MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO AZTECA 2038 EG
FEHLMEX, S.A. DE C.V. FABRICANTES DE EQUIPOS PARA HOSPITALES Y LABORATORIOS
Ofrecemos y garantizamos la seguridad de la máxima higiene de nuestros equipos en en los procesos procesos de salud. Aprovechamos el gran potencial de los trabajadores que integran esta empresa, para la creación de diseños funcionales de fácil operación y absoluta eficacia. Cuarenta años de experiencia respaldan nuestra ingeniería, que unida al excelente trabajo fabril de los obreros y técnicos seguimos
CONTENIDO
SECCION GARANTÍA INTRODUCCIÓN ALIMENTACIÓN Y SUMINISTROS INSTALACION DESEMPAQUE NIVELACION DE EQUIPO SOLICITUD DE PUESTA EN MARCHA
PAG.
GARANTIA
Certificamos que este equipo está libre de defectos en su fabricación y materiales utilizados, falta de componentes y ensambles, con la excepción del empaque de la puerta, por un lapso de 24 meses. Nuestra obligación es limitada para reparar el instrumento, equipo o partes, después de la revisión y prueba dentro del plazo de garantía, después del envió y que en este lapso se compruebe el defecto. Esta garantía no se aplica a ningún instrumento el cual ha sido objeto de mal uso, negligencia, accidente, instalación inapropiada o mala aplicación, tampoco
GARANTIA
A T E N C I Ó N PARA CONSERVAR SU GARANTIA ESTE EQUIPO SERA PUESTO EN MARCHA EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO DE FEHLMEX
ESTE SERVICIO ES SIN CARGO A T E N T A M E N T E
FEHLMEX, S.A. DE C.V. NOTA: EN CASO DE QUE COMPAÑIAS O PERSONAS AJENAS A
GARANTIA
INTRODUCCIÓN LOS EQUIPOS FEHLMEX ESTÁN FABRICADOS CON LA MAS AVANZADA TECNOLOGÍA QUE SE REQUIERE EN LA ACTUALIDAD, DISEÑADOS PENSANDO EN SU SEGURIDAD ,ECONOMÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE NO REQUIEREN DE MUCHO MANTENIMIENTO NI CONSERVACÍON. ESTE CARNET DE SERVICIO LE INFORMARA DETALLADAMENTE SOBRE CADA UNA DE LAS OPERACIONES QUE HAY QUE EFECTUAR DESPUÉS DE DETERMINADO TIEMPO, LO QUE LE DARÁ LA SEGURIDAD DE UN SERVICIO SIN INTERRUPCIONES. LOS SERVICIOS DE: CONSERVACÍON Y MANTENIMIENTO DEBERÁN REALIZARSE POR CUALQUIER TÉCNICO CALIFICADO Y CERTIFICADO
2.
LA GARANTÍA COMPRENDE: LA REPARACIÓN DE LAS PARTES Y/O COMPONENTES O SUSTITUCIÓN DE PIEZAS, SEGÚN LO REQUIERAN LAS EXIGENCIAS TÉCNICAS, ASÍ COMO LOS COSTOS QUE POR MANO DE OBRA SE ORIGINEN
GARANTIA
3.
LA GARANTÍA CUBRE LAS SIGUIENTES REFACCIONES HASTA UN MÁXIMO DE 30 DÍAS. EMPAQUE DE LA PUERTA, FILTROS DE AIRE, FOCOS, FUSIBLES, RESISTENCIAS Y AJUSTES MECÁNICOS BÁSICOS.
4.
ENSEGUIDA SE DESCRIBE LO QUE NO ESTA CUBIERTO POR LA GARANTÍA YA QUE ESTOS DAÑOS PUEDEN CONSIDERARSE COMO PROVOCADOS POR INFLUENCIAS EXTERNAS DE LAS CUALES NO SE PUEDE HACER RESPONSABLE EL FABRICANTE: ROTURA O ASTILLAMIENTO DE MICAS DE MANÓMETROS, ROTURA O AGRIETAMIENTO DE MICAS DE LEXAN DE CONTROL, DESGASTE EXCESIVO EN LAS PROPELAS DE LAS BOMBAS DEBIDO A IMPUREZAS EN EL AGUA DE SUMINISTRO, DESGASTE O INCRUSTACIÓN DE SALES EN LA BOMBA DE VACÍO DEBIDO A LA ALTA CANTIDAD DE SALES SUSPENDIDAS ( AGUA DURA ), DAÑOS A LA PINTURA, PARTES CROMADAS Y OXIDACIÓN DEBIDO A
CARNET DE SERVICIO POR PERSONAL CERTIFICADO POR FEHLMEX S. A. DE C. V. 6.
