LABORATORIO ELECTRÓNICO AUTOMOTOR
MANUAL DEL USUARIO
www.solucioneselectromecanicas.com
diciembre dede 2014 16
1
diciembre dede 2014 16
2
Tabla de Contenido Página 1
1. Presentación 2. Descripción del Laboratorio 2.1 Sensores 2.2 Fuente 2.3 Reguladores 2.4 Módulos / Bobinas 2.5 Garantía
2 2 2 3 4 4
3. Métodos de Prueba 3.1 Sensores 3.3.1 Cápsula de Temperatura 3.1.2 Sensor TPS 3.1.3 Válvula EGR 3.1.4 Flotador de Tanque de Combustible 3.1.5 Bobina Captadora 3.1.6 Diodos 3.1.7 Peines de Alternador
4 4 5 5 6 6 6 6 7
3.2 Fuente Regulada Halógenos 3.2.1 Bombillos 3.2.2 Pitos 3.2.3 Sirenas 3.2.4 Rotor de Alternador
7 7 8 8 8
3.3 Reguladores 3.3.1 Nociones Básicas 3.3.2 Ramal de Prueba 3.3.3 Procedimiento de Prueba de Reguladores 3.3.4 Análisis del Ensayo 3.3.4.1 Regulador en Buen Estado 3.3.4.2 Regulador en Mal Estado 3.3.5 Auto Diagnóstico
8 9 9 10 11 11 11 11
3.3.6 Guía de Mantenimiento de la Sección de Reguladores 3.4 Módulos / Bobinas 3.4.1 Nociones Básicas
diciembre dede 2014 16
12 13 13
3
3.4.2 Ramal de Prueba 3.4.3 Procedimiento de prueba de Módulos de Encendido 3.3.4 Procedimiento de Prueba de Bobinas de Encendido 3.3.5 Guía de Mantenimiento de la Sección Módulos / Bobinas 3.5 Otras Pruebas 3.5.1 Prueba de Relevos 3.5.2 Prueba de Flasher 3.5.2.1 Flasher con Terminal de Tierra 3.5.2.1 Flasher sin Terminal de Tierra 3.5.3 Automático Auxiliar de Arranque
15 15 16 16 16 17
4. Recomendación Final
diciembre dede 2014 16
13 14 14 15
17
4
Con el Laboratorio NO se pueden ensayar alternadores, motores de arranque ó automáticos de arranque, por ser partes que requieren de una infraestructura especial y corrientes elevadas de funcionamiento que no pueden ser suministradas por la fuente interna del Laboratorio. Las bombas de combustible pueden ser energizadas con el Laboratorio pero debe tener en cuenta que para su correcto ensayo es necesario disponer de un montaje mecánico que permita medir el caudal, la presión y la corriente.
1. Presentaci ón:
El Laboratorio se entrega con siguientes ramales y accesorios de prueba: El laboratorio LB10A-KV es un equipo diseñado especialmente para ensayar los componentes del sistema eléctrico de los vehículos automotores. Es una herramienta indispensable para los almacenes de venta de repuestos eléctricos, ya que permite entregar al cliente los repuestos debidamente ensayados evitando problemas por reclamo de garantías y permite también revisar los repuestos ya usados para establecer si están dañados y ahorrar la compra de repuestos innecesarios.
1.1. Un ramal de prueba para los reguladores (RM01):
El equipo también es una herramienta útil para los talleres de servicio eléctrico, permitiendo establecer que repuestos son los defectuosos antes de proceder a hacer la compra de los mismos ahorrando tiempo en el diagnóstico y reparación de la falla.
1.2. Un ramal de prueba para los módulos de encendido (RM02):
RM01
En términos generales las partes eléctricas que pueden ser ensayadas con el Laboratorio LB-10B son: - Sensores del tipo resistencia variable tales como: flotadores de tanque de combustible, cápsulas de temperatura, sensores TPS, válvulas EGR. - Reguladores de alternador electrónicos ó electromecánicos, de 12 voltios y 24 voltios. Módulos de encendido electrónico. - Bobinas de encendido electrónico y de platinos. - Partes eléctricas que requieran alimentación de corriente continua de 12 voltios ó 24 voltios tales como: bombillos corrientes y halógenos, pitos, alarmas, moto ventiladores, motores limpia parabrisas, etc. - También es posible ensayar otras partes eléctricas usando los recursos del laboratorio, algunas de estas partes son: Rotores de alternador, bobinas captadoras, sensores Hall, peines de alternador, diodos rectificadores, relevos de luces y pito, flasher de direccional y parqueo, automáticos auxiliares de arranque, peras de aceite…
RM02 1.3. Un juego de puntas de prueba para la fuente, sensores (PU01):
PU01 1.4. Un juego de puntas de prueba para las bobinas de encendido (PU02):
1 diciembre dede 2014 16
5
La instalación de los ramales de prueba se hace en el frente en su conector correspondiente. No son intercambiables por lo tanto no hay posibilidad de error en la conexión.
PU02
El Laboratorio trabaja con alimentación de 110 voltios de corriente alterna, no requiere de ninguna otra fuente de energía para su funcionamiento.
1.5. Un accesorio para ensayar los reguladores controlados por la computadora del vehículo (DRIVER 345):
2. Descrip ción del Laboratorio: Es necesario que lea y comprenda el contenido de este manual antes de utilizar el Laboratorio. En esta sección describiremos las cuatro secciones fundamentales que constituyen el equipo: -Sensores. -Fuente. -Reguladores. -Módulos / Bobinas.
DRIVER 345 1.6. Una Bobina Auxiliar para ensayar algunos módulos de encendido que la requieren y para ensayar las bobinas captadoras:
2.1 Sensores:
BOBINA AUXIL IAR 1.7. Una sonda de alta tensión (KV40) :
SONDA KV40
Esta sección está formada por una barra horizontal de LEDs de color verde, un interruptor selector de rango de dos posiciones y dos bananas para la conexión de las puntas de prueba. En esta sección se realizarán las pruebas descritas más adelante en el capítulo correspondiente a la Prueba de Sensores.
La instalación de la sonda de alta tensión se hace por la parte de atrás del Laboratorio:
2.2 Fuente: El Laboratorio dispone de una Fuente interna de corriente continua de 12 y 24 voltios. La Fuente es regulada y protegida contra corto circuitos, sin embargo un corto circuito muy prolongado puede causar el daño de la fuente, por lo tanto tenga la 2 diciembre dede 2014 16
6
precaución de mantener separadas las puntas de prueba de la fuente para evitar que entren en corto circuito.
La sección de prueba de reguladores está formada por: Un pulsador marcado “REGULADORES” que permite habilitar esta sección. - Un interruptor de dos posiciones con las opciones: “TIPO A”, “TIPO B” que permiten seleccionar el tipo de regulador a ensayar como se verá más adelante. - Un interruptor pulsador marcado “PRUEBA” que debe mantenerse oprimido mientras dure el ensayo de los reguladores. Tres LEDs de colores amarillo, verde y rojo marcados como: “BAJO NORMAL ALTO” que sirven como ayuda para determinar el voltaje de corte del regulador. Un conector de 25 pines donde se conecta el ramal de prueba de los reguladores. Un bombillo piloto marcado como “FIELD” que hace las veces de rotor del alternador y permite observar el control que hace el regulador. - Un bombillo piloto marcado “PILOTO” que cumple las funciones de la luz instalada en el tablero de los vehículos para indicar falla en el sistema de carga.
Siempre que encienda el Laboratorio, la fuente quedará ajustada automáticamente en 12 voltios. Para cambiar el voltaje disponible en los bornes de salida de la fuente, simplemente debe pulsar el botón correspondiente al voltaje deseado 12 ó 24 voltios. El botón de “FUENTE/RESET” se utiliza para ajustar el equipo al estado inicial en cualquier momento, es equivalente a apagar y encender el equipo. El estado inicial del Laboratorio es dejar habilitada únicamente la prueba de sensores y la Fuente Regulada ajustada en 12 voltios, las otras secciones del Laboratorio quedan deshabilitadas. Asociada a la fuente está la pantalla digital que nos muestra en todo momento el voltaje disponible en los bornes de salida de la fuente ó la corriente en amperios que está entregando la fuente. Debajo de la pantalla digital hay un interruptor de dos posiciones que permite cambiar la lectura de la pantalla digital a “VOLTIOS” ó “AMPERIOS”.
Asociada con esta sección tenemos nuevamente a la pantalla digital que mostrará el voltaje de corte del regulador, es decir, el voltaje que alcanzará la batería del vehículo cuando el regulador se encuentre instalado. La pantalla digital siempre mostrará el voltaje de corte cuando se ingresa a la sección de reguladores sin importar la posición del interruptor marcado “VOLTIOS AMPERIOS”.
2.3 Regulador es:
El voltaje nominal del regulador se elige usando los pulsadores de “12” ó “24” voltios de la sección de Fuente.
La sección de prueba de reguladores de alternador hace uso de la pantalla digital para mostrar el voltaje de regulación sin importar la posición del interruptor de “VOLTIOS – AMPERIOS”, es decir que incluso si el interruptor está ajustado en “AMPERIOS” cuando se ensayen los reguladores la pantalla funciona como “VOLTIMETRO”.
Mientras esté activada la sección de Reguladores, la Fuente y la prueba de módulos y bobinas de encendido estarán deshabilitadas. Recuerde que para regresar al estado inicial debe oprimir el pulsador de la sección de Fuente marcado “FUENTE / RESET” ó apagar y encender el equipo. 3
diciembre dede 2014 16
7
2.4 Módulos / Bobinas:
-
-
-
-
-
“HALL” y el número “3” a la señal “RENAULT” como ampliaremos más adelante. Un chispero donde se produce el salto de la chispa de alta tensión durante la prueba de los módulos y bobinas de encendido. Tres bornes donde se conectan las puntas de prueba para ensayar las bobinas de encendido. Dos extensiones de cable de alta tensión usada para ensayar las bobinas de encendido. Una de las extensiones sale por el frente y la otra extensión sale por la parte de atrás. Un LED marcado “SENSOR” utilizado para ensayar los sensores tipo Hall de algunos módulos de encendido. En esta sección la pantalla digital funciona exclusivamente como KILO VOLTIMETRO sin importar la posición del interruptor de “VOLTIOS – AMPERIOS”. Solo indica el voltaje de alta tensión generado por la bobina de encendido sometida a prueba cuando se hace uso de la sonda de alta tensión.
2.5 Garantía:
La sección de Módulos y Bobinas de Encendido trabaja exclusivamente a 12 voltios, por lo tanto para poder ingresar a esta sección es necesario que el equipo esté en la condición inicial es decir, la fuente en 12 voltios y la sección de Reguladores deshabilitada. Mientras esté habilitada la sección de Módulos / Bobinas, no se podrá cambiar el voltaje de la fuente a 24 voltios ni se podrá entrar a la sección de
El Laboratorio tiene garantía total de un año que cubre repuestos y mano de obra necesarios para la eventual reparación de cualquier daño sufrido por el equipo en condiciones de uso normal. No cubre daños causados por accidentes ajenos al uso del equipo tales como golpes, derrame de líquidos, incendio, hurto. En caso de ser necesario el traslado a otra ciudad para la reparación, los fletes corren por cuenta del propietario.
Reguladores. Para salir se de oprime la sección Módulosde/ Bobinas simplemente el de pulsador “FUENTE / RESET” de la Fuente.
3. Métodos de Prueba:
La sección de Módulos / Bobinas está formada por las siguientes partes: Un pulsador marcado “MODULOS / BOBINAS” que permite el ingreso a esta sección. Un conector de 25 pines donde se conecta el ramal de prueba de los módulos de encendido. - Un interruptor pulsador de tecla de dos posiciones marcado como “VELOCIDAD” que permite subir y bajar la velocidad de prueba durante la prueba de los módulos y las bobinas de encendido como si fuera el acelerador del vehículo. - Un interruptor pulsador de tecla de dos posiciones marcado como “TIPO DE SEÑAL” que permite elegir el tipo de señal que será aplicada al módulo de encendido durante la prueba. El tipo de señal disponible en el ramal de prueba está indicado por un número mostrado en la pantallita digital asociada. El número “1” corresponde a la señal que llamamos “PICKUP”, el número “2” a la señal
A continuación se explica de manera detallada los métodos empleados para ensayar las partes eléctricas utilizando los recursos del laboratorio.
3.1 Sensores: Los “sensores” son dispositivos electrónicos, eléctricos ó electromecánicos utilizados para recoger información acerca de diferentes estados dentro del vehículo como por ejemplo las r.p.m. del motor, la temperatura del refrigerante, el nivel de combustible en el tanque, la posición del acelerador, la presión del aceite de lubricación, etc. Esta información es utilizada directamente por la computadora del vehículo para tomar decisiones sobre la marcha del vehículo ó puede también servir de guía para el conductor para que tome decisiones según le indique el tablero de instrumentos; por ejemplo, cuando el sensor de nivel 4
diciembre dede 2014 16
8
de combustible (flotador de tanque de combustible) envía el dato de bajo nivel de combustible al indicador de gasolina en el tablero de instrumentos, el conductor queda avisado de que debe llenar el tanque de combustible lo más pronto posible.
3.1.2 Sensor TPS:
En esta sección aprenderemos a ensayar los sensores de tipo Resistencia Variable que son los más utilizados en los vehículos.
3.1.1 Cápsula de Temperatura:
Estos sensores vienen en muchas formas y tamaños pero todos funcionan de manera similar. Se utilizan para medir la temperatura del refrigerante del motor. Son un tipo de resistencia variable que varía de acuerdo a la temperatura; a mayor temperatura, menor es la resistencia eléctrica que presenta el sensor.
El Sensor TPS es el sensor de posición del acelerador. Es un potenciómetro, una resistencia variable similar a la perilla de control de volumen de un radio. Hay multitud de formas pero todas trabajan de manera similar. Tienen un elemento que puede ser girado ó en otros casos empujado para activarlo.
Para ensayarlo siga el siguiente procedimiento: En la sección de Sensores conecte las dos
El sensor TPS tiene tres terminales. Para ensayarlo siga este procedimiento: Conecte las puntas de prueba en la sección de Sensores y conecte una de las puntas (cualquiera) al terminal central del sensor TPS. Conecte la otra punta a uno de los terminales laterales del sensor. Ajuste el interruptor de rango en “ALTO” y accione con un destornillador ó una herramienta similar el elemento de giro del sensor de manera lenta y suave. - Observe el comportamiento de la barra de LEDs, la luz debe desplazarse en una dirección de forma gradual, una luz cada vez sin saltos erráticos. Si es necesario ajuste el interruptor de rango a “BAJO”. Ahora deje la punta de prueba en el terminal central y cambie la otra punta al terminal del otro extremo. Accione nuevamente el sensor y observe la barra de LEDs. La luz debe desplazarse ahora en la dirección contraria una luz cada vez, sin saltos erráticos.
-
-
puntas de prueba y conecte una de las puntas (cualquiera) al cuerpo metálico la cápsula de temperatura y la otra punta al terminal de enchufe de la cápsula. Cambie el interruptor de rango a la posición “ALTO” y con un encendedor, caliente la punta metálica de la cápsula y observe el comportamiento de la barra de LEDs, a los pocos segundos de haber empezado a calentar la punta de la cápsula la luz debe empezar a desplazarse hacia la izquierda desde la posición inicial indicando que la cápsula está en buen estado. La luz puede llegar a apagarse completamente si la cápsula está muy caliente. Si la luz se queda fija en la posición inicial la cápsula está averiada y debe ser reemplazada.
Para calentar la cápsula también puede usar una vela, agua caliente ó aire caliente, tomando las debidas precauciones para evitar accidentes por quemaduras.
-
Si la luz cambió lentamente una a una en las dos pruebas el sensor está en buen estado; si por el contrario al accionar el sensor la luz salto a derecha e izquierda erráticamente el sensor está defectuoso.
5 diciembre dede 2014 16
9
erráticamente al accionar el flotador ó no se desplazó, entonces el flotador está averiado.
3.1.3 Válvula EGR:
3.1.5 Bobina Captadora:
La figura muestra una válvula EGR para Ford. En el eje de la válvula está montado un potenciómetro de tres terminales similar al sensor TPS, que le indica a la computadora el grado de abertura de la válvula. Para ensayarlo se sigue el mismo procedimiento que para el sensor TPS con la única variación de tener que usar una bomba de vacío para accionar el mecanismo. Las bobinas captadoras son las encargadas de enviar la señal de disparo a los módulos de encendido electrónico y también se utilizan para enviar información a la computadora sobre la velocidad y posición del cigüeñal. Están formadas por una bobina de alambre muy delgado montado sobre un núcleo magnético ó un núcleo de aire. Tiene dos cables de salida. Siga este procedimiento para ensayar las bobinas captadoras: -
3.1.4 Flot ador de Combustible:
Tanque
-
de
-
Conecte las puntas de prueba de la sección de Sensores a los cables de salida de la bobina captadora y ajuste el interruptor de rango en “ALTO”. Conecte la “BOBINA AUXILIAR” entre la banana roja de la prueba de bobinas marcada “R/EXT” y la banana negra marcada “NEG” y enciendalala punta seccióndedela“MODULOS/BOBINAS” Acerque Bobina Auxiliar a la bobina captadora y observe la barra de leds, si la barra de leds titila indica que está en buen estado. Si la luz en la barra de LEDs permanece inmóvil la bobina captadora está dañada.
3.1.6 Diodos: Para ensayar los flotadores de tanque de combustible siga el siguiente procedimiento: - Conecte una de las puntas de prueba de sensores a uno de los terminales del flotador y la otra punta de prueba al otro terminal. Ajuste el interruptor de rango en “ALTO” ó “BAJO” de tal manera que se facilite la lectura de la barra de LEDs. Accione suavemente la varilla con el flotador hacia arriba y abajo mientras observa el comportamiento de la barra de LEDs. Si la luz en la barra de LEDs se desplazó una a una sin sobresaltos erráticos, el flotador está en buen estado. Por el contrario si la luz saltó
Los diodos también pueden ser ensayados fácilmente en la sección de Sensores de la siguiente manera:
6 diciembre de 2014 16 de
10
-
-
-
En cualquiera de los rangos conecte una de las puntas de prueba al cuerpo del diodo y la otra punta de prueba al terminal del diodo. Observe la barra de LEDs, puede ocurrir uno de estos casos: la luz permanece en la posición “10” ó la luz cae a la posición “1” ó “2”. Invierta la conexión de las puntas de prueba (la punta del cuerpo pasa al terminal y la punta del terminal pasa al cuerpo). Observe la luz en la barra de LEDs, si en la prueba anterior la luz estaba en “10” ahora debe caer a “1” ó “2” y si estaba en “1” ó “2” ahora debe subir a “10”. Esto significa que el diodo está en buen estado. Si al hacer las pruebas anteriores la luz no cambió de la posición “10”, ó se apagó completamente, ó cayó a un valor superior a “2” el diodo está dañado.
-
-
“1” ó “2”. Con todos los diodos de ese disipador debe ocurrir lo mismo. Invierta la conexión de las puntas de prueba y repita el procedimiento anterior, debe ocurrir lo contrario, es decir, si la luz permaneció en “10” ahora debe caer a “1” ó “2” y si estaba en “1” ó “2” ahora debe permanecer en “10”. Repita las pruebas anteriores con los diodos del otro disipador, los resultados deben ser los indicados. Si la luz permanece sin cambio con alguno de los diodos, se apaga completamente ó cae por encima de “2”, ese diodo está defectuoso y lo más recomendable es reemplazar todo el peine.
3.2 Fuente Regul ada: Como ya lo mencionamos el laboratorio dispone de una fuente interna de corriente continua de 12 y 24 voltios regulados y con una capacidad de 10 amperios.
3.1.7 Peines de Al ternador:
Con la fuente podemos ensayar muchos repuestos que solo requieren para su funcionamiento una alimentación de corriente continua de 12 ó 24 voltios, algunos ejemplos son:
3.2.1 Bombillos Halógenos:
Los “peines” ó “herraduras” de alternador como se les llama comúnmente, no son más que unas piezas con varios diodos, por lo general 6 ó 8 diodos montados sobre dos disipadores de calor, utilizados para rectificar la corriente de la corona del alternador.
Estos bombillos son utilizados en las lámparas para las luces delanteras de los vehículos, tienen tres terminales: uno común y los otros dos corresponden a los dos filamentos de luces alta y baja.
Para ensayarlos, simplemente tenga presente que el cuerpo de cada grupo de tres ó cuatro diodos estará unido a uno de los disipadores, y los cuerpos del otro grupo de tres ó cuatro diodos estará unido al otro disipador. El terminal de cada pareja de diodos, uno de cada grupo, llega a un terminal de salida del peine donde se conectará la corona del alternador.
Para ensayarlos siga este procedimiento: -
-
El procedimiento de prueba es el siguiente: En cualquiera de los rangos de la sección de Sensores, conecte una de las puntas de prueba a uno de los disipadores y con la otra punta toque cada uno de los terminales correspondientes a los diodos de ese disipador mientras observa el comportamiento de la luz en la barra de LEDs. Debe ocurrir uno de dos casos: la luz permanece en “10” ó la luz cae a
-
En la Fuente seleccione el voltaje nominal del bombillo, 12 ó 24 voltios, recuerde que si aplica 24 voltios a un bombillo de 12 voltios lo quemará. Coloque el bombillo mirándolo por la parte de los terminales dejando el terminal central hacia la parte superior. Ahora conecte una de las puntas de prueba de la fuente al terminal de la izquierda (el común) y la otra punta de prueba al terminal central. El bombillo se debe iluminar. Desconecte la punta de prueba del terminal central y conéctela al terminal de la derecha, se debe iluminar el otro filamento.
7 diciembre de 2014 16 de
11
-
Si alguno de los dos filamentos no se iluminó, el bombillo debe ser reemplazado. Nota: nunca toque el cristal de los bombillos halógenos mientras los ensaya, estos bombillos necesitan altas temperaturas para funcionar y le pueden causar quemaduras severas.
Ajuste el interruptor de la pantalla digital a la posición de “AMPERIOS”, elija 12 voltios y realice el siguiente procedimiento: -
3.2.2 Pitos:
-
Los pitos son muy sencillos de ensayar, simplemente elija el voltaje nominal del pito 12 ó 24 voltios y conecte una de las puntas de prueba a uno de los terminales del pito y con la otra punta toque firmemente el otro terminal. El pito debe sonar. Nota: proteja sus oídos del ruido directo del pito que esté ensayando.
