2.1 Necesidad de medir la productividad en las empresas
2.2 Enfoques de la medición de productividad
2.3 Modelo de Productividad total (MPT)
UNIDA UNIDAD D II “MED “MEDIC ICII N Y
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD”
2.4 Concepto de punto de equilibrio
2.5 Aplicación del modelo de Productividad Total
2.6 Metodología del Modelo de Productividad Total
RELACIONES MEDICIÓN, CONOCIMIENTO Y GERENCIA Para que una empresa funcione de manera óptima es necesario, que las personas que ocupen altos cargos, estén capacitados con los conocimientos necesarios para medir y gerenciar a un grupo de personas a su cargo.
TIPOS DE MEDICIÓN 1. Estándares históricos 2. Estándares externos 3. Estándares de ingeniería
ESTABLECIMIENTO DE ESTÁNDARES Representan la expresión de las metas de planeación de la empresa o departamento en términos tales que el logro real de los deberes asignados pueda medirse contra ellos.
BASE BASE PAR PARA A LA MEDI MEDICI CI N 1.- Analizarse el trabajo de oficina y hacerse un registro ordenado de los resueltos.
QUE MEDIR EN LA EMPRESA Cultura organizacional, la productividad de los empleados, la importancia del trabajo en equipo, los reconocimientos, las políticas de recursos humanos, las evaluaciones de desempeño, las remuneraciones, la calidad de la supervisión.
TIPO DE MEDICIÓN Medición preliminar Medición concurrente Medición de retroalimentación Medición y el clima
INTRODUCCIÓN
2.- Acordarse una concesión de tiempo para los deberes de trabajo principal. 3.- Establecerse un sistema de informe a modo de que periódicamente una vez a la semana o una al mes el administrador tenga un informe de la producción real y del tiempo gastado en comparación con el tiempo estándar o permitido.
INDICADORES DE GESTIÓN Esto sirve para la relación entre la cantidad de productos o servicios gastados de un insumo en particular o del total de
MEDICI MEDICI N DE LA PRODUC PRODUCTIVIDA TIVIDAD DA NIVEL INTERNACIONAL. 1.- Comparación del valor de la producción bruta por unidad de mano de obra. 2.- Comparación del valor de la producción neta por unidad de mano de obra, 3.- Comparación de la producción física por unidad de manos de obra.
MEDICI MEDICI N DE LA PRODUC PRODUCTIVID TIVIDAD AD A NIVEL NACIONAL Se mide con frecuencia como una razón de la salida, dividida entre la entrada, por lo tanto, la razón de productividad de factor total es la mejor utilizada, cuando se describe la productividad nacional, debido a que incluye todas las entradas y salidas. BENEFICIO: Un incremento en la productividad crea más ingreso percápita”
MEDICI MEDICI N DE LA PRODUC PRODUCTIVID TIVIDAD AD A NIVEL EMPRESA Los gerentes de operaciones son los encargados de mejorar la productividad en una empresa. VENTAJAS:
MEDICI MEDICI N DE LA PRODUC PRODUCTIVID TIVIDAD AD A NIVEL SECTOR INDUSTRIAL 1.
2. 1.-Ayuda a incrementar las utilidades 2.La productividad permite competitividad de una empresa,
la
3.
4.
4.- Comparación de la producción y del insumo físico de materiales
Cada gerente de departamento debe de desarrollar sus propias mediciones. Todas las mediciones de productividad deben estar entrelazadas en forma jerárquica. Las razones de productividad deben de incorporar todas las responsabilidades de trabajo en la medida de lo posible. El inventario puede ser un impedimento o una ayuda para la productividad de una empresa.
NECESIDAD DE MEDIR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
VENTAJAS VENTAJA S DE LA MEDICI MEDICI N DE LA LA PRODUCTIVIDAD PARA LAS EMPRESAS
CINCO PUNTOS IMPORTANTES DEL POR QUE MEDIR LA PRODUCTIVIDAD Un valor fundamental del concepto y la medición de la productividad es la estrecha relación entre la productividad y la rentabilidad de la empresa.
Se simplifica la planeación de recursos. Los objetivos de la empresa pueden reorganizarse como resultado de la medición. Se puede modificar en forma realista las metas de productividad planeadas para el futuro.
