Mantenimiento preventivo para una fresadora universal Descripcion de los componentes de la fresadora universal 1. CABEZAL SUPERIOR El husillo del cabezal superior es la parte de la m!ui"a do"de se coloca la herramie"ta de corte# este husillo se puede mo$er por medio de u"a pala"ca. Arriba del cabezal se e"cue"tra la %a&a# !ue es la !ue co"ecta el cabezal co" el motor# es accio"ado cua"do se e"cie"de el motor por medio de u" switch '. (ESA )ER*ICAL +sta es la !ue soporta las otras dos mesas# "os sir$e e" al,u"os casos para darle pro%u"didad de corte a las piezas de traba&o# tie"e u"a ma"i$ela ,raduada e" mil-metros. Para maor e/actitud e" las pro%u"didades# es accio"ada por medio de u"a ma"i$ela situada e"%re"te de la m!ui"a# tie"e u"as medidas de 0 / 2 mm. recorre u"a dista"cia 3til de traba&o de 41 mm. apro/imadame"te. 0. (ESA *RA5S)ERSAL +sta mesa se utiliza para darle mo$imie"to sobre el e&e 678 cua"do se esta %resa"do u"a pieza de traba&o# tie"e u"a ma"i$ela ,raduada e" mil-metros para maor %acilidad# es accio"ada por u"a ma"i$ela situada e" la parte de e"%re"te de la m!ui"a# tie"e las si,uie"tes medidas de 2 / '4 mm. co" lo cul recorre u"a dista"cia 3til de traba&o de 01 mm. apro/imadame"te. 9. (ESA LO5:I*U;I5AL +sta mesa se utiliza para darle mo$imie"to de iz!uierda a derecha o $ice$ersa sobre el e&e 6<8# cua"do se esta ma!ui"a"do la pieza de traba&o# tie"e las si,uie"tes medidas de '4 / 11 mm. co" lo cul lo,ra u"a dista"cia 3til de traba&o de 2' mm. tie"e ' ma"i$elas situadas e" los e/tremos de la misma co" ,raduacio"es e" mil-metros# es utilizada %recue"teme"te para darle mo$imie"to de corte a las piezas. 1. CABEZAL SUPERIOR El husillo del cabezal superior es la parte de la m!ui"a do"de se coloca la herramie"ta de corte# este husillo se puede mo$er por medio de u"a pala"ca. Arriba del cabezal se e"cue"tra la %a&a# !ue es la !ue co"ecta el cabezal co" el motor# es accio"ado cua"do se e"cie"de el motor por medio de u" switch.
Sistema de lubricación
La lubricaci=" es ese"cial para el %u"cio"amie"to de la m!ui"a de ella depe"de el bue" %u"cio"amie"to de la misma# por co"si,uie"te a"tes de po"er e" %u"cio"amie"to la m!ui"a lubricar todas las ,u-as# las mesas lle"ar de aceite los dep=sitos# tambi>" e",rasar todos los tor"illos de las mesas. Caja de engranajes o fajas
+sta m!ui"a dispo"e de u" meca"ismo de u"a %a&a !ue es la !ue le da el mo$imie"to al husillo del cabezal por medio de u" motor. Lista de partes
a? (otor b? Cabezal superior c? @usillo para portaherramie"tas d? (esa $ertical e? (esa tra"s$ersal %? (esa lo",itudi"al ,? (a"i$elas h? Bomba de lubricaci=" Comentario
+sta m!ui"a "o dispo"e de pala"cas de accio"amie"to automtico para los mo$imie"tos $erticales# tra"s$ersales lo",itudi"ales# solo dispo"e de u" meca"ismo de tipo automtico para el husillo portaherramie"tas# la m!ui"a se e"cue"tra e" per%ecto estado. ;ia,"ostico de la %resadora u"i$ersal Máquina Fresadora No. 1, tipo ertical, tama!o " #, $oner la marca % la precedencia de la fresadora Motor &l'ctrico
(otor el>ctrico tri%sico (odelo 2B99 5o. ;e Serie '''2D Frecue"cia 4 @z