CALIFICADO
Y
FEHLMEX O SU CONCESIONARIO DEBERÁ SATISFACER TODA RECLAMACIÓN FUNDADA DENTRO DE LOS PRIMEROS 30 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE LE FUE PRESENTADA, SALVO QUE SEA ESTRICTAMENTE NECESARIO UN PLAZO MAYOR CUALQUIER INFORMACIÓN ADICIONAL, LE SUGERIMOS CONSULTAR CON EL ASESOR DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE FEHLMEX S. A. DE C. V.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CORRECTIVO EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEBE REALIZARSE DE ACUERDO AL MANUAL SE RECOMIENDA REALIZARSE CADA 6 MESES A MAS TARDAR DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA O DEL ULTIMO
INTRODUCCION Este esterilizador esta diseñado para cubrir un amplio campo de aplicaciones en Clínicas, Hospitales y Centros Médicos, así como Industrias Farmacéutica y Biotecnológica, etc.,. El autoclave opera con vapor saturado como agente de esterilización y tiene un rango de temperatura de 90 @ 137 °C (194 @ 278°F), y una presión de 0.13 @ 2.3 Kg/cm² (2 @ 34 PSI). Los ciclos serán de acuerdo con el material que va ha ser procesado. El autoclave esta construido con acero inoxidable, y tiene una estructura de doble cámara, además esta equipado con válvulas de seguridad. El sistema de control del esterilizador esta basado sobre el “ Estado
de Arte”,
ATENCIÓN
Antes de poner en operación este equipo de vapor autogenerado (sí aplica) es muy importante revisar la calidad del agua que se va a suministrar al generador sea la correspondiente. La dureza total al calcio debe ser de “cero ” si esto no se cumple, el
funcionamiento óptimo del esterilizador se reducirá ya que se generarán problemas por acumulación de sarro e incrustaciones de calcio en las tuberías, así como tapar y bloquear las trampas termostáticas, válvula de alivio, válvulas solenoides y flotador, también llegan a reventar las resistencias eléctricas.
ALIMENTACIÓN Y SUMINISTROS
La alimentación eléctrica del autoclave será de las siguientes características.
220 V 3N 60 hz. Protección:
Tres fases neutro y tierra física. Con interruptor termo magnético de tres polos cable de salida al autoclave del No. 10 AWS siempre que no exceda los 3 m ( 118”). El suministro de agua fría será de las siguientes características.
Tubo de cobre Presión Conductividad PH Dureza Apariencia suspendido
13 mm (½”) con válvula de compuerta 1.4 @ 3.5 Kg/cm (20 @ 50 PSI) <50 s/cm
5@7 <200 mmol/l incolora, limpia sin sedimentos, sin material
INSTALACIÓN
EL EQUIPO SE ENTREGA CUBIERTO POR UN PLÁSTICO RESISTENTE A LA HUMEDAD Y POLVO, A DEMAS ES EMPACADO CON MADERA. AL RECIBIR EL EQUIPO VERIFIQUE QUE TANTO EL PLASTICO COMO EL EMPAQUE DE MADERA SE ENCUENTREN EN BUEN ESTADO. Quite
el empaque de madera y la cubierta plástica siguiendo la secuencia sugerida, evite dañarlo.
Asegúrese
de que el equipo no presenta ninguna señal de haber sido maltratado o golpeado, además verifique no le falten piezas.
De
ser necesario puede solicitar que personal Técnico de FEHLMEX este presente para auxiliarlo técnicamente, siempre y cuando se hallan colocado y terminado todos los suministros solicitados en la GUIA
Si
por causas ajenas a FEHLMEX es necesario realizar otra visita, esta se hará con cargo al cliente.
Para
cualquier aclaración comuníquese al Departamento de Servicio de FEHLMEX.
DESEMPAQUE
NIVELACION DE EQUIPO
SOLICITUD DE PUESTA EN MARCHA CLIENTE: DIRECCION:
CALLE
No.