METODOLOG A PARA CONSTRUIR LOS ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD Medición de la productividad Precisar la medición de la producción por sector de actividades
Mediante la medición, la productividad en la empresa adquiere una dimensión concreta. La medición de la productividad planeación de las empresas.
amplía
la
Existe una relación estrecha entre la productividad laboral y el nivel salarial.
MODELO DE GOODWING
MODELO DE SUTERMEISTER
MODELO DE HERSHAUER Y RUCH
El mejoramiento debe manejarse en forma deliberada, donde la pregunta que intento contestar era ¿Cómo podemos mejorar la manera en que mejoramos? Aunque este enfoque no está relacionado directamente con el mejoramiento de la productividad de una organización, constituye un excelente marco conceptual para visualizarlo formalmente, como se muestra a continuación.
Se caracteriza por la identificación y explicación de las interrelaciones entre los factores que afectan la productividad del trabajador. Sostiene que cuando las necesidades de un individuo están satisfechas, cuando la persona esta bastante satisfecha con su trabajo y con la empresa y tiene un alto nivel moral, es imposible que quiera restringir su producción trabajando menos de lo que puede y en contra de las metas de una mayor productividad.
Propusieron un “modelo de servoservo-sistema” de la productividad del trabajador. Se basa en la literatura existente y en la información recopilada durante el análisis de varias organizaciones conscientes de la productividad. Consideran el desempeño del trabajo individual como el punto focal del modelo, en que los factores sea directa o indirectamente.
ESTRATEGIAS DE CRANDALL Y WOOTON Representaron un modelo que integra el papel del mejoramiento de la productividad como el crecimiento de la organización y el papel del ejecutivo como un tomador de decisiones sobre productividad. Etapas del crecimiento organizacional: Crecimiento al emprender, burocrático, por diversificación y sistematización y mega-organizacional.
ESTRATEGIA DE STEWART
ENFOQUE DE AGGARWAL
Se basa en una perspectiva del sistema, que se requiere que la organización se considere como una red compleja de subunidades interdependientes, todas avocadas a la producción de una mezcla de actividades que refuerza, a la larga, el desempeño global de la organización.
Identificar y jerarquizar los objetivos de la empresa. Delinear un criterio de producción dentro de las limitaciones de la organización. Preparar planes de acción. Eliminar barreras conocidas para la productividad. Desarrollar un método para medir la productividad y calcular productividad del periodo base. Se ejecutan planes de acción y se inicia la medición y los informes. Se motiva a los trabajadores y supervisores para que alcancen una productividad más alta.
MÉTODO ESTRUCTURAL DE KUROSAWA
ENFOQUES DE LA MEDICIÓN DE PRODUCTIVIDAD
El American Productivity Center (APC) favorece una medida de productividad que relaciona la rentabilidad con la productividad y el factor de recuperación de precio.
La medición de la productividad en la empresa acuerdo con su concepto, la medición de la productividad en la empresa ayuda a analizar el pasado y a planificar nuevas actividades. Puede utilizarse para establecer un sistema de información con miras a vigilar las actividades operacionales. Por este motivo, conviene que los sistemas de medición de la productividad se establezcan de conformidad con la jerarquía de los órganos de adopción de decisiones.
MÉTODO DE GOLD Y OTROS ENFOQUES ADICIONALES Precio de productos.
MODELO APC
MODELO DE KENDRIC Y CREAMER
MODELO DE HINES
MODELO DE TAYLOR-DAVIS
Introdujeron los índices de productividad a nivel empresa:
Este investigador describe algunas sugerencias específicas para poner
En 1977 los investigadores Taylor y Davis propusieron una medida de
ANALISIS DE VENTAS, GANANCIAS Y COSTOS.
FAMILIARIZACIÓN CON LOS PRODUCTOS, PROCESOS Y PERSONAL
ASIGNACIÓN DE PRODUCCIÓN E INSUMOS TOTALES A UNA UNIDAD OPERACIONAL ESPECÍFICA.
DISEÑO DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS.
INTRODUCCIÓN A LA ETAPA DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD.
SELECC SELECCII N DEL PER PERIODO IODO BASE.
METODOLOGIA DEL MODELO DE PRODUCTIVIDAD TOTAL OBTE OBTENC NCII N DE DE INFORMACIÓN SOBRE FACTORES DE DEFLACIÓN
ANALISIS DE TENDENCIAS DE LA PRODUCTIVIDAD