3.2.3 Sirenas:
-
Las sirenas se ensayan de manera similar a los pitos excepto que se debe tener en cuenta la polaridad de la corriente, es decir se debe conectar la punta de prueba positiva (Roja) al cable positivo de la sirena (por lo general de color Rojo) y la punta de prueba negativa (Negra) al cable negativo de la sirena.
3.2.4 Roto r de Al ternador:
Conecte una de las puntas de prueba de la fuente a uno de los anillos del colector del rotor y con la otra punta de prueba haga un buen contacto en el otro anillo del colector, luego retire rápidamente la punta de prueba y observe la chispa que se forma en el anillo; si el rotor no tiene espiras en corto la chispa debe ser intensa y de color blanco ó azulado, si el rotor tiene espiras en corto la chispa será muy débil y saltarán chispas amarillas hacia los lados. Luego del procedimiento anterior mantenga las puntas de prueba conectadas a los anillos del colector y observe la lectura en la pantalla digital para determinar el amperaje que está circulando por el rotor. Normalmente este amperaje no debe ser superior a 3.5 amperios para los rotores de alternador de 12 voltios y 1.5 amperios para los rotores de 24 voltios, sin embargo debido a la gran cantidad de rotores y fabricantes lo más aconsejable es que usted vaya elaborando una tabla personal de la lectura realizada sobre rotores nuevos, para luego poder comparar con los rotores usados del mismo modelo. La última prueba que queda por hacer sobre el rotor debemos hacerla con la ayuda del ramal de Prueba de Reguladores. Ingrese a la sección de Reguladores oprimiendo el pulsador “REGULADORES” utilice la punta de prueba NARANJA y la punta de prueba NEGRA del ramal de Reguladores. Conecte las puntas a los anillos del colector del rotor, la luz PILOTO debe encenderse, luego deje una de las puntas en el colector y con la otra toque la masa de hierro del rotor, la luz debe permanecer apagada; si la luz PILOTO se enciende significa que la bobina del rotor está a “tierra”, es decir haciendo contacto eléctrico con la masa de hierro y debe ser reparado ó reemplazado.
Existen muchas otras partes eléctricas que solo requieren de alimentación de 12 ó 24 voltios con la polaridad correcta para funcionar que sería demasiado extenso intentar nombrarlas a todas, esperamos que estos sirvan de guía para que realice sus propiasejemplos experiencias.
Con la Fuente y la ayuda del amperímetro digital incorporado en el laboratorio podemos hacer un diagnóstico rápido del estado del Rotor del Alternador.
3.3 Reguladores: 8
diciembre de 2014 16 de
12
En esta sección usted podrá realizar el diagnóstico de todos los reguladores electrónicos ó electromecánicos disponibles en el mercado con voltaje nominal de 12 voltios ó 24 voltios.
operaciones de conectar y desconectar el Rotor mientras está girando para mantener el nivel óptimo de carga de la batería las realiza automáticamente el Regulador .
La prueba de los reguladores se realiza simulando las condiciones de instalación real del regulador en el circuito de carga del automotor.
Podemos concluir que el Regulador se comporta como un interruptor en serie con el Rotor para conectarlo ó desconectarlo según convenga para mantener el nivel óptimo de carga de la batería. Durante su funcionamiento el Regulador mide el voltaje presente en los bornes de la batería y de acuerdo a su diseño interno decide cuándo mantener conectado el Rotor ó cuándo desconectarlo.
3.3.1 Noci ones B ásicas: El Regulador del Alternador es el dispositivo encargado de controlar el nivel de carga de la batería. Este dispositivo puede ser del tipo electrónico si está fabricado con semiconductores tales como diodos y transistores ó electromecánico si está fabricado con bobinas y platinos.
En la siguiente figura vemos las dos formas posibles en que puede conectarse el Regulador, (Representado por un interruptor), en serie con el Rotor del Alternador.
Sin importar si es electrónico ó electromecánico la función primordial del Regulador es mantener el voltaje de carga de la batería dentro de límites seguros que eviten daños en la batería y en el sistema eléctrico del automotor. Para lograrlo, el regulador actúa directamente sobre una parte del alternador: el Rotor , que es la parte móvil accionada por el motor de combustión a través de un sistema de correa y polea. El Rotor del Alternador es básicamente un electroimán, es decir, se comporta como un imán únicamente cuando es alimentado con corriente continua a través de las escobillas que se deslizan en su colector. En la conexión Tipo A , una de las escobillas del Rotor del alternador está conectada directamente al polo positivo de alimentación y la conexión a la masa del sistema eléctrico se realiza a través del Regulador; este tipo de conexión es el más ampliamente utilizado por los reguladores electrónicos modernos que van montados dentro del alternador.
Veamos como funciona el Al ternad or: El Alternador está formado básicamente por el Rotor , la Corona , el Rectificador y el Regulador . Cuando el motor de combustión hace girar el Rotor dentro de la Corona y el Rotor está energizado , entonces en la Corona se induce un voltaje de corriente alterna; este voltaje de corriente alterna se convierte en voltaje de corriente continua a través del Rectificador y de allí se utiliza para cargar la batería. La batería continuará recibiendo carga todo el tiempo que el Rotor permanezca energizado y girando dentro de la Corona. Cuando el Rotor no esté energizado, aún si está girando dentro de la Corona ya no se induce voltaje para cargar la batería. De lo anterior podemos ver que cuando la batería ya esté cargada, para suspender el suministro de corriente de carga y evitar daños en el sistema eléctrico lo que debemos hacer es desconectar el Rotor para que la corona no siga generando corriente de carga. Igualmente, cuando la batería esté por debajo de su nivel pleno de carga lo que hay que hacer es volver a conectar la alimentación al Rotor para que nuevamente la batería reciba corriente de carga. Estas
En la conexión Tipo B , una de las escobillas del Rotor del alternador está conectada directamente a la masa del sistema eléctrico y el polo positivo es controlado por el regulador; este tipo de conexión es utilizado generalmente por los reguladores electromecánicos, (De platinos), reguladores electrónicos externos y unos pocos reguladores electrónicos internos al alternador. Podemos concluir que el Regulador del alternador es un elemento indispensable dentro del sistema de carga, por lo tanto verificar su correcto funcionamiento es fundamental para mantener en buen estado el sistema eléctrico del automotor.
9 diciembre de 2014 16 de
13
3.3.2 Ramal de Prueba:
rectificador. Es una señal empleada por muchos reguladores para el control de la Luz Piloto y en algunos casos es indispensable para realizar la prueba. Aparece representada por la palabra inglesa “Stator” .
El ramal de prueba para el ensayo de reguladores suministrado con el equipo está formado por un conjunto de siete cables, cada uno con un terminal de enchufe y una pinza de presión (caimán) para facilitar la conexión del regulador durante la prueba.
VIOLETA: Esta punta de prueba llamada Auxiliar, no será utilizada en la prueba de reguladores. Solo se utiliza durante la prueba de Flasher con luz piloto.
A continuación encontrará la descripción de la función que realiza cada punta de prueba y una tabla que resume la identificación de las puntas de prueba.
3.3.3 Procedimiento de Prueba de Reguladores:
NOTA: La punta desímbolo prueba eléctrico: TIERRA también aparece representada por el
Siga los pasos dados a continuación para realizar la prueba de los reguladores electrónicos ó electromecánicos.
VERDE: Esta punta representa la línea de alimentación proveniente del borne positivo de la batería. En esta punta siempre está presente el voltaje elegido con el Selector de Voltaje. También puede considerarse como la línea que viene del interruptor de encendido . En el catálogo de imágenes la encontrará representada como “B+”.
1. Ubique en el Catálogo de Imágenes el regulador a ensayar. En el catálogo, las imágenes se encuentran organizadas por el fabricante del alternador al cual pertenece el regulador y muestran la conexión de las puntas de prueba necesarias durante el ensayo. También encontrará el Tipo, (Tipo A – Tipo B), al que pertenece el regulador y el voltaje de corte que debe aparecer en la pantalla digital cuando el regulador está en buen estado. Si el regulador que desea ensayar no aparece en la guía, asesórese de una persona calificada para la identificación de las conexiones; si la duda no puede ser resuelta, absténgase de realizar la prueba; una mala conexión puede, en
ROJO: Esta punta representa la señal de voltaje generada por el alternador durante su funcionamiento y que es empleada para cargar la batería. También puede considerarse como la llamada señal de “Tridiodo”, utilizada por la mayoría de los alternadores para alimentar el regulador. Inicialmente solo está disponible en esta punta un voltaje aproximado de 2 voltios que incrementarse hasta el límite permitido por puede el regulador ó hasta aproximadamente 18 voltios en las pruebas de 12 voltios y 32 voltios en las pruebas de 24 voltios. En el catálogo de imágenes la encontrará representada por el símbolo “D+”.
algunos prueba. casos, dañar el regulador ó el equipo de 2. Encienda el Laboratorio y oprima el Botón Reguladores para ingresar a la sección de prueba de reguladores y elija primero que todo el voltaje nominal del regulador: 12 voltios – 24 voltios con el Selector de Voltaje.
NEGRO: Esta punta representa la masa del vehículo también llamada Tierra. Corresponde por lo tanto al borne negativo de la batería del vehículo. Aparece representada por el símbolo “B-”.
3. Elija el Tipo al que pertenece el regulador: Tipo A – Tipo B con el Selector de Tipo . Recuerde que si se equivoca al elegir el Tipo no causará daños ni al equipo ni al regulador, simplemente la prueba no funcionará.
AMARILLO: Esta punta llamada FIELD, (Campo), representa la escobilla del rotor del alternador a través de la cual el Regulador realiza el control de conectar – desconectar la alimentación del rotor para regular el voltaje de carga de la batería. Aparece representada por el símbolo “FLD” .
4. Conecte las puntas de prueba al regulador. Utilice la tabla de colores para identificar el color de la punta de prueba que corresponde a cada símbolo.
NARANJA: Esta punta representa la señal de Luz Piloto disponible en muchos reguladores para avisar al conductor fallas en el sistema de carga del vehículo. Aparece representada por el símbolo “ L” .
5. Verifique las puntas oprimido de prueba el no se toquen entre sí que y mantenga botón de PRUEBA mientras dure el ensayo. NOTA: Observe que el pulsador de prueba tiene dos posiciones; pulsándolo hacia abajo funciona la gran mayoría de los reguladores, pulsándolo hacia
AZUL: Esta punta representa la señal de Estator, que corresponde a una señal tomada generalmente de uno de los terminales de la corona del alternador antes del 10 diciembre de 2014 16 de
14
arriba funcionan algunos reguladores que trabajan por modulación de ancho de pulso. Por lo tanto ensaye el regulador manteniendo pulsado hacia abajo primero, si no funciona, realice la prueba pulsando hacia arriba. De ninguna manera el regulador sufrirá daño en ambos casos.
3.3.4.2 Regulador en Mal Estado:
El regulador está en mal estado si al mantener oprimido el botón de prueba sucede alguna de los siguientes casos: 1. El regulador alcanza el voltaje de corte pero la luz PILOTO permanece encendida durante toda la prueba. Esto indica que el regulador sí está controlando la carga de la batería pero el circuito de Luz Piloto está defectuoso y el conductor no tendrá ninguna ayuda visual para detectar falla en el circuito de carga. En algunos casos el regulador
6. Observe el comportamiento de la Luz de FIELD, la Luz PILOTO y la PANTALLA DIGITAL, para determinar el estado del regulador. En la sección ANALISIS DEL ENSAYO se dan las pautas para establecer el diagnóstico del regulador. Adicionalmente, puede observar las luces del Indicador de Ventana.
puede para ser utilizado si setal incorpora medio de ayuda el conductor como unotro amperímetro que muestre el régimen de carga de la batería, de lo contrario el regulador debe ser reemplazado.
7. Para terminar el ensayo, suelte el botón de PRUEBA. Apague el equipo ó presione el Botón Fuente / Reset y desconecte las puntas de prueba.
2. La luz PILOTO se apaga durante la prueba pero la lectura de la pantalla digital está fuera del rango permitido ya sea por defecto ó por exceso. En este caso el circuito de Luz Piloto está en buen estado pero el regulador no está controlando el nivel de carga. El regulador es inservible y debe ser reemplazado.
3.3.4 Análisi s del Ensayo: 3.3.4.1 Regulador en Buen Estado:
Al mantener oprimido el botón de prueba debe suceder lo siguiente: 1. La luz PILOTO, que debe estar encendida antes de oprimir el botón de Prueba, se debe apagar, indicando que el circuito de Luz Piloto está en buen estado. Esto sólo aplica
3. La luz de FIELD no incrementó su brillo y la lectura de la pantalla digital tampoco se incrementó. El regulador está “abierto” y debe ser reemplazado. 4. La luz de FIELD incrementó su brillo al máximo y la pantalla digital muestra un valor aproximado a 18 voltios ó 32 voltios, según se haga la prueba en
obviamente, para reguladores con terminal para Luz Piloto.
12 óreemplazado. 24 voltios. El regulador está “directo” y debe ser
2. La luz FIELD debe incrementar su brillo hasta alcanzar el voltaje de corte del regulador y puede empezar a titilar indicando que el regulador está operando normalmente conectando y desconectando el “Rotor” del alternador.
5. La luz de FIELD incrementó su brillo y luego empezó a titilar pero la lectura en la pantalla digital está ligeramente por debajo ó por encima de los límites permitidos. Esto indica que el regulador está funcionando pero está fuera del rango permitido; algunos reguladores permiten ajustar el rango de trabajo; si no es posible ajustarlo el regulador debe ser reemplazado. NOTA: algunos reguladores están diseñados para operar ligeramente por fuera de los rangos anotados anteriormente; asegúrese de que no sea su caso antes de rechazar el regulador.
3. En la pantalla digital aparece una lectura que debe estar en los siguientes rangos: 13.8 – 14.7 voltios para reguladores de 12 voltios y 27.5 – 28.5 voltios para reguladores de 24 voltios. En el Catálogo de Imágenes se encuentra el valor promedio dado por el fabricante para cada regulador en particular. Adicionalmente la luz verde del Indicador de Ventana debe permanecer iluminada señalando que el voltaje de corte se encuentra dentro de los límites permitidos.
3.3.5 Auto Diagnóstico: 11 diciembre de 2014 16 de
15
3. LUZ PILOTO: Simplemente una la punta de prueba NARANJA (Luz Piloto) con la punta de prueba NEGRA (Tierra). La LUZ PILOTO debe encender si los cables negro y naranja están en buen estado.
La gran mayoría de fallas consultadas por los usuarios del Laboratorio son causadas por cables en mal estado que se han roto en las pinzas de presión por el uso normal y prolongado. Cuando tenga dudas acerca del correcto funcionamiento de la sección de prueba de Reguladores, realice el siguiente procedimiento de auto diagnóstico que le ayudará a encontrar los cables defectusos.
4. LUZ DE FIELD: Elija Tipo B y una la punta de prueba VERDE con la punta de prueba AMARILLA. La Luz de FIELD debe encender si los cables verde y amarillo están en buen estado.
1. CONDICIÓN INICIAL: Encienda el Laboratorio ingresando a la sección de prueba de Reguladores. Sin tener ningún regulador conectado y sin que las puntas de prueba se toquen entre sí mantenga oprimido el botón de “PRUEBA” y observe la pantalla digital. El voltaje no debe incrementarse si la máquina está bien. Si el voltaje se incrementa, entonces la máquina necesita revisión técnica.
5. SEÑAL AUXILIAR: La señal AUXILIAR está disponible en la punta de prueba VIOLETA. Para verificar el funcionamiento normal de esta señal hacemos uso de la Luz Piloto. Una la punta de prueba NARANJA (Luz Piloto) con la punta de prueba NEGRA (Tierra); la Luz Piloto enciende, a continuación una la punta de prueba VIOLETA (Auxiliar) con la punta de prueba NEGRA (Tierra). La Luz Piloto debe apagarse.
2. INCREMENTO DE VOLTAJ E:
6. SEÑAL ESTATOR: Para verificar la presencia de la señal de estator, disponible en la punta de prueba AZUL, haga lo siguiente: una la punta de prueba VIOLETA (Auxiliar) con la punta de prueba NEGRA (Tierra), una la punta de prueba AZUL (Estator) con la punta de prueba NARANJA (Luz Piloto) y oprima el botón de PRUEBA hacia abajo; la LUZ PILOTO debe encender si hay señal de ESTATOR. Oprimiendo el botón de prueba hacia arriba no se observa nada.
2.1.
Encienda el Laboratorio e ingrese a la sección de prueba de reguladores. Elija Tipo A , seleccione 12 voltios ó 24 voltios y una la punta de prueba AMARILLA (Field) con la punta de prueba NEGRA (Tierra).
2.2.
Mantenga oprimido el botón de PRUEBA mientras observa la luz FIELD y la pantalla digital. La luz de FIELD debe incrementar su brillo y la pantalla digital debe mostrar una lectura aproximada de 18 voltios si realiza la prueba en 12 voltios y debe mostrar una lectura aproximada de 32 voltios si se realiza la prueba en 24 voltios. Este es el comportamiento normal y demuestra que los cables amarillo y negro están en buen estado.
2.3.
Cambie el Selector de Tipo a Tipo B , elija 12 voltios ó 24 voltios y una la punta de prueba AMARILLA (Field) con la punta de prueba ROJA (Tridiodo).
2.4.
Mantenga oprimido el botón de PRUEBA mientras observa la luz FIELD y la pantalla digital. La luz de FIELD debe incrementar su brillo y la pantalla digital debe mostrar una lectura aproximada de 18 voltios si realiza la prueba en 12 voltios y debe mostrar una
7. SEÑAL DE ENCENDIDO: La señal de ENCENDIDO (Ignition) está disponible en la punta de prueba VERDE. Para verificar su presencia, elija Tipo B y una la punta de prueba VERDE (Encendido) con la punta de prueba AMARILLA (Field). La Luz de FIELD debe encenderse. Si alguna de las pruebas del Auto Diagnóstico falló, el equipo requiere revisión técnica; sin embargo, antes de solicitar el servicio técnico revise la Guía de Mantenimiento que le puede ayudar a resolver pequeñas fallas que usted mismo puede solucionar.
3.3.6 Guía de Mantenimiento de la Sección de Reguladores: 1. EL EQUIPO NO ENCIENDE: Verifique que el
lectura aproximada 32 voltiosEste si se es realiza la prueba en 24de voltios. el comportamiento normal y demuestra que los cables rojo y amarillo están en buen estado.
cable deen alimentación esté Verifique correctamente instalado la toma corriente. que el fusible de protección no esté quemado, si está quemado reemplácelo por uno del mismo tipo. PRECAUCIÓN: antes de revisar el fusible,
12 diciembre de 2014 16 de
16
desconecte el equipo de la toma corriente para prevenir choques eléctricos.
Básicamente el Sistema de Encendido Electrónico trabaja así: Cuando el motor es puesto en marcha con la ayuda del motor de arranque, se activa un mecanismo que excita el Sensor de Disparo; el Sensor de Disparo envía una señal eléctrica al Módulo de Encendido Electrónico y en ese instante el Módulo de Encendido Electrónico hace que se produzca una chispa de alta tensión en la Bobina de Encendido . La chispa producida es dirigida por los cables de alta tensión y el distribuidor hacia la bujía apropiada para encender el combustible y poner en
2. LUZ DE FIELD NO ENCIENDE: Verifique el estado del bombillo de la Luz de FIELD desenroscando la tapa frontal de la porta bombillo. Si el bombillo está quemado reemplácelo por uno del tipo 53 de 24 voltios. 3. LUZ PILOTO NO ENCIENDE: Verifique el estado del bombillo Piloto desenroscando la tapa frontal de la porta bombillo. Si el bombillo está quemado, reemplácelo por uno del tipo 53 de 24 voltios.
marcha el motor.
4. INCREMENTO DE VOLTAJ E ES MUY BAJO: Si al realizar la prueba de auto diagnóstico para el INCREMENTO DE VOLTAJE, la Luz de Field incrementó su brillo pero la lectura en la pantalla digital está por debajo de 15 voltios ó 29 voltios, según se haga la prueba en 12 voltios ó 24 voltios, puede tratarse de una alimentación del equipo muy baja en la toma corriente. Verifique que el voltaje en la toma corriente esté dentro del margen de 110 voltios – 127 voltios; Si el voltaje en la toma corriente está fuera de esté rango es necesario conectar el equipo a un estabilizador de voltaje.
Cuando deseamos ensayar un módulo de encendido, necesitamos crear un Sistema de Encendido Electrónico, que como vimos necesita aparte del Módulo de Encendido, una Bobina de Encendido, un Sensor de Disparo y un lugar donde se produzca el salto de la chispa de alta tensión. Todos estos elementos están incorporados en el Laboratorio.
3.4.2 Ramal de Prueba: El ramal de prueba suministrado con el equipo para la prueba de módulos de encendido está formado por un conjunto de cinco cables, cada uno con un terminal de enchufe y un broche de presión para facilitar la conexión del módulo de encendido durante la prueba.
5. Revise el buen estado de las puntas de prueba, sobre todo la punta correspondiente al caimán. Debido al uso continuo, estas puntas tienden a partirse en la conexión con el caimán aislándose. NOTA: Si el problema que presenta el equipo no pudo ser resuelto con la Guía de Mantenimiento, absténgase de abrir el equipo y solicite el servicio técnico.
A continuación encontrará descripción de tabla la función que realiza cada punta dela prueba y una que resume la identificación de las puntas de prueba. NOTA: La punta de prueba TIERRA también aparece representada por el símbolo eléctrico:
3.4 Módulos / Bobinas: En esta sección se realiza la prueba de los Módulos de Encendido y Las Bobinas de Encendido así como también la prueba de los sensores Hall.
VERDE: Negativo de coil. Esta punta de prueba corresponde al cable que se conecta al terminal de la bobina de encendido marcado con el signo (--).
3.4.1 Noci ones B ásicas:
ROJO: Positivo de Batería. Corresponde al voltaje positivo de 12 voltios para alimentar el módulo de encendido.
El Módulo de Encendido Electrónico, es el dispositivo encargado de producir la chispa para encender la mezcla de aire – combustible en los motores a gasolina en el momento preciso. Para lograrlo trabaja en unión con la Bobina de Encendido y con un sensor que llamaremos Sensor de Disparo.