Ampera&e 9. G '. amp. )olta&e '' G 0 $olt Re$olucio"es 19 rpm Pote"cia 1.4 @p a? Obser$acio"es el motor %u"cio"a correctame"te la %a&a se e"cue"tra e" mal estado. Cabe(al Superior
Se e"cue"tra e" bue" estado# %u"cio"a su meca"ismo de mo$imie"to automtico. a? Lubricaci=" relle"ar el dep=sito de aceite del mo$imie"to de las poleas cua"do le ha,a %alta. b? Obser$acio"es el automtico las pala"cas de mo$imie"to le %u"cio"a" correctame"te. Mesa )ertical
Se e"cue"tra e" bue" estado. Las ,u-as la ma"i$ela el tor"illo pri"cipal de a$a"ce le %u"cio"a" bie". b? Lubricaci=" se hace por medio de u"a aceitera e" las ma"i$elas ,u-as de la mesa e" u"os dep=sitos !ue cue"ta la m!ui"a se le a,re,a ,rasa al tor"illo pri"cipal de mo$imie"to. b? Obser$acio"es esta mesa es de accio"amie"to ma"ual. Mesa *ransersal
Se e"cue"tra e" bue" estado. Las ,u-as la ma"i$ela el tor"illo pri"cipal de mo$imie"to le %u"cio"a" correctame"te. a? Lubricaci=" se le a,re,a aceite a la ma"i$ela ,u-as ,rasa al tor"illo pri"cipal. b? Obser$acio"es esta mesa es de accio"amie"to ma"ual. Mesa Longitudinal
Se e"cue"tra e" bue" estado. Las ,u-as la ma"i$ela el tor"illo pri"cipal de mo$imie"to le %u"cio"a" correctame"te
a? Lubricaci=" se le a,re,a aceite e" las ma"i$elas ,u-as ,rasa al tor"illo pri"cipal# e" %orma ma"ual. b? Obser$acio"es esta mesa es de accio"amie"to ma"ual. +omba de Lubricación
5o se e"cue"tra %u"cio"a"do debido a !ue los co"ductos de lubricaci=" se e"cue"tra" tapados. pariencia F-sica de la Máquina
Esta e" bue"as co"dicio"es tie"e bue"a la pi"tura# esta bie" "i$elada# las ma"i$elas# mesas ,u-as se e"cue"tra" e" bue" estado. )ibraciones
Esta m!ui"a "o tie"e $ibracio"es. cometidas &l'ctricas
Las acometidas el>ctricas se e"cue"tra" e" per%ecto estado bie" aisladas# carece de cables co" e/posici=" del alambre co"ductor co"e/io"es e" mal estado. luminación de la Máquina
La ilumi"aci=" por parte del taller !ue se proecta sobre la m!ui"a# es de bue"a calidad# a !ue permite $er adecuadame"te las escalas de las ma"i$elas# el cabezal superior tomar lectura co" los i"strume"tos de medici=". Se debe tener en cuenta la lubricación y medidas que se tienen que tomar en la lubricación del equipo
/esarrollo de 0utinas de Mantenimiento Mantenimiento /iario
+ste se e%ectuar para remo$er cual!uier ob&eto o susta"cia !ue "o perte"ezca a la m!ui"a detectar e" la misma al,3" eleme"to !ue "ecesite u"a reparaci=". Fresadora las acti$idades de ma"te"imie"to diario para >sta %resadora so"
2 Limpiar de pol$o# aceite# ,rasa de todos a!uellos eleme"tos !ue se
e"cue"tra" e" la estructura de la m!ui"a o a su alrededor# al %i"alizar el tur"o. )eri%icar los "i$eles de aceite. )eri%icar la ,rasa e" los tor"illos pri"cipales de a$a"ce. Che!uear ruidos mec"icos. Che!uear si tie"e $ibracio"es. Che!uear co"dicio"es a"ormales. Cual!uier a"omal-a reportarla al &e%e de ma"te"imie"to# si es posible solucio"arla e" el acto. 2 2 2 2 2 2
Mantenimiento Semanal
+ste co"sistir e" darle u"a limpieza pro%u"da a la m!ui"a utilizada e" el tra"scurso de la sema"a# relle"ar dep=sitos a sea de aceite o de ,rasa !ue les ha,a %alta. Fresadora las acti$idades de ma"te"imie"to sema"al para >sta %resadora so"
2 Remo$er toda la $iruta acumulada e" las partes de di%-cil acceso de
la m!ui"a.