MUNICIPIO
COLONIA
ENTIDAD FEDERATIVA
LOCALIDAD
SOLICITADO POR:
CARGO:
DEPARTAMENTO:
TELEFONO:
FAX:
COD. POSTAL
FECHA:
HORA:
DATOS DEL EQUIPO EQUIPO:
MARCA:
MODELO:
No. DE SERIE:
Por medio de este documento le informo a fehlmex; que el equipo se encuentra en el sitio final, donde será instalado. Por
AUTOCLAVE
La tubería del autoclave opera con válvulas solenoides para vapor, las cuales controlan el flujo que entra y sale de la cámara, además contiene una válvula de entrada de aire y otras para agua que funcionan con la Bomba de Vacío. Las funciones de las válvulas son como sigue:
Válvula de entrada de vapor Permite la entrada del vapor a la chaqueta, para calentar la cámara y mantener
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DEL TECLADO
Focos Indicadores 1.- START:
Se enciende cuando el equipo esta corriendo un ciclo
2.- ERROR:
Cuando durante el ciclo ocurre una falla que cause un corte de protección o se oprime la tecla de STOP se encenderá este foco
3.- DOOR:
Indica que la puerta esta abierta cuando la tecla de START es presionada y la puerta esta abierta el proceso no comienza
4.- ST. BY
Indica que el sistema esta en modo de espera cuando se oprime la tecla (la pantalla se apaga)
Teclas de comando
Estas teclas permiten el cambio de los valores visualizados arriba del cursor, en
la programación del reloj y para la configuración de
determinados parámetros por el personal técnico.
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DEL TECLADO
Teclas de comando (continua) CYCLES Esta tecla permite seleccionar de los 7 programas disponibles él mas adecuado Siempre que se oprime esta tecla se avanza del programa seleccionado al siguiente, ejemplo del 1 al 2 y sucesivos cuando llega al 7 sigue el 1.
VALUES Esta tecla visualiza durante 3 segundos los tres parámetros del ciclo Después de seleccionar el ciclo, es posible visualizar los parámetros a l oprimir esta tecla. En la línea superior de la pantalla se leen los siguientes datos
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DEL TECLADO
Teclas de comando (continua) La presión es visualizada en kPa la lectura será 100k para la presión atmosférica (puerta abierta) La presión actual es visualizada continuamente en todas las etapas del proceso y entre los ciclos (STANDBY)
En la izquierda del renglón inferior 5 caracteres son asignados para la visualización de la temperatura en °C o °F en la forma de 000°C o 000°F en tiempo real En caso de que el proceso sea abortado él diagnostico de la falla se visualiza en la izquierda del renglón inferior en lugar de la temperatura. Once dígitos son asignados para el mensaje de error Al finalizar un ciclo el mensaje END (FIN) es visualizado en el intervalo entre las lecturas de la temperatura y de la presión En las etapas de esterilización y de secado el conteo será descendiente y será visualizado en el intervalo de las lecturas de la temperatura y de la presión en el renglón inferior
DESCRIPCIÓN DE LOS MENSAJES EN LA PANTALLA Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Mensajes en pantalla Temp. Insuf (temperatura insuficiente) Si la temperatura disminuye por mas de 5 segundos por debajo de la temperatura de esterilización requerida. El mensaje es visualizado, el indicador visual de falla se ilumina y el ciclo es abortado. Vapor insuf (vapor insuficiente) si el autoclave no alcanzara la temperatura de esterilización después de 60 minutos de calentamiento (programa de expulsión lenta) o 30 minutos para los demás programas. El mensaje es visualizado, y la etapa de esterilización no comenzara, el indicador de falla se ilumina y el ciclo es abortado Alta Temp. (alta temperatura) si la temperatura se eleva 3°C (5°F) por encima de la temperatura requerida durante el ciclo de esterilización
Si el sensor esta dañado (este mensaje aparece durante la etapa de HEAT (calentamiento)) el indicador de falla se ilumina y el ciclo es abortado
PROGRAMAS DE ESTERILIZACION EL AUTOCLAVE OFRECE 10 PROGRAMAS DE ESTERILIZACIÓN CON O SIN SECADO + 2 PROGRAMAS DE PRUEBA
PROGRAMA 1 (FLASH) Para material desenvuelto e instrumental cuando el fabricante recomiende esterilizar a una temperatura de hasta 134°C y no requiera secado.
Parámetros nominales Temperatura de esterilización 134°C Tiempo de esterilización 03 minutos Secuencia de operación Fase de acondicionamiento y calentamiento; Dos pulsos de vacío al nivel prefijado, el vapor entra a la cámara hasta que la temperatura de esterilización es alcanzado Fase de esterilización; la temperatura se mantiene constante al nivel prefijado durante el tiempo de esterilización Fase de expulsión rápida; el vapor es expulsado rápidamente de la cámara hasta alcanzar la presión atmosférica
PROGRAMA 2 (RAPID)
PROGRAMA 4 (RAPID) Para material desenvuelto e instrumental cuando el fabricante recomiende esterilizar a una temperatura de hasta 135°C y no requiera secado.