NEGRO: Tierra. Corresponde al cable alimentación de tierra del módulo de encendido.
NARANJA y VIOLETA: Señal de captador. Estas puntas de prueba equivalen a los cables que en el 13
diciembre de 2014 16 de
de
17
vehículo vendrían del captador magnético ó de efecto hall que está ubicado por lo general en el distribuidor del vehículo. En los vehículos Renault 9, este captador está fuera del distribuidor instalado cerca del volante del motor donde es excitado por un volante especial.
3.4.4 Proc edim ient o de Prueba de Bobin as de Encendido: 1. Identifique si la bobina requiere resistencia externa para su funcionamiento ó si ya tiene incorporada la resistencia. Esta indicación está generalmente impresa en el cuerpo de la bobina.
AZUL: Sensor . Esta punta de prueba es la utilizada para detectar la salida de señal de los sensores Hall utilizados en algunos encendidos electrónicos.
3.4.3 Pro cedi miento d e Pru eba de Módulo s de Encendido:
2. Conecte las puntas de prueba en los bornes para la prueba de bobinas. La punta negra en el borne negro marcado “NEG”. La punta roja en el borne rojo que corresponda: “R/EXT” si la bobina requiere de resistencia externa ó “R/INT” si la bobina ya tiene incorporada la resistencia.
1. Busque el diagrama de conexión en la Guía de Imágenes Módulos.
3. Conecte la punta Roja a la Bobina de Encendido en el terminal marcado con el signo “ +” y la punta Negra, en el terminal marcado con el signo “-“.
2. Conecte las puntas de prueba del ramal siguiendo la guía.
4. Conecte el cable de alta tensión en la boquilla central de la bobina de encendido cubriéndola con el caucho de seguridad.
3. Seleccione el tipo de Señal para el Módulo. El tipo de señal está indicado junto a la imagen. Para cambiar el tipo de señal debe pulsar una de las teclas del Botón de señal y el display de la derecha le indicará el tipo de señal.
5. Encienda el Laboratorio e ingrese a sección de prueba de Módulos / Bobinas. Si la bobina está en buen estado, la chispa de alta tensión debe saltar en el chispero de manera fuerte y continua. Si la chispa es muy débil ó errática la bobina debe ser reemplazada.
4. Encienda el Laboratorio e ingrese a la sección de prueba de los Módulos y Bobinas accionando el interruptor pulsador marcado “Módulos / Bobinas”.
6. ¡Atención! Si durante la prueba observa que hay fugas de alta tensión hacia los terminales + ó – de la bobina, suspenda de inmediato la prueba y revise el estado físico de la bobina, si presenta grietas, absténgase de continuar la prueba. Las fugas de alta tensión pueden averiar el equipo.
Si el módulo está buen estado, chispa de alta tensión saltará deen manera continualaen el chispero. Si no hay salto de chispa ó el salto es errático el módulo está defectuoso y debe ser reemplazado. 5. Puede variar la velocidad del salto de la chispa presionando una de las teclas del Botón de “Velocidad” para observar el comportamiento del módulo de encendido a diferentes velocidades. Este control también funciona durante la prueba de Bobinas de encendido.
7. La prueba está terminada, oprima el Botón Fuente / Reset ó apague el Laboratorio y retire las puntas de prueba. 8. NOTA: Algunas bobinas de encendido tienen incorporado el módulo de encendido y por lo tanto en los planos se indica la prueba utilizando el ramal de prueba de módulos.
6. Cuando el plano de conexión indique el uso de la “BOBINA AUXILIAR” esta debe conectarse en las bananas de prueba de las bobinas de encendido entre la banana roja marcada “R/EXT” y la banana negra marcada “NEG” . Una vez terminada la prueba la bobina auxiliar debe ser desconectada del laboratorio para evitar su recalentamiento y
9. KILO VOLTÍMETRO: El Laboratorio incorpora una sonda de alta tensión para medir el producida por las bobinas de encendido durante la prueba, para utilizarla simplemente realice la prueba normal
posible deterioro. 7. Apague la sección de prueba de Módulos y Bobinas accionando el Botón Fuente / Reset y desconecte las puntas de prueba.
descrita arribadecambiando el cable de alta en la boquilla la bobina por la punta de latensión sonda de alta tensión y observe en la pantalla digital el voltaje producido. Tenga en cuenta que la lectura es de kilo voltios por lo tanto una lectura por
14 diciembre de 2014 16 de
18
ejemplo de “20.0” significa veinte kilo voltios ó veinte mil voltios.
catálogo de productos en la medida que sea requerido por los clientes.
10. Otro procedimiento para las bobinas de encendido consiste en usar la Fuente Regulada del Laboratorio en 12 voltios. Conecte la punta de prueba Roja de la Fuente en el borne positivo de la Bobina y conecte la punta de prueba negra temporalmente al borne negativo de la bobina de encendido. Retire la punta de prueba negra y observe la chispa que se produce en el borne negativo al retirar la punta. Si la chispa es intensa y de un blanco resplandeciente la bobina está en buen estado, si la chispa es débil y arroja abundantes chispas amarillas la bobina está en mal estado.
3.5.1 Prueba de Relevo s:
3.4.5 Guía de Mantenim ient o de la Secció n Módulos / Bobin as:
Algunos fabricantes incluyen un pequeño plano impreso en el relevo. Utilícelo como guía:
Los relevos vienen en presentaciones de 4 y 5 terminales identificados así: Terminal 85 86 87
Descripción Terminal de la bobina del relevo. Terminal de la bobina del relevo. Terminal de salida del interruptor del relevo. 87ª Terminal de salida auxiliar del interruptor del relevo. 30 Terminal de entrada del interruptor del relevo.
Realice el siguiente procedimiento cuando tenga dudas acerca del correcto funcionamiento de la prueba de módulos y bobinas de encendido. 1. Cuando encienda el laboratorio y oprima el botón de prueba de Módulos – Bobinas, el LED amarillo sobre la perilla de velocidad, debe empezar a parpadear indicando el funcionamiento normal. 2. A continuación realice este procedimiento: una la punta de prueba verde del ramal de prueba de Módulos con la punta de prueba que corresponde al negativo de coil en las bananas de prueba de Bobinas. La chispa de alta tensión debe saltar en el chispero indicando funcionamiento normal.
Para ensayar los relevos siga el siguiente procedimiento: 1. Encienda el laboratorio y utilice el ramal de Reguladores para realizar la prueba. Seleccione el voltaje de alimentación del relevo: 12 ó 24 voltios. 2. Conecte la punta de prueba NEGRA al terminal del relevo marcado “30” y al terminal marcado “85”. 3. Conecte la punta de prueba NARANJA al terminal marcado “87”. 4. Con la punta de prueba VERDE, toque el terminal marcado “86”. Al hacerlo se debe escuchar el accionamiento del relevo y la Luz Piloto debe encenderse. Si el relevo es de 5 terminales, cambie la punta de prueba NARANJA al otro terminal, marcado por lo general como “87ª” y repita el procedimiento.
Si no se cumplieron las condiciones anteriores revise el estado del fusible de protección ubicado en la parte trasera del laboratorio. Revise además que las puntas de prueba no estén interrumpidas, sobre todo en la unión con los caimanes (broches de presión). Si todo parece estar en orden pero sigue fallando el diagnóstico, el laboratorio necesita revisión técnica.
3.5 Otras Pruebas: El Laboratorio puede aparte ser empleado ensayar muchos más repuestos de los ya para mencionados, en esta sección ampliaremos la explicación para el ensayo de los repuestos más comunes del comercio quedando abierta la posibilidad de ir ampliando el
Utilice la siguiente gráfica de la vista inferior del relevo para mayor claridad. Tenga en cuenta que 15
diciembre de 2014 16 de
19
dependiendo del fabricante, la distribución de los terminales puede cambiar de un relevo a otro.
TERMINAL
SÍMBOLOS
PUNTA DE PRUEBA Verde
Positivo de + ; 49 ; B alimentación Tierra - ; 31 ; E Negro Carga C ; 49ª ; L Amari llo Pilot o R Naranja Procedimiento de prueba: 1. Encienda el laboratorio y en la Sección de Reguladores ajuste el selector de tipo en Tipo B. 2. Seleccione el voltaje nominal del flasher: 12 voltios ó 24 voltios. Recuerde que si aplica un voltaje superior, puede causar el daño del flasher. 3. Conecte las puntas de prueba del ramal de prueba de reguladores tomando como guía la tabla de identificación de los terminales. 4. Active la Sección de Reguladores oprimiendo el Botón de Reguladores. La luz de Field debe empezar a encender y apagar indicando que el
3.5.2 Prueba de Flasher : Los Flashers son los dispositivos encargados de realizar el efecto intermitente en las luces de direccional y parqueo. Podemos clasificar los flashers en dos tipos básicos: Los que utilizan un terminal de tierra para su funcionamiento. - Los que no utilizan terminal de tierra para su funcionamiento. En ambos tipos existen versión “electrónica” cuando utiliza componentes electrónicos en su construcción y versión “electro mecánica” cuando se construye con elementos térmicos.
está en buen estado. 5. flasher Si el flasher tiene terminal de Luz piloto , debe unir la punta de prueba Violeta, con la punta de prueba Negra para poder observar el encendido y apagado de la luz piloto. 6. Si no se cumplen las condiciones de los pasos 4 y 5 el flasher está defectuoso y debe ser reemplazado. 7. Apague el laboratorio y desconecte las puntas de prueba.
3.5.2.1 Flasher con Terminal de Tierra: Estos flashers tienen tres terminales ó cuatro terminales cuando tienen incorporado luz piloto . A continuación se muestra la distribución más común de los terminales y una tabla con la simbología utilizada por los fabricantes para identificar los terminales de conexión
3.5.2.2 Flasher sin Terminal de Tierra: Estos flashers tienen dos terminales ó tres terminales si tienen terminal para la luz piloto. A continuación se muestra la distribución de los terminales de conexión.
16 diciembre de 2014 16 de
20
Para ensayar el automático auxiliar mire la gráfica superior y siga este procedimiento: -
-
Procedimiento de pru eba: 1. Encienda el laboratorio y en la sección de
-
prueba de reguladores ajuste el selector de tipo en Tipo B. 2. Seleccione el voltaje nominal del flasher: 12 voltios ó 24 voltios. Recuerde que si aplica un voltaje superior, puede causar el daño del flasher. 3. Conecte las puntas de prueba del ramal de prueba de reguladores tomando como guía lo siguiente: Terminal X con punta de prueba Verde. Terminal L con punta de prueba Am arill a. Terminal P con punta de prueba Naranja. 4. La luz de Field debe empezar a encender y apagar indicando que el flasher está en buen estado. 5. Si el flasher tiene terminal de Luz piloto , debe unir la punta de prueba Violeta, con la punta de prueba Negra para poder observar el encendido y apagado de la luz piloto.
-
-
6. Si las condiciones pasos 4 yno5seel cumplen flasher está defectuoso de y los debe ser reemplazado. 7. Apague el laboratorio y desconecte las puntas de prueba.
-
Automático Auxiliar de Arranque: NEGRO TOCAR NEGRO FIJO
NARANJA 1
Ingrese en la sección de Reguladores , elija 12 voltios ó 24 voltios según sea el voltaje de alimentación del automático y utilice el ramal de prueba para Reguladores. Conecte las puntas de prueba NEGRA y VERDE en las posiciones que indica la figura como “(FIJO)”. Conecte la punta de prueba NARANJA en la posición marcada “NARANJA (1)”. En este momento la luz PILOTO de la sección Reguladores debe permanecer apagada. Ahora con la extensión de la punta NEGRA toque el tornillo marcado en la gráfica “NEGRO (TOCAR)”. Cada vez que toque el tornillo, la luz PILOTO debe encenderse. Conecte ahora la punta de prueba NARANJA al tornillo marcado en la gráfica “NARANJA (2)”; nuevamente en este momento la luz PILOTO debe permanecer apagada. Ahora nuevamente toque con la extensión NEGRA el tornillo como en el paso anterior, cada vez que toque el tornillo la luz PILOTO debe encenderse. Si durante la prueba el automático presentó el comportamiento descrito, está en buen estado; si por el contrario, la luz PILOTO permaneció encendida antes de tocar el tornillo marcado “NEGRO (TOCAR)”, el automático está defectuoso. NOTA: Aunque esta prueba determina el buen estado del mecanismo del automático, debe tenerse en cuenta que la corriente que circula por los contactos principales durante la prueba es muy reducida en comparación con la corriente real que circula cuando el automático está instalado en el vehículo. Por lo tanto esta prueba sólo es aceptable para automáticos nuevos antes de realizar la venta al cliente; si la prueba se realiza con un automático usado, el resultado puede ser engañoso porque los contactos principales pueden tener un deterioro importante que el laboratorio puede ó no detectar.
4. Recom endación Final:
NARANJA 2
En general, para evitar daños al equipo por corto circuitos accidentales y prolongados que pueden ocurrir al dejar sueltos los ramales de prueba, es aconsejable mantener el equipo apagado cuando no se está usando.
VERDE FIJO
17 diciembre de 2014 16 de
21
diciembre de 2014 16 de
22
GUÍA DE IMÁGENES REGULADORES IDENTIFICACIÓN DEL RAMAL DE PRUEBA
diciembre de 2014 16 de
COLOR DE PUNTA DE PRUEBA ROJO
SÍMBOLO UTILIZADO D+
NOMBRE
VERDE
B+
Positivo de Batería
NEGRO
B-
Tierra
AMARILLO
FLD
FIELD
NARANJA
L
Luz Piloto
AZUL
Stator
Estator
Tridiodo
23
diciembre de 2014 16 de
24
TABLA DE CONTENIDO REGULADORES
BOSCH
IB
C.A.V
CE
10
1
CHRYSLER
C
11
DAEWOO
DA
12
DELCO
D
13
DUCELLIER
ID
19
ELECTRODYNE
E
20
FEMSA
IF
21
FORD
F
22
HITACHI
IH
24
ISKRA
IK
33
LADA
IR
33
LEECE NEEVILLE
L
34
LUCAS
IL
36
MAGNETI-MARELLI
IX
38
MAGNETON-PAL
PAL
40
MANDO
IY
41
MITSUBISHI
IM
43
MOTOROLA
M5
57
NIEHOFF
N
68
NIKKO
IZ
69
NIPPONDENSO
IN
70
PARIS RHONE
IP
77
PRESTOLITE
P8
79
SEV MARCHAL
IS
80
VALEO-MOTOROLA
M
81
VARIOS
diciembre de 2014 16 de
86
25
diciembre de 2014 16 de
26
REGULADORES REF. IB033A
TIPO VOLTIOS B 24
Rojo (D+)
REF. IB303
REF. IB308
TIPO VOLTIOS B 12
TIPO VOLTIOS B 24
CORTE 28.3
REF. IB301
TIPO VOLTIOS B 12
IB302
Amarillo (Field)
CORTE 14.4
REF. IB305
24
27.5
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.4
IB306
B
12
14.8
IB307
B
24
28.3
REF. IB343
CORTE 28.0
B
CORTE 14.2
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
B+ (Verde)
1 diciembre de 2014 16 de
27
REGULADORES REF. IB348
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 15.0
REF. IB362
TIPO A
VOLTIOS 12
CORTE 14.1
IB350
A
12
14.1
IB363
A
24
28.0
IB351
A
12
14.5
IB364
A
24
28.5
IB352
A
12
14.1
IB368
A
24
29.0
IB353
A
12
14.5
IB369
A
24
28.5
IB354
A
12
14.1
IB370
A
12
14.3
IB355
A
12
14.5
IB371
A
12
14.2
IB356 IB360
A A
12 12
14.8 14.1
IB372 IB372
A A
12 12
14.7 14.7
REF. IB365
TIPO VOLTIOS A
REF. IB357
24
CORTE 28.5
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
IB358
A
12
14.5
IB374
A
24
27.5
IB375
A
12
14.4
IB376
A
24
27.5
IB377 IB378
A A
12 12
14.4 14.4
IB379
A
24
28.1
2 diciembre de 2014 16 de
28
REGULADORES
REF. IB380
REF.
TIPO VOLTIOS
CORTE
IB316
A
24
28.5
IB381
A
24
28.1
IB382
A
24
28.8
REF. IB388
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 28.5
TIPO VOLTIOS A 12
IB383
A
12
14.4
IB384
A
12
14.4
IB385
A
12
14.5
IB387
A
12
14.5
REF. IB386
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 28.1
REF. IB390
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
3 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.4
29
REGULADORES REF. IB391
TIPO VOLTIOS A 12
IB392
A
CORTE 14.4
12
REF. IB398
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
14.4 L (Naranja)
L (Naranja)
B+ (Verde)
D- (Negro)
B- (Negro) Stator (Azul)
N/C
FLD (Amarillo)
FLD (Amarillo)
REF. IB399
D+ (Rojo)
TIPO VOLTIOS A 12
Naranja (L)
D+ (Rojo)
CORTE 14.2
REF. IB400
TIPO VOLTIOS A 12
Verde (B+)
Rojo (D+)
Azul (Stator) Amarillo (FLD)
REF. IB501
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
4 diciembre de 2014 16 de
30
CORTE 14.3
REGULADORES REF. IB511 IB529
REF. IB8315
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IB512
TIPO VOLTIOS A 12
14.1
CORTE 14.2
REF. IB034
Rojo (D+)
TIPO VOLTIOS B 24
CORTE 28.3
Amarillo (Field)
5 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.6
31
REGULADORES REF. IB206
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
IB225
A
12
14.5
IB238
A
12
14.5
IB247
A
12
14.5
IB5225
A
12
14.5
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE
REF. IB241 IB673
TIPO VOLTIOS A 12 A
(Escobilla de Abajo)
CORTE 14.4
12
14.9
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE
REF. IB220
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
IB227
A
12
14.7
IB231
A
12
14.5
IB260
A
12
14.3
IB5271
A
12
14.5
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE
6 diciembre de 2014 16 de
32
REGULADORES
IB 251 ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE TIPO A REF. IB229 IB230
Voltaje de Corte: 14.3 TIPO VOLTIOS A 12 A
CORTE 14.5
12
14.1
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE
REF. IB235
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE
REF. IB236
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
B+(Verde)
ES NECESARIO PULSAR BO- B—(Negro) TON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL Stator (Azul) REGULADOR FUNCIONE
L (Naranja)
B+(Verde) FLD (Amarillo)
7 diciembre de 2014 16 de
33
REGULADORES REF.
TIPO VOLTIOS
IB239
CORTE
A
12
14.8
IB251
B
12
14.4
IB295
A
12
14.4
IB314
B
12
13.8
IB696
B
12
13.8
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE REF.
TIPO VOLTIOS
(ARRIBA)
CORTE
IB297
B
24
28.3
IB298
B
24
28.3
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE
NOTA: EN ALGUNAS MARCAS ES NECESARIO “EXITAR” EL REGULADOR PARA QUE FUNCIONE, PARA EXITARLO HAGA LO SIGUIENTE: DESCONECTE LA PUNTA DE PRUEBA AMARILLA (FIELD) Y ÚNALA POR UN MOMENTO CON LA PUNTA VERDE HASTA QUE SE ENCIENDA LA LUZ DE FIELD. A CONTINUACIÓN VUELVA A CONECTAR LA PUNTA DE PRUEBA AMARILLA A LA ESCOBILLA Y REALICE LA PRUEBA NORMALMENTE.
REF.
TIPO VOLTIOS
IB252
B
12
CORTE 14.5 L (Naranja)
D- (Negro)
ES NECESARIO PULSAR BOTON DE PRUEBA POR UNOS SEGUNDOS ANTES DE QUE EL REGULADOR FUNCIONE
Stator (Azul)
FLD (Amarillo) B+ (Verde)
8 diciembre de 2014 16 de
34
REGULADORES REF. IB359
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
REF. IB371
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
D- (Negro)
D- (Negro)
D+ (Rojo)
FLD (Amarillo)
L (Naranja)
FLD (Amarillo) D+ (Rojo)
REF. IB397
TIPO VOLTIOS A
12
CORTE 14.2
BOSCH 0 192 052 023 NOTA: DEBE UTILIZARSE EL ACCESORIO QUE GENERA LA SEÑAL DE DRIVER. ESTE REGULADOR ES CONTROLADO POR LA COMPUTADORA NO CONFUNDIR CON OTROS SIMILARES. CONECTE EL “DRIVER 345” ASÍ: CABLE ROJO DEL “DRIVER 345” CON CABLE ROJO DEL RAMAL DE PRUEBA Y CABLE NEGRO DEL “DRIVER 345” CON CABLE NEGRO DEL RAMAL DE PRUEBA. EL CABLE GRIS SE CONECTA AL REGULADOR.
L (Naranja)
B+ (Verde)
N/C D- (Negro)
REF. IB545 IB547
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.4 14.2 Stator (Azul) D+ (Rojo) FLD (Amarillo)
9 diciembre de 2014 16 de
35
REGULADORES REF. CE301
TIPO VOLTIOS A 12
CE552
A
24
CORTE 14.3 28.5
Rojo (D+) A cable Amarillo
REF. CE520
TIPO VOLTIOS CORTE A 24 HI : 28.9 MED : 28.1 LO
REF. CE533
: 17.5
TIPO VOLTIOS CORTE A 24 HI : 28.9 A
24
MED : 28.1 LO
: 17.5
10 diciembre de 2014 16 de
36
REGULADORES REF. C8312
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
C8315
A
12
14.2
C8315
A
12
14.2
REF. C8010 C8012
TIPO VOLTIOS B 12 B
12
CORTE 14.3 14.0
11 diciembre de 2014 16 de
37
REGULADORES
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
DE611
A
12
14.7
DE701
A
12
14.7
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
DE604
A
12
14.8
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
DE708
B
12
14.5
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
DE605
A
12
14.8
HELLA: 5DR 004 246 941
D940
SPARK DAEWOO MATIZ
B+ (Verde)
B- (Negro)
L (Naranja)
L (Naranja)
FLD (Amarillo) B+ (Verde) B+ (Verde)
B- (Negro) D+ (Rojo) TIPO A
D+ (Rojo)
Ojo: ARRIBA
TIPO A
Voltaje de Corte: 14.0
FLD (Amarillo) Voltaje de Corte: 14.3
12 diciembre de 2014 16 de
38
REGULADORES REF. D10
TIPO VOLTIOS A 12
D30
REF.