2 Limpiar co" diesel toda la parte e/ter"a de la m!ui"a. 2 Relle"ar de aceite o ,rasa los dep=sitos !ue sea re!uerido.
Che!uear las ma"i$elas de las mesas.
2 Che!uear los automticos de la m!ui"a. Mantenimiento Mensual
Co" >ste se te"dr u" me&or co"trol de las co"dicio"es de %u"cio"amie"to de las m!ui"as# detecta"do e" u" tiempo corto a"omal-as e" sus sistemas o ase,ura"do su %u"cio"amie"to correcto. Fresadora las acti$idades de ma"te"imie"to me"sual para >sta %resadora so"
2 Re$isar el estado de la bomba de lubricaci=". 2 Re$isar !ue el motor el>ctrico %u"cio"e libreme"te# si" ruidos
e/traHos o e/a,erados. 2 *e"sar %a&as 2 La$ar el rea de traba&o 2 Limpiar tomacorrie"tes cerca"os 2 Re$isar de%icie"cias de meca"ismos de operaci="# como automticos# ma"i$elas# pala"cas# tor"illos pri"cipales# mesas# etc Mantenimiento *rimestral
+ste bri"da la se,uridad de ma"te"er la ma!ui"aria e" optimas co"dicio"es# tambi>" detecta de%ectos !ue debe" ser reparados e" u" tiempo m-"imo o e" u"a %echa acordada para "o i"terrumpir la producci=" de la empresa e" %orma i"esperada. Fresadora las acti$idades de ma"te"imie"to trimestral para >sta %resadora so"
2 )eri%icar el des,aste de piezas cr-ticas# como e",ra"a&es# tor"illos de
las ma"i$elas# tor"illos de las pala"cas# ,u-as de las mesas# poleas# etc. 2 )eri%icar el estado de las %a&as. 2 Limpieza ,e"eral de los co"tactos re,uladores el>ctricos as- como
de sus termi"ales# 2 )eri%icar si la m!ui"a esta bie" %i&a al suelo. 2 Che!uear si las partes !ue u"e" los disti"tos eleme"tos de la m!ui"a "o est" %lo&as o si ha desorde" para la rotaci=" de las partes. 2 Si se e"cue"tra cual!uier co"dici=" mala e" el aceite# limpiar de"tro del dep=sito de la bomba de lubricaci=".
2 La ca"tidad de relle"o de ,rasa cua"do la lubricaci=" es hecha por
e",rasadora debe ser de la carrera de la pala"ca de bombeo# si usted coloca demasiada ,rasa# causara el sobrecale"tamie"to e" los co&i"etes o e",ra"a&es por e/ceso de ,rasa. Mantenimiento nual
+ste se da a partir de lo establecido e" la pro,ramaci=" del ma"te"imie"to# lo cul implica el paro total de la m!ui"a# el cambio de piezas de%ectuosas o el a&uste de meca"ismos. :ara"tiza"do co" esto la e%icie"cia de los mismos. Fresadora las acti$idades de ma"te"imie"to a"ual para >sta m!ui"a so"
2 Re$isar la bomba de aceite si ha escape del mismo# desmo"tarla
cambiar las partes e" mal estado. 2 A&ustar tor"illo tuercas cada u"a de las partes de la m!ui"a. 2 Re$isar las $ibracio"es o ruidos e/cesi$os !ue se pueda" dar e" la m!ui"a si estos e/istiera"# dar la reparaci=" del caso. 2 Re$isar el motor el>ctrico# cables el>ctricos. Limpieza cambio de los co"tactos del mismo. 2 Cambio de co&i"etes. 2 Cambiar empa!ues# rete"edores recti%icar todos los eleme"tos !ue "o %u"cio"e" correctame"te. 2 Cambiar las %a&as. Jsi es "ecesario? 2 Cambiar la ,rasa e" la ca&a de e",ra"a&es. 2 Cambio de aceite a dep=sito ce"tral. 2 Pi"tar la m!ui"a.
