principales movimientos de la segunda guerra mundialDescripción completa
mapa
mapa conceptual que muestra los elementos del conflicto, sus etapas , sus escalamientos, sus formas de solucionarlos etc .Descripción completa
Modernismo HispanoamericanoDescripción completa
Descripción completa
Mapa conceptual del MAISDescripción completa
Descripción completa
Mapa conceptual del MAIS
Mapa Conceptual de La Teoría Del EnvejecimientoDescripción completa
Mapa conceptual relacionado con la innovación empresarialDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Definición, elementos y fórmulas de la elipse.
Teorías de la personalidad, la agresión como instinto de supervivencia que cuando es mal empleada se puede transformar en violencia.
Descripción completa
El trabajo trata acerca de la buena elaboración de los mapas conceptuales, una estrategia de aprendizaje significativo que sin duda ayuda a personas de diferentes niveles educativos y profes…Descripción completa
mapa conceptualDescripción completa
teorias economicas
Descripción: Mapa conceptual Conceptos Básicos del derecho Ambiental.
EL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU
8- NUEVE CAMBIOS
7- ENFRENTAMIENTOS DIRECTO E INDIRECTO
-
Engaño con una falsa persecución Dar apariencia de estar lejos Orden ante el desorden Calma ante situaciones agitadas
-
9- DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS
Terreno cerrado = Prepara estrategia Terreno mortal = Lucha Adaptarse de manera ventajosa Capaz de ajustarse al cambio Mantener ocupado al enemigo
-
Hay que elegir bien el terreno para así desarrollar las estrategias Terreno a favor, en contra o neutro Entender el terreno es responsabilidad del general Cuando conoces el cielo y la tierra, la victoria es inagotable
-
Planes y estrategias ventajosas para ganar Saber en que lugar moverse y atacar Apreciar rasgos y señales que hace el enemigo
11- NUEVE CLASES DE TERRENO
10- TOPOLOGÍA
-
-
-
Dispersión= Intereses locales luchan entre si Ligero= Penetrar en territorio ajeno pero no en profundidad Clave= Terreno ventajoso para quien lo tome Comunicación= Terreno accesible Difícil= Adentrarse de más en territorio ajeno Desafortunado= Atravesar dificultades Cercado= Acceso estrecho y salida difícil Mortal= Sobrevivir luchando, es más fácil morir
EL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU
12- ARTE DE ATACAR POR EL FUEGO
13- CONCORDIA Y DISCORDIA
Existen 5 clases de ataques mediante el fuego: -
Quemar a las personas A los suministros Al equipo A los almacenes A las armas
Cuando el fuego alcance su punto, síguelo y ataca, si no, espera Actúa cuando sea permanente
-
Importancia de las personas Conocimientos y habilidades que tienen las personas Eliminación en caso de traición Espionaje como aspecto importante Utilizar espías del contrincante e inducirlos a pasar a tu lado
EL ARTE DE LA GUERRA SUN TZU
1- EVALUACIÓN
Hay 5 factores para comparar condiciones entre rivales para determinar el resultado -
Doctrina (Armonía entre pueblo y gobierno) Tiempo Terreno Mando (Las cualidades) Disciplina (Organización del ejercito)
2- INICIACIÓN DE ACCIONES
-
-
4- MEDIDA EN LA DISPOSICIÓN DE LOS MEDIOS -
Hacerte invencible = Conocerte a ti mismo Conocer a los demás = Descubrir la vulnerabilidad Defensa = Tiempos de escasez Ataque = Tiempo de abundancia Victoria fácil = Darte cuenta de lo oculto sin utilizar la fuerza
3- PROPOSICIONES DE VICTORIA Y DERROTA
Ser rápido en las acciones Tener un general inteligente Poca movilización de las campañas Recompensar a los nuestros con recursos que beneficiarían al contrario Utilizar al enemigo para derrotarlos
“Mejor conservar al enemigo intacto que destruirlo”
-
Conocer a uno mismo y a los demás
Regla de utilización de la fuerza -
Si tu fuerza es 2 veces superior = Divídelo Si tu fuerza es 5 veces superior = Atácalo Si tu fuerza es igual o inferior = Lucha si es posible o mantén la guardia Si tu fuerza es 10 veces superior = Rodéalo
6- SOBRE LO LLENO Y LO VACÍO
5- FIRMEZA
-
Crear percepción favorable al enemigo Sin necesidad de ejercer fuerza Engaño al enemigo No competir con ellos en lo que son mejores
-
Hacer que el adversario venga a nosotros Vaciar a los demás y llenarnos a nosotros Cambio de estrategias para confundirlos Ser sutil, discreto y misterioso