\
Traducción de
JAMES LOCKHART
R OBERTO RE YES MAZZON!
LOS NAHUAS DESPUÉS
DE LA CONQUISTA
Historia social y cultural
de los indios del México central,
del siglo XVI al XVIII
¡
'11
· -:; ::
.;.
:
~t
.:
,
.
:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
MÉXICO
\
Primera edición en inglés, 1992 Primera edición en español, 1999
tf . F/-<;V.N3~~3/~ Is. -FIf 3R/Jo
A:,?/-t:J6
-00
u. T, ~Z
,
A la memoria de mis padres,
NEO
LOCKHART
y de
-
y BERTHA VAN FOSSEN
ARTHUR
J. O
_
• -Y'.j-7-pc> I
,.
¡::; 51'5/10
....
:BIBLIOTECA
MFAEL GAICIA GlANADaS I PCSTITUTO DE IlIvlinsACIONn HISTPICU
Se prorube la reproducción total o parcial de esta obra -incluido el diseño tipográfico y de portada-, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin el consentimiento por escrito del editor.
Título original The Nahuas Afler Ihe Conques t. A Social and Cullural Hislory oflhe Indians ofCmlral Mexico, Sixleenlh Through Eighleenlh Cenluries © 1992 by the Board of Trustees of the Leland Stanford Junior University . Derechos reservados. Trad ucida y publicilda de acuerdo con Stanford University Press. ISBN 0-8047-1927-6
LOCKHART,
ANDERSON
,7
D. R. © 1999, FONDO DE CU LTURA ECONÓMICA Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14200 México, D. F.
ISBN 968-16-5269-X Impreso en México
fl! 3fJ!"O
"
.,'
.
~
~
~
\-. ....
~
l:
'~,.'
~
~
o
«
"
.,;¡ ] .(
,
~
,.J
¡..
«
u
Po.
u
~
f
¡..
•
~ ~ ,.J
.~ ~
Po.
Z
¡..
;:
'" «
~
u "
~
.....
,~
~~
o u o
&';
~"~.~ ~ N
<
~~.¡
--., '"
Afl~~~~_, ... it~t . ~H j~~~
~
"
"\
,
~~ !:
·d ~'03 6!" §~.. ~ s. ~
52~., ~
•
"~ ~8 !"
j
~8 ~ ;.!
i!..
>-
~~
~~'i-"
.
AZ
Aztekischer Zensus, Hinz et al. (comps.).
Beyond the Codices, de Anderson, Berdan y Lockhart.
Códice Aubin (Historia de la nación mexicana), Dibble (comp.) .
Lockhart (comps.).
BC CA CAN
CDC CH
JI.
0
,
J
'!,
..
~.
CO
~ p
¡. l ÜV-
~l
~
~//~ "'-
'~\r
MNAHAH
Molina
a- -'
~...;;.:
·~"V~1. ~!.
o .....
,>~", 0. ~ Q ~
i
H] IITC
"-
~~
e'
l
FC
"!i"v
>-
¿
-'
:')í~
The Art of Nahuatl Speech: The Bancroft Dialogues, Karttunen y
N
;¡~ .. ::-¡¡~~ ~ o.. '-"".
~~
~ ~
E :;¡
o
f1; <1;:". ~ 1 !o U l " . 0.,
--
VALC'~
g
Archivo General de la Nación, ciudad de México.
ANS
.
.. )1t)¡::~t:~(, "~~~~ ~,.~ o~
~~
o
:." l:t¡
F!
o.. ~~
~t~ "'}:
o
II
- !;j'-§
.~
•
¡::;" -. &,
" ~ (J"i\lq¡)~"]~ "i<.. ! ~ ~ ~ o \--..: .]e]~ !, B~ .., ,., _ ,g.......
~
~;
~
~~":
ACN
>-
N
-
ABREVIATURAS
-3
o
CJo
«
\z I "'- ~ ~~ i ~..~ 1· ~
l
NAC NMY
N&S PFC
!
u3 . "
RA
TA
-1
'8.' "
,~
TC TCB
• TN
Colección Antigua en el Museo Nacional de Antropología e
Historia.
Colección de documentos sobre Coyoacán, Carrasco y Monjarás-Ruiz
(comps.).
Die Relationen Chimalpahin's zur Geschichte Mexico 's, Zimmer
mann (comp.).
Floren tine Codex: General History of the Things of New Spain [Có
dice Florentino], de Sahagún, traducción al inglés de Anderson y
Dibble.
Colección Gómez de Orozco, en el MNAH AH.
Hospital de Jesús, un fondo en el ACN.
Historia Tolteca-Chichimeca, Kirchhoff, Güemes y Reyes García
(comps.) .
Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología e
Historia ~ ciudad de México.
Vocabulario en lengua castellana y mexicana, y mexicana y castellana, de fray Alonso de Molina [1571], edición de 1970, Porrúa,
México .
Newberry Library, Colección Ayer.
Nahuatl in the Middle Years, de Karttunen y Lockhart.
Nahuas and Spaniards, de Lockhart.
" Papeles de la familia De la Cruz", Tepemaxalco (Calima ya),
MNAH AH, co 186
Treatise on the Heathen Superstitions, de Ruiz de Alarcón, Andrews
y Hassig (comps.).
The Tlaxcalan Actas, de Lockhart, Berdan y Anderson.
Testaments of Culhuacan, Cline y León-Portilla (comps.).
Tula Cofradía Book, en Lilly Library, Universidad de Indiana ,
sección de manuscritos latinoamericanos, México .
Teatro náhuatl, de Horcasitas, UNAM .
9
.
10 UCLA TC
ZM
ABREVIATURAS
Research Library Special Collections, Tulancingo Collec hon. Anales de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Biblio theque Nationale, París, manuscrito mexicano 212. UCLA
r
1. INTRODUCCIÓN Es posible encontrar hablantes de las llamadas lenguas utoaztecas esparci dos en una vasta área que va desde el oeste de los Estados Unidos a través de todo el noroeste de México y hasta el centro de este país, con unos pocos enclaves ubicados tan al sur como Nicaragua . La rama más meridional de la familia utoazteca es el náhuatl, que en los siglos xv y XVI era la lengua de la mayoría de las personas que vivían en las regiones del centro de México. Divididos en un gran número de estados regionales separados, frecuente mente en guerra, cada uno con un sentido de un origen étnico singular, ya veces bajo el dominio parcial de confederaciones imperiales, en el momento del contacto con los europeos los mexicanos del centro estaban unidos, tanto como es posible decir que lo estuvieran, no por la política o por una con ciencia afirmativa de unión, sino por una cultura compartida contenida en el vocabulario de su lengua común. A estos pueblos los llamo nahuas, nombre que a veces ellos mismos usa ron y que actualmente se ha hecho común en México, en vez del de aztecas. Este último término tiene varias desventajas determinantes: supone una unidad nacional que no existía; dirige la atención hacia una aglomeración imperial efímera; está vinculado específicamente con el periodo anterior a la conquista, y, según las costumbres de esa época, incluso si "azteca" hu biera sido el gentilicio principal de los mexicas, hubiera sido indebido que lo usara cualquiera que no fuera mexica (los habitantes de Tenochtitlan, la capital imperial). Expresada con sencillez, la finalidad de este libro es, utilizando los regis tros en náhuatl, aclarar la historia de la sociedad y cultura nahuas, sobre todo las del tiempo en que fue escrita la mayoría de los documentos que han sobrevivido: entre 1540-1550 y finales del siglo XVIII. También pretende este libro tratar con alguna profundidad las implicaciones que, para los primeros años que siguieron al contacto con los europeos y en última instancia también para la época anterior a la conquista, abundan en los primeros registros.
OPINIONES SOBRE LA HISTORIA NAHUA DESPUÉS DE LA CONQUISTA
No debe extrañar que, hasta hace poco, las obras históricas que se referían a los indios de México (y de otras áreas de la América hispánica) en el tiempo 11
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
que siguió al contacto con los europeos se hayan concentrado en recrear la posición de los indios relativa a la de los españoles. El tema presenta dos dimensiones relacionadas entre sí: los papeles que se suponía jugaban cada uno de los dos grupos, y las fuentes españolas utilizadas para hacer la su~ posición que, como proporcionaban la primera perspectiva sobre los indí genas, contribuían en gran medida a la manera cómo se determinan esos papeles supuestos. Generaciones sucesivas de historiadores han considerado la interacción de los españoles y los nahuas de varias maneras diferentes. 1 La primera generación, de la cual William Prescott es su principal representante, siguió a las crónicas españolas al escribir rustorias narrativas de la conquista del siglo XVI; subrayaron la importancia del mero choque militar, de las victo rias y derrotas de las fuerzas en contienda. El conflicto era la principal es tructura interpretativa. Aunque todos se dieron cuenta de que la lucha militar terminó pronto en el México central (a diferencia de las áreas periféricas, donde continuó), y que desde entonces se ha demostrado además que los disturbios en los siglos siguientes fueron esporádicos y limitados, iniciados por unidades locales restringidas en defensa de su autonomía dentro del orden ya establecido,2 el conflicto y la resistencia han seguido conformando durante mucho tiempo los conceptos de los estudiosos sobre las relaciones entre los españoles y los indígenas. Los que siguieron a los historiadores épicos, que enfocaron el tema del desarrollo de la civilización de la América ruspánica a través de las institu ciones formales, añadieron un nuevo concepto general de interpretación: el desplazamiento, en vez del conflicto. Éstos, sobre todo el más importante de ellos, Robert Ricard, tendieron a ver el remplazo rápido de los elementos o estructuras indígenas por sus equivalentes europeos, o incluso la introduc ción de todo lo europeo, como si se hubiera dado en un vacío relativo. Esta opinión surgió sin ningún prejuicio o, podríamos decir, ingenuamente, a partir de la fuente principal de los primeros institucionalistas, a saber, los in fonnes de funcionarios y de sacerdotes a la Corona. Aunque los funcionarios en América comprendían la importancia de las estructuras indígenas para el éxito de las medidas que tomaban, no les interesaba mucho mencionar~s cuando informaban de los avances a sus superiores. Si así lo hubieran hecho, sus medidas hubieran parecido obvias, casi inevitables, con su resultado prácticamente determinado en gran medida por la naturaleza de la sociedad indígena (como de hecho lo determinó) . En cambio, presentaban imágenes de las revolucionarias transformaciones que estaban generando en la vida indígena y de lo bien recibidas que eran las medidas que introducían.
Quizá el conjunto más importante y acce5ible de documentos oficiales fue el que produjeron los frailes mendicantes de México después de la con quista -correspondencias y crónicas voluminosas escritas principalmente por los franciscanos y en segundo lugar por los dominicos y los agustinos-o Estos escritos hablan de la forma en que los mendicantes convertían a los indio.s de México por millones e introducían el despliegue completo de la pompa y ceremonia cristianas entre ellos, tanto que sólo subsistían ya unos pocos y lastimosos restos de las creencias y prácticas previas a la conquista. Además de la pompa y ceremonia, los mendicantes, según ellos mismos decían, llevaban en general a los indígenas los elementos de la cultura euro pea, al concentrar a los nativos dispersos en nuevas fundaciones urbanas, introducir un gobierno de estilo europeo, enseñarles las técnicas europeas para la agricultura, las artesanías, la música y otras artes, todo con resulta dos muy espléndidos e inmediatos. La versión que daban los mendicantes de los eventos, tal como la sintetiza muy bien Ricard,3 sirvió durante mu cho tiempo como el modelo básico para interpretar la interacción cultural en México y en toda la América hispánica. Sin embargo, el modelo del desplazamiento nunca tuvo el escenario sólo para sí. Un punto de vista alternativo señaló el aislamiento de los indios de los centros socioeconómicos de la vida hispana en las ciudades y en las minas, con la consecuente permanencia total de elementos indígenas libres de la influencia exterior. Apoyaban esas ideas dos clases de evidencia. Pri mero, los historiadores institucionales encontraron en la ley española una doctrina bien desarrollada de dos sistemas políticos separados : uno para los españoles, centrado en las recién creadas ciudades españolas; el otro para los indígenas, que consistía en pueblos y aldeas esparcidos por todas las regiones que rodeaban a las ciudades. La ilusión de dos esferas total mente separadas fue reforzada por el hecho de que, con el fin de dar mayor realce a sus propias actividades, los frailes y otros europeos escribieron tan poco como les fue posible acerca del papel de las agencias competidoras, o de la población civil española que casi de inmediato empezó a esparcirse desde las ciudades. Una opinión aparentemente compatible fue la de los etnógrafos del siglo xx. Interesados desde el princ-ipio en las continuidades que se remontaban al periodo anterior a la conquista, estos investigadores encontraron (por lo común en zonas relativamente aisladas) evidencia irrefutable de la supervivencia de distintas características, entre ellas las creencias religiosas, las relaciones de parentesco, las prácticas médicas y la cultura material. La impresión que surgió entonces fue la de comunidades que se volvieron hacia sí mismas, estáticas en su interior y resistentes a todos los cambios provenientes del exterior 4
12
1 El resto de esta sección se adaptó, con algunos cambios, omisiones y adiciones, de Lock hart, 1985, pp. 465-468. 2 Taylor, 1979.
1966 (1933).
Tal como lo expone ssbre todo Wolf, 1959.
3 Ric~rd, 4
13
INTRODUCCION
INTRODUCCION
La obra de Charles Gibson significó lUl adelanto en la dirección de dar más importancia aliado indígena en la conformación de la interacción entre españoles e indígenas. Primero, Gibson mostró que en la importante provincia de Tlaxcala, en el México central, el gobierno municipal de estilo español fue introducido y floreció en el siglo XVI, no sólo por diseño o vo luntad de los españoles, o siguiendo por completo el modelo hispánico; más bien, fue adaptado extensamente a la situación indígena local y si se arraigó fue, en parte, gracias a que los tlaxcaltecas consideraron que podría ser útil a sus intereses. Después, en su importante obra Aztees Under Spanish Rule, Gibson dio una perspectiva por completo diferente de la historia de la interacción entre los españoles y los indígenas y, por lo tanto, de la histo ria indígena posterior a la conquista. 5 Mostró que los estados indígenas del va lle de México sobrevivieron, durante buena parte del periodo posterior a la conquista, con sus territorios y muchos de sus mecanismos internos in tactos en lo esencial, supervivencia que proporcionó la base para todas las estructuras que los españoles implantaron en el campo. La encomienda (para los que son nuevos en este campo, una donación de tributo indígena y, originalmente, de mano de obra a un español, donación que fue el funda mento de las grandes propiedades rurales españolas en las primeras décadas después de la conquista), la parroquia rural y el pueblo indígena de estilo español se ajustaron a las fronteras de los estados indígenas y fun cionaron por medio de mecanismos que ya existían. Los distritos adminis trativos en el campo (corregimientos) eran agrupaciones de estas unidades indígenas, y se basaban en ellas para recaudar los impuestos, conservar la paz y m uchos otros aSlUltos. El error en la opinión de Ricard se hizo entonces totalmente evidente. Los frailes se habían encontrado con lUla situación ya establecida que los favo recía (y que también favorecía a los funcionarios gubernamentales, a los que les dieron menos crédito del que les correspondía). La medida de su éxito dependió precisamente de la aceptación y conservación de elementos y patrones indígenas que en muchos aspectos eran sorprendentemente si milares a los de Europa . Las innovaciones de los frailes del todo nuevas para los mesoamericanos fueron rela tivamente pocas. Fue pebido a cosas como s us propias artesanías y sistemas de escritura, su tradición de templos sun tuosos como símbolo del estado y del grupo étnico, su desa rrollado calen dario de festividades y procesiones religiosas, su grado relativamente alto de estabilidad y congregación de asentamientos, que pudieron aceptar con rapidez aspectos similares de la herencia española. Con respecto al concepto de aislamiento que compartían los institucio nalistas y los antropólogos, los inves tigadores posteriores a Gibson lo han
afectado profundamente. Se ha visto que la encomienda implica a todo un grupo de europeos, africanos e indígenas que estaban permanentemente al servicio de los españoles. Pronto se desarrollaron comunidades de personas humildes de origen hispánico, que incluían pequeños agricultores y gana deros, pequeños comerciantes y arrieros, dentro de muchos pueblos indíge nas 6 Con el transcurso del tiempo, la influencia española sobre los patrones indígenas de uso del alcohol y de homicidio fue considerable, en especial en aquellas áreas que tenían las mayores poblaciones españolas y las ma yores oportunidades para la interacción persona!.? En la situación actual se ha hecho aparente que el choque directo, el sim ple desplazamiento y la supervivencia indígena por medio del aislamiento son modos más característicos de las áreas periféricas, donde los inmi grantes españoles eran pocos y los pueblos indígenas no eran del todo se dentarios, que de una región como el México central. Es cierto que alú estos modos llegaron a ejercer cierta influencia. Sin embargo, el factor más importante como vehículo para la interacción no es tanto la modalidad par . tícular del contacto como el simple grado de contacto, medido en términos de distancia, frecuencia o intensidad, sin importar que ese contacto sea con siderado hostil o amistoso, perjudicial o benéfico. La presencia de europeos entre los indígenas desencadenó una larga serie de grandes epidemias que no tenían nada que ver con las intenciones de nin guna de las partes, sino que resultaron de la combinación de atributos his tóricos de ambas. De igual manera, en la esfera cultural, el grado de contacto entre las dos poblaciones ayudó a conformar procesos que duraron siglos, en los que, dependiendo de los atributos relativos de las dos, se combinaba la transformación gradual con profundas continuidades. En cualquier lugar en que los hombres entran en contacto, habrá a la vez conflictos y coope ración, congregación y alejamiento; algunas cosas cambiarán profunda mente en ambos lados, en tanto que otras cambiarían menos. En las áreas centrales, el contacto fue relativamente estrecho desde el principio y, con un sector hispánico en expansión rápida y continua, se hizo cada vez más cercano con lUla tendencia acumulativa que abarcó siglos. Otra importante diferencia definitoria de las áreas centrales de la Amé rica hispánica, con respecto a las de la periferia, es la amplia interacción de la cultura indígena y la intrusa, basada en coincidencias que permitieron la implantación rápida y en gran escala de las formas europeas, o al menos de formas que parecían ser europeas, entre los pueblos indígenas. Sólo en las áreas similares al México central eran posibles las encomiendas grandes y lucra tivas, sólo ahí era posible establecer parroquias rurales y hacer que
14
Ó
5 Gibson,
1952, 1964. Véase la ampli a discusión de ambos libros en N&S, Ítem 10.
Véase Lockhart, 1968 y 1976; N&S. ítem 12; Szewczyk, 1976, y Martin, 1985.
1979.
7 Taylor,
15
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
funcionaran municipalidades indígenas independientes basadas en el mo delo español. En muchos aspectos, los europeos y los pueblos indígenas de las áreas centrales tenían más en común entre sí que con los otros pueblos del hemisferio. Sin embargo, las coincidencias, aunque reales, fueron inevitable e inva riablemente imperfectas, y resultaron en formas mixtas. Las supervivencias absolutas sin modificaciones y el desplazamiento total son igual de raros en la historia del contacto cultural en el México central. En las primeras etapas lo que se encuentra comúnmente es la identificación preliminar de los ele mentos intrusos e indígenas, que permitía que un concepto o práctica indíge na funcionara de una manera familiar bajo una cubierta cristiano-española. Al paso de los siglos se crearon combinaciones de formas y patrones estables, que debían algunos rasgos a uno de los donantes y otros al otro y, en algunos casos, a ambos. A finales del siglo XVIII, casi nada de todo el sistema cultural indígena permanecía sin modificaciones y, no obstante, casi todo se remon taba a la vez de una u otra forma a un antecedente de los tiempos anteriores a la conquista.
cios de los españoles demostró ser tan significativo como el propio movi miento filológico y, en algunos casos, aún más. Los franciscanos, otros ecle siásticos y posiblemente algunos letrados laicos españoles les enseñaron a tantos nahuas cómo escribir su propia lengua en el alfabeto latino como para perpetuar el arte entre los escribanos por todo el mundo nahua, de modo que sirviera como el medio normal para mantener registros de toda clase. La práctica continuó generación tras generación durante la mayor parte del periodo anterior a la independencia mexicana, y se creó así una literatura muy grande y variada con una considerable profundidad temporal y conti nuidad ininterrumpida. Gran parte del material que alguna vez fue conser vado en los centros locales del México central rural -aparentemente la ma yoría- se ha perdido, pero una gran parte llegó a la ciudad de México a causa de los litigios y todavía se la puede encontrar en varias secciones del archivo nacional mexicano y en los repositorios especiales en México, en los Estados Unidos y en otras partes. No obstante, tendría que pasar mucho tiempo antes de que se aprove charan para la historia del pueblo que los escribió estos registros únicos. Los dioses de la disciplinas parecían haber decretado que los historiadores habrían de estudiar a los indios indirectamente, dejando a otros, sobre todo a los antropólogos, el acercarse a ellos por medio de su propia lengua. Desde William Prescott hasta Robert Ricard y Lewis Hanke, los historiadores prestaron una considerable atención a los indígenas de México, pero siempre a través de los ojos de los españoles y utilizando los informes y conceptos de estos últimos. En Tlaxeala in the Sixteenth Century (1952), Charles Gibson realizó un avance muy significativo al utilizar los registros en náhuatl de los cabildos junto con otras fuentes más tradicionales, pero en The Aztees (1974) volvió a depender casi exclusivamente de los registros españoles. Mientras tanto, se habían estado realizando estudios serios de los mate riales en lengua náhuatl durante dos generaciones o más, pero sin dar la atención que merecía al periodo que siguió a la conquista, en parte porque los antropólogos y otros estudiosos estaban interesados principalmente en los indígenas antes del contacto europeo, y en parte porque se concen traron primero en los documentos más espectaculares y accesibles, muchos de los cuales estaban dedicados a narrar los sucesos previos a la conquista o a tratar de reconstruir la cultura prehispánica. 9 El proyecto más grande de este tipo fue la traducción completa del náhuatl del Códice Florentino de Sa hagún por Anderson y Dibble. Entre quienes no eran antropólogos y se in teresaron por este campo se encontraban Ángel María Garibay y, después de él, Miguel León-Portilla, que se concentraron en el canto náhuatl, en el Códice Florentino y en textos similares, en un esfuerzo por reconstruir y
16
Usos
DE LA LENGUA
Los frailes franciscanos del siglo XVI no han sido superados en la importan cia que le dieron a la lengua, tanto escrita como hablada, para entender a la población indígena de México. Instruidos en los métodos de la filología hu manista, los franciscanos y sus ayudantes nahuas produjeron, una tras otra, obras indispensables. Para finales de la década de 1540, fray Andrés de Olmos había terminado una gramática completa del náhuatl, acompañada de una lista de expresiones idiomáticas y un conjunto de ejemplos de dis cursos de los informantes. En la siguiente década, fray Alonso de Malina publicó un diccionario español-náhuatl, ampliado considerablemente en tilla edición de 1571; Molina fue bastante más allá de los elementos prácticos básicos al incluir un amplio vocabulario, en el que presenta muchas sutiles distinciones semánticas y gramaticales. A partir de la década de 1540, fray Bernardino de Sahagú, y un grupo de nahuas trabajaron durante décadas en una obra enciclopédica; ésta había sido completada provisionalmente a finales de la década de 1570, y abarcaba todos los aspectos de la vida de los nahuas antes de la conquista con textos en náhuatl escritos por los ayu dantes indígenas y traducidos al español. El mismo Sahagún se dio cuenta de la utilidad potencial de su trabajo cuando le ilustró el significado de vocablos indígenas especiales empleados en otros textos indígenas. 8 Un producto derivado de la filología indígena realizada bajo los auspi 8
Véase Campbell y CIayton, 1988, pp. 295-302.
9
Véase Bierhorst, 1985, pp 118-120; H. Cline, 1973, y Nicholson, 1973.
17
18
INTRODUCCION
analizar la vida intelectual antes de la conquista. lO El único fenómeno defi nitivamente posterior a la conquista que recibió atención fue el conjunto de obras de teatro religiosas en náhuatl, algunas de las cuales habían sido pu blicadas muchos años antes por Francisco del Paso y Troncoso; otros inves tigadores, entre los que destaca J. H. Cornyn, continuaron el proceso, que llevó finalmente a la aparición en años recientes de una gran compilación por Fernando Horcasitas.11 Sin embargo, como los religiosos españoles ori ginaban los temas, tramas y demás elementos, el género tiene un estilo en rarecido, y en cierto sentido, artificial, que ayudaba relativamente poco a la comprensión hasta que se pudiera ubicar el material en el contexto más amplio de los escritos nahuas. Hacia la década de 1970, los estudiosos tanto en México como en los Estados Unidos estaban por fin listos para dirigir su atención a los docu mentos más mundanos escritos en náhuatl. Algunos ya estaban catalogados desde hacía décadas, por lo que el mero hecho de su existencia no fue una sorpresa propiamente dicha. Pero la amplitud, riqueza y variedad de la lite ratura sorprendió y continúa sorprendiendo a quienes participan en su estudio. Escritos por los nahuas para ojos nahuas y para los fines de la vida diaria , estos documentos, aunque tratan en su mayoría de temas particu lares españoles, no sólo son más individuales en su lenguaje, convenciones y contenido que sus contrapartes españolas, sino que además son más com plejos, pues pertenecen a las dos tradiciones en vez de a una sola . Cada uno de ellos es sim ultáneamente más difícil y potencialmente más rico que los registros españoles. La comprensión de su naturaleza ha requerido de una nueva filología para hacerlos inteligibles y utilizables y para ubicarlos en su contexto verdadero. Como resultado de la actividad filológica, a menudo vinculadas de manera inextricable con ella o indistinguibles, se han presen tado tesis, artículos y monografías que utilizan las nuevas fuentes para un análisis sustantivo de los aspectos de la historia cultural o social nahua. 12 Esta obra es uno de ellos. No necesito insistir en la ventaja de utilizar registros producidos en la lengua madre de los sujetos de un determinado estudio histórico. Siempre 1 que han estado disponibles ma teriales escritos en la lengua nativa, se les ha utilizado como la fuente primaria para escribir la historia de un pueblo. En el caso presente, ciertas consideraciones hacen más crítico el problema de la lengua que en casos normales. Mucha de la vitalidad en la historia reciente sobre los orígenes de América Latina ha provenido de un enfoque que ve más allá de los agregados estadísticos para encontrar un significado y un patrón en una serie de vidas individuales, incluso, y quizá especialmente, Garibay K. , 1958, 1964-1968, 1971 ; León-Portilla, 1956, 1967, 1976, etcétera .
Véase su TN para bibliografía adicional.
12 Véase N&S, ítems 10 y 11.
10 11
INTRODUCClON
19
en las vidas de personas muy humildes. A pesar de esto, los registros na huas que se han conservado, ya sea en españolo náhuatl, sólo pocas veces nos permiten seguir a una sola persona a través de una variedad de docu mentos. Casi privados de un patrón en la sucesión de las acciones, debemos depender del otro aspecto del método, esto es, de una detallada atención a las categorías que la persona y sus pares usaban para clasificarse a sí mis mos y a sus pensamientos y acciones, además de atender a los fenómenos que los rodeaban, estudiando de esta manera conceptos que porta el habla de una persona en vez de los patrones que se manifestaron en su vida. Únicamente en la lengua original pueden detectarse las categorías, por~ue en una traducción las sustituyen las categorías de la lengua del traductor. Además, en el presente, los intereses de la disciplina se dirigen cada vez más, natural y loablemente, hacia el lado cultural de la historia. Nos empe zamos a interesar en las categorías del pensamiento en y por sí mismas. Expresaré este punto en forma más concreta. Los documentos españoles, e incluso las traducciones españolas de documentos en náhuatl, hacen uso repetido del término indio, término que raramente encontramos en los pro pios documentos en náhuatl, ni siquiera en aquellos en cuyas traducciones se utiliza esta palabra. El cómo evolucionó el modo en que se llamaban a sí mismos los grupos indígenas debe ser trabajado exclusivamente a partir de fuentes en lengua náhuatl. J3 Por ejemplo, en un tema igual de fundamental, las fuentes españolas hablan de unidades políticas indígenas en términos de cabeceras y sujetos, pero en las fuentes nahuas sólo encontramos térmi nos para toda la unidad y sus partes constitutivas, hecho que tiene profun das implicaciones y que es la clave para descubrir un modelo nahua general de organización (véase el capítulo u). Otra razón de la importancia de tener materiales sobre los nahuas en la lengua original, es que la misma lengua resulta ser un instrumento impres cindible para determinar la naturaleza y el ritmo de la evolución cultural en general. Quizá pueda decirse lo mismo de cualquier situación humana, pero las condiciones especiales de la investigación en este campo han con ducido a descubrir que la lengua utilizada en cualquier coyuntura particu lar es la mejor y, a menudo, la única forma de ubicar un fenómeno dado en el continuo escalonado de la adaptación nahua a la presencia española. Una traducción española quizá pueda presentar bien un hecho en bruto, pero no nos dirá si se utilizó una palabra tomada en préstamo o la forma en que se la manejó gramaticalmente. No distinguirá entre iteachcauh, "su hermano 13 Véase la discusión en el capítulo IV, así como en gran parte del contenido de los capítulos " y IX . Es cierto que las obras en español escritas por hablantes de náhua tI o personas que cono cían bien el náhuatl y que utilizan términos náhuatl en escritos en español, pueden cumplir hasta cierto punto la misma función e incluso a veces arrojar luz sobre aspectos de la catego rización náhuatl que difícilmente pueden mostrarse en los documentos en el lenguaje original.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
20
mayor o su primo", la expresión náhuatl original utilizada en la primera mitad del periodo colonial, y primo hermano, "su primo en primer grado", que fue tomada del español y que es característica de un tiempo posterior. Dará traducciones idénticas de oquifirmayoti y oquifirmaro; ambas significan "él lo firmó" , pero la primera estaba fundamentada nominalmente e indica una etapa más temprana que la segunda, que incorpora un verbo español. . Esto no quiere decir que las fuentes en español carezcan de valor para la historia nahua. Raras veces se encuentra completo en los archivos todo un expediente en náhuatl. Más comCm es que un expediente con documentación en náhuatl contenga uno, dos, a lo mucho unos pocos papeles en náhuatl, presentados como evidencia primaria, rruentras que todo el proceso legal con su explicación se encuentran en español. Sería poco provechoso no valerse de este contexto, como lo he hecho en la medida de lo posible, sin estudiar los documentos en español con tanto detalle como los que están en náhuatl. No he explorado mucho en los archivos que no contienen documentos en náhuatl, porque, en verdad, tenía ya más que suficiente. No obstante, no dudo que la historia de los nahuas pueda beneficiarse en gran medida si se realiza investigación adicional en las fuentes relevantes completamente en español. La cantidad tan grande de documentación en náhuatl que se ha conservado supera considerablemente mis expecta tivas originales; desde 1976, cuando se realizó la primera investigación sistemática de una literatu ra ya bastante grande,14 se ha duplicado o triplicado, y no alcanzamos a ver el final. Sin embargo, se requiere de laboriosos procesos de investigación, catalogación, etcétera para hacer accesible y utilizable este material disperso y difícil. Además, aunque no se puede predecir algún límite para su creci miento, es claro que en ese límite máximo seguirá siendo sólo una fracción del material archivado en espaDol referente a los indígenas del México cen tral, y enteras materias de estudio serán tratadas únicamente a partir de fuentes en español (aunque también es cierto, por supuesto, que materias son tratadas exclusivamente en náhua ti) . Los futuros etnohistoriadores e investigadores seguramente deberán prepararse para utiliza r el material en ambas lenguas según sea el caso, y ojalá sin olvidar que los conceptos nahuas y el vocabulario especial que hemos podido entender gracias a los textos en náhuatl pueden servir como la clave para encontrar el significado de docu mentos en español de una manera que no hubiera sido posible antes.
ALGUNOS ALCANCES Y ATRIBUTOS DEL LIBRO
Ya he dicho que el propósito de este libro es describir y analizar el mundo nahua posterior a la conquista utili za ndo fuentes que provienen directa \4 NMY .
21
mente de los propios nahuas. Los materiales pueden parecer muy exóticos al público académico, inclusive a los conocedores de la historia temprana de la América hispánica, y como para dificultarlo más he emprendido mi tarea con amplitud. Para que el lector no desespere y sienta que ha penetra do en un bosque oscuro e impenetrable, le proporcionaré a continuación unas pocas guías. Siempre he creído que aunque las culturas son fluidas y variadas y no sean verdaderamente orgánicas, todo en una determinada sociedad o sim plemente en un grupo dado de personas en contacto entre sí, afecta a todo lo demás, y que algunos fenómenos se esparcen por todas partes, de modo que para lograr la mayor comprensión uno debe proceder sobre un frente amplio, observando muchos elementos en sus relaciones entre sí. A medida que avanzaba mi trabajo sobre los nahuas, me Jlamó la atención la existen cia de modos paralelos de organización en muchas ramas diferentes de la vida y los movimientos paralelos en la evolución en el transcurso del tiem po. Los ocho capítulos que constituyen el núcleo de este libro procuran mostrar estos temas en todos aquellos campos de la cultura (que considero está constituida por las costumbres comunes en la sociedad y por tanto inseparables de ella) y de la sociedad nahuas (inclusive la vida económica y política) para los que las fuentes en náhuatl ofrecen información sistemá tica. Entre los primeros capítulos, más orientados hacia lo social, como se podrá dar cuenta el lector, y los últimos, que le podrán parecer más concen trados en la cultura (aunque para mí hay poca diferencia entre cultura y so ciedad), se tratan una gran variedad de temas, de los cuales no todos pue den ser de interés .para un determinado lector. En realidad, en un sentido los ocho capítulos son como bosquejos de ocho libros separados, cada uno acerca de temas muy amplios, que todavía no han sido escritos. Como com prendo que ciertos lectores puedan querer o necesitar leer sólo ciertos capí tulos o incluso partes de capítulos, he tratado de hacerlos muy indepen dientes dentro de la temática común y he dividido cada uno de ellos en secciones tituladas que equivalen a subcapítulos. 15 A pesar de todo, me ha bría gustado que las fuentes hubieran permitido una exploración completa de todavía más dimensiones, en especial, la música, la danza, los mercados, la cultura material, las artesanías, el aspecto técnico de la agricultura y los papeles de los géneros. Qui zá todavía se puedan encontrar .caminos que permitan una aproximación más directa a estos temas. \5 Incluso a un historiador hispanoamericano que conozca los aspectos generales de la Amé rica hispánica puede serle útil un panorama general antes de pasar a los capítu los posteriores más sustantivos, pero no deseo recargar el libro con una introducciÓn excesiva . Una forma de conocer estructura sería leer primero las conclusiones. Sin embargo, en mi opinión, la mejor introducción es un texto que escribí para una audiencia general, que bosqueja en lenguaje sen cillo y ejemplifica brevemente muchos de los principales temas y as untos de que trata el pre sente li bro. Dicha introducción uparece como el primer capítulo de N&S
la
22
INTRODUCCJON
Los límites temporales y espaciales del estudio son los dictados por los documentos en náhuatl que han aparecido hasta la fecha, ya sea que los haya encontrado yo mismo y mis colegas y asociados, o que hayan sido publi cados por otros. Temporalmente, los registros se distribuyen entre los años que van aproximadamente desde 1545 hasta 1770 por lo menos, de tal ma nera que ninguna década ha sido omitida y sólo faltan unos pocos años; además, cierto número de textos posteriores a 1770 proporciona también un vistazo a la era más tardía. La distribución espacial es más problemática. El material conocido hasta el presente tiende a provenir de lugares esparcidos en forma muy desigual por todo el centro de México, uno o dos documen tos por cada lugar. Ciertas subregiones parecen haber estado dotadas de una literatura coherente (por ejemplo, Tlaxcala, Cuauhtinchan, Coyoacán, Culhuacán, el Sur y centro del valle de Toluca, por ejemplo), pero al estu diarlos resulta que sólo es así para un periodo de tiempo muy limitado o para cierto tipo de registro. Excepto quizá para la organización SOc1opolítica y la tenencia de la tierra, sería imposible encontrar documentos sobre cada uno de los fenómenos de interés en cada subregión para cada periodo. El único censo náhuatl local y completo que se conoce fue realizado en la región de Cuerna vaca hacia 1540; el único libro de cofradía que contiene la lista de sus miembros y de sus funcionarios para un periodo considera ble, así como una discusión de las crisis y de las medidas para resolverlas, es el de Tula; el único conjunto de registros de los ayuntamientos munici pales proviene de la Tlaxcala del siglo XVI; el único conjunto de papeles familiares mantenidos consistentemente durante un periodo prolongado proviene del valle de Toluca, donde fue llevado durante los siglos XVII Y XVIII.16
Por tanto, en la mayoría de los casos he tratado al material como una uni dad, con cuidado ubicando cada ejemplo geográficamente en las notas, pero utilizándolo más generalmente en relación con los patrones del mundo nahua. Un enfoque general parecía apropiado en vista de la naturaleza de este trabajo y de la condición incipiente de los estudios sobre los nahuas del periodo posterior a la conquista. A medida que avanzaba en el trabajo, me fui convenciendo de que el mundo náhuatl era en realidad, tanto antes como después de la conquista, una unidad en muchos aspectos . No se pue de llegar a ninguna otra conclusión, dados el uso de la misma terminología y conceptos en la política, el parentesco y la tenencia de la tierra en testimo nios elegidos al azar en toda la región, y la aparición de partículas y verbos similares tomados en préstamo del español, aproximadamente al mismo tiempo en textos que provienen de lugares que van desde Sultepec en el 16 Véase, respectivamente, A:Z. (una publicación parc ial de los censos de la regi ón de Cuer navaca); TeB (inédito); TA (un conjunto de comentarios sobre, o síntesis y se lecciones de, los registros del cabild o de Tlaxcala, y PFe (inédito).
INTRODUCCION
23
suroeste de la región nahua hasta Tulancingo 'en el extremo noroeste. En donde he observado diferenciaciones sub regionales , he discutido las di ferencias, como fue el caso con las formas, en apariencia diferentes, de con cebir las casas señoriales en las mitades oriental y occidental del mundo nahua (capítulo IV) , o del posible papel que desempeñaron la ciudad de México y sus alrededores como punto de origen de las innovaciones lin güísticas que se esparcieron desde ahí (capítulo VII) . Sin embargo, hablo en general de patrones y tendencias para toda el área central de habla náhuatl y dejo para futuras investigaciones el estableci miento de distinciones subregionales indudablemente significativas. De ninguna manera paso por alto la necesida-d de explicar en forma exhaustiva la distribución espacial de los fenómenos y también entiendo, si hay quien lo entienda, el valor excepcional de una investigación intensiva micrositua cional. He podido adoptar este procedimiento gracias a la extensa locali zación geográfica de unidades indígenas realizada por Gibson en The Aztees, trabajo que ha sido complementado con mapas aún más completos de una sola región, Coyoacán, realizados por Rebecca Hom; además de una serie de estudios sub regionales de varias clases (por Pedro Carrasco, S. L. Cline, Robert Haskett, Horn, Frances Krug, Ursula Dyckerhoff y Hanns Prem, Luis Reyes García, Susan Schroeder y Stephanie Wood), todos los cuales me hicieron posible proceder con confianza en el nivel superior al regional. Para quienes saben náhuatl, y para el creciente grupo de expertos intere sados en México que están estudiando la lengua, les explicaré mis prácticas y convenciones al reproducir las palabras y frases en náhuatl. Las frases más largas, así como algunas de las más breves y algunas pa labras individuales, están reproducidas en un sistema que sigue estrecha mente a la ortografía original. Dada la separación original, frecuentemente errática y difícil de determinar, y la dificultad para comprender expresiones en esa forma , que experimentan incluso personas relativamente expertas, aquí se utiliza una nueva forma de separar conforme a las normas gramati cales actuales. Por razones de conveniencia, las tildes se presentan como n o m, y las líneas asociadas con q se reproducen como las vocales corres pondientes. No se añade ninguna puntuación y por lo demás las frases se dejan exactamente como aparecen en el manuscrito original. Cuando reescribo palabras y frases en náhuatl, que representan un uso generalizado en vez del de un individuo específico, la ortografía que em pleo como norma es la del gramático Horacio Carochi, pero sin los signos diacríticos, pues, aunque algo idealizada, me parece que corresponde mejor a lo que se escribía a finales del siglo XVI y principios del XVII que ningún otro sistema único consistente. Generalmente escribo los topónimos en náhuatl (más propiamente, los nombres de las unidades sociopolíticas) con la
24
INTRODUCCI6N
misma ortografía, pero cuando los nombres son bien conocidos en el Mé xico de hoy en día, utilizo en cambio la forma actual (por ejemplo, Tlaxcala en vez de Tlaxcallan). Por considerar de gran importancia el que sea posible examinar el náhuatl, me he esforzado por presentar, en las notas, las frases originales en ná huatl que están traducidas en el texto del libro, excepto por unos pocos casos en que el mismo "original" es una copia confusa que sólo desorien taría al lector. No obstante, para ahorrar espacio, no reproduzco el original en los casos en que ya se ha publicado una transcripción y, en lugar de reproducirla, hago referencia a esa versión en una nota. Se entiende que los pasajes de los textos originales (que a veces son una sola palabra) representan la ortografía original si están reproducidos entre comillas, mientras que las palabras y pasajes en cursivas han sido reescritos en la forma estándar. Pletórico de terminología náhuatl como está el libro, me he esforzado por impedir que se llene de cursivas. Los términos náhuatl se presentan así sólo cuando aparecen por primera ocasión o cuando rea parecen después de un largo intervalo si el término no es fundamental para la estructura del libro. Si en el texto se resalta un término náhuatl o se uti liza como un ejemplo lingüístico o conceptual, se escribe entre comillas. En las notas he procedido de forma diferente y, en vista de la naturaleza lin güística de gran parte de la discusión que se presenta en ellas, la misma pa labra puede aparecer en cursivas repetidas veces cuando se la utiliza como ejemplo. AGRADECIMIENTOS
Aunque aparezco como el autor del presente trabajo y yo lo organicé y lo escribí, todo el proceso que condujo a él fue un esfuerzo colectivo, de modo que una sección separada de reconocimientos, que implica distancia entre el producto y aquellos a quienes se agradece, no haría justicia a la verdad.* Sin colaborar con ellos, me he beneficiado mucho del trabajo de J. Ri chard Andrews, John Bierhorst, Forrest y Jean C. BreweJ, Pedro Carrasco, Charles E. Dibble, Eike Hinz, Fernando Horcasitas, Harold y Mary Ritchie Key, Thelma D. Sullivan, Günter Zimmermann, y muy especialmente, del de Charles Gibson. Algunos colegas y colaboradores cercanos han traba jado tan estrechamente conmigo en el análisis de los materiales en náhuatl que es ya difícil decidir quién es responsable de qué; entre éstos están • En cuanto a simplemente dar gracias, estoy en deuda con la Fundación Guggenheim, el American Council of Leamed Societies, el Institute for Advanced Study, la ueLA Humanities Foundation and Research Committees y el Instituto de Estudios Latino Americanos de la Universidad La Trabe por su apoyo financiero y las becas conseguidas. También agradezco a Barbara Mnookin, que editó la copia de este volumen para la Stanford University Press.
INTRODUCCI6N
25
Arthur J. O. Anderson, Frances Berdan, S. L. Cline y Frances Karttunen. Un gran número de personas, inclusive las acabadas de nombrar, algunas de las cuales fueron en algún momento alumnos míos, han compartido gene rosamente conmigo sus propios materiales de investigación, sin los cuales este trabajo difícilmente sería lo que es: Robert S. Haskett, Rebecca Horn, Frances M. Krug, Dana Leibsohn, Miguel León-Portilla, Mary Ann Lock hart, Juan López y Magaña, Andrea Martínez de Assadourian, Leslie Scott Offutt, Jeanette F. Peterson, Luis Reyes Carcía, Susan Schroeder, Barry David Sell, WiJliam Taylor y Stephanie G. Wood. Algunas de estas relaciones están materializadas en trabajos específicos de naturaleza filológica q'ue he usado repetidamente en la preparación de este libro: el Teatro náhuatl (TN) de Horcasitas; los Testaments 01 Culhuacan (TC) de Cline y León-Portilla; Beyond The Codices (BC) y The Tlaxcalan Actas (TA) de Anderson, Berdan y mío, y Nahuatl in the Middle Years (NMY), de Karttunen y mío. Muchas otras publicaciones de tipo general han desempeñado tam bién una parte importante, pero estos cinco trabajos, junto con la edición por Zimmermann de Chimalpahin (CH), han sido aprovechados tanto que casi se han convertido en parte del libro. Con el tiempo han adquirido per sonalidad y siento con respecto a ellos lo mismo que por la gente que me ha ayudado. Las personas que estudien este libro con cuidado desearán sin duda buscar esos libros y conocer bien sus contenidosP También he publi cado, durante los años que he estado ocupado en el presente proyecto, una serie de trabajos más breves, algunos más filológicos, otros más monográfi cos, algunos más accesibles, otros más técnicos. Aunque con frecuencia he aprovechado aquí esos trabajos, los lectores encontrarán en ellos mucha información adicional útil sobre varios asuntos especiales. Ese material ha sido compilado, junto con algunas obras previas inéditas, y publicado en un volumen suplementario Nahuas and Spaniards (N&S).
1 17 A medida que entendemos mejor el náhuatl antiguo y que se amplía la base de nuestro co nocimiento, está surgiendo la necesidad de reeditar algunas de estas publicaciones (indepen dientemente del problema de que algunas ediciones se están agotando). Muchas de las traduc ciones de BC requieren ser revisadas (de hecho he vuelto a traducir dos de ellas en el apéndice de este libro) y y!l se ha hecho un considerable trabajo para preparar una nueva edición . Ha cerlo con respecto a la parte documental del NMY no es tan urgente. Esperamos que re, que ya está agotado, sea reeditado a su debido tiempo, sin grandes cambios en su contenido, pero con un formato diferente. Los cambios en la numeración de las páginas en las nuevas ediciones ha rán que muchas de las referencias de este libro sean obsoletas, pero los editores tienen la in tención de mantener la seriación de los documentos, de modo que el futuro lector todavía po drá encontrar el material sin demasiados problemas.
n. EL ALTÉPETL EN EL centro de la organización del mundo nahua, tanto antes de que lle garan los españoles como después, se encontraba el altepetl o estado étnico. Los pueblos indígenas concebían toda la región del México central en tér minos de esas unidades. Encontramos que se decía de un espectáculo ante rior a la conquista que "toda la tierra se reunió, los habitantes de los altépetl vinieron de todos los alrededores para contemplarlo"l En una historia náhuatl del siglo XVI, se describe a los habitantes del valle de México en los tiempos anteriores a la conquista como "la gente de los altépetl" 2 La palabra en sí es una forma algo modificada de la doble metáfora in al/, in tepetl, "el(las) agua(s), la(s) montaña(s)", y por tanto se refiere, en primer lugar, al territorio, pero lo que significa principalmente es una organización de personas que tiene el dominio de un determinado territorio .3 Una enti dad soberana o potencialmente soberana, cualquiera que fuera su tamaño, podía considerarse un altépetl y, en ocasiones, el analista náhuatl Chimal pahin, cuyos intereses eran muy amplios, incluye a Japón, Perú y las Islas Molucas dentro de esa clasificación. 4 No obstante, en las condiciones del México central, el altépetl era quizá comparable en tamaño a las viejas ciu dades-estado mediterráneas. En los más pequeños, como Huitzilopochco (Churubusco), justo al sur de la ciudad de México, el territorio podía 1 ANS, pp. 154·155; traducido aquí con ligeras diferencias para un diferente propósito. Una frase muy parecida se encuentra en los anales anónimos de Tenochtitlan en la década de 1560. Para el matrimonio de don Luis de Santa María, gobernador y jefe dinástico !t/ntoani) de Te nochtitlan, Ilohuiyan huitza yn a/tepetl ypan t/atoque pipiltin, "vinieron los jefes y nobles de todos los altépetl" (MNAH AH, CO 14, p . 15). La primera y la tercera vocales de la palabra altto/et/ son largas, y la segunda, en la que cae el acento, breve. Sólo hay tres sílabas, pues la ti final es una sola consonante sorda. La palabra no es fácil de pronunciar en español. (En la ortografía en español la t/ se ha considerado una sílaba adicional; de aquí que se acentúen ortográfica mente palabras como náhuatl (véase en la bibliografía Horca sita s, Teatro náhuat/), Xólotl (Monjarás Ruiz, La nobleza mexica), Quetzalcóatl y Nezahualcóyotl (Barlow, T/ate/%!, juentes e historia, vol. 2), entre otros numerosos ejemplos. Aquí hemos seg uido esa práctica. 'En los casos en que se trata de una cita en náhuatl, se ha dejado altepet], sin el acento ortográfico. (N. del T.)] 2 Anales anónimos de Tenochtitlan, en CH, 2, p. 173, al referirse a eventos de 1575. Altépet/ por ser nombre inanimado normalm ente no tiene plural en náhuatl, y uso la misma fomla tanto para el singular como para el plural. La frase original es "yn altepetl ypan TIaca ". J Aún así, los nahuas usaban altepetl y los nombres de altépetl individuales para indicar localidad, así como nosotros podemos hablar, por ejemplo, de viajar al Reino Unido. De este modo los gobernantes de Huexotzinco afirmaron en 1550 que "no se encuentra oro en nuestro altépetl" (BC, doc. 29, p. 186), Y frases como "aquí en el altépetl de Amaquemecan" (Karttunen y Lockhart, 1978, p. 166) principian muchos documentos náhuatl, desde los principios del pe riodo colonial hasta su terminación. 4CH, 2, p. 59; Schroeder, 1984, p. 138.