El costo relacio"ado co" horas hombre "o es mu si,"i%icati$o# debido !ue el pro,rama de ma"te"imie"to de dar" se,uimie"to los mismos operadores de la empresa# de tal %orma !ue el 3"ico costo horas G hombre seria el !ue se perdiera" cua"do se les este da"do la debida capacitaci=". #.3.3.#. nsumos arios
Los i"sumos a utilizar e" el pro,rama de ma"te"imie"to ser" ma"o de obra# lubrica"tes , diesel# pi"tura# &ab="# todo esto represe"tado e" u" a"lisis de costos para los di%ere"tes pla"es de ma"te"imie"to propuesto e" el pro,rama de ma"te"imie"to pre$e"ti$o para las m!ui"as %resadora del taller 14 Mantenimiento diario
a? (a"o de obra costohora K 4. horas de traba&o K 1 mi"utos K .122222 horas costo ma"o de obra K 4. < .12222222 K .D22222 costo ma"o de obra de 1 %resadora K .D222222 < 1K .D costo total ma"o de obra K .D b? Lubrica"tes Aceite costolitro K 1D.14 co"sumo K .' lt. costo aceite K 1D.14 < .' K .00 costo aceite de 1 %resadora K .00 < 1 K .00 costo total de lubrica"te K .00 costo del ma"te"imie"to diario 1.040 #4 Mantenimiento semanal
a? (a"o de obra costohora K 4. horas de traba&o K 14 mi"utos K .'4 horas costo ma"o de obra K 4. < .'4 K 1.94 costo ma"o de obra de 1 %resadora K 1.94 K 1.94 costo total de ma"o de obra K 1.94 b? Lubrica"tes Aceite
costolitro K 1D.14 co"sumo K .4 lt. costo aceite K 1D.14 < .4 K .D4 costo aceite de 1 %resadoras K .D4 < 1 K .D4 costo total de aceite K .D4 :rasa costoo"za K 1.'4 co"sumo K .4 oz. costo ,rasa K 1.'4 < .4 K .2'4 costo ,rasa de 1 %resadoras K .2'4 < 1 K .2'4 costo total de ,rasa K .2'4 costo total de Lubrica"te K .D4 .2'4K 1.40 d? ;iesel costo,al=" K 1D.94 co"sumo K .11 costo diesel K 1D.94 < .11 K '.12 costo diesel por 1 %resadoras K '.12 < 1 K '.12 costo total de diesel K '.12 Costo total del ma"te"imie"to sema"al 4.1D0 34 Mantenimiento mensual
a? (a"o de obra costohora K 4. horas de traba&o K '4 mi"utos K .912 horas costo ma"o de obra K 4. < .912 K '.912 costo ma"o de obra de 1 %resadora K '.912 < 1 K '.912 costo total de ma"o de obra K '.912 c? Mab=" costolibra K . co"sumo K .'4 lb. costo &ab=" K . < .'4 K 1.D costo &ab=" por 1 %resadora K 1.D < 1 K 1.D costo total de &ab=" K 1.D Costo total del ma"te"imie"to me"sual 9.02 54 Mantenimiento trimestral
a? (a"o de obra
costohora K 4. horas de traba&o K 0 mi"utos K .4 horas costo ma"o de obra K 4. < .4 K '.D costo ma"o de obra de 1 %resadora K '.D < 1 K '.D costo total de ma"o de obra K '.D b? Lubrica"tes :rasa costoo"za K 1.'4 co"sumo K ' oz. costo ,rasa K 1.'4 < ' K '.4 costo ,rasa de 1 %resadora K '.4 < 1 K '.4 costo total de ,rasa K '.4 Costo ma"te"imie"to trimestral 4.9 64 Mantenimiento anual
a? (a"o de obra costohora K 4. horas de traba&o K 14 mi"utos K '.4 horas costo ma"o de obra K 4. < '.4 K 19.4 costo ma"o de obra de 1 %resadoras K 19.4 < 1 K 19.4 costo total de ma"o de obra K 19.4 b? Lubrica"tes Aceite costolitro K 1D.14 co"sumo K .4 lt. costo aceite K 1D.14 < .4 K 19.02 costo aceite de D %resadoras K 19.02 < 1 K 19.02 costo total de aceite K 19.02 :rasa costoo"za K N1.'4 co"sumo K oz. costo ,rasa K 1.'4 < K 1 costo ,rasa de 1 %resadora K 1 < 1 K 1 costo total de ,rasa K 1. costo total de Lubrica"te K 19.02 1. K '9.02