Parámetros nominales Temperatura de esterilización 135°C Tiempo de esterilización 18 minutos Secuencia de operación Fase de acondicionamiento y calentamiento; Cuatro pulsos de vacío al nivel prefijado, el vapor entra a la cámara hasta que la temperatura de esterilización es alcanzado Fase de esterilización; la temperatura se mantiene constante al nivel prefijado durante el tiempo de esterilización Fase de expulsión rápida; el vapor es expulsado rápidamente de la cámara hasta alcanzar la presión atmosférica
PROGRAMA 5 (PAQUETE) Para material envuelto e instrumental cuando el fabricante recomiende esterilizar a una temperatura de hasta 134°C y requiera secado.
Parámetros nominales Temperatura de esterilización 134°C Tiempo de esterilización 04 minutos Tiempo de secado 20 minutos
PROGRAMA 7 (PAQUETE) Para material envuelto e instrumental cuando el fabricante recomiende esterilizar a una temperatura de hasta 121°C y requiera secado.
Parámetros nominales Temperatura de esterilización 121°C Tiempo de esterilización 20 minutos Tiempo de secado 20 minutos Secuencia de operación Fase de acondicionamiento y calentamiento; Cuatro pulsos de vacío al nivel prefijado, el vapor entra a la cámara hasta que la temperatura de esterilización es alcanzada Fase de esterilización; la temperatura se mantiene constante al nivel prefijado durante el tiempo de esterilización Fase de expulsión rápida; el vapor es expulsado rápidamente de la cámara hasta alcanzar la presión atmosférica Fase de secado; él vacío es creado en la cámara por 20 minutos mientras la cámara exterior es calentada Fase de entrada de aire; entra aire filtrado a la cámara rompiendo él vacío para permitir abrir la puerta
PROGRAMA 8 (PAQUETE) Para material envuelto e instrumental cuando el fabricante recomiende esterilizar a una temperatura de hasta 135°C y requiera secado.
PROGRAMA 10 ( LIQUIDO) Para líquidos cuando el fabricante recomiende esterilizar a una temperatura de hasta 105°C y no requiera secado.
Parámetros nominales Temperatura de esterilización 105°C Tiempo de esterilización 60 minutos Secuencia de operación Fase de acondicionamiento y calentamiento; Dos pulsos de vacío al nivel prefijado, el vapor entra a la cámara hasta que la temperatura de esterilización es alcanzada Fase de esterilización; la temperatura se mantiene constante al nivel prefijado durante el tiempo de esterilización Fase de expulsión lenta; el vapor es expulsado lentamente de la cámara hasta alcanzar la presión atmosférica
PROGRAMA 11 (6 – B&D TEST) Este es un programa de prueba con parámetros arreglados a una temperatura de hasta 134°C que el operador no puede modificar
Parámetros nominales Temperatura de esterilización 134°C Tiempo de esterilización 3.5 minutos Tiempo de secado 02 minutos
AUTOCLAVE AUTOMATICO DIGITAL
Presión cámara interna
Teclado de control automático
Im resora
Presión del generador Interruptor de encendido Presión cámara Externa
PANEL DE CONTROL
CONTROL DIGITAL (TECNOLOGIA BASADA POR MICROPROCESADOR)
ALARMAS AUDIBLES Y VISIBLES PARA CASO DE MAL FUNCIONAMIENTO Y ERROS DE MANEJO
DESPLIEGUE DIGITAL DE LOS PARAMETROS DE ESTERILIZACION -TIEMPO TEMPERATURA -PRESION
PANEL DE CONTROL
MODIFICACIÓN DE PARAMETROS Explicación a detalle de la manera de leer las tablas de información de parámetros Nota
El parámetro LANG (lenguaje) define deberá leer
0 = ingles
1= español
CODE Este es el código de entrada que deberá ser anotado para permitir realizar cambios en los parámetros. Por ejemplo, para el cambio de la temperatura de esterilización ( ESTER TEMP ) 1 es el código de entrada requerido El sistema es capaz de leer el código de entrada de los parámetros previos al visualizado. Por ejemplo, el cambio de temperatura final ( END TEMP ) el 11 o el 1 son el código de entrada que puede ser anotado. Para el cambio de parámetros de secado (DRY VAC ) el 13, 11 o 1 son los códigos de entrada que