A
24
TIPO VOLTIOS
CORTE 14.7
REF. D10DN24
27.5
D10DN24L
TIPO VOLTIOS B 24 B
24
CORTE 27.5 27.5
CORTE
D22
A
12
14.5
D30S
A
24
27.5
REF. D401
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 27.7
PUENTE
REF. D408
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.7
D428
B
12
14.7
D411
B
12
14.7
D429
B
12
14.7
D436
B
12
14.7
D440G
B
12
14.7
D412
B
12
14.6 NOTA: Para el regulador D412 es necesario conectar una resistencia de 1800 ohmios entre el terminal “S” y la punta de prueba “Verde” para simular la compensación de tem-
peratura.
13 diciembre de 2014 16 de
39
REGULADORES REF. D198
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.8
D199
B
12
14.8
D200
B
12
14.7
D201
B
12
14.7
D202
B
12
14.7
D203
B
12
14.8
REF. D3101
TIPO VOLTIOS B 12 Stator (Azul)
Stator (Azul)
No Conect. B+ (Verde)
L (Naranja) No Conect.
FLD (Amarill o) Ab ajo
CORTE 14.2
B+ (Verde)
D- (Negro ) Ab ajo
D+ (Rojo)
L (Naranja)
B+ (Verde) FLD (Amarill o) D- (Negro)
REF. D7013 D7015
TIPO VOLTIOS B 12 B
24
CORTE 14.2
CABLE DE REGULADOR Negro
27.5
CABLE DE PRUEBA Negro (D-)
Rojo
Rojo (D+)
Verde
Amarillo (FLD)
Amarillo
Azul (Stator)
Naranja
Naranja (L)
Nota: Tome cono guía la tabla de colores dada para todos los reguladores de con esta apariencia. No importa si faltan algunos cables ó si tiene conectores en los cables.
14 diciembre de 2014 16 de
40
REGULADORES REF. D403
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.7
REF. D432
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.7
REF. D443
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
D447
B
24
REF. D424
REF. D437
TIPO VOLTIOS B 12
TIPO VOLTIOS A 24
D559
REF. D437P
27.5
D559P
A
12
TIPO VOLTIOS A 24 A
12
CORTE 27.5 14.2
CORTE 27.5 14.2
15 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.7
41
REGULADORES REF. D443P
TIPO VOLTIOS B 12
D447P
B
24
CORTE 14.2
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.5
REF. D551P
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
B
24
TIPO VOLTIOS B 12
REF. D529
REF. D590M D591M
27.5
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS B 12 B
24
CORTE 14.2
CORTE 14.2 27.5
16 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.5
27.5
REF. D518
D597P
REF. D445
42
REGULADORES REF. D698 D699
REF. D713
TIPO VOLTIOS B 12 B
24
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
REF. D702
27.5
D712
TIPO VOLTIOS B 12 B
REF. D812
CORTE 14.2
D824
CORTE 14.5
12
14.6
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
CORTE 14.2 27.5
D+ (Rojo)
B- (Negro) FLD (Amaril lo)
REF. D812AC D824AC
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
B+ (Verde)
CORTE 14.2 27.5
Nota: Elija el diagrama de acuerdo a la conexión de la masa en el vehículo. Si el negativo de la batería está conectado al chasis del vehículo elija el diagrama superior. Si el positivo de la batería está conectado al chasis de la batería elija el diagrama inferior.
17 diciembre de 2014 16 de
43
REGULADORES REF. D817
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
REF. D875 D876
REF. D7018 D7019
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
B
12
CORTE 27.5 14.2
CORTE 14.2 REF. D7050
27.5
B- (Negro) FLD (Amaril lo) Ab ajo
TIPO VOLTIOS B 24
REF. AVEO OPTRA
TIPO VOLTIOS B 12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.7
CORTE 14.3
L (Naranja)
D+ (Rojo)
NOTA: Existen dos versiones de este regulador, una versión trabaja con señal de TRIDIODO para excitar el regulador tal como se muestra en el plano. La otra versión trabaja con señal de STATOR para excitar el regulador, en ese caso se debe cambiar la conexión de la punta de prueba ROJA por la punta de prueba AZUL.
B+ (Verde)
18 diciembre de 2014 16 de
44
REGULADORES REF. ID1004 ID1016
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.3
REF. ID1006
14.4
ID1010
TIPO VOLTIOS A 12 A
D+ (Rojo)
CORTE 14.3
12
14.3
L (Naranja)
B+ (Verde)
FLD (Amarill o) Stator (Azul)
REF. ID1007
REF. ID1011
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
REF. ID1015
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
19 diciembre de 2014 16 de
45
CORTE 14.3
REGULADORES REF. ID1018
REF.
TIPO VOLTIOS A 12
REF. ID4009
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE
REF.
A
12
14.2
E60040
A
12
14.2
E40070
A
24
27.5
E60050
A
24
27.5
E70690
TIPO VOLTIOS A 24 A
12
CORTE 27.5
REF. E7026HD
14.2
E7069HD
TIPO VOLTIOS
TIPO VOLTIOS A 24 A
12
CORTE
CORTE 27.5 14.2
20 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.2
E40060
REF. E70260
TIPO VOLTIOS
CORTE 14.4
46
REGULADORES REF. IF1692
REF. IF8603
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.7
REF. IF5442
CORTE 14.7
IF8604
A
24
28.2
IF6022
A
12
14.3
REF. IF5431
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
B+ (Verde) A r oj o
D+ (Rojo) A azul
FLD (Amaril lo) A verd e
B+ (Verde) A r oj o
D+ (Rojo) A azul
L (Naranja) A gri s
D- (Negro )
FLD (Amaril lo) A verd e
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
D- (Negro )
B+ (Verde) A roj o
FLD (Amarill o) A verd e
21 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.3
Stator (Azul) A m arr ón
D- (Negro)
REF. IF8607
CORTE 14.7
47
REGULADORES REF. F374
REF. F600
TIPO VOLTIOS B 12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
REF. F540
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
CORTE 14.3 REF. F7078
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
Verde (B+)
REF. F733
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2 REF. F784
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
Verde (B+)
22 diciembre de 2014 16 de
48
REGULADORES
REF. F796
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
REF. FB123
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
Verde (B+)
REF. F601
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2 D- (Negro )
Stator (Azul)
Nota: Este regulador es controlado No conectar
Driver (Gris)
por la computadora del vehículo, por lo tanto es necesario utilizar el accesorio que genera la señal de driver. La señal de Piloto es controlada también por la computadora.
B+ (Verde)
FLD (Amaril lo) Escobilla abajo
Driver (Gris)
REF. F797 No conectar
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
Nota: Este regulador es controlado
por la computadora del vehículo, por lo tanto es necesario utilizar el accesorio que genera la señal de driver.
B+ (Verde)
La señal de Piloto es controlada también por la computadora.
23 diciembre de 2014 16 de
49
REGULADORES
REF. IH205
TIPO A
VOLTIOS 12
CORTE 14.4
REF.
TIPO
VOLTIOS
IH201
A
12
14.3
IH202
A
12
14.3
IH203
A
12
14.3
REF.
TIPO
VOLTIOS
IH203
A
12
CORTE
CORTE 14.3
D+(Rojo)
B+ (Verde)
B+ (Verde)
REF.
TIPO
VOLTIOS
IH209
A
12
CORTE 14.7
REF.
TIPO
VOLTIOS
IH210
A
12
24 diciembre de 2014 16 de
50
CORTE 14.3
REGULADORES REF. IH212
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
NOTA: En los reguladores de 6 cables, desconecte el regulador del laboratorio y con un ohmmímetro mida la resistencia entre “R” y “L”. La lectura debe estar entre 25 y 50 ohmmios.
REF. IH214
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
REF. IH237
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
REF. IH240
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
L (Naranja)
REF. IH215
REF. IH238
REF. IH241
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
D+ (Rojo)
B+ (Verde)
25 diciembre de 2014 16 de
51
CORTE 14.2
CORTE 14.6
CORTE 14.6
REGULADORES REF. IH242
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
REF. IH243 IH246
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.6 14.6
B+ (Verde)
B+ (Verde)
REF. IH245
TIPO VOLTIOS A
12
REF. IH247
CORTE 14.6
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
B+ (Verde)
No Con.
REF. IH248
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
REF. IH249
TIPO VOLTIOS A 12
B+ (Verde)
B+ (Verde)
26 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.6
52
REGULADORES REF. IH250
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
REF. IH251
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
D+ (Rojo)
B+ (Verde)
Ar ri ba
REF. IH252
REF. IH605
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
REF. IH254
CORTE 14.2
REF. IH708
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 24
27 diciembre de 2014 16 de
53
CORTE 14.5
CORTE 28.7
REGULADORES REF. IH717
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
REF. IH760
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
B+ (Verde) L (Naranja)
REF. IH761
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
REF. IH762
B+ (Verde)
REF. IH763
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
B+ (Verde)
CORTE 14.2
REF. IH765
B+ (Verde) B+ (Verde) Stator (Azul)
D+ (Rojo) FLD (Amarill o)
REF. IH767
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
L (Naranja)
D- (Negro ) B+ (Verde)
28 diciembre de 2014 16 de
54
REGULADORES REF. IH770
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
REF. IH772
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
REF. IH782
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
B+ (Verde)
REF. IH776
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
D+ (Rojo)
No Conec .
REF. IH766
L (Naranja)
TIPO VOLTIOS A 12
B+ (Verde)
D+ (Rojo)
CORTE 14.3
REF. IH258
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
D- (Negro)
B+ (Verde)
B+ (Verde) D+ (Rojo) FLD (Amarill o)
L (Naranja)
29 diciembre de 2014 16 de
55
REGULADORES
REF.
TIPO
VOLTIOS
IH769
A
12
CORTE 14.4
D- (Negro)
L (Naranja)
REF.
TIPO
VOLTIOS
IH744
A
12
14.4
IH774
A
12
14.4
IH742
A
12
14.3
B+ (Verde)
CORTE
D- (Negro)
Stator (Azul) FLD (Amarill o) Escobilla abajo
No Conec.
REF.
TIPO
IH738
A
D+ (Rojo)
VOLTIOS 12
L (Naranja) CORTE
D+ (Rojo)
14.5
FLD (Amarill o) Escobilla abajo
D- (Negro ) L (Naranja) B+ (Verde)
B+ (Verde) Stator_1 (Azul) Stator_2 (Azul)
FLD (Amarill o) Escobilla arriba
REF.
TIPO
VOLTIOS
IH758
A
12
Driver (Gris)
CORTE
Nota: Este regulador es controlado
14.4
por la computadora del vehículo, por lo tanto es necesario utilizar el accesorio que genera la señal de driver.
D- (Negro)
La señal de Piloto es controlada también por la computadora.
No Conect. D+ (Rojo)
FLD (Amarill o) Escobilla abajo
Stator (Azul)
30 diciembre de 2014 16 de
56
Stator (Azul)
REGULADORES REF. IH768
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
REF. IH783 D- (Negro)
D- (Negro)
B+ (Verde)
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2 L (Naranja)
Stator (Azul)
L (Naranja)
FLD (Amarill o)
D+ (Rojo)
D+ (Rojo)
FLD (Amarill o)
REF. IH815
TIPO VOLTIOS B 12
IH816
B
12
14.3
IH830
B
12
14.3
31 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.3
57
REGULADORES
REF. IH811
REF. IH832 IH833
TIPO VOLTIOS B B
12 12
TIPO VOLTIOS B 12
IH814
B
12
14.3
IH820
B
12
14.3
CORTE 14.3 14.3
IH832 1- Verde 2- Azul 3– Amarillo 4- Negro 5- Naranja 6- Rojo 7- No conectar Nota: S i el Regulador NO funciona con las conexiones indicadas, entonces retire el cable Az ul de la señal se Stator y con ecte e n su lu gar una exte nsión d e la punta de pru eba Roja y repita la prueba.
32 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.3
58
REGULADORES
REF.
TIPO
VOLTIOS
IK401
A
12
CORTE 14.4
IK404
A
24
28.0
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
16915560
B
12
14.0
FLD (Amarill o) Ar ri ba D+ (Rojo ) (Atrás)
Stator (Azul) (Atrás)
D- (Negro)
No Conectar B+ (Verde) L (Naranja)
REF.
TIPO
VOLTIOS
IR674
A
12
CORTE 14.6
REF.
TIPO
VOLTIOS
IR673
A
12
CORTE 14.2
B+ (Verde) B+ (Verde)
D- (Negro ) D+ (Rojo)
FLD (Amarill o)
FLD (Amarill o) D- (Negro)
D+ (Rojo)
33 diciembre de 2014 16 de
59
REGULADORES
REF. L5003
REF. L5022 L5042
TIPO VOLTIOS B 12
TIPO VOLTIOS B 12 B
24
REF. L5016
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
CORTE 14.2
REF. L77973
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
27.5
L78855
CORTE 14.2
A
24
27.5
También puede ser D+ (Rojo)
34 diciembre de 2014 16 de
60
REGULADORES REF. L79000 L96852
REF. L99920
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
REF. L99500
27.5
L99825
CORTE 14.2
REF. L1666280
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
28.0
TIPO VOLTIOS A 12
35 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.2
61
CORTE 13.8
REGULADORES REF. IL211
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
REF. IL214
TIPO VOLTIOS A 12
IL213
A
12
14.2
IL215
A
12
14.2
IL217
A
12
14.2
IL216
A
12
14.2
IL218
A
12
14.2
REF. IL220 REF. IL219
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
IL221
A
12
14.3
IL222
A
12
14.3
A cabl e bl anc o ó nar anj a
36 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.2
62
REGULADORES REF. IL223 IL225
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
CORTE 14.3
REF. IL224
TIPO VOLTIOS A 12
28.1
A trav és d e una res is tencia de 200 ohm
REF. IL1292
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
37 diciembre de 2014 16 de
63
CORTE 12.5
REGULADORES REF. IX106
TIPO VOLTIOS A 12
IX108
REF. IX110 IX111
REF. IX121
A
24
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
REF. IX107
28.0
IX109
CORTE 14.5
REF. IX118
28.5
CORTE 14.5
REF. IX123
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
28.0
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
38 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.2
64
CORTE 14.5
CORTE 14.1
REGULADORES REF. IX127
REF. IX131
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
FLD (Amaril lo) Escobilla abajo
CORTE 14.2
REF. IX4004
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
D+ (Rojo) Nota: Este regulador es controlado
D- (Negro)
por la computadora del vehículo, por lo tanto es necesario utilizar el accesorio que genera la señal de driver. No Conectar
La señal de Piloto es controlada tam-
Driver (Gris)
bién por la computadora.
B+ (Verde)
Stator (Azul)
REF. IX122
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4 L (Naranja)
Stator (Azul)
B+ (Verde) FLD (Amarill o)
39 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.3
65
REGULADORES REF. MP291
TIPO VOLTIOS A 12
MP293
A
24
CORTE 14.4
REF. MP417
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
28.4 D- (Negro )
D- (Negro )
D+ (Rojo) B+ (Verde)
FLD (Amarill o)
REF. MP419
TIPO VOLTIOS B 12
D+ (Rojo)
CORTE 14.3
B+ (Verde) D+ (Rojo) FLD (Amarill o) D- (Negro )
40 diciembre de 2014 16 de
66
FLD (Amarill o)
REGULADORES
REF. IY510
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IY422
TIPO VOLTIOS A 12
D- (Negro )
CORTE 14.5
FLD (Amaril lo) L (Naranja)
D+ (Rojo)
L (Naranja) D+ (Rojo)
B+ (Verde) FLD (Amarill o)
D- (Negro)
B+ (Verde)
REF. IY058 IY903
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.5 14.5
HIUNDAY GYRO
REF. IY785 IY786
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.6
D+ (Rojo)
IY786 Conector
14.6
D- (Negro)
FLD (Amarill o) A Naranj a
No con ectar
B+ (Verde) A verd e
41 diciembre de 2014 16 de
67
REGULADORES REF. IY094
TIPO VOLTIOS A 12
REF. IY796
CORTE 14.3
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6 B- (Negro)
FLD (Amarillo)
L (Naranja)
B+ (Verde) B+ (Verde)
B- (Negro) L (Naranja) D+ (Rojo)
KIA SHEPIA REF. IY794
FLD (Amaril lo) (Escobilla Abajo)
D+ (Rojo)
TIPO VOLTIOS A 12
HIUNDAY ATOS PRIME
CORTE 14.5
REF. IY028
TIPO VOLTIOS A 12
B- (Negro)
CORTE 14.5 B- (Negro) Abajo
B+ (Verde) B+ (Verde) L (Naranja)
FLD (Amarill o) (Escobilla Abajo)
FLD (Amarill o) (Escobilla Abajo) L (Naranja)
REF. IY126
D+ (Rojo)
TIPO VOLTIOS A 12
D+ (Rojo)
B- (Negro) Ab ajo
CORTE 14.5
B+ (Verde)
B+ (Verde) Segundo p in L (Naranja) Tercer pin
FLD (Amarill o) (Escobilla Abajo)
D+ (Rojo)
42 diciembre de 2014 16 de
68
REGULADORES REF. IM204
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
IM205
A
12
14.6
IM225
A
12
14.3
REF. IM206
REF. IM208
L (Naranja) REF. IM207 IM213
REF. IM209
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
TIPO VOLTIOS A 12
IM212
CORTE 14.5
TIPO VOLTIOS A 12 A
24
CORTE 14.5 28.4
28.4
CORTE 14.5
REF. IM210
TIPO VOLTIOS A 12
43 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.4
69
CORTE 14.5
REGULADORES REF. IM211
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IM214
REF. IM216
REF. IM215
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 28.5
REF. IM224
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 28.7
TIPO VOLTIOS A 12
IM217
A
12
14.3
IM289
A
12
14.5
REF. IM226
TIPO VOLTIOS A 12 L (Naranja)
No conect.
44 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.5
70
CORTE 14.4
REGULADORES REF. IM227
REF. IM261 IM269
REF. IM266
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
REF. IM232
CORTE 14.5
REF. IM262
14.5
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
A
12
14.5
IM265
A
12
14.5
TIPO VOLTIOS A 12
45 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.2
IM263
REF. IM267
CORTE 14.5
TIPO VOLTIOS A 12
71
CORTE 14.5
REGULADORES REF. IM268 IM270
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.5
REF. IM271
14.5
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
B+ (Verde)
REF. IM272
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
REF. IM843
TIPO VOLTIOS A 24
D+ (Rojo) Ab ajo
CORTE 28.5
FLD (Amarill o) Ab ajo
D- (Negro)
B+ (Verde)
L (Naranja)
REF. IM273
TIPO VOLTIOS A 12
IM835
A
IM839
A
CORTE 14.4
12 (Azul) Stator 12
14.4
46 diciembre de 2014 16 de
14.4
72
REGULADORES REF. IM274
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
REF. IM275
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.7
B+ (Verde)
REF. IM276
TIPO VOLTIOS A 12
REF. IM277
CORTE 14.4
B+ (Verde)
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
IM278
A
12
14.5
IM279
A
12
14.5
B+ (Verde)
L (Naranja)
REF. IM280 IM837
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.4
REF. IM281
14.4
IM282
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
14.4
B+ (Verde)
B+ (Verde)
47 diciembre de 2014 16 de
CORTE 14.5
73
REGULADORES REF. IM283
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IM284
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
B+ (Verde)
REF. IM285
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IM286 IM294
TIPO VOLTIOS A 24 A
12
CORTE 28.7 14.6
B+ (Verde)
REF. IM287
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IM288
TIPO VOLTIOS A 12
B+ (Verde)
48 diciembre de 2014 16 de
74
CORTE 14.5
REGULADORES REF. IM290
TIPO VOLTIOS A 12
B+ (Verde)
CORTE 14.7
REF. IM291
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
D+ (Rojo)
B+ (Verde)
REF. IM292
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IM293
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.7
B+ (Verde)
REF. IM318 IM381
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.4
REF. IM604
14.6
TIPO VOLTIOS B 12
49 diciembre de 2014 16 de
75
CORTE 14.3
REGULADORES REF. IM829
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IM830
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
B+ (Verde)
B+ (Verde)
REF. IM831
TIPO VOLTIOS A 12
REF. IM283
CORTE 14.5
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5 D- (Negro )
L (Naranja)
B+ (Verde)
B+ (Verde)
REF. IM834
D+ (Rojo)
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.7
REF. IM836
FLD (Amarill o) Abajo
TIPO VOLTIOS A 12
B+ (Verde)
50 diciembre de 2014 16 de
76
CORTE 14.5
REGULADORES REF. IM840
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
REF. IM845
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.7
B+ (Verde)
B+ (Verde)
REF. IM345
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
NEGRO NEGRO
VERDE GRIS
Stator (Azul) FLD (AMARILLO) NO CONECTAR
DRIVER
Nota: Este regulador es controlado
por la computadora del vehículo, por lo tanto es necesario utilizar el accesorio que genera la señal de driver.
ROJO CONECTE EL “DRIVER 345” ASÍ: CABLE ROJO DEL “DRIVER 345” CON CABLE ROJO DEL RAMAL DE PRUEBA Y CABLE NEGRO DEL “DRIVER 345” CON CABLE NEGRO
La señal de Piloto es controlada también por la computadora.
DEL RAMAL DE SE PRUEBA. EL CABLE GRIS CONECTA AL REGULADOR.
51 diciembre de 2014 16 de
77
REGULADORES REF. IM369
REF. IM465
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
REF. IM848
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
CORTE 14.3 NEGRO NO CONECTAR
GRIS DRIVER
Nota: Este regulador es controlado
por la computadora del vehículo, por lo tanto es necesario utilizar el accesorio que genera la señal de driver. La señal de Piloto es controlada también por la computadora.
ROJO CONECTE EL “DRIVER 345” ASÍ: CABLE ROJO DEL “DRIVER 345” CON CABLE ROJO DEL RAMAL DE PRUEBA Y CABLE NEGRO DEL “DRIVER 345” CON CABLE NEGRO DEL RAMAL DE PRUEBA. EL CABLE GRIS SE CONECTA AL REGULADOR.
52 diciembre de 2014 16 de
78
REGULADORES REF. IM832
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF.