co"sumo K .4 lb. e? Fa&as costo de las %a&as K 14. "3mero de %a&as apro/imado por ma!ui"a K ' costo de las %a&as K 14 < ' K 0 costo de las %a&as por 1 %resadora K 0 < 1 K 0 costo total de las %a&as K 0 %? Pi"tura costo,al=" K 11. co"sumo K .4 ,al. Costo pi"tura K 11 < .4 K '.4 Costo pi"tura por 1 %resadora K '.4 Costo total de pi"tura K '.4 Costo total del ma"te"imie"to a"ual 141.02
Resume" (a"te"imie"to diario .D< 024 K 049.4 (a"te"imie"to sema"al 4.1D0< 4' K '.02 (a"te"imie"to me"sual 9.02< 1' K 4'.20' (a"te"imie"to trimestral 4.9 < 9 K '1.2 (a"te"imie"to a"ual 141.02< 1 K 141.02 Costo total anual del programa de mantenimiento 758.9: cordobas &ste presupuesto de mantenimiento es solo para la fresadora uniersal. Se le ;acen los cálculos para todos los equipos del taller para tener un control económico de la inersión del mantenimiento de cada equipo % asi er si la producción es proporcional a la inersión que se rea li(a en su mantenimiento % mejorar su producción % calidad.
Produccion mas limpia (Mpl) roducción más limpia es u"a i"iciati$a pre$e"ti$a espec-%ica para empresas. I"te"ta mi"imizar residuos Emisio"es "oci$as al medio
ambie"te a la $ez !ue ma/imiza la producci=" de productos. A"aliza"do la e"er,-a e" u"a empresa# u"o de los i"te"tos para ide"ti%icar las opcio"es para mi"imizar la co"tami"aci=" e" la i"dustria pasa por estrate,ias de reducci=" de materias primas. Las me&oras e" la or,a"izaci=" tec"olo,-a auda" a reducir ele,ir me&ores opcio"es e" cua"to a materiales e"er,-a se re%iere. Admi"istraci=" de procedimie"tos de producci=". Sustituci=" de materiales. Cambios e" tec"olo,-a. Apro$echamie"to de residuos. RediseHo del producto. Los be"e%icios puede" ser Co"$icci=" de !ue es u"a estrate,ia e"cami"ada al desarrollo soste"ible. (e&ora la competiti$idad. :ara"tizar la co"ti"uidad de la acti$idad producti$a. (e&ora la e%icie"cia e" los procesos producti$os# e" los productos e" los ser$icios Auda a cumplir la "ormati$idad ambie"tal. Auda a me&orar la ima,e" p3blica. Pre$ie"e co"%lictos por l a aplicaci=" de i"strume"tos &ur-dicos Jpor e&emplo# la tutela. ;ismi"ue las i"$ersio"es e" sistemas de co"trol al %i"al del proceso. ;ismi"uir costos por sa"cio"es. P(L implica Repe"sar los productos# los procesos las pautas de comportamie"to Aplicar P(L a la pre$e"ci=" al tratamie"to Pe"sar e" la a%ectaci=" a cade"as de $alor a"teriores posteriores (a"te"er o aume"tar la competiti$idad )iabilidad t>c"ica )iabilidad eco"=mica ;ispo"ibilidad
E" los procesos implica Co"ser$ar materias primas Co"ser$ar a,ua e"er,-a Elimi"ar materias primas t=/icas Reducir ca"tidad to/icidad de los residuos de las emisio"es al a,ua a la atm=s%era E" los productos implica Reducir los impactos a lo lar,o de su ciclo de $ida# desde la obte"ci=" de las materias primas hasta el residuo %i"al.