PARAMETROS
Resumen de parámetros del autoclave Temperatura de esterilización (Ester Temp.) – la temperatura de esterilización requerida en el proceso 1 Código de entrada
Resolución
1°C
Valor mínimo de cambio
105°C
Valor máximo de cambio
137°C
tiempo de esterilización (Ester tiem) – el tiempo de esterilización requerida en el proceso 1 Código de entrada
Resolución
1 minuto
Valor mínimo de cambio
0 minutos
Valor máximo de cambio
59 minutos
PARÁMETROS (continua) Temperatura final (end Temp.) – define la temperatura a la que terminara el proceso para abrir la puerta 11 Código de entrada
Resolución
1°C
Valor mínimo de cambio
40°C
Valor máximo de cambio
137°C
Numero de pulsos de la etapa de prevacío (puls num) 11 Código de entrada
Resolución
1
Valor mínimo de cambio
1
Valor máximo de cambio
5
Valor del vacío de la primera pulsación (vac dip 1)
PARÁMETROS (continua) Aumento de la presión máxima (limit padd) Este valor define el aumento a la presión máxima que es calculada para el control de la cámara exterior, por ejemplo, cuando la temperatura deseada es 134°C la temperatura máxima mantenida en la cámara exterior deberá ser ajustada para la temperatura de 137°C (ejemplo 332 kPa) Cuando la presión no es suficiente, esta puede ser incrementada cambiando el valor de limit padd Si el valor del parámetro permanece en 0 (cero) la presión máxima deberá ser de 332 cha, de manera que si este valor es 10 la presión máxima deberá ser 342 kPa 11 Código de entrada
Resolución
1 kPa
Valor mínimo de cambio
0 kPa
Valor máximo de cambio
30 kPa
Código de calibración (calib code) Este parámetro es utilizado para configurar el código de calibración en este momento cuando el código esta en 107, este permitirá calibrar el autoclave (como es detallado en la tabla que trata
PARÁMETROS (continua)
Lenguaje el cual aparece visualizado en la pantalla (lang) 13 Código de entrada
Resolución
1
Valor mínimo de cambio
0
Valor máximo de cambio
1
GUIA RAPIDA DE MANEJO
Energicé el equipo accionando el interruptor de principal se encenderá la pantalla y en la parte superior derecha aparecerá (ST.BY) Cuando cambie la leyenda de (ST.BY) por (READY) entonces podrá empezar cualquier ciclo (Esto únicamente cuando el equipo este frío al comenzar) 1. Seleccione el ciclo oprimiendo la tecla “CYCLES” (ciclos) de acuerdo a la carga a procesar de los 7 ciclos posibles. 2. Verifique los valores de temperatura y tiempo oprimiendo la tecla “VALUES” (valores) que se mostraran en la parte superior de la pantalla (134C S=10 D=20) 3. Si existe alguna diferencia modifique siguiendo esta secuencia.
6. Oprima la tecla “START” el equipo comenzara a trabajar de manera automática hasta el termino del ciclo y sonara la alarma. 7. descargue el equipo. 8. Desenergize el equipo con el interruptor principal si termino sus procesos de esterilización de la jornada.
IMPRESORA
Operación de la Impresora El autoclave está equipado con una impresora de caracteres, la cual imprime a detalle la historia de cada ciclo efectuado por el instrumento ( para archivo ó para consideraciones subsecuentes). La impresión es hecha en papel térmico con 24 caracteres por línea y contiene
IMPRESORA
SALIDA DE IMPRESORA Autoclave: MB 7215 Name : ________________ Load #: 0030 14/08/2001 13:45:16 E13: 31
099.7ºC 049.5k
F11:30
134.2ºC 306.8k
CYCLE FAILED! ! !
DESCRIPCIÓN No de serie del autoclave Nombre del operador (llenar a mano por el operador) . til para determinar cuándo limpiar el autoclave (Indicado manualmente por el operador). Fecha y hora de de terminación del ciclo Tiempo, temperatura y presión durante la expulsión Si el ciclo falla, condiciones al momento de la falla. Mensaje mostrado, si el ciclo falla.
IMPRESORA
La “S” mostrada no es parte de éste ciclo, y ha sido adicionada como
explicación de referencia futura para S = Esterilización.