27
29
EL ALTÉPETL
EL ALTÉPETL
medirse en términos de unos pocos miles de metros. Las entidades más grandes a las que también se llamaba altépetl, como la gran potencia de Tlaxcala, que ocupaba la mayor parte de lo que hoy día es el estado mexi cano de ese nombre, eran en realidad confederaciones que carecían de un solo centro, y su organización se basaba en los altépetl que la constituían, que compartían mutuamente todos los deberes y beneficios. Los imperios de antes de la conquista eran conglomerados en los que algunos altépetl do minaban y otros eran subordinados, pero tanto a la unidad que daba tribu to como a la que lo recibía se la llamaba invariablemente altépetl. Mientras que surgían y desaparecían imperios y hasta grandes confederaciones ét nicas, los pequeños estados que los constituían tendieron a sobrevivir en alguna forma a través de los siglos. Después de la conquista, el altépetl adquirió aún más importancia. Todo lo que los españoles organizaron fuera de sus propios asentamientos en el siglo XVI, la encomienda, las parroquias rurales, las municipalidades indígenas, las jurisdicciones administrativas iniciales, fue sólidamente construido sobre altépetl individuales ya exis tentes. s En su diccionario de 1571, el gran lexicógrafo franciscano fray Alonso de Molina, define altépetl como "pueblo", y es justamente ésa la palabra que los españoles ya estaban usando para referirse a las unidades políticas y asentamientos indígenas de cualquier tamaño. "Pueblo" o "ci udad " es fre cuentemente la mejor traducción al español en cualquier caso. Pero, cuando hablaban del altépetl, los españoles no solían utilizar la terminología están dar para las entidades urbanas: ciudad, para la de mayor rango, villa para la de segundo y aldea para las dependencias más pequeñas. 6 "Pueblo" signi fica no sólo una localidad sino también el conjunto de los habitantes de un lugar y, en este sentido, el término español era perfecto, porque cada altépetl se imaginaba a sí mismo como un pueblo perfectamente separado. No parece que "pueblo", tal como se usaba en el español americano del
siglo XVI, haya significado una unidad particularmente pequeña, una "aldea". Después adquiriría este significado, cuando, en tiempos posterio res, cambiaron las condiciones. Quizá fue preferible "pueblo" porque era un término que no implicaba núcleos urbanos como sí lo hacía el vocabu lario español normal. Al igual que el altépetl, una municipalidad española comprendía un vasto territorio y no estaba limitada estrictamente a un cen tro urbano, pero en la entidad española todo señalaba hacia ese núcleo, cuyo dominio en todas las esferas de la vida se esparcía hacia el territorio relativa mente indiferenciado que le rodeaba. Entre los nahuas, aunque el proceso de conformación del núcleo era un factor significativo, no era fundamental para los modos de organización sociopolítica.
28
5 Aunque la palabra altépetl casi no aparece en Thf Azkcs de Charles Gibson (en forma marginal en las pp. 169 Y 267), el libro trata esencialmente del altépetl. Los capítulos más importantes, Uno tras otro, muestran la forma en que el altépetl era la base de los principales arreglos institucionales que los españoles introdujeron (así como lo diferente que era la hacien da porque tenía una relación obl icua en vez de directa con las unidades políticas indígenas al nivel del altépetl). Se observa que el cambio consiste muy sus tancialmente en modificaciones de la estructura del altépetl. Véase N&S, ítem 10. 6 En el cen tro de México (como en otras partes de la América española), los términos ciudad y villa est aban limitados principalmente a las fundaciones españolas, cada una de las cua les tenía una región rural de altépetl o pueblos (de ind ios) subordinados. Sólo unos pocos al tépetl recibieron el título de cil/dad como una distinción ornamental que no siempre fue respetada en el habla ordinaria de los españoles. Así (aparte del problema de lo adecuado que el término fuera de por sí), llamar ciudad a un altépetl hace confusa una distinción básica del mundo pos terior a la conquista. Como en el siglo XVI la gran mayoría de las dependencias de una ciudad española eran "pueblos" indios, la palabra n/den prácticamente desapareció del vocabulario de la América es pañola.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ORGANIZAClON DEL ALTÉPETL
La manera nahua de crear grandes unidades, ya fuera en la política, en la . sociedad o en la economía, tendió a acercar a una serie de partes relativa mente separadas y autónomas, que constituían el todo, cuya unidad consis tía en el número y la disposición de esas partes, su relación idéntica con respecto a un punto de referencia común, y su rotación ordenada, cíclica.? A este modo de organización se le puede llamar celular o modular, en oposición del modo jerárquico, sin que esto quiera decir que es ineficaz para producir unidades grandes cohesivas y perdurables. Por ser el principal receptáculo de la vida nahua, el altépetl se encontra ba por completo dentro de una tradición general, tanto en sus formas más sencillas como en las aglomeradones más complejas. Veamos primero la organización del altépetl en sus manifestaciones más sencillas, en forma algo abstracta quizá, porque en la actualidad empieza a conocerse que un grado considerable de complejidad y asociación era la regla general en el centro de México en los años en que llegaron los españoles. Los requeri mientos mínimos para un altépetl, en la acepción nahua de la palabra (esto es, en lo que se refiere a los tiempos anteriores a la conquista), eran un terri torio, un conjunto (por lo común un número canónico fijo) de partes consV tutivas cada una con su nombre propio, y un gobernante dinástico o tlatoani (en plural, tlatoque). En el centro de México, en casi cualquier altépetl se conservaba la tradición de haber sido establecido por inmigrantes en la misma forma que tenía en el siglo XV I (en la mayoría de los casos, por refu giados de la fragmentación de la Tula legendaria o pueblos de cazadores y 7 No todos los elementos de la unidad son necesariamente evidentes en cualquier fonna en particular, pero sí lo son en la organiza ción sociopolítica. Para otras manifestaciones de la organización ce lular-modular, véa nse los capítulos 111, V y, en especial, el IX, así como la di s cusión general en el cap. x.
30
ELALTtPETL
recolectores del norte a los que se conocía con el nombre genérico de chichimecas). Se imaginaba a estos grupos como si hubieran tenido una unidad étnica que se remontaba a tiempos inmemoriales y aun durante sus migraciones hubieran tenido un conjunto de subgrupos con sus propios nombres y usualmente un dios especial propio. Algunos emigraron ya bajo el liderazgo de un tlatoani, en tanto que otros no lo obtuvieron sino hasta el momento en que adquirieron su territorio y establecieron formalmente el altépetl. Un altépetl ya establecido tendría un templo principal, símbolo de su soberanía (que, por lo que parece, era siempre el recinto de su dios étnico especial, aunque esto no se tiene todavía por cierto), así como tam bién alguna clase de mercado central.8 Por lo que respecta a las partes constitutivas del altépetl, se les conoce con el nombre de calpolli, término que significa literalmente "casa grande"." En cierto momento, se habló confiadamente del calpolli como de un grupo igualitario de parentesco que creía tener un ancestro común. 9 En fechas más recientes, los estudiosos han vuelto a examinar las fuentes y encontraron un panorama muy diferente, empezando por el hecho de que el calpolli de sempeña un papel muy pequeño en los documentos náhuatl, en compara ción con el altépetl (al que los primeros investigadores tendieron a pasar por alto, a pesar de su mención frecuente, para concentrar su atención en el imperio" azteca"). La idea de subgrupos del altépetl semiindependientes se encuentra en todas partes, pero la palabra calpolli es mucho menos común que tlaxilacalli, un término de etimología OScura. 10 Algunos textos 8 Véase CH
y Tezozomoc, 1949, passim, y compárese con Schroeder, 1984, pp. 140-147. . Lo más frecuente es que este término se escriba tanto en inglés como en español como calpulli, pero no hay razón para dejar de usar la forma náhuatl normal. Quizá el cambio en la manera de deletrearlo pueda servir para subrayar la diferencia entre la unidad tal como la entendemos hoy día y el clan que imaginaron los primeros investigadores. En náhuatl, "calpolli", en el sentido de organización, como nombre inanimado, no tiene plural, de modo que, al igual que con "altépetl", uso la misma forma para el singular y el plural. La forma en/poi/in con un plural claro que se encuentra en los textos náhuatl, significa " miembros de un calpolli o de varios calpolli" y no "varios calpolli".
9 Esta opinión todavía era tomada seriamente por autores como Vaillant (1944) y Soustelle
(1955). 10 Un documento de Culhuacán, 1577, tiene en dos ocasiones una h antes de la x, lo que implica la presencia de una oclusiva glotal (TC, doc. 71, p. 248), pero aparte de la aparente pre sencia de calli, "casa", en este término compuesto, hasta la fecha no he llegado a una solución etimológica satisfactoria para la palabra. Tampoco estoy seguro de si la / después de la i debe ser una sola O doble; Molina escribe una sola y yo prefiero esta forma, pero en los textos náhua tI lo más frecuente es que se le escriba dos veces. Molina traduce calpolli y t/axi/acalli como "barrio".
En van Zantwijk, 1985, pp. 249-266, tlnxilacalli es interpretado como un grupo asociado con un pequeño santuario dedicado a un periodo de 13 días del año, en tanto que se supone que el ca/polli se refiere a un grupo (con frecuencia exactamente las mismas personas), asociado con el dios de esa entidad y con un signo de día particular. Para la Tenochtitlan de antes de la conquista, van Zantwijk presenta una defensa razonable de su interpretación. Ninguna de las fuentes usadas para este estudio parece tratar el tema; mi propia intuición es que la expli-
EL ALTÉPETL
31
usan calpolli más para la fase migratoria y tlaxilacalli para un grupo con un territorio fijoll Como "calpolli" no desaparece por completo en los textos náhuatl coloniales y como es posible reconocer el término fácilmente, lo continuaré usando en ocasiones cuando me refiera a las subunidades del altépetl. Comoquiera que los llamemos, el número de los calpolli no era cosa dejada al azar. Parece que algunos grupos étnicos preferían siete partes, es probable que asociadas con las siete cuevas de la leyenda originaria, pero la mayoría optaba por la simetría. Cuatro, seis y ocho partes eran comunes (el cuatro es fácil de relacionar con un dualismo persistente, a la vez que coin cidía con los puntos cardinales y se ajustaba muy bien al sistema numérico mesoamericano, y ocho es el resultado de duplicar ese número). Con fre cuencia cada parte tenía su propio dios.1 2 Cada una tenía un nombre distin tivo que se conservaba igual durante largo tiempo, y que en la mayoría de los casos se refería a rasgos geográficos o a la afiliación étnica. Cada uno tenía su propio jefe (al que algunos llamaban teuctlatoani) con un título dis tintivo, el teuctocaitl ("nombre señorial");13 todavía no se ha determinado si esos líderes eran o no dinásticos, o si lo fueron sólo después de que los gru pos se hubieran establecido en un asentamiento, pero es muy probable que lo fueran en las agrupaciones más desarrolladas. Además, cada uno tenía una parte del territorio del altépetl para el uso exclusivo de sus miembros. No sabemos si estos territorios eran superficies continuas o si se esparcían en forma discontinua. Es probable que los territorios, en su origen, tendie ran a ser continuos y que las complicaciones hayan surgido posterior mente 14 El número par de los calpolli y la estrecha asociación entre el grupo más grande y sus nombres (que frecuentemente se conservaban como un conjunto aun cuando el altépetl sufría una división o creaba una cación es demasiado conveniente y unidimensional para tener una validez general. La eti mología que propone van Zantwijk para t/nxi/acnlli -"la estructura de la casa de la ijada, del vientre o matriz" - no es aceptable. Aparentemente considera que -.tila es xillan, "matriz, vien tre, etc", pero Molina, como acabamos de ver, la escribe con una sola 1, la -n necesaria nunca ocurre en los textos que he visto y la ahora comprobada glotal sería incompatible con esa derivación. 1 11 CH, T2zozomoc, 1949, y Schroeder, 1984, pp. 173-174. A veces nos encontramos con otro término, chinnmi/I, "vallado o cerca", para referirse a esta unidad, pero esta palabra es más fre cuente al sur del México central. Ocurre en cierta medida en los primeros censos de la región de Cuernavaca, para las unidades más pequeñas que aparecen al final de la lista. Véase AZ, 1, xv, XXVII (cuadro), 129, 134. Véase también Carrasco, 1976b, p. 104. 12 Véase Schroeder, 1984, pp. 178-179, con referencias a CH; y Tezozomoc, 1949, pp. 26,32. 13 Véase Schroeder, 1984, pp. 246-252, con numerosas referencias a CH. Teuc//nlonni, literal mente "el señor que habla", contiene la palabra t/nloO/Ji usada para los gobernantes soberanos. 14 Las encuestas de tipo censal de las regiones de Cuemavaca, Tetzcoco y Tlaxcala (repro ducidas y / o analizadas en Al; Carrasco, 1971 , 1972, 1976a, 1976b; Harvey y Prem, 1984; Offner, 1983, y Rojas el a/., 1987), aunque no carecen de ambigüedades, nos dan una fuerte impresión de subterritorios generalmente contiguos.
32
ELALTÉPETL
ELALTÉPETL
colonia) nos hacen pensa r que el calpolli surgió de un proceso de división de una unidad anterior de personas. Por otra parte, algunos nombres de cal polli implican una etnia extranjera y, sin duda, muchos subgrupos fueron formados por extranjeros que se unieron al grupo principal. De cualquier modo, el orgullo étnico tan característico del altépetl se observa también al nivel del calpolli. En el calpolli no era obligatoria la exogamia, como ocurre con un grupo familiar; los miembros podían casarse con personas que no pertenecieran a él, pero parece ser que lo más común era que lo hicieran dentro. 15 Por lo tanto, los calpolli constitutivos eran microcosmos del altépetl en muchos aspectos . A su vez, fos calpolli se dividían en lo que se puede lla mar secciones o distritos (no se ha encontrado ningún término indígena equivalente) de aproximadamente 20, 40, 80 o 100 viviendas familiares, cada una de las cuales tenía un líder que era responsable de la asignación de la tierra, la recaudación de los impuestos y otras actividades similares. Por lo poco que sabemos, la organización a este nivel parece haber sido re lativamente flexible, adaptada a las circunstancias particulares y sin la esta bilidad a largo plazo de los calpolli que las originaban. Las secciones carecían de nombres tan distintivos como los del calpolli; algunas aparecen sin nombre en los censos náhuatl y otras han tomado en muchos casos alguno de los innumerables topónimos que se encuentran en toda la región nahua , a veces con el resultado de que cada sembradío tenía un nombre separado. 16 Como entidades iguales y separadas, los calpolli contribuían indepen diente y más O menos equitativamente a las obligaciones comunes del altépetl. Cada uno entregaría por separado su parte de una colecta general en maíz o algún otro producto, en el lugar común de recaudación que se le designaba; en épocas de guerra, cada uno contribuiría con una unidad de combate autónoma . Sin embargo, para los deberes ordinarios del altépetl, que implicaban la dotación establecida de mano de obra o la entrega de productos en el transcurso del año, se requería de un sistema de rotación . El orden fijo de rotación de los calpolli er¡:¡ el hilo vital del altépetl. Una vez que estaba funcionando, lo importante era la secuencia, ya que se repetía a IS Véanse la s obras citadas en la nota 14. Aunque no le dan mucha importancia, la endo gamia generalizada es el supuesto opera tivo de Carrasco, Olfner, Hinz y otros en sus escritos sob re ·los temas de la organización familiar y comunitaria . En los censos de la región de Cuernavaca (MNAI-I AH, CAN 549·551), aunque no es raro encontrar personas de fuera de la unidad, la menci ón aparentemente rutinaria de su lugar de origen en todos los casos implica que la mayoría de los habitantes nacía dentro de la unidad. 16 Véase AZ, y Rojas el ni., 1987. TC da la impresión de un numeroso cambio de nomb res de las secciones dentro del tla xi lacalli, cuyo nombre era más estable. Es de observarse que Cline y Offner tienden a usar "sección" (wnrd) para todo el tlaxilacalli y no para una subdivisión, como· 10 hacemos aquí. .
33
sí misma indefinidamente y se podía detener en cualquier punto y volver a empezar donde había quedado. Sin embargo, un orden de rotación no era sólo cíclico. Constituía a la vez una jerarquía y un orden de precedencia del primero al último. Las listas náhuatl de las partes constitutivas de las enti dades muestran gran regularidad: siempre empiezan con el mismo nombre y proceden hasta el último de la lista en un orden que no varía, y los nú meros ordinales juegan un papel prominente: primero, segundo, tercero y así sucesivamente. Sucede que las fuentes nos dicen más sobre la jerarquía de los altépetl compuestos que sobre la de los conjuntos de calpolli. En los mayores nive les, sabemos que la jerarquía podía reflejar la evolución histórica, es decir, que los primeros en unirse o en ser fundados tenían la primera posición; los segundos, la segunda y así sucesivamente; pero también, en algunos casos, se puede ver una preocupación por un movimiento ordenado conforme a las direcciones cardinalesY Tenemos por lo menos algunos ejemplos de conjuntos de calpolli que aparecen en las listas, tanto en los periodos pre vios a la conquista como en los posteriores, sin ningún cambio en el orden 18 El orden de rotación se manifestaba sobre todo en las tareas realizadas para el tlatoani o rey, el punto de referencia primario de todo los calpolli y personificación del altépetl. Una idea importante, valedera tanto antes como después de la conquista, era que el altépetl existía sólo ahí donde había un tlatoani. Pero a pesar de estar situado por encima de los varios calpolli como su punto de referencia común, el propio tlatoani, por lo ge neral (o quizá siempre) estaba sustentado sobre un calpolli individual, el de mayor rango, en el que servía como teuctlatoani a la vez que era el gober nante general de toda la entidad . Como todos los teuctlatoque, un título específico en el grupo, heredado de una generación a la siguiente. 19
l
17Tlaxcala (originalmente), el gran Chalco y, dentro de Chaleo, Amaquemecan, por lo ge neral seguían el principio histórico para establecer el rango. Tlaxcala y (con más seguridad) el gran Chalco también procedían generalmente de norte a sur. Éste puede ser un resultad O acci dental, pero la rotación de las cuatro partes de Tenochtitlan consistentemente seguía una dirección contraria a las manecillas del reloj y empezaba en el suroeste. Véase más adelante. Véanse también los comenta rios en la conclusión (cap. x) que rela ciona n este. tipo de organi zaci ón en cuatro partes con los principios genera les nahuas, en vez de específicamente con la religión 18 CH tiene muchas de esas listas para Tzaqualtitlan Tenanco (véase especialmente 2, pp. 145-178), al igual que PFC para Tepemaxalco. Un documento tlaxcalteca de 1552 implica un orden de rotación dentro de Quiahuiztlán; véase la cita en TA, p. 52, ítem 125, con una referen cia exacta a la localización de todo el original. El pasaje se encuent ra en Celestino Salís el al., 1985, p. 131, ítem 443, pero "ynic uiztaz tequitl" debe ser "y n icuixtaz tequitl ", "la forma en que se recauda el tributo", de modo que la traducción que se da en esa edición en la p . 327, ítem 443, no es la correcta. 19CI-I, passim; Schroeder, 1984, pp. 208-216, con muchas referencias en sus páginas a CH. Un ejemplo específico es el (olleuctli o Señor Codorniz de Sula, est o es, (ollan, "lugar de la codorniz" (Lockhart, 1982, p 378; N&S, ítem 3).
EL ALTÉPETL
EL ALTÉPETL
En muchos casos, su posición pudo haberse originado históricamente en una exaltación del liderazgo del calpolli de mayor jerarquía. Aun así, los impuestos y las obligaciones de trabajo de todo el altépetl se entregaban en primera instancia directamente al tlatoani. Los nobles de todos los calpolli acudían a su teepan o palacio para rendirle homenaje y los hombres del pueblo se rotaban para servir ahí. La jefatura era dinástica, hereditaria den tro de un determinado linaje, pero las reglas de la herencia variaban mucho de un reino a otro, solían ser muy flexibles , y los gobiernos sobrevivieron repetidas veces a la desaparición de las dina stías. Una vez que se establecía, puede decirse que una organización política poseía un tlatocayotl o señorío determínado, ya fuera que éste estuviera ocupado por un tlatoani dinástico en el momento o no. Otros puntos focales en los conjuntos de calpolli eran el mercado y el templo del dios principal. El mercado estaba estrechamente asociado con el tlatoani, que le impoIÚa tributo y lo reglamentaba; en vez de la rotación, el principio en este caso era la congregación simultánea de los representantes de todos los calpolli para comerciar sus especialidades complementarias 20 Todos los calpolli miraban al templo y a su dios de la misma manera en que miraban al tlatoani. (En muchos casos es posible que la deidad del altépetl se hubiera desarrollado a partir de la deidad del calpolli más antiguo, así como el tlatoani podía haber surgido de su liderazgo.) Una clase sacerdotal integrada por los principales nobles, con frecuencia emparentados con el tlatoani, estaba a cargo del templo y, aunque conocemos pocos detalles, parece que los calpolli rotaban sus deberes hacia el templo, así como en la realización de los ritos y festividades, igual que lo hacían en el caso de sus deberes hacia el tlatoani. El palacio, el templo y el mercado por lo común estaban localizados cerca el uno del otro, lo que representaba una fuerza considerable que impulsaba la formación de un núcleo. Durante los siglos anteriores a la conquista, había una alta tasa de formación de núcleos urbanos en todo el centro de México y no sólo en las famosas grandes ciudades de Tenochtitlan y Tetzcoco.21 Sin embargo, una ciudad central dominante no era en realidad compa tibie con los principios de organización del altépetl. El concEfto de una ciudad separada del aItépetl no entró al vocabulario como una palabra distinta. Parece que cuando los nahuas hablaban de Xochimilco, Azcapotzal co o Culhuacán, algunas veces estaban haciendo referencia al asentamiento humano más grande y otras a todo el altépetl, pero en un caso particular es casi imposible estar seguro de que sólo estaban haciendo referencia a la parte urbana. Nunca se encuentra en un altépetl un asentamiento urbano
central que tenga un nombre diferente al de todo el altépetl. Había palabras que hacían referencia a la parte construida de la organización política, en la cual se agrupaban las casas, pero estos términos casi no aparecen en los documentos que tratan de la vida política.22 En un altépetl nahua, ningún agrupamiento urbano central existente constituía una jurisdicción sepa rada, sino que estaba comprendido dentro de las áreas de algunos de los calpolli constitutivos, de manera que eran los calpolli, cada uno por separa do y como parte de la rotación general, y no alguna "ciudad", los que con tribuían y se beneficiaban de las operaciones del altépetl. La figura 11.1 ejem plifica un altépetl idealizado, hipotético, cuyo territorio está dividido simétricamente entre ocho calpolli. Los cuatro exteriores tienen agrupa ciones de asentamientos de tipo aldeano en el centro de sus respectivos terri torios, en tanto que los de los cuatro interiores están cerca uno del otro, lo que crea una aglomeración que podría parecerse a una "ciudad" en muchos aspectos, pero que pertenece a cuatro partes diferentes de una estructura de ocho.
Para los españoles, que pensaban en términos de una ciudad y su cam piña, de entidad dominante y entidades subordinadas, se presentaba una
20 Véase Be, doc. 25, pp. 138-149, para el ejempl o más complet o conocido; compárese con Berdan, 1982, p. 42. 2 1 Véase Parsons, s. f.
22 Véase eH, 2, p. 61, que tiene ambas expresiones principales en iyolloco in altepetl, " en el corazón del altépetl", y en in altepeyotl Mexico, "la parte construida de México Tenochtitlan (con casas y calles)". A/tepeyotl consiste de altepetl más -yo, un sufijo nominal abstrac to o colectivo.
34
35
• 2
3 • ¡+-----
,
4
Po .
11.1 . OrganizaCión celular y formación de un núcleo en un altépetl hipotético. En esta figura y en la que le sigue, las líneas punteadas muestran la dirección d e la rotación , y los números el orden d e precedencia. FIGURA
--------.
6 •
,,, ,
•
•
•
•
..
'
!'''
L------r--- --- ~
8
• 7
EL ALTÉPETL
EL ALTÉPETL
imagen muy diferente. Veían una ciudad capital que gobernaba a aldeas sometidas; al grupo concentrado de calpolli interiores lo denominaban la cabecera ("el poblado principal"), ya los calpolli exteriores los llamarían sujetos. Aunque entendiéndolo así los españoles entendieron muy mallo que era el altépetl, había poco en la superficie aparente que les dijera que se equivocaban y con el tiempo su concepto y terminología habrían de tener efectos importantes sobre los mismos nahuas.
cierto sentido eran confederaciones, pero se las debe distinguir de confe deraciones políticas creadas por las circunstancias, a menudo efímeras, con poca solidaridad étnica, como la Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan, a la que a veces se hace referencia como imperio azteca . En esencia, dentro de un estado étnico complejo, los altépetl desempeña ban el mismo papel que los calpolli en el estado simple; en otras palabras, un conjunto de altépetl, dispuestos numéricamente y, de ser posible, simé tricamente, iguales y separados y, no obstante su igualdad, jerarquizados en orden de precedencia y rotación, constituía el estado más grande, al que también se consideraba un altépetl y también se le llamaba por ese nombre. En algunos casos, en particular en Tla xcala, no se conoce ninguna distin ción terminológica entre los elementos constitutivos y las entidades supe riores . Sin embargo, el historiador Chimalpahin introduce la útil palabra tlayácatI para designar cada altépetl constitutivo de un estado compuesto fuertemente unido. 24 A veces usaré su terminología. Cuando los españoles se dieron cuenta de la existencia de estas unidades soberanas dentro de los grandes estados, con frecuencia las llamaron parcialidades o partes. Aunque el estado compuesto era en esencia una amplificación del altépetl simple, difería de éste en que carecía de un tlatoani único para el todo. Las únicas cabezas eran los tIa toque de las partes constitutiva s; cada gober nante recibía todo el tributo de sus propios súbditos y nada de los de las otras partes constitutivas. El tlatoa ni del tla yácatl de mayor rango podría funcionar en cierta medida como la cabeza ceremonial para el todo y parece que en cada generación uno de los cuatro tlatoque de la Tla xca la prehis pánica era designado representante titular de por vida 2s Por lo tanto, el estado compuesto necesitaba reforzar su unidad si quería continuar exis tiend o como tal, y siempre estaba en peligro de convertirse en una mera alianza, como ocurrió con el gran Chalc0 26 Una manera importante de lograr esa unidad era mediante ali anzas matrimoniales entre las dinastías, con el resultado de que los diferentes tia toque de un altépetl compuesto eran, a menudo, parientes consanguíneos cercanos y una persona podía su
36
EL ALTÉPETL COMPLEJO
Así como la organización celular simétrica se extendía hacia abajo y hacia adentro a toda una serie de subdivisiones poco conocidas del calpolli, tam bién se extendía hacia arriba y hacia afuera para abarcar confi g uraci ones más grandes y más complejas que el altépetl sencillo, el de un solo tlatoa ni. La forma sencilla pudo haber sido característica sobre todo en los primeros tiempos, en las creaciones recientes y en los casos marginales, en tanto que la complejidad pudo ser la norma entre las unidades políticas que los es pañoles encontraron en el siglo xv/. Sin duda, parece que cada que las fuentes nos permiten penetrar profundamente en un estado mexicano cen tral, éste demues tra ser complejo. Las grandes entidades retu vieron un carácter étnico. Pudieron haber surgido medi ante la subdivisión progresiva o separaciones de un grupo originalmen te unitario, como ocurrió con TIaxcala y Tenochtitlan / Tlateloleo; o bien de una experiencia histórica común, que pudo generar una concien cia de origen étnico compartido entre grupos originalmente diversos, como en el caso de Chaleo y Tetzcoco; o de que se pudo acomodar dentro del es tado a etnias que retenían un fuerte sentido de diferencia étnica, como en Cuauhtinchan. En las entidades de este tipo, incluso en las que tenían un origen común, fueron constantes las rivalidades y los sentimientos de inde pendencia y superioridad por parte de cada uno de los elementos constitu ti voS)3 De hecho, los cismas, las separaciones por el descontento, fueron tan determinantes para el proceso de crecimifnto como lo fue la conglo meración. Esas organizaciones podían mantenerse unidas durante sigl os y relacionarse tan profundamente entre sí (como en el caso de Xochimileo o Amaquemecan) que después de la conquista ya no se las podía separar. En 23 Considérense los sentimientos negativos y desdeñosos de los tenochc a hacia el grupo que se había sep arado y establecido en Tlat elolco (Tezozomoc, 1949, p. 76), sus posteriores esfuerzos para degrada r a los señores de Tlatelolco, y el continuo resentimiento de los tl a telol ca y su denigración de los tenochca (Fe, libro 12, en todo el texto ). Va n Zantwijk (1985) cons i dera consisten tem ente a los mexica como un g rupo multiétnico desde el principio. En cierto se ntido, es toy de acuerdo. Ninguna en tidad o rga nizada sobre los principios del altépe tl fu e enteramente unitaria.
37
24 Véase Schroeder, 1984, pp. 154-161, con muchas citas y refere ncia s específicas a C H . El uso que le da Chim alpahin está demostrado más ampliamente con su nativa Amaquemecan, un estado compuesto. Llama a toda la unidad altepe/I, y a las partes constitutivas algunas veces nltepetl, en ot ras tlnyncntl altep.:!l, yen ocasiones simplemente tlayacnt/. En náhuatl, por lo gene rall a palabra puede significar un distrito de cua lquier tamaño, aun al nivel del subca lpolli, y hasta la fecha el sentido específico que le da Chimalpahin a tlnyncntl no ha ~ido encontrado en ningún o tro texto, a pesar de la frecu encia de en tidades constituidas similarmen te. 25 Véase Gibson, 1952, p. 105. En Amaquemecan, el Chichimeca Teuctli de Itztla co~a uhcan tenía esta posición en general, lo que no le impid ió al Teohua Teuctli de Tlailotlacan, de segun do rango, adq uirir la preeminencia en ciertas ocas iones. Véase Schroeder, 1984, pp. 49-56 (en especial p 52), 80-92. 26 El destino de Chalco se observa por la lect ura genera l de eH; co mpárese con Schroeder, 1984, cap. 11 .
1 (después 4) Tepeticpac
ELALTÉPEn
38
ceder al jefe en un tlayácatl distinto a aquel en que había nacido. En Ama quemecan, la red de relaciones se hizo tan densa que una persona podía ser candidato a varias jefaturas y aun pasar en el curso de su vida de una posi Ción de bajo rango a una de alto rango, lo que convertía a todo el estado compuesto en un solo sistema escalonad0 27 Veamos por un momento unos pocos ejemplos. El más conocido es el de Tlaxcala, que consistía en cuatro altépetl, distribuidos en cuatro territorios en forma de un pastel circular, que convergían en un punto central (véase la figura [12)28 Las sedes de sus respectivos tlatoque, en vez de estar muy al interior de cada territorio, estaban en el centro, muy cerca la una de la otra (aunque no tan cerca como para fusionarse ni para estar a la vista la una de la otra; la ciudad unificada de Tlaxcala fue una innovación del periodo que siguió a la conquista). Según la tradición tlaxcalteca, Tepeticpac fue el primer reino que se fundó, al que siguieron, en orden, Ocotelolco, Ti<;:atla y Quia huiztlan; luego, el orden de la fundación se convirtió en el orden de prece dencia y rotación, tal como lo describieron los escritores de los siglo XVl Y XVIl.29 A medida que transcurría el tiempo, el balance del poder real entre los cuatro cambió tanto que Tepeticpac se convirtió en el más débil y el menos poblado. Sin embargo, el orden de rotación era tan importante para el todo que los tlaxcaltecas no lo abandonaron; retuvieron la misma secuencia y sólo cambiaron el punto inicial, con Ocotelolco primero y en consecuencia Tepeticpan al final (lo que habría sido del todo imperceptible con cua lesquiera rotaciones que se estuvieran realizando). Así permanecieron las cosas hasta que llegaron los españoles y durante mucho tiempo después. La organización interna de cada uno de las cuatro partes constitutivas del altépetl de Tlaxcala no es del todo conocida en el presente. Un censo náhuatl de mediados del siglo XVI divide a cada altépetl en cuatro o seis agrupacio nes numeradas y ordenadas, pero no da su nombre, y las denomina genéri camente tequitl (en este contexto, "pa rtes " o "secciones"). Cada tequitl a su vez tenia varios asentamientos de los que se da el nombre. Todavía no se ha reconocido ningún criterio geográfico, numérico o étnico en la formación de los tequitl y como el término (con este significado) no aparece en ningún otro registro tlaxcalh.1'ca temprano, puede ser que estas unidades hayan sido agrupaciones creadas para propósitos del censo que ocultan una orga nización más compleja y permanente. Por los registros posteriores a la con quista del consejo municipal de Tlaxcala o cabildo, cada altépetl parece haber tenido un asentamiento ubicado en el interior de la jurisdicción, bas 27 Véase
Sehroeder, 1984, cap. JI, en especial pp. 69-72, 74, 88, con referencias a CH . Véase Gibson, 1952; TA , parte I (especialmente pp. 3-5), Y Anguiano y Chapa, 1976, mapas. Sorprendentemente, este arreglo espacial no se observa con claridad en Descripción de la ciudad y prcroincia de Tlaxcala, de Muñoz Camargo (I984). 29 Muñoz Camargo, 1984, pp. 163, 168-169,172. 28
,r,
"
,
4 (después 3)~"-"---~--------'i 3 (después 2) Tic;atla Quiahuiztlan • '
t ,'
2 (después 1) Ocotelolco (a) TLAXCALA
Tlacochcalco/Tlalmanalco
(tlayacatl: Opochhuacan,
Itzcahuacan, Acxotlan
.'
3 Tenanco (?)
,
2
:<--. -- _--- --~-- ---- . - __ :"1 Amaquemecan
,
(tlayacatl: Itztlacoc;au hcan , Tlailotlaean, Tzaqualtitlan Tenaneo, Tequanipan,Panoayan
"
',,: 4
Chimalhuacán
(tlayacatl: XochimiJco,
Tepetlixpan)
(b) CHALCO 4 Cuepopan
3 Atzaqualco o TzaquaJco
.... ------- - -- --- ----- ----.
t ___________ _ 1
'Moyotlan
--_ . --_._-- -~
2 Teopan
(e) TENOCHTITLAN F ICURA
11.2. Organización de Tlaxcala, ChaIco y Tenoch ti tlan
EL ALTÉPETL
EL A.LTÉPETL
tante alejado de la sede del tlatoani, asentamiento que desde los primeros tiempos se convirtió en la sede de un lugarteniente que estaba a cargo de mantener la paz en el campo; los mismos lugares a menudo se convirtieron en el sitio de ambiciosos proyectos de construcción de iglesias.3 0 No queda menos que preguntarse si antes de la conquista cada altépetl tenía alguna forma de organización dual y dos tIa toque en vez de uno. De hecho, la gran TIaxcala era tan extensa, poblada y diversa que fácilmente podía haber con tenido todo un conjunto de tlayácatl y tlatoque dentro de cada uno de los altépetl constitutivos. 31 Quizá el desarrollo, especialmente avanzado en la región de Tlaxcala, de los teccalli (linajes nobles con un señor titular que tenía sus propias tierras y dependientes) funcionaba en contra de la multi plicación de jefaturas y entidades soberanas. 32 De cualquier modo, para el siglo XVI cada uno de los cuatro altépetl tenía un solo tlatoani claramente dominante, con autoridad sobre el todo.3 3 En el caso de Chalco, es posible discutir la organización de reinos com plejos con mayor claridad de la acostumbrada, gracias principalmente al trabajo del historiador de Chalco, Chimalpahin.3 4 Según Chimalpahin, una serie de grupos migratorios que llegaron sucesivamente a lo que hoyes la re gión de Chalco, la mayoría de los cuales eran "chichimeca" y de ninguna manera relacionados todos entre sí, estableció en el curso de los siglos XIII Y XIV un conjunto de reinos que, al terminar ese proceso, tenían una organi zación y jerarquía numérica de dos niveles (véase la figura 112). A todos estos pueblos se les consideraba chalca, y Chimalpahin llama a toda la es tructura un altépetl, Chalco o Chalcayotl (" entidad colectiva de los chalca"). Las cuatro partes tenían un orden jerárquico que empezaba por Tlalma nalco, al que seguían Amaquemecan, Tenanco y Chimalhuacán, el mismo
que el orden cronológico de su fundación, aunque la de primer orden, Tlal manalco, incorporaba grupos llegados más recientemente, así como el lugar de origen de los chalca, Acxotlan. Obsérvese que aunque esta jerarquía empieza en el norte como en el orden original de Tlaxcala, la secuencia varía inmediatamente después; parece que la cronología era una razón más importante que los puntos cardinales. Las cuatro partes de Chalco, a diferencia de las de Tlaxcala, carecían de tlatoques unitarios, pero en cambio eran a su vez altépetl compuestos. El gran Chalco era una unidad débilmente unida, poco más que una alianza de fensiva regional, mantenida por un sentido común de orígenes étnicos y de experiencia histórica. Cada una de las cuatro partes consistía de varios al tépetl constitutivos que, como ya se dijo, Chimalpahin llama tlayácatl, cada uno con su propio gobierno y gobernante designado. Sólo para una de las cuatro partes, su nativa Amaquemecan, proporciona Chimalpahin una infor mación bastante completa sobre la evolución y estructura del tlayáca tI. Para el tiempo de la conquista, Amaquemecan tenía cinco tlayácatl y el quinto había surgido a causa de un cisma en el primero. La jerarquía era cronológica según el orden de llegada al área y la constitución como reino, pero el grupo que se separó del primero ocupaba el segllildo lugar, en vez del último. En ninguna parte se especifica la forma en que se ubicaban los cinco tlayácatl dentro de la jurisdicción de Amaquemecan, pero cada uno tenía su propio territorio, ya fuera o no contiguo. También cada uno tenía, como era de esperarse, un conjunto jerarquizado de calpolli o tlaxilacalli constitutivos 35 Cuauhtinchan, ubicada al oriente de Puebla, era un estado compuesto anterior a la conquista que tenía una fuerte semejanza con Tlaxcala y Chalco en ciertos aspectos, pero que parece diferenciarse claramente de ellos en otros.3 6 En el siglo XVI había siete gobernantes con títulos di ferentes, algu nos de los cuales tenían los mismos que sus contrapartes de Chalco; el número siete puede haber representado un ideal fundamentado en la leyenda del grupo, pero también puede haber sido una forma de acomodar a dos etnias originalmente muy distintas, los nahuas y los pinome, pues las jefaturas se dividían entre ellos, y un grupo tenía las cuatro normales yel otro las demás. No conocemos el rango establecido, pero como las asigna ciones se hacían diferencialmente, hay razón para creer que existía uno. Tampoco se ha determinado la distribución geográfica de los señoríos;
40
30 Estos asentamientos son Topoyanco (Ocotelolco), Atlihuetzyan (Ti<;atla) y Hueyotlipan (Quiauhuiztlan), aunque a veces lztaccuixtlan asumió ese papel y Atlancatepec (Tepeticpac). Véase TA , pp. 12-13,34,125, Yel mapa. 31 Para un indicio muy ambiguo de la existencia de otros tlatoque diferentes de los que presidían los cuatro altépetl, véase Anguiano y Chapa, p. 139; Rojas el al., 1987, pp. 190-191 , 312, Y TA, p. 20. El censo presenta en sus listas a dos importantes nobles de At1.ihuetzyan, que pertenecía a Ti<;atla, que frecu entemente estuvieron en el cabildo. Aunque ninguno era el go bernante dináj;tico de toda Ti<;atla, se les distingue de todos los demás al llamarlos I/atoque. La incertidumb?e se debe a que se utiliza el plural para ambos, en vez del singular en dos oca siones, porque frecuent emente el plural se aplicaba a grupos de miembros del cabildo que no eran gobernantes dinásticos (véase nota 33). 32 Se discutirá acerca del Teccalli en el capítulo IV. 33 No obstante, nada de las historias posteriores o de los registros contemporáneos del siglo XVI descarta la posibilidad de que los cuatro tIa toque simplemente ocuparan las posiciones de mayor antigüedad en los cuatro conjuntos de gob iernos. El uso de la palabra tlatoani en las actas tlaxcaltecas es ambiguo. La forma singular siempre se refiere a uno de los cuatro gober nantes principales, pero frecuentemente se usa el plural tia toque para todos los miembros del cabildo o alguna parte del mismo (no obstante, el uso más amplio bien pudo haber sido una convención de cortesía, influida por la palabra española señores; véase el capítulo IV). 34 Para un mayor detaHe sobre muchos de los puntos siguientes, véase CH, y Schroeder, 1984.
41
35 Chimalpahín no da suficiente información sobre las otras tres partes de Chalco para reconstruir una imagen razonablemente completa de la organización, excepto para documen tar la existencia del tlayácatl. Si la información fuera completa, sin duda demostrarían ser muy parecidas, por su complejidad y principios organizativos, a Amaquemecan. 36 Véase HTC, y L. Reyes Carda, 1977 (sobre todo pp. 88, 104, 121-122 para un panorama breve), 1978. Es probable que un exhaustivo estudio de todas las fuentes originales revele aún más similitudes, si se tienen en mente los ejemplos y la terminología específicos de Tlaxcala y Chalco.
El ALTÉPETl
El A lTÉPET L
parece que sus tierras estaban muy esparcidas. lo sorprendente es que las siete unidades, por lo que se entiende hasta ahora, eran llamadas teccalli, no altépetl o tlayácatl Y No se dice nada de alguna subdivisión dentro de ellas y en Cuauhtinchan las entidades llamadas calpolli son pocas, afuera del tecca lli, y periféricas a la organización general del estado. Puede ser que la diferencia sea en gran medida una cuestión exclusivamente de termi nología, o que poderosas casas nobles hayan subvertido y reemplazado los elementos usuales de la estructura del altépetl (aunque al final ellas mismas terminaron funcionando de forma muy parecida). la organización del tipo que se ha estado describiendo era también ca racterística de los poderes " imperiales". La leyenda de los orígenes mexica , como es sabido, nos dice de un característico conjunto de calpolli migrato rios. 39 lo que se discute con menos frecuencia es la reorganización de los mexica después de que fundaran México Tenochtitlan en su ubicación per manente. Para ese tiempo, a principios del siglo XIV, según el historiador mexica Tezozomoc había 15 calpolli, cada uno con su propia divinidad además de la divinidad étnica general, Huitzilopochtli (basado sin duda en un calpolli propio, lo que hacía un total de 16). Poco después de 'la funda ción de Tenochtitlan, se decía, Huitzilopochtli les dijo a los mexica que se dividieran en cuatro partes y que les dieran nombre a las partes. Una vez cumplida su orden, los dioses de los calpolli fueron ubicados de conformi dad con esta partición. 4o La configuración resultante puede verse en la figu ra 11.2. Tezozomoc presenta a las cuatro partes como "Moyotlan, ahora lla mado San Juan; Teopan, ahora llamado San Pablo; Tzaquaico, ahora llamado San Sebastián, y Cuepopan, ahora llamado Santa María la Re donda". El orden que presenta Tezozomoc es el mismo que seguía funcio nando en los siglos XV I Y XVIl.4 J Sigue entonces la preferencia general
mesoamericana por un movimiento en sentido inverso a las manecillas del reloj en torno a las cuatro direcciones, aunque difiere de la norma porque no empieza en el este. Posiblemente sufrió algunos ajustes en algún punto, como ocurrió en Tlaxcala, y con certeza no fue establecido por órdenes de Huitzilopochtli sino que los mexica veían claramente a la organización en cua tro partes superiores al calpolli y a la secuencia como facetas antiguas y básicas de su organización política. Dentro de cada parte, había qui zá una jerarquía de cuatro calpolli constitutivos y, a medida que Tenochtitlan crecía , esperaríamos que éstos a su vez se hubieran dividido. 42 Sin duda, cada unidad tenía un líder con un título específico correspondien te a ese organismo político y sería natural esperar una dinastía de tia toque en cada una de las cuatro partes, uno de los cuales sería el "emperador". Los mexica reescribieron su historia tan completamente para fines políticos, haciendo hincapié en la unidad y la fuerza del gobernante principal, que pocos vesti gios quedan de los gobiernos de las partes constitutivas, aunque han dejado indicios de su existencia 43 En lo que se refiere a Tetzcoco, su principal historiador, Ixtlilxóchitl, llegó en una época relativamente tardía, estaba mucho menos bien informado que Chimalpahin y Tezozomoc, y confundió aún más las cosas al escribir en español; se expresó en términos de reyes y de grandes imperios, en que los gobernantes "concedían" regiones a sus subordinados y aliados. Ixtlil xóchitl prestó poca atención y quizá entendía poco la naturaleza específica de la organización política de los gobiernos del México central o la impor tancia de un complejo establecido de partes constitutivas. Sin embargo, puede percibirse que Tetzcoco, en el sentido limitado, consistía de seis ele mentos constitutivos cuyo nombre correspondía a va rias etnias. En algunas fuentes posteriores a la conquista se hace referencia a éstos como tlaxilacaIli o barrios, pero puede ser que antes se les hubiera llamado tlayácatL44 Una forma específica de complejidad en las unidades políticas de cuale quier tamaño del centro de México era la organización duaL La frecuencia de los números 4, 6 Y 8 está estrechamente relaci onada con la presencia ubicua de la dualidad subyacente. Se tratara ya sea de un altépetl relativa mente sencillo o de uno enormemente complejo, sus unidades podían quedar en dos conjuntos paralelos claramente diferenciables, cada uno con
42
37 Sobre la base de un estudio de primera mano, pero no sis temát ico, de los material es con los que trabajó Reyes, acepto su análisis en térmi nos del tecca lli , pero para alinear esta situación con otras y hacer énfasis en la posibilidad de perspectivas múltiples , es import an te observar que un testigo nahua de 1573 consideró que cada una de las entid ades que tenían un gobernante designado con título era un altépetl (l. Reyes Carcía, 1978, p . 85). 38 Otros ejemplos notables del altépetl co mplejo son Xochimilco, con tres señoríos y tlayá ca tl; Huexotzinco, con una división cl'e cuatro partes en su área nuclear, más dos áreas o
. dependencias conquistadas (e l asunto ~e los señoríos y t1ayácatl todavía no está muy claro), y
Tulancingo, con dos mitades, cada una con un gobemante supremo, y cada una dividida en
unidades a las que todavía no entendemos del tod o. Véanse respectivamente C ibson, 1964, pp .
