1
BIOÉTICA Moral: Se basa en experiencias personales, normas sociales, opiniones Diferencia personales. Ética: Posee: rigor científico, es racional, aplica la lógica sistemáticamente.
METODOLOGÍA
a) Implicaciones del problema b) Investigar para recabar información pertinente c) Plantear las respuestas posibles d) Analizar y descartar las que no resisten la argumentación lógica.
ETIMOLOGÍA Moral = latín mores = costumbre (se trasmite por generaciones, es cambiante, califica las acciones. Es dogmático. Ética = griego ethos = costumbre = valores elegidos de manera individual y libremente, después de reflexionar sobre la moral. Implica un crecimiento interior. ÉTICA Y BIOÉTICA (Van Rensselar Potter) Moral =limita, seguidores Ética = libera, pensadores
ÉTICA Y SOCIEDAD POSMODERNA ¿QUÉ ES LA ÉTICA? Es un ejercicio individual y autónomo Involucra la reflexión Congruencia entre decisiones y acciones Argumenta
2
CORRIENTES ÉTICAS
TEORÍAS DEONTOLÓGICAS: Basada en los principios Ética de los deberes y derechos (Kant, E.) Éticas contractualistas Derechos Humanos y Ética de la Justicia TEORÍAS TELEOLÓGICAS: Basada en los fines, libertad de elección. Ética de las virtudes, del bien común, utilitarista, del discurso y la acción comunicativa. Ética de las Virtudes, (del carácter) ÉTICA UTILITARISTA: Máxima utilidad entendida como bienestar. ETICA FEMINISTA: Perspectiva de género.
BIOÉTICA (Van Rensselar Potter)
Enciclopedia de Bioética Estudio sistemático en el área de las ciencias de la vida y la atención a la salud, en tanto que dicha conducta es examinada a la luz de los principios y valores morales. Diccionario de la Real Academia Española (22ª edición) Aplicación de la ética a la ciencia de la vida. Así como la relación del hombre con los demás seres vivos. Declaración del Consejo Internacional de Bioética UNESCO (México, 2004). Es el estudio sistemático, pluralístico e interdisciplinario, de las cuestiones morales, teóricas y prácticas, surgidas en las ciencias de la vida y en las relaciones de la humanidad con la biósfera. Búsqueda de soluciones a conflictos de valores en el campo biomédico, protección de los ecosistemas y las ciencias políticas. Exigencia del respeto a la vida humana y la persona.
3
NATURALEZA DE LA BIOÉTICA: Es secular Interdisciplinario Prospectivo Global Sistemático
CORRIENTES Deontológicas Naturalística o Socio-biológica Liberal radical
ÁREAS DE ESTUDIO Salud Humanidades Ambientales Ciencias Sociales Equilibro del ecosistema Biotecnología
PRINCIPIOS Autonomía Beneficencia No-maleficencia Reglas sustantivas Justicia Reglas de autoridad Reglas procedimentales
BIOÉTICA CATÓLICA BIOÉTICA CON ORIENTACIÓN TELEOLÓGICA Bioética utilitarista Bioética contractualista Bioética feminista Bioética como ideología.
LO PÚBLICO Y LO PRIVADO CREDO BIOÉTICO PARA PARTICULARES
Actos de fe = compromisos
Fuente: Mendoza, H. (2010).Curso de Bioética, Fac. de Trabajo Social y Desarrollo Humano, UANL.