TIPO VOLTIOS
CORTE
IM851
A
12
REF. IM850
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
14.5 NEGRO
B+ (Verde) L (Naranja)
NO CONECTAR
REF. IM757
TIPO VOLTIOS A 12
Stator (Azul)
FLD (Amarillo) Escobilla Abajo
CORTE 14.7
B+ (Verde)
D- (Negro)
NO CONECTAR
FLD (Amarillo) Escobilla Abajo
L (Naranja)
B+ (Verde)
D+ (Rojo)
53 diciembre de 2014 16 de
79
REGULADORES REF. IM852
TIPO VOLTIOS A 12
REF. IM350
CORTE 14.2
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
D- (Negro) B+ (Verde)
L (Naranja) FLD (Amarillo) (Abajo) REF. IM341
Stator (Azul)
TIPO VOLTIOS A 12
FLD (Amarillo) Escobilla Abajo
B+ (Verde)
CORTE 14.4
Stator (Azul)
B+ (Verde)
No Conectar L (Naranja) B+ (Verde) No Conectar D- (Negro)
FLD (Amarillo) REF. IM358
TIPO VOLTIOS A 12
D- (Negro)
CORTE 14.4
FLD (Amarillo) Escobilla Abajo
No Conectar
Stator (Azul) L (Naranja)
D+ (Rojo)
B+ (Verde)
54 diciembre de 2014 16 de
80
REGULADORES REF. IM853
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5 D- (Negro)
No Conectar
B+ (Verde) L (Naranja)
Stator (Azul)
B+ (Verde)
FLD (Amarillo) Escobilla Abajo REF. IM846
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 28.4 D- (Negro)
FLD (Amarillo) Escobilla Abajo
B+ (Verde) L (Naranja)
D+ (Rojo)
B+ (Verde)
55 diciembre de 2014 16 de
81
REGULADORES REF. IM542
TIPO VOLTIOS B 12
1— 2— 3— 4— 5— 6— 7—
CORTE 14.3
IM951
B
12
14.3
IM952
B
12
14.3
IM954
B
12
14.3
B+ (Verde) FLD (Amarillo) L (Naranja) D+ (Rojo) D+ (Rojo) ó Stator (Azul) B- (Negro) No Conectar
56 diciembre de 2014 16 de
82
REGULADORES
REF. M5-050A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2 D+ (Rojo) A cables rojos
D- (Negro) A cable negro
Stator (Azul) A cables amarillos
Nota: Este regulador tiene dos cables
verdes, conéctelos como aparece en la figura, si no funciona, invierta la conexión y repita la prueba. FLD (Amarillo) A cable verde
B+ (Verde) A cable verde
REF. M5-104A
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
M5-121A
A
12
14.2
M5-125
A
24
28.2
M5-179
A
24
28.4
B+ (Verde) A cable verde FLD (Amarillo) A cable verde
Stator (Azul) A cable amarrón
Nota: Este regulador tiene dos cables verdes, conéctelos como aparece en la
D- (Negro) A cable negro
figura, si no funciona, invierta la conexión y repita la prueba.
REF. M5-329A
TIPO VOLTIOS A 12
D+ (Rojo) A cable rojo
CORTE 14.2
Negro al cable Negro
Rojo al cable Rojo
Azul a los cables Amarillos Nota: Este regulador tiene dos cables
verdes, conéctelos como aparece en la figura, si no funciona, invierta la conexión y repita la prueba.
Verde a cable Verde
Amarillo al cable Verde
57 diciembre de 2014 16 de
83
REGULADORES
REF. M5-33A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.2
REF. M5-113A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.1
M5-44A
B
12
15.2
M5-122A
B
12
14.8
M5-109A
B
12
15.2
M5-216
B
12
14.2
M5-140
B
12
15.2
M5-178A
B
12
15.2
M5-137A
B
12
15.2
M5-142A
B
12
14.2
M5-184A
B
24
29.2
D- (Negro) Stator (Azul) D+ (Rojo)
FLD (Amarillo)
L (Naranja)
B+ (Verde)
FLD (Amarillo) B+ (Verde)
D- (Negro) D+ (Rojo)
REF. M5-76A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.0
M5-118A
B
12
14.2
M5-134A
B
12
14.2
M5-144A
B
12
14.2
M5-701A
B
12
14.2
D+ (Rojo) B+ (Verde)
FLD (Amarillo) D- (Negro)
58 diciembre de 2014 16 de
84
REGULADORES REF. M5-036
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.4
REF. M5-123A M5-234A
TIPO VOLTIOS A 24 B
CORTE 28.0
12
14.2
D+ (Rojo)
D- (Negro)
FLD (Amarillo)
REF. M5-28A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.2
M5-30A
B
12
15.2
M5-42A
B
12
15.2
M5-50A
B
12
15.2
M5-130A
B
12
15.2
M5-135A
B
12
15.0
M5-141A
B
12
14.2
FLD (Amarillo) D+ (Rojo) D- (Negro) B+ (Verde)
No Con.
REF. M5-61A
TIPO VOLTIOS B 24
FLD (Amarillo)
D+ (Rojo)
D- (Negro)
CORTE 28.0
M5-79A
B
12
14.2
M5-136A
B
12
14.2
M5-147
B
12
15.0
M5-148
B
24
28.0
M5-154A
B
12
14.2
M5-177A
B
24
28.0
M5-156A
B
12
14.2
M5-157A
B
24
29.2
M5-161A
B
24
28.4
D+ (Rojo)
28.0
D- (Negro)
M5-163A
B
24
FLD (Amarillo)
59 diciembre de 2014 16 de
85
REGULADORES REF. M5-24A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.2
M5-138A
B
12
15.2
M5-173A
B
12
14.1
M5-174A
B
12
14.1
M5-205A
B
12
14.1
M5-210
B
12
14.2
M5-223A
B
12
14.1
M5-228A
B
12
14.1
B+ (Verde) D- (Negro)
REF. M5-25A
TIPO VOLTIOS B 12
M5-67A
B
12
14.8
B
12
15.2
D+ (Rojo) A cable naranja
FLD (Amarillo) A cable verde
No conectar cable amarillo
TIPO VOLTIOS B 12
FLD (Amarillo)
CORTE 15.2
M5-139A
REF. M5-146
D+ (Rojo)
D- (Negro) A cable negro
CORTE 15.2
D+ (Rojo) A cable rojo
No conectar cable amarillo
D- (Negro) A cable negro FLD (Amarillo) A cable verde
60 diciembre de 2014 16 de
86
REGULADORES
REF. M5-145A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.2
D- (Negro) A cable negro D+ (Rojo) A cable rojo No conectar cable blanco FLD (Amarillo) A cable verde
D- (Negro) A cable negro
REF. M5-145A M5-169A M5-172A
TIPO VOLTIOS B 12 B B
12 12
FLD (Amarillo) A cable verde
CORTE 15.2
D+ (Rojo) A cables rojos
14.2 14.2 B+ (Verde)
REF. M5-29A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.0
M5-48A
B
24
29.2
M5-63A
B
24
29.2
M5-151A
B
12
15.0
M5-152A
B
12
14.2
M5-182A
B
24
29.2
M5-242 M5-248A
B B
12 24
14.2 28.4
No con.
L (Naranja)
FLD (Amarillo) A cable verde D- (Negro) A cable negro
D+ (Rojo) A cable rojo
61 diciembre de 2014 16 de
87
REGULADORES REF. M5-265
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
M5-266
A
12
14.4
M5-269
A
24
28.4
M5-270
A
24
28.4
D+ (Rojo)
REF. M5-151SA12 M5-151SA24
TIPO B B
VOLTIOS 12 24
CORTE 14.2 27.5
FLD (Amarillo) A cable verde
FLD (Amarillo) D- (Negro) D- (Negro)
A cable negro
B+ (Verde) B+ (Verde)
Stator (Azul) L (Naranja) D+ (Rojo) A cable rojo
REF. M5-26A
TIPO VOLTIOS B 12
FLD (Amarillo)
CORTE 15.2
M5-27A
B
24
29.2
M5-92A
B
12
15.2
M5-93A M5-153A
B B
24 12
29.2 15.0
M5-183A
B
24
29.2
D- (Negro)
D+ (Rojo)
REF. M5-158A
TIPO VOLTIOS B 24
CORTE 29.2
M5-162A
B
24
28.4
M5-166A
B
24
28.4
No Conectar
D- (Negro)
D+ (Rojo)
FLD (Amarillo)
B+ (Verde)
L (Naranja)
62 diciembre de 2014 16 de
88
REGULADORES REF. M5-159A
TIPO VOLTIOS B 24
M5-227A
B
CORTE 29.2
12
REF. M5-160A
TIPO VOLTIOS B 24
CORTE 29.1
14.2
FLD (Amarillo) A Cable verde D+ (Rojo)
D- (Negro)
FLD (Amarillo) D- (Negro)
REF. M5-164A M5-167A
B+ (Verde)
TIPO VOLTIOS B 24 B
12
CORTE 28.4
REF. M5-170A
14.2
M5-742A
TIPO VOLTIOS B 12 B
12
CORTE 14.4 14.4
D- (Negro) B+ (Verde)
D+ (Rojo)
D- (Negro)
D+ (Rojo)
FLD (Amarillo) B+ (Verde)
FLD (Amarillo)
L (Naranja)
FLD (Amarillo) D- (Negro) D+ (Rojo)
REF. M5-165A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.4
63 diciembre de 2014 16 de
89
REGULADORES REF. M5-180A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
M5-241A
B
12
14.2
M5-763A
B
12
14.1
M5-764A
B
12
14.2
REF. M5-181A
TIPO VOLTIOS B 12
D+ (Rojo)
FLD (Amarillo)
D- (Negro)
CORTE 15.0
REF. M5-193A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.4
M5-192A
B
12
14.2
M5-214A
B
12
14.4
M5-201A
B
12
14.2
M5-240A
B
12
14.4 D+ (Rojo) A Naranja
FLD (Amarillo) D+ (Rojo)
D+ (Rojo) A Rojo
B+ (Verde)
D- (Negro) D- (Negro) A Negro
FLD (Amarillo) A Verde
No Conectar
REF. M5-196A
TIPO VOLTIOS B 12
REF. M5-197A
CORTE 14.2
M5-207A
TIPO VOLTIOS B 12 B
B+ (Verde)
12
D+ (Rojo) A Rojo
D- (Negro)
FLD (Amarillo) A Verde
64 diciembre de 2014 16 de
14.2
FLD (Amarillo) A Verde
D- (Negro) A Negro
D+ (Rojo) A Naranja
CORTE 15.0
90
REGULADORES REF.
TIPO VOLTIOS
CORTE
M5-198A
B
12
15.0
M5-200A
B
12
14.2
M5-244A M5-203A
B B
12 12
13.3 14.2
D- (Negro) A Negro
REF. M5-200SA12
TIPO B
VOLTIOS 12
CORTE 14.2
M5-200SA24
B
24
27.5
Stator (Azul) A amarillos
D+ (Rojo) A Rojo
FLD (Amarillo) A Verde D- (Negro) A Negros
D+ (Rojo) A Rojo
FLD (Amarillo) A Verde
REF. M5-204A
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.2
REF. M5-208A M5-209A
TIPO VOLTIOS B 24 B
24
CORTE 29.2 28.0
FLD (Amarillo) A Verde
FLD (Amarillo)
D- (Negro) A Negro D+ (Rojo) A Rojo
D+ (Rojo) N/C
D- (Negro)
No Conectar
B+ (Verde)
FLD (Amarillo) A Verde
REF. M5-215A
TIPO VOLTIOS B 12
B+ (Verde) D- (Negro) A Negro
CORTE 14.4
Nota: Este regulador tiene dos cables
verdes, conéctelos como aparece en la figura, si no funciona, invierta la conexión y repita la prueba. D+ (Rojo) A Rojo
B+ (Verde)
L (Naranja)
65 diciembre de 2014 16 de
91
REGULADORES REF. M5-224A
TIPO B
VOLTIOS 12
CORTE 14.4
M5-245A
B
12
13.8
REF. M5-226A
Stator (Azul) A amarillos
D- (Negro) A Negro
TIPO VOLTIOS A 12
FLD (Amarillo) A Verde
D+ (Rojo) A Rojo
D- (Negro) A Negro
CORTE 14.4
D+ (Rojo)
FLD (Amarillo) A Verde
No Conec.
REF. M5-251
TIPO VOLTIOS A
24
CORTE 26.5 B+ (Verde)
FLD (Amarillo) D- (Negro) D+ (Rojo)
D+ (Rojo) Ajuste 1 D+ (Rojo) Ajuste 2 a través de resistencia
Nota: Para ensayar este regulador tenga en cuenta lo siguiente: Conecte las puntas
de prueba como indica el diagrama pero sin conectar el cable ROJO a los cables AMARILLO y PÚRPURA, al mismo tiempo. Primero conecte el cable ROJO al cable PÚRPURA y el voltaje de corte debe ser 28.0 voltios, luego desconecte el cable rojo del cable púrpura y conéctelo al cable AMARILLO pero a través de una resistencia de 5 K ohm y el voltaje de corte debe ser 26.5 voltios aproximadamente. Si usa una resistencia de 3 K ohm el voltaje de corte será de 26.0 voltios aproximadamente.
66 diciembre de 2014 16 de
92
REGULADORES REF. M5-508
TIPO VOLTIOS B 12
REF. M5-509
CORTE 14.4
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.1
B+ (Verde)
FLD (Amarillo) A cable verde
B+ (Verde) L (Naranja)
L (Naranja)
FLD (Amarillo) A cable verde
D- (Negro) A negro D- (Negro) A negro
REF.
TIPO VOLTIOS
M5-515
B
D+ (Rojo)
D+ (Rojo) A naranja
B+ (Verde) A azul
12
CORTE
REF.
14.5
M5-762
TIPO VOLTIOS B
12
CORTE 14.4
B+ (Verde) L (Naranja) FLD (Amarillo) A cable verde B+ (Verde) A violeta FLD (Amarillo) D- (Negro) A negro D+ (Rojo)
D+ (Rojo) A naranja
REF. M5-768
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.5
B+ (Verde) D- (Negro) D+ (Rojo) FLD (Amarillo) B+ (Verde) L (Naranja)
67 diciembre de 2014 16 de
93
D- (Negro)
REGULADORES REF. NA2-101 NA2-102
TIPO VOLTIOS A 24 A
12
REF. NA2-110
CORTE 27.5
NA2-111
14.2
A
FLD (Amarillo)
D- (Negro) B+ (Verde)
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.0
24
28.0
D- (Negro)
FLD (Amarillo) B+ (Verde)
REF. NA2-107
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 28.0
Amarillo Verde
Rojo Negro
68 diciembre de 2014 16 de
94
REGULADORES REF. IZ226 IZ227
TIPO VOLTIOS A 24 A
12
CORTE 27.5
REF. NA2-107
TIPO A
VOLTIOS 28
CORTE 28.0
14.6 (Amarillo)
(Rojo)
(Negro) (Negro) FLD (Amarillo) D+ (Rojo)
REF. AVR-615
TIPO VOLTIOS B 24
1
2
4
5
3
CORTE 28.0 1 2 3 4 5
DESCRIPCION DE TERMINALES : D+ (Rojo) : B+ (Verde) : L (Naranja) : B- (Negro) : FLD (Amarillo)
69 diciembre de 2014 16 de
95
REGULADORES REF. IN209
TIPO VOLTIOS A 12
IN210
REF. IN219
A
CORTE 14.5
REF. IN217
14.5
IN218
12
TIPO MODELO VOLTIOS A D 12
TIPO VOLTIOS A 24 A
12
CORTE 27.5 14.2
CORTE 14.5
IN221
A
D
12
14.5
IN222
A
C
12
14.5
IN251
A
D
12
14.5
IN252
A
C
12
14.5
IN253
A
D
12
14.5
IN435
A
D
12
14.5
IN220
A
*
12
14.6
IN250
A
*
12
14.4
IN256
A
*
12
14.0
REF. IN434
IN436
A
*
12
14.4
IN438
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
CORTE 14.3 14.3
PRUEBA ADICIONAL 1 : Desconecte la punta de prueba Stator (Azul). En los reguladores srcinales modelo ‘C’ y ‘D’ el voltaje subirá por encima de los 16 voltios y la Luz Piloto se encenderá. En los reguladores Transpo modelo ‘D’ se enciende la Luz Piloto y el voltaje de corte permanece estable. En los modelos ‘C’ no ocurre nada.
PRUEBA ADICIONAL 2 : Desconecte la punta de prueba D+ (Rojo) de los modelos ‘C’. L a Luz Field debe titilar y la pantalla debe mostrar el voltaje de corte. Conecte una extensión de la punta de prueba Stator (Azul) en el terminal de modelo ‘C’. La luz de Field debe titilar y la pantalla debe mostrar 12.3 voltios.
PRUEBA ADICIONAL 3 : En todos los reguladores excepto en los modelos ‘C’ de Transpo. Desconecte la punta de prueba B+ (Verde) del soque del regulador. La Luz Field se debe apagar y la pantalla mostrará bajo voltaje.
70 diciembre de 2014 16 de
96
REGULADORES REF. IN224
TIPO MODELO VOLTIOS A C 12
CORTE 14.5
IN225
A
D
12
14.5
IN429
A
D
12
14.5
IN431
A
C
12
14.5
IN226
A
*
12
14.4
IN444
A
*
12
14.4
NOTA: Realice las pruebas adicionales 1, 2 y 3 descritas anteriormente REF. IN227
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
IN254
A
12
14.5
IN255
A
12
14.5
REF. IN223
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
REF. IN257
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
IN437
A
12
14.4
IN439
A
12
14.4
IN440
A
12
14.0
IN453
A
12
14.4
DESCRIPCIÓN DE TERMINALES P : STATOR (AZUL) Ó D+ (ROJO) IG : B+ (VERDE) S : D+ (ROJO) E : B- (NEGRO) L : L (NARANJA) F : FLD (AMARILLO)
Nota Nota: En algunos modelos el terminal del
conector donde se coloca la punta “Roja” es la salida de la señal de “Stator”, por lo tanto ensaye primero conectar la punta “Roja” y sielnoregulador funciona,sin entonces haga la prueba conectando la punta “Roja” como indica el diagrama.
71 diciembre de 2014 16 de
97
REGULADORES REF. IN229
TIPO VOLTIOS A 12
IN230
A
12
CORTE 14.1
REF. IN233
TIPO VOLTIOS A 24
CORTE 28
REF. IN235
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.1
REF. IN228
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
14.1
B+ (Verde)
D+ (Rojo)
REF. IN231 IN232
REF. IN234
TIPO VOLTIOS A 12 A
12
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4 14.3
CORTE 14.3
72 diciembre de 2014 16 de
98
REGULADORES REF. IN441
REF. IN445
REF. IN550
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS A 12
REF. IN442
CORTE 14.3
CORTE 14.5
CORTE 14.2
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.1
REF. IN455
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
REF. IN554
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
IN568
B
12
14.3
73 diciembre de 2014 16 de
99
REGULADORES REF. IN551
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
IN560
B
12
14.3
IN558
B
12
14.3
IN562
B
12
14.3
IN822
B
12
14.3
REF. IN555
TIPO VOLTIOS B
12
1 2 3 4 5 6 7
DESCRIPCION DE TERMINALES : B+ (Verde) : Stator (Azul) ó D+ (Rojo) : FLD (Amarillo) : B- (Negro) : L (Naranja) : D+ (Rojo) : No conectar
CORTE 14.3 DESCRIPCION DE TERMINALES : B+ (Verde) : Stator (Azul) ó D+ (Rojo) : FLD (Amarillo) : B- (Negro) : L (Naranja) : D+ (Rojo) : No conectar
1 2 3 4 5 6 7 REF. IN821
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
1 2 3 4 5 67
DESCRIPCION DE TERMINALES : Stator (Azul) : B+ (Verde) : L (Naranja) : B- (Negro) : FLD (Amarillo) ::
D+ (Rojo) No Conectar
74 diciembre de16 2014 de
100
REGULADORES REF. IN567
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3 DESCRIPCION DE TERMINALES : FLD (Amarillo) : B+ (Verde) : L (Naranja) : B- (Negro) : D+ (Rojo)
1 2 3 4 5 REF. IN569
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
REF. IN589
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
REF. IN578
1 2 3 4 5 6 7
REF. IN601
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
DESCRIPCION DE TERMINALES : B+ (Verde) : Stator (Azul) ó D+ (Rojo) : FLD (Amarillo) : B- (Negro) : L (Naranja) : D+ (Rojo) : No conectar REF. IN600
CORTE 14.3
TIPO VOLTIOS B 12
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
75 diciembre de16 2014 de
101
REGULADORES
REF. IN8315
REF.
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.2
TIPO VOLTIOS
IN602
B
REF. IN920
REF. IN6015
CORTE
12
14.3
TIPO VOLTIOS A 12
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.3
CORTE 14.2
IN6315
B
12
14.3
IN6004
B
12
14.5
FLD (Amarill o) Stator (Azul)
B+ (Verde) D- (Negro)
REF. IN277
TIPO VOLTIOS A 12
L (Naranja)
CORTE 14.5
B+ (Verde)
D+ (Rojo)
L (Naranja) D- (Negro ) Stator (Azul)
B+ (Verde)
FLD (Amarill o) B+ (Verde)
76 diciembre de16 2014 de
102
REGULADORES
REF.
TIPO
VOLTIOS
IN6301
B
12
CORTE 14.1
FLD (Amarill o) D- (Negro ) B+ (Verde)
REF.
TIPO
VOLTIOS
L (Naranja)
CORTE
IP125
A
12
14.6
IP126
A
12
14.6
IP955
A
24
28.4
B+ (Verde) REF.
TIPO
VOLTIOS
IP127
A
12
CORTE 14.7
D+ (Rojo) L (Naranja) D+ (Rojo)
D- (Negro )
D- (Negro ) FLD (Amaril lo)
FLD (Amaril lo) Escobilla arriba
Escobilla arriba
REF.
TIPO
VOLTIOS
IP135
A
12
CORTE 14.3
IP129B
A
24
27.5
REF.
TIPO
IP1639
A
L (Naranja)
VOLTIOS
Stator (Azul)
D+ (Rojo) A c abl e amar il lo
D- (Negro ) FLD (Amarill o) Escobilla arriba
D- (Negro ) A c abl e neg ro
77 diciembre de16 2014 de
14.4
B+ (Verde)
FLD (Amarill o) A c abl e azul
D+ (Rojo) A c abl e mar rón
CORTE
12
103
REGULADORES REF. IP1903
TIPO VOLTIOS A 12
IP2700
A
12
CORTE 14.6
REF. IP735B
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.3
14.6 D- (Negro)
D+ (Rojo) A m arr ón D- (Negro )
FLD (Amarill o) Escobilla arriba
B+ (Verde) A amari ll o
REF.