41-42; Dyckerhoff, 1936, en especial pp . 158, 174-176, Y N&S, ítem 2. 39 Véase, por ejemplo, las primeras partes de CA y Tezozomoc, 1949, y CH, pnss im . 40Van Zantwijk, 1985, cap. IV, tiene una versión bastante más compleja que parcialmente contradice a la que hem os presentado; no reconoce el orden básico de precedencia y de ro· ta ción . la mayoría de los detalles que entra n en con flicto con nuestra versión ca rec en de importancia; yo estoy más interesado en la organización menta l de la unidad que en los hechos de la fundación. 41 Tezozomoc, 1949, pp. 74-75 . Atzaqualco es una forma más com ún d e l nombre que Tzaqualco. Para la secuencia en los tiempos posteriores a la conquista, véase más adelante.
43
42 En todo el libro de van Zantwijk, 1985, se puede encontrar información sobre estos puntos. 43la línea del Cihuacoatl de la preconquista Tlacaellel, basada en Acatla en el t1ayácatl de San Pablo Teopan, no desapareció sino hasta 1610 (CH, 2, pp. 91, 116) . Don Diego de Sa n Francisco Tehuetzquititzin, uno de los gobernad ores de Tenochtit la n en e l periodo que siguió a la conqu ista, que había tenido e l título de T1acochcalcatl, ta mbi én estaba asociado con Teopan (CH, 2, p . 13). l o mismo ocurrió con los dos primeros quauhtlatoque después de la conquist a (CH, 2, p . 8). Don Pedro de Moteuc~oma Tlaca huepantz in y sus herederos tenían s u base en Atzaqualco (CH, 2, p. 11 7). Véase también van Zantwijk, 1985, pnssim. 44 Véase Hicks, 1984, p. 150; Ix tlilxóchitl. 1975-1977, 1, p. 380, Y Ofiner, 1983, p. 111.
EL ALTÉPETL
ELALTÉPETL
un jefe separado, aunque uno de los conjuntos podía constituir una mitad superior por razones hi stóricas o de otro tipo y su gobernante representar al todo en varias formas . En Tulancingo (al norte de Tla xca Ia), las dos mitades, cada una con muchos elementos constitutivos esparcidos en un territorio muy grande, contenían etnias y lenguas diferentes; aparente mente Tlatocan, en la parte meridional de la región, se había originado por conquistadores que hablaban náhuatl, en tanto que Tlai xpan, en la parte norte, se había originado en la población conquistada de habla otomí. Las d os mitades de Azcapotzalco (cerca de la ciudad de México ), Mexicapan y Tepanecapan, parecen haber sido simi lares. La base de las dos mitades de Coyoacán (justo al suroeste de la ciudad de México), Acohuic y Tlalnahuac, no es conocida, excepto que constituían distritos geográficos sepa rados y que significan "superior" e "inferior". Dos bloques territori ales contiguos pueden haber sido el tipo más común de arreglo dual, pero parecen haber existido otras posibilidades. Informaci ón fragmentaria sugiere que Cali may a y Tepemaxalco (en el valle de Toluca ) pueden haber existido entre mezcladas dentro del mismo territorio general; cada elemento constitutivo tenía una parte perteneciente a Calimaya en el norte y era más grande que la parte perteneciente a Tepemaxa lco, que se ubicaba en el sur 45 Si bien surgieron muchas entidades duales por la combinación de partes dispares, las divisiones en mitad es también surgieron por la separación de grupos previamente unidos. Los tlacochcalca, que eventualmente se con virtieron en la parte dominante en Tlalmanalco, habían sido seis constitu tivos bajo un solo t1atoani y luego se dividieron en dos grupos de tres; cada uno tenía un tlatoani de la línea real original. Parece que ninguna entidad era lo suficientemente pequeña para dejar de tener mitades y un seg undo gobernante. Aunque la Tzaqualtitlan Tenanco de Chimalpahin era sólo el tla yáca tl de tercera jerarquía en Amaquemecan, que a su vez era una de las cuatro partes de Chalco, tenía dos tia toque, uno de más antigüedad basado en el calpolli Tlailotlacan y uno más reciente basa do en el cal polli Atlauh lIan. La posición del segundo gobernante era precaria y eventualmente d escendi ó al rango de teuctlatoani o jefe de calpolli; no obstante, después d e la cOI}'luista, en los inicios del siglo XVII, Atlauhtlan habría de obtener su independencia. 46 El pequeño pueblo de Sula (<;ollan), probablemente parte de Tlalmanalco en los tiempos previos a la conquista y dema siado pequeño
para ameritar ser mencionado por Chimalpahin, conservó la leyenda de un par de líderes primordiales, de los cuales el secundario era en parte extran jero y se recelaba de él. 47 Si se observa la totalidad de las unidades políticas del centro de México anteriores a la conquista sobre las cuales estamos razonablemente bien do cumentados, está claro que todas funcionaban siguiendo las mismas líneas generales, pero que también va riaban mucho en tam año, complejidad, ter minología y en la importancia diferente que le daban a ciertas estructuras y mecanismos en comparación con otros. Tampoco eran estáticas. No existía nad a que impidiera que el altépetl de forma más sencilla creciera mediante un incremento natural o la absorción de inmigrantes y se hiciera complejo, con uno o más de los antiguos jefes de calpolli transformados en tia toque. A la inversa, no existía nada que impidiera que una forma compuesta se derrumbara y se convirtiera en una forma más sencilla y más unificada, lo que podría pasar bien porque todo el grupo sufriera reveses como la pér didade población y la derrota militar, o porque una parte constitutiva creciera más que las otras. 48 Cuando los españoles llegaron al México central y lo conquista ron, nece si taron operar, como en todas partes de la América hispana, para nume rosos aspectos por medio de las unidades sociopolíticas existentes. El "imperio" no era una unidad viable para este fin. Aunque habían surgido grandes concentraciones económicas y demográficas en Tenochtitlan y Tetzcoco y aunque estas d os y Tlacopan habían establecido ciertos enclaves y áreas de dominio directo a través de gran parte de la región, el altépetl individual se había conservado esencialmente intacto y autónomo, plena mente consciente de su herencia y dispuesto a liberarse de las obligaciones tributarias y de otros lazos a la primera oportunidad. A unos pocos kiló metros de Tetzcoco y dentro del área que dominaba había entidades como Huexo tla, Coatlichan y Chiauhtla, altépetl de complejidad considerable que mantenían la memoria de sus g randezas y ambiciones propias. En torno a Tenochtitlan, la situación era aún más exagerada; antiguos poderes impe riales como Azcapotzalco y Culhuacán estaban en los propios umbrales de la ciudad y los mexica no mentían demasiado cuando le d ij eron a Cortés: "No tenemos tierras, no tenemos sementeras"49 Una vez que los españoles se convirtieron en el nuevo poder militar y económico de la región, no había nada que evitara que el conglomerado
44
45 Sobre Tulancingo, véanse Carrasco, 1963, y N&S, ítem 2; sobre Azcapotzalco, Cibson, 1964, pp. 38 (con las notas) , 189; para Acohuic y Tlalnahuac en Coyoacán, Horn, 1989, pp. 53 62; Y sobre Ca lim aya/Te pemaxalco, PFC, pass im, AG N, Tierras 2441, exp. 1, f. 3 (declaración de 1791 al efecto de que tenían gobe rnad ores separados, pero que eran sus tancialmente el mismo pueblo, dividido sólo por la iglesia, que se encontraba en la mitad y era compartida por ambos), y Loera y Chávez, 1977 (a unque en esta obra no está bi en ex plica do) . 46 Véase Sch roed er, 1984, pp. 61,64-65,94-102 passim, con mucha s referencias a CH, de las cuales 1, p. 124, Y 1, p. 152 son especia lmente importantes.
45
Lockhart, 1982, pp. 378-380 (tamb ién N&S, ítem 3). Se encontrarán ejem plos de divisiones de reinos, reducciones e in tentos de dominio en la región de Chalco y en particular Amaquem eca n, en Schroeder, 1984, en especial pp. 56-61, 87 92, 97-99, 105, co n muchas referencias a CH ; tamb ién en L. Reyes Carcía, 1977, para Cua uhtinchan, que a veces tenía un solo tlatoani general y a veces no . 49CH, 1, p . 143. Chimalpahin presenta esa fras e, una expresión náhu at l maravillosa y carac· terística, como nimexicatl camo nitlalle camo nimille. 47
48
EL ALTÉPETL
EL ALTÉPETL
imperial se fragmentara en sus altépetl étnicos constitutivos, como de hecho ocurrió durante la propia conquista española. Liberarse de las obliga ciones imperiales era en gran parte la razón por la que muchos grupos me xicanos centrales abrazaron tan rápidamente la causa de los invasores. Para el momento en que los españoles estuvieron ya bien establecidos, ya no existía en lo esencial una estructura imperial indígena por medio de la cual hubieran podido trabajar. Al igual que la Triple Alianza antes que ellos, tendrían que tratar directamente con los altépetl. No obstante, los españoles aún tenian cierto grado de flexibilidad porque, como hemos visto, los altépetl eran estructuras en evolución con tensiones internas y los nahuas de ninguna manera mostraban siempre unanimidad entre ellos mismos acerca del tamaño y la naturaleza de sus propias enti dades. Después de la conquista, los sentimientos de orgullo y solidaridad, la interdependencia económica y los numerosos matrimonios entre las dinastías siguieron funcionando para conservar las grandes unidades, pero ahora falta ba el factor de unión más fuerte, la necesidad urgente de combinarse para la defensa o el engrandecimiento, y las fuerzas que operaban en favor de la frag mentación, que siempre habían existido, se podían afirmar con más libertad. La gran diversidad de pequeñas etnias era quizá la más fuerte de estas fuerzas. A pesar del crecimiento de una cultura nahua dominante en toda la región, persistieron las minorías culturales, en esecial la otomÍ. Incluso cuan do los grupos locales conquistados y los inmigrantes intrusos no podían ya distinguirse por diferencias en su lengua y cultura, retenian una tradición de su origen separado. No sólo dominios tan grandes y diversos como Tu lancingo y Cuauhtinchan reconocían la diversidad étnica en su organización; incluso el altépetl más pequeño y aparentemente más homogéneo era en cier to sentido una confederación de grupos étnicos diferentes y en competencia. El propio principio general de la organización celular significaba que las partes constitutivas de cada nivel eran entidades relativamente completas, bien desarrolladas, capaces de mantener una existencia independiente. En realidad, los españoles tenían dos opciones: procurar conservar y tra bajar a través de las grandes entidades del tipo de las de Tlaxcala, Coyoacán, Xodúmilco y Tulancingo, o dividirlas en sus partes más obvias, como las mi tades o tlayácatl. Según fueran las condiciones, en algunas ocasiones segui rían uno de los cursos y, en otras, el otro. Los altépetl relativamente pequeños y unificados no fueron afectados por lo general. Muy raras veces tratarían los españoles de dividir una unidad indígena de manera que no siguiera las líneas de subdivisión que ya existían yen muy pocas ocasiones tratarían de crear una unidad independiente en ausencia de un tlatoani reconocido que comandara la lealtad de un conjunto de calpolli bien definido. No obstante, en los pocos casos en que parecen haber tomado esas medida, la nueva unidad demostró ser viable. El grupo que se separaba aceptaría su nueva in-
dependencia de buena gana; invariablemente tendría un líder con título que podía ocupar el lugar del tlatoani y, por principios entendidos general mente, pronto podría lograr un orden de rotación entre sus elementos cons titutivos.
46
l
LA REORGANIZACION DEL SIG LO
47
XVI
Después de la conquista española -a la que, si se cree en sus propias narra ciones y en las de otros pueblos, casi todos los altépetl del centro de México contribuyeron con hombres y apoyo logístico-,SO el primer acto organi zativo importante de los conquistadores fue crear y conceder encomiendas a cada español como recompensa por su participación en la conquista. En la mayoría de sus aspectos, la institución ya se había conformado en las islas del Caribe de las que venian los conquistadores. La intención, en realidad la única posibilidad, era depender inicialmente de las unidades indígenas sin importar la forma en que estuvieran constituidas en un área determinada. En las Antillas, los españoles no siempre habían podido diferenciar a las unidades sociopolíticas como tales. Por lo tanto, normalmente basaron la donación de una encomienda en un cacique y en los indios que dependían de él. En cualquier caso, los poderes del cacique o del gobernante indígena eran cruciales para la organización y canalización de los beneficios de la encomienda. En el centro de México, los españoles inmediatamente consi deraron que los tlatoque eran los caciques y, en gran medida, conformaron las encomiendas en torno a ellos. Al mismo tiempo, no pudieron menos que tomar en cuenta las unidades prominentes llamadas altépetl, organizadas en forma compleja y fuertemente territoriales, de modo que con frecuencia cada vez mayor concedieron encomiendas en términos de ellas, a las que denominaron "pueblos", como se dijo antes. Como secuela a la creación de las encomiendas en la década de 1520, llegó el establecimiento de las doctrinas o parroquias indias. Unas pocas y grandes unidades de encomiendas se dividían en más de una parroquia y, en algunos casos, una parroquia abarcaba dos encomiendas estrechamente vinculadas. Sin embargo, por lo general la parroquia era nada más una fun ción de la encomienda y dependía de ella para el apoyo financiero y de otro tipo y se sostenía sobre las mismas UTÚdades y autoridades indígenas. En la década de 1530, los funcionarios españoles empeza ron el proceso de re con formar el gobierno indígena siguiendo el modelo de las municipalidades españolas. Una vez más, las unidades eran en gran medida las mismas. . En esencia, entonces, el altépetl sobrevivió en los tiemos que siguieron a 50 Véanse en especial BC, doc. 29, pp 180-183 (Huexotzinco), lA, selección 23, pp. 119-120 (Tlaxcala) y Archiv o General de Indias, Sevilla, Patronato 184, ramo 50, Solicitud de los caciques de Suchimi1co, 1563 (Xochimilco).
EL ALTÉPETL
EL ALTÉPETL
la conquista como la base de tod as las formas ins titucionales m ás impor tantes que afectaban la vida en el campo indígena, distante de las ciudades españolas. Un altépetl simple podía convertirse, sin que cambiaran s us fronteras y sus partes constitutivas, primero en una encomienda, luego, además, en una parroquia, después también en una organización municipal de tipo español. Algunos de esos casos fueron , en el sur del vall e de Mé xico, Mixquix, Cuitláhuac y Huitzilopochco y, en el norte del mismo valle, Xilo tzinco, Tizayuca y Tecama 5J (esto si se tiene en cuenta que cuando se estud ia en forma completa un altépetl, pocas veces resulta ser verd adera mente simple). En los altépetl que tenían varios tlatoque, el principio de cons truir sobre las unidades indígenas tambi én siguió siendo el mismo, pero las formas de adaptación podrían ser muy complejas. Si no había ningún factor especial, los españoles en América tendieron a optar por las encomiendas más gran des que las que la estructura indígena podía sostener, es decir, a retener las más grandes unidades indígenas viables. 52 Sin embargo, más allá de cierto punto (yen México ese punto fu e alcanzado rápidamente) se acumulaban las presiones en la dirección opuesta, no sólo por la búsqueda de má s enco miendas para los candidatos elegibles sino, sobre todo, por la poca disposi ción de la ma yoría de los encomenderos a dejar que alguno de ellos disfru tara de riquezas tan desproporcionadas como las que provendrían de, d igamos, la posesión de toda Tlaxcala o de todo Chalco en una encomienda. AsÍ, un altépetl grande con mitades claramente definidas y dos tlatoque principales podía ser convertido en dos encomiendas. Cada mitad de Tu lancingo se convirtió en una encomienda y, como secuela de esto, surgieron dos corporaciones municipales sepa radas, aunque compartían una parro quia común. 53 Sin una explicación de los m o tivos de los españoles en un caso como éste, no podemos estar seguros de que la principa l razón de ese arreglo fuera crear má s encomiendas o privar a alguien de un botín dema siad o grande. Puede ser el caso que la s mitades estaban ya tan separadas que no se las podía convertir fácilmente en una sola unidad que pagara tributo. En el va lle de Toluca, Calima ya y 1:epemaxaJco, entremezcladas, se convirtieron en encomiend as y en organizaciones municipales separadas (que también compartían una parroquia, con un santo patrono para cada una), aunque el mismo español tenía ambas encomiendas. 54
No obstante, con frecuencia una unidad de gran tram año y mucha com plejidad tenía buenas posibilidades de no ser modificada . Varias de las enti dades más grandes eran tan valiosas que nunca fu eron conferidas en en comiendas o fueron encomiendas sólo durante algunos pocos años después de la conquista; de esa manera, permanecieron bajo la jurisdicción directa de la Corona y las presiones ordinarias para la subdivisión fueron menos fuer tes. Xochimilco, con tres tlatoque y tlayácatl, durante mucho ti empo siguió siendo una parroquia y una corporación municipal, al igual que Coyoacán que, a pesar de la existencia de un solo tlatoani dominante, estaba dividida claramente en mitades.55 Tlaxcala, el caso más sobresaliente d e la retención d e una gran unidad, se convirtió en una municipalidad y por un tiempo en una parroquia, aunque se la pudo haber dividido fácilm ente en sus cuatro altépetl, que ya tenían gobernantes y territorios totalmente diferentes.56 No obstante, aun bajo condiciones favorables, el resultado no siempre fue la unidad . Aunque trataron originalmente a Chalco como una unidad, con el tiempo los funcionarios españoles parecen haber entendido mejor su ver dadera naturaleza y crearon cuatro corporaciones y parroquias. Aun así, antes de que pasara mucho tiempo, reconocieron incluso subdivisiones de és tas. En la región acolhua, el área estrechamente relacionada con Tetzcoco (por no mencionar antiguas dependencias imperiales como Teotihuacan y Otumba), surgieron no menos de cuatro corporaciones independientes además de Tetzcoco propiamente dichoY Por lo común, el miembro cons titutivo que obtenía el reconocimiento habría cabildeado durante mucho tiempo y esforzadamente para obtenerlo, mientras que el miembro más im portante de la entidad mayor se habría opuesto rígidamente.58
48
51 Véanse en Gibson, 1964, mapas de encom iendas, parroquias y pueblos, para és tos y otros ejemplos y para una gran cantidad de información jurisdicciona l en genera l. Véase también Hi mmerich, 1984. Gibson, 1964, p. 42, muest ra que Cui tláhu ac tenía no menos de cuatro tla toq ue, pero el todo era tan pequeño que los españoles tuvieron éxito al tratarlo como una un id ad no dife renciada. 52 Compárese con Lockhart, 1968, p. 12. 53 Véase N&S, ítem 2; Carrasco, 1963, y Gerhard, 1972, pp. 335-338. 54 Véase Gerhard, 1972, pp. 270-273.
49
La gobernación La ca mpaña para crear gobiernos municipales al estilo hisp ánico en el al tépetl del México central se prolongó durante muchos años de la parte media del siglo XVl y, característicamente, afectó primero a las entidades más grandes y más importantes. Tampoco surgieron los cabildos (consejos mu nicipales) todos al mismo tiempo en todos los lugares. Parece que con fre 55 Véase Gibson, 1964, pp. 41 -42,103, Y Horn, 1989, pp. 53-62. La posición de Coyoacán como parte del extenso Marquesad o del Valle tuvo en muchos aspectos el mismo efecto que el estar directamente bajo la Corona. 56 Véanse las notas 28-33; TA, introducción, y Gibson , 1952, passim. Tlaxca la evitó la encomienda no sólo por su tamaño (en realidad, cualquiera de sus cuatro pa rtes habría segui do sie ndo mu y grande) si no tambi én por razones políticas, para aprovechar su repu t ación cuidadosamente cultivada como el principal aliado de los españoles durante la conquista. S7 Véanse Gibson, 1964, pp . 40-41, 43, 52, mapas 3 y 6 (Tetzcoco), y Gibson, 1964, pp. 42-44, Schroeder, 1984 (Chalco). 58 Véase Gibson, 1964, pp. 53-54.
EL ALTÉPETL
ELALTÉPETL
cuencia se instituyeron primero los cargos más importantes, en tanto que los irúeriores fueron designados progresivamente. Como las primeras etapas son naturalmente las menos bien documentadas, a menudo no se sabe si se plani ficó O no un cabildo completo desde el principio. De cualquier manera, el cargo de "gobernador" (palabra española que el náhuatl incorporó como préstamo lingüístico a mediados del siglo) en muchos casos precedió al resto por una década O más.. Es sintomático de todo el proceso de acercamiento entre el gobierno his pánico y el indígena que el título de gobernador no fuera parte normal de la terminología de los cargos municipales españoles. En la España del siglo XVI, se esperaría que una gran ciudad con un cabildo completo tendría como funcionario principal a un corregidor, una persona designada desde afuera por la Corona y que representaba los intereses del gobierno central así como los de la municipalidad. Por ser más un contrapeso del cabildo que parte de éste, por lo común mantenía el cargo sólo durante unos pocos años antes de que se le reemplazara , para evitar que se hiciera demasiado poderoso en el escenario local, O se acomodara demasiado a los intereses locales. Por otra parte, el gobernador indígena en el México central durante el periodo posterior a la conquista habría de ser por lo general un miembro permanente de la unidad sobre la cual presidía. Por lo común, es más, habría de ser en primera instancia el único o más importante tlatoani del altépetl que se estaba reorganizando como municipalidad. Los funcionarios españoles no siempre estuvieron de acuerdo, como lo veremos, en que el gobernador nacido localmente fuera una característica permanente del sis tema, aunque a final de cuentas ésa sería la solución que prevalecería, pero al principio tenía pocas opciones para elegir. Aunque hubiera habido sufi cientes candidatos españoles disponibles para supervisar todos y cada uno de los pueblos indígenas, no habrían sabido lo suficiente para desem peñarse de manera efectiva como los funcionarios que presidían. Tampoco habría tenido sentido enviar nahuas a altépetl extranjeros y hostiles para ayudar a introducir un sistema que ellos mismos aún no aprendían. Empezar con el tlatoani, el funcionario principal del altépetl, era la forma obvia de proceder, quizá la única posibilidad práctica . La manipulación española de los tia toque había empezado inmediatamente, durante la mis ma conquista y, a la vez, los tia toque y sus rivales por el gobierno habían tratado de manipular a los españoles para que apoyaran las pretensiones de algunos candidatos sobre las de otros. Esos tratos no eran nada nuevo para ninguna de las partes. En todas las Indias, los españoles, particularmente durante los años de la conquista, deponían a los gobernantes recalcitrantes para favorecer a pretendientes que prometían una mayor cooperación. Los nahuas ya estaban familiarizados con intervenciones similares por parte de los altépetl imperiales de Tenochtitlan y Tetzcoco (aunque por lo general aso-
ciadas a la política de matrimonios entre dinastías). Los gobernantes de las ciudades imperiales habían ejercido el poder de confirmar a los tlatoque en sus cargos en extensas zonas del México central (como lo habían hecho los gobernantes de Cholula y otros antes que ellos) y las facciones rivales en los altépetl individ uales no habían dejado de intrigar con los gobernantes imperiales con la esperanza de obtener influencias para la lucha por la su cesión. 59 Parece que con frecuencia los españoles, en las primeras etapas, tenían un impacto inconsciente sobre la organización y sucesión en el aItépetl, en el sentido de que, al no darse cuenta de situaciones como las de los tia toque múltiples, los tlayácatl o las mItades, creyeron que el líder más visible era el gobernante absoluto de toda la entidad y sólo trataron con él. Por ejemplo, parece que simplemente consideraron como rey de Tlaxcala a Maxixcatzin, tlatoani del tlayácatl Ocotelolco, el de mayor jerarquía de Tlaxcala y quizá incluso la cabeza titular de la unidad política más grande. 60 En Coyoacán, pueden haber sido los responsables de elevar a don Juan de Guzmán Itz tlolinqui a una posición de dominio exclusivo, pues por lo demás Coyoacán muestra muchos signos de una organización dual y de tlatoque múltiples. 61 Aparentemente, los españoles a veces se refirieron espontáneamente a los líderes indios como gobernadores desde una fecha muy temprana. 62 Sin embargo, fue después de 1535, en el tiempo del virrey don Antonio de Mendoza, que los funcionarios españoles empezaron sistemáticamente a designar a los tlatoque de mayor jerarquía de los altépetl importantes como gobernadores formales de sus unidades respectivas, de modo que en español al jefe de un pueblo indio frecuentemente se le llamaba "cacique y gobernador" o "señor y gobernador".63 En náhuatl, por supuesto, se le con tinuó llamando tlatoani así como gobernador, y el gobernador seguiría siendo tratado como tlatoani mucho tiempo después de que una y la misma
50
51
59 Véase L. Reyes Garda, 1977, pp. 86, 121; ejemplos en Schroeder, 1984, especialmente p. 86, 87,97,218-219, con referencias específicas a eH, y Zorita, 1941, pp. 76, 85. 60 Véase Gibson, 1952, pp. 12, 105. 61 Compárese con Hom, 1989. 62 Gibson, 1964, p. 167. Puede ser que la palabra gobernJldor tal como se usó en las primeras fases de la conquista en realidad significara lo mismo que tlaloani. En un testimonio dado en 1553, don Juan de Guzmán, tlatoani gobernador de Coyoacán, explicó la forma en que llegó a ocupar su cargo. La versión registrada en español utiliza palabras relacionadas con gobernador (gobernar, gobernación) al hablar de los funcionarios que ocup·aban el cargo principal desde tiempos muy tempranos después de la llegada de los españoles, sin expresar ninguna diferen cia reconocida entre los primeros gobernadores y don Juan, que había recibido el titulo formal como gobernador del virrey. En su testimonio original en náhuatl, don Juan sin duda estaba usando palabras tales como tlatoani, tlatocati y tlatocayotl en todo su testimonio. (COC, 1, p. 76.) 63 Gibson, 1964, p. 167; para algWlOS ejemplos de las frases, véanse coc, 11, pp. 20, 93, Y N&S, ítem 12. El testamento en náhuatl del tlatoani de Tlacopan de 1574 tiene los tres términos pri marios en una rara conjunción: " t1atouani ca~ique gouernador por su magestad" (Zimmer man, 1970, p. 12).
~~""""---.,;,.=
52
ELALTÉPETL
persona detentara por lo común ambos cargos.* En estos años formativos, la gobernación tomó permanentemente una gran parte del aura, poderes y características de las jefaturas anteriores a la conquista. Una característica que fue retenida con frecuencia por los gobernadores de la primera generación fue la tenencia del cargo de por vida. A causa de la alta mortalidad por las enfermedades epidémicas, las personas que ocu paban los cargos solían variar, a pesar de sus puestos vitalicios, pero aun así los funcionarios españoles le dieron seria atención a contar con una rotación regular en el cargo. Casi desde el principio en algunos lugares, en otros a finales del siglo XVI, y esporádicamente en otros más, los gober nadores llegaron a ser reemplazados después de periodos cortos, ya fuera mediante designaciones a propósito o mediante la prohibición de reelec ciones frecuentes. Esto implicaba por necesidad una separación de la gober nación y del tlatocayotl, que al menos en algunas ocasiones tendrían que ser ocupados por personas distintas; en consecuencia, muchos de los poderes del tlatoani serían ejercidos más bien por el gobernador, y el go 64 bierno dinástico perderla inevitablemente algunos de sus significados. De este modo, ocurrió una transformación muy considerable en la natu raleza del mayor cargo político del altépetl en un tiempo relativamente cor to . Sin embargo, algunos de los cambios fueron sólo aparentes, porque el tlatoani tradicional podía continuar siendo determinante por detrás del escenari065 y parte del cambio era sólo temporal, pues los principios de la selección dinástica y de la jefatura a largo plazo se reafirmaron de alguna manera en años posteriores. En parte, los cambios, aunque eran muy reales y debían mucho a la presión española, también respondían a los patrones y necesidades ·indígenas. Quienes detentaban la gobernación, aunque no siempre eran tia toque, frecuentemente eran nobles de alto rango que ha brían podido a su vez competir por la jefatura. Por lo general, la sucesión al trono era menos automática entre los nahuas que entre los europeos. Cada reino tenía su propia variante de la tradición, pero según fueran la capaci dad demostrada y las minorías políticas, cualquiera de los hijos o hermanos del gobernante previo podía su cederle o incluso los tíos o nietos. Un cuerpo corporativo de nobles ancianos del altépetl ratificaba el nombramiento 66 mediante una "elección" degrupo, que por lo común era unánime Reco nocido eventualmente de manera formal en muchas de las municipalidades que se crearon después de la conquista, este cuerpo de electores podía dar, • En el capítulo IV veremos que con el tiempo el mismo significad o de " tlatoani" se amplió y se debilitó, pero incluso en los textos relativa mente tempranos, y en contextos no ambiguos, los gobernadores que no eran tia toque fueron llamados " tlatoa ni" en el sen tido de "gober nante". &4 Véase Gibson, 1964, pp. 167-172, Y TA, pp. 19-21.
65 Véase TA, p. 8.
66 Véase Rounds, 1982, pp. 75-78, Y las fuentes que cita
EL ALTÉPETL
53
y de hecho le dio, legitimidad a cualquier noble nahua que fuera designado para la gobernación. 67 Antes de la conquista, los candidatos derrotados en la contienda por el trono habían supuesto un problema formidable. No era raro que ocurriera un baño de sangre durante o inmediatamente después de una sucesión. Los candidatos derrotados que sobrevivían a menudo vivían en el exilio en un altépetl vecino, conspirando contra el triunfador. Los reyes y sus propias ambiciones podían también enviarlos a guerras en las que morían en muchos casos. 68 Después de la conquista, a pesar de la mayor mortalidad debido a las enfermedades, la disminución de los fratricidios, del exilio y de la guerra dejó a más que suficientes tlatoque potenciales en el escenario. Una gobernación rotativa se adaptaba bien a la nueva situación, pues satis facía a varios de los pretendientes por turno, en vez de sostener a uno du rante toda su vida . Los nobles de alto rango que no eran sucesores de una jefatura dinástica teIÚan toda la razón para estar satisfechos con los nuevos arreglos y, es más, es sólo a los propios tlatoque que vemos quejarse.69 Una gobernación rotativa también podía suavizar las desigualdades causadas en un altépetl complejo por el frecuente énfasis exagerado que hacían los españoles en el tlayácatl principal. En Amaquemecan, después de un breve tiempo en que algunos temieron que el tlatoani más antiguo monopolizara la gobernación, se la empezó a rotar entre los tlatoque de todos los tlayá catl.70 En Tlaxcala, la preferencia española por designar a ocotelolcas a la gobernación causó graves luchas y precipitó una reorganización compleja en 1545, tras de la cual todos los cargos se asignaron por igual entre los cua tro altépetl constitutivos, y la gobernación (que ya no detentaban los cuatro tlatoque) se rotaba entre las cuatro unidades por orden riguroso?! El gobernador que no pertenecía a una dinastía, ni permanecía en el car go toda su vida, teIÚa un precedente anterior a la conquista en la institución del quauhtlatoani o gobernante interino en un tlatocayotl establecido. El tér mino, que significa literalmente "gobernante-águila", en sus orígenes signi ficaba que el que ocupaba el cargo había logrado su posición por medio de mérito personal en la guerra, no por la herencia y, por lo tanto, sólo per manecería en el mismo hasta que se pudiera acordar el nombranpento de un heredero dinástico o éste fuera mayor de edad. Incluso en un periodo tan tardío como el siglo XVI, el quauhtlatoani seguía siendo con frecuencia una persona de nacimiento relativamente humilde, pero el concepto se am 67 Lo que está bien comprobado en Tlaxcala (véase TA, pp. 5-6, 12, 112) Y en la región de Cuemavaca (Haskett, 1985, pp. 69-77). Véanse también Gibson, 1964, pp. 176- 177, Y Tutino, 1976, p. 186. 68 Ha y abundantes ejemplos en CH e Ixtlilxóc hitl; Round, 1982, y Tezozomoc, 1949. 69 Como en el ejemplo de Coyoacán que presenta Gibson, 1964, p. 159. 70 Schroeder, 1984, pp' 236-238, con referencia a CH. 71 Gibson, 1952, pp. 104-111, Y TA, pp. 2-3.
54
ELALTÉPETL
Véanse Gibson, 1964, pp. 37, 42, 168-169, Y Schroeder, 1984, pp. 239-246 Gibson, sin discutir directamente el término, llama a los quauhtlatoque gobernantes militares. Para algunos casos, esto no deja de ser cierto, pero los quauhtlatoque no eran impuestos ordinaria mente desde afuera corno gobernantes sólo por la fuerza o para propósitos militares exclusi vamente; los quauhtlatoque que los mexica establecieron en Chalco en el siglo xv no eran de sus propias filas, sino miembros de las dinastías de Chalco que ocuparon esos cargos en lugar de los tIa toque legítimos que estaban exiliados; y el quauhtlatoani de Tlatelolco antes de la conquista podría provenir de Tenochtitlan, porque ambos altépetl eran mexica (véase Gibson, 1964, pp. 37, 42). 73 Gibson, 1964, pp. 167-168. 74 Véanse Gibson, 1964, pp. 168-169, Y Schroeder, 1984, p. 245. Los mismos mexica deben haber tornado la iniciativa al proponer quauhtlatoque, pues los españoles no estaban fami liarizados en esos momentos con la terminología y práctica indígenas y seguramente se habrían contentado con un gobernante dinástico si los mexica les hubieran presentado un can didato de ese tipo.
'-Ú
~
o:::r
~
~
]s[ri[ri~tg
plió para incluir a un gobernante que, por cualquier razón, no había tenido una pretensión permanente y dinástica al cargo, de modo que, en oca siones, gobernantes de subw1idades e incluso miembros de los linajes reales sirvieron como quauhtlatoque. A pesar de la naturaleza interina del nom bramiento, se dice que muchos de ellos ejercieron los poderes de la jefatura en una forma tota].72 Un gobernador posterior a la conquista podía imagi narse a sí mismo como un quauhtlatoani y sus súbditos podían verlo de esa manera. Algunos de los primeros casos de gobernadores que no eran tla toque surgieron en la situación primaria que requería a un quauhtlatoani que sirviera como regente para un sucesor menor de edad.73 En Tenoch titlan, dos quauhtlatoque ocuparon el cargo durante cinco años cada uno después de 1525, llenando el vacío hasta que se restableció el tlatocayotl dinástico a finales de la década de 1530 (véase el cuadro 11.1). Como el nuevo tlatoani fue también el primero designado formalmente, puede ciertamente decirse que, en este caso, el quauhtlatoque representó una transición a la gobernación 74 Los gobernadores eran, por lo general, elegidos primero localmente, me diante unac.ombinación de elección, herencia y rotación, sobre la que a veces ejercía~ su influencia eclesiásticos o administradores españoles que vivían en la localidad, y el gobierno virreinal en la ciudad de México los confirmaba posteriormente. No obstante, en la segunda mitad del siglo XVI, en ocasiones el gobierno central le quitó el poder de elección a los locales por completo y designó a una persona de un altépetl extranjero. A priori, esa designación parecería corresponder a una campaña española general a largo plazo para hacer que el gobernador se aj1,lstara más al modelo español, el corregidor. Sin embargo, pueden haber existido razones más urgentes para esa política. La primera mitad del siglo XVI produjo un buen número de enredadas disputas dentro y entre los altépetl por tierra, jurisdicciones y sucesiones. Los españoles que no conocían la situación no estaban en posi ción de juzgar en esos asuntos. El mejor juez sería un forastero que a la vez
6
-'
Vi
'c o..
C)
2<'1 o
C)
'-
~
" " ' " l:: "
I
\,()
~
~
1
N
I
I
CO
~
[;.l [;.l :;;
t--
N
If)
CJ'.
CJ'.
\,()
\,()
Q\
If)
If)
If)
If)
~
~
~
If) If) r-<
'.O
~
~
If) If)
r-<
CO
o
~
'.O
'.O
~
o
r0 00 r0 cf.- Q\ \,() \,() t'-... Q\ o If) If) If) If) '.O
If) If)
r-<
o
N
"f<
'"
'"
~
E
~
~
;::¡
C
:a::;
'.O
C
:¿'"
r-<
O'
'" 2.
o
-¡:::
(l)
.;:: .;:]
::: '-'
i::'
<:>
.2l
'"
(l)
o _
'C Ol
¡:; (l)
I
u
o ..'::
'uOl
-u -u (l)
(l)
Ol
-;;;
Ol
'-<
'-<
Ol '-<
,~
(l)
;:,:
o
k
¡:;
~ "1::5
'-<
~
:::
(l)
"-,
(l)
(l)
.,..........
><(l)
-u (l)
::o
.~
ªª ~ ª Ol
Ol
5
:::
'-<
o
o
¡:; '-< (l)
¡:; '-< (l)
bIl
bIl
-uOl -uOl
¡::
~
.9 -;;;
rI3
.2.
.~
E t: ro Q.J
o
~
.i >< 8 -D
(l)
'"t;
'C)
~
'"¡::'
'2 '2 Ol Ol .9 .9
o
ra~
o OJ
-
O N
.~
~
~ ~
g
..ero ~ .¡::
ff)O Q)
E~
Ol .
~ (l)
'2
N
o ~
cr"
:::l
Ol
cr" :¡::
Ol
~
'-<
-u (l) :::l
-u('Q
6 (l)
(l)
Ol
'Z
.~
o
-uOl
'2 '2 '-§ '-§ Ol Ol ro .8 .8
Ol
('Q
'"<:>
'-<
-u
'Z
'-<
~
~
~
~
~
o
o
o
o
o
Q)
Q)
Q)
Q)
Q)
6(l) -u -u -u -u -u ...Qroro('Qt'O('Q 066 6 E E b.O ._' -g -g -g -g -g
-D
~ •
Ol
@
bIl
O ro
Q)
Q)
Q)
Q)
Q)
'Z
:::l
:::l
:::l
:::l
:::l
..¡.....o
~
I
N
bIl I
N
bIl I
N
bIl I
N
bIl I
N
O"'-cI C N
u>
~ ci
~,~
¡¡:;
00-"
E ro... .... e -.2 ro
~~
~ ~
~~
~ W
e ""ti)
:=: ci
'Ü.~
;::"3 ~~ g ~ _ ó.. CO¡:; c _ Q)
Q)
ro
.~
¡....-..,
Q)
1- o
.
e·
~~
ó:1
el
ge;.
r-<
U..o
::
-o~g2
~E
.5N
-< :::J
U
~
.5 .t:
aJ
Ol
'2
:.2u
1 ~ -<:>
t:
Z
:::l
¡:;
(l)
¡:; 'Ol
S N
D..
O
,@ E
N'-" :::l
¡:;
~
,~~
E '(l) 10-0
C;
-u
v
o
6
(l)
N
..¡.....o
>....
Q)
¡:;
¡:;
.-
._:::l
c.. O O ii r..u
0.0
§ §f-<
O O O O
'-<
o
:::l
U::::;-...J
§ § 6.
O O
¡:;
8
r.L, ~
0
'2 CJ
2. c..
§ -;:;o ¡:;o ¡:;o O
'-=
'";:::l
¡:;
~
>-o
¡:;
,
(J)::r:
;:l ~
-« z
(J)
::;: ...
ff)
..
e -¡::: Q)
o'0~
"?
-o o
~
.2
~ ¡:;
1---,
(l)'-
¡:;
Q)
Qj ro
~
Q)QJ
- ' - l)
Q)
>-, 2:
...
D.. ~ r.L,. 5 :::l CJ'El D.. :::l Ol .§ ~ Ol (T O-oOlO r" Ol N \..1 f-< . - > ¡:;. @ ...J .1ii ::E -u @ @ o < '(l) o o N Ol '.8(l) -u ¡:; -;;; '2 o::l N '-< o bIl bIl ~ -D > ¡:; 2: -u .~"'O .~ ~ o 'o Q) ~ ~ ('Q 'Q) Q)'-O
0
-o o.. . .O" ... e
::r:(l)
Ol
-g ;!'
........ M ~
........ ro o
-o o ::::.....
:::l
Ü
U
~
e n::s
::
Ol
N
u (l)
o
u
'O .5 ::r:.'!) ::E .t: -uo u@ Ol ¡:; Ol '-< .-
.5
"E(l)
roQ:)r-
>: ~u
.5 .t:l '2
vo
.g~~
n::s;:::l
:9.
u~
¡:; o
'§~E
~~
O
§~
V)Q).....-t
1-< _Q) ......
'
oc.::
::l
-0'0",
~_
eo . n::s.......
... e
'o
....... .......
:z:
;:l
ro ro
C
o
-Do -Do
:::l
..ro
72
'-<
~~
~
'-' <:>
'"
(l)
Q),......
~
~
C
Ol
(l) (l) (l) ;.....¡:;¡:;E'0E
~
"1::5
E
.ó) ;
u
0l(l)0'0~ ¡:; o;.::: ('Q N ro .~ ~ ~ 't; ~
(l)
'"
¡:;
N
2:'0
'-<
'" ,''""
U
~
Ol
'ü
f-<
(l)
'"o..
Ol
Ol
o
" ::o¡:;o ::oo¡:;
"1::5
'OOlD..
E -u
:.2u
(l)
'c
-o c
u
..c;
'6
¡:; (l)
'O
o
N
-¡:::
;:l
cr'
>-.
Ol
'6 '6
~
~:¡j
~
o ..'::
o
c o -o
e Q)
ro....
;:::l
cr"
e
're ~ 1-<
"
o..... e o
(J)
ff)
;:::l
~~
N ..
ff)
ff)
&e .~20 ~~~ff)~Ñ ~
Q)
~ Éro
...
--;2 -ro~ 5..
~:§~ ~ 8 ~ (5.g ~'O ~ .o :::: u c:: u...
< <":l
'" '" ""
~ u
~
EL ALTÉPETL
ELALTÉPETL
estuviera plenamente familiarizado con los modos indígenas y conociera el sistema español. Los más claramente calificados eran los nobles nahuas con experiencia en la administración india de tipo español; el gobierno virreinal pronto los empezó a enviar de un altépetl a otro en misiones temporales para que juzgaran en las disputas entre los mismos?5 El siguiente paso fue emplear personajes de este tipo como jueces en las revisiones periódicas a las que la práctica gubernamental española asignaba un papel persistente. Ese juez de residencia, al igual que en la tradición his pana, asumía el gobierno local durante el periodo de su indagatoria; en otras palabras, se desempeñaba como gobernador. Durante tres años en la década de 1550~ el juez don Esteban de Guzmán, de Xochimilco, fue el go bernador de Jacto de Tenochtitlan.76 Los inspectores provenientes de fuera condujeron fácilmente a una etapa más adelantada, simplemente asignando al extranjero la gobernación durante un tiempo. Fue acaso debido a la aso ciación con jueces del exterior que a los gobernadores, a partir de finales del siglo XV I, se les llamó durante el resto del periodo colonial jaeces goberna dores . Los extranjeros como gobernadores se convirtieron en un caso muy frecuente en el valle de México y lo siguieron siendo en las primeras dé cadas del siglo XV II, cuando empezaron a desaparecer en favor de los locales, que probablemente habían sido una gran mayoría durante todo ese tiempo.?? Los gobernadores provenientes de fuera prevalecieron especial mente en las vecindades inmediatas de la ciudad de México, un área cuyas dinastías habían estado relacionadas entre sí durante tanto tiempo que los tlatoque con frecuencia gobernaban desde fuera del altépetl en el que habían nacido, de modo que pudo haber existido un precedente parcial anterior a la conquista. No obstante, la mayoría de los gobernadores provenientes del exterior durante el periodo posterior a la conquista no tenía ninguna afi liación dinástica con el grupo que gobernaba. Mucho del ímpetu para el reclutamiento de personas provenientes del exterior pudo haberse debido al deseo de difundir el gobierno indígena de estilo español hacia afuera de los lugares en que se había arraigado más firmemente. Un número desproporcionado de gobernadores viajeros provenía de Xochimilco y Tlaxcala, dos de las organizaciones municipales l tempranas más desarrolladas. En otros casos, aparentemente alguien de mostraría una gran eficiencia, adquiriría una experiencia valiosa y luego re cibiría esas asignaciones una y otra vez. A su muerte en 1600, el mestizo
don Juan Martín estaba sirviendo su segundo periodo como gobernador de Tlatelolco y había servido en el mismo cargo en otros cinco pueblos impor tantes: Calimaya, Xochimilco, Cuitláhuac, Acolman y México Tenoch titlan?8 Cualesquiera que hayan sido las ventajas de designar gobernadores provenientes de fuera del altépetl, la práctica demostró ser de transición y, para mediados del siglo XVII, de nuevo era poco común que un gobernador hubiera nacido en otro lugar que no fuera la unidad·que estaba gobernan do. En este aspecto, entonces, la estructura anterior a la conquista dominó a la larga. Una vez que los elementos básicos del gobierno municipal indio español se habían difundido por todo el centro de México, y los españoles y los indios en general habían aprendido más acerca de la forma en que fun cionaba el otro, probablemente ya no haya valido la pena esforzarse por mantener un personal administrativo indígena que funcionara para toda la región ni enfrentar a la oposición que se presentaba a los gobernadores forasteros, que se debió de haber dejado sentir en cada uno de los casos.
56
75 CDe, 1, entrada del índice Lucas García (juez de Tlaxcala en Coyoacán); CH, 1, p. 158 (juez de Xochimilco en Amaquemecan); CH, 2, p. 42 (juez de Tlaxcala en Tlacopan después de la muerte de s u gobernante, 1594); MNAH AH , GO 14, p. 158 (juez de Tenochtitlan en Chimal chuacán Chalco, 1569); TA, p. 140 (juez de Tlaxca la en ¿Chiauhtla?]). 76 CH, 2, p. 16; Gibson, 1964, p. 169. 77 La mayoría de los casos conocidos de gobernadores extranjeros se d.ie ron en el valle de México. .
57
El cabildo: alcaldes y regidores Encontramos algún uso de los títulos españoles acostumbrados en los fun cionarios municipales del altépetl del centro de México desde el tiempo en que se crearon las gobernaciones formales a fines de la década de 1530 79 Sin embargo, no es sino hasta la década de 1550 que se puede esperar encontrarse con que la totalidad de los funcionarios en todos los al tépetl más importantes tengan títulos españoles. En la mayoría de los casos no se conoce el año exacto en que se hizo la primera designación, ni se tiene evi dencia de quién instigó la creación de los puestos. En el caso relativamente bien documentado de Coyoacán, un texto sin fecha nos muestra al gober nador solicitando a la audiencia el permiso de nombrar a dos alcaldes y 12 regidores porque, por estar tan cerca de la ciudad de México, ha compren dido el estilo de gobierno español y desea que sus súbditos sean gober nados adecuadamente. 8o No obstante, hablando en términos generales, la iniciativa debe haber provenido en última instancia de los españoles, que deseaban difundir su propio sistema. Por supuesto que en el terriblemente competitivo mundo de los altépetl del México central, en el momento en que ciertos reinos importantes adquirieran nuevos cargos, otros solicitarían fer vientemente lo mismo. Como ocurrió con los gobernadores, los alcaldes y regidores nahuas se habrían de desviar considerablemente de los modelos españoles. Para apre 2, P 50.
Gibson, 1952, p. 109; Gibson, 1964, p. 172, nota 48.