Literales: S – Etapa de esterilización, E – Etapa de expulsión H – Etapa de calentamiento ,F-Falla La impresora es manejada y controlada automáticamente por la unidad de control, mientras que el autoclave realiza el programa de esterilización.
5.2 Especificaciones y Manejo de Impresora
MODELO • Método de impresión.
PN10-180X Sistema de lanzamiento de puntos
MANEJO DE LA IMPRESORA
Para asegurar una operación confiable de la impresora efectúe lo siguiente:
1. Apague el interruptor principal ( Posición OF) 2. Encienda el interruptor principal (Posición ON) presione el i nterruptor de alimentación (FEED) al mismo tiempo. 3. Verifique que la impresora efectúa una operación de prueba mediante la impresión de todos los caracteres.
Tomar las siguientes precauciones para asegurar la operación adecuada de la impresora: No jale hacia afuera el rollo de papel de la apertura de inserción. Use únicamente rollos de papel de 57.5 mm de ancho, suministrados por su distribuidor. Carga del Rollo de Papel de Impresión
MANEJO DE LA IMPRESORA
1.- Antes de montar el cassette de cinta, es deseable quitar papel. 2.- El cassette de cinta puede ser instalado fácilmente empujándolo hacia abajo suavemente. Si la cinta se remete para arriba o si cede mientras que monta, puede ser apretada y fijado a su posición apropiada rotando el rodillo después de insertar el marco del cassette. 3.- Para quitar el cassette de cinta, empujar la porción marcada PUSH con un dedo. El otro lado del cassette irá para arriba (See fig. 3.2). Fig. 3.2 Quitar el cassette de cinta.
PUERTAS LISTA DE PARTES DE LA PUERTA
DESCRIPCION
CANT .
No.
No. Parte
1
CM-0046
Husillo
1
2
CM-0047
Asiento de núcleo
1
3
CM-0048
Núcleo
1
4
MF-TO-H-018
Tornillo allen ø5/16"-18 NC x 7/8"
6
5
CM-0049
Volante
1
6
MF-RO-X-016
Rodamiento axial de bolas
1
7
CM-0050
Cuña de núcleo
2
8
CM-0051
Media luna
2
No.
No. Parte
24
MF-TO-A-037
25
PT-0803
26
DESCRIPCION
CANT .
Tornillo cabeza de gota de ø1/8"-40 NS x 3/8"
24
Placa para puerta
1
CM-0071
Empaque de silicon 2020
1
27
CM-0067
Brazo de 9 15/16”
8
28
CM-0068
Brazo de 12 11/16”
4
29
CM-0070
Cubierta de puerta 2020
1
Soporte de cubierta
9
Tornillo cabeza plana ø3/16"-32 NS x 1/2"
9
30 31
MF-TO-A-113
32
CM-0036
Bisagra sección arillo 2020
1
33
CM-0032
Bisagra sección intermedia 2020
1
34
CM-0042
Boomerang 2020
1
PUERTA
TRAMPA TERMOSTATICA TT19B-R
VALVULAS SOLENOIDE
Vapor Agua
½” Ø
¾” Ø
8222G66 120/60 1-8210-G2
---
REFACCIONES
VALVULA DE SEGURIDAD VS13B-R
MANTENIMIENTO
LIMPIEZA GENERAL DEL EQUIPO
PRECAUCIÓN: Antes de empezar a hacer la limpieza del equipo, asegúrese que el equipo se encuentre totalmente apagado y des-energizado. DIARIAMENTE: Quite el filtro (Colador) (Colador) de la base de la cámara y límpielo de pelusas pelusas y sedimentos mediante chorro de agua. SEMANALMENTE: (con el equipo apagado y a temperatura ambiente) Limpie el empaque de de la puerta con un detergente suave, suave, agua y con un trapo o esponja. Lave el interior de la cámara del esterilizador y el equipo de carga
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Introducción Los procedimientos de mantenimiento sugeridos en estas secciones deberán desempeñarse regularmente en los intervalos indicados. La siguiente siguiente guía de frecuencia de servicio podrá ser usada para el seguimiento de mantenimiento; condiciones locales (como calidad de agua, uso etc.) podrán requerir una frecuencia mayor de mantenimiento que el indicado, tal registro es prueba útil para asegurar asegurar el mantenimiento apropiado. Siempre se debe utilizar partes de reemplazo originales y referirse a la lista de partes del manual del equipo. La siguiente guía es una sugerencia de FEHLMEX para mantener adecuadamente el esterilizador y deberá ser modificada de acuerdo con las condiciones de operación locales de su equipo. Algunos procedimientos deberán ser efectuados solamente por Técnicos Calificados.
SERVICIO REQUERIDO (Inspección bimestral) 1.0
Preparación para mantenimiento preventivo
1 2 3 4 5 6
SERVICIO REQUERIDO (Inspección bimestral) 6.0 6.1 6.2 6.3 6.4 7.0 7.1 7.2 7.3 8.0 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 9.0 9.1 9.2 9.3
Cada manómetro o manovacuometro Inspeccionar cada manómetro, que no este descalibrado o roto Inspeccionar fugas en uniones y blocks Correr un ciclo manual para probar su funcionamiento Reemplazar cualquier parte dañada, gastada o rota Cada válvula check Hacer una revisión y limpieza del sello de cada válvula Correr un ciclo manual para probar su funcionamiento Reemplazar cualquier parte dañada, gastada o rota Cada Válvula solenoide Hacer una revisión y limpieza del sello Inspeccionar la bobina y cableado Reconstruir o cambiar rompedor de vacío Correr un ciclo manual para probar su funcionamiento Reemplazar cualquier parte dañada, gastada o rota Filtro de aire Inspeccionar Filtro de aire. (elemento o cartucho) Correr un ciclo manual para probar su funcionamiento
Reemplazar cualquier parte dañada, gastada o rota
1 2 3 4 5 6 X X X X X X X X
X X X X
X X X X
X X X X
X X X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X X
X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X
10.0 Filtro y regulador de Aire comprimido 10.1 10.2
Inspeccionar Filtro de aire. (elemento o cartucho)
Reemplazar cualquier parte dañada, gastada o rota
X
X
X
X
X
X
SERVICIO REQUERIDO (Inspección bimestral) Inspeccionar cableado general, terminales, conexiones con posibles falsos contactos Trabajar la maquina en cada ciclo y verificar la operación apropiada, checar todos los parámetros y reportes Remover todo el equipo de prueba instalado, para inspección Instalar los panel o cubiertas removidas durante la inspección
1 2 3 4 5 6 X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X X
X X X X
(A/R) ----- APLICACION RESTRINGIDA Nota: Para cualquier duda o comentario al respecto comunicarse con el ASESOR de servicios de FEHLMEX
X X X X
TABLA DE FALLAS
El presente sigue una secuencia lógica desde el punto de vista del usuario siguiendo la línea que marca un funcionamiento correcto Lea completamente las instrucciones de la opción que más se acerque antes de iniciar la cualquier corrección Antes de iniciar cualquier acción correctiva asegúrese que esta es la indicada. Algunas de las acciones contempladas en esta guía deberán ser únicamente hechas por personal calificado y experto E l c o n t r o l n o e n c i en d e
Causa probable Interruptor de línea abierto ó protegido
Posible corrección Accionar el interruptor a la posición de “on”
Causa probable Falso contacto en las clemas “K” 5 VDC
Falso contacto en la entrada de voltaje
en la tarjeta analógica “JP 15 5 V”
Falso contacto en la salida del cable plano a la tarjeta digital Falso contacto en la entrada del cable plano en la tarjeta digital
Relevadores de clemas “K” con falso
contacto
Relevadores de clemas “K” inexistentes
Falta neutro en los suministros
Posible corrección Cheque perfectamente las conexiones y los cables Cheque perfectamente las conexiones y los cables Corrija la posición del cable plano Cheque que la posición sea la correcta Corrija la posición del cable plano Cheque que la posición sea la correcta Corrija la posición de los relevadores Cambie los relevadores Coloque los relevadores Cheque los suministros
E l e q u i p o e n c i e n d e p e r o n o c a m b i a l o s c i c l o s d e p r o g r a m a c i ón e n l a pantalla
Tarjeta de membranas en mal estado ó
Cambie la tarjeta de membranas
Al oprimir la tecla de “start” el ciclo no comienza
La puerta no esta cerrada correctamente (en el display aparece la palabra puerta) Tarjeta de membranas en mal estado ó con falso contacto
Cierre la puerta correctamente Ajuste la posición del micro de puerta Cambie la tarjeta de membranas Corrija cualquier falso contacto en el cable súper plano (con mucho cuidado)
No en tra vap or a la c ám ara al emp ezar el cic lo
Tarjeta análoga en mal estado ó falso contacto
Solenoide de vapor en mal estado Tarjeta de relevadores con falso contacto ó en mal estado
Falso contacto en las clemas
Revisar y corregir cualquier falso contacto Sustituir la tarjeta análoga (únicamente si no hay señal de salida en ella) Sustituir la válvula solenoide Revisar y corregir cualquier falso contacto Sustitúyala Revisar y corregir cualquier falso contacto
Causa probable Regulador sucio ó en mal estado (únicamente vapor directo) Válvula solenoide de entrada de vapor sucia ó en mal estado Válvula de escape rápido en mal estado ó sucia Válvula de secado (solenoide) sucia ó en mal estado Transductor descalibrado ó en mal estado Válvula de seguridad descalibrada ó en mal estado Empezó el ciclo inmediatamente después de encender el equipo
Posible corrección Limpie y calibre el regulador Sustituya el regulador Limpie la válvula Sustitúyala Limpie la válvula Sustitúyala Limpie la válvula Sustitúyala Calibre la presión del transductor Sustitúyalo Cambie la válvula de seguridad Siempre se debe empezar un ciclo cuando la presión sea igual a la presión de trabajo según el ciclo iniciado
No llega a la tem peratur a de esterilización
Causa probable Poca presión de vapor
Regulador sucio ó en mal estado (únicamente vapor directo) Válvula neumática de entrada de vapor sucia ó en mal estado Válvula de escape rápido en mal estado ó sucia Válvula de secado (neumática) sucia ó en mal estado Transductor descalibrado ó en mal estado
Posible corrección Checar línea de suministro las válvulas de paso deberán estar completamente abierta Limpie y calibre el regulador Sustituya el regulador Limpie la válvula Sustitúyala Limpie la válvula Sustitúyala Limpie la válvula Sustitúyala Calibre la presión del transductor Sustitúyalo
El escape lento tarda dem asiado
Causa probable Demasiada carga de líquidos
La ciclo no corresponde a la carga
Posible corrección Revisar su procedimiento de carga (tipo de contenedores y capacidad de los mismos Antes de programar el ciclo acuérdese ó revise la carga la cual deberá ser correspondiente
No h ace v acío en la fase d e sec ado
La bomba de vacío gira al revez
La bomba de vacío no trabaja
Checar las líneas de entrada de corriente a la bomba para hacerla girar al sentido correcto Revisar el interruptor termo magnético Revisar la protección térmica de la bomba Sustituir la bomba si esta en mal estado Revisar relevador correspondiente la
Tarda mucho en la etapa de terminación de ciclo
Causa probable Válvula neumática de aire sucia ó en mal estado Tarjeta análoga en mal estado ó falso contacto
Tarjeta de relevadores con falso contacto ó en mal estado
Falso contacto en las clemas
Posible corrección Limpiar la válvula Sustituirla Revisar y corregir cualquier falso contacto Sustituir la tarjeta análoga (únicamente si no hay señal de salida en ella) Revisar y corregir cualquier falso contacto Sustitúyala Revisar y corregir cualquier falso contacto
Estas instrucciones no sustituyen al técnico capacitado y experto y de ninguna manera son todas las acciones correctivas. Si tiene un problema y la solución no esta contemplada en este manual llame ó acuda al departamento de servicio quien con profesionalismo le atenderá y ayudara de manera amable y
ESTÁNDARES TECNICOS
Código ASME, Sección VIII ,División 1 para los recipientes de presión. EN 61010-1:01 Safety del requisito equipo – general eléctrico EN 61010-2-041:96 Requisito particular para las autoclaves de vapor. EN 50081-6-2:01 (EMC) Compatibilidad de la emisión EN 61000-1:97 (EMC) Compatibilidad de la inmunidad.
Estantares de calidad. ISO 9001:2000 ASME NOW
DATOS
DATOS TECNICOS NOMENCLATURA
A continuación se presentan los pasos para especificar un modelo de los ESTERILIZADORES FEHLMEX. AZTECA K
1
2
3
2038
E
E
4
5
6
1. El primer término define el tipo de equipo, en este caso se trata de un esterilizador rectangular con control digital computarizado. AZTECA HU AZTECA K
Equipo con Control RECTANGULAR Equipo con Control
Digital
Computarizado
Digital
Computarizado
DATOS TÉCNICOS
DIAGRAMA ELECTRICO ANL-T2 TARJETA JP1
JP
121110
1
K1
24VD
1
EXPULSIO
K1
5VD
1
ENTRADA DE
K2
4
1
CONDENSAD
8
1
2 6 3 R O J O
R
VAPOR CAMARA
5
9
AUT
7 B
O R
S
L
N
K2
1 2 3 4