FLD (Amarill o) Escobilla arriba
TIPO VOLTIOS
IP130
A
REF. IP1926
CORTE
12
14.3
B+ (Verde) A am ari ll o
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
D+ (Rojo) D+ (Rojo)
D- (Negro) B+ (Verde)
L (Naranja) Stator (Azul) B+ (Verde) FLD (Amarill o)
REF. IP736
TIPO VOLTIOS A 12
FLD (Amaril lo)
CORTE 14.1
FLD (Amarill o)
D+ (Rojo) D- (Negro) B+ (Verde)
78 diciembre de16 2014 de
104
D- (Negro)
REGULADORES REF. P8-328A
TIPO VOLTIOS B 12
REF. P8-379A
CORTE 14.2
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.0
FLD (Amarill o)
D+ (Rojo) D+ (Rojo)
FLD (Amarill o)
D- (Negro)
D- (Negro )
REF. P8-406
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.0 REF. P8-407 D- (Negro) A negr o
B+ (Verde) A vio let a
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 15.0
B+ (Verde) A amari ll o
FLD (Amarill o) A verd e
FLD (Amaril lo) A verd e
D+ (Rojo) A m arr ón
REF. P8-352A
D- (Negro) A negr o
TIPO VOLTIOS B 12
D+ (Rojo) A naranj a
CORTE 14.2
REF. P8-368A
TIPO VOLTIOS B 12
FLD (Amarill o) A verd e
D- (Negro) A negr o
D- (Negro )
D+ (Rojo) A roj o
B+ (Verde) B+ (Verde) A naranja
FLD (Amaril lo) A verd e
79 diciembre de16 2014 de
CORTE 15.0
105
REGULADORES REF. TIPO VOLTIOS P8-403A B 12
Nota: En general para este tipo de reguladores pue-
CORTE 14.2
de guiarse con la siguiente tabla para la conexión de las puntas de prueba según el color del cable en el regulador.
D- (Negro)
B+ (VERDE)
D- (NEGRO)
ROJO
NEGRO
FLD (AMARILLO) VERDE
MARRÓN
CARCAZA
TORNILLO
D+ (Rojo)
FLD (Amaril lo)
NARANJA VIOLETA TORNILLO
REF.
TIPO VOLTIOS
IS219
B
12
CORTE
REF. IS222
14.2 FLD (Amarill o) A verd e
REF. IS301
TIPO VOLTIOS B 12
D+ (Rojo)
CORTE 14.2
CORTE 14.3
D- (Negro)
FLD (Amarill o)
D- (Negro ) A negr o
D+ (Rojo) A roj o
TIPO VOLTIOS B 12
REF. IS223
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.4
D+ (Rojo)
D+ (Rojo) D- (Negro ) FLD (Amarill o)
D- (Negro)
FLD (Amarill o)
80 diciembre de16 2014 de
106
REGULADORES L (Naranja)
CORSA EVOLUTION
B- (Negro)
D+ (Rojo)
FLD (Amarillo)
Stator_1 (Azul) Stator _2(Azul)
TIPO B
VOLTAJE DE CORTE: 14.2 V.
Nota: En este regulador se utilizan dos señales de estator, es muy importante que se asegure de hacer buen contacto en los terminales donde se aplica las señales de Stator porque de lo contrario la prueba no funcionará. CORSA EVOLUTION
B- (Negro) L (Naranja)
B+ (Verde)
FLD (Amarillo) Escobilla Abajo
D+ (Rojo)
Nota: Este regulador se diferencia del anterior en la conexión del centro que solo tiene un terminal. TIPO A
VOLTAJE DE CORTE: 14.6 V.
81 diciembre de16 2014 de
107
REGULADORES REF. M506
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.1
M507
A
12
14.5
M508
A
12
15.0
REF. M509
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4 D- (Negro)
D+(Rojo) D- (Negro)
D+(Rojo) FLD (Amarillo) (Abajo)
REF. M510
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.4
FLD (Amarillo)
REF. M511
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.5
D- (Negro) Abajo D- (Negro)
D+(Rojo) FLD (Amarillo)
REF. M512
TIPO VOLTIOS A 12
B+ (Verde) Abajo al fondo
D+(Rojo) FLD (Amarillo)
CORTE 14.6
Nota: Es importante que el cable
Verde haga buen contacto en el terminal del fondo para que el regulador funcione.
82 diciembre de16 2014 de
108
REGULADORES REF. M513
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6
REF. M514
TIPO VOLTIOS A 12
CORTE 14.6 D- (Negro)
B+ (Verde)
B+ (Verde) Al fondo D+ (Rojo)
REF. M516
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.6
REF. M517 M519
REF. M520
TIPO VOLTIOS B 12
FLD (Amarillo)
TIPO VOLTIOS B 12 B
12
CORTE 14.4 14.5
CORTE 14.6 D- (Negro)
FLD (Amarillo)
Nota: Las dos señales de Stator
deben ser conectadas al tiempo, Asegúrese de hacer buen contacto en las terminales, de lo contrario el regulador no funcionará Stator-1 (Azul1) B+ (Verde) Stator-2 (Azul2) B+ (Verde)
L (Naranja)
83 diciembre de16 2014 de
109
REGULADORES REF. M521
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.4
FLD (Amarillo) Stator-1 (Azul1) Stator-2 (Azul2)
Nota: Las dos señales de Stator
deben ser conectadas al tiempo, Asegúrese de hacer buen contacto en las terminales, de lo contrario el
B+ (Verde)
regulador no funcionará
D- (Negro)
L (Naranja)
REF. M524 M540
TIPO VOLTIOS B 12 B
12
No Conectar
CORTE 14.6 13.8 D- (Negro)
FLD (Amarillo)
Stator-1 (Azul1) Stator-2 (Azul2) No Conectar B+ (Verde)
L (Naranja)
Nota: Las dos señales de Stator
deben ser conectadas al tiempo, Asegúrese de hacer buen contacto en las terminales, de lo contrario el regulador no funcionará
84 diciembre de16 2014 de
110
REGULADORES REF. M525
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.4
Nota: Las dos señales de Stator
deben ser conectadas al tiempo, Asegúrese de hacer buen contacto en las terminales, de lo contrario el regulador no funcionará
L (Naranja)
D- (Negro)
B+ (Verde)
Stator-2 (Azul2) FLD (Amarillo)
REF. M534
TIPO VOLTIOS B 12
Stator-1 (Azul1)
CORTE 14.4
D- (Negro) B+ (Verde)
L (Naranja)
Nota: Las dos señales de Stator
deben ser conectadas al tiempo, Asegúrese de hacer buen contacto en las terminales, de lo contrario el regulador no funcionará
B+ (Verde) Stator-2 (Azul2) FLD (Amarillo)
REF. 25655024
Stator-1 (Azul1)
TIPO VOLTIOS B 12
CORTE 14.5
Nota: Las dos señales de Stator
deben ser de conectadas tiempo, Asegúrese hacer buenal contacto en las terminales, de lo contrario el regulador no funcionará Stator-2 (Azul2)
85 diciembre de16 2014 de
111
REGULADORES
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
12500-0011
A
12
14.5
KIA
A
12
14.5
ASIA TOPIC B+ (Verde)
B+ (Verde)
D+ (Rojo)
L (Naranja)
FLD (Amarillo)
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
D7023
B
12
14.2
CABLE DE RE-
PUNTA DE
GULADOR
PRUEBA
VERDE
FLD
ROJO
D+
L (Naranja)
B(Negro)
D+ (Rojo)
FLD (Amarillo)
B(Negro)
NEGRO
B-
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
AMARILLO
Stator
D590
B
12
14.3
LAND ROVER
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
IW700
A
12
14.2
IW701
A
24
28.5
FLD (Amarillo)
B(Negro)
D+ (Rojo)
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
OPTRA
B
12
14.6
FLD (Amarillo)
Stator (Azul)
LETRA CABLE DE PRUEBA L
Naranja
A
Rojo
B- (Negro)
R
Rojo
F
Amarillo
E
Negro
L (Naranja) B+ (Verde)
Pin marcado L
86 diciembre de16 2014 de
112
REGULADORES
HIUNDAY ATOS
L (Naranja)
37370 02550 Negro
FLD (Amarillo) (Abajo) B+ (Verde)
Stator (Azul) D+ (Rojo)
TIPO A
14.5 V L (Naranja) Negro
DAEWOO MATIZ
TIPO B
14.5 V
B+ (Verde) Stator_1 (Azul) Stator_2 (Azul)
REF.
TIPO
VOLTIOS
YM1652
B
12
FLD (Amarillo) (Abajo)
CORTE 14.4
87 diciembre de16 2014 dee enero
e
113
REGULADORES
HINO NISSAN 24V 129101000, 23500-99109, 27700-1810, 126000-3112 REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
IVR256
A
24
28.4
Stator-1 (Azul1) D- (Negro)
B+ (Verde) L (Naranja) Stator-2 (Azul2)
B+ (Verde)
REF.
TIPO
VOLTIOS
CORTE
IB6026
B
12
14.5
FLD (Amarillo)
No Conectar
L (Naranja) Stator (Azul) No Conectar
FLD (Amarillo) (Arriba)
D- (Negro)
B+ (Verde)
88 diciembre de16 2014 de
114
GUÍA DE IMÁGENES MÓDULOS IDENTIFICACIÓN DEL RAMAL DE PRUEBA COLOR DE PUNTA DE PRUEBA ROJO
SÍMBOLO UTILIZADO B+
NOMBRE Positivo de Batería
NEGRO
Tierra
Tierra
NARANJA
Señal +
Señal Distribuidor
VIOLETA
Señal -
Señal Distribuidor
VERDE
Coil
Negativo de Bobina
AZUL
Sensor
Señal Sensor Hall
NOTA: En algunos casos puede ser necesario invertir la conexión de las puntas de prueba correspondientes a la Señal del Distribuidor. En las imágenes donde solo aparece señalada la punta de Señal +, la otra punta, (Señal -), va conectada a tierra.
diciembre de16 2014 de
115
diciembre de16 2014 de
116
MÓDULOS AM966
AM964
B+ (Rojo)
B+ (Rojo) Señal + (Naranja)
Coil (verde)
Señal (Violeta)
Señal—(Violeta)
Coil (Verde)
Tierra (Negro)
Tierra (Negro)
Señal + (Naranja)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
BM055 BM234
BM026
B+ (Rojo
B+ (Rojo)
Coil
(Verde)
Señal + (Naranja) B+ (Rojo) Tierra (Negro)
Tierra (Negro)
Coil (Verde) Señal + (Naranja)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Señal (Violeta)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
BM204 BM206 BM208 BM234 BM254 B+ (Rojo) Señal + (Naranja)
BM100 B+ (Rojo
Coil (Verde)
Coil (Verde)
Coil
(Verde)
Tierra (Negro)
Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Tierra (Negro)
Señal + (Naranja)
Señal - (Violeta)
BM101 Coil (Verde)
B+ (Rojo)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
BM104 - BM111 - BM130 B+ (Rojo)
B+ (Rojo)
B+ (Rojo)
Señal + (Naranja)
Señal + (Naranja) Señal - (Violeta)
Tierra (Negro)
SEÑAL: HALL ( 2 )
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
1 diciembre de16 2014 de
117
Coil (Verde)
MÓDULOS B+ (Rojo)
BM205 Tierra (Negro)
Coil (Verde)
BM211 Señal + (Naranja)
B+ (Rojo)
Señal + (Naranja)
Coil (Verde)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
BM249 B+ (Rojo)
Señal (Violeta)
B+ (Rojo)
Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
BM312
Coil (Verde)
B+ (Rojo)
Coil (Verde)
Señal - B+ (Rojo) (violeta)
Tierra (Negro)
Señal + (Naranja)
Señal + (Naranja)
Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
SEÑAL: HALL ( 2 ) BM300 BM302 BM342 Señal + (Naranja)
Señal (Violeta)
SEÑAL: HALL (2) / PICKUP (1)
BM320 BM32
Tierra (Negro)
B+ (Rojo)
Señal + (Naranja)
Coil (Verde)
B+ (Rojo)
Tierra (Negro)
Coil (Verde)
BM324 BM345 Señal + (Naranja)
B+ (Rojo)
Coil (Verde)
NOTA: Intente la prueba usando la señal tipo HALL primero, si no funciona, cambie a señal PICKUP.
BM325 Señal 2 Coil 2
Tierra (Negro)
B+ (Rojo) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
NOTA: Realice la prueba como si se tratara de dos modulos independientes. Es decir, ensaye primero el terminal Coil 1, Señal 1, B+ y Tierra. Luego cambie a Coil 2 y Señal 2. En ambos casos el modulo debe funcionar.
Coil 1 (Verde) Señal 1 (Naranja)
2 diciembre de16 2014 de
Tierra (Negro)
118
MÓDULOS BM322
BM314 BM315 Tierra (Negro)
Señal—(Violeta)
Coil (Verde)
Señal - B+ (Rojo) (Violeta)
Coil (Verde) B+ (Rojo)
Señal + (Naranja)
Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 ) Señal + (Naranja) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
BM340 Tierra (Negro) B+ (Rojo)
Coil (Verde) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
CM900
CM390 Coil (Verde) Tierra (Negro) B+ (Rojo) Señal + Señal (Violeta) (Naranja)
Señal + (Naranja)
B+ (Rojo)
Coil (Verde) Señal + (Naranja) Señal—(violeta) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Tierra (Negro)
3 diciembre de16 2014 de
Señal (Violeta)
119
MÓDULOS
DM190
Tierra (Negro)
Coil (Verde)
DM191
Coil (Verde)
Tierra (Negro) B+ (Rojo)
B+ (Rojo)
Señal (Violeta)
Señal—(Violeta)
Señal + (Naranja)
Señal + (Naranja)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Señal (Violeta)
DM1948 DM1978 DM1980 DM1990 Señal + B+ (Rojo) (Naranja)
Tierra (Negro)
DM195
Tierra (Negro)
B+ (Rojo)
Señal + (Naranja)
Coil (Verde) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Coil (Verde)
Señal—(Violeta)
NOTA: VEA EN LA PAGINA 10 DE ESTA SECCION, UNA PRUEBA ADICIONAL PARA ESTE MÓDULO.
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
DM195
DM196D1M1967
Tierra (Negro)
Tierra (Negro)
B+ (Rojo)
Señal + (Naranja) Señal (Violeta)
Señal + (Naranja)
Coil (Verde)
B+ (Rojo) Señal -
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
(Violeta)
4 diciembre de16 2014 de
120
Coil (Verde)
MÓDULOS FM184
FM004
COLOR
Coil (Verde)
Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
B+
NEGRO
Tierra
VERDE
Coil
NARANJA Señal +
Señal—(Violeta)
B+ (Rojo)
PUNTA
ROJO
VIOLETA
Señal -
Señal+ (Naranja)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Tierra (Negro)
FM384
FM425 FM515 FM552 Tierra (Negro) B+ (Rojo)
B+ (Rojo) Coil (Verde)
Señal (Violeta)
Señal + (Naranja)
Señal + (Naranja)
Coil (Verde)
SEÑAL: PICKUP ( 1 ) FM544 FM533
Tierra (Negro)
SEÑAL: HALL ( 2 )
HM356
Coil (Verde) B+ (Rojo) Señal + (Naranja)
Tierra (Negro) B+ (Rojo) Señal + (Naranja)
Coil (Verde)
Tierra (Negro)
SEÑAL: HALL ( 2 )
HM701
LM118
Señal + (Naranja)
Tierra (Negro)
Coil (Verde) Señal (Violeta)
SEÑAL: HALL (2 )
Señal - (Violeta) Señal + (Naranja)
B+ (Rojo)
B+ (Rojo)
Tierra (Negro) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
5 diciembre de16 2014 de
121
Coil (Verde)
MÓDULOS Coil (Verde)
LM122 Tierra (Negro)
LM126 Señal+ (Naranja) Coil (Verde)
Señal+ (Naranja) Señal SEÑAL: PICKUP ( 1 )
B+ (Rojo)
(Violeta)
LM506
Tierra (Negro) Y VIOLETA UNIDOS
B+ (Rojo)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
XM640
Tierra (Negro)
Tierra B+ (Negro) (Rojo)
Coil (Verde) Coil (Verde)
B+ (Rojo)
Señal -(Violeta)
Señal+ (Naranja)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Señal (Violeta)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
MM087
MM121 MM122 Coil (Verde)
B+ (Rojo)
Coil (Verde)
Pasar objeto metálico ràpidamente.
Señal+ (Naranja)
Tierra (Negro)
Tierra (Negro)
SEÑAL: HALL ( 2 )
MM153 MM170
MM471
Tierra (Negro)
Tierra (Negro)
Señal+ (Naranja) Coil (Verde)
Señal+ (Naranja)
B+ (Rojo)
Señal -(Violeta)
Señal (Violeta)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
B+ Señal+ (Rojo) (Naranja)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
6 diciembre de16 2014 de
122
Coil (Verde)
MÓDULOS MM671 MM817
MM806
Coil (Verde)
Tierra (Negro)
B+ (Rojo)
B+ (Rojo) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
NM405 Tierra (Negro)
Señal+ (Naranja) Señal (Violeta)
Coil (Verde)
Señal (Violeta)
Tierra (Negro) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Señal+ (Naranja)
B+ (Rojo)
NM440
Coil (Verde)
Señal+ (Naranja) Coil (Verde)
B+ (Rojo)
Señal (Violeta)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Señal+ (Naranja)
Tierra (Negro)
NM472
NM492
Coil )Verde)
NM746
B+ (Rojo) Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Coil (Verde) Señal -(Violeta) Señal+ (Naranja)
Tierra (Negro) SEÑAL: PICKUP ( 1 )
B+ (Rojo) Señal -(Violeta) Señal+ (Naranja)
NM810 NM815 B+ (Rojo)
Coil Señal+ (Verde) (Naranja)
Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 ) / HALL ( 2 )
7 diciembre de16 2014 de
123
MÓDULOS J723T
No Conectar
MITSUBISHI NATIVA Tierra (Negro) Señal+ (Naranja) UN SOLO PIN A LA VEZ Coil (Verde) UN SOLO PIN A LA VEZ Para ensayar este módulo tenga en cuenta lo siguiente: Hay tres pines de disparo marcados: “ IB1, IB2, IB3” y hay también tres pines de negativo de coil marcados: “OC1, OC2, OC3”. NOTA:
Para realizar el ensayo conecte el cable de tierra ( NEGRO) en el pin indicado y en la base metálica del módulo, luego conecte la punta de prueba NARANJA en el pin IB1 y la punta de prueba VERDE en el pin OC1. En ese momento debe saltar chispa de alta tensión en el chispero si el módulo está en buen estado. Realice el mismo procedimiento cambiando el cable NARANJA al pin IB2 y el cable VERDE al pin OC2, nuevamente debe saltar chispa de alta tensión en el chispero si el módulo esta bueno. Finalmente, realice el mismo procedimiento cambiando el cable NARANJA al pin IB3 y el cable VERDE al pin OC3, nuevamente debe saltar chispa de alta tensión en el chispero si el módulo esta bueno.
Tierra (Negro)
Si la prueba falló con alguna de las tres salidas el módulo debe ser reemplazado.
SEÑAL: HALL ( 2 )
PRW-2
CHEVROLET ALTO
Coil (Verde)
Señal+ (Naranja) Tierra (Negro)
SEÑAL: HALL ( 2 )
8 diciembre de16 2014 de
124
MÓDULOS Señal+ (Naranja)
DM579
RM5080 Coil (Verde)
Coil (Verde)
B+ (Rojo)
(SKODA)
Señal+ (Naranja)
(CHEYENE)
Señal (Violeta) Tierra SEÑAL: PICKUP ( 1 ) HM352
Señal (Violeta)
B+ (Rojo)
Tierra (Negro)
(Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Nota: Conecte la Bobina Auxiliar en los bornes de prueba de Bobinas. La pinza Roja y la pinza Negra del ramal de prueba como indica la figura. En el terminal marcado Coil 1 conecte la pinza Verde del TACH ramal de prueba y active la Sección de Módulos / Bobinas. Debe saltar chispa de alta tensión en el chispero. El terminal marcado “TACH” corresponde a la salida para el tacómetro y no debe ser conectada.
HM761 Nota: Conecte la Bobina Auxiliar en los bornes de la prueba de Bobinas y conecte las pinzas del ramal de prueba de Módulos de Encendido como indica la figura. Active la Sección de Módulos / Bobinas y coloque la Bobina auxiliar dentro del hueco señalado en la figura. Si el módulo está en buen estado, debe saltar chispa de alta tensión en el chispero.
TOYOTA HILUX Punta Roja (B+) a cable Marrón Punta Verde (Coil) a cable Negro
Punta Naranja (Señal+) a cable Blanco Punta Violeta (Señal+) a cable Rojo
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
9 diciembre de16 2014 de
125
MÓDULOS
131300-2240 NIPPONDENSO CHEVROLET SWIFT INJECTION CHEVROLET SAMURAI
Coil (Verde)
SEÑAL: HALL (2)
NM404 (NIPPONDENSO)
B+ (Rojo)
No Conectar
Señal (+) B(Naranja) (Negro)
Coil (Verde)
Señal (-) (Violeta)
B+ (Rojo)
SEÑAL: PICKUP (1) NM405 (NIPPONDENSO) NO BCONECTAR (Negro)
Coil (Verde)
Señal (+) (Naranja)
B+ (Rojo)
SEÑAL: PICKUP (1) 10 diciembre de16 2014 de
126
Señal (+) (Naranja)
MÓDULOS
PRUEBA ADICIONAL PARA MODULO DE DAEWOO - KODIAK DM1948 DM1978 DM1980 DM1990 B+ (Rojo)
Señal + (Naranja)
Señal (Violeta)
Tierra (Negro) Coil (Verde) SEÑAL: PICKUP ( 1 ) REF. TIERRA
EST BYPASS
En esta prueba adicional, podemos comprobar el correcto funcionamiento de la sección de BYPASS y de avance electrónico de la chispa (EST). Siga este procedimiento: 1. 2. 3.