80 CDe, 2, p. 93. Véase Horn, 1989, cap. 3, para la histo ria gubernamental de Coyoa cán.
78 CH, 79
59
EL ALTÉPETL
EL ALTÉPETL
ciar esa des viación, necesitamos primero entender el modelo. La columna vertebral del cabildo de una ciudad española, ya fuera en España o en las Indias, era un cuerpo de entre media docena y una docena de consejeros llamados regidores. Por lo general, quienes ocupaban esos cargos eran los nobl es o quienes tenían sus pretensiones de nobleza; característicamente, ocupaban el cargodurante largos periodos o de por vida e, incluso, cuando la práctica era la rotación anual, las personas que detentaban los cargos los repetían frecuentemente y mantenían la representaci ón del mismo grupo en el transc urso de los años . En esencia, los regidores eran representantes de grandes complejos famili"ares y económicos, que estaban basados pro piamente en la ciudad, pero que en cierto sentido dominaban la mayoría de los aspectos de la vida en todo el territorio municipal. La continuidad del cuerpo de regidores le daba al cabildo español una fuerte identidad corpo rativa. Completando el cabildo es taban los alcaldes (por lo general dos), jueces en primera instancia que ex oficio podían participar en el consejo como miembros con pleno derecho de voto. Los alcaldes invariablemente eran rotados anualmente, y esta característica, junto con la naturaleza más bien exigente y onerosa del puesto, significaba que el grupo del cual se re clutaban era algo diferente. Mientras qu e un regidor podía en ocasiones servir como alcalde, frecuentemente el alcalde estaba recibiendo un reco nocimiento como individuo en vez de como representante de W1a familia, o pertenecía a un complejo familiar que estaba ascendiendo y posteriormente se convertiría en regidor. En otras palabras, el regidor tenía un rango supe rior al del alcalde en términos sociales.81 En el caso de ambos cargos, la representación de las subjurisdicciones desempeñaba un papel mínimo o insignificante. ¿Qué mecanismo equivalente existía en el altépetl del México centra\? Se nos dice que los altépetl imperiales de Tenochtitlan y Tetzcoco tenían altos
consejos que consistían de funcionarios con títulos especiales y que desem peñaban diferentes combinaciones de funciones judiciales y militares. Las descripciones varían considerablemente. No está claro si esos consejos eran W1 aspecto constitutivo del altépetl o creaciones ad hoc del gobernante prin cipal en ese momento. Las fuentes no les asignan un fuerte papel corpora ti vO.82 Lo que yo creo es que los funcionarios de est a clase de alto consejo deben haber estado basados en W1a subunidad específica d el altépetl. Si de jamos de concentrar la atención en los indefinidos consejos d e los poderes imperiales, los principales funcionarios que se encontrará n en una unidad políti ca mexicana serán los jefes de las subunidades: en un altépetl com plejo, los tlatoque de los tlayáca tl constitutivos y en un tlayácatl o altépetl simple, los teuctlatoque o jefes de calpolli. Como personas de noble rango acostumbradas a juzgar y administrar, ofrecen cercanos paralelos a los fW1 cionarios municipales españoles, pero también se observan algunas dife rencias notables. Aunque por lo general los funcionarios nahuas eran repre sentantes de linajes y, en eso, son comparables en cierta medida a los funcionarios españoles, sobre todo representaban unidades geográfica y jurisdiccionalmente separadas del todo, un principio ajeno al sistema español. En parte por esta razón , carecían de la cohesión corporativa del cabildo, es decir, no se destaca ban del resto de la estructura del altépetl como un organismo cerrado. No aparece ningún equivalente para el cuerpo d e regidores, representantes a largo plazo de las familias dominantes sin . importar la jurisdicción. Los reinos nahuas teman otra clase de corporación que se afirmaba en los momentos críticos, como las sucesiones y las decisio nes de guerra o paz. En esos momentos, todos los nobles más importantes o más ancianos del reino se reuman proporcionando W1 foro para el debate y, por medio de consenso, legítimando W1a acción. 83 Sin embargo, el grupo de ancianos o electores era demasiado grande y difícil de controlar para que se reuniera regularmente y se ocupara d e los asuntos como un cabildo es pañol. El más famoso de esos organismos, en Tla xca la, tenía no menos de 220 miembros. M Si se comparan los_dos sistemas, uno esperaría que, al introducir cargos españoles en el mundo nahu a, hubiera sido necesari o modificarlos de tal manera que cada funcionario representara W1a subjurisdicción específica, y esto es lo que parece haber pasado, hasta donde las fuentes nos permiten seguir el proceso. Una consecuencia fue una tendencia temprana , en los altépetl más complejos, a multiplicar los alcaldes más allá del número usual de dos, además de crear un grupo grande de regidores . El cabildo de Tlax
58
8\ La ma yor parte de esto es de conocimiento común entre los hi storiadores de España y de la América hispana, aunque muchos, al considerar al alca lde de tiempos posteriores como la norm a, ha n tendido a suponer que el alca lde era un puesto superior al de regidor. Que lo op uesto era el caso, aunq ue no está en duda, no se ha documentado todavía plenamente. En el Pe rú del periodo de la conquis ta , algunos an tp;uos comerciantes, personas no encomen deros y ex tranje ros que no tenían probabilidad de convertirse en regidores, se convirtieron en alcaldes; para algunos ejemplos, véase Lockhart, 1968, pp. 19, 67, 69, 124. Sobre el uso del ca r go de alcald e como un paso para ser regid or, véase Offutt, y sobre las tendencias españolas, Altman. Es cierto que en los asentamientos periféricos o dependientes en los que no se había des arrollado una municipalid ad completa, un alca ld e (frecuentemente uno solo) podía ser el funcionario principal, y a un par de subordinados, nomb rados para ay ud arlo, se les llamaría reg id ores aunque tuvieran poco en común con el r~g imiento de una ci udad española plena men te desarrollada (éste fue el caso en la Alta California a fi nales del siglo XVIII). Ese modelo es el que p ueden haber tenid o en mente los funcionarios oficiales en el tiempo en que se introdu jeron los alca ld es y regidores y, si fu e así, pudo haber ayudado a conformar los desarrollos posteriores.
Véase Gibson, 1964, p. 172; Offner, 1983, pp. 55-56, 147·158, Y Rounds, 1982, pp. 76-78. Véase Rounds, 1982, pp. 75-76, pa ra referencias adicionales. Gibson, 1952, pp. 107-108; lA , pp. 3, 5-6. El tamaño exac to de este cuerpo antes de la con quista no se conoce. 82
83 84
60
I
~
EL ALTÉPETL
EIN
cala, después de 1545, consistía de cuatro alcaldes, uno por cada altépetl ;;: constitutivo; los cuatro tlatoque desempeñaban el cargo como regidores perpetuos y, además, había tres regidores que cambiaban cada año por cada altépetl. 85 Tenochtitlan repartía a 12 regidores entre sus cuatro tla ácatl, no siempre en forma igual en vista del predominio de San Juan .... Y Moyotlán, pero cada regidor siempre representaba un tlayácatl específico y ~ 86 En 1600, despu és dentro de éste ~ ~ quizá incluso una subdivisión específica , <: U de un largo penodo de alternar los dos cargos de alcalde entre los cua tro g....!2 i a secuenCIa ' rotattva ' b aSlCa, " Tenoc h'l o"f--< ' Id e acuerd o con tlt an paso' a S tlayacat ' ~ tener cuatro alcaldes, uno por cada tlayácatl y, en 1610, el número aumentó a ocho, dos por cada uno (aunque puede ser que ninguno de estos dos es 2 quemas haya sido llevado a cabo consistentemente).87 Coyoacán solicitó tener dos alcaldes (¿uno para cada mitad?) y 12 regidores, cada uno de los § además de cuatro "principales", quizá tlatoque de tlayácatl que servían'~ ¡;o '2 "'u o como regidores permanentes, al igual que en Tlaxcala (véase el cuadro 11.2),89 ~ ~ Como en todos estos casos, y como en la estructura del altépetl anterior a la (3 2 conquista, predominan co njuntos de 4, 8, 12 o 16 cargos en las municipa{S lidades posteriores a la conq uista. Pero si el altépetl, por algún proceso ,9 histórico, tenía un número impar de miembros constitutivos, los cargos ~ municipales reflejaban esta situación, como ocurre con los conjuntos de tres ,§ <:> en Xochimilco y Tenango (región de Chalco),90 § ,~ . . . Entonces, está claro que los nahuas igualaron, en un sentido general, la ~ i estructura y los cargos sociopolíticos de antes de la conquista con los del ~ periodo que la siguió, y hubo supervivencias significativas de un periodo al ~ o .....
N
85Gibson,1952,pp. 104-1l2; TA, pp3-14 . 86 Tabulado parcialmente en Gibson, 1964, p . 175; se encontrará mucha más información en . CH, 2, y MNAH AH, GO 14. Véase también Gibson, 1953. 87 Véase CH, 2, pp 49,89. 88 CIX, 2, pp. 93-94. La solici tud, preparada por un abogado y escrita en español, dice, típicamente, que sedebe elegir un regidor por cada "sujeto", y el resto por la "cabecera", es decir, las unidades ubicadas cerca de la sede del principal tia toan; . 89 CIX, 1, p. 74. No obstante, no hay ninguna otra ind icación de que los tIa toque hayan ocupado el cargo permanentemente ex oficio en Coyoacán. Como se verá en el capítulo IV, el principal español por lo general equivale a pilli, "noble", pero se usa más ampliamente y con más flexibilidad , pues en ocasiones hace referencia a jefes plebeyos de barrios y a veces, como es pos ible que sea el caso aquí, a los gobernantes dinásticos. 90 Gibson, 1964, pp. 188-189, La situación en Huexotzinco todavía no está clara. Había tres regiones grandes, pero dos es taban subordinadas a un núcleo que a su vez tenía cuatro divisiones. El énfas is de las desc ripciones osci la ent re tres y cua tro, y no parece que se haya analizado de tallada mente el ca bildo. Véase Dyckerhoff, 1976, pp. 158, 174-175, doc. 29 de Be, una ca rta de 1560 del cabi ldo de Huexotzin.co, está firm ada (entre otros, p. 190) por un gobernador y tres alcaldes, pero es muy posible que uno de los alca ldes no estuviera o que su nombre aparezca sin su título.
~
'"~ E ~ ~ f3Q) Q)ca .~Q)
~t:: <:
~
O
~
~
",.s ~
'":s
N""'"
t'll
o
Qj :l
~ ¡o
';;;
t'll
Q)\:l \:l
Q)
-
-i!5
~.
g
Q)
Q)
bO
Q)
oc:
.....
Q)
'E o
'-
Q)
~
~
5
~
el ~
'o
'5
~
'"
~v
W'l
:;::¡;
:;::¡;
.g'"
c:
.n
()
.:!)
..9
~'
~
g ~
~ ~ ~ N
00
~
"1'
]
a
o
C
QJ
Jl
t'll
e
~
.'!l
.~ . 2 (J)
'Q)
c:
~
~
"'N
Q) '-'
"""
Jl
()
~
'''l, ......,
.'!l
,!!l
Jl ~ ~ ¡¡;
:l
:l
:l
o
o
o
o
O
O
O
O
~ ~
.9
1::
e
Q)
Vl
~
o
~ ~
:l l?
~ ~
._
E N Ñ 2 f3 N :S ~ f3 'o~·5 ~ -5o 'P." () :l § -U § />() e e ,'!l ~ 1:: ~ .~ § />() o '" :l ,'" ' -.... 2
,~-u
8
00
(J)
¿.
.:
N
U
~
-
? ~ ~ ~ ~ ~
N
ca
\:l
2 ~ .~] ---. 2 c..
7;: ~J
~
ªo o
f--<
ü:s 2 'Qj
::C
.g ~
Q) ....
Q) "O
c.2,
N
P.E
e o
S '-
~
e
'2
--.
¡o
~
o....
'6"' ...J
e
N
§
CJ)
E t: .§ E 0 o
'2
\:l
~
~ 5
' Q)
e
(;;
¡o
§ ~ '2
O
O
2.
Q)
~ ~ § § § '" ~ O
.
~0.
¡o
.
:c ~
:ll ;i: ....;
:g
ci..
;¡¡ ~ c:
~
<:> iil ¡;o E ~ U 15 (;;
V)
o
(j
~
U,
:!)
o
:g
~
p::
-7;; ,9<
,5
Q:
~ g -, -= E¡.:
~
ca
~
o Z
fJ..
E~ ~ <
~ ~
EL ALTÉPETL
62
otro 91 Es más, el grado de continuidad fue crucial para el establecimiento rápido y venturoso de gobiernos municipales que funcionaran indepen dientemente en toda la región, algo que en muchas partes de la América hispánica ocurrió más tarde o no se llegó a presentar. Existe poca evidencia terminológica para las retenciones y equivalencias específicas a causa del fuerte énfasis que hicieron los españoles en la nueva nomenclatura y del gran prestigio de que disfrutaba entre los nahuas. Así como los nobles de alto rango abandonaron los nombres náhuatl durante el siglo XVI a favor de los nombres españoles, en los documentos cualesquiera títulos náhuatl ce dieron su lugar irunediatamente a "alcalde", "regidor" y así sucesivamente, reteniendo la nomenclatura de los cargos náhuatl sólo para los niveles infe riores al del cabildo. Sin embargo, esto no significa que los nombres indíge nas o los títulos de los cargos indígenas hayan sido olvidados tan rápida mente. Un documento de Coyoacán de mediados del siglo XVI parece hacer equivalentes a los teuctlatoque y a los alcaldes, pues llama a estos fun cionarios por ambos títulos, como si tra tara de dejar del todo claro lo que era un alcalde92 Si pensamos en la definición que nos da Chimalpahin del teuctlatoani como jefe de calpolli, entonces éste sería un caso de iden tificación exacta entre los cargos anteriores y los posteriores a la conquista. Sin embargo, el uso varía en realidad en los textos náhuatl y, en algunos, como en Sahagún, "teuctlatoani" parece aplicarse a cualquier persona que actúe como juez. El término incluso se encuentra como referencia a los jue ces españoles de la audiencia real. 93 Un tipo de ejemplo diferente proviene de Huitzilopochco para más o menos el mismo tiempo. En una carta a su contraparte del vecino Coyoacán, el gobernador y tlatoani de Huitzilopochco abandona los géneros documen tales asociados con la municipalidad posterior a la conquista para usar un lenguaje injurioso (además de algunos términos de cortesía) en que el nuevo vocabulario no tenía lugar. El funcionario de Huitzilopochco, que había encabezado a su parte en negociaciones recientes con respecto a una dispu ta de límites, es llamado tlacateccatl y al principal funcionario de parte de Coyoacán se le llama mixcoatlailotlac. 94 Con toda probabilidad, estas per Éste es uno de 105 pocos puntos en los que me encuentro en desacuerd o directo con Gibson; véase Gibson, 1964, pp. 172-173. 92 BC, doc . 26, P 162. La frase original es tehllntin in titecuhtlatoque ionn talgnldesme, "nosotros [05 teuct[atoque y alca[des", El uso de ionn ("y") es poco común en una construcción semeja nte y deja abierta alguna posibilidad gramatical de que se esté haciendo referencia a dos grupos distintos, pero por el contexto confío en que éste no es e[ caso. 93 BC, doc. 34, p. 212 (Tlaxcala, 1545). 94 BC, apéndice, p. 222. Tlncnteccntl es un título que se encuentra en las unidades polfticas de todo e[ cen tro de México; a veces se describe como cargo militar o judicial (véase FC, y Rounds, 1982, p. 77), Y yo considero que algunos tl ayácatl tlatoque eran designados de esa manera (véase la forma en que se usaba el término en ANS, pp. 124-125, como el título específico de un 91
EL ALTÉPETL
63
sanas eran miembros de sus respectivos cabildos, como alcaldes O regido res. En cualquier caso, esos títulos y funciones no se habían olvidado y aún se les recordaba cuando Chimalpahin escribió a principios del siglo XV I[. Otra señal posible de la identificación de los cargos anteriores a la con- quista con los posteriores es la forma en que los nahuas trataban el cargo de alcalde, a diferencia del de reg'idor. En tanto que en el esquema español, como se acaba de ver, el regidor tendía a ser un cargo más permanente y muy apreciado, entre los nahuas el alcalde con toda claridad tenía un rango superior. Los alcaldes frecuentemente usaban el título de "don", con rnás frecuencia tenían apellidos españoles y, por lo generaL eran de un linaje más ilustre. Además, a medida que los regidores adquirían experiencia, relaciones y renombre, ascendían a alcaldes, lo que creaba un orden jerárquico de los dos cargos. 95 ¿Debemos suponer, entonces, que el alcalde y el regidor correspondían a dos cargos diferentes de antes de la conquista, uno de mayor rango y el otro inferior? Creo que la razón para la divergencia nahua debe buscarse en la falta de cualquier paralelo indígena cercano al del regidor español. Una vez que redefinieron ambos cargos como si representaran subjurisdicciones, los nahuas pueden haber encontrado que el puesto de alcalde reflejaba mejor la importancia en la organización indígena de la adjudicación, además de te ner un valor mayor por su escasez (los regidores eran más numerosos). Por lo demás, los indígenas pueden haber visto pocas diferencias entre los dos cargos y poca necesidad para ambos, más allá de una adecuada repre sentación de las subunidades. Se sabe que los alcaldes presidían juicios y los decidían, al menos en algunos lugares, a menudo junto con el gober nador, pero por lo menos en un caso, se muestra a un regidor en el mismo tla toani). Mixcoac era una subdivisión de Coyoacán (Horn, 1989), y t{nilotlac, que original mente era un nombre étnico, fue un títu lo de algunos tIa toque y jefes de calpoJli (véase Schroeder, 1984, p. 210). Debido a la dificultad lingüística de la carta, BC sólo contiene paráfra sis. Una traducc ión completa por Luis Reyes Carda, que es muy literal y especulativa, fue publicada en COC, 2, pp. 201-102, Y una ligeramente mejor está siendo preparada para una pre vista segu nda edición de Be. En Cu lhua cán, hacia 1580, seguían apareciendo los títulos de antes de la conquista para 105 jefes de las unidaes como (aparentemente) sob renomb res, ya fuera solos, como en el caso de Miguel Chimalteuctli, o junto con un apellido español. como en el caso de Miguel Sánchez Tlacateuctli (TC, doc. 12, p. 38, doc. 14, p. 46). En 105 anales anónimos de Tenoch titlan de la década de los 1560 (MNAH AH, ca 14, p. 36, 1564), uno de 105 funcionarios del cabildo, al que se hace referencia como el " tlacochcacatl", hace un discurso al grupo. Posteriormen te se le identifica como Tomás Vásquez, cuyo nombre en otras partes aparece como Tomás Vásquez tlacochcalcatl (o Tlacochcalca tl, dependiendo de la interpre ta ción de la persona, p 3). No es posible declarar categóricamente que el término sea emp leado como un título en vez de como un nombre, pero el hecho de que se le use solo, precedido por el artículo, tiende a dar esa impresión. 95 Estos patrones están demostrados más ampliamente en TA (véase en especial el Directorio de t/nxcll/tecas prominentes), pero se pueden ver en casi cualquier lista de los miembros de un cabildo en el siglo XVI.
r
ELALTÉPETL
ELALTÉPETL
papel.96 Eventualmente, como veremos, el cuerpo de regidores habría de reducirse a la insignificancia, desapareciendo del todo en muchos lugares; incluso ya a finales del siglo XVI y principios del XVII había indicios de esa tendencia. Para finales del siglo XVI, Tlaxcala añadió cuatro "alcaldes pro vinciales" y eliminó cuatro cargos de regidores. 97 Las listas de funcionarios de Tenochtitlan para la década de 1560 especifican detalladamente 12 regido res después de dos alcaldes pero, a partir de 1600, como ya se dijo, se duplicó el número de los alcaldes, luego se volvió a duplicar y las listas de Chi malpahin para esta época ya no dan los nombres de los regidores. 98 Los nahuas tenían mucho menos conciencia de los límites del cabildo que los españoles. Una y otra vez se encuentran referencias conjuntas a los fun cionarios municipales y al grupo más amplio de todos los nobles del al tépetl. Así, quienes firman una carta de 1560 proveniente de Huexotzinco, se describen como "yo el gobernador, y nosotros los alcaldes y regidores, y nosotros los señores y nobles".99 En 1582, en Tlaixpan, mitad de Tulancingo, el gobernador, los alcaldes, los regidores "y todos los nobles de Tlaixpan" asumieron la responsabilidad por una deuda.100 Era probable que se omi tiera a los regidores por completo, como cuando los españoles informaban que habían sido recibidos por "el gobernador, los alcaldes y otros prin cipales" del pueblo, o como en relatos municipales que contienen una entra da que detalla los gastos de una fiesta para el "gobernador, los alcaldes y los nobles".10l El cabildo nahua también era más inclusivo que el modelo es pañol con respecto a las jerarquías en competencia, específicamente la ecle siástica. Aunque un cabildo español por lo normal se esforzaba por apoyar las festividades religiosas generales, no toleraba la interferencia o partici
pación directa de los funcionarios de las organizaciones de la Iglesia. En la Mesoamérica prehispánica, los cargos sacerdotales y políticos habían esta do estrechamente vinculados y a veces eran ostentados por la misma fami lia e incluso se entremezclaban. En la municipalidad posterior a la con quista, una segunda organización de estilo español era responsable de la iglesia y de los asuntos religiosos en todos los niveles que estuvieran por debajo del nivel que requería un sacerdote español. Como veremos en el capítulo VI, esta organización y el cabildo eventualmente crecieron hasta compenetrarse en una medida considerable y, en particular, el funcionario religioso de mayor nivel, el fiscal, en algunos tiempos y lugares y para algunos fines, virtualmente funcionó como un miembro del cabildo.
64
96 SuIlivan, 1987, especialmente pp. 108-109. Para ejemplos de Xochimilco, véase ACN, Vínculos 279, exp. 1. El caso en que se sabe que un regidor fungió como juez es Pedro de Paz, regidor de Coyoacán en la década de los 1550, que no sólo decidió por sí solo la adjudicación de tierras en disputa y no reclamadas, sino que también tomó decisiones junto con el gober nador en varios casos de tierras (BC, docs. 9-10, pp. 84-91). 97 Gibson, 1952, pp. 109-112; Gibson no especifica que se haya reducido el número de los regidores, lo que puede deducirse en TA, selección 25, pp. 125-126, Y de muchas entradas refe rentes a esa época en Zapata (ZM). 98 Estas listas se encontrarán dispersas en lugares destacados en el MNAH AH, CO 14, Y CH, 2, bajo los años pertinentes. 99 Be, doc. 29, p. 178. lOO UCLA, Te, fólder S, 15 de septiembre de 1582. La frase original es yhuan mochintin pipiltin tlayxpan. 101 Para el primer ejemplo, véase N&S, ítem 13; para el segundo, de Coyoacán en 1553, véase, COC, 1, p. 214. Estos informes están traducidos al español, de modo que en ambos casos la palabra original es "principales". En un documento de Tula de 1606 se encuentra la frase: "Yo el gobernador y nosotros los alcaldes y todos los nobles que viven aquí en Tula y que imparten justicia" (ACN, Tierras 3548, exp. 3 [¿?J, f. IV). En este caso el contexto muestra que "to dos los nobles" son de hecho los regidores, pero de todos modos se usa la fraseología más amplia, lo que indica la forma en que se concebía al grupo gobernante, y el poco prestigio que tenía el término de regidor entre los nahuas, al menos para esta época.
65
Escribanos Un cabildo español era inconcebible sin su escribano oficial, el que conserva ba la actas, escribía los pronunciamientos del cabildo de manera adecuada y, como notario, atestiguaba su autenticidad. El escribano no era un miem bro con derecho de voto en el cabildo, pero tampoco era un funcionario de nivel inferior. Podía provenir de una sólida familia de nivel medio o tener pretensiones de nobleza; después de algunos años en el cargo, incluso po día llegar a ser un miembro del cabildo con todos sus derechos, aunque no todos lo lograban. El México anterior a la conquista también conoció a un escribano oficial, el amatlacuilo o "pintor sobre papel", y este oficio estaba asociado con la nobleza. Los registros que se conservaban, por lo que se sabe, eran ante todo manuales religiosos y de adivinación, anales históricos, censos, catastros de tierras y listas de tributos, en forma tanto pictórica como glífica. 102 El paralelo puede haber sido más bien general, pero los nahuas (así como otros mesoamericanos) aparentemente vieron alguno, pues adaptaron el cargo de escribano rápidamente, con mucho éxito y en forma permanente, y perpetuaron por sí solas las habilidades notariales entre ellos. De este modo, a partir de 1540, cuando los alcal,pes y regidores empe zaron a ser designados regularmente, ningún cabildo nahua carecía de su escribano. La solicitud del gobernador para que se le concediera a Coyoa cán un cabildo completo incluye una solicitud para que se otorgue a los alcaldes y regidores el poder de designar un escribano. I03 Los primeros escribanos municipales de los que sabemos estaban en funciones los encon tramos en 1545 (en Tlaxcala) y 1548 (Coyoacán).104 Como los documentos Nicholson, 1971.
2, p. 94.
104 Véase Horn, 1989, pp. 110-112; NMY, doc. 1, p. 93, YTA, p. 9.
102
103 COC,
ELALTÉPETL
EL ALTÉPETL
que produjeron los muestran con un dominio total de sus habilidades, parecería que incluso ellos habían estado practicando por algún tiempo . Sin embargo, es poco probable que se entrenara en el estilo español y se insta lara en sus cargos a un número considerable de escribanos de pueblos antes de 1540. En realidad, la aparición aproximadamente simultánea de escri banos, alcaldes y regidores sin duda no es accidental; la creación de cabil dos completos antes de contar con personas que tuvieron alguna compren sión de los procedimientos y géneros documentales españoles hubiera sido ilusoria. La singularidad de las actas del cabildo de Tlaxcala en el siglo XV I es que en ellas la evidencia acerca de los escribanos es más completa. Ar menos seis de los ocho funcionarios que aparecen en esos registros eran" elec tores", miembros del cuerpo de 220 hombres que incluía a la crema de la nobleza tlaxcalteca; dos sirvieron en algún momento como regidores y uno de ellos como alcalde. Los funcionarios originales, a juzgar por unos pocos indicios en los registros, pueden haber sido capacitados por los franciscanos del monasterio local pero para 1560, o antes, parece que empezaron a en trenar por turnos a familiares más jóvenes. Una compleja rotación de cuatro escribanos de los cuatro altépetl constitutivos satisfacía la forma de los procedimientos generales de la compleja estructura del altépetl, pero de hecho los dos personajes más capaces escribieron la mayoría de los docu mentos durante un periodo que supera por mucho los 20 años. El más capaz de todos, un tal Diego de Soto, era noble pero no elector, y no logró tener un cargo pleno en el cabildo. Nació aproximadamente hacia 1511, fue testigo de la conquista siendo un niño de 10 o 12 años, debe haber apren dido a leer y esCribir náhuatl cuando era un adolescente o algunos años después, y sirvió como escribano del cabildo por lo menos de 1545 a 1582.105 El perfil general de los notarios nahuas después de la conquista es, por lo tanto, difícilmente diferenciable del de sus contrapartes españoles, excepto por sus vínculos más estrechos con cierta subjurisdicción de la unidad a la que servían y, en vista de su escasez relativa, incluso ese aspec to no siempre era muy pronunciado. Como el papel y la posición del ama tlacuilo antes de la conquista no está claro, es difícil saber en qué medida las similitudes se fundamentan en una convergencia anterior.
Funcionarios menores
66
lOS TA, pp. 9-11. TC muestra que el escribano de Culhuacán durante mucho tiempo, Miguel Jacobo de Maldonado, se convirtió en alcalde a una edad avanzada, en 1603 (doc. 83, pp. 280 281). Compárese también CJine, 1986, p . 46. No está claro si otros cabildos na hu as intentaron conservar actas de sus re uniones . Documentos legales muy competentes (pe ticiones, decretos, lit igios y autenticaciones de testamentos y ventas, por ejemplo) emitidos podas municipa lidades del México cent ral a partir de la década de 1550, indican que muchos de ellos tenían la capacidad de conservar esos registros, pero no hay una prueba definitiva de que siempre man tuvieran actas al estilo de los españoles, ni una abrumadora razón aparente por.la que debie ran hacerlo así.
67
El sistema español hacía énfasis en una clara distinci ón entre los miembros plenos del cabildo, nobles de prestigio, y los funcionarios de niveles infe riores al del cabildo, plebeyos sin él, como los alguaciles y los porteros . Casi nunca podía una persona en la segunda categoría ascender a la primera . Como podríamos esperar después de lo que hemos tratado , no existía esa distinción en el México central antes de la conquista, de modo que aquí también el cabildo indio habría de tener límites más flexibles que su contra parte española. Quizá debido, en parte, a la falta de una corporación sepa rada , bien definida, res tringida a la cabeza de la unidad política y, en parte, porque muchos asuntos gubernamentales o cuasigubernamentales tenían que presentarse al tecpan del gobernante y, en consecuencia, tenían un aire cortesano, la asociación del cargo con la nobleza era mucho más amplia en el mundo nahua que en el españoP06 Nuevamente Tlaxcala es nuestro mejor ejemplo. La bien desarrollada mu nicipalidad de Tlaxcala de las décadas de 1550 y 1560 incluía muchos te nientes provinciales, alguaciles urbanos y rurales, mayordomos, un portero, un alcaide o carcelero, guardianes de la casa del tributo, supervisores del tribu to y mesoneros. Una gran proporción de estos funcionarios eran electores de Tlaxcala y los giros de las frases utilizadas en los registros nos dan razón para pensar que todos eran nobles (pipiltin). Se sabe que hasta una docena asistía a las reuniones del cabildo en algún momento, por lo general después de que habían servido en un cargo menor. No obstante, sólo un pe queño número llegaba a ese nivel y, en los registros de los miembros del cabildo, los funcionarios menores por lo general pueden diferenciarse porque casi ninguno llevaban el tíhilo de "don", la mayoría tenía apellidos nahuas, y los que tenían apellidos españoles tendían a tenerlos menos im presionantes que los de los alcaldes y regidores. Al igual que sus superio res, los funcionarios de nivel inferior al del cabildo representaban un al tépetl constitutivo específico y probablemente sub distritos dentro de ellos. Algunos servían dentro de sus propias áreas pero, incluso cuando se les ubicaba en la ciudad propiamente didjl, seguían actuando en forma com partimentalizada y trabajaban con su propia gente. Por esta razón, la teso rería municipal tenía cuatro fondos separados, recaudados y manejados por cuatro pt:'rsonas diferentes. I07 106 Puede ser que el concepto nahua de nobleza fuera en general más bien amplio e inclu yera funciones que implicaban habilidades y responsabilidades especia les; así, antes de la conquista, la práct ica de las artesanías finas era compatible con la nobleza en el centro de México , lo que por lo común no era el caso en Europa. Véanse ANS, pp . 150-153, Y Pomar, 1941 , pp . 26-31 107 TA, pp. 12-14, 112. Para más información sobre el significado de los nomb res, véase el cap. IV.
68
EL ALTÉPETL
Alguna confirmación de la generalidad de ciertos elementos de la ima gen que nos ofrece Tlaxcala, proviene de fragmentos de situaciones docu mentadas incompletamente. En Tlaixpan, mitad de Tulancingo, en esa época, los cuatro, a veces más, recaudadores municipales del tributo repre sentaban a cuatro subunidades y hacían recaud aciones separadas en sus propias unidades; a diferencia de los funcionarios del cabildo, que tenían nombres totalmente españoles, consevaban apellidos indígenas, pero su alta posición puede deducirse por el hecho de que la mayoría de los nom bres terminan en el elemento teuctfi, "señor" 108. Los alguaciles, contadores y mayordomos de Coyoacán en 1533 muestran un patrón similar de nom bres, y muchos utilizan ape(lidos que, aunque indígenas, también eran tí picos de los títulos de los jefes del calpolli o señores de las casas nobles antes de la conquista. 109 En el Culhuacán de finales del siglo XVI, algunos de los funcionarios de nivel inferior ascendieron hasta ser miembros del cabildo.lI o En Tlaxcala, y aparentemente también en Culhuacán y Coyoacán, a juz gar por información más bosquejada, los cambios frecuentes eran un rasgo . común de los cargos inferiores, y se puede encontrar a la misma persona en una variedad de cargos que no parecen estar relacionados entre sí. ll1 Pare cería que los nahuas consideraban que éstos eran de alguna manera los mis mos y, por lo tanto, intercambiables. Todos los funcionarios a este nivel eran en apariencia diputados, en el sentido de que operaban con una auto ridad delegada del tlatoani y de los jefes titulares de los calpolli antes de la conquista, y del cabildo en la época posterior. Eran diferentes de los fun cionarios de los barrios porque su autoridad abarcaba unidades más 108 UCLA TC, fóld er 1. Se discut e de es to má s completamen te en N& S, ít em 2. A los re ca u d ad o res se les llama en una ocasión por el término tlapach oani, "el qu e g ob ierna"; Molina traduj o la palabra como "gobernad or de su hacienda y familia ", por lo que posiblemente fue ran al go parecido a un administrador. No he encon trad o el término en ningún a tro documen to. Se hace referencia a las cu a tro part es como nallilcoco calpolli. 1\·1i impres ión es que es tos calpolli eran ellos mismos unidades muy co mplejas; con respecto a Ila ll/¡ coco, contiene el térmi no para "cuatro", pero aún no he lleg a d o a una expli cación satisfa ctori a de -coco . Pre s u miblemente es un sufij o de lugar, co mo se confirma indirec tam erlt e en el títul o "Nauhcoca tl tecuhtli ", en donde la terminación - CGtI que significa "ha bitante de ", por lo común corresponde a un topónimo en -co . 109 COC, 1, pp. 74-75. Incluid os en tre los apellidos-título tenem os a Tlacateuctli (señor-gente); Huecam ec atl (habitante [o gobernant e] d e Huecaman, lugar-lejano); Hu ei teu ctli (gra n señor ); Amiztla to (señor de la ca za); Tlacochcalcatl (persona en la a rm ería). Éstos y algunos ejemplos más difíciles de a nali za r pueden verse junto con nombres cristia nos en el cuadro !l.:!. Véase también Hom , 1989, pp. 115-120. 110 Po r ejemplo, un tal Miguel Josef fu e ejecutor (de tes ta mento) , diputad o y regid or (TC, docs. 60-62, pp. 221-225). 111 TA, pp. 12-14, 112; en Coyoacán, Mig uel Huecamecatl como mayord omo y alguacil , COC, 1, pp . 74-75; S. Clin"e, 1986, p. 45; TC, d ocs. 26, 82, pp . 85, 279, presentan a la mi sma pers ona como miembro del p~rs onal de la iglesia (leopa n/laen //), alg uacil y diputad o.
EL ALTÉPETL
69
grandes. 11 2 La ca tegoría náhuatl para los funcionarios intermedios pudo haber sido tapife. Aunque Molina traduce esta palabra como "alguacil " y aunque aparece en los texto náhuatl más frecuentemente alternada con la misma palabra española, también es utilizada a veces como una descripción alternativa de las personas que detentaban una variedad de puestos inter medios, incluso algunos en la organización de la iglesia. l13 "Topile" significa literalmente " el que sostiene un bastón" . Como el bastón era el principal símbolo de cargo de los españoles, puede ser que la palabra se haya empezado a usar después de la conquista, pero si fue aSÍ, ingresó al idioma muy pronto y debe haber reemplazado a otra palabra común que terúa un significado casi idéntico. Hemos estado tratando de los cargos al nivel del altépetl. El gobierno interno del calpolli constituye otro nivel, del cual actualmente conocemos mucho menos. Algunos censos náhuatl del siglo XVI muestran la existencia de entidades parecidas a los barrios, arregladas en grupos de 20, 40 o hasta 100 moradas familiares (a estas definiciones numéricas debe llegarse de una manera muy aproximada).1l4 A mediados de siglo, la reorganización se podía llevar a cabo en términos de esas unidades,ll S y hay razón para creer que, de una manera general, la organización en barrios pequeños con jefes individuales se proyectaba indefinidamente hacia el futuro. Después de la creación de los cabildos, la mayoría de los funcionarios menores asociados con ellos tenían títulos españoles (aunque se encuentra la palabra calpixqui, "mayordomo", utilizada a veces para los funcionarios municipales que recaudaban el tributo). Estos personajes, que en el contex to general son en realidad funcionarios de nivel medio, participaban direc tamente en las operaciones del cabildo (es decir, el altépetl) o, por lo menos, recibían sus nombramientos directamente del cabildo . En ambos casos, diferían de los funcionarios de los barrios, a los que quizá podemos imagi nar mejor como ciudadanos con deberes especiales, en vez de funcionarios. Parece que, antes de la conquista, por lo común eran designados de con formidad con el tamaño de la unidad de la que estaban encargados, pero términos como ma cuiltecpanpixqui, " el que cuida a cien ", se hicieron m~y ¡aros en los documentos náhuatl desp.u és de la década de 1550. Los títulos españoles merin o, "alguacil rural ", y capitán fueron a veces usados en náhuatl para los jefes de los barrios, principalmente por escrito o al hacer referencia a los funcionarios en su conjunto, aunque el término "merino " )J2
O bien en ocas iones unidades defi n idas en térm inos no residencial es, como en e l / el zo
lzanca /opile de Culhuacán, "persona a cargo de los albañiles" (TC, doc. 29, p. 94).
Véase S. Cline, 1986, p . 45; los mej ores ejemplos son Jos d e Culhuacán.
Véanse A Z; Dyckerhoff, 1976; Gi bson, 1964, p. 183; Prem, 1964, y Roja s d al ., 1987.
115 COC, 1, que consi ste principalmente de pa pel es que se relacionan con un viaj e d e inspec
ción a Coyoacá n, es tá ll eno d e testimonios de los líd eres de las pequeña s unidad es. Véase tam bién Re. doc. 9, pp. 84-89. 113
114
EL ALTIOPETL
EL ALTÉPETL
se popularizó mucho con el paso d el tiempo. Aplicados más comúnmente a las personas individuales, en especial antes del periodo más tardío, esta ban los términos indígenas y probablemente tradicionales tepixqui, "el que cuida a la gente" o "uno que es tá a cargo de gente"; tlayacanqúi, teyacanqui, "líder, guía ", y tequitlato, "el que habla del tributo". Los términos parecen haber variado según,la función en la que se hiciera énfasis y según el alté petl, pues cada uno desarrolló una terminología algo especiaJ.l1 6 El cargo de cihuatepixqui, "mujer a cargo de gente", también existla en este nivel. Es de suponer que este funcionario, además de ser una mujer, tenía una respon sabilidad especial para organizar o reglamentar la actividad de las mujeres, pero en el momento actual no se sabe nada más de él. 11 7 Todavía queda mucho que aprender acerca del reclutamiento en general de los funciona rios de los barrios, porque tenemos poco más que relatos españoles de se gunda mano. En los censos de la jurisdicción d e Cuerna vaca y de Tlaxcala parece que, en gran medida, son parte de los grupos que dirigen; los patrones de sus nombres difieren muy poco d e los de la población total y, si consideramos el gran número de jefes de barrios, es imposible imaginar que todos o la mayoría adquirieran el cargo por virtud dellinaje.118 En las actas de las diligencias realizadas, los jefes de barrios con sus títu los más específicos raras veces aparecen como tales . Lo que uno ve repeti das veces en la autentificación de tes tamentos, ventas .y actas de posesión es la aparición de un cuerpo indiferenciado de tla xilacalequ e, literalmente "poseedores o dueños del tlaxilacalli (unidad del calpolli) ". La palabra es muy ambigua, pues to que puede significar "habitante del tlaxilaca lli", así como " autoridad del tlaxilacalli" y en algunos casos en que no se nombra a los tla xilacaleque, el grupo que lo autentifica parece ser una sección más amplia de la población en general. 1l9 Sin embargo, a veces el término hue
huetque", "los ancianos", aparece en lugar de o además d e " t1axilacaleque"
116 Se puede comparar TA, pp . 12-1 4, con Haske tt , 1985, cap. VI. Véanse también Gibson, 1964, pp . 182-183, Y Horn, 1989, pp. 115-120. Un término util iza do frecuen temente por los españoles pa ra los func ionarios del menor nivel era el de mandón , que puede equivaler a jefe cilio, capa taz. Haskett encuentra que los funciona rios llam ados " merinos" en náhuatl, pueden ser llal1']ados mandones en español, aunqu e mandón sí se presenta en los tex tos náhuatl (1985, pp. 321-325, especialmente p. 322). Molina no incluye tlayacanqui o lepixqlli. In terpreta leq uitla lo como "mandón o merino, o el qu e tiene cargo de repartir el trib u to o el t~quio a los mace hllales (los indi os plebeyos)". Teyacanani, una variante de teyacanqlli, es in~rpretado como "guía de otros, regidor o gobernad or". 11 7 Véase 5. C1ine, 1984, p. 54. lIS AZ; Roja s el al. , 1987. En COC, 1, algunos jefes de barrio tienen 60 brazas de tierra, otros 40, lo que no s upera el rango para los plebeyos ordinarios. Gibson, 1964, pp, 182-183, no distingue entre funcionarios intermedios y de menor ni vel y con frecuencia es difícil hacerlo así. 119 En mi experiencia, el singu lar Ilaxi/acale siempre significa simplemente "ci udadano del distrito" y es só lo en el plural que surge la ambigüedad. Casos en los que el plural se refiere sin ninguna ambigüedad a los ciudadanos simples pueden verse en Be, docs. 14, 17, pp. 96, 100 (Azcapotza lco, siglo XV III ), y CH, 2, pp. 5,125. Aunque ca/polli ocu rre en algunos tex tos ya muy av an zado el periodo posterior a la con q uista, no he encon trado ca/poleq ue en el sentid o de "fu ncionarios de distrito" durante ese tiempo.
120 Véanse BC, doc. 9, pp. 84-89 (Coyoacán, 1554), y AGN, Tierras 165, ex p. 4, f. 14v (ciudad de México, 1600) 121 En AGN, Hos pital de Jesús 298, exp. 4, folios 5, 13 (ci uda d de México, 1593), Ilaxi/acaleqlle es traducido como mayorales, otra palabra española para los funcionar ios indígenas de menor nivel. ]U En un caso de Culhu acán en 1583 (Te, doc. 60, p. Z20), la primera persona que ap'a rece en la lista de los Ilaxi/acaleqlle hudllletque es de hecho el regidor de ese distrito. Un 'problema endémico para la determinación de la identidad de los t1ax ilacaleque es que en la s listas de tes tigos, que son en las q ue apa recen con más frecuencia, se incluye un apéndice de testigos sin ninguna indica ción de dó nd e termina n la s autoridades y d ónde emp iezan los ciuda d anos ordinarios. 123 Es ta diferencia no siempre estuv o clara para los his toriad ores poste ri ores. Robe rt Ricard, que ca recía com pletamente de un conocimiento independiente de la sociedad indígena y le dio mucha credibilidad a los inform es de los primeros frailes que engrandecían su propia labor, di o la impresión de pueblos vi rt ualment e nómadas que fueron reorga nizad os en unidades enteramente nuevas; la vers ión de Ricard formó la base para muchas in terpreta ciones hasta que se pu blicó el libro de Gibson, Azlecs, en 1964. En ciertos círculos todavía se le da gran va lidez. 124 Gibson, 1964, pp 282-285.
70
71
lo que deja en claro que estamos tratando con personajes que tienen auto ridad de alguna clase. 120 Una traducción española contemporánea puede resolver cualquier duda l2 1 Considero que estos tlaxilacal eque o ancianos, de los cuales se puede nombrar desde cuatro o cinco hasta una d ocena, son los jefes de los barrios como grupo, con excepción del representante supremo de la unidad, que por lo normal sería miembro del cabildo l 22
Congregación y corregimiento La política española de inten tar "congregar " o " reducir" a las poblaciones indígenas dispersas en asentamientos p ermanentes más compactos y bien definidos se inició en la fase del Caribe y habría de aparecer en alguna for ma casi en todas partes adonde fu eron los españoles. Como los mexicanos del cen tro ya estaban organizados en unidades razonablemente compactas, bien definidas y, en muchos casos, incluso mostraban un grado relativa mente alto de concentración urbana, ahí los funcionarios españoles le dieron menos importancia a los esfuerzos por congregarlos que en las áreas periféricas o incluso que en Perú .123 Se ha demos trad o para el valle de México que el número de congregaciones en gran escala que se llegó a pla near fue mu y limitado y que, de éstas, muchas nunca se llevaron a cabo. 124 Una numerosa serie de acciones llamadas congregaciones ocurrió aparente mente en la década de 1550, pues son menci onadas ampliamente en los informes administrativos generales y obtuvieron un lugar permanente en la memoria colectiva de las personas de mu chos altépetl, pero parece que se conservaron pocos registros específicos. Por la configuración general del
ELALTÉPETL
ELALTÉPETL
altépetl del centro de México en la segunda mitad del siglo XVI, es obvio que la distribución esencial del altépetl y el calpolli no fue afectada. Muchas de estas "congregaciones" parecen ser algo similar o lo mismo que la institu ción formal del cabildo de tipo español en un altépetl, con la consiguiente confirmación de sus límites y los de sus partes constitutivas. De cualquier modo, ésa fue seguramente la forma en que los nahuas tendieron a recor darla. Donde asentamientos importantes habían sido ubicados en los cerros para finalidades defensivas, se les pudo haber reubicado en tierras planas en estos años, y los agrupamientos que ya existían pudieron ser reordena dos para establecer un patrón cuadriculado de calles, con una iglesia y los edificios del gobierno en una plaza central dominante. 125 Las reubicaciones del siglo XVI parecen no haber llegado a trasladar sub unidades completas. En la década de 1540 se estableció una nueva ciudad de Tlaxcala en la intersección de los territorios de los cuatro altépetl, como sede del cabildo y base para los franciscanos en la provincia. Aunque muchos nobles importantes construyeron sus casas ahí, retuvieron sus afi liaciones originales, y las sedes cercanas de los cuatro tia toque continuaron existiendo como entidades separadas. No se tiene información de un movi miento masivo forzoso de la gente. Cuando, en 1560, los funcionarios espa ñoles propusieron una serie de congregaciones generales en todo el terri torio de Tlaxcala, el cabildo sólo vio desventajas en trasladar a los plebeyos, pero estaba dispuesto a que algunos nobles se asentaran en una forma más concentrada en torno a las iglesias locales. Las peticiones del cabildo fueron escuchadas y esta clase de compromiso puede haber sido común en ese tiempo.126 En las primeras décadas del siglo XVll ocurrió otra oleada de congrega ciones, esta vez de una naturaleza muy diferente. Después de muchas déca das de graves pérdidas de población, algunos de los calpolli constitutivos del altépetl ya no eran unidades viables y se requería una consolidación. El procedimiento normal consistió en llevar a la gente de los distritos exte riores del altépetl al área central; precisamente es en estos términos que Chimalpahin, pensando en el siglo XVII, describe una congregación. 127 Puede ser que en algunos casos se reubicara a per~onas o subunidades en un altépetl diferente al de ellos mismos,128 pero normalmente la reorgani zación afectaba la estructura del altépetl nada más en el sentido de que el lugar de residencia de las personas en algunas de sus partes constitutivas
sería trasladado, y los miembros constitutivos más pequeños dejarían de existir por separado, lo que cambiaría el rango y la rotación . Incluso cuando se perdieron subunidades, frecuentemente subsistió su memoria y se las pudo revivir posteriormentel 29 Aunque la congregación no logró revolucionar la estructura sociopolí tica , no dejó de tener su efecto. Al nivel de la práctica social reforzó o aumentó la importancia relativa del asentamiento nuclear central del altépetL que por medio de las adiciones llegó a tener una mayor proporción de la población total, incluyendo en particular una gran proporción de los nobles y líderes de las subunidades. Además de las personas a las que se les alentó u obligó a trasladarse, como parte de la propia reorganización, la congregación generó movimientos secundarios. Una buena parte de éstos, es cierto, simplemente consistió en que quienes habían sido desarraigados contra su voluntad retornaron inmediatamente a sus casas originales pero, por lo menos en el caso de Tlaxcala, la recientemente establecida capital cen tral atrajo a emigrantes voluntarios de toda la provincia y de otras partes. Así, el resultado se acercó más a la idea que los españoles tenían de una cabecera o capitaL Al nivel de los conceptos, la congregación hizo que los nahuas estuvieran más conscientes de los términos cabecera y sujeto. Aun que los documentos náhuatl continúan utilizando los términos indígenas "altépetl" y "tlaxilacalli" para la mayoría de sus propósitos hasta mucho tiempo después, el acto de nucleación deliberada exigía alguna termino logía que distinguiera entre el núcleo y las partes aledañas. Chimalpahin, que en su voluminosa discusión del altépetl del México central, tanto antes como después de la conquista, casi nunca usa cabecera y sujeto, sí recurre a estos términos al describir las campañas de congregación. 130 Hacia la mitad del siglo XVI surgió un sistema español de administración provincial que, aunque no era parte directa del mundo indígena, tendría cierto efecto sobre su desarrollo. Se dividió al campo en una serie de gran des distritos, corregimientos, en cada uno de los cuales un funcionario es pañoL el corregidor, presidía como juez principal y recaudador de impuesto, eligiendo como su sede y la de su pequeño personal el asentamiento in dígena más grande del distrito. l3l Al igual que innovaciones institucionales
72
125 Véanse Lockharl, 1982, pp. 387-388 (N&S, ítem 3), y Wood , 1984, pp. 24-34. Quizá todavía sea posible descubrir mejores informes sobre las reorganizaciones de mediados de) siglo XVI. 126 TA, selección 16, pp. 103-106. Se obtiene una impresión similar de la breve mención que hace Chimalpahin de la reubicación en Amaquemecan. 127 CH, 2, p. 57. 128 Véase Gibson, 1964, pp. 54-55, para algunos ejemplos.
