Descripción de nicolas lynch sobre la juventud universitaria de extrema izquierda en la época de mayor violencia política en el país.Descripción compl...
Reprogramación, de declaración en vía penal para menifestaciónDescripción completa
Literatura Pre- SMDescripción completa
Descripción completa
Economia Pre San Marcos
Descripción: detalles de costruccion del puente san marcos
Lenguaje Pre San MarcosDescripción completa
Descripción: ejercicios
Descripción: Temario Pre SM
Los JOVENES ROJOS DE SAN MARCOS Nicolás Lynch Lynch Gamero 1990. (CONCYTEC)
Los JOVENES ROJOS DE SAN MARCOS Este proceso de democratización, al darle impulso en la sociedad global a la izquierda marxista, marxista, permite un desplazamiento desplazamiento de la que hasta ese ese entonces era la fuerza predominante predominante en San Marcos: el Partido Aprista. Aprista. Sin embargo, el desplazamiento del APRA no se traduce en una reforma profunda de la universidad por la naturaleza de las corrientes izquierdistas que producen esta derrota. Se trata de una izquierda de cuño estalinista, donde las fuerzas provenientes del Partido Comunista Peruano eran predominantes. Nos referimos especialmente a las tendencias maoístas que se vuelven dominantes desde mediados de los sesentas, con un marcado acento anti-intelectual anti-intelectual,, así como a la influencia de la Revolución Cubana y de figuras heroicas como el "Che" Guevara, que resaltan la necesidad y la virtud del cambio social por la via de las armas. Se trata además de una izquierda cuyo interés fundamental no era la reforma de la universidad sino la revolución social, entendiendo revolución como la transformación súbita y radical del orden existente. Era en síntesis una izquierda a la que no interesaba desarrollar a la institución universitaria como un espacio democrático de libre debate y posibilidad de opinión frente al país, sino tan sólo como un lugar que le sirviera como escenario de agitación de sus posiciones políticas. El provinciano será un componente fundamental de la nueva hegemonía izquierdista, agregando, como veremos más adelante, su matiz particular a la lucha estudiantil por condiciones de estudio que permitieran una rápida profesionalizaci profesionalización. ón.
no se trata de migrantes de origen campesino, sino que por múltiples y d istintas conversaciones tenidas entre los líderes radicales, así como por alguna eventual visita a la tierra de alguno de ellos, pudieron observar que eran más bien hijos del poder local, en en sus provincias O distritos, afectados seriamente por la reforma agraria que se lleva a cabo, particularmente durante el gobierno de Velasco. pag 78 "representaban el espíritu del pequeño terrateniente serrano en la universidad, que se oponía violentamente a la dictadura, por el embate que había significado para la seguridad seguridad de ellos y su familia, la reforma agraria. Representaban una crítica al capitalismo pero no con un fondo progresivo".pag progresivo".pag 78