Conecte de forma normal el módulo comouna indica el catálogo observar de chispa. Mientras esté saltando la chispa, conecte extensión de lapara punta ROJA elensalto el terminal marcado “BYPASS”. En ese momento, el salto de la chispa debe interrumpirse; eso significa que el modo de BYPASS está funcionando. Ahora debe realizarse un puente entre la terminal marcada “REF” y la terminal “EST”. En ese momento debe volver a saltar la chispa; eso significa que el avance electrónico de la chispa está funcionando. Si el módulo superó estas pruebas adicionales, está en buen estado. Si no superó alguna de las pruebas, está defectuoso y debe ser reemplazado.
NOTA: esta prueba adicional puede ser aplicada a otros módulos de encendido que también posean modo de Bypass y avance electrónico de la chispa.
11 diciembre de16 2014 de
127
MÓDULOS MAZDA MATSURI PRUEBA No. 1: MODULO DE ENCENDIDO
Coil (Verde) B- (Negro) Señal (Naranja)
PRUEBA No. 2: SENSORES HALL
SENSOR (2)
SEÑAL: HALL (2)
SENSOR (1)
SENSORES
NEGRO ROJO AZUL (1) AZUL (2)
SEÑAL: HALL (2)
Siga este procedimiento para ensayar los sensores tipo HALL que vienen incorporados en este módulo de encendido. 1. utilice el ramal de prueba de los módulos de encendido, y conecte las puntas de prueba como se indica en el diagrama bajo el titulo “SENSORES” 2. Primero ensaye conectando la punta de prueba azul en el terminal marcado “AZUL (1)”. Pase una cuchilla ó lámina metálica por la ranura del SENSOR (1). Cuando lo haga la luz en el LABORATORIO marcada “SENSOR”. Debe encender y apagar cada vez que pase la cuchilla por la ranura del sensor. 3. Cambie la punta de prueba AZUL al otro terminal que está marcado “AZUL (2)” y repita el procedimiento de pasar la cuchilla, pero ahora en el SENSOR (2). Nuevamente la luz del Laboratorio debe encender y apagar cada vez que pase la cuchilla por el sensor. 4. Si alguno de los sensores no pasó la prueba, el módulo debe ser reemplazado.
12 diciembre de16 2014 de
128
MÓDULOS PRUEBA No. 1: MODULO DE ENCENDIDO RENAULT SIN LA BOBINA
B+ (Rojo)
Coil (Verde)
SEÑAL: RENAULT ( 3 )
B(Negro)
Señal (-) (Violeta)
Señal (+) (Naranja)
PRUEBA No. 2: MODULO DE ENCENDIDO RENAULT CON LA BOBINA
CABLE DE ALTA TENSION
B+ (Rojo) B(Negro)
SEÑAL: RENAULT ( 3 )
Señal (-) (Violeta)
Señal (+) (Naranja)
13 diciembre de16 2014 de
129
MÓDULOS AM 104
RENAULT FUEL INJECTION
Coil (Verde)
Tierra (Negro)
B+ (Rojo)
Señal+ (Naranja)
SEÑAL: HALL ( 2 ) RENAULT (Rojo)
Señal (Violeta) (Negro)
Señal + (Naranja)
(Verde) Negro
SEÑAL: HALL ( 2 )
14 diciembre de16 2014 de
130
MÓDULOS
MODULO PORTER UNIVERSAL CABLE PORTER
PUNTA LABORATORIO
ROJO
ROJO
VERDE
VERDE
NEGRO
NEGRO
BLANCO (LARGO)
VIOLETA
ROJO (LARGO)
NARANJA
SEÑAL: PICKUP (1) Señal (+) (Naranja)
NM310 (NIPPONDENSO)
B+ (Rojo)
B(Negro)
Señal (-) (Violeta)
Coil (Verde)
SEÑAL: PICKUP (1) NM311 (NIPPONDENSO) Señal (+) (Naranja)
B(Negro)
B+ (Rojo)
Señal (-) (Violeta)
Coil (Verde)
SEÑAL: PICKUP (1) 15 diciembre de16 2014 de
131
MÓDULOS
NM 420 Pasar objeto metálico cerca y rápido para producir el salto de chispa.
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
Tierra (Negro)
B+ (Rojo) Coil (Verde)
Este módulo es sencillo de probar, al lado izquierdo de la figura podemos observar la bobina captadora que viene soldada al módulo de fábrica. Para comprobar el funcionamiento del módulo conecte las puntas de prueba como indica la figura y con la ayuda de un destornillador (por ejemplo) excite la bobina captadora pasando cerca y rápidamente la parte metálica del destornillador, cada vez que lo haga debe saltar una chispa de alta tensión en el chispero si el módulo y la bobina captadora están en buen estado. Si no salta chispa de alta tensión intente excitar el módulo conectando en las terminales de la bobina captadora los cables NARANJA Y VIOLETAdel ramal de módulos, estos cables pueden ser invertidos sin riesgo de daño. Si salta la chispa de alta tensión con los cables naranja y violeta conectados, entonces el módulo está bueno pero la bobina captadora esta dañada; si no salta chispa de ninguna manera entonces el módulo no sirve.
LUV2300 Coil (Verde) B+ (Rojo)
Señal+ (Naranja)
Señal (Violeta)
Tierra (Negro)
SEÑAL: PICKUP ( 1 )
16 diciembre de16 2014 de
132
MÓDULOS DR149
EN EL TERMINAL Señal+ DE LA DERECHA (Naranja)
DM1907
Tierra (Negro) B+ (Rojo)
EN EL TERMINAL Señal DEL CENTRO (Violeta)
Tierra (Negro)
SEÑAL: DELCO ( 4 )
Coil No. 1 (Verde)
Coil No. 2 (Verde)
Ajuste la señal al número cuatro (4) y conecte las puntas de prueba como indica la figura. El cable verde que corresponde al negativo del Coil se conecta a cada terminal indicado por separado para ensayar cada salida. En todos los casos debe saltar chispa de alta tensión si el módulo está en buen estado, si no salta chispa de alta tensión con alguna de las salidas entonces el módulo está defectuoso y debe ser reemplazado.
DR144
Tierra (Negro) B+ (Rojo) Tierra (Negro)
Señal+ (Naranja)
Señal (Violeta)
Coil No. 1 (Verde)
Coil No. 2 (Verde)
SEÑAL: DELCO ( 4 )
17 diciembre de16 2014 de
133
MÓDULOS DR145
Coil No. 1 (Verde)
Coil No. 2 (Verde)
Coil No. 3 (Verde) Señal+ (Naranja)
B+ (Rojo)
No Conec. Señal (Violeta)
Tierra (Negro)
SEÑAL: DELCO ( 4 )
Ajuste la señal al número cuatro (4) y conecte las puntas de prueba como indica la figura. El cable verde que corresponde al negativo del Coil se conecta a cada terminal indicado por separado para ensayar cada salida. En todos los casos debe saltar chispa de alta tensión si el módulo está en buen estado, si no salta chispa de alta tensión con alguna de las salidas entonces el módulo está defectuoso y debe ser reemplazado.
DR150
B+ (Rojo) Pin No. 2 Tierra (Negro) Pin No. 4 VER NOTA
Coil No. 1 (Verde)
Coil No. 2 (Verde)
Coil No. 3 (Verde)
SEÑAL: DELCO ( 4 )
Señal Señal+ (Violeta) (Naranja)
Tierra (Negro)
NOTA: Conecte las puntas de prueba como indica la figura excepto el cable de negro del PIN 4. Encienda la sección de módulos y ajuste la señal de disparo al No. 4 , conecte en este momento el cable negro del PIN 4 y la prueba del salto de chispa debe iniciarse si el módulo está en buen estado.
Ajuste la señal al número cuatro (4) y conecte las puntas de prueba como indica la figura. El cable verde que corresponde al negativo del Coil se conecta a cada terminal indicado por separado para ensayar cada salida. En todos los casos debe saltar chispa de alta tensión si el módulo está en buen estado, si no salta chispa de alta tensión con alguna de las salidas entonces el módulo está defectuoso y debe ser reemplazado.
18 diciembre de16 2014 de
134
MÓDULOS
RSB-55
NISSAN SENTRA B14 / 2000
Tierra (Negro)
Coil (Verde)
RANURA DEL SENSOR
1
2
3
4
5
6
SEÑAL: HALL ( 2 ) Señal+ (Naranja) Tierra (Negro)
Sensor 2 (Azul)
Sensor 1 (Azul)
Tierra (Negro) B+ (Rojo)
Este módulo de encendido tiene incorporado un transistor encargado de manejar la bobina de encendido y dos sensores ópticos que envía información a la computadora. Para ensayar e l transi stor que controla la bobina de encendido conecte las puntas de prueba Verde, Negra en el cuerpo del módulo y en el terminal número 2. El cable Naranja en el terminal número 1 como indica el diagrama y seleccione la señal de disparo número 2 (Hall) debe saltar chispa de alta tensión en el chispero si el transistor está bueno de lo contrario el módulo debe ser reemplazado. Para ensayar los sensores ópticos conecte las puntas de prueba en los termin ales 4, 5 y 6 como indica el diagrama y pase una lámina oscura por la ranura del sensor que se encuentra en la parte superior del módulo; si el sensor 1 está bueno la luz “ Sensor Ha ll” debe prender y apagar cada vez que pase la lámina por la ranura. Para ensayar el sensor 2 cambie la punta de prueba “AZUL” al terminal número 3 y vuelva a pasar una lámina oscura por la ranura del sensor. La luz “Sensor Hall” debe prender y apagar cada vez que pase la lámina por la ranura. Si alguno de los sensores no funciona el módulo debe ser reemplazado.
19 diciembre de16 2014 de
135
MÓDULOS
3294818—DAEWOO MATIZ
SENSOR ÓPTICO
MITSUBISHI L 200
Siga este procedimiento para ensayar los sensores ópticos que vienen montados en este accesorio del distribuidor de Daewoo Matiz: 1. utilice el ramal de prueba de los módulos de encendido, y conecte las puntas de prueba como se indica a continuación: 2. Conecte la punta de prueba NEGRA en el Terminal marcado “-” , la punta de prueba ROJA en el Terminal marcado “+” 3. Conecte la punta de prueba AZUL al Terminal marcado “S1”. Pase una hoja oscura por la ranura del sensor para interrumpir la luz del sensor, cada vez que pase la hoja por la ranura la luz marcada “SENSOR” debe encender y apagar indicando el buen estado del sensor. 4. Conecte la punta de prueba AZUL al Terminal marcado “S2”. Pase una hoja oscura por la ranura del sensor para interrumpir la luz del sensor, cada vez que pase la hoja por la ranura la luz marcada “SENSOR” debe encender y apagar indicando el buen estado del sensor. 5. Si alguno de los sensores no pasó la prueba el accesorio debe ser reemplazado. NOTA: Este accesorio rara vez se daña, lo más común es que se encuentre lleno de aceite que impide el paso de la luz hacia los sensores. Con una adecuada limpieza suele ser suficiente para recuperarlo.
20 diciembre de16 2014 de
136
MÓDULOS MAZDA B2600
PRUEBA DEL SENSOR A: NEGRO (Tierra) B: ROJO (+12 Voltios) C: AZUL [1] (Señal del sensor No. 1) D: AZUL [2] (Señal del sensor No. 2)
GIRAR REVOLUCIONES COMPLETAS PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Utilice el ramal de prueba de módulos y conecte las puntas de prueba Roja y Negra como se indica arriba. La punta de prueba AZUL de la prueba de sensores se conecta primero al terminal “C” para ensayar el primer sensor. Gire el distribuidor revoluciones completas. Cada vez que gire una vuelta debe cambiar la luz de sensores una vez si el sensor está en buen estado. Cambie la punta AZUL al terminal “ D” para ensayar el segundo sensor. Cada vez que gire una vuelta completa el distribuidor, la luz de sensores debe cambiar cuatro veces si el sensor está en buen estado. NOTA: sea muy cuidadoso al conectar las puntas de prueba, una mala conexión puede averiar irremediablemente el sensor. Algunos distribuidores solo disponen del primer sensor aunque presentan los cuatro terminales mostrados arriba. Revise que este no sea su caso antes de dar el diagnóstico.
21 diciembre de16 2014 de
137
MÓDULOS
ICM756
SENSOR HALL CHEVROLET BLAZER Meter lámina de hierro para bloquear campo magnético y retirar para observar la luz “SENSOR HALL”
Salida (Azul) B+ (Rojo) B- (Negro) El sensor de efecto Hall normalmente va instalado dentro del distribuidor y es el encargado de enviar la señal de disparo al módulo de encendido ó a la computadora. Para ensayarlo utilice el ramal de prueba en la sección de “MODULOS/BOBINAS” y utilice una lámina de hierro para meterla en la ranura del sensor, de esta manera bloqueamos el campo magnético luego la retiramos mientras observamos la luz piloto marcada “SENSOR HALL”. Si el sensor está en buen estado la luz debe prender y apagar cada vez que pasemos la lámina de hierro por entre la ranura del sensor. NOTA: Estos sensores son delicados, por lo tanto debemos tener cuidado en la conexión del ramal de prueba, una mala conexión puede ocasionar el daño del sensor.
J811 B+ (Rojo)
SENSOR HALL SUZUKI SIDEKICK B- (Negro)
Meter lámina de hierro para bloquear campo magnético y retirar para observar la luz “SENSOR HALL”
Salida (Azul)
22 diciembre de16 2014 de
138
MÓDULOS
MAZDA ALLEGRO
CONECTOR G F E D C B A
GIRAR REVOLUCIONES COMPLETAS PRUEBA DEL SENSOR A: NEGRO (Tierra) B: ROJO (+12 Voltios) C: AZUL (Señal del sensor) 1.
2.
PRUEBA DEL MODULO D: NEGRO (Tierra) E: NARANJA (+Señal disparo) F: N/C (Tacómetro) G: ROJO (+12 Voltios)
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA La Prueba del módulo de encendido se realiza normalmente conectando el ramal de prueba de módulos al conector del distribuidor como se indica arriba y conectando el cable de alta tensión a la torre de la bobina de encendido montada en el distribuidor. Si no tiene montada la bobina de encendido en el distribuidor, entonces debe conectar la punta verde del ramal de módulos al terminal del distribuidor donde va conectado el negativo de la bobina de encendido. Si el módulo de encendido está bueno debe saltar la chispa de alta tensión cuando encienda la sección de módulos. La segunda prueba es ensayar el sensor de tipo hall incorporado en el distribuidor. Desconecte las puntas de prueba utilizadas en la prueba del módulo de encendido y conecte la punta negra y roja del ramal de prueba como se indica arriba para la prueba del sensor. Si el cable AZUL no está disponible en el ramal de prueba debe utilizarse el cable AZUL de la prueba de sensores conectado en la banana “S”. Cuando haya conectado las puntas de prueba y encendido sección gire el eje del y observeEn la elluzProde prueba de sensores que debelacaer de “de a “ 1” cada vezcon quelaelmano distribuidor de distribuidor una vuelta completa. 10”módulos, bador de Módulos PM-01 existe un led Rojo que sirve de luz para observar como enciende y apaga con cada giro.
23 diciembre de16 2014 de
139
SOLUCIONES ELECTROMECANICAS
E1930C
MODULOS
HIUNDAY SONATA
COIL No. 1 (Verde)
Señal + No.1 (Naranja) Tierra (Negro) Señal + No.2 (Naranja) COIL No. 2 (Verde)
SEÑAL: HALL (2) Procedimiento para ensayar el módulo: El módulo tiene dos salidas para controlar los dos grupos de bobinas de encendido que maneja, para ensayar la primera salida haga lo siguiente: 1- Conecte el cable de Tierra (NEGRO) al terminal indicado en la figura. 2- Conecte el cable de Coil (VERDE) al terminal indicado como “COIL No. 1" 3- Conecte el cable de Señal de disparo (NARANJA) al terminal indicado como “Señal+ No. 1" 4- Seleccione en el Laboratorio la señal No. 2 (HALL) y encienda la prueba de “Módulos/Bobinas” Debe saltar chispa de alta tensión en el chispero si la primera salida del módulo está buena. Para ensayar la segunda salida del módulo haga lo siguiente: 1- Deje en el mismo terminal el cable de Tierra (NEGRO) como indica la figura. 2- Conecte el cable de Coil (VERDE) al terminal indicado como “COIL No. 2" 3- Conecte el cable de Señal de disparo (NARANJA) al terminal indicado como “Señal+ No. 2" 4- Seleccione en el Laboratorio la señal No. 2 (HALL) y encienda la prueba de “Módulos/Bobinas” Debe saltar chispa de alta tensión en el chispero si la segunda salida del módulo está buena. Si la prueba falló con alguna de las dos salidas, el módulo está defectuoso y debe ser reemplazado.
diciembre de16 2014 de
24
140
MÓDULOS
HONDA CIVIC
E12-117A
BOBINA AUXILIAR
GND (Negro
COIL (Verde) B+ (Rojo)
TACOMETRO (No C on ec tar)
Procedimiento para ensayar el módulo:
El módulo tiene dos terminales de alimentación positiva, ensaye alimentando el módulo en ca terminal por separado y en ambos casos debe funcionar. Conecte las puntas de prueba del ramal de módulos como indica la figura y utilice la “Bobina Aux conectada en los bornes de probar las bobinas de encendido para exci tar el módulo. Debe saltar chi spa de alta tensión en el chispero si el módulo está bue no. Puede incrementar o reducir la velocidad de disparo para observar el comportamiento del mód a distintas velocidades.
J909 B- (Negro) Acercar y alejar objeto metálico. Cada vez que lo haga la luz de señal “Hall” debe encender y apagar.
Utilice el ramal de prueba de Módulos
Salida (Azul)
B+ (Rojo)
22 diciembre de16 2014 de
141
diciembre de 16 2014 de
142
GUÍA DE IMÁGENES BOBINAS DE ENCENDIDO IMPORTANTE POR NINGÚN MOTIVO RETIRE LOS CABLES DE ALTA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO DURANTE LA PRUEBA. SI LO HACE, PUEDE SALTAR CHISPA DE ALTA TENSIÓN HACIA LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN DE LA BOBINA Y HACIA LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS INTERNOS DEL LABORATORIO Y CAUSAR DAÑOS YA COMPROBADOS A LA PANTALLA DIGITAL. POR ESTE MOTIVO, SOLO OBSERVE EL SALTO DE CHISPA EN EL CHISPERO DEL LABORATORIO.
diciembre de16 2014 de
143
diciembre de16 2014 de
144
USO DEL KILOVOLTÍMETRO:
El Laboratorio Electrónico Automotor LB10A tiene la opción de incorporar un kilo voltímetro que permite medir el voltaje generado por la bobina de encendido sometida a prueba. Para utilizar el KILO VOLTÍMETRO se procede de manera similar a la prueba tradicional de las bobinas de encendido a la MAXIMA VELOCIDAD, pero en lugar de utilizar el cable de alta tensión para observar el salto de chispa en el chispero se utiliza la SONDA DE ALTA TENSIÓN y se observa la lectura de los kilo voltios en la pantalla digital. Es decir si la pantalla digital muestra durante la prueba un valor de 20.0 quiere decir que la bobina está generando una chispa de alta tensión de veinte mil voltios. Es MUY IMPORTANTE que coloque la punta de la SONDA firmemente dentro de la salida de alta tensión de la bobina de encendido. Si observa saltos de alta tensión hacia las puntas de prueba durante el ensayo, suspenda la prueba de inmediato y revise el estado de la boquilla de la bobina para encontrar el motivo de la fuga. Si realiza la prueba permitiendo la fuga de alta tensión hacia las puntas de prueba puede causar daños al laboratorio que requerirán mantenimiento. Cuando la separado bobina decolocando encendidolatenga dos óen más alta tensión prueba cada salida por SONDA unasalidas de lasdesalidas y en laseotra salida de la pareja uno de los cables de alta tensión y se observa el salto de chispa y los kilo voltios. Uno de los cables de alta tensión tiene una punta delgada para permitir la prueba en bobinas de dos salidas y conectores estrechos. Normalmente una bobina de encendido electrónico debe producir un voltaje igual ó superior a los veinte mil voltios (20.0 KV), y una bobina de encendido de platino genera alrededor de quince mil voltios (15.0 KV). El rendimiento de las bobinas srcinales es en general superior al de las marcas genéricas, por lo tanto para tener una mejor idea del estado de las bobinas es necesario ir elaborando una tabla con los valores medidos a bobinas nuevas para comparar con las bobinas usadas que sometamos a prueba. Por ejemplo, si hemos visto que una bobina nueva de una determinada marca genera 22.0 KV y cuando ensayamos una bobina usada de la misma marca que solo genera 15.0 KV es señal de que la bobina está deficiente y debe ser reemplazada.
diciembre de16 2014 de
145
diciembre de16 2014 de
146
BOBINAS PRUEBA DE BOBINAS DE ENCENDIDO
CABLE DE ALTA TENSION Ó SONDA DEL KILO VOLTIMETRO
PUNTA DE PRUEBA ROJA
PUNTA DE PRUEBA NEGRA
KILO VOLTAJE: Encendido Electrónico: 20.0 KV—25.0 KV Encendido de Platino: 14.0 KV—15.0 KV
CONECTE LA PUNTA DE PRUEBA ROJA EN EL BORNE QUE CORRESPONDA, SEGÚN SEA QUE LA BOBINA UTILICE RESISTENCIA EXTERNA Ó RESISTENCIA INTERNA. LA PUNTA DE PRUEBA NEGRA SIEMPRE SE CONECTA EN EL BORNE DE PRUEBA CORRESPONDIENTE AL NEGATIVO DE BOBINA. ASEGURESE DEFUGAS AISLARDE BIEN EL CABLE DEHACIA ALTA DENTRO DE LA BOBINA PARA EVITAR ALTA TENSIÓN LOS TORNILLOS DE LA BOBINA.
1 diciembre de16 2014 de
147
BOBINAS
MIC 2000
PUNTA DE PRUEBA NEGRA
CABLE DE ALTA O SONDA DE KILO VOLTIMETRO
PUNTA DE PRUEBA ROJA KILO VOLTAJE: 20.0 KV—25.0 KV
CABLE DE ALTA O SONDA DE KILO VOLTIMETRO
RENAULT 9
KILO VOLTAJE: 20.0 KV—22.0 KV
PUNTA DE PRUEBA ROJA PUNTA DE PRUEBA NEGRA
2 diciembre de16 2014 de
148
BOBINAS PRUEBA DE BOBINAS INTEGRADAS (1—2) COIL
(3—4) COIL (5—6) COIL
KILO VOLTAJE: 25.0 KV
(5—6) COIL (3—4) COIL (1—2) COIL + POSITIVO (ROJO) 1. 2. 3. 4. 5.
6.
Conecte uno de los cables de alta en la torre de alta tensión No. 1 y coloque el otro cable de alta tensión en la torre No. 2 Conecte la punta de prueba ROJA de la prueba de bobinas en el terminal identificado en el diagrama superior como: (+ POSITIVO (ROJO)). Conecte la punta de prueba correspondiente al negativo de la prueba de coil en el Terminal que corresponde a las torres de alta (1—2) Encienda el Laboratorio. La chispa de alta tensión debe saltar en el chispero si la bobina está en buen estado. Apague la sección de Módulos– Bobinas y traslade los cables de alta tensión al otro par de torres de alta tensión No. 3 y No. 4 y cambie la punta de prueba de negativo de coil al Terminal marcado (3—4) y encienda sección Bobinas. Nuevamente debe saltar chispa de alta tensión ennuevamente el chispero la si ese grupodedeMódulos– bobinas está en buen estado. Repita el procedimiento anterior con el par de torres de alta tensión No. 5 y No. 6 con la punta de prueba de negativo de coil conectada en el Terminal marcado (5—6).
3 diciembre de16 2014 de
149
BOBINAS BOBINA DE ENCENDIDO CORSA—DAEWOO CABLE DE ALTA_1
CABLE DE ALTA_2
BOBINA A
BOBINA B
KILO VOLTAJE: Bobina Original: 37.0 KV Bobina Genérica: 28.0 KV
D C B A Para probar este tipo de bobinas se utiliza el Ramal de prueba de los Módulos de encendido y los cables de alta tensión de la prueba de Bobinas. 2. Elija el tipo de señal “2”. 3. Prueba de Bobina “A”: Conecte los cables de alta tensión como indica la figura. Conecte las puntas del ramal de prueba de módulos así: * Rojo: Al terminal marcado “D” (+12 voltios) *Negro: Al terminal marcado “C” (Masa) *Naranja: Al terminal marcado “A”(Disparo) Active la sección de prueba de Módulos / Bobinas y observe si salta la chispa de alta tensión en dos de los electrodos del chispero. 3. Prueba de Bobina “B”: Conecte los cables de alta tensión en la bobina B de manera similar a como lo hizo en el ensayo de la Bobina “A”. Conecte los cables del Ramal de Módulos de la siguiente manera: *Rojo: Al terminal marcado “D” (+12 voltios) *Negro: Al terminal marcado “C” (Masa) *Naranja: Al terminal marcado “B” (Disparo) Active la sección de prueba de Módulos / Bobinas y observe si salta la chispa de alta tensión en dos de los electrodos del chispero. 1.
s el repuesto está en buen estaSi pudo observar el salto de chispa de alta tensión al probar las dos bobina do
4 diciembre de16 2014 de
150
BOBINAS BOBINA DE ENCENDIDO FORD CABLE DE ALTA_1
CABLE DE ALTA_2
BOBINA B
BOBINA A
KILO VOLTAJE: Bobina Original: 37.0 KV Bobina Genérica: 28.0 KV
D C B A Para probar este tipo de bobinas se utiliza el Ramal de prueba de los Módulos de encendido y los cables de alta tensión de la prueba de Bobinas. 2. Elija el tipo de señal “2”. 3. Prueba de Bobina “A”: Conecte los cables de alta tensión como indica la figura. Conecte las puntas del ramal de prueba de módulos así: * Rojo: Al terminal marcado “D” (+12 voltios) *Negro: Al terminal marcado “C” (Masa) *Naranja: Al terminal marcado “A”(Disparo) Active la sección de prueba de Módulos / Bobinas y observe si salta la chispa de alta tensión en dos de los electrodos del chispero. 3. Prueba de Bobina “B”: Conecte los cables de alta tensión en la bobina B de manera similar a como lo hizo en el ensayo de la Bobina “A”. Conecte los cables del Ramal de Módulos de la siguiente manera: *Rojo: Al terminal marcado “D” (+12 voltios) *Negro: Al terminal marcado “C” (Masa) *Naranja: Al terminal marcado “B” (Disparo) Active la sección de prueba de Módulos / Bobinas y observe si salta la chispa de alta tensión en dos de los electrodos del chispero. 1.
s el repuesto está en buen estaSi pudo observar el salto de chispa de alta tensión al probar las dos bobina do
5 diciembre de16 2014 de
151
BOBINAS BOBINA DE ENCENDIDO CHEVROLET
CABLE DE ALTA TESIÓN Ó SONDA DE KILO VOLTIMETRO
CABLE AMARILLO
CABLE ROJO
KILO VOLTAJE: 30.0 KV
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
CABLE NEGRO
Asegúrese de tener desactivada la Sección de Módulos / Bobinas. Conecte las puntas de prueba en los bornes de prueba de bobinas marcados “R/EXT” y “NEG” . Una los cables Rojo y Negro de la bobina y a estos dos cables conecte la pinza de prueba Roja de la Prueba de Bobinas. Conecte la punta de prueba negra al cable amarillo de la bobina. Sostenga firmemente el cable de Alta Tensión en el terminal central de la Bobina de Encendido y active la Sección de Módulos / Bobinas. Observe que haya salto de alta tensión en el chispero. Puede variar la velocidad girando la Perilla de Velocidad. Para terminar la prueba desactive la Sección de Módulos / Bobinas. Desconecte las puntas de prueba, apague el laboratorio.
6 diciembre de16 2014 de
152
BOBINAS CABLE DE ALTA_1
CABLE DE ALTA_2
COIL A
1
COIL B
4
3
2
HIUNDAY ACCENT KILO VOLTAJE: 28.0 KV
B+
COIL B COIL A
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Conecte los cables de alta tensión en las torres de alta tensión de “COIL A” Conecte la punta de prueba ROJA en la banana “R/INT” de la prueba de bobinas y conéctela al terminal indicado “B+”. Conecte la punta de prueba de coil NEGRA en la banana marcada “NEG” y luego conéctela en el terminal marcado “COIL A”. Active la sección de ´”MODULOS—BOBINAS”. Debe saltar chispa de altra tensión en dos de los electrodos del chispero. Apague la sección de prueba de MODULOS—BOBINASConecte los cables de alta tensión en las torres de alta tensión de “COIL B” de manera similar a como se hizo con “COIL A”. Traslade la punta de prueba negra del negativo de coil al Terminal marcado “COIL B” Active la sección de “MODULOS—BOBINAS”. Debe saltar chispa de alta tensión en dos de los electrodos del chispero.
7 diciembre de16 2014 de
153
BOBINAS CHEVROLET SPARK 7:24 CABLE DE ALTA_1
CABLE DE ALTA_2 Bobina 1
Bobina 2
A B C
KILO VOLTAJE: Bobina Genérica: 28.0 KV
Rojo (B+) Bobina 1
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Bobina 2
Conecte los cables de alta tensión en las torres de alta tensión de “COIL A” Conecte la punta de prueba ROJA en la banana “R/INT” de la prueba de bobinas y conéctela al terminal indicado “B+”. Conecte la punta de prueba de coil NEGRA en la banana marcada “NEG” y luego conéctela en el terminal marcado “Bobina 1”. Active la sección de ´”MODULOS—BOBINAS”. Debe saltar chispa de altra tensión en dos de los electrodos del chispero. Apague la sección de prueba de MODULOS—BOBINASConecte los cables de alta tensión en las torres de alta tensión de “Bobina 2” de manera similar a como se hizo con “Bobina 1”. Traslade la punta de prueba negra del negativo de coil al terminal marcado “Bobina 2” Active la sección de “MODULOS—BOBINAS”. Debe saltar chispa de alta tensión en dos de los electrodos del chispero.
8 diciembre de16 2014 de
154
BOBINAS HIUNDAY ATOS PRIME CABLE DE ALTA_1
CABLE DE ALTA_2
BOBINA 2
BOBINA 1
Rojo (B+)
Bobina 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
KILO VOLTAJE: Bobina Genérica: 28.0 KV
Bobina 1
Conecte los cables de alta tensión en las torres de alta tensión de “BOBINA 1” Conecte la punta de prueba ROJA en la banana “R/INT” de la prueba de bobinas y conéctela al terminal indicado “B+”. Conecte la punta de prueba de coil NEGRA en la banana marcada “NEG” y luego conéctela en el terminal marcado “BOBINA 1”. Active la sección de ´”MODULOS—BOBINAS”. Debe saltar chispa de altra tensión en dos electrodos del chispero. Apague la sección de prueba de MODULOS—BOBINASConecte los cables de alta tensión en las torres de alta tensión de “BOBINA 2” de manera similar a como se hizo con “BOBINA 1”. Traslade la punta de prueba negra de negativo de coil al terminal marcado “Bobina 2” Active la sección de “MODULOS—BOBINAS”. Debe saltar chispa de alta tensión en dos electrodos del chispero.
9 diciembre de16 2014 de
155
BOBINAS
CABLE DE ALTA_1 CABLE DE ALTA_2
KILO BobinaVOLTAJE: Genérica: 28.0 KV
1. 2. 3. 4. 5.
Naranja
Negro
Rojo (B+)
MAZDA ALLEGRO
Rojo (B+)
Negro
Naranja
CHEVROLET STEEM
Conecte los cables de alta tensión en las torres de alta tensión de la bobina Conecte las puntas de prueba ROJA, NEGRA y NARANJA del ramal de Módulos como indica la figura inferior. Seleccione el tipo de señal Hall (2) Active la sección de ´”MODULOS—BOBINAS”. Debe saltar chispa de altra tensión en dos electrodos del chispero. Apague la sección de prueba de MODULOS—BOBINAS
10 diciembre de16 2014 de
156
BOBINAS
CABLE DE ALTA TENSION
KILO VOLTAJE: Bobina Genérica: 22.0 KV
PUNTA DE PRUEBA NEGRA PUNTA DE PRUEBA ROJA NOTA: ES NECESARIO UTILIZAR TERMINALES AUXILIARES QUE PUEDAN ENTRAR EN LOS TERMINALES DE LA BOBINA Y DE ESTOS TERMINALES CONECTAR LOS CAIMANES DE LAS PUNTAS DE PRUEBA.
NISSAN ALMERA 1. PUNTA DE PRUEBA ROJA 2. PUNTA DE PRUEBA NEGRA 3. PUNTA DE PRUEBA NARANJA
NOTA: UTILICE EL RAMAL DE PRUEBA DE LOS MÓDULOS DE ENCENDIDO CABLE DE ALTA TENSION
SEÑAL : (2) HALL CONECTE CORRECTAMENTE EL CABLE DE ALTA TENSIÓN Ó LA SONDA DE KILO VOLTIOS Y HAGA LA PRUEBA POR POCOS SEGUNDOS.
KILO VOLTAJE: 14.0 KV— 16.0 KV
11 diciembre de16 2014 de
157
BOBINAS CABLE DE ALTA TENSION Ó SONDA KILO VOLTIMETRO
KILO VOLTAJE: Bobina Genérica: 28.0 KV
PUNTA DE PRUEBA ROJA
PUNTA DE PRUEBA NEGRA
CABLE DE ALTA TENSION Ó SONDA KILO VOLTIMETRO
PUNTA DE PRUEBA NEGRA
NOTA: CON ESTA BOBINA TIPO “LAPICERO” ES IMPORTANTE RESPETAR LA POLARIDAD DE LA BOBINA, DE LO CONTRARIO NO FUNCIONA. ADEMÁS DEBE PROBARSE CON “RESISTENCIA EXTERNA” Y POR POCOS SEGUNDOS YA QUE SON MUY DELICADAS CUANDO SE ENSAYAN FUERA DEL VEHÍCULO.
PUNTA DE PRUEBA ROJA
KILO VOLTAJE: 14.0 KV— 16.0 KV
12 diciembre de16 2014 de
158
BOBINAS RENAULT CLIO—LOGAN—SIMBOL CABLES DE ALTA TENSION Bobina 2
82 00 141 149
Bobina 1
B+ (ROJO) Bobina 2 B+ (ROJO) Bobina 1 B- (NEGRO) Bobina 1 B- (NEGRO) Bobina 2
Utilice las puntas de prueba conectadas en las bananas de prueba de bobinas de encendido “R/INT” y “NEG”. Ensaye cada grupo de bobinas por separado teniendo cuidado en respetar la polaridad indicada. Note que en el conector, los dos terminales del centro corresponden a las salidas marcadas como “Bobina 1” y los terminales de los extremos corresponden con las salidas marcadas “Bobina 2”.
82 00 360 911 TWINGO 16 VALVULAS
No. 1 No. 2
No. 3 No. 4 Utilice las puntas de prueba conectadas en las bananas de prueba de bobinas de encendido “R/INT” y “NEG”. Ensaye cada grupo de bobinas por separado teniendo cuidado en respetar la polaridad indicada.
B- (NEGRO) Salidas 1-4
B- (NEGRO) Salidas 2-3 B+ (ROJO)
13 diciembre de16 2014 de
159
BOBINAS C1000
CABLE DE ALTA TENSION O SONDA KILO VOLTIMETRO PUNTA ROJA PUNTA NEGRA
C1006
CABLE DE ALTA TENSION O SONDA KILO VOLTIMETRO
PUNTA NEGRA PUNTA ROJA
C1008
CABLE DE ALTA TENSION No. 1
CABLE DE ALTA TENSION No. 2
NOTA: Para medir el voltaje de alta
PUNTA
tensión, reemplace uno de los cables de alta tensión por la sonda del kilo voltímetro.
NEGRA
PUNTA ROJA
14 diciembre de16 2014 de
160
BOBINAS C1009
CABLE DE ALTA TENSION Ó SONDA KILO VOLTIMETRO
PUNTA ROJA
PUNTA NEGRA
C1010 CABLE DE ALTA TENSION No. 1
PUNTA ROJA
CABLE DE ALTA TENSION No. 2
PUNTA NEGRA
NOTA: Para medir el voltaje de alta tensión, reemplace uno de los cables de alta tensión por la sonda del kilo voltímetro.
15 diciembre de16 2014 de
161
BOBINAS C1186 Señal + BB+ (NARANJA) (NEGRO) (ROJO)
CABLE DE ALTA No. 1
CABLE DE ALTA No. 2
medir eluno voltaje de NOTA 1: Para alta tensión, reemplace de los cables de alta tensión por la sonda del kilo voltímetro.
Señal + BB+ (NARANJA) (NEGRO) (ROJO)
CABLE DE ALTA No. 1
CABLE DE ALTA No. 2
: Las puntas de prueba señaladas corresponden NOTA al ramal 2de prueba de MÓDULOS . La SEÑAL de disparo debe ajustarse al tipo HALL (2)
16 diciembre de16 2014 de
162
BOBINAS PEUGEOT 206
PUNTA ROJA
CABLE DE ALTA
CABLE DE ALTA
CABLE DE ALTA
CABLE DE ALTA
COIL—2
COIL—1
COIL—1
COIL—2
PUNTA NEGRA
PUNTA NEGRA
COIL (1)
COIL (2)
NOTA 1: Para medir el voltaje de alta tensión, reemplace uno de los cables de alta tensión por la sonda del kilo voltímetro.
VOLTAJE: 20 KV
Este paquete de bobinas está formado por dos bobinas con dos salidas de alta tensión cada una. Para ensayarla conecte la punta de prueba ROJA en el terminal que indica la figura y la punta de prueba NEGRA en el terminal marcado “COIL (1)” luego conecte los dos cables de alta tensión del laboratorio a las dos salidas de alta tensión del centro. De esta manera ensayamos la primera bobina. Conecte la punta de prueba NEGRA al terminal marcado “COIL (2)” y conecte ahora los dos cables de alta tensión del laboratorio a las dos salidas de alta tensión en los extremos de la bobina. De esta manera ensayamos la segunda bobina. En cualquiera de los casos debe saltar chispa de alta tensión por las dos salidas de lo contrario la bobina está defectuosa y debe ser reemplazada. Tampoco debe saltar chispa de alta tensión hacia el cuerpo de la bobina, esto sería síntoma de fugas que hacen inservible la bobina.
17 diciembre de16 2014 de
163
BOBINAS GRAND VITARA
CABLE DE ALTA TENSION Ó SONDA KILO VOLTIMETRO
Negro Naranja Rojo (B+) NOTA: UTILICE LAS PUNTAS DE PRUEBA DEL RAMAL DE MÓDULOS
SEÑAL : 2 (HALL)
VOLTAJE: 25.0 KV
SKODA CABLE DE ALTA TENSION Ó SONDA KILO VOLTIMETRO
Rojo (B+) Naranja Negro NOTA: UTILICE LAS PUNTAS DE PRUEBA DEL RAMAL DE MÓDULOS ALGUNAS MARCAS FUNCIONAN MEJOR EN EL LABORATORIO A BAJAS VELOCIDADES
SEÑAL : 2 (HALL)
VOLTAJE: 17.0 KV
18 diciembre de16 2014 de
164
BOBINAS TOYOTA HILUX
Negro (B-) Naranja (Señal+) Rojo (B+)
VOLTAJE:
KV
NOTA: UTILICE EL RAMAL DE PRUEBA DE MÓDULOS.
CABLE DE ALTA TENSION Ó SONDA KILO VOLTIMETRO
SEÑAL (2)
VOLKSWAGEN GOLF
CABLES DE ALTA TENSION BOBINA DERECHA
CABLES DE ALTA TENSION BOBINA IZQUIERDA NOTA: UTILICE LAS PUNTAS DE PRUEBA DEL RAMAL DE PRUEBA DE MÓDULOS DE ENCENDIDO.
Instale primero los cables de alta tensión, luego las puntas de prueba y por último encienda la sección de prueba de “módulos y bobinas”. Para ensayar la otra bobina, apague primero la sección de “módulos y bobinas” y conecte los cables de alta tensión a las salidas de la otra bobinaalyterminal la señal correspondiente de disparo (Naranja) y realice la prueba. VOLTAJE: 20 KV
Negro
SEÑAL (2)
Naranja Coil Izquierda
Rojo (B+)
19 e mayo diciembre de16 2014 de
e
165
Naranja Coil Derecha
BOBINAS TOYOTA HILUX
9091902217 CABLES DE ALTA TENSION
Negro (Pin_1) No Conectar (Pin_2) Naranja (Pin_3) SEÑAL (2)
Rojo (Pin_4)
NOTA: UTILICE LAS PUNTAS DE PRUEBA DEL RAMAL DE PRUEBA DE MÓDULOS DE ENCENDIDO.
Instale primero los cables de alta tensión, luego las puntas de prueba y por último encienda la sección de prueba de “módulos y bobinas”.
NISSAN MURANO CABLE DE ALTA TENSION
SEÑAL (2)
Rojo (Pin_1)
Negro (Pin_2)
Naranja (Pin_3)
NOTA: UTILICE LAS PUNTAS DE PRUEBA DEL RAMAL DE PRUEBA DE MÓDULOS DE ENCENDIDO.
Instale primero el cable de alta tensión, luego las puntas de prueba y por último encienda la sección de prueba de “módulos y bobinas”.
20 diciembre de16 2014 de
166
BOBINAS DAHIATSU TERIOS
19500-87101
CABLE DE ALTA TENSION
Negro (Pin_1) Naranja (Pin_2) Rojo (Pin_3) NOTA: UTILICE LAS PUNTAS DE PRUEBA DEL RAMAL DE PRUEBA DE MÓDULOS DE ENCENDIDO.
Instale primero los cables de alta tensión, luego las puntas de prueba y por último encienda la sección de prueba de “módulos y bobinas”. SEÑAL (2) CABLE DE ALTA TENSION
96415010 - OPTRA 1800 Utilice las puntas de prueba de bobinas y conecte los dos cables de alta en las salidas de la bobina como indica la figura. Cada par de salidas se ensaya conectando el cable rojo al centro del conector y el cable negro en el terminal correspondiente a las salidas.
EXTREMOS
CENTRO
Coil Extremos (Negro) B+ (Rojo) Coil Centro (Negro)
21 diciembre de16 2014 de
167
BOBINAS
CHEVROLET CRUZE
96476983
SALIDAS DE ALTA TENSION 4 3 2 1 PIN
NOMBRE
PUNTA DE PRUEBA
1 2
COIL 1 COIL 2
NARANJA NARANJA
3
COIL 3
NARANJA
4
COIL 4
NARANJA
5
SIN USO
6
TIERRA
NEGRO
7
+12 VOLTIOS
ROJO
- - - - - 1 2 3 4 5 6 7
SEÑAL (2) PROCEDIMIENTO DE PRUEBA: 1. 2. 3. 4.
5.
6.
Ajuste el tipo de señal a señal HALL (No. 2) Conecte las puntas de prueba NEGRA y ROJA en los terminales 6 y 7 como indica la tabla. Conecte un cable de alta tensión a la salida de la BOBINA 1 Encienda la sección de prueba de Módulos y Bobinas y conecte la punta de prueba NARANJA en el terminal de control de la Bobina 1 que corresponde según la tabla al terminal número 1. Si esa salida está en buen estado debe saltar chispa en el chispero. Para ensayar las otras salidas de alta tensión, simplemente retire el cable naranja del pin 1 y luego cambie el cable de alta tensión a la salida de alta de la bobina 2 y nuevamente conecte el cable naranja ahora al pin 2 y así sucesivamente con la salida 3 y salida 4. En todos los casos debe saltar chispa de alta tensión. Si alguna salida no da respuesta el paquete debe ser reemplazado. Si desea medir el voltaje dealtte ansión generado laprueba se hace reemplazando el cable de alta por la sonda de alta tensión. 22
diciembre de16 2014 de
168
BOBINAS CHEVROLET CAPTIVA
CABLE DE ALTA TENSION
12618542 NOTA: UTILICE LAS PUNTAS DE PRUEBA DEL RAMAL DE PRUEBA DE MÓDULOS DE ENCENDIDO Y AJUSTE LA SEÑAL A TIPO “HALL” (2).
Instale primero el cable de alta tensión, luego las puntas de prueba y por último encienda la sección de prueba de “módulos y bobinas”. Conecte las puntas de prueba así: PIN PUNTA DE PRUEBA 1 2 3 4
ROJO (B+) NARANJA (Señal de Disparo) NO Conectar NEGRO (Tierra)
1 2 3 4
23 diciembre de16 2014 de
169