73
Véase Wood, 1984, pp. 212-234. 2, p. 57. Para sujeto, utiliza la palabra española; para cabecera, utiliza el cercano equivalente náhuatl tzontecomatl, "cabeza, cráneo". 131 Para detalles del desarrollo del corregimiento, véanse Gibson, 1964, pp 81-97, Y Gerhard, 1972, bajo jurisdicciones individuales. Como lo dej a claro Gibson (p. 82), la terminología que se usaba realmente variaba mucho, alcalde mayor para el funcionario y alcaldía mayor para el distri to eran los principales términos alternativos. Aunque a veces se hacía referencia al grupo de administradores pro vinciales en general como corregidores de indios y puede establecerse una clara distinción entre ellos y sus contrapartes aproximadas en los asentamientos españoles, el modifica ti vo de il1dios no aparece en los docum entos que se refieren a corregidores indivi· duales, ni siquiera en los decretos que los nombran para el cargo. 129
130 CH,
EL ALTÉPETL
ELALTÉPETL
anteriores españolas, ésta también se apoyaba en el altépetl, aunque no siempre en una clara relación de uno a uno, pues la mayoría de los casos los corregimientos contenían varias municipalidades indígenas. Aun así, el co rregidor se basaba en ellos para la mayor' parte de la adjudicación y recau dación de impuestos, limitándose sobre todo a juzgar ciertas apelaciones y a canalizar los impuestos a la ciudad de México. Además, en la mayoría de los casos, los corregimientos no eran un simple agregado de pueblos que estaban en la misma región geográfica general. Es cierto que los corregi mientos fueron muy diversos en el valle de Toluca y en la región de Cuer navaca. Sin embargo, en el valle de México, Chalco, por ejemplo, se convirtió en un solo corregimiento (con cuatro municipalidades separadas); Mexical tzingo contenía cuatro altépetl "colhua" estrechamente asociados; y Teoti huacan y Otumba habían existido ya como distritos administrativos, si no es que como confederaciones, por lo menos desde los tiempos del dominio imperial tetzcocano 132 En \.m número no pequeño de casos, todo un altépetl complejo se convirtió en un solo corregimiento, y el todo continuó funcio nando a la vez como una unidad municipal. Éste fue el caso en Xochimilco, Coyoacán, Tlaxcala y, en cierto modo, en Tulancingo, en el que después de cierto tiempo dos municipalidades se unieron en una sola. En un corregimiento, que comprendía varias m\.micipalidades, los espa ñoles consideraron que la sede del corregidor debía ser, en cierto sentido, la cabecera de todo el distrito. La corriente normal de los asuntos legales y administrativos a menudo hacía que las partes fueran desde los pueblos cir Cl.mvecinos a la capital del corregimiento, lo que aumentaba cualquier pre eminencia de que ya pudiera disfrutar. Como por lo comúnera el asenta miento más grande del distrito así como la sede de la autoridad española, la cabecera del corregimiento se convertiría probablemente en la principal sede de cualquier comunidad española que residiera en el área. A finales del siglo XVI, Toluca y Cuernavaca habían sobrepasado a las demás comu nidades de sus cuencas respectivas como centros de residencia de los es pañoles, lugar de la interacción entre éstos y los indios y centros de la actividad económica de todo su valle, en la que participaban tanto españo les como indios.'" ~sto no significó que los gobiernos municipales indígenas en las capitales d~l distrito sufrieran de alguna forma obvia; más bien, en ellos los cabildos continuaron, típicamente, siendo los más fuertes, activos y más desarrollados en su región, sin dejar de ser los auténticos portadores
de las principales tradiciones indígenas. Aun así, era probable que el corre gidor y su personal supervisaran y utilizaran el cabildo de la base del co rregimiento más que a los consejos de los pueblos distantes, y que también procuraran ejercer más influencia sobre las elecciones de gobernadores y de otro tipo (igual que, por otra parte, era más probable que las facciones indias en la cabecera buscaran el apoyo del corregidor contra sus rivales).'"
74
132 Yéa nse Gibson, 1964, en especial pp. 11-12, 18,90, Y Offner, 1983, especia lmente pp. 60-61. 'No quiero decir que en tod os los casos el crecimiento de la cabece ra del distrito s uperó a los otros centros.Iocales. Por ejemp lo, aunque Tlalmanalco fue prominente entre las cuatro partes de Chalco y se convirtió en la cabece ra, como era de esperarse, even tualmente perdió su primacía Jnte Amecameca (Amaquemecan), que previamente había ocupado el segundo lugar; incluso dentro de la jurisdicción de Tlalmanalco, la importancia se desplazó cada vez más hacia Chalco Ateneo.
75
EL GOBIERNO y LA ESTRUCTURA DEL PUEBLO EN EL PERIODO COLONIAL TARDÍO
No sería equivocado decir que las principales líneas del sistema mixto de gobierno local que había llegado a existir en el campo del México central hacia 1580 o antes duraron hasta el momento de la independencia mexicana. La persistencia de las entidades, cargos y formas de organización es sor prendente. No obstante, el sistema tenía su propia dinámica; los principios de diversidad de etnias pequeñas, las pequeñas unidades contenidas en sí mismas y la representación separada de las subunidades tenían en sí la posi bilidad de una fragmentación progresiva que se verificó muy pronto en el periodo posterior a la conquista y que ganó fuerza en los siglos XVII Y XVIII. Los conceptos españoles continuaron penetrando profundamente en la con ciencia nahua o, al menos, obtuvieron más aceptación, aunque también puede considerarse que frecuentemente su función era darle nombre a al guna desviación de la norma española o al resurgimiento de los patrones nahuas. Los cambios son lo suficientemente destacados y compactos en el tiempo para justificar que se hable de \.m nuevo periodo que empezó hacia la mitad del siglo XVII.
Los cargos y su terminología He mencionado antes que los funcionarios nahuas del municipio de estilo hispánico constituyeron de varias maneras un grupo más abierto, más am plio, menos corporativo que el cabildo español. De hecho, al hablar de fun cionarios individuales o de la nobleza en general en vez del cabildo como 'Véase Haskett, 1985. Cuerna vaca, sede de la magistratura, parece haber gene rado más litigios y documentos fuera del altépetl que cualquiera otra municipalidad, aunque Tepoztlán la sigue de cerca La imposición del corregimiento acercó el sistema general al modelo español, por la introducción de un funcionario de alto nivel que era frecuentemente reemplazado desde el exterior. No obstante, los gobernadores indígenas siguieron haciendo mucho de lo que el corregidor hubiera hecho en una municipalidad española, pues la mayoría de los distritos tenían varios pueblos indios; incluso donde sólo había uno, no parece que el corregidor presi diera comúnmente las sesiones de s u cabildo. En Tlaxcala, después de un periodo inicial a finales de la década de 1540 y principios de la de 1550, cuando el corregidor frecuentemente asistió a la s sesiones y dio instrucciones, sólo se presentaba en ocasiones ce remoniales y durante emergencias (TA, pp 15-1 6).
EL ALTÉPETL
ELALTÉPETL
tal, tanto los españoles como los indios mostraron su conocimiento de este hecho desde los primeros tiempos. Sin embargo, la palabra sí se encuentra en las fuentes náhuatl del siglo XV I y en las actas del consejo de Tlaxcala se la puede hallar en casi cualquier página . l33 En las actas de los siglos si guientes, aparte de alguna aparición casual rara, la palabra "cabildo" vir tualmente desapareció, tanto del vocabulario de los españoles como del de los nahuas, en relación con el gobierno de los pueblos indios. El término preferido universalmente en el periodo posterior es el de oficiales de repú blica. Puede presumirse que la terminología se originó con los españoles, que deben haber visto con el tiempo que la municipalidad india no era lo mismo que la española, incluso aunque sus funcionarios tuvieran títulos españoles. Entre los nahuas, "oficiales" a veces se refiere directamente a los alcaldes o al gobernador, pero son más frecuentes fórmulas como "el gober nador, los alcaldes y todos los oficiales de república" .134 Como sucede fre cuentemente, en este caso el término comprende cualquier cargo inferior al de alcalde y sirve para hacer énfasis en que los oficiales reales, a los que valía la pena nombrar individualmente, eran el gobernador y los alcaldes. "Oficiales de república " parece hacer referencia a un grupo indiferenciado más grande, así como " los nobles " la hiciera en los textos del siglo XV I y principios del XVII. El lenguaje de la jefatura y la nobleza continuó usándose en conexión con los funcionarios del pueblo, pero la frecuencia e implicaciones eran diferentes. En el periodo tardío son menos frecuentes las referencias al go bernador como " tlatoani", "gobernante", mientras que a los oficiales como grupo se les llama constantemente "tlatoque", "gobernantes", a menudo con algún modificador que significa "honorable" o algo similar. 135 Sin em bargo, el significado de la palabra para este tiempo parece haberse atenua do y ampliado mucho, especialmente en el plural, en el que no pasa de ser un título de cortesía que podía aplicarse a cualquier grupo de ciudadanos respetables. Las palabras teteuctin (señores) y pipiltin (nobles), que se apli caban tan frecuentemente para los oficiales del siglo XVI, se hicieron lo sufi cientemente raras en el siglo XVIlI para llamar nuestra atención ~omo una particularidad o arcaísmo. De lo que puedo recordar, nunca he visto " teteuctin" en documentos del siglo XV III y sólo una vez me encontré con "pipiltin" .1 36
De todas las innovaciones terminológicas del periodo tardío, la más reve ladora es el uso del par de palabras españolas actual y pasado como modifi cadores de los títulos del cargo. El ejemplo más temprano que he encontra do es de 1654 1 37 En vista de que la lengua náhuatl estaba pasando por toda una serie de nuevas adaptaciones al español hacia mediados del siglo XVII, la década de 1640 puede haber sido el tiempo en que los términos se intro dujeron en el uso general, aunque yo esperaría que investigaciones adicio nales descubrieran por lo menos algunos ejemplos aislados correspondien tes a las décadas de 1620 y 1630. De cualquier modo, a finales del siglo XV II y en el siglo XVIIl, "ac tual " y "pasado" eran parte normal del vocabulario y no se puede leer gran cosa de los documentos náhuatl de la época sin encon trarlos, en especial "pasado", que es con mucho el más frecuente. Podemos presumir que los términos se introdujeron como consecuencia de una cam paña española para hacerles entender a los nahuas, acostumbrados como estaban a la tenencia de por vida o indefinida de un cargo antes de la con quista, la distinción entre ocupar un cargo y no ocuparlo. Sin embargo, una vez que se las adoptó, las palabras llegaron a desempeñar un papel mucho más importante en el mundo indígena que entre los españoles, que la mayor parte sólo las usaban cuando distinguían entre alguien que ocupaba el car go y alguien que lo había ocupado, o al hablar de su historia individual de servicios. En los documentos náhuatl, se tiende a identificar a un oficial pa sado cada vez que aparece en el registro y, con frecuencia , se le incluye en el documento precisamente por haber ocupado un cargo en el pasado. Ade más, en ocasiones se designa al gobernador y a los alcaldes como "actuales", aunque no se mencione a ningún "pasado", uso que muy pocas veces se puede encontrar cuando se hace referencia a funcionarios españoles. 138 "Pasado" no se aplica por igual a todos los funcionarios municipales, sino principalmente a los de mayor rango, los gobernadores y los alcaldes. En ocasiones puede acompañar al título de fiscaC el funcionario casi munici pal de mayor rango en la jerarquía eclesiástica .139 Sólo en circunstancias especiales es tá asociado con cargos inferiores. Ase cuando cierta investi gación requirió establecer la autenticidad de un documento, se convocó a los escribanos pasados de Amaquemecan y se les identificó como tales. 140 En Tepetlixpan (región de Chalco), en 1791, una persona que afirmaba des cender de los anteriores gobernantes dinásticos del pueblo fue identificado como "merino pasado", sólo para darle algún resto de un título honorÍ fico. 141 No es sorprendente que se haya concedido más atención al hecho de
76
1
Celestino Solís el al., 1985; TA, en diversas partes del tex to. Como en Be, doc. 17, p. 102 (Azcapotzalco, 1738), y VCLA re, fólder, 19,30 de julio de 1720 (Tu lanci ngo) Para oficiales limitado a los alcaldes y gobernadores, véase AGN, Tierras 2338, exp. 1, f. .14, (San Miguel Tocuillan en el área de Tetzcoco, 1722). 135 Por ejemplo, Be, doc. 17, p. 102 (Azcapotzalco, 1738), in $enCII MIIIH/isli/ilonime tia laque, " 105 muy honorables gobernantes". 136 AGN, Tierras 2554, ex p. 4, f. 4 (Amaquemecan, algún momento entre 1723 y 1764), 111110 camah1lispipillin, "hono rables y reales nobles". 133 134
77
lbid., 2554A, exp. 13, f. 11 (va lle de Toluca), "alcalde pasado". Ejemplos en üeLA re, fólder 14, 7 de octu bre, 3 de noviembre, 1687 (Tulancingo). 139 Para un ejemplo, véase AGN, Tierras 2554, exp. 4, f. 23v (Tlapitzahuayan cerca de ChaJco Ateneo, 1763). 140 Karttllnen y Lockhart, 1978. El ejemplo es de 1746. 141 AGN, Tierras 2549, exp. 1, f. 50. 137
138
ELALTÉPETL
EL ALTÉPETL
78
haber ocupado en el pasado un cargo al nivel superior que al nivel inferior; lo que sobresale es la falta de asociación de "pasado" con el cargo de re gidor 142 Para entender esto necesitamos seguir los cambios que habían estado ocurriendo en los propios cargos municipales. A mediados del siglo XV II , las tendencias que ya hemos visto operar en años anteriores habían llevado, en muchos lugares, prácticamente a la desaparición de los regidores; en otros, los habían reducido a un nivel infe rior como auxiliares, esto es, funcionarios menores. Un corolario era el aumento en la importancia de los alcaldes hasta el grado de que había uno para cada subunidad principal. Es probable que los funcionarios a los que se nombra en cualquier acto importante del gobierno de un pueblo en el periodo tardío sean el gobernador, los diversos alcaldes, tm regidor mayor, a veces un alguacil mayor, y el escribano (compárese con los cuadros 11.3,11.4 Y 11.5). Puede ser que hayan existido regidores menores en algunos casos, como hace suponer el título de regidor mayor, pero que hayan carecido de importancia suficiente para ser nombrados, aunque sospecho que fre cuentemente el regidor mayor era el único. Hasta la fecha hay pocos indi cios de sus funciones, pero el tratamiento que se le da en el protocolo de los documentos parece colocarlo en un rango comparable al de los alcaldes. CUADRO
11.3. Funcionarios de Tula/Jcingo en dos momentos del periodo tardío 1687
Don Nicolás de San Juan y Aguiar, gobernador Don Nicolás Josef, alcalde Don Juan de San Francisco, alcalde Don ]osef Gaspar, alcalde Don Francisco Josef de Galicia, regidor mayor Don Ventura de San Juan, alcalde Don ]osef de la Cruz, escribano FUENTE: UCL A Te,
1720
Donjuan Maldonado, gobernador Don Antonio de Gallcia, regidor mayor Don Pedro de la Cruz, alcalde Donjuan Ramos, alcalde Don Bartolomé de la Cruz, alcalde Don Antonio Mejía, alcalde interino de Tlaixpan Antonio Rodríguez, escribano
fólders 14 (7 de octubre de 1687), 19 (30 de julio de 1720).
Es del todo posible que gran parte del cambio que se observa en los cargos del periodo colonial tardío sea sólo un asunto terminológico, es decir, como los alcaldes y regidores representaban a grupos específicos desde el principio y funcionaban principalmente como líderes en sus propias unidades, puede ser que el cambio consistiera meramente en darles un nuevo nombre a los 142 Algunos ejemp los sin duda se encontrarán en alguna parte, pero hasta la fecha no he visto una sola ocurrencia de "regidor pasado".
CUADRO
79
H.4. Algunos grupos de funcionarios de pueblos en el periodo tardío
Tenayuca (vall e de México), 1708 Don Antonio de San Juan, gobernador Don Bartolomé Felipe, alcalde, barrio de Iztaccalla Baltasar Gregorio, alcalde Diego Felipe, alcalde Mateo García, regidor mayor Antonio Juan, alguacil mayor Gaspar Lorenzo, escribano Tq¡ernaxalco (valle de To/uca), J682 Don Juan de la Cruz, gobernador Don Lorenzo López, alcalde Don Nicolás Bias, alca lde, San Lucas
FUENTES: ACN,
Ti erras 1805, exp. 3, f. 127; MNAH
Don Antonio Juárez, alcalde, Santa Ma . de la Asunción Don Sebastián Serrano, alcalde, Santiago Francisco Nicolás, regidor mayor Don Andrés de Santi ago, escribano Calirnaya (valle de To/uca), ] 750 Don Pablo de Estrada, juez-gobernador Don Asenscio de la Cruz, alcalde Don Agustín de la Cruz, alcalde Don Francisco Javier, regidor mayor
Julián Asencio, escribano
AH,
co 186, f. 16; ACN, Tierras 2541, exp. 11, f. 3.
regidores. 143 De igual manera, las actas de Tlaxcala documentan con gran detalle una situación del siglo XVI que pienso estaba muy generalizada: la monopolización de los cargos de gobernador, alcalde y regidor por un grupo relativamente pequeño, situación en que las personas que habían ocupado un cargo retenían mucha de su influencia, ya sea que fueran "ac tuales" o no. 144 Una vez que se empezó a usar el término " pasado", es mucho más fácil apreciar el papel de los funcionarios anteriores en los re gistros, pero esto no significa que las prácticas asociadas fueran necesaria mente nuevas. De cualquier modo, los regidores ya estaban en su mayor parte fuera del escenario en el siglo XV III, y los pueblos nahuas buscaban orientación no sólo de los funcionarios municipales que ocupaban los cargos, sino de todo un grupo de gobernadores (en los pueblos que los tenían), alcaldes y, en algunos lugares y para ciertos fines, fiscales pasados de la iglesia para guía, representación y legitimación de sus acciones. Las mismas personas podían 143 Como vimos en la nota 97 de este capítulo, a finales del siglo XV I Tlaxcala eliminó simultáneamente cuatro regidores y añadió cuatro alcald es provinciales. 144 T A, pp. 8,127-139. La constante repetición en el cargo y el pequeño número de personas que lo detentaron durante un periodo de 20 años están abundantemente documentados; la influencia con tinu~da de los que habían dejado el cargo se deduce, en parte, de ese mismo hecho, y en parte de indicios como las advertencias de los funcionarios españoles a los que ' '.i!:...--.-r---r ~. ocupaban el cargo en determinado momento de que no revelaran los secretos a los miembros ' '1 ' ~~... . . ' pasados del cabildo (selección 6, pp. 75-77), Y como el nombramiento de quienes habían ocu- ..' · ~iT,;:(>: pado previamente algún cargo como delegados importantes que representaban los intereses. de Tlaxcala ante el extenor (pp. 140-143). ;¡'. , ,~ ;~VJ.i!!1lI
;\11f.>r.t,"
1 / ~ ~'_?.t.\~
~k:;;;;~:'?~
~
B1BLlOTItC,
80
ELALTÉPETL CUADRO
n.5. Testigos del testamento de don fose! de la Cruz,
TlapitzahuaYl7n (valle de México), 1763
Don Lázaro Josef, alcalde actual Nicolás Hernández, fiscal mayor Domingo Antonio, alcalde pasado Josef Joaquín, alcalde pasado Matías Juárez, alcalde pasado NOTA: el "escribano de la república" que FUENTE: AGN, Tierras 2554, exp. 4, f. 23v.
Don Juan Eugenio, alcalde pasado Don Juan Luis, fiscal pasado Don Juan Francisco, alcalde pasado Andrés Ramírez, regidor mayor Don Juan de la Trinidad, alguacil mayor escribió el documento era Pedro Hilario.
retornar al cargo una y otra vez después de breves intervalos, y también ocupaban los diferentes cargos sucesivamente. Don Pedro de Santiago Maxixcatzin de Coatepec (entre Tenancingo y las minas de Sultepec, al sur del Nevado de Toluca) seguía un patrón común al servir primero como maestro del coro de la iglesia, luego alcalde, después fiscal y finalmente gobernador. 145 Sin embargo, llegar a lo alto de la escala como gobernador no impedía forzosamente repetir más tarde como alcalde o fiscal. Los funcionar-ios pasados, junto con las personas que ocupaban los car gos, eran los testigos más solicitados para los testamentos. Para un testa mento ordinario podían bastar dos o tres, ya fueran actuales o pasados; en el testamento de una persona importante pueden aparecer los nombres de todo el grupo (véase el cuadro IlS para un ejemplo). En los litigios se llamaba principalmente a los funcionarios pasados para que presentaran su testi monio.l 46 Las peticiones a las autoridades superiores solían llevar las firmas de los funcionarios pasados y de los actuales, y las delegaciones enviadas al corregidor o a los funcionarios españoles de mayor nivel en la ciudad de México probablemente hayan incluido las de ambos (véase como un ejem plo el cuadro 11.6). Todavía no he encontrado información sobre funciona rios pasados que actúen independientemente para emitir juicios, decretos o donaciones en nombre del pueblo, pero se les podía incluir en esas transac ciones en forma prohmda y formal. Así, en Calimaya en 1750, cuando un ciu dadano pidió una donación de tierras, el gobernador llamó a una reunión de los gobernadores y alcaldes pasados, les presentó el caso y cuando con testaron que la tierra se debía dar al soiícitante, procedió a tomar las medi das necesarias. 147 En la cercana Santa María de la Asunción (una parte cons 145 AGN , Tierras J 780, exp. 3. La fecha exacta no está clara; aunque se mencionan 1660 y 1680, el texto puede haber sido escrito mucho después (si bien se da a entender que se le escribió en una fecha muy anterior). Véase también la nota 97 dei capítulo VI. 146 Por ejemplo, véase Karttunen y Lockhart, 1978. Los testigos en los litigios en Coatlichan y Quauhtlalpan en 1762-1764 eran todos funcionarios pasados: gobernadores, alcaldes y un alguacil ma)'or; no aparece ningún regidor (AGN , Tierras 2338, exp. 8). AGN, Tierras 2555, exp. 14, If. 5-12 (Soyatzingo, 1774) se parece mucho, aunque además se menciona a los fiscales. 147 AGN, Tierras 25'1l , exp. 11, f. 3 (también en N&S, ítem 7). El gobemador también consultó al
ELALTÉPETL CUADRO
81
Il.6. Delegación enviada para representar a Tepetlixpan en Tlalmanalco,
cabecera del corregimiento, 1724 Don Matías Gerónimo, alcalde actual Don Josef de Ávila, teniente de alcalde Juan Antonio, alguacil mayor Antonio Juan, regidor Nicolás Salvador, escribano
Don Diego Francisco, alcalde pasado Don Salvador Pacheco, alcalde pasado Don Domingo de la Cruz, alcalde pasado Don Nicolás Rodríguez, alcalde pasado
Nota: Tepetlixpan no parece haber tenido un gobernador en ese tiempo, aunque ya había obtenido uno para las décadas de 1780 y 1790 (f. 50). Tepetlixpan está en la región de Chalco, valle de México. FUENTE: AGN, Tierras 2549, exp. 1, f. 41.
titutiva de Tepemaxalco), en 1781 los alcaldes pasados se unieron a los fun cionarios que ocupaban el cargo para aclarar la situación de una parcela de tierra, y uno de ellos incluso firmó el documento con los demás. H8 Obsérvese que, si bien el alcalde de Santa María había sido parte del go bierno de Tepemaxalco en 1682 (cuadro 11.4), ahora la entidad tenía su pro pio conjunto de funcionarios (alcalde, regidor mayor, fiscal y escribano) que emitian los documentos por autoridad propia. El arreglo anterior hizo que esa transición fuera fácil y natural. Todo lo que se requería era que el alcalde se quedara en su lugar de origen y que, además, a algunos funcionarios del tlaxilacalli, que ya ayudaban a recaudar impuestos y a mantener la capilla local, se les llamara ahora regidor mayor, fiscal y escribano, respectiva . mente, De hecho, parece que en algunos casos los alcaldes pueden haber actuado parte del tiempo con la unidad más grande, y parte del tiempo con las más pequeñas en forma independiente, de modo que aunque se hubiera declarado una independencia formal en algún momento específico, es difí cil decir cuándo se convirtió en una realidad efectiva.
La evolución de las unidades y de los conceptos sobre las unidades Seguramente el aspecto que más destaca de todo el panorama de la estruc-l tura sociopolítica indígena del centro de México del siglo XVIII es el reco nocimiento de un número cada vez mayor de unidades independientes, muchas de las cuales eran partes constitutivas de unidades más grandes. Con el transcurso del tiempo, la idea española de cabecera había tenido un efecto sobre el pensamiento indígena y sus indicios empiezan a aparecer ocasionalmente en los textos en náhuatl, incluso en ausencia de cualquier muchi común, "a todos los de la comunidad", pero lo interpretó en el sentido de que fueron
sólo observadores.
148 AGN, Tierras 2533, exp. 3, f. 22. También firmó un escribano pasado.
EL ALTt:PETL
EL ALTÉPETL
factor determinante como una congregación o una traducción directa de una orden española. La referencia puede ser a la cabecera de un corre g imiento que contiene varios altépetl independientes, o a la agrupación central de lm solo altépetl; puede implicar el uso de la palabra española o de su equivalente náhuatl. 149 Aún en el siglo XV lIl , el uso d e la palabra no parece implicar necesariam en te que el orador hubiera aceptado el concepto español de una ciudad principal que regía diferentes aldeas sujetas. En San Francisco Centlalpan (región de Chalco), en 1736, un testigo declara : "Tengo mi casa (soy ciudadano) en el Barrio de San Diego Chalcatepehuacan, y pertenezco al altépetl de San Francisco, nuestra cabecera ".150 En este caso, aunque aparentemente se hace una dis tinción entre la cabecera y las uni d ades circundantes, a esas unidades se les llama barrios en vez de sujetos, y se piensa en sus habitantes como si pertenecieran después de todo a la cabecera, como ocurre en el concepto indígena original de un altépetl que abarca todo. Indicios de la palabra española "sujeto " también se encuentran en los textos del siglo XVIll , más frecuentemente incorporados en el vocabu lario indígena como algo que implica ser jalado por otra cosa más grande, de modo que, incluso en este caso, los conceptos indígena y español pueden haber seguido siendo algo diferentes I 51 Desde mediados del siglo XV I, las partes constitutivas habían estado procurando, con éxito, lib era rse de las grandes unidades para que se les concediera la categoría de cabeceras independientes (en sus propios térmi nos , la ca tegoría de altépetl cabal, que no era parte de ningún esquema d e rotación más amplio) . Sin embargo, en el periodo inicial las entidades así afectadas eran ante todo las que los españoles llamaban estancias, ubicadas a una distancia muy considerable del principal grupo de asentamientos y, en muchos casos, ni siquiera contiguas al resto del territorio d el altépetl.* Esas unidades se habían originado, a veces, por medio de las conquistas y a veces por emigraciones desd e el grupo principal. En ambos casos, era pro
bable que hubieran llegado a tener una organización compl eja propia y que hubieran desarrollado un sentido especialmente fuerte de independencia, de modo que, desde cualquier punto de vista, es taban listas para la sepa ración. Una segunda fuente de presión para la independencia, que se ejer- . ció desd e muy pronto, provenía de los altépetl complejos que habían sido miembros d e confederaciones imperiales, como ocurrió con Huexotla y otros que rodeaban a Tetzcoco; en esos casos, la separación d e hecho ya existía y sólo se requería un prommciamiento formal. Relativamente nueva en el periodo tardío (a unque como hemos visto, su germen existía desde tiempos tempranos) era la independencia obtenida por . alguno de los calpolli-tlaxilacalli en la sección nuclear de un altépetl sencillo, como en el ejem plo que se acaba de dar de Santa María de la Asunción y Te pemaxalco, pero ya en el siglo XV III era justo este tipo de movimiento el que se presentaba cada vez con más frecuencia. Como se dij o antes, está claro que las presiones internas para ese desarrollo están presentes en una estruc tura celular, esquemas de rotación y de jerarquía, y diferencias étnicas entre los tla xilacalli. El fin de la Triple Alianza y de las guerras endémicas eliminó dos de las principales presiones que operaban en sentido contrario yapoya ban la conservación de las unidades grandes. Entonces, podemos preguntar por qué la independencia de las unidades mínimas no se presentó en fechas más tempranas. Por el lado español, en el siglo XVI, a los individuos y funcionarios espa ñoles les interesaba mucho conservar las grandes unidades y preservar la integridad de las autoridades indígenas que ya existían. Las grandes uni dades significaban encomiendas de gran tamaño y lucrativas, y tod o se ca nalizaba p or medio del tlatoani principal. Al suced er los ca bildos a los tlatoque y el repartimiento a la encomienda en el reclutami ento de la mano de obra temporal, el altépetl grande continuó siendo un instrumento de canalización indispensable. Las campañas d e construcción de iglesias mo numentales a las que di eron tanta importancia los frailes españoles y sus feligr eses indios también requerían el empleo de los recursos totales de la unidad más grande. No obstante, en las primeras d écadas del siglo XV II , cuando ya se habían construido las grandes iglesias, el re par~miento estaba en d ecadencia, las empresas españolas cubrían el campo y negociaban con sus vecinos indios por sus servicios como individuos o en pequeños grupos, y había má s esañoles disponibles y dispu estos a cubrir los pu estos de pa rroquias adicionales o a servir como delegados del corregidor, la forma del
82
149 En Kartunnen y Lockhart, 1978, los ciudada nos de Amaqu emecan, altépetl complej o (1746), se refieren a la cabecera del corregimiento como lotzo/1teconyocan, "nuestro lugar-de-Ia cabeza" (p. 166). ISO NMY, doc. 10, p. 117. )S) En Azcapotzalco en 1738 el término que se utiliza es -tlahuilanal, "algo que es arrastra do junto con otra cosa" (BC, doc. 17, p . 100); en Acaxochitlan (Tulanci ngo) en 1768 (UCI.A TC), el tér mino es tlatilat1fllli, "algo jalado" . • Véase Gi bson, 1964, pp. 53-57. Encuentro que la terminología de Gibson (seguida por Gerhard), de estancias para una parte constitu ti va separada, alejada, y de barrio para una parte constitutiva que pertenecía en forma contigua al agrupamiento princip al, hace una importante dis tinción que con frecuencia corroboran las fuentes españolas, y soy partidario de retener este vocabulario para algunos fines. Sin embargo, es convenien te tener en cuenta que los españoles de ninguna manera la hayan usado en forma consistente; "es tancia", en este sen tid o, es muy rara, probablemente por temor a una conf usión con el significad o mucho más com ún d e "s uperficie de tierra de propiedad privada para fines agrarios". Nunca he visto que "estanci a" signifique una unidad sociopolítica en un docu mento cotidiano náhuatl, ni corresponde a
83
cualquier término especial del vocabula ri o indígena. Sólo la he visto un a vez en los escritos
históricos nahuas, en los anales anónimos de Tenochtitl an de la década de los 1560 (MNAH AH,
CO 14), en una entrada pa ra 1566 en la que se dice que la gente había llegado para una ocasi ón
especial yn ipan Estancia in ima altepetl, "de las es tancias, las dependencias del al tépetl". Como
puede verse, el autor si nti ó la necesidad de explicar el signi fi cado.
84
85
EL ALTÉPETL
EL ALTÉPETL
altépetl grande ya no tenía una ventaja marcada sobre las pequeñas uni dades desde el punto de vista de los españoles y había menos razón para oponerse a la presión indígena en favor de la fragmentación . Desde el punto de vista de los nahuas, el altépetl grande perdió sólo parte de su utilidad después de la conquista. Las unidades mayores todavía podían desempeñarse mejor que las pequeñas para compartir las cargas y representar los intereses de la comunidad ante las autoridades hispanas. Aunque los españoles hicieron cambios drásticos en la economía general pocos años después de haber llegado al país, los mercados subregionales organizados por los altépetl siguieron siendo de gran importancia para los nahuas. Las interdependencias de todas clases que se habían désarrollado en el transcurso de siglos, entre ellas los patrones de matrimonio entre los diferentes grupos, no desaparecieron inmediatamente. El principal factor que unía al altépetl, el tlatoani, con el que cada subunidad tenía una re lación directa e igual, siguió en su puesto por algún tiempo, y tanto la relación estructural como el sentido de alianza fueron transferidos con éxito a los gobernadores y cabildos, que disfrutaron de su máxima importancia a finales del siglo XVI. En ese tiempo, cuando los nahuas todavía no se habían visto expuestos a toda la fuerza de las influencias culturales españolas, los individuos y las pequeñas unidades frecuentemente tenían gran necesidad del cabildo bien organizado del altépetl grande como un intermediario en los tratos con funcionarios o patrones españoles. Más tarde, al contar con una mayor experiencia y aculturación, serían más capaces de operar por cuenta propia. Como ya se dijo, no sólo eran los españole:; los que deseaban ver una espléndida iglesia con su monasterio construida en cada altépetl. Así como todos los tlaxilacalli tenían la misma relación con el tlatoani y lo veían como uno de los suyos, también tuvieron, en los tiempos prehispáni cos, un dios étnico común y un templo central que representaba la sobe ranía y el poder del altépetl; no sólo los informes sesgados de los frailes que los aprobaban sino también la lógica interna de la situación llevan a pensar que las personas de todo el altépetl deben haber visto favorablemente la construcción de una iglesia general del altépetl en el siglo XVI, y la propia tarea debió ser un factor unificador. Una vez que se terminó esa labor, se procedió a la construcción de iglesias en cada tlaxilacalli, lo que ayudó a reorientar la energía y la lealtad hacia la unidad más pequeña. Aunque no puede haber duda de que en el periodo tardío muchas comunidades cons truyeron una iglesia específicamente para reforzar sus pretensiones de in d~pendencia , 152 el momento en que se presentaron los movimientos sepa ratistas puede haber tenido una relación significativa con la secuencia natural de la construcción y el momento en que se construyeron las iglesias
secundarias. Ya en la época en que el repartimiento de la mano de obra ter minó, los ciudadanos de los tlaxilacalli tenían un contacto económico más directo con los españoles; como ya no estaban protegidos o recibían orien tación del gobierno del altépetl en lugares que le fueran poco familiares, podían empezar a verlo ahora principalmente en términos de los cargos que les significaba. A mediados del siglo XVII, las condiciones para el separa tismo ya estaban en cierto sentido totalmente dadas, tanto para los españo les como para los nahuas; a la vez, todas las tendencias eran acumulativas, de modo que las presiones para separarse aumentaron durante cada dé cada hasta 1800 e incluso posteriormente. A medida que cambió gradualmente la situación, los conceptos y el vo cabulario españoles relativos a las organizaciones indígenas evolucionaron correspondientemente y esto, a su vez, facilitó aún más el camino hacia la fragmentación y tuvo una influencia sobre las nociones indias. Como se dijo al empezar el capítulo, los españoles, aunque concedían mucha impor tancia a la cabecera y el sujeto, también usaron el término "pueblo" desde los primeros años, principalmente para los grandes asentamientos, de modo que frecuentemente el "pueblo" español coincidía con el altépetl, y cada término se refería a la misma organización y grupo de personas, si bien imaginados en forrnas muy diferentes. Pero la coincidencia nunca fue per fecta ; los españoles estaban dispuestos a referirse a cualquier agrupamiento discernible y a sus alrededores como un pueblo, sin importarles o sin saber que eran parte de un gran altépetl. Desde los últimos años del siglo XVI es posible encontrar españoles que hacen viajes de inspección en el campo y que llaman a las cabeceras pueblos simplemente y utilizan el término pue blo o barrio para las subunidades.153 Con el transcurso del tiempo, " pueblo" llegó a dominar el uso español ordinario (incluso el de los funcionarios) , lo que disminuyó la distinción terminológica entre "cabecera" y "sujeto", palabras que ahora se utilizaban más cuando se trataba de la relación de las partes del altépetL En la segun da mitad del periodo colonial, toda legislación como la que establecía un área de 600 varas de tierra, dentro de la cual no se podía impugnar la pose sión de un pueblo indio, se expresf simplemente en términos de pueblos.1 54 Cualquier entidé\d que pudiera lograr ser reconocida como pueblo sería una candidata para que se le confirmaran las 600 varas. Es más, mientras que en las campañas separatistas del siglo XVI un "sujeto" que lograba liberarse de su "cabecera" se convertía a su vez en una" cabecera" (es decir, en térm.inos indígenas se creaban dos conjuntos independientes de calpolli-tlaxilacalli, que constituían dos altépetl completos), el gobierno español empezó ahora a reconocer a las entidades indias como "pueblos", cierto es que indepen
152 Véanse Gibson, 1964, p . 54, Y Wood, 1984, pp. 222, 226, 278 (val le de To lu ca, final es de los siglos XV II y XV III) . Véa se tambi én el cap . VI.
153 154
Véase N&S, ítem 12.
Gibson, 1964, p. 285 Y notas; Wood, 1984, pp 183-1 90.
86
EL ALTÉPETI
EL ALTÉPETL
dientes de cualquier otro, pero sin ninguna implicación de que contuviera algún conjunto grande o complejo de partes constitutivas. De manera simi lar, el "formal y vigoroso pueblo" de finales del siglo XVIJ y del XV III podía carecer de gobernador, y su funcionario de mayor ni vel era el alcalde que ya había tenido cuando sólo era barrio o tlaxilacalli . lss Aunque es difícil demostrarlo filológicamente para casos específicos, no podemos evitar la impresión de que en el siglo XVIII la entidad denotada por pueblo probable mente era pequeña, el mismo significado que la palabra traería consigo al siglo xx . Los nahuas parecen haber entendido muy bien la evolución del término español pueblo y sus implicaciones. Obtener la confirmación del derecho a , las 600 varas fue uno de ios motivos para muchos de los movimientos del siglo XVIII en que los barrios buscaban ser reconocidos como pueblosI 56 Los barrios también tend ieron a utilizar la percepción española de mucha s unidades indígenas separadas para dar la apariencia de una independencia total, incluso cuando en realidad no existía . En 1720, los solicitantes de Tequixquinahuac, en la región de Tetzcoco, se presentaron en el tribunal en la cabecera del corregimiento, encabezados por su alcalde, para quejarse de que el fiscal del (aparentemente vecino) pueblo de Tezon tla le había estado qui tando a Tequixquinahuac tierra para dársela a personas de su propio pueblo. Sólo cuando se realizaron investigaciones adicionales se encontró que Te quixquinahuac seguía siendo un barrio (en los documentos náhuatl rela tivos al caso, tlaxilacalli ) de Tezontla, la que tenía categoría de pueblo (en náhuatl se le llamó altépetl)IS7 No obstante, aunque parecía que entendían y adoptaban el concepto de "pueblo", los nahuas muy raras veces usaron la palabra en los documentos escritos en su propia lengua. IS8 Siempre que se encuentran documentos náhuatl continúa apareciendo "altépetl ". No solamente se denomina así a las pequeñas entidades (como Tocuillan, cerca de Tetzcoco, en 1722),159 sino incluso a entidades que seguían permaneciendo dentro de otras más gran des. En 1786, Sacaquauhtla, que sólo tenía alcaldes y admitía ser un tlati lanalli (sujeto) de Acaxochitlan, que a su vez había sido originalmente una de las subdivisiones de la mitad norte de Tulancingo, se presenta como "el 155 Como es el caso con Sula en la región de Tlalmanalco /C halco; véase Lockhar t, 1982, p . 375 (también N&S, ítem 3). 156 Wood, 1984, en especial pp. 186-187. Véase tambi én la discusión de Wood (pp. 238-294) sob re la fo rm a en que la hacienda y los asen tami entos mineros, aunque aglome.aciones nuevas, con frecuencia no indios en su tot alidad, a menudo log rar on ser reconocidos como pueblos indios. 157 AGN, Tierras 2338, exp. 6. 158 Un ejemp lo se encuentr'l en el tardío " título primordial" de Atlauhtlan (región de Chalco) ; los antecedentes en Lockhart, 1982, p. 374 (también en N&S, ítem 3).
159 AGN, Tierras 2338, exp. 1, f. 14.
87
precioso y honrad o altépetl de nuestra preciosa y honrada Madre Santa María de la Natividad"1 60 Ejemplos como éste tienen una doble impli cación. Por una parte indican que los nahuas aplicaron el término clave de la organización sociopolítica indígena al nivel de las nue vas unid ades inde pendientes, frecuentemente más pequeñas y menos complejas, considerán dolas igual que habían considerado a su predecesor más grande. Por otra parte, parece posible que el significado de "altépetl " haya sido influido de alguna manera por el término español "p ueblo", aunque sin duda siguió conservando muchas de sus implicaciones. En donde la s sub unidades per manecieron unidas bajo un solo conjunto de funcionarios y compartían o al ternaban los deberes igual que antes (y así ocurrió en un gran número de altépetl, con o sin mutilaciones), " tlaxilacalli " siguió vigente ha sta el final del periodo colonial,161 pero "barrio" aparece como una palabra tomada en préstamo por el náhuatl con creciente frecuencia durante todo el siglo XVIII. Es posible que se usen ambas palabras en el mismo documento, incluso al referirse a la misma entidad, de modo que es difícil percibir cualquier cam bio conceptual implicado por la introducción dei término español.1 62 En la medida de lo que podemos observar por la forma en que se les usa en los textos, el significado de las dos era idéntico. El sentido parece que no sufrió ningún cambio desde los tiempos más antiguos, aunque en algunos altépetl complejOs los tlayáca tl o subaltépetl, que origina lmente eran entidades soberanas con tlatoque separados, aparentemente se habían red ucido al nivel de los tlaxila call i.163 Ya en 1746 se llama " tlaxilacalli y barrios" a los cinco "tlayaca tl altepetl" de Amaquemecan mencionados por Chimalpahin; el único ind ic io de una mayo r complejidad es el empleo ocasional de un nombre doble, como ltztlaco<;auhcan Acolhuacan, en qu e Itztlaco<;auhcan es el más remoto de los antiguos tlayácatl y Acolhuacan debe haber sido un o de los t1axila ca lli de Itztlacoc;auhcan, aunque su categoría en 1746 es asunto de especulación 164 No se debe tan pronto llamar "decadencia" a los d esarrollos de la estruc tura de los pueblos indios en el siglo XVII!. La evolución fue resultado en gran medida de campañas enérgicas y prolongadas de las unidades más
l
160 UCLA Te, fólder 25,1° de marzo de 1768. Es decir, Santa María de la Natividad era la san ta patrona del pueblo y también, como era común en esos casos, le daba su nombre español unido al ind ígena , el que no se u tili zó en este texto . 161 El ú ltimo ejemplo que conozco es el de Metepec en el va lle de Tol uca, 1795 (se, cl ac. 6, p.74). 162 En Azcapotzalco, 1703, San Simón es llamado un "barrio" pero a sus habitantes se les ll ama " tlaxilacaleque ': (SC, doc. 14, p. 96.) En Calimaya, 1738, a un u istrito se le da la doble clasificación " tl ax ilacall i barrio" (NA e, ms. 1477B [1]). En Amaqu em ecan, 1746, un documento tiene bnrrio siete veces, y tlaxilacalli dos veces (K¡¡r ttu nen y Lockha rt, 1978). 163 Véa nse Gibson, 1964, pp. 41-44, Y L. Reyes Ca rda, 1978, p. 177 (" Tecpanecat le", Chi chim ecatecpan).
1M Karttunen y Lockha rt, 1978.
ELALTÉPETL
88
pequeñas para obtener su independencia respecto de las entidades mayores que, en las cambiadas condiciones, ya no parecen haber servido a sus intereses. Aunque sin duda la cada vez mayor comunidad española del centro de México haya sido, en realidad, la razón última para el cambio, los indios de ninguna manera habían simplemente adoptado los modelos de organización españoles. Aunque influidos por los conceptos españoles en cierto grado, sobre todo habían reconiormado en sus mentes nociones como cabecera y pueblo y las manipularon como medio para obtener sus propios propósitos. Sus objetivos eran de inspiración indígena, más que española, la expresión de una ambición de las unidades pequeñas que habían existido desde tiempos muy remotos. Lo que ocurrió no fue tanto una "fragmen tación" u "homogenización" sino un proceso descentralizador que era una de las posibilidades inherentes en la organización sociopolítica indígena desde el principio. Tampoco fueron las descentralizaciones, en el sentido de la reducción a simples pueblos pequeños, cada una igual a la otra, una des cripción completa del resultado del proceso en el periodo tardío. Muchos conjuntos altépetl-tlaxilacalli seguían relativamente intactos al momento de la independencia de México, e incluso organizaciones idiosincráticas, como los gobiernos dobles en un solo territorio, seguían vigentes en algunos lugares. 165 Incluso donde un altépetl anteriormente unificado se había divi dido en varios pueblos, en muchos casos aún existía una distinción entre el descendiente directo del gobierno del altépetl, ubicado en el grupo de asen tamientos más grande, encabezado por un gobernador y con un comple mento total de funcionarios de alto y bajo nivel, y el conjunto de funcio narios de los anteriores tlaxilacalli, que no tenían un cargo por encima del alcalde, conjunto que sólo contaba con muy pocos miembros. También exis tió una diferencia en que los anteriores tlaxilacalli por lo general estaban menos poblados y eran encabezados por personajes de menor rango sociaL Irónicamente, a pesar de la descentralización formal, en el último periodo la sede del gobierno de un altépetl grande pudo haberse convertido más en una "cabecera" en un sentido económico y social que nunca antes. Aunque para el momento de la independencia las propiedades agrarias españolas con sus propias comunidades dependientes y los ag91pamientos de espa ñoles en las cabeceras habían cambiado la configuradón del campo en for ma considerable, todavía podían discernirse los principales lineamientos de las estructuras de los altépetl grandes originales.·
Éstos incluyen Tepanecapan y Mexicapan en Azcapotzalco, y Calimaya / Tepemaxalco. • A pesar de los cambios que introJujo, como la sociedad española en el campo indio al principio dependió de los varios altépetl, en gran mediJa replicó la estructura y el patrón de asentamiento origina.les, perpetuándolos de esa manera. 165
III. LA VIVIENDA DOMÉSTICA LA ORGANIZACION de la vida doméstica y de las relaciones de parentesco es uno de los aspectos centrales de la sociedad nahua. No obstante, al estudiar las muchas fuentes en náhuatl que tratan de asuntos familiares (sobre todo los numerosos testamentos), no parece surgir un solo término para un con cepto organizador general comparable a "altépetl" en la esfera sociopolítica mayor. Tlacamecayot/, palabra prometedora que consiste en las raíces "ser humano" y "cuerda", más un sufijo nominal que a veces denota a una enti dad colectiva, en apariencia significa simplemente la totalidad de los lazos de parentesco tal como los ve un determinado individuo particular, no alguna unidad real en funciones e independiente. 1 En cualquier caso, la pa labra es muy rara en los textos. Los patrones de nombres, ya sea anteriores o posteriores a la conquista, tampoco dan superior importancia a los linajes, a diferencia de lo que ocurre con los apellidos de la región maya 2
TERMINOLOGíA y CONSTITUCION DEL COMPLEJO DE LA V1VIENDA DOMÉSTICA No sólo hay una tendencia a dejar de nombrar y discutir los linajes en las fuentes en náhuatl,* sino que no aparece ninguna palabra que abarque aproximadamente lo mismo que el término "familia". Si vemos en el dic cionario de Molina el vocablo familia, se encontrará la siguiente compilación de términos: cenyeliztli, "estar juntos"; cencalli, "una casa"; cencaltin, "los que están en una casa "; cemithllllltin, "los que están en un patio", y techan tiaca , " las personas en la casa de alguien". "Cenyeliztli" recibe el significado alterno "personas que viven juntas en una casa". Como se ve, todas las pa labras hacen hincapié en el lugar en el.que se lleva a cabo una vida en común, no en el origen de las relaciones entre los que viven juntos; como conjunto, los términos convergen en algo similar a la noción de "vivienda doméstica" que, por tanto, puede servir para darle título a este capítulo:· 1 Mi interpretación de Ilacnmecnyotl concuerda en lo sustancial con la d e Offner, 1983, pp. 199·200. No estoy de acuerdo con los que la interpretan como si su significado se refiriera a lma entidad organizacionaL 2 Véase Roys, 1939, para apellidos indígenas que se repiten constantemente. • Elleccalli o "casa señorial", una manifes tación específic:a e importante del linaje, será tratado en el capítulo IV. •• Pa ra la traducción al español se usó la edición facsímil de b obra de fray Alonso de Malina, publicada por Porrúa, México, 1970.¡T.1
89
290
TIER RA Y MODO DE VIDA
higos, los albaricoques Y los membrillos también se dan . Algunas huertas 225 podían incluir además árboles nativos, como el aguacate y el tejocote. Como se vio antes, los caballos y las mulas aparecen en las fuentes en náhuatl, principalmente en recuas de animales de carga o como animales individuales para transportar o montar, y casi siempre en manos de nobles o empresa rios; sólo en ocasiones se especifica que un noble poseía tod o un hato de ganado mayor. 226 Se menciona frecuentemente a la gallina europea bajo varios nombres, especialmente en el siglo XV I, cuando aún era en cierta medida una novedad 2 27 En cierto momento se creyó que los españoles destruyeron y revolucio naron la vida política y religiosa nahua , a la vez que dejaban sin toca r la estructura de la vida económica ordinaria al nivel locaL Aunque en los do cumentos en náhuatl sólo se encuentran dispersas migajas relacionadas con la actividad económica, éstas implican que no existía esa diferencia. En el campo económico, como en otros, una fuerte base indígena continuó pro porcionando la estructura, mientras los artículos y los modos españoles ingresaban rápidamente en todas las actividades, no tanto desplazando sino infiltrándose, interpenerrando y ocupando nichos que ya existían en el esquema cultural indígena . De hecho, puede ser que la esfera económica, por ser la menos formal de todos los sectores principales y la de más impor tancia para la mayoría de la población hispana, fuera escenario de la inter penetración más directa y generalizada. Varios fenómenos económicos del mundo indígena parecen haber persistido sin cambio en sus aspectos esen ciales, pero podemos estar seguros de que literalmente nada se libró de la influencia española.
1 225 Véanse en especial BC, doc. 4, pp. 64-68, Ytambién los docs 2,3,26 (parte 5), pp. 54, 56, 60-61,160. Véase también Arenas, 1982, p . 17. 226 UCLA TC, fólder 23, ff. 22-23 (Acatlán, región de Tulancingo, 1689). 227 Para ejemp los, véase BC, doc. 34, pp. 210-211. UCLA TC, fólder 1, presenta un caso para 1567; véase TC, docs. 16,3 1,38, pp. 54, 104,126, YCH , 2, pp. 44, 47. Para los varios nombres, véase el capít ulo vII. Originalmente toto/in, por sí mismo, significaba sin amb igüedades gua jolota y se utili zaba para diferenciarla de gall ina, como sucede en el pasaje de 1567 que se encuentra en UCLA TC, fólder t pero con el tiempo, como lo hace Chimalpahin a pri ncipios del siglo XV II (CH 2, p . 44) también podra usarse con el significado de ga llin a, lo que genera cierta confu sió n en el lector moderno .
VI. LA VIDA RELIGIOSA LA HISTORJA religiosa del México posterior a la conquista ha sido vista en tér minos de una resistencia, más o menos venturosa, a una campaña de con versión cristiana. De hecho, la resistencia indígena consciente, abierta, no dejó de presentarse, y no es del todo inadecuado hablar de un esfuerzo por parte de los españoles para convencer o "convertir" a los indios a la manera de los eva ngelistas de nuestros propios tiempos. No obstante, ninguna de las dos categorías, la conversión o la resistencia, nos dice toda la verdad. Como en la política, los patrones nahuas ya existentes fueron los que hicieron posible el rápido éx ito aparente de los modos españoles; el altépetl era una organización tan importante en la religión como en la política . Es difícil hablar de una propensión indígena a no creer en el cristianismo. Para la gente de la Mesoamérica prehispánica, la victoria era evidenci a prima Jacie de la fuerza del dios del vencedor. Se esperaba que un conqui stador im pusiera a su dios de alguna manera, sin desplazar del todo al orro; de cual quier manera, el nuevo dios siempre mostraba ser un a aglomeración de atributos familiares que ya se conocían dentro del panteón local, por lo que era fácil as imilarlo. De este modo, los nahuas, después de la conquista es pañola, requerían menos ser convertidos que instruidos. Los religiosos españoles parecen haber tomado una opinión muy parecida sobre el asunto, puesto que hablaban ante todo en términos de insrrucción o enseñanza y no de conversión, y nunca se refirieron a sí mismos como misioneros, la pa labra que tantos especialistas modernos han preferido anacrónicamente. La religión mesoamericana, la de los nahuas inclusive, estaba mu y des arrollada. Un complejo panteón de deidades poseía atributos iconográficos específicos y también de otros tipos, y adquiría forma corpórea en las imá genes que habitaban suntuosos templos; en ellos regía una jera rquía de es pecialistas religiosos que supervisaba la observación de todo un calendario de festi vidades, repleto de procesiones y de ricas vestimentas, durante todo el año. Las prácticas de penitencia y de sacrificio incidían sobre todos los niveles de la población, en tanto que los ritos de adivina ción y chamanís ticos desempeñaban algún papel en todos los aspectos de la vida diaria. La religión era una parte integral de la organización sociopolítica . Un dios étni co especial (que, al igual que el Huitzilopochtli mexica, con frecuencia era a la vez un ancestro divinizado y una variante de una de las deidades mesoamericanas generales) era una de la principales fuer zas unificadoras del altépetl, y su templo era el súnbolo primario de la soberanía y poder de 291
LA VIDA RELlGIOSA
LA VIDA RELlGIOSA
292
este último. Un dios menor con un templo más pequeño cumplía la misma función para cada calpolli; y parece que los siempre presentes aunque poco entendidos dioses o espíritus de la vivienda doméstica pueden haber hecho lo mismo a ese nivel. En teoría, el dios le daba a su gente la tierra y revestía a sus gobernantes de sus títulos y autoridad. El nivel superior de la jerar quía sacerdotal lo conformaban miembros de los mismos linajes nobles en que se reclutaban los funcionarios políticos del altépetl; la misma persona pod ía tener cargos religiosos y políticos sucesivamente, y los funcionarios del altépetl también tenían importantes deberes religiosos. Tal como la s en tendemos hoy en día , las funciones políticas y religiosas estaban aún más interrelacionadas y amalgamadas de lo que era el caso entre los españoles, que también habían avanzado mucho en esa dirección. Un velo cubre los primeros años de la reorganización religiosa después de la conquista, al igual que en el campo sociopolítico, y por la misma razón: la falta de documentos contemporáneos bien informados o de evi dencia directa provenientes de los propios nahuas en el tiempo anterior a lo s años en que aprendieron a utilizar la escritura alfabética europea. En realidad , el desconocimiento es mayor en el caso de la religión, porque si bien existen muchas razones para creer que el tlatoani y los funcionario s menores del altépetl continuaron actuando casi igual que antes de la con quista, y en los primeros documentos en náhuatl de hecho los vemos ejer ciendo todavía sus funciones, los españoles no podían permitir que los sacerdotes y los templos indígenas continuaran funcionando durante un pe riodo muy prolongado en la forma en que lo hacían antes de la conquista. Los relatos de los eclesiásticos españoles hacen énfasis en la rapidez, la tota lidad y la naturaleza voluntaria del cambio, pero debemos dudar de ellos por ser partidarios y relativamente mal informados, y lo mismo puede decirse de las declaraciones indígenas acerca de una conversión total rápida, que se hicieron en la segunda mitad del siglo XV I con el propósito evidente de obtener el favor de los funcionarios españoles. En realidad , uno de los testimonios más importantes de este último tipo, una carta de 1560 del ca bildo de Huexotzinco, aunque afirma la inmediata adopción entusiasta del cristiarlsmo por parte de los huexo tzincas, con satisfacción nos informa de la renuencia generalizada e incluso de la resistencia abierta en el altépetl rival de Tlaxcala. 1 La cuidadosa reconstrucción que, a partir de las fuentes de este tipo, hace Charles Gibson de la situación de Tlaxcala en los primeros tiempos de la Colonia (el mejor estudio de este tipo que se ha hecho hasta ahora) concluye que los españoles continuaron tolerando durante algún tiempo ciertas prácticas prehispánicas que se realizaban abiertamente, y que algunas facciones indígenas eran menos receptivas al cristianismo que 1
BC, doc . 29, pp. 176-191.
293
otras 2 Con toda probabilidad, esas diferencias no eran de ninguna manera puramente doctrinales. Como la religión estaba ligada tanto a la política, un grupo o facción que fa voreciera la resistencia militar continuada probable mente tomara una posición similar con respecto al cristianismo; es muy posible que la tendencia a resistir en cualquiera de las dos esferas no fuera resultado de alguna actitud especial hacia los intrusos, sino más bien la consecuencia de tensiones internas. Podemos imaginar un proceso como el que sabemos que ocurrió en un altépetl del va lle de México como Tetzcoco, es decir, que si el tlatoani gobernante se decidía a favor de los españoles contra los mexica, su principal ri val dinástico (y sus seguidores) automáti camente harían lo contrario. Los primeros registros importantes en náhuatl, los volúmenes de los cen sos de la región de Cuernavaca (que en su mayoría parecen haberse reali za do más o menos hacia 1535-1540 o un poco después) , no mencionan directamente la religión, pero muestran que una gran parte de la población todavía no se había bautizado y que realizaba sus actividades de la misma manera que los que ya lo habían hecho y habían recibido un nombre cris tiano . Las proporciones vari aban de altépetl en altépetl, de calpolli en calpolli. Era más probable que los hombres de mayor rango se bautizaran, aunque no siempre sucedió así. A veces el bautismo o la falta del mismo se daba en familias enteras, yen otras ocasiones en ind ividuos dentro de las familias; los ancianos se quedaban sin bautizar a menudo, como si ya fuera demasiado tarde o ya no importara. La impresión general es la de un proce so pausado que tendía en última instancia al bautismo universal, pero que no produjo en ningún momento un importante cambio en las actitudes. Los registros informan, sin comentarios, de unos pocos casos de poligamia, algunos de los cuales invo lucraban a personas que ya habían sido ba uti zadas.3 Un espectacular documento en náhuatl sí trata en forma directa de los primeros momentos de confrontación entre las creencias religiosas indíge na s y las europeas. Un juego de Coloquios compuesto en náhuatl bajo la dirección de fra y Bernardino de Sahagún intenta reproducir en forma de diálogo lo que ocurrió en las reuniones entre el grupo inicial de 12 francis canos y los sumos sacerdotes de Tenochtitlan cuando los frailes llegaron por primera vez a la ciudad capital en 1524 4 Sin embargo, resulta que los Coloquios fueron escritos en la década de los 1560 sin, por lo que sabemos, el Gibson, 1952, pp. 29-37. Véanse AZ, pp. 1, 10,20,32,84,98; Carrasco, 1972, y MNAH AH, C A N 549, ff. 12,25, 550, ff. 18v-1 9, 56v, 58, 64v, 551 , ff. 82,83v, 85. En la mayoría de los casos, el hombre con más de una esposa es un tlatoani, teuctli o líder de calpolJi, pero unos pocos pa recen hab er sido miembros ordinarios del calpolli, sin grandes viviendas ni extensiones cons iderables de ti erra. 4 Sahagún, 1986, en especia l las pp. 146-155. 2
:>
LA VIDA RELlGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
beneficio del testimonio de un testigo presencial de las reuniones origi nales. No tenemos forma de determinar los respectivos papeles que desem peñaron la transmisión oral auténtica, los inventos legendarios posteriores y la conformación consciente del material para propósitos ejemplares. Por lo menos, este último aspecto está presente pues, de hecho, los Coloquios nos recuerdan las obras religiosas en náhuatl cuya finalidad era la repre sentación ante el público. Resumiendo el contenido, los franciscanos, una vez que hubieron reunido a las autoridades religiosas nativas, proclamaron la existencia de su dios y la falsedad y perversidad de las deidades nativas, a las que de hecho consideraban demonios. La repues ta de los sacerdotes indígenas, a menudo antologada, es lo que más impresiona en toda la com posición. No desafían directamente al dios de los extraños, sino qu e argu mentan a favor de la conservación de sus propias di vinidades, que desde tiempos inmemoriales les han proporcionado los medios espirituales y materiales con los que ellos y sus antecesores han sostenido la vida. En vista de esto, los frailes, en vez de debatir, empezaron a narrar los aconte cimientos centrales del Antiguo y el Nuevo Testamento (en la forma en que se ha conservado el documento se interrumpe antes de terminar) . Cual quiera que sea el grado de autenticidad real, los discursos presentados co rresponden con nuestro entendimiento general de la interacción religiosa entre los dos pueblos, porque los sacerdotes indígenas, en vez de dudar de la nueva doctrina, insisten en la necesidad de retener el núcleo de sus propias tradiciones, en tanto que los frailes, en vez de emplear las artes de la persuasión, de inmediato empiezan a impartir una detallada instrucción de los pos tulados básicos de la cristiandad .
ción interna y sus mecanismos operativos. Las iglesias conventuales, aun que con frecuencia no se terminaron sino ya bastante avanzado el siglo XV I, por lo general se planearon y empezaron a construir desde fechas tem pranas, por lo común cerca del antiguo templo principal del altépetl y, es más, algunas veces en el mismo lugar. Ya fuera o no que estuviera en el mismo sitio, los nahuas consideraron a la iglesia cristiana como análoga al templo de antes de la conquista. Participaron entusiasmados en su cons trucción y decoración con el mismo espíritu con que lo habían hecho con su predecesor, procurando ensalzar el símbolo, tangible y central, de la sobe ranía e identidad del altépetl. Los nobles del altépetl esperaban servir como funcionarios y participar en el funcionamiento de la iglesia, y de· hecho así lo hicieron, al igual que habían supervisado el funcionamiento del templo de antes de la conquista. Siguiendo el precedente establecido anteriormente, los funcionarios del altépetl usaron los mismos mecanismos de obtención de mano de obra y de tributo para satisfacer las necesid ades de la iglesia y asegurarse de que sus ritos públicos estuvieran bien atendidos. Ya que una sola iglesia, por grande que fuera, no era capaz a la larga de servir a todo un distrito d el altépetl, pronto empezaron a crearse iglesias o capillas se cundarias sin sacerdotes residentes, en las que oficiaban peri ódicamente padres de la iglesia principal; a estas capillas, por lo tanto, se les llamó en español visitas, y la intenci ón era tener una para cada calpolli, as í como había habido templos secundarios en los tiempos anteriores a la conquista. 5 Nunca se ha determinado con claridad la forma exacta en que cada orden adquirió determinadas parroquias. Como ya vimos, los franciscanos originalmente obtuvieron la mayoría de las mismas, en virtud de que habían llegado antes que los otros. Más tarde, los dominicos y los agustinos tomaron el control de algunas de las parroquias franciscanas, además de las de zonas periféricas desocupadas, en donde se convirtieron en las órdenes dominantes. Robert Ricard supuso que es tas asignaciones se dieron me
294
RELlCION y POLÍTICA EN EL ALTÉPETL
El proceso de creación de las parroquias en territori o nahua empezó desde fecha tan temprana como la década de los 1520 y se había terminado virtual mente para la década de los 1540. A pesar de una multitud d~ variaciones, por lo general una parroquia era función de una encomienda ya existente y, por lo tanto, estaba basada, por lo menos como norma, en un solo altépetl. Las parroquias nahuas originales eran casi todas atendidas por cualquiera de estas tres órdenes -los franciscanos, los dominicos o los agustinos-, si bien los primeros, por haber llegado antes que los otros, controlaron la ma yor parte. Entendemos poco de los detalles de la creación de las parroquias. Los frailes tendían a presentar la s parroquias como el producto de sus pro pias decisiones libres y arbitrarias, pasando por alto tant o la encomienda como el altépetl. No obstante, de la encomienda provenía gran parte de los ingresos de la parroquia, y el altépetlle proporciona ba toda su organiza-
295
5 Los hechos que se m enciona n en el párrafo anterior están amp liam ente corroborados, aun que desde un a perspectiva bastante diferente, en el capít ulo sobre religi ón que se encuen tra en Gibson, 1964, pp. 98-135. No es toy seguro del momento en que se emp ezó a ap li car el término visitn al pueblo o a la iglesia en vez de ronda eclesiástica, que era el sign ificado origi nal. En los libros de cuen tas del monas terio franciscano de Tula en la segunda y tercera décadas del siglo XVII (MNAH AH, Fondo Franciscano 45) no hay ningún caso en que la palabra se refiera sin ambig üedades a la con strucción, fundación o establecimiento, en vez de a l acto de visitar. Cua lquiera que haya sido la terminol ogía, el fenómeno de la ca pilla depend iente basada en un calpolli se remonta por lo menos a la década de los 1540 (como puede ded ucirse pOrTA, pp. 14,40 [ítem 36], 48 [ítem 93], 50 [ítem 11 2J y 60 [ítem 169]) e incl uso es probable que se remon te a un a fecha más temprana. Véa se Gibson, 1964, p . 120, para un ejem plo de 1539 (a un que es un poco dudoso, porque el regi stro está incluido en un documento posterior con muchas de las características del género "tít ulos"). Muñoz Camargo, que escribi ó a principios de la década d e los 1580, usa la palabra en el sentido específico, pero implica que s u u so es reciente o técni co: " Las iglesias ... , la s cuales llam an los minis tros de doc trina visitas de los monas te rios" (1984, p. 96).
LA VIDA RELIG10SA
296
diante decisiones soberanas por parte de los eclesiásticos, decisiones que incluyeron disputas y acuerdos de caballeros entre ellos. 6 De hecho, si se presentan los resultados en un mapa, se verá que existe un centro francis cano interrumpido justo por los suficientes establecimientos dominicos o agustinos para dar a las otras órdenes presencia en el área y formar líneas de comunicación hacia sus establecimientos distantes, lo que tiende a con firmar esa interpretación. De la evidencia con que contamos no consta que los encomenderos hayan hecho las elecciones originales, como lo hicieron en muchos casos en el Perú. Sin embargo, sí existen en los registros en náhuatl indicios y afirmaciones de que la gente local tomó una parte activa en la decisión, por razones políticas que recuerdan las que, como he conje turado, motivaron algunas de sus acciones en el periodo de la conquista propiamente dicho. Aunque los relatos son posteriores y representan los intereses de las partes, vale la pena repetirlos. En 1556, en el complejo altépetl de cuatro partes de Tlaxcala, se presentó una crisis política luego de que el virrey depuso al gobernador don Martín de Valencia después de sólo un año en el cargo, en vez de los dos acostum brados. Como la gobernación se rotaba entre las cuatro partes y don Martín era de Quiahuiztlan, esa entidad se vio muy afectada, y en la sesión del cabildo a la que se convocó para discutir el asunto fueron los miembros de Quiahuiztlan los que hicieron las declaraciones más enérgicas y mordaces. Uno de ellos, refiriéndose al tiempo de luchas entre los cuatro altépetl antes de que se estableciera un sistema definitivo de rotación de los cargos en 1545, recordó que en ese periodo Quiahuiztlan se había separado de Tlax cala y había traído él los dominicos (para reemplazar a los franciscanos que ya tenían esa provincia). Ahora, amenazó, Quiahuiztlan podría hacer lo mismo de nuevo.? En realidad, la gente de Quiahuiztlan no lo hizo, y tam poco se conoce un registro exacto de lo que hicieron la primera vez ni de la fecha en que lo hicieron. Si aceptamos su palabra, en algún momento de la década de 1530 01540, Quiahuiztlan, por iniciativa propia, expulsó a los franciscanos y estableció en su lugar a los dominicos como un gesto que acompañó su separación de la confederación tlaxcalteca. De ser éste el caso, debe haber retirado su invitación a los dominicos y tomado de nuevo a las franciscanos cuando retornó a la confederación. Un relato parecido proviene del analista de Amaquemecan, Chimalpahin, muchos años después. La fecha no está del todo clara, pero de nuevo parece que queda en el periodo de finales de la década de 1530 o en la de 1540. Amaquemecan era un altépetl complejo de cinco partes; parece ser que en ese tiempo no se había decidido si toda la entidad sería o no una sola parro 6
Véase Ricard, 1966, cap. 3.
selección 15, pp. 97-103, en especial la p. 101, declaración d e Hernando de Salazar.
7 TA,
LA VlDA RELIGIOSA
297
quia . Los franciscanos ya estaban presentes y se hospedaban en el palacio de don Juan de San Martín Quetzalma\atzin, tlatoani del subaltépetl de primer rango, pero todavía no habían construido una iglesia. El tlatoani de la entidad que ocupaba el segundo rango, don Juan de Sandoval Tequan xayactzin, era el rival de don Tomás y estaba ansioso de opacarlo y domi nar todo Amaquemecan. Por lo tanto, don Juan mandó construir una iglesia y llamó a los dominicos de un monasterio cercano para que dijeran misa en ella, dándole gran importancia a su llegada . Tampoco dejó de utilizarlos para molestar a don Tomás, preguntándose en voz alta qué clase de per sonas eran los frailes de su rival, que andaban en harapos y descalzos, mientras que sus dominicos se ·vestían en espléndidos hábitos limpios y llevaban zapatos. En esta situación, los franciscanos pueden haber sentido, dice Chimalpahin, que no le interesaban a nadie y pronto se alejaron, aban donando el campo a los dominicos. 8 Debemos reservarnos la aceptación total de esta narración, escrita quizá 80 o 90 años después de los aconte cimientos por un informante que estaba predispuesto contra don Juan y su facción, pero es cierto que Amaquemecan terminó como una parroquia dominica . En cualquier caso, la historia nos presenta una perspectiva indí gena de la manera en que se asignaban las parroquias y de las razones para la misma. Parecería, entonces, que para los nahuas el asunto de la determinación de la orden que controlaría una parroquia estaba inextricablemente ligado con la definición de las entidades sociopolíticas indígenas, con su auto nomía y su solidaridad o fragmentación . Cuando un altépetlllegó a aceptar después de la conquista nueva orientación y autodefinición religiosa , el acuerdo se hacía no sólo con la Iglesia en general, sino con una orden espe cífica, que se convertía en una parte integral de la identidad del altépetL No está claro cuál precedente puede haber existido antes de la conquista para la tajante distinción que hacían los nahuas entre las diferentes órdenes. Es posible que nada más percibieran la importancia que los mismos españoles daban a la distinción, cuando llamaban a las órdenes "religiones" y las con vertían en el centro de grandes luchas políticas y doctrinales. Los nahuas también pueden haber percibido la fuerza de los franciscanos dentro del orden español a partir de la conquista, y esta percepción los puede ha ber hecho resistir con encono la política española cuando ésta requería (como al gunas veces lo hizo para corregir los desequilibrios iniciales) el desalojo de los franciscanos de un determinado altépetl en favor de otra orden o, más 8 CH, 2, pp. 11-1 2. La historia es narrada en la sección del año de 1537, pero parece haberse extendido tanto a los años previos como a los posteriores, y una sección que hace referencia a la gobernació n en realidad puede corresponder a la década de los 1560. Qu e tzalma<;atzin si g nifica Venado Emplumado; Tequanxayatzin, Uno con la Cara de una Bestia Feroz. Véase tam bién Schroeder';' 1989, p . 26.
LA VIDA RELIGIOSA
298
tarde, de los sacerdotes seculares. Sería ingenuo que creyéramos, como lo afirmaban los frailes y lo tendió a aceptar Ricard, que las acciones y reac ciones indígenas en lo que se refería a la afiliación de la orden tenía que ver ante todo con la popularidad de ésta o con la devoción del grupo indígena hacia ella o hacia uno de sus miembros 9 Considérese la historia que relata Chimalpahin de la forma en que la gente indígena de San Sebastián Atzaqualco, en la ciudad de México, hizo todo lo que pudo en 1608 para retener a los carmelitas en su iglesia y no aceptar a los agustinos. La razón que da Chimalpahin para esa acción no es lffi apego a las carmelitas (algo que no se menciona), sino el hecho de que, a los ojos de los atzaqualca, la iglesia era de ellos, construida en su tierra por sus padres y abuelos, y tenian miedo de perderla. Parece ser que temían que se convirtiera en una simple visita del monasterio agustino, sin ningún clé rigo residente lO Esto ocurrió ante los ojos de Chimalpahin; se le debe consi derar un buen testigo para lo sucedido en la ciudad de México en su época. Dijimos antes que la creación de las parroquias del centro de México había llegado casi a completarse en la década de 1540 sólo en el sentido de que todo el territorio estaba ya asignado a una jurisdicción eclesiástica. Muchas de las primeras parroquias servían a un altépetl complejo o a reinos duales con grandes poblaciones, extensos territorios y partes consti tutivas muy diferentes, que quizá incluso no estaban en buenos términos una con la otra. A medida que aumentó el número de clérigos españoles se inició una segunda ola de creación de parroquias, dejando a los núcleos de las jurisdicciones originales intactos, pero estableciendo nuevas parroquias en sus límites. Las de la segunda generación, al igual que las creadas prime ro, siguieron las líneas de la organización sociopolítica indígena ligándose a alguna unidad bien definida semejante al altépetl. Los españoles nacidos en México que empezaron a ingresar a la Iglesia en la segunda mitad del si glo XVI, en muchos casos se convirtieron en clérigos en vez de frailes, en parte porque en esa capacidad podían servir mejor a los intereses económi cos de sus familias, y de esta manera se empezaron a ejercer fuertes pre siones para que se asignaran las nuevas parroquias a la jerarquía secular y no a las órdenes. Ahora que las luchas entre las órdenes por el predominio se habían debilitado, surgieron nuevos conflictos entre el clero secular y las órdenes en general, en los que a menudo los seculares triunfaron y lograron crear nuevas parroquias para sí mismos dentro de las jurisdicciones que antes correspondían a las órdenes mendicantes l1 Para una expresión de esta opinión, véase Ricard, 1966, p. 79. 2, p. 65 La cuestión se resolvió más tarde (2, p. 67). Chimalpahin llama a la iglesia ynllllehliechnn, "su casa patrimonial". 11 Véase Schwaller, 1987, en especial el cap. 3, y Gibson, 1964, pp. 102-110. Los frailes perdieron mucho menos de lo que afirmaban haber perdido. 9
10 CH,
LA VIDA RELlGIOSA
299
Los reordenamientos jurisdiccionales, al igual que las creaciones originales de parroquias, fueron muy influidos por los acontecimientos en el lado indí gena. A medida que las grandes iglesias conventuales que pertenecían a todo el altépetl se fueron terminando en la segunda mitad (principalmente en el último cuarto) del siglo XVI, la atención de los indígenas se fue diri giendo cada vez más a la red de iglesias menores, y por supuesto cada sub unidad estaba interesada ante todo en la construcción y mantenimiento de su propio templo. Los efectos de este cambio normal y predecible en el énfasis contribuyen mucho a explicar la impresión que tienen algunos observadores de que, hacia el siglo XVII, los nahuas se habían alejado del clero y más que nada de los frailes. 12 La construcción de iglesias secun darias y la proliferación de parroquias coincidió e interactuó con el aumen to de las fuerzas que favorecían la fragmentación del altépetl, que coinci dieron en parte con los intereses del clero secular. Una impresionante iglesia del calpolli podía ser un argumento para que se creara una nueva parroquia, pero también para independizarse políticamente del altépetl, y muchas construcciones religiosas se llevaron a cabo precisamente con ese objetivo en mente. 13 Los finales del siglo XVIl y el XVIII contemplaron un aumento de esos movimientos, pero ya habían empezado desde mucho antes. En 1570-1571 (no sabemos si por su propia iniciativa o por presiones locales), el fraile que residía en San Luis Huamantla, en los límites del dis trito de Tlaxcala, fundó una nueva iglesia que la gente local usó como pre texto para establecer un altépetl independiente; por tal motivo, las autori dades de Tlaxcala fueron al lugar y abruptamente dieron fin a ambos desarrollos, obligando a algunos de los conspiradores a exiliarse por un tiempo, quienes, con todo, continuaron litigando para obtener permiso para fundar una nueva iglesia. 14 La interrelación de la vida religiosa con la vida política del altépetl fue mucho más allá de la asignación de parroquias y de la construcción de igle sias y llegó a influir en los fenómenos religiosos de casi todo tipo. Para dar un ejemplo, recurramos de nuevo a Chimalpahin y a sus informes sobre los acontecimientos en la ciudad de México. En 1593, la gente del subcalpolli Nativitas Tepetlatzinco de Tenochtitlan logró que se consagrara uJ?'l nueva custodia pero, apenas acabaron de hacerlo, la gente de Huehuetitlan, que parece eran sus vecinos, también obtuvo otra muy buena. Esta competencia 12 Es a la luz de esto que yo interpretaría fenómenos como los que reporta Gibson, 1964, pp 112,120-121 13 Hay un ejemplo en BC, doc. 28, pp. 174-177. Véase Gibson, 1964, pp. 54, 120-121. Para acontecimientos relacionados en el altépetl, véase en el cap. 11 la sección "La evolución de las unidades y de los conceptos sobre las unidades", pp. 81-88. 14 Anales de Diego Garda, 1502-1601, MNAH AH, CAN 274, núm. 24, pp. 986-987 Doy gracias a Frances M. Krug por haberme permitido acceder a estas secciones de los anales. Por su puesto, lo que en verdad ocurrió puede ser muy distinto de lo que narra el autor de los anales.
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
demuestra tanto el orgullo de la comunidad y la lucha por obtener posi ciones como la devoción religiosa pura. Chimalpahin es explícito sobre este punto cuando dice que el sagrado sacramento colocado en la iglesia de San Juan Bautista de la Penitencia honraba y daba renombre a todo el distrito de San Juan Moyotlan (el Molotecayotl).15 El derecho a participar en las procesiones religiosas separados de otros grupos era un símbolo adicional de independencia y fuente de prestigio para la comunidad. En 1613, la gente de Santa Cruz Contzinco quería una procesión para ellos solos, pero un representante de San Pablo Tlachcuititlan, del cual eran parte, presentó una demanda ante las autoridades españolas para impedirlo. Los de Santa Cruz salieron entonces en secreto, durante la noche, en procesión,' regresan do a sus casas antes del amanecer y evitando cualquier confrontación o cas tigo. Una vez establecido el precedente, obtuvieron más tarde el permiso para hacer lo que deseaban.1 6 Como ocurría con frecuencia, el objetivo era una mejor definida identidad de la comunidad y una mayor autonomía en todos los aspectos y, como era usual, la comunidad dentro de la cual cabía se oponía.
establecer un equivalente del cacique en los asuntos eclesiásticos. Entre los nahuas, el fiscal del periodo colonial maduro era una persona de gran pres tigio social, por lo general de linaje noble y, en jerarquía, el representante de segundo rango de la comunidad, después del gobernador / tia toa ni. Que el cargo fuera o no, desde el punto de vista indígena, una supervivencia de los sumos sacerdotes de la deidad del altépetl en los tiempos previos a la llega da de los españoles, es algo que puede discutirse, pero es seguro que su prestigio y sus características eran parte de una tradición que continuaba. 1? Al igual que en el periodo anterior a la conquista, los cargos religiosos y políticos se entrelazaban, y el fiscal solía actuar bien así como si fuera un miembro importante del cabildo secular del altépetJ.18 Sin embargo, no está claro de ninguna manera que se asignara esta im portancia al cargo de fiscal desde el principio, como se la dio a la gober nación del altépetL Puesto que el concepto de un fiscal indígena como ayu dante era parte de los elementos culturales españoles en las Indias, los frailes deben haber empezado a designar personas para el cargo tan pronto como empezaron a consagrar iglesias. No obstante, en los documentos en náhuatl todavía no he visto que se mencione un fiscal antes de 1570. En tiempos posteriores, el fiscal era siempre testigo de los testamentos, pero no ocurría así en los primeros testamentos en náhuatL La palabra nunca aparece en los abundantes registros municipales de Tlaxcala que van desde finales de la década de 1540 hasta la de 1560. 19 Esta ausencia no significa que el convento de Tlaxcala no haya tenido un fiscal, pero si lo tenía, segu ramente todavía no estaba desempeñando ningún papel apreciable en la actividad del cabildo. El primer testimonio de la palabra que conozco ac tualmente aparece en una lista de los miembros de la cofradía de Tula escri ta en 1570. Sin embargo, "J uan Carda, fiscal" carece del" don" que adorna el nombre del gobernador; de hecho, aparece muy abajo en la lista y alejado del gobernador y del alcalde, cuyos nombres son los primeros de todos. 2o
300
LA GENTE DE IGLESIA
Durante todo el periodo colonial los sacerdotes ordenados, que se asignaban a las parroquias casi siempre eran españoles y, en consecuencia, el personal indígena de la iglesia adquirió una importancia especiaL El sacerdote, que era un forastero, ni se identificaba plenamente con la comunidad de su parroquia (es decir, con el altépetl o la subdivisión del altépetl) ni entendía completa mente su lenguaje y manera de ser. Al personal de la iglesia le correspondía representar a la comunidad y mediar entre el sacerdote y la congregación. En las iglesias de las visitas, el personal tenía el control total de las operaciones diarias, e incluso lo tenia en las iglesias de los conventos o en las parroquia les, pues aunque los sacerdotes propendieron a desarrollar una estrecha relación con sus ayudantes, por lo general eran rotados en periodos relativa mente breves y con frecuencia estaban ausentes de la ciudad, mientras que el personal de la iglesia siempre estaba presente y además seguía siendo el mis mo durante muchos años. No es de extrañar que la gente local se considerara a sí misma como la única propietaria de sus iglesias. El líder del personal de la iglesia era el fiscal (de la iglesia), supervisor ge neral y administrador de la iglesia y de todos sus bienes y actividades, la mano derecha y el principal intermediario del sacerdote españoL Los espa ñoles introdujeron el cargo y el término llegó a muchos de sus territorios americanos desde épocas muy tempranas, al parecer con la finalidad de 15 CH, 2, pp. 40, 41.
16 CH, 2, p. 121.
301
17 Robert Haskett llamó mi atención a un pasaje en una solicitud en náhuatl dirigida al go bernador español del mMquesado en Cuerna vaca, ca. 1607, en la que quien lo escribía, Pedro de Molina, afirma que su abuelo don Fr,ncisco Cortés, que vivió en el tiempo de Hernando Cortés, era un tecuihllamacazqui, un "señ<'lrial sacerdote", presumiblemente un rango y función indígenas, quien de alguna manera también sirvió a la Iglesia cristiana e incluso recibió lo que su nieto llamó "raciones" por hacerlo así. El nieto continuaba la tradición, tocando el órgano y sirviendo como secretario del padre guardián del monasterio franciscano. (AeN, Hospital de Jesús 210, núm. 38, incluido en Haskett, 1985, apéndice 111 A, p. 650.) 18 Por alguna razón, a pesar del profundo conocimiento que tenía Gibson de los cargos del altépetl, la naturaleza e importancia del cargo de fiscal parece habérsele escapado en su libro The Azlecs (1964), como lo muestra el capítulo sobre religión La omisión es tanto más extraña porque Ricard antes que él había demostrado tener una adecuada comprensión del cargo de fiscal y le había dado considerable importancia en su obra (en especial, 1966, p. 98). 19 Véase Celestino Solís el al., 1985. 70 TCB, p. 11.
302
LA VIDA RELIGIOSA
Otros ejemplos del siglo XVI son menos sugerentes, pero en ellos tampoco aparece el fiscal como un personaje importante. Pero en 1575 encontramos a don Toribio Silvestre, con un nombre y título impresionantes, que desempeñaba su cargo en Coyoacán, rodeado de miembros menores del personal de la iglesia, y fungiendo como testigo en varias clases de transacciones 21 El fiscal don Juan Téllez, de Culhuacán, que murió hacia 1580, también se ajusta al molde clásico: noble, rico, casado con una mujer noble, participaba libremente en la administración general de las transacciones económicas entre la iglesia y la comunidad. 22 En Amaque mecan en 1588, el tlatoani de uno de los cinco subaltépetl se desempeñaba como fiscal 23 En esto, por lo tanto, tenemos el caso de una importante ca racterística organizacional en la que, al contrario del patrón general, el modo de antes de la conquista no sirvió como instrumento de transición, y parece faltar la continuidad directa entre los periodos anteriores y pos teriores a la conquista. Aparentemente, la razón para esto fue la abrupta eli minación de los sumos sacerdotes indígenas y de sus manifestaciones más públicas, de modo que se requirió tiempo para que surgiera un equivalente aproximado, ajustado a la nueva situación. En los orígenes, todo altépetl tendría un fiscal único, que correspondía a la principal iglesia del distrito pero a medida que se multiplicaron las juris dicciones y las iglesias se multiplicaron también los fiscales. Aunque es di fícil seguir el proceso sistemáticamente, parece que a su debido tiempo se designó un fiscal para toda iglesia consagrada, aun para las más secun darias. Esto quiere decir que en una pequeña iglesia de calpolli no debe esperarse que la persona que ocupa el cargo tenga un linaje ilustre; por ejem plo, Juan Vicente, fiscal en el tlaxilacalli de San Bartolomé Atenco de Co yoacán en 1617, parece haber sido la misma clase de plebeyo importante que era Juan Fabián, de quien fue albacea,24 y hubo muchos como él. A veces las iglesias principales llegaron a tener una jerarquía de fiscales, quizá en espe cial cuando el altépetl tenía importantes divisiones étnico-políticas, como en el caso de Metepec, donde en 1795 se menciona a tres de estos funcionarios: 25 un fiscal mayor, un fiscal mexicano y un fiscal por Ecatepec. Los documentos en náhuatl nos dicen poco sobre las tareas más propia mente religiosas del fiscal, tema en el que es difícil mejorar en algo lo aporta 11 Be , docs. 20, 21, pp. 112-117. 22 Te, doc. 13, pp. 40-45. Don
Juan parece haber hecho poca diferenciación entre la propiedad de la iglesia y la suya propia, y además no siempre aplicaba rápidamente el dinero que recibía a los fines a que estaba destinado. Cuando murió, las deudas de la iglesia eran mayores que sus activos. 23 eH, 2, p. 2. El fiscal era don Esteban de la Cruz Mendoza, tIa toa ni de Tequanipan.
24 Be, doc. 3, p. 62.
2S BC, doc. 6, p. 76. En 1723, Santiago ChaJco tenía un fiscal y un fiscal teniente (AGN, Tierras
2554, exp. 4, f. 1). Haskett, 1985, da ejemplos adicionales.
LA VIDA RELIGIOSA
303
do por Ricard 26 Los registros de los monasterios españoles hacen hincapié en el alto grado en que los frailes dependían de los funcionarios indígenas, que en algunos casos mantenían sus propias cuentas, custodiaban todos los fondos de la iglesia incluyendo los que debían gastar los miembros de la orden, convertían en efectivo el ingreso en especie, hacían compras y prés tamos y pagaban los salarios 27 Las quejas indígenas contra los abusos del fiscal, que si se busean se encuentran en abundancia, ponen en evidencia el grado en que la costumbre le permitía exrgir ingresos (no hay seguridad de que lo hiciera para la iglesia o para sí mismo) por un amplio rango de ac tividades religiosas. Una de las personas que motivó quejas fue un tal Josef de la Cruz, que había sido fiscal en San Pedro Atocpan en el distrito de Milpa Alta, localizado a su vez dentro de la jurisdicción de Xochimilco, durante aproximadamente 15 años antes de 1638. Los testigos dijeron entre otras cosas que en el mo mento de la siembra requería que todo niño y niña que asistía al catecismo le llevara un pequeño calabazo lleno de maíz. A los nahuas les encantaba llevar sus imágenes de santos a la iglesia para que se las bendijeran y les gustaba hacerlo públicamente, con tanta pompa como fuera posible. Para obtener el permiso de hacerlo así en Atocpan, el propietario de un santo tenía que pagar a Josef de la Cruz tres o cuatro reales. Si la persona deseaba que hubiera acompañamiento de trompetas, como por supuesto lo desea ban aquellos que tenían los medios suficientes, tenía que pagarle de nuevo una cantidad igual, incluso aunque ya les hubiera pagado a los trompetis tas sus propios estipendios 28 Ambas prácticas pueden contener elementos de antes de la conquista. 16 Es una situación muy frustrante, si consideramos que Chimalpahin era él mismo algo muy parecido a un fiscal en una iglesia de la ciudad de México, y podemos sospechar que lo mismo ocurría con muchos de los escritores de anales en náhuatl de vocación eclesiástica. Hasta donde sé, el breve resumen de Ricard de las tareas del cargo (1966, pp. 97-98) es exacto, excepto que a veces confunde los títulos de fiscal y de mandón, que es de menor rango y que, de todos modos, es un término poco utilizado en náhuatl. Ricard está consciente de que "mandón" se limita esencialmente al español, pero también tiene la impresión equivocada de que lo mismo es cierto para "fiscal " . Además, Ricard tenía poca idea de la posición del fiscal dentro de la cOrT'fnidad indígena. De hecho, su descripción de los deberes del fiscal parece prov enir en gran medida de fuentes modernas y la exactitud de [a misma se debe a que sus deberes siguen siendo los mismos que han sido desde finales del siglo XVI. Haskett (1985, pp. 329-334) presen ta detalles congruentes adicionales, obtenidos de documentos de la misma época y lugar, sobre las actividades del fiscal , incluyendo su responsabilidad de tañer las campanas. 17 El libro de cuentas del convento de Tula de principios del siglo XVII (MNAH AH, Fondo Franciscano 45) tiene mucha información sobre [as actividades financieras del fiscal. Durante parte de este tiempo, Tula trató de mantener una distinción entre el fiscal propiamente dicho y el síndico o tesorero, pero los dos cargos demostraron tener una fuerte tendencia a fusionarse en uno solo con el transcurso de los años. El síndico Juan de Contreras fue tan activo que los registros apenas hablan de un fiscal, hasta que finalmente se le dio al mismo Contreras el títu lo, sin cambiar la naturaleza de su actividad (véanse los registros de 1608 a 1617). 28 AGN, Criminal 234, ff. 80-100.
304
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
Lo que salta a la vista en la documentación en náhuatl que se ha conser vado es que el fiscal era el dignatario al que más se recurría de todos los del altépetl, incluso más que a los gobernadores pasados y actuales, como tes tigo y especialmente como albacea de los testamentos. El fiscal no solo era un personaje de mucho prestigio en la comunidad, del que se esperaba fuera un experto en la administración de dinero y de los demás asuntos, sino que además, como todas las personas de buena posición necesitaban solicitar una misa o misas en su testamento, finalidad para la que común mente tenían que vender alguna propiedad, el fiscal era el que recibía el dinero y el que en última instancia dirigía todo el aspecto corporativo de las ceremonias fúnebres. Aunque este acuerdo natural puede haber funcio nado bien en muchos casos (de otra manera los nahuas seguramente ha brían dejado de depender tanto del fiscal en estos asuntos), llevó por sí solo a problemas debido a la tendencia persistente, sin duda en parte una super vivencia del periodo anterior a la conquista, a no diferenciar entre los asun tos privados y los de la iglesia. 29 Otro testigo contra Josef de la Cruz lo acuSÓ de apoderarse de todos los bienes de los difuntos en provecho pro pio, excepto de las casas, y según el acusador se habría apoderado de ellas 0 si hubiera podido encontrar compradores.3 En este punto, necesitamos detenernos para considerar el papel que los ritos funerarios desempeñaban en la economía nahua en general y en la vida de los que eran afectados directamente en particular. La acostumbrada fiesta fúnebre, que tenia precedentes tanto en la tradición indígena como en la europea, representaba por sí sola un gasto considerable)l Se requerían gastos adicionales y más cuantiosos para pagar por el sacerdote, los ayu dantes, los músicos y el uso de herramientas durante el entierro. Luego es taba, cuando era posible, el costo de la celebración de una o más misas por el alma del difunto. Ya fuera porque antes de la conquista la pompa relativa de los ritos fúnebres personales indicaba la posición del individuo y de su linaje, o por la práctica española de indicar la posición de la familia por el número de misas que podía pagar, los nahuas pronto empezaron a actuar igual que los españoles: cuanto más rico fuera alguien, más misas le dirían.
¡
29 Los custodios seculares españoles de la propiedad de los fallecidos (tene dores de los bienes de los difuntos), sin embargo, hacían lo mismo o incluso cosas peores, adquiriendo una merecida notoriedad por utilizar los fondos para sus propias inversiones. Compárese con
Lockhart, 1972, pp. 290, 396
30 AGN, Criminal 234, f. 83
3 1 Algunos testadores en los testamentos de Culhuacán de ca . 1580, específicamente apartaron maíz, frijoles y pollos para que los consumieran los que participaban en las ceremo· nias del entierro (TC, docs. 31, 69, pp. 104,244). Es difícil encontrar ejemplossimilares en tes tamentos posteri ores, pero la explicación parece ser senci ll amente que, como sucedía tan a menudo, se dejó de incluir en los registros escritos una acción que se había vuelto rutinaria, porque prácticas similares sobreviven entre los pueblos indígenas hoy en día.
305
En su sector de la economía, más escaso de efectivo que el español, el di nero para los gastos se adquiría por lo general mediante la venta de bienes raíces. Es probable que las personas que se habían peleado con sus fami liares o que no tenían parientes ordenaran que virtualmente todo se desti nara a misas por su alma.3 2 Además, como se vio en el capítulo v, en el mundo nahua se tendía a pagar las compras importantes mediante amorti zaciones esporádicas que se prolongaban durante varios años, y lo mismo era cierto de los préstamos y de los acuerdos de empeño. Todas las obliga ciones vencían en el momento de la muerte, lo que ocasionaba que se hicie ran aún más ventas para adquirir efectivo. El resultado era (como lo anti cipó el capítulo v) que los ritos por la defunción y el funeral tenían un fuerte efecto sobre la demanda de efectivo y hacían que la propiedad se transfiriera no sólo mediante la herencia sino también a través de las ven tas, si bien ambos tipos de transferencias estaban estrechamente interrela cionados. El recurso preferido era una operación casi idéntica a la venta, en que los familiares se hacían cargo de los varios gastos a cambio de heredar los bienes (que solían ser tierras), conservando así la propiedad dentro de la familia. El principio se menciona explícitamente en el testamento de 1581, de Joaquín de Luna de Culhuacán, que le dio su caballo a su hermana menor con la condición de que mandara a decir seis misas por él, "como si ella estuviera pagando el caballo".33 Los parientes a los que se les pedía hacer esto no siempre lo cumplían. Pudiera ser que carecieran de dinero o de intención. En los testamentos de Culhuacán puede verse que se pagaron y celebraron mucho menos misas de las solicitadas. Varias explicaciones son posibles, como lo veremos, pero se tiene la impresión de que en muchos casos los parientes y los funciona rios creyeron de verdad que el moribundo había exagerado en un momento extremo, y mediante una conspiración silenciosa simplemente economiza ron. Celebrar por lo menos una de las misas solicitadas era una obligación solemne que pocos podían descartar sin más, pero los parientes o amigos 32 Hasta el momento, el mejor laboratorio para observar la forma en que los nahuas usaban las misas es la compilación de testamentos de Culhuacán (TC; com párese con S. Cline, 1986, cap. I1I). Aunque no ha y suficientes casos para un enfoque rigurosamen te estadístico, el mate rial proviene todo del mismo tiempo y lugar, lo que permite hacer análisis bien fundamenta dos de las razones de la variación. La colección de los testamentos del valle de Toluca que está formando Stephanie Wood, de un origen mucho más variado pero que incluye un número mucho mayor de casos, será un valioso recurso adicional para estudiar este tema. En los testa mentos de Culhuacán, las mujeres son las que con más frecuencia piden que todo se venda. Es concebible que se estuviera formando una mayor religiosidad en las mujeres en genera 1, si guiendo el patrón español. Pero creo que para esta situación fue aú n más importante el hecho evidente de que el heredero de última instancia, el punto en el que terminaba el linaje y queda ba disponible la propiedad que restaba, fuera con más frecuencia una mujer, quizá porque los hombres que quedaban solos adquirían más prontamente dependientes adicionales. 33 TC, doc. 44, p. 154: "Yuhqui yn ,an quimopatiotilliz".
306
LA VIDA RELIGIOSA
nombrados como albaceas se veían tentados a postergarla indefinidamente, y la muerte sorprendió a muchos de ellos sin que todavía se hubiera paga do por esa misa 34 El albacea incluso podía transformar el asunto en una empresa comercial y vender la tierra como se le había instruido, pero inver tir el dinero en sus propios tratos y dejar que la ganancia se acumulara con la esperanza de que superara con creces la cantidad requerida para la misa, 35 antes de hacer que se celebrara, si es que lo hacía. La práctica eran tan común que, probablemente en el siglo XVI o a princi 36 pios del XVI!, alguien escribió una pequeña obra moralista sobre el tema Después de una primera escena en que una pareja anciana discurre larga mente sobre la virtud de dejar propiedades para que se las venda con el fin de pagar misas por las almas de los difuntos, aparecen dos albaceas, al parecer de esta misma pareja. Éstos de inmediato empiezan a reflexionar que, como los muertos no retornan, no hay razón para no dividir el dinero en dos partes, de obtener ganancias de las mismas y preocuparse por las misas después. Unos demonios entre bambalinas se frotan las manos al escuchar la conversación y al final los albaceas son condenados. Cuando un testador ordenaba que se vendieran propiedades para pagar por las misas pero luego el dinero para sufragarlas no aparecía, se podía considerar que la responsabilidad de tomar acción correspondía al fiscal, que con tanta frecuencia era testigo del testamento si no es que se convertía en su albacea, y al que también se designaba generalmente como la persona que debía recibir los pagos por las misas en algún momento. Con esa justifi cación, a veces sobre bases más endebles, con mucha frecuencia los fiscales estaban prontos a intervenir. Algunas de las implicaciones posibles de esta intervención pueden verse en el caso de don Juan Miguel (Velásquez), que sirvió como fiscal en Tezontla, en la jurisdicción de Tetzcoco, por lo menos de 1689 a 1721, parece que sin interrupción 37 En 1720 se hicieron varias acusaciones vagas contra su conducta, pero la queja más específica, que po siblemente fue la gota de agua que derramó el vaso, fue la siguiente: un tes tamento había requerido que se destinarán ocho pesos a la celebración de misas, las que se dijeron esperando que se pagara por ellas después; luego, aunque el testamento deciL que se dejaban las tierras a sus parientes y se les 34 Los testamentos de Culhuacán (TC) están llenos de esoS casos, sin duda muchos de los cuales pued en atribuirse a las epidemias que entonces predominaban, pero en otros casos habían transcurrido años; en el intervalo, las personas se habían vuelto a casar y habían tenido
nuevos hijos. 35 Ejemplos en TC , como en el doc. 31, pp. 100-107. 36 La copia que se ha conservado del náhuatllleva el títul') "In animaztin ihuan albaceas" (" Almas y albaceas"), que difícilmente puedo creer que haya sido parte del original La copia, un documento mecanografiad o por J. H. Corn yn, es el ítem "Souls and Testamentory Executors", Biblioteca del Congreso, MMC 2771, cajón " Aztec Dramas". Véase en especial f. 3v. 37 AGN, Tierras 2338, exp . 6.
LA VIDA RELIGIOSA
307
hacía responsables por las misas, don Juan Miguel vendió las tierras para obtener el dinero. Es posible concluir que tal vez lo hizo así porque no ob tenía el pago por parte de los parientes. En este caso nadie sostuvo que se hubiera quedado con el dinero en vez de pagar al sacerdote. Lo que se dijo es que había aprovechado la oportunidad para beneficiarse al vender la tierra, sin duda muy barata, a sus propios parientes y amigos. Durante los más de 30 años que estuvo en el cargo,don Juan Miguel había perfeccionado las forma s de dominar la situación locaL En 1710 era alcalde (aparentemente la posición política de mayor nivel durante este pe riodo en Tezontla) y fiscal al mismo tiempo, y quizá no haya sido el único año en que ocupó ambos cargos. En 1720, tanto el alcalde actual como el pasado, que testificaron en el litigio, eran sus sobrinos. Él conservaba en su propia posesión todos los testamentos hechos en su jurisdicción y no per mitía que otros accedieran a ellos en caso de que se sospechara de irregula ridades.* Por lo general, como en este ejemplo, cuando los indígenas creían que se abusaba del vínculo entre las tierras y las misas, propendían más a culpar al fiscal , la figura que les era más visible, que al sacerdote español, que en el sector hispano era el blanco favorito de esta clase de críticas.3 8 La ocupación simultánea de dos cargos por don Juan Miguel era poco común pero, como se mostró en el capítulo I!, la interpenetración de los car gos y funciones civiles y eclesiásticas, entre las cuales el fiscal era el primer vínculo, era algo normal. En 1585 el gobernador y los alcaldes de Tula enviaron al fiscal a investigar si había herederos de cierto lote de tierra vacante. Luego de esto, el fiscal negoció y firmó un acuerdo de venta de tierras y llevó el dinero recibido al cabildo, que de inmediato se lo devolvió • El fiscal no siempre conservaba los testamentos . Con frecuencia quien lo hacía era el escribano, y en muchos casos, que proporcionan la parte fundamental de los documentos en náhuatl conservados, los herederos se quedaban con el originaL 38 El único español al que he visto que se acuse en los documentos en náhuatl es fray Geró nimo de Zárate, capellán de San José en la ciudad de México en 1612, que según Chimalpahin (2 , pp. 103-104, 109) se apoderaba de la propiedad de las personas y no decía las misas de bidas. Zárate es una be/e noir para Chimalpahin y en su versión también lo detestaban los me xica, que padecían bajo su administración y se sintieron considerablemente aliviados cuando se le reemplazó. Se dice que gastaba los fondos de la cofradía, que insultaba a las personas en público y que hacía que les dieran de latigazos por oponérsele, incluso si estaban enfermas. Chimalpahin se esfuerza por aclarar que Zárate era una excepción monstruosa, y qu e ningún otro fraile.de San José se había comportado jamás de esa manera. Los religiosos esp añoles sólo en raras ocasiones servían como testigos de los testamentos, y tod o el procedimiento se lle vaba a cabo en presencia de nahuas únicamente. Todavía no he visto que se nombre a un sacerdote en relación con el testamento de un plebe yo o incluso de un noble ordinario. En el siglo XV I, uno o más eclesiásticos a veces (pero de ninguna manera en la mayoría de los casos) aparecen cuando el testador era una persona de un a dinastía impor tante. Pero incluso esto dejó de ocurrir con el transcurso del tiempo; el último ejemplo que conozco es de 1622, cuando íra y Alonso de Paredes fue testigo del testamento de don Juan de Guzmán, miembro de la familia del tlatoani de Coyoacán (oc, doc. 4, p. 68).
308
LA VIDA RELIGIOSA
iglesia .39
para comprar lo que necesitara para la Es decir, en esta ocasión el fiscal se reunió con el cabildo político y actuó con base en la autoridad que éste le dio, pero todos los procedimientos se llevaron a cabo teniendo en cuenta el interés de la iglesia. En algunas ocasiones, los fondos seguían la dirección opuesta. El fiscal del convento de Tula a principios del siglo XV I! prestó dinero de la iglesia al gobernador para que pagara los tributos al gobierno real. 40 Además, a veces encontramos a funcionarios civiles sir viendo dentro de la jerarquía de la Iglesia . En 1620, el padre guardián del convento franciscano de Tlateloleo envía no sólo al fiscal, sino también al alcalde, para inspeccionar un lote de tierra y darle posesión al comprador. 41 No es sorprendente que a veces ocurrieran disputas al delimitar los poderes exactos de los diferentes funcionarios . En Tocuillan (región de Tetzcoco), en 1757, un demandante afectado sostenía que el alcalde y otros funcionarios civiles, no el fiscal , eran los que debían ocuparse de los litigios sobre tierras. 42 No obstante, el acuerdo final fue emitido por el fiscal y por el alcalde conjuntamente. A menudo vemos que un fiscal alterna en el cargo ci vi l más alto del pueblo, ya sea como alcalde o como gobemador. 43 Quizá la mayor responsabilidad individual de ambos grupos de funcionarios, desde el punto de vista indígena, era mantener el esplendor de la iglesia, el culto del santo y las fiestas como una manifestación unificada del bienestar y la de7 voción religiosa del aItépetl. 44 El fiscal era sólo la persona de má s al ta jerarquía, más visible, de un grupo al que por lo común se hacía referencia como los leopan llaca , la "gente de la iglesia". En ninguna parte se encuentra una definición rigurosa de este término; cuando se le encuentra en los documentos, el contexto
1
39 ACN, Tierras 3548, exp. 3 [?] f. 1. Preocupac iones similares del cabil do, sin la acció n del fiscal, pueden ve rse amp liamente en T A (véanse pp. 17-18). 40 MNAH AH, Fondo Franciscano 45, ff. 117v·118. El p rés tam o se había realizado dura nte o antes de 161 7; el fis ca l era Ju an de Contreras y el gobernador don Andrés Luis de Tapia. 41 ACN, Tierras 442, exp. 5, f. 9. 42 [ bid., 2338, exp. 1, f. 31, Y folios sin número de mayo de 1758. 43 H aske tt (1985, pp. 328·330) se muestra renuente a aceptar la idea de la rotación entre los ca rgos d e fi sca l y gobernador como un fenómeno re gular, y en cdmbio tiend e a verlo com o excepciona l, para lo que hace hincapié en que la carrera normal de los fisca les de la regi ón de Cuernavaca nunca ll egaba a la gobernación. Como un hecho es tad ístico, esto es probablemente cie rto por lo general. Lo mismo puede decirse de los alcaldes. El propio Hask e tt presenta una impresionante lis ta de fi sca les que se convirtieron en gobernadores en el área de Cuerna vaca , y contamos con ejemp los desde principios del siglo XVII en Tula y hasta el siglo XV III en T1ateloJco (AC N, Ti erras 104, exp. 8, don Gregorio de Sa n Buenave ntura como fiscal, 1° de nov iembre de 1712, y gobernad o r, 27 de junio de 1721). En mi opini ón, independ ien teme nte de lo común que fu e ra la secuencia de ca rgos alcalde-fisc al'gobernador en térmi nos estadís· ticos, se trata de un patrón normal en las carreras. Véase más adelante la p . 330 para un ejem plo de esta secuencia, tanto más significativa por su naturaleza mítico·a rquetípica. 44 En tan to que, desd e el punto d e vis ta de los fun cionarios españoles, la ma yo r res pon· sa b ilidad de los funcionarios indígenas era la recaudación y en trega de los tributos real es así como proporcionar mano d e obra obligatoria.
LA VIDA RELIGIOSA
309
suele ser de un testador moribundo que le pide a los teopantlaca que vayan por su cuerpo y realicen los ritos, prometiéndoles limosnas por el servicio.45 Gracias a esos ejemplos, uno se forma poco a poco la opinión de que la pa labra se refiere principalmente a los cantores de la iglesia . En realidad, el primer testimonio seguro que conocemos, de Tulancingo en 1569, habla de los teopantlacan cuihcanime o "la gente de la iglesia, los cantores"; esta frase potencialmente ambigua se aclara en cierta medida porque las anotaciones para los dos años previos sólo hablan de cantores.46 En algunos textos se en cuentra la palabra cantores, un prés tamo del español, en el lugar donde se espera encontrar la palabra náhuatl, lo que es un indicio adicional de la equi valencia de los dos términos.47 . Las ideas de los nahuas de antes de la conquista sobre el papel y la posi ción del personal del templo parecen haber influido profundamente en el personal de la iglesia después de la conquista, y se empieza a pensa r que la palabra teopantlaca es una supervivencia, al igual que teopan, " iglesia", en la que está basada. No obstante, como acabo de indicar, por el momento no he encontrado un ejemplo d el término antes de la d écada de los 1560.48 En 45 Como puede verse en BC, docs . 2, 4, pp. 54, 64 (Coyoacán, 1588, 1622). La palabra leopanll. ocntl ca si siempre aparece en plural, aunque de ser necesa rio puede ocurrir en sing ular cu a ndo
se hace re feren cia a una persona específica . 46 UClA TC, fólder 1, anotaciones para el 11 de dici embre de 1567, 20 de diciembre de 1568 y 16 de diciembre de 1569. Los pares de nombres en n áhu a tl con mucha frecuenci a contienen dos palabras que significan lo mismo o que conjuntamente dan la metá fora del nombre de una sola cosa, pe ro leopa ntlaca cuicanime sin más contex to puede ser que signi fique dos g rupos se. parados o "aquellos de la gente de la iglesia que son cantores". Un tes tim onio, quizá un poco anterior, en una an o ta ción para 1564 de los anales a nó nimos de Ten oc htitlan, tiene e xacta mente la mism a frase, " teopa ntlaca cuicanime" (MN A H AH, co 14, p . 14) . Me he abs tenido de presentar ésta como la ocurrencia más anti gua porque no podemos es tar seguros d e que la anotación haya sid o escrita e n su forma actua l en e l momento en que ocurrie ron los hechos, aunq ue probablemente así fue. 47 Véase NMY, doc. 2, p. 94 (XochimiJco, 1572), y UCl A TC, fó lder 23, ff. 22-23 (San Miguel Acatlán , región de Tulancin g o, 1659) . Como muest ra e l seg und o eje mplo, can/ores con tinúa apareciendo ocasionalmente en textos más tardíos, pero en mi experiencia parece ser ca da vez más rara un a vez q ue se estableció leopan/laca. 48 La evidencia más direc ta que he visto del origen del té rmino en los tiempos anteriores a la con qu is ta , es la re fe renci a q ue hace Tezozomoc a quienes servían al dios Huitzilopochtli an tes de la conqui sta, a los que ll ama teopantlaca, lo que es ta nto más sign ifica ti vo porque in. se rta la palabra ná hua tl en un tex to en espa ñol (1975, p. 424). O tra de las razones que pueden ad ucirse es q ue la pa labra de la que deriva el término, leopan, parece haber desi gnado un recin. to sag rad o en los tiem pos an teriores a la conquis ta. Algunos han imagin ado que, debid o a las implicaciones de la pa labra leocalli (literalmente, "casa del di os, la casa de la divinidad "), el término primario para los templos a nteri Ores a la conquista, se inventó una nu eVJ pa lab ra leopan, "iglesia cris tiana", para referi rse específica. mente a los lugares de culto cris tianos. Aunque de hecho leopan es el términ o es tánd a r poste rior a la conquis ta, y leocalli se encuentra cada vez con menos frecuencia excepto cuando hay ocasión de referirse a los templos anteriores a la conquis ta, sí se presenta con el sig nificad o de "casa de culto cristi ano". El piad oso Chimalpahin la usa va ri as veces con este sen tido (CH, 2, pp. 15,3 1, 127), Y ta mb ién apa rece e n d ocu mentos co tidi anos (López y MJgaña, 1980, doc. 3; Tetzcoco, 1589) y en los " títu los primordiales" (ACN, Tierras 1780, exp . 3, f. 3v; área de
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
una referencia a los cantores de la iglesia en Coyoacán, más o menos entre 1545 y 1550, se usa la palabra indígena para cantores modificada por la pa labra española capilla 49 Sin embargo, tenemos buenas razones para creer que el concepto " teo pantlaca" no estaba limitado estrictamente a los cantores. Chímalpahín pre senta al grupo en un pleito con el gobernador de Amaquemecan tras el cual de hecho lograron meterlo a la cárcel, un tipo de acción que corresponde mejor a toda la jerarquía eclesiástica, desde el fiscal hasta los niveles infe riores, que sólo a los músicos .50 En un testamento de Culhuacán de 1583, a cinco personas se las designa específicamente teopantlaca; entre éstas están
un alguacil de la iglesia y un diputado (cargo cuyos deberes variaban mucho de un lugar a otro) 5 1 De hecho, la palabra española "cantores" se usaba a menudo, de la misma manera, para designar a todo el personal de la iglesia por medio de su componente más numeroso . En la práctica, el tér mino náhuatl significaba exactamente lo mismo que el español, pues desig naba a todo el grupo, aunque estaba asociado más estrechamente con los músicos , si bien en este caso se empleaba una palabra que literalmente se refiere al grupo más grande. Antes de la conquista, parece que el personal del templo recibía tierras a modo de remuneración . Vemos operar el mismo sistema en el documento de Coyoacán de 1545-1550 al que nos acabamos d'e referir. Don Juan de Guzmán, el tlatoani/gobernador, rodeado de los altos nobles del reino (al gunos de los cuales eran miembros del cabildo, aunque el grupo no afirma representarlo), otorga lotes de tierra de tamaño considerable, aparente mente como propiedad personal sin restricciones, a un grupo de 19 can tores, y asigna el lote más grande a Gonzalo López, que como encabeza la lista debe ser el líder, aunque no tiene un título especial. La razón que se aduce para las donaciones es que aseguraban que los cantores continuaran sus representaciones en la iglesia y enseñaran canto a otros .52 No conoce mos ningún documento comparable para algún periodo posterior, y supon go que la costumbre no sobrevivió mucho tiempo en su forma pura, como sucedió por lo general con las asignaciones especiales de tierra para los fun cionarios del al tépetl. En la década de 1560, los cantores de la iglesia de
310
Sultepec, ca. 1680), por no mencionar la historia de la Virgen de Guadalupe impresa a media dos del siglo XVII bajo los auspicios de un sacerdote español (Lasso de la Vega, 1926). Molina define la palabra "teuca Jli" como "yglesia o templo" y bajo " teocalli" en términos aún más fuertemente cristianos, a saber, "casa de Dios, o yglesia". Por otra parte, hay todo indicio de que leopan (literalmente "donde está un dios o los dioses, donde está la divinidad" ) no es una formación posterior a la conquista. Por ejemplo, el nombre náhuatl más común para el antiguo barrio de San Pablo de Tenochtitlan era Teopan. El térmi no aparece varias veces en el Códice Florentino al hacer referencia específica a los templos pre hispánicos; más notoriamente puede verse en FC, libro 6, pp. 209-210, donde teopan se utiliza dos veces para templos indígenas no cristianos en general. Véanse también el libro 2, cap. 20, f. 17, deSahagún, 1979, y FC, libro 12, p. 96 (cap. XXIV). Hubiera sido extraño que los religiosos españoles eligieran esta palabra para reemplazar a leocalli, puesto que repite el mismo elemento que supuestamente los había hecho dudar, /eoll, "dios", cuyo uso aparentemente temían porque podía implicar una identificación muy cercana de las deidades prehispánicas con la divinidad cristiana. Entonces, considerando como demos trado el uso de leopan antes de la llegada de los españoles, creo que esta palabra simplemente evolucionó como un uso nahua posterior a la conquista en vez de ser un invento deliberado para fines doctrinales. Y si de alguna manera se tratara de algún neologismo, con seguridad puede decirse que fue creado en primera instancia por los nahuas, porque es totalmente idiomá tico . Se le usó más como un locativo (es decir, se traduce como " la iglesia" con menos frecuencia que "en O a la iglesia "). El si mple significado como nombre fue un desarrollo secun dario y la forma con la terminaci ón absolutiva -tli, aunque existía, se usó poco. A veces se prefería leopallcalli, con el añadido de ca/Ii, "casa", para la estructura , pero a menudo me he quedado con la impresión de que leopan se refiere a todo el recinto de la iglesia. La definición que da Molina de leopan es exactamente la misma que la principal de leucalli, "yglesia o templo". (No veo forma de estar seguro de lo que Molina quería decir con "templo".) Los dos términos nos recuerdan mucho al conjunto it'ccalli y tecpan (véase el cap. IV, sección "Nobles, señores y gobernantes", pp. 151-162). La palabra española iglesia también aparece con frecuencia en los textos en n~huatl , sobre todo en determinadas frases tomadas del español como Sanla Iglesia Romana y con referencia a la organiza ción ecuménica en vez de a la estructura física, pero ocasionalmente también con este último significado. Como en mi experiencia leccalli se refiere en la mayoría de los casos a una pequeña iglesia o capilla, se me ha ocurrido que pudo haber existido una distinción de tamaño entre leopan y leocalli; no obstante, Chimalpahin en una ocasión llama a la primera ca tedral de la ci udad de México un " teocalli" (CH, 2, p . 31). Puesto que /eopa n carece principal mente de una terminación absolutiva, no podemos estar seguros de que en la construcción teopanllacatl se encuentre ligada a lIacatl , "pe rsona ". La forma leopan tiaca ti, con los elementos como palabras libres separadas, puede ser más correcta que la forma que he elegido. 49 BC, doc. 18, p. 110. so CH, 2, p . 18 (también pp. 11 Y 12, posiblemente colocadas en un ord en cronológico eq ui vocado).
311
51 TC, doc. 60, p . 220
Diecinueve personas recibieron ti erras; de éstas se dan los nombres de 13, d e una no se describe el tamaño de la asignación. La distribución es como sigue. Al líder se le dieron 100 unidades (sin duda del quahuitl de Coyoacán, quizá aproximadamente unos 2 m y medio) por 60; dos personas obtuvieron 80 por 60, cuatro 60 por 60, y cinco posiblemente 60 por 40 040 por 40. Los otros siete supues tamente recibieron menos. Incluso la menor de las s uperficies mencionadas habría sido considerable si se trata ra de buena tierra, y las mayores son compa rables a las extensiones que poseían los nobles de mayor nivel (BC, doc. 18, p. 110); véase tam bién la discusión detallada del documento en Horn, 1989, pp. 238-240). Los documentos en náhuatl por lo general no mencionan la instrucción en la música euro pea recibida de los frailes desde los primeros tiempos, y dan en cambio la impresión de que los nahuas conservaron estas habilidades entre ellos mismos. Las únicas dos referencias a una ense ñanza española mencion an amba s a fray Pedro de Gante en la ciudad de México. Chi malpahin (2, p . 25) habla de fray Pedro como maestro de los cantores mexicas ("Ynmaestro yn cantores mexica"). El analista anónimo de la década de los 1560 dice (MNAH AH, CO 14, p. 150) que fr~y Pedro hizo que los cantores de la iglesi a aprendieran una pipilwicatl ("canción d e nifios" ) en 1567. El pasaje parece ambiguo y, hasta donde lo he podido entender, no dice pre cisamente que fra y Pedro en realidad les enseñara la canción : Septienbre 1567 ypan in mocuicn 52
machtique leopal1llaca pipilcuicnll in qu imomachliqlle ompa /copan momacltliaya ylencapa in lolatún frai po de gnnie quito yevat/ mevaz in iqllac ilhuilúll quiíaz s. franco. ("En se ptiembre de 1567, los teopantlaca aprendieron [o les enseñaron) canciones. Lo que aprendieron [o lo que se les en señó) era una pipilcuicatl. Estaba siendo aprendida [o enseñada) en la iglesia por orden de nuestro padre fray Pedro de Gante. Él dijo que se la debería cantar cuando se celebrara el día de San francisco.")
312
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
Tulancingo estaban recibiendo sumas anuales de dinero, a las que se llama ba específicamente su paga (yntlaxtlahuil), de parte del gobierno municipal, pero los tres o cuatro pesos que se daban a todo el grupo cada diciembre difícilmente habrían hecho rico a alguno. 53 Tampoco se sabe que la práctica haya sido común. El ingreso regular para la gente de la iglesia, suponiendo que el fiscal no lo interceptara, era el medio peso que, durante todo el periodo colonial, los moribundos solían destinar a su grupo por su participación en los ritos fúnebres,54 además de los pagos que recibían por participar en las festivi dades de la corporación. El maestro de los músicos (al que usualmente se llamaba con la frase española maestro de capillas), que luego se podía conver tir en fiscal o en miembro de alto nivel del cabildo, puede haber tenido cier tas prerrogativas. Una parte del coro normalmente consistía de niños y, en 1763, un alcalde pasado de Quauhtlalpan (centro del valle de México, cerca de Coatlichan) recordaba que cuando era niño del coro el maestro acostum braba enviar a los jóvenes a su cargo a que cosecharan los magueyes de su esposa. 55 Otro alcalde pasado testificó que él también había sido miembro del coro cuando era niño; las posiciones inferiores en la iglesia deben haber servido en algunas ocasiones para capacitar a los futuros funcionarios supe riores de la municipalidad.* Una de las razones por las que el término teopantlaca estaba tan difundi do puede haber sido la falta de especialización entre el personal de la igle sia. Parece que los sacristanes, los alguaciles, los diputados y los custodios realizaban todas las funciones según se fueran necesitando y en algunas ocasiones resulta que se trata de la misma persona que desempeña dife rentes tareas simultánemente; muchos de ellos probablemente también estaban en el coro.56 Los dos tipos de funcionarios con el perfil más defi 53 Véase la p. 309. 54 Es indudable que los músicos también recibían gratificaciones en otras ocasiones que tienen menos probabilidad de aparecer en los documentos, tales como las procesiones de los santos de particulares mencionadas antes (p. 303); pero a mí me parece que los funerales deben haber sido su mejor negocio.
55 AGN, Tierras 2338, exp. 8, n. 26-27.
• Lo que no quiere decir que el sistema moderno de cargos ya existiera. Mientras que, en la forma ideal de ese sistema (que pudo o no haber existido realmente), todo funcionario, si vive lo suficiente y cumple con un mínimo de requisitos, logra pasar por toda la secuencia de cargos de una manera igualitaria, en el periodo más antiguo sólo cierta proporción, que sobresalía por razones de su riqueza y destacado linaje, llegaba a la cima, y algunos eran tan ilustres que jamás tenían que servir en los puestos inferiores. Algunos etnógrafos recientes están encontran do, por lo menos en la región maya, que si se investiga con más detalle es posible encontrar todavía muchos vestigios del sistema antiguo (Kathleen Truman, comunicación personal). Véase también Chance y Taylor, 1985. 56 Véase Haskett, 1985, pp. 327-350, para listas de funcionarios y responsabilidades en la región de Cuernavaca durante la mayor parte del periodo colonial. Haskett está consciente de la interpenetración de las funciones. El mismo fenómeno se observa entre los funcionarios menores del altépetl. Véanse el cap. 11, sección "Funcionarios menores", pp. 67-71, YTA, pp. 13-14.
313
nido eran el alguacil de la iglesia y el escribano de la iglesia; a éstos se les observaba con más frecuencia en compañía del fiscal, ya sea ocupándose de testamentos o atendiendo otros asuntos.57 El alguacil era el brazo ejecutivo principal del fiscal; se le debe diferenciar de otras personas de iglesia a las que a veces se llama topile, aunque la palabra náhuatl puede traducirse como "alguacil" y a veces se le aplicaba precisamente al funcionario de que estamos tratand0 58 Topilli significa "bordón o bastón" y su derivado "topi le" (literalmente "el que sostiene el bastón" ) puede hacer referencia a cualquiera que ocupe un cargo oficial y tenga responsabilidades específicas en un nivel intermedio, supervisando y siendo supervisado. En varios ejem plos en los testamentos de Culhuacán se puede ver que un topile es todo menos un alguacil; éstos incluyen a Juan Jaso, el teopan topille tlachpanqui, "el topile de la iglesia que barre", que probablemente estaba a cargo de los conserjes y de las personas que limpiaban, aunque su título y cargo pueden haber tenido mucho prestigio en vista de que, en la tradición prehispánica, barrer los templos era un deber sacro y una prerrogativa ritual importante, ya Juan Bautista, el coro topilli teopan, "el topile del coro en la iglesia" .59 Al escribano de la iglesia no se le confunde fácilmente con el resto de sus empleados; el problema es diferenciar entre él y el escribano de la munici palidad. Como muy pocas veces tenemos información completa sobre el gobierno civil y la jerarquía eclesiástica en un altépetl particular en cierto momento, es imposible hacer afirmaciones categóricas, pero parece que a menudo el escribano de ambas organizaciones era la misma persona. Ciertamente, Martín Jacobo de Maldonado, cuando estaba escribiendo tes tamentos en Culhuacán en 1579-1580 en compañía del fiscal y de otras per sonas de la iglesia, era un funcionario del altépetl, sujeto a que el cabildo lo despidiera. 60 En el siglo XVI, lo más común era que escribiera los testamen tos una persona que se describía a sí misma como escribano del cabildo; posteriormente, a la persona que los escribía le llamaban más frecuente Por ejemplo, Be, docs. 20, 21, pp. 112-117 (Coyoacán, 1575). ¡bid. Baltasar Pérez aparece como "alguazil teopan" en la p. 114 Y como "teopan topile" en la p. 116. A veces, como en este caso, había dos alguaciles en el sentido estricto en la iglesia, pero en los registros lo más común es una figura preeminente. Molina da el sentido de topile como "alguacil" sin dar ninguna otra alternativa. El "teopan topile" que se menciona en la región de Azcapotzalco en 1695 (apéndice A, doc. 4) también parece haber sido un verdadero alguacil de la iglesia. 59 TC, docs. 43, 55, pp. 150, 198. Véase también S. Cline, 1986, pp. 9, 46. La palabra española coro hace referencia a la ubicación física en la iglesia, no a los cantores, que constituían la capilla (aunque se cantaba en el coro). Juan Bautista puede haber sido el bedel del coro en vez de la persona que estaba a cargo de los cantantes. 60 TC, doc. 61, p. 222. Martín Jacobo nunca se llama a sí mismo escribano de la iglesia, ni es cribano del cabildo, pero usa escribano nombrado, término que en español hace referencia a un escribano interino nombrado para la ocasión. Véanse las muchas referencias a Martín ¡acobo y a los escribanos en el Índice temático de S. Cline, 1986. 57
58
314
LA VIDA RELIGIOSA
mente el escribano de la iglesia .6 1 No estoy seguro de que esta tendencia refleje algún cambio más profundo que el del título, pero puede ser que, después de 1650, el cabildo civil, que al principio tomó un papel activo en las misas , la venta de las propiedades y la herencia, abandonara cada vez más el control directo al fiscal y sus hombres . Como Lffia persona que había adquirido una buena comprensión de las fórmulas religiosas y del fun cionamiento y las implicaciones de todos los asuntos fLffierarios, el escriba no estaba en una posición especialmente favorable para ascender al puesto de fiscal (así como a cargos en el cabildo). Es probable que los alguaciles y escribanos participaran en la manipu lación de los testamentos y de la propiedad junto con los fiscales y que reci bieran de esta manera , parte de sus remuneraciones normales, si bien no oficiales. De nuevo los testamentos de Culhuacán proporcionan el mejor ejemplo. El escribano principal, que escribió la mayoría de los testamentos que se han conservado y los conservó en su posesión, fue despojado de su cargo por sacar muchos de los testamentos del libro, pues se sospechaba que era con el propósito de que él o sus asociados pudieran vender los bienes y conservar el dinero impunemente en vez de hacer que se celebra ran las misas. Un segundo escribano, Miguel Carda, en su propio testamen to admite haber " tomado prestado" el dinero de varios de los testadores. Por último los albaceas generales (porque para este tiempo el albacea era un cargo oficial en Culhuacán, muy parecido al alguacil) parecen haber hecho lo mismo. 62 COFRADÍAS
Casi como parte del personal de la iglesia encontramos a los funcionarios de las cofradías, hermandades laicas fundadas, al principio, a instancias de los eclesiásticos españoles y, posteriormente, cada vez más por iniciativa de la gente local. Se sabe que unas pocas de estas hermandades se originaron durante la primera generación posterior a la conquista, pero la campaña - para organizarlas empezó activamente en la última parte del siglo XVI, y du rante los siglos XV II Y XVIIl fueron una característica normal de la situación; su número aumentó hasta que hubo una cofradía en cada comunidad y subcomunidad indígena consciente de sí misma (como también ocurría en el mundo hispano). En el estado actual de nuestro conocimiento poco pode mos decir sobre las razones por las que el proceso ocurrió en esas fechas o 61 Ésta no es una tendencia que carezca de excepciones. Tanto los ejemplos como las excep ciones pueden observarse en los testamentos que se presentan en BC y NMY. 62 Véase S. Cline, 1986, pp. 44-46, 95-96. Los escribanos deben haber recibido un pago direc tamente del cliente por cada documento producido, como ocurría en el mundo español, pero no he visto una evidencia directa segura en ese sentido.
LA VIDA RELIGIOSA
315
sobre qué tan lejos avanzó hacia su conclusión lógica. 63 Los registros en náhuatl del centro de México dejan a sus lectores con algún sentido de la ubicuidad de las cofradías en el siglo XVII, pero no con muchos motivos para pensar que fueran entidades dominantes o agresivas, o incluso par ·ticularmente complejas y bien definidas en el esquema general de la organi zación religiosa y sociopolítica. Dos especialistas han observado ya que la cofradía parece estar mejor desarrollada en la periferia, donde el fuerte mecanismo del altépetl o su equivalente no existía, que en el centro de Mé xico y Oaxaca. 64 La documentación en náhuatl que está saliendo a luz hasta la fecha apoya esta interpretación, no sólo por la poca a tención que se da a es'ta organización en los registros del centro de México, sino también por el importante perfil que toma la cofradía en los pocos registros en náhuatl que tenemos de la región occidental de país 65 La proliferación según las líneas de las unidades sociopolíticas puede haberse retrasado porque las principales cofradías muy raras veces estaban dedicadas a los santos patronos de entidades específicas. Más bien, se en cuentran las mismas dedicatorias que entre los españoles una y otra vez, sin duda porque en su origen los eclesiásticos españoles insistieron en ellas, 63 Ricard deja la impresión de que las cofradías surgieron inmediatamente como parte de un plan general de cristianización (véase 1966, pp. 181-182). Gibson corrigió esa perspectiva, al decir que la cofradía era un fenómeno retrasado (1964, p. 127). Ha ce hincapié en el pequeño número de hermandades fundadas en el siglo XV! y considera que su moment o de mayor importancia ocurre después de 1600. No negaré esto en tér minos de números relativos pero, sin una base estadística firme , he co menzado a creer que las fundaciones imp ortantes en las grandes unidades estaban ocurriendo regularmente a partir de 1570, aunque la etapa de la pro liferación llegó después. Algunas de ellas quizá demuestren estar relacionadas con la tardía fragmentación del altépetl. A pesar de todo lo que contribuyó el mapa multidimensional de Gibson a aumen tar la comprensión de la historia del centro de México, por fuerza no llegó a ser exhaustivo. Muchas partes constitutivas del altépetl y de las parroquias quedaron sin nombrar y sin localiza r. Los re gistros quizá nunca nos permitan llen ar estos mapas del tod o, pero, si existen los recursos para mejorar en forma significativa el mapa y para progresar en nuestra comprensión de muchos de los temas que influyeron en el mundo hispano yen el indígena, es impe rativo que se rea licen compilaciones adici onales. Robert Haskett y Stephanie Wood están haciendo valiosos mapa s de fuera del valle de México y de la regi ón de Cuemavaca y del valle de Toluca, respec tivam en te, pero también requerimos, quizá más que de aquéllos, una segun da generación de mapas que contengan mayores detalles. El trabajo intenso en sub regiones esdecíficas puede representar nuestra mayor esperanza; la investigación de Rebecca Hom sobre Coyoacán (1989) ha producido resultados impresionantes en este sentido. Una vez que tengamos una lista y un mapa más detall ados de las unidades socio políticas, su comparación con el proceso de forma ción de la s co fradías probará ser muy provechoso, pero también en ese campo se requiere un trabajo en gran escala, sistemático, lo que no es una tarea fácil. 64 Chance y Taylor, 1985, pp. 8-12. Farriss, 1984, muestra que la cofradía estaba muy bien desarrollada e integrada con otros mecanismos locales en el Yucatán colonial. Quizá ésta es una indicació n adicional, a pesar de la importancia de Yucatán en la historia cultural de Mesoamérica, de su posición relativamente periférica en los tiempos co loniales y también de la diferencia en la estructura de sus unidades sociopolíticas y las del altépetl del centro de México. 65 Véase, por ejemplo, BC, docs. 8, 27, 28, pp. 78-83,168-169,174-177.
316
LA VIDA REUGIOSA
LA VIDA REUG10SA
después de lo cual se convirtieron en algo esperado que los indígenas ~le gían espontáneamente en cualquier caso. El Santisimo Sacramento, las Ani mas del Purgatorio, el Rosario, la Santa Cruz y la Santa Comunión, todos estos nombres tomados del español, eran los títulos más comunes y, si se es tablecían varias hermandades en una iglesia, frecuentemente los serían en ese orden. Algunas otras advocaciones tenían un mayor potencial para la personificación, como la del Santo Entierro, la del Niño Jesús, la de la Virgen María del Rosario, la de la Virgen María de la Soledad y la de San Francisco, a\.mque ninguno de estos conceptos o personajes generalizados se vinculaba exclusivamente con alguna entidad. No estoy seguro de que las cofradías reconocidas oficialmente se dedicaran jamás al santo del altépetl o calpolli local; actualmente no conozco ningún ejemplo de esto. 66 La identificación con la unidad también era debilitada por la práctica, no poco frecuente, de 67 que una persona perteneciera a más de una cofradía. A las cofradías reconocidas les daba licencia un obispo, debían tener sede en una iglesia consagrada y ser supervisadas periódicamente por un sacerdote, que también podía supervisar las elecciones de la organización. No obstante, había campo para que dentro de esta estructura los indígenas tuvieran una participación propia, usando las hermandades para una com binación de religiosidad personal, lealtad a la unidad y luchas de facciones, que en su mayor parte sólo podemos imaginar. No obstante, Chimalpahin nos presenta algunas raras anécdotas, recopiladas de sus observaciones del mundo nahua a finales del siglo XVI y principios del XVIl en la ciudad de México. Sus relatos frecuentemente involucran las políticas del altépetl y de las etnias. En 1591 se estableció una cofradía de la Soledad por solicitud especial de "el gobernador, los nobles y los macehuales de la ciudad de México" en la 66 Lo que Gibson llama cofradías informales estaban, sin embargo, dedicadas a esos santos (1964, pp . 129-130). Un ejemplo de esos arreglos proviene de San Miguel Tocuillan (región de Tetzcoco), fechado en 1722 (AGN , Tierras 2338, exp. 1, f. 14). Un español (uno de cuyos pa rientes se casó dentro de la comunidad) había rentado un lote de tierra que un ciudadano de Tocuilla, dejó al santo patror1o San Miguel y había pagado dos pesos, la renta de un año, lo que reco'floce un gntpO integrado por el alcalde (no había gobernador), el regidor mayor, el fis cal, el " mayordomo de la iglesia " y las mochi flacntl cofrnlldias, lo que al parecer significa "todas las personas o miembros de la cofradía", aunque el escribano nahua puede haberse confundi do en lo que se refiere a la distinción entre cofrndía , la organización , y los cofrades, sus miem bros . Por lo común no había el puesto de "mayordomo de la iglesia "; el título de mayordomo estaba reservado para los administradores de las cofradías, y aparentemente ésa es la intención en este caso; considero que este uso no es sólo un error, sino que indica una falta de diferencia ción entre la cofradía y otras organizaciones. En este caso los funcionarios del altépetl, el fiscal de la iglesia y la cofradía actúan como uno solo, sin mostrar ningún interés por esta última como una entidad separada. Esta particular cofradía era sin duda un grupo voluntario infor mal y de apoyo para las festividades del santo patrono, y el término "cofradía " no era más que un nombre para la parte de toda la congregación que participaba más activamente. 67 Para un ejemplo, véase 6e, doc. 4, p. 68 (Coyoacán, 1622).
317
capilla indígena de San José (anexa al monasterio franciscano). Estaba desti nada específicamente a los mexica y no a los españoles. En 1596 la feligresía de esa misma capilla tuvo el honor de adquirir la primera cofradía de San Diego que se fundara en cualquier monasterio de toda la ciudad; "tenían una bandera de color ceniza, y llevaban un escapulario ceniciento sobre sus pechos". En 1603 las cofradías de San José se unieron a sus contrapartes españolas en una procesión para pedir que terminaran las lluvias excesivas y las inundaciones que habían ocurrido ese año; Chimalpahin tiene el cuidado de decir que las hermandades de Tlatelolco iban al final de la línea, después de las mexica. 68 En 1612 Tlatelolco obtuvo el permiso de establecer una cofradía de la Virgen María del Rosario. Chimalpahin dice que esto se hizo a solicitud de Diego López, un tallador de madera, al que considera el fundador; luego, en otro pasaje, califica al gobernador de Tlatelolco en ese tiempo como fundador, junto con Diego López. En 1613, la nueva organi zación obtuvo el permiso para desfilar en la prestigiada ruta larga por toda la ciudad, pero al mismo tiempo fue algo mortificante que los españoles de la cofradía del Rosario, basada en el monasterio dominico, se negaran a co operar. Sin embargo, en la procesión de la cofradía basada en el convento de monjas de San Juan de la Peni tencia los miembros españoles e indígenas desfilaron juntos, y los mexica, en particular la gente del tlaxilacalli de Tequicaltitlan del barrio de San Juan Moyotlan de Tenochtitlan, desfilaron a la cabeza de la procesión. Por supuesto, todos los que participaban en estos eventos prestaban mucha atención al tamaño y esplendor relativo de las imágenes que llevaban. En esta misma ocasión, los mexica se molestaron mucho porque el impopular padre Zárate les negó el permiso para sacar dos nuevas imágenes de santos que acababan de hacer. Chimalpahin infor ma que los forasteros mixteca de la ciudad de México también crearon una cofradía y desfilaron en procesión, pero se esfuerza por indicar que su ima gen de la Virgen del Rosario era "más bieri pequeña".69 El funcionario principal de la cofradía, siguiendo un precedente español, era el mayordomo, a quien solían acompañar unos administradores asis tentes, que tenían el título de diputado o prioste, y un escribano. Cada tanto todos los miembros, en presencia de un sacerdote, elegían a los funciona rios. Parecería que ese mecanismo contenía la posibilidad tanto de una mera dominación sacerdotal, como de una forma de hacer las cosas más democrática de lo que era el caso en otros campos de la esfera nahua, pero es poco probable que cualquiera de estas dos alternativas se materializara 68 CH, 2, pp. 33-34, 45. 69 CH, 2, pp. 110, 120,
121. Diego López de Tlatelolco era un quauhtlncuilo; la palabra es definida por Molina como "entallador de madera " a pesar de su significado etimológico aparente, "uno que pinta sobre maderas". Chimalpahin no lo especifica, pero considero que Diego López, buen amigo de él, era un indígena.
318
LA VIDA RELIGIOSA
completamente. Lo que nos parece ver es un consenso que le permite a los mismos notables que encontramos en todos los demás campos operar tam bién en la cofradía. No obstante, como veremos, la participación directa de la comunidad puede haber sido mayor, puesto que las mujeres podían tomar parte activa en la organización, fenómeno que difícilmente se obser va en las estructuras institucionales formales del mundo colonial nahua. En general, carecemos de suficientes testimonios internos detallados sobre estos asuntos como para evaluarlos adecuadamente. Por esa misma razón trataré con cierto detenimiento el singular libro de registros de la cofradía del Santísimo Sacramento de Tula, que contiene (con muchas omisiones) anotaciones desde su fundación en 1570 hasta 1730, la mayoría de ellas en náhuatl y compuestas por los miembros indígenas de la cofradía 7o Como introducción al libro está un documento de considerable interés potencial, las ordenanzas completas de la cofradía escritas en un náhuatl elegante. Sin embargo, el interés disminuye cuando uno empieza a sentir que el documento es una traducción muy aproximada de un original español; de hecho, las últimas páginas de ese original todavía están en el volumen. A juzgar por el contenido de los reglamentos, un eclesiástico español los hizo casi en su totalidad, prácticamente sin consultar a las per sonas indígenas locales. Excepto porque dispone que los indios paguen una cuota de ingreso menor que un español (y también que reciban en la misma proporción menos honores gratuitos a su muerte), y que los cargos debían compartirse entre las dos etnias, todo el texto puede describir a cualquier hermandad española, desde las procesiones, misas y numerosas candelas hasta los beneficios funerarios, féretro y doblar de las campanas.?! El ciu 70 El libro de la cofradía de Tula (TCS) se encuen tra en la sección "Lat in American Mss. Mex ico" en el depa rtamento de manuscritos de la Biblioteca Lilly de la Universidad de In diana . En cierto momento, el libro debe haber es tado lejos de ser único; podrían aparecer con trapartes muy similares. Más adelante, p. 329, tendré oportunidad de hacer referencia a frag mentos de un libro de cofradía de Xochimilco en el siglo XVII, que Gibson conoció y usó con mucho provecho (1964, p. 128). Los registros que he visto corresponden en la ma yoiía de los casos, incluso en algunos pequeños detalles, con lo que Gibson informa de ellos, pero los en contré en un lugar diferente del que especificó en su refe rencia. Gibson da MNAH AH, C AN 339, ff. 1r el seq., 1511 el seq. Encuentro el mismo volumen en el mismo depósito, Fond o Franciscano 129. Es posible que hubiera alg unos reajustes entre nuestras visitas. El volumen es una colec ció n superficialmente caót ica de materiales diferentes . Creo que Gibson no pudo dedicar el . tiempo requerido a la identificación de las diversas partes y establecer un orden o relación. Tampoco lo pude hacer yo, y sin duda este meritorio traba jo aún está por hacer. No me quedó claro, ni creo que a Gibson, qué partes del volumen son de Xochimilco, y cuáles del monasterio fran ciscano de Cholula. 71 Aunque la cons titu ción parece prever una participación en que los dos elementos se mezclan, esto nunca ocurrió, al menos en gran esca la. La mayoría de miembros que aparecen en la lista es tan abrumadoramen te indígena que parece que deben haberse conservado listas separadas para los españoles; de hecho, una de esas listas está incluida en el volumen. En 1590 se eligieron dos grupos de funcionarios (TCS, p . 40; según mi paginación; en el orig inal los folios no están numerados); en 1591, sólo se mencionan funcionarios españoles. Para los demás
LA VIDA RELIGIOSA
319
dadano nahua de Tula que parece haber hecho la traducción en 1570, quizá un poco provincial y anticuado en comparación con sus similares del valle de México, no estaba familiarizado del todo con algunos de los términos teológicos españoles que encontró y, por lo tanto, escribió tanto la palabra española como su equivalente náhuatl para aclarar lo que quería decir, como en el caso de "el amor a las personas !Jamado caridad"n Aunque el escritor conocía y empleaba la palabra española campa na, en un pasaje retorna al circunloquio de la primera generación miccatepuztli, " metal del difunto ", esto es, el objeto de metal que se tocaba para anunciar la muerte de alguna persona.?3 _ Ingresar a la hermandad del Santísimo Sacramento costaba medio peso para un indígena adulto y un cuarto de peso para un niño. Se inició una campaña para que ingresaran más miembros inmediatamente después de que se estableció la organización, y el escribano registró en el libro el nom bre y las contribuciones monetarias de cada miembro nuevo. Se tuvo gran cuidado y, con algunas omisiones, los registros continuaron durante los siguientes años y décadas. Si una persona hacía nada más un pago parcial, se anotaba , como también se anotaba el pago final subsecuente. Dos per sonas ingresaron, cuando eran niños, por una cuota de dos reales cada uno; luego, unos 15 años después, al convertirse en adultos, pagaron dos reales más cada uno, y el escribano volvió a la entrada original para hacer la anota ción.7 4 Estas listas nos inculcan la ambición de determinar el tamaño de la cofradía y los atributos de sus miembros. Sin embargo, lo que puede lo grarse está considerablemente limitado. En lo que se refiere a los atributos de los miembros, sólo se nos dan unos pocos oficios: cocinero, panadero, carnicero, trabajador de plumas (amante años, todos los funcion arios parecen indígenas. Creo que surgieron dos organizaciones sepa radas casi de inmediato, pero que ocasionalmente algunos de los asuntos de la ram a española terminaron siend o registrados en el libro indígena . En las raras ocasiones en que el in greso y pago de cuotas de una persona española está n registrados en náhu a tl en listas qu e por lo demás son de indígenas, es conceb ibl e que esa persona, por condescendencia o religiosidad, estuviera p resta ndo su nombre a la rama indígena, aunque de ninguna manera estoy se guro de esto. (Un caso seguro es el del ingreso póstumo del alcalde mayor en la "cofradía de los na tura les" en 1660, p. 75.) 72 TCS, p. 8, ítem 14 de las ord enanzas: " in teutla~otlaliztli [sic para tetla"otlaliztli] in itoca caridad". Otra posibilidad, que no excluyo, aunque no sería característica, es que tan to la ver sión española como la náhuatl (en todas partes el Santísimo Sacramen to es la cofradía más importante) estuvieran tan generalizadas que hubieran ci rculado por todo el país durante algún tiempo, lo que explicaría igual de bien el aparente arcaísmo. Debo admitir que los pares constituidos por una palabra española y una náhuatl aparecen también en tex tos muy poste riores, pero en general son una se ñal de lo nuevo que era ese concepto particular para quien eScribía. n TCS , p. 9, ítem 21 de las ordenanzas. Miccalepozt/i se encuentra ocasionalmente también en escritos posteriores, entre ellos los de Chimalpahi n. 74 TCS, p. 14.
320
LA VlDA RELIGIOSA
catl, que tal vez sólo signifique" artesano"). Los cargos importantes en el cabildo local y en la jerarquía de la Iglesia se mencionan con la suficiente frecuencia para dejar en claro que se esperaba que el gobernador, los alcal des y el fiscal se unieran a la cofradía. Si se estudian los nombres de los miembros como una fuente adicional de comprensión, un estrato superior tenía el título de "don" o "doña" o algún apellido español de prestigio. Pero la mayoría carecía de esos atributos . Aunque nombres de todos los tipos comunes después de la conquista estaban presentes, la mayoría de los miem bros llevaba apellidos indígenas. Algunos parecen indicar una posición relativamente alta (como Pochtlantiachcauh, " líder en Pochtlán"), pero la mayoría era de nombres en náhuatl comunes antes de la conquista, con pocas implicaciones de rango. Durante un tiempo (la segunda mitad del siglo XVI), los nombres como grupo no eran nada excepcional; parecen más bien ser representativos de toda la comunidad, aunque puede nO ser así, puesto que para esas fechas las personas de un rango relativamente alto podían tener todavía apellidos en náhuatl. En una nueva lista que se empezó en 160475 la proporción de nombres españoles es algo mayor, en especial para los hombres, pero si tenemos en cuenta los cambios de estilo las ambigüedades siguen siendo las mismas. La participación de la familia era muy fuerte. Se prefería el ingreso de una pareja casada, y en ese caso se dan los nombres del hombre y de su esposa, así como, con frecuencia, tam bién los de los hijos de cualquier sexo, pero esas anotaciones nO constituían una mayoría clara debido a las muchas viudas (así como unOS pocos viu dos) y jóvenes (solteros y solteras) que ingresaban. Algunos niños también ingresaron sin sus padres. Aunque es imposible determinar con exactitud el tamaño y la distribu ción geopolítica de la cofradía, los registros nos permiten hacer algunas suposiciones. Para los periodos en que se tuvo el. cuidado de llevar los re gistros, parece que tenemos los nombres de casi todos los miembros, pero casi nunca se da en ninguna parte el número total y, aunque las muertes se registraban en forma irregular, nunca se proporciona la fecha en que ocu rrían. Después de la fundación de la cofradía, en octubre de 1570, el escriba no continuó añadiendo nombres sin interrupción en la lista hasta mayo de 1573; durante este periodo cerca de 430 personas de diferente sexo yedad se convirtieron en miembros 76 Se puede presumir que la mayoría seguía
75 La lista comprende las pp. 76 TCB, pp . 11-17. El núme ro
55-63 de TC8. es aproximado porque los registros no siempre hacen clara mente la distinción entre dos personas que ingresan como pareja y una mujer sola (en rarOS casos un hombre ), ocasiones en las que sólo se nombra al esposo (que probablemente había fa llecid o sin que esto se mencione de manera explícita, como sucede en mu chos casos) para identificar mejor al nueVO miembro. La cuo ta pa gada aclara a veces las cosas, pero no siempre, puesto que los que ingresaban estando en su lecho de muerte pagaban cuotas mayores, Y algu-
LA VIDA RELIGIOSA
321
viviendo después de dos años ocho meses, pero la década de 1570, en par ticular la última parte de la misma, fue un tiempo de epidemias virulentas, que ocurrieron en medio de una disminución a largo plazo de la población durante todo el siglo XV I y principios del XVII?? De cualquier modo, algunos de los miembros sólo ingresaban en el momento de su muerte, con el fin de disfrutar de las indulgencias. Con los nuevos ingresos, a una tasa de 50 060 en los años buenos, y de menos de la mitad en los malos, parece poco pro bable que el número de miembros a finales del siglo XVl excediera en algún momento los 500, lo que sin duda no habría representado más de 300 vi viendas domésticas. Una nueva campaña de registros que empezó en 1604, con las mismas ambigüedades, nos lleva a conclusiones similares. En el tiempo más o menos entre 1615 y 1730, la última fecha en el libro, los re gistros son tan erráticos (hubo ocasiones en que durante muchos años no se registró a los nuevos miembros) que no existe ninguna base para hacer una estimación de los números absolutos. ¿Cuáles eran las características de nuestras quizá 500 personas en 200 o 300 viviendas domésticas? Si se estudian las afiliaciones de nuevos miembros, registradas con irregularidad, se observa primero que provenían de toda la gran región de Tula. La parroquia de Tula no incluía sólo al altépetl de Tula propiamente dicho sino también, sobre la base de las visitas, varios otros que se convirtieron en encomiendas separadas y teman sus propios gober nadores y cabildos. En esencia, todos ellos estaban representados. El nombre Tula (Tollan) es muy raro en las anotaciones, y no aparece para nada en las listas de los primeros años, pero las alrededor de 20 afiliaciones que no se pueden identificar como de pueblos separados demuestran ser partes cons titutivas de Tula. Por lo tanto, la Tula propiamente dicha, contribuyó al núcleo esencial de los miembros; en la primera lista continua de nombres, tlaxilacalli de Tula aparece 88 veces, y de los pueblos aledaños 25 veces 78 nas personas incluso pagaban más de lo que se requería, simplemente como un gesto. Algunas anotaciones abreviadas que comúiUnente se añadían a las entradas podrían aclarar más su sig nificado, si es que se las logra descifrar. 71 No obs tante, la tasa de ingreso de nuevos miembros alrededor de los años de 1579-1581 no difiere considerablemente de la tasa en los años irunediatos precedentes y siguientes. 78 Tepexic ocurre siete veces. No estoy seguro de que la entidad a la que se hace referencia sea el importante altépetllocalizado al sur de Tula, del tod o fuera de la parroq uia pero expre samente vinculado con los asuntos de Tula de alguna manera, o un tlaxila calli de Tula que terna el mismo nombre. Una anotación de 1607 (TC8, p. 63) se refiere a Tepexic como el t1axilacalli de un miembro ("ytlaxilacaIco"). Sin embargo, algunos de los altépetl circundantes también se denominan así a veces (San Pedro y San Marcos, 1636, p. 73). Ninguna de esas clasifica ciones cambiaría el panorama general drásticamente. Con el transcurso del tiempo, todos los pueblos de la p.arroquia de Tula aparecen por lo menos una vez. La mejor representa da es la mayor, Tlahuelilpa (Tlaahuililpan), seg uida por pequeñas entidades localizadas en las in mediaciones de Tula, San Lorenzo Xipacoyan, San Pedro y San Marcos. Sospecho que antes de la conquista muchas de es tas entidades estaban unidas con Tula en alguna estructura compleja de altépetI.
322
LA VIDA RELIGIOSA
Incluso aunque los nombres de los tlaxilacalli no nos dan una buena idea de la organización interna del altépetl, su distribución basta para demostrar que los miembros tenían una base muy amplia y eran reclutados de mu chos de los distritos del pueblo (parece que de todos) , sin concentrarse en una o dos partes dominantes. Los miembros que venían de lugares dife rentes de Tula incluían muchos gobernadores de pueblos, a veces sus espo sas y otros dignatarios, de lo que puede inferirse que la minoría que no provenía de ahí consistía principalmente de personas importantes en sus propias comunidades. A medida que las listas avanzan en el tiempo, sirven menos, incluso para un burdo análisis estadístico, pero la estructura carac terizada por una variada mayoría de Tula con una minoría de prominentes personas de fuera nunca cambió durante el tiempo que cubre el libro; en fecha tan tardía como 1700 vemos que el gobernador de San Lorenzo Xipa coyan ingresa en la cofradía 79 El hecho de que el Santísimo Sacramento, la primera hermandad de todas dondequiera que se la encuentra, retuviera una función auxiliar en la integración del altépetl de Tula y, en cierta medida, de la región más amplia en tomo a él, no significa que todas las cofradías de ésta y otras regiones fueran similares; puede esperarse que las organiza ciones fundadas posteriormente sirvieran a un grupo más especializado de miembros.* Dentro de Tula propiamente dicha, los miembros, por lo menos hasta 1630 (fecha después de la cual los registros ya no dan una idea ade cuada), representaron una parte importante de la población local total, pero aun así seguían siendo una minoría. Como los nombres de los miembros son ambiguos y la cuota que se pagaba no era prohibitiva ni siquiera para El hecho de que las restantes afiliaciones sean tlaxilacalli de Tula propiamente dichas se demuestra no sólo por el uso de ese término sino también por una frase más específica oca sional como chane nican Tullan Izanpolla poJllIi, "ciudadano aquí en Tula, que pertenece a Tzapotla" (1634, p. 72). En el texto hago referencia a "aproximadamente 20" afiliaciones no sólo a causa del problema de Tepexic sino tambi én porque no estoy seguro de si algunas pa labras que aparecen con poca frecuencia son nombres personales o afiliaciones. Además, los nombres parecen denotar entidades de difere ntes órdenes, algunas incluidas dentro de las otras, sin que se lleguen a definir las relaciones . Así, Tenexcalco aparece ocho veces en la lista de 1570-1573, Panoayan tres -y Panoayan Tenex calco una vez, por lo que deduzco que Panoayan era con toda probabilidad una subdivisión de Tenexcalco. Los tlaxilacalli menciona dos 10 o más veces en la lista son Quanalan, 22; Tzapotla, 20; Tlacpac, 19; Quetzalhuacan, 17; Tepetlapan, 16; Acxotlan, 14, y Tlalcohualco, 12. 79 TC8, p. 90. Sin embargo, es posible que por razones prácticas el primer círculo de altépetl pequeños que rodeaban a Tula hubieran sido absorbidos ya en este tiempo como barrios den tro de la entidad más grande (sede del alcalde mayor y de una comunidad española que residía en ella) . • Debido a que la región de Tula estaba poco poblada y eran pocos los frailes que servían en ella, con un monasterio para muchos aJtépetl, la función integradora de los diferentes aJtépetl que cumplía la cofradía del Santo Sacramento en Tula puede haber sido más impor tante que en el valle de México o los valles circundantes, donde la mayoría de los altépetl tenían su propio monasterio o iglesia parroquial, pero esto aún está por verse; algo muy simio lar pudo haber existido muy fácilmente en los grandes altépetl complejos como los de Xochimilco y Coyciacán
LA VIDA RELIGIOSA
323
los pobres, no podemos estar seguros de que la cofradía escogiera a sus miembros entre el estrato de nivel alto de la sociedad indígena local, aun que definitivamente en ella estaban los personajes de más alto rango en esa sociedad. Los cargos en el Santísimo Sacramento estaban estrechamente vincula dos con posiciones altas en el orden general gubernamental y eclesiástico. Los mayordomos y diputados podían estar ocupando otro cargo de alto nivelo haberlo ocupado antes, o llegar a ocuparlo posteriormente. En ausencia de listas completas de cualquiera de estos tipos de cargos no pode mos decir que la tendencia fuera universal (es probable que algunos de los funcionarios menores de la cofradía nunca ocuparan algún otro puesto), pero ciertamente era bastante común. Entre los funcionarios de la cofradía en el momento de su fundación, en 1570, estaba Juan Damián, alcalde ac tual 80 En 1601, don Andrés Luis de Tapia, fiscal actual y a veces gober nador, era mayordomo, y en 1631, Francisco de Rosas fue al mismo tiempo fiscal y diputado (luego escribano al año siguiente; véase el cuadro VU).81 En 1668, dos alcaldes actuales eran diputados (véase el cuadro Vl.2). Por otra parte, Rafael de los Ángeles, diputado en 1590, sería alcalde en 1604, y Juan de Contreras, escribano de la cofradía en 1604, pronto se convertiría en fis cal. 82 Otros funcionarios para los que no tenemos datos disponibles lleva ban nombres que proclamaban su linaje de gobernador: don Diego Juan del Castillo, don Diego de Acevedo Acamapichtzin, don Hernando de Men doza.* Para 1600, parece que se había vuelto importante que la cofradía tu viera a cualquier costo uno de estos personajes ocupando simbólicamente el cargo de mayordomo y, cuando era necesario, se podía reclutar a alguno que no perteneciera en ese momento a la cofradía, Don Andrés Luis de Tapia, a quien acabamos de mencionar, ingresó a la cofradía y pagó su cuota al mis mo tiempo que se convirtió en mayordom0 83 Otros funcionarios, al igual 80 TC8, pp. 11-17. El cargo exacto de Juan Damián en la cofradía no se proporciona; sólo se dice que él y Juan Garcfa eran los que habían mantenido el registro de ingresos desde el princi pio hasta mayo de 1573. Después, los diputados recién elegidos habrían de llevar a cabo esa tarea con ayuda del mayordomo Juan García. Como el nombre de Juan Damián precede al de Juan Garda, es probable que él fuera mayordomo; si no lo era debe haber sido diputado. 8 l TC8, p. 66. Para don Andrés Luis de Tapia como gobernador, véase MNAH AH, Fondo Franciscano 45, fl. 117v-118, 68, 70. 82 TC8, pp. 40, 53, 54 (para Juan de Contreras como síndico/fiscal, véase MNAH AH, Fondo Franciscano 45, cuentas para los años 1608-1617; véase también la nota 27 de este capítulo). . Obsérvese la presencia de "don" y el tipo aristocrático de los apellidos españoles. La adi ción de un segundo apellido indígena claramente dinástico después de un nombre español, como en Acevedo Acamapichtzin, es el grado superlativo de un nombre ostentoso. Don Her nando de Mendoza, mayordomo en 1668, es llamado específicamente en un texto español "principal y cacique" (TC8, p. 77). 83 TC8, p. 66. Como los nombres de muchos miembros se presentan sin especificar la unidad a la que están afiliados y muchos nombres para los que sí se da esa afiliación se repiten con tanta frecuencia que no es posible estar seguro de cuál es el individuo de que se trata en un
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELlG10SA
324 CUADRO
VU. Funcionarios de la cofradía del Santísimo Sacramento de Tula,
CUADRO
1632 y 1640 Cargo Mayordomo Diputado mayor Diputados Escribano Diputadas
1640
1632 Don Diego Juan del Castillo· Don Francisco de San Pablo Alonso Mateo Josef de Santiago Francisco de Rosas Doña María de los Ángeles Doña Maria Jiménez Doña Maria Salomé Maria Salomé
Don Diego Larios Alonso Mateob Josef de Santiago Tomás Diego _C
Doña María de los Ángeles Doña María Salomé Constanza de Santa Ana María Salomé María Jacoba Ana Xóchitl
• La lista incorrectamente dice "don Diego Luis "; el error es evidente por va rias otras men ciones a la misma persona como "don Diego Juan" . b Alonso Mateo, por su posición, parece ser el diputado mayor, aunque no se le llama específicamente así. c No se menciona este cargo. FUENTE: TCB, pp. 70, 76. Se retuvo el orden original de los nombres.
que en las jerarquías del cabildo y del personal de la iglesia, tenían un origen menos ilustre y tuvieron carreras de menor éxito. Alonso Mateo, un nombre humilde para esa época, fue diputado varias veces en las décadas de 1630 y 84 1640 (cuadro V\.1), pero parece que nunca pasó de diputado mayor. Aunque las ordenanzas preveían elecciones anuales, el reemplazo de los funcionarios era irregular. El primer grupo mencionado sirvió sin interrup 85 ciones dos años y ocho meses antes de que hubiera elecciones Nunca se estableció una fecha uniforme para las elecciones. A veces parece que se llevó a cabo una nueva elección como parte del ajuste total realizado cuan do algún religioso hacía una inspección y encontraba una situación insatis factoria. A principios de diciembre de 1604, el padre guardián fray Juan de la Torre estaba inspeccionando al monasterio antes de abandonar su cargo. Cuando llamó a los funcionarios de la cofradía para que informaran de las candelas y el dinero que tenían en su posesión, se sorprendió cuando le dijeron que sólo había ocho cirios grandes, unas 60 candelas muy pequeñas y menos de tres pesos en efectivo . El padre guardián reprendió a los fun cionarios y les preguntó si habían olvidado sus deberes y, como una mane ra de obtener fondos, ordenó una campaña para obtener nuevos miembros en la que incluso los miembros antiguos tuvieron que pagar sus cuotas de caso determinado, no puedo documentar mi fuerte suposición de que los funci onarios pro venían de Tula propiamente dicha, no de los altépetl que la rodeaban. 84 TCB, pp. 68, 70, 76. 85 TCB, p. 17.
Cargo
325
V1.2. Funcionarios de la cofradía del Santísimo Sacramento de Tula, 1667,1668 Y 1674 1667'
1668
1674
Mayordomo
Don Diego de Acevedo Acamapichtzin
Don Hemando de Mendoza
Don Sebastián de San Antonio
Diputados
Don Sebastián de San Antonio
Don Nicolás Feliciano, alcalde
Don Gaspar de los Reyes y San Francisco
Don Lorenzo Garda (y otros a los que no se nombra)
Juan de Mendoza, alcalde Diego de Mendoza
Don Lorenzo García Don Hemando de Mendoza Diego Garda
• Personas que ocu paban el cargo cuando se realizó la elección del 15 de enero de 1668; en esa fecha pueden haber ocupado el cargo por más de un año. FUENTE: TCB, p . 77. Se retuvo el orden original de los nombres .
nuevo_ Al mismo tiempo, se seleccionaron nuevos funcionarios de la co fradía en presencia de todo el cabildo de la municipalidad .86 Algo muy parecido ocurrió otra vez en 1631 , si bien en esta ocasión la culpa se atribuyó específicamente a la prolongada duración de los funcio narios actuales en sus cargos. Los frailes, el cabildo, el fiscal y los miembros de la cofradía se reunieron para tratar la elección de nuevos funcionarios, lamentándose de que la organización estaba yendo a la ruina. No había can delas y nada se hacía al respecto; "nunca se ha cambiado al mayordomo y a los diputados; ésta es la causa de que ellos hayan descuidado las cosas" .87 Incluso cuando se realizaban elecciones con frecuencia, los funcionarios podían reelegirse . Alonso Mateo fue elegido diputado en 1631, 1632 Y 1640, Y tal vez en los años intermedios, si bien no hay registros de las elecciones. Como puede verse en el cuadro V1.2, el mismo círculo tendía a intercam biarse los cargos. Don Sebastián de San Antonio, diputado en 1667, fue ma yordomo en 1674 y de nuevo en 1683. 88 Don Hernando de Mendoza, mayordomo en 1668, fue diputado en 1674. Don Lorenzo Carcía fue dipu tado en 1667 y 1674. Es decir, el reclutamiento de los funcionarios en la cofradía del Santísimo Sacramento operaba sobre la base de los principios que gobernaban la ocupación de cargos en todo el establecimiento del cabil do y de la iglesia, del cual la cofradía era sólo una parte relativamente su bordinada. Algunas idiosincrasias surgieron con el transcurso del tiempo. Cuando 86 TC6, pp. 53-54. Los gobernadores y alcaldes de todos los altépetl de la parroquia fueron informados de la acci ón, lo que muestra nuevamente que la cofradía del Santísimo Sacramento abarcaba toda la provincia. 87 TCB, p. 68. Los pasajes centrales del texto e n náhuatl dicen : "cene a huel ytlacauhtica huel poliuhtica yn cofradia atle cera ayac quimocuitlahuia y huan ayc omopatlac yn mayordomo yhuan diputados ypanpa yn ~a n otlaxicauhque". 88 Para el ca rgo de 1683, véase TCB, p . 86.
LA VIDA RELIGIOSA
327
LA VIDA RELIGIOSA 326
don Hernando de Mendoza fue elegido mayordomo en 1668 procedió a de signar a sus propios diputados, entre ellos dos personas llamadas Mendoza (véase el cuadro VL2). Sin embargo, el precedente no se mantuvo, porque en 1674 los diputados fueron electos directamente, como lo habían sido antes. Una innovación que sí arraigó fue la adición de más diputados. A partir de un número de dos en 1631, al año siguiente se convirtieron en tres, pues 89 añadieron un diputado mayor, Ypara 1674 había cuatro. En una lista de
1683 encontramos un diputado mayor seguido de un "segundo diputado"
y no menos de otros 44 diputados (en cada casO deletreado "tiputado" por
un escribano que estaba escribiendo en español pero retenía una pronuncia ción muy influida por el náhuatl).9o La proliferación de cargos -hasta tantos como el número de subuni dades importantes en la entidad sociopolítica de que se tratara- es normal en cualquier institución nahua y el aumento hasta cuatro parece clásico. No obstante, no debe imaginarse que 44 o 45 unidades diferentes requerían todas de representación. Uno de los primeros pensamientos que se me ocu rrió fue que todos los miembros se habían convertido en diputados, pero la lista contiene algunos miembros ordinarios y sigue con los ingresos de otros. El sistema parece equivaler más a una distinción entre miembros de primera clase (tal vez de mayor antigüedad) y miembros de segunda (quizá más recientes o menos activos). La mayor irregularidad constitucional, y por mucho la más interesante, en la cofradía del Santísimo Sacramento, es el papel desempeñado por los fun cionarios de sexo femenino y, posiblemente, por la masa de las mujeres también. No es que el fenómeno de la participación activa de las mujeres en las organizaciones nahuas fuera realmente raro, como lo muestran las pocas cíhuatepíxque conocidas en el campo del gobierno civil (véase el capítulo 11), pero la evidencia documental es escasísima. Las ordenanzas de 1570 no hacen mención de mujeres en capacidad oficial, y de hecho los hombres siempre ocupaban los cargos de mayordomo y diputado mayor, aunque desde el principio las mujeres se convirtieron en grandes cantidades en miembros de la cofradía, como mujeres casadas, viudas, mujeres jóvenes solteras o niñas. Todo indica que más dJla mitad de los miembros eran mu jeres. La lista de miembros de 1570-1573 incluye, según mi cuenta, 264 mujeres y 166 hombres 91 Las mujeres que vivían solas por alguna razón eran numerosas en la organización, mientras que prácticamente todos los adultos hombres iban acompañados de sus esposas. No parece improbable que la presión de las mujeres a menudo hiciera que los hombres casados fueran a la cofradía la primera vez. Con raras excepciones, el único adulto pp. 68, 70.
pp. 86-87.
9 1 Véase nota 76 de este capítulo.
89 TCS, 90 TCS,
que ingresaba solo lo hacía un momento antes de su muerte. Incluso entre los niños registrados, las muchachas aparecen notoriamente con más fre cuencia que los muchachos. Sin embargo, no es sino hasta 1604 que vemos prueba de que las mujeres estaban yendo más allá de la influencia informal para empezar a ejercer abiertamente su autoridad en la organización. En ese año la cofradía estaba en muy mala situación y, como hemos visto, una sensación de crisis y de necesidad de reforma inspiró una nueva elección y la elaboración de un nuevo registro del total de miembros. Después de registrar los nombres de los nuevos funcionarios regulares, las actas prosiguen diciendo que además se eligieron "cuatro mujeres ancianas" que " mantendrán a la gente en orden, para que los sagrados sacramentos sean respetados y las ofrendas no se desperdicien; también aprobarán lo que se gasta y reprenderán a las per sonas y les recomendarán que sean prudentes".92 No se dice quién eligió a las mujeres ni de quién fue la idea de elegirlas, y tampoco se dan sus nom bres. El hecho de que eran cuatro recuerda los procedimientos típicos de las organizaciones nahuas. Creo que habían estado presentes de manera casi espontánea aunque algo informal desde la fundación de la cofradía, rea lizando las funciones normales de las mujeres en cualquier organización de masas nahua. Ahora, en el momento de una evaluación corporativa, re cibieron reconocimiento formal. En 1631 se les menciona de nuevo como "cuatro madres de la gente en asuntos sagrados, para cuidar bien a la santa cofradía de modo que sea muy respetada, y deberán alentar a los que no se han unido todavía a la cofradía para que ingresen, y habrán de cuidar de nuestros hermanos [y hermanas] que están enfermos, y de los huérfanos; deben procurar lo que se necesite para sus almas y lo que se requiera para sus cuerpos terrenales" .93 En 1632 las cuatro "ancianas" o " madres" ingresaron plenamente en el grupo de funcionarios de la cofradía, porque se convirtieron en diputadas y aparecen en las listas junto a sus contrapartes masculinas, aunque después de ellos, como habían aparecido las mujeres en las primeras listas de tes 92 TC6, p. 54, nota 92: "yu an oc no nahuintin yllamatque yn tehuipanazque cenca maviz\o ti yez teo yutl ynic atle \an [.. . ] ventzintli vel no yehuantin quiqualitazque yn tleyn monequi yvan tenonotzazque teyxtlamachtizque". Sospecho que la parte dañada tiene algo parecido a "nenqui\az". Moneqlli puede traducirse como "necesario" en vez de "usado (gastado)". El text o continúa ':a\o ittoz yntla aca motlapololtitinemi ynic quixtiloz amo oncan pouiz confradia " , "quizá se ve rá si alguien está viviendo insensatamente por lo que deberá ser expulsad o y no pertenecer a la cofradía". No me queda en claro si esto si gnifica específicamente que las mu jeres ancianas deberían participar ellas mismas en esas investigaciones y decisiones . 9) TCB, p. 68: "yhuan nahuintin teoyotica tenantzitzinhuan ynic huel quimocuitlahuizque yn s" co fradia ynic huel mahuizyotiez yhuan ypan tlahtozque ynic calac ohuaz yn cofradia yn aqu ique ayamo oncan mopohua yhuan quinmocuitlahuizque yn coco xcatzitzinti yn motene hua hermanos yhuan yn icnotlacatzitzinti ypan tlahtozque yn tlein ytech monequiz yn ipanpa yAnima yhuan yn il cch pohui ytlalnacayo".
328
LA VIDA RELlGIOSA
ligo s de los testamentos en náhuatl. En 1640 las diputadas vuelven a apare cer, aunque ahora su número se ha incrementado a seis (véase cuadro VI.l). Así como los funcionarios masculinos, resultan provenir de diferentes cla ses sociales, y en las listas se presenta primero a las de mayor rango. Tres de las diputadas de 1632 ocupaban el cargo nuevamente en 1640; sospe chamos que en realidad lo ocuparon todo el tiempo y que la cuarta ya había muerto en ese momento. La antigüedad también debe haber sido muy importante, pero la posición social predominaba. Obsérvese que Constanza de Santa Ana, cuyo nombre es de mayor categoría que el de María Salomé, la precede en la lista aunque era más joven.* El registro de las siguientes elecciones no menciona a las diputadas (véase cuadro V1.2), pero quizá esto se deba sólo a que su número era mayor y las que ya ocupaban el cargo siempre repetían en él. La lista de 1683 menciona un gran total de 14 diputadas. La mayoría está al final de la compilación, que consta de un sorprendente total de 45 dipu tados de sexo masculino, pero dos están muy cerca de la parte superior, junto con sus esposos diputados, y doña Agustina de la Corona ocupa el décimo lugar por sí sola. 94 Las cuatro mujeres ancianas originales pueden haber representado un número igual de subdivisiones de Tula pero, como ocurría con los hombres, la posición de diputada y su proliferación proba blemente va más allá de la mera asignación según las unidades. En reali dad, después del momento en que tuvieron más importancia, entre las dé cadas de 1630 y 1640, las mujeres difícilmente superaron la posición formal de auxiliares en la cofradía, aunque en términos de ¡acto, pudieron haber tenido la voz predominante, y su papel aquí nos da la sensación de estar ante patrones que probablemente se presentaban en cualquier ambiente organizacional en el que participaran ambos sexos y un importante seg mento de la comunidad. A medida que nos aproximamos al año de 1700 el libro de la cofradía de Tula empieza a ser cada vez menos instructivo, con inconstantes ingresos de personas individuales, hombres o mujeres, nunca en pareja, y la can tidad que se pagaba a menudo es de dos reales y ya no de cuatro, incluso cuando el nuevo mieml:ño parece ser un adulto. Si los miembros que apare , En 1640 la lista de diputadas es un ejemplo clásico de la jerarquización de los nombres. Las dos mujeres con el título "doña" preceden a las cuatro que no lo tienen. Entre las doñas, la que tiene un apellido religioso precede a la que tiene dos nombres propios. Entre las que no son doñas, la que tiene un apellido religioso nuevamente aparece antes de dos mujeres con dos nombres propios, mientras que la mujer con un apellido náhuatl aparece al último. No obstante, siempre que era posible se respetaba la antigüedad. De las mujeres con dos primeros nombres que no eran doñas, la mujer que tenía más tiempo en el cargo precede a la otra. 94 TCB, pp . 86-87. Llegué a creer que los diputados podían estar en una relación de cuatro a una con las diputadas, que alguna división sociopolítica en cuatro partes podía encontrarse todavfa en la raíz de la asignación, pero 44 o 45 entre 14 no parece lo suficientemente aproxi mado.
LA VIDA RELlGIOSA
329
cen en la lista constituyen el total, la hermandad estaba pasando por tiem pos difíciles, pero creo más bien que, a medida que los asuntos se hacían rutinarios, se escribía menos sobre ellos, y aunque no sé mucho de lo que estaba ocurriendo en los años posteriores, no hay razón para dudar que la organización continuara siguiendo las mismas líneas, por supuesto adap tándose a los nuevos tiempos. La última anotación en el libro es una orgu llosa afirmación de haber adquirido un nuevo ornamento de plata con la insignia del Santísimo Sacramento. El mayordomo responsable era don Matías de Tapia, sin duda un descendiente del Tapia que fue mayordomo y fiscal en 1621.95 Está claro que la principal cofradía de Tula no tenía ningún bien raíz ni ganado y que no llevaba a cabo empresas comerciales. El episodio de 1604 implica que dependía considerablemente de las cuotas de sus miembros para sus recursos monetarios. No obstante, éstas por sí solas no pueden haber financiado las misas, candelas y procesiones requeridas_ Las orde nanzas originales mencionan las contribuciones voluntarias sin establecer ninguna tarifa o procedimiento, y podemos imaginar que la cofradía de pendía de hecho de las colectas. Quizá las cosas funcionaban de una mane ra similar a la que vemos en los registros en náhuatl de principios del siglo XVII en la cofradía de Veracruz en Xochimilco_Las con tribuciones eran de dos clases y se entregaban en dos días diferentes: granos de cacao los sá bados y efectivo los domingos. La cofradía debe haber tenido su propia reunión regular cada sábado; luego los domingos se hacía una colecta en la iglesia, quizá pidiendo a la congregación en general, antes o después de la misa. El ingreso también provenia de sus servicios por ayudar a enterrar a la gente (al parecer, la cofradía cobraba por llevar el féretro en que se con ducía el cuerpo). A 50 granos de cacao por real, las contribuciones del sá bado solían valer más que el dinero del domingo. En octubre de 1610, en cuatro sábados y domingos la cofradía obtuvo un poco más de un peso, cinco reales por ingresos provenientes del cacao, cuatro y medio reales en las con tribuciones del domingo y cuatro reales por las gratificaciones obtenidas al participar en los entierros. Cada mes se comparaban los ingresos con los gastos, que parece eran sobre todo para la celebración de misas.96 Vemos de nuevo a la cofradía confundiéndose con la iglesia en general, juntándose con la "gente de la iglesia" para proporcionar servicios en los entierros (y sobre los mismos términos), así como haciendo colectas durante las reu niones de la congregación mayor. 95 TCB,
p. 91.
Fondo Franciscano 129, ff. 1-2. (Para estos registros, véase la nota 70 de este capítulo, y Gibson, 1964, p. 128.) La palabra que en el contexto parece significar "contribu ción(es), lo que se solicitó" es tlayehualli. Suponemos que posteriormente en el periodo colo nial, las donaciones de granos de cacao se hicieron menos comunes. La frase que se relaciona 96 MNAH AH,
330
LA VIDA RELIGIOSA
LAIGLESIA COMO PROPIEDAD
PARTICULAR
A pesar de la natural eza fuertemente corporativa de la cristianidad nahua, los individuos, los grupos familiares y los corrillos siempre estaban tratan do de hacer que los monumentos centrales y los objetos rituales estuviera n bajo su posesión de una manera especial o hasta excl usiva. La dialéctica que hemos visto operar en la tenencia de la tie rra , en donde todo pertenecía simultáneamente a un individuo y a la comunidad, y donde la posición exacta de cualquier persona que tuviera una tenencia nunca era del todo es table, también predominaba en los asuntos religiosos. Aquellos que tenían más posibilidades de apropiarse de esos bienes, es cierto, eran personas de un rango relativa mente alto que pensaban en sí mismas como la verdadera personificación de la unidad mayor. En un conjunto de documentos en náhuatl de Quatepec (¿Coatepec?), en el distrito de Sultepec, bastante alejado hac ia el suroeste del vall e de México, don Pedro de Santiago Maxixca tzin dicta un documento testamen tario cuya primera parte trata de la iglesia, s us hijos y nietos. El documento tiene las características de los " títulos primordiales", de modo que la fecha (aparentemente 1660 o 1680) e incluso la realidad histórica del personaje principal deben considerarse inciertos, aparte de las ambigüedades e incon sistencias típicas del género. No obstante, el sentido de lo que se dice merece repetirse. Después de ser bautiza dos por los franciscanos , don Pedro y I o su hermano don Juan y no los es pañoles construyeron la iglesia local dedicada a San Miguel. Don Pedro (¿o un descendiente suyo?) fue a la ciudad de México para obtener la autorización para la iglesia y sirvió suce sivamente como maestro de capilla, alcalde, fiscal y gobernador. Ahora don Pedro les dice a sus herederos que cuiden bien su propiedad (amoaxca), que incluye no sólo la iglesia, sino también los tapices, las vestimentas y los ornamentos que contiene. Específicamente les hereda una capa d e terciope lo para ado rnar a San Miguel y prosigue hablando de los árboles frutales que ha sembrado, quizá en el patio de la iglesia. Sin embargo, co mo oc u:re lcon frecuencia, el mensaje no es del todo de propiedad y privilegio perso nales. Aunque don Pedro ensalza mucho lo que él y sus parientes cercanos han hecho, sin reco nocer ningún papel a otros en la creación y decoración de la iglesia, su frase "mis hijos y nietos" (nopilhua noxhuihua) puede interpre tarse de manera amplia como si hiciera referencia a todos los ciudadanos con los enti erros es leana /o, " fueron a ll eva r a alguien " . La cofradía de Ve rac ruz ll evaba en libros sepqrados los registros de los in gresos y de los gas tos; es probab le que la cofradía de Tul a también man tuviera esos libros, como lo implica la inspección de 1604 (TCB, p. 53). El libro que se ha conservado de la cofradía de Tula es primariamente un registro de los miembros y de las elecciones, y es probable que la hermandad de Xochimi\co también tu vie ra uno similar.
LA VIDA RELIGIOSA
331
del altépetl, ahora y en el futuro. La con tinuación del documento define los límites del altépetl y afirma sus derechos terr itoriales en una forma tot al mente corporativa 97 La exp resión de exclusividad más fuerte que he observado es una espe cie de cuaderno que casi constituye un libro de cuentas, raro, pero no fu era de lo característico, que conservó la familia De la Cruz de Tepemaxalco, al pa recer el altépetl de menor rango del par Calimaya ITepemaxalco en el valle de Toluca .98 Las primeras anotaciones fueron escritas en 1647 por el funda dor efectivo de la dinastía, Pedro de la Cruz, el organista de la iglesia, que prorito sería don Pedro de la Cruz y gobernador de Tepemaxalco (aunque el padre de Pedro, [don] Juan de la Cruz, que fue alcalde en algunas ocasiones y acumuló una considerable riqueza, lo dejó en muy buena posición para empezar su carrera). Las generaciones sucesivas continuaron escribiendo en el libro esporádicamente durante todo el siglo XVIII y ha sta parte del XIX, pues la última fecha corresponde a 1842. Aunque el documento contiene algunos as untos del cabildo, un juego rudimentario de los anales del pue blo, algunos recuerdos personales como el matrimonio de una dependi ente de la familia 99 y otras anécdotas, es más que nada un libro de contabilidad asistemá tico que registra ingresos y gastos relacionados con la iglesia y hace hincap ié en los hechos en que los De la Cruz participaron. Desde el princi pio, los autores adoptaron la posición de que casi toda construcción, adorno y mantenimiento religiosos eran obra de un círculo selecto. Con encono y 97 AGN, Tierras 1780, exp. 3, ff. 3v, 1, 5v-6 (traducción en español); f. 1 contin úa f. 3v, pero como el escritor del docum ento probablemente lo conformó a partir de materiales más anti guos, las partes que se refieren a la iglesia y las que se refieren a las fron teras o límites pueden haber es tado sepa radas origínalmente. No sé si Quatepec (¿ Quauhtepec7 ¿Coatepec7) era un altépetl del todo independiente o un a parte constitutiva de Sultepec. Don Pedro habla de sí mismo y de su hijo como si hubieran sid o gobernadores, pero no especifica la entid ad. La dem anda que co ntiene el documento fue presentada por los funcionarios de Su ltepec, que lo tenían en su poder. Como don Pedro menciona haber sido bautizado (lo que no era un evento muy notable para cua lquier época posterior a la primera generació n después de la conq ui s ta) y tiene un apellido indígena, y como se menciona n las principales actividades de dos generaciones suce sivas (sin importar que no estén mu y claras) en la narra ción, supongo que don Pedro era un personaje semilegendario del periodo de la conquista o un poco posterior, y que en este ca so se le asoc ia con las accio nes, cargos y personas de una época posterior, mediante el recurso de hacer que sea él quien diga estas palabras. La fecha q ue se da en f. 3 es " 168 años"; f. 1 tiene " 166 años". El traductor español omitió es tas fe chas por no tener sentido, pero como el f. 2v asociado da una fecha normal de 1660, creo que la intención de las otras dos era expresar 1680 y 1660. El tex to en náhuatl contiene la palabra, tomada en préstamo del español hasta, y o tros indicios de que no fue escrito antes de mediad os del siglo XVII. 98 Véase la discusión del linaje de los De la Cruz en el cap. IV, sección "La persistencia de un grupo de alto rango", pp 191-203. 99 PFC, f. 11 : Axcn juebes a 21 de marro 1669 años nica" momach iotiz yn itoca jusepa to otichull panque nica ynfic calli omohuapahua-axcn omonamiclique y tonca diego de s.tiago, " hoy ,.jueves 21 de marzo de 1669, se manifiesta aquí que una persona llamada pequeña Josefa, a la que hemos criado, que criamos aquí dentro d e la casa, y una persona llamada Diego de Sa ntia go, se casaron ".
332
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
sin necesidad negaron la existencia o menospreciaron la importancia de los aportes de otros. No puede encontrarse mejor ejemplo que la primera anotación del libro, una lista para obtener fondos destinados al proyecto predilecto de Pedro de la Cruz, un nuevo órgano (véase el cuadro VI.3). De hecho, la adquisición y mantenimiento de los órganos se convirtió en uno de los motivos princi pales que perd uró hasta las anotaciones finales, generaciones después de que el fundador había fallecido. En 1647 nueve individuos, entre los que destacaban los propios De la Cruz, donaron la mayor parte de los 410 pesos que se reunieron; seis de los siete contribuyentes varones ocuparon, ya fuera en ese tiempo o después, algún cargo en las jerarquías del cabildo o de la iglesia 1 00 Los cantores aportaron otros 70 pesos, que habían obtenido de una sementera dedicada a los gas tos reli giosos, y los feligreses en general contribuyeron con sólo 20 pesos 101 Al final de la lista aparecen de nuevo los nombres de nueve contribuyentes individuales, como si hubieran firmado (aunque todo el texto proviene de una misma mano), acompañados por la afirmación: "Aquí colocamos nuestras firmas; nadie debe decir en alguna ocasión que quizá todos compraron el órgano, porque sólo unas pocas per sonas lo compraron"W2 En ocasiones, la tendencia a excluir a algunas perso nas no tiene límites. A partir de 1652 y hasta 1654, Juan y Pedro de la Cruz y tres socios cultivaron la sementera especial para comprar una imagen de San Juan y sus accesorios, pero Pedro se toma la molestia de decir que uno de los socios sólo ayudó unos pocos días, y que en 1654 él Y su padre trabajaron la sementera solos (esto es, con bueyes y, quizá, con gente suya también) . Para los esfuerzos de la gente ordinaria se dedican algunos comentarios soca rrones: "Sólo ay udaron a techar el cuescomate; sólo unas pocas personas 100 Apa rte de aquellos cuyos ca rgos se presentan en el cuadro VIJ. Matías de Sa n Francisco, maestro, fue más tarde gobe rnador (P FC, f. 11), Y Gabriel de San Pedro también fue alcalde pos teriormen te (f. 3). Pedro Joaquín, que era uno de los cantores en 1657 (f. 2v; es probab le que ya lo fuera en 1647), fue alguacil mayor en 1655 (f. 5v). Baltasa r de Santiago estaba sin duda en el mismo nive l que Pedro Joaquín; en vista del lugar que ocupan en la parte de abajo de la lista y de sus pequeñas contribuciof]es, no esper aríam os que progresaran mucho más. Las dos mu jeres eran probablemente viudas de an ti guos gobe rn adores, alca ldes, maestros o algo similar. 101 " La gente de San Lucas" (Sn IlI cns tlnenl/) debe refe rirse a las personas de esa parte cons titutiv a como una unid ad. Los Ilnpnl illhqllC! (a veces "tlapalique" en el texto) eran el equivalente de los mncellllnlti/1, " plebey os" (que aparece e n el f. 17; 1683), pero el término se re fi ere sólo a los hombres adu lt os (véase Ilnpn lillh qlle yll nn cinhlwme. " th'pa liuhque y mujeres ", como testi gos en 1658; f. 17), en especia l en su caráct er de labradores de la tier ra (véase también cap. IV, sección " La persistencia de un grupo de alto rango", pp. 191-203). No se d ice de qué unidad provenían los tlapaliuhque, pero creo que probablemente pertenecía n a los cua tro distritos de Tepem axalco agrupados cerca del con ven to. (De los que se presenta un a lista en NMY, doc. 8, pp. 108-U 1; el quinto y último, Mexicapan, "donde están los mexica", no aparece en el libro de los De la Cruz; por lo demás, el orden en NMY es el acostumbrad o.) 102 PFC, f. IV, "timocht i tictlalia tofirma amo quemania quitozque A~o machi tlacat! oquicou hque organo ca ~a quezqui tlacatl oquicouhque".
333
Contribuciones para el órgano de la iglesia, Sa n Pablo Tepemaxalco (valle de To[uca), 1647
CUADRO VI.3.
Conlribuymle (Don ) Juan de la Cru z (alcalde, padre de Pedro de la Cruz)' Pedro de la Cruz, orga nista Matías de Sa n Francisco, maestro (de cap illa) Don Baltasa r de los Reyes, gobernado r La gente común (tlapaliuhqu e) Gabriel de San Ped ro Jua na Sa lomé, viuda Angelina Francisca Baltasar de Santiago Pedro Joaquín Los ca n tores, de su semen te ra especia l (tequimiJli ) La gen te de San Lucas Pedro de la Cruz nuevamen te, pagado a un español b TOTAL
Pesos
llO 40 10 50 10 20 20 10 5 5 70 10 30 410'
, Juan de la Cruz estaba llegando justo al punto en que se le empezaba a llamar "d on" yel uso no es constante. b No se da el nombre, pero la anotación se hizo en p rimera person a, y en las páginas si guientes queda claro que el "yo" se refiere a Pedro de la Cruz. , En realidad el tota l de la columna es 390; probab leme nte se omitió o registró errónea mente una contribución. NOTA: nunca se dice para qué iglesia e ra el órgano, pero probablemen te se tr ataba de la iglesia conven tual de Sa n Pedro y San Pablo de Ca limaya / Tepemaxalco. FUENTE: PFC, ff. i-iv.
arrastraron madera" o "ninguno de ellos tenía un yugo de bueyes; sólo tra bajaron un día cada uno; sólo llevaron palos para excavar; sólo unas pocas personas trabajaron". 103 Además, otro blanco de su menosprecio era el socio más importante de Tepemaxalco, Calimaya, con el que compartía la iglesia conventual de San Pedro y San Pablo y cuyo patrón era San Pedro, así como Tepemaxa lco tenía a San Pablo. La mayoría de quienes escribieron el libro de lo s De la Cruz prefirieron hacer caso omiso de la exis tencia de Calima ya, pero en 1667, cuando el entonces gobernador don Pedro de la Cruz pagó 80 pesos más otros gas tos de su propio bolsillo por una nueva 103 PFC, f. 2, (1656): " tlapaliqu e ca ~a otlapa lehuique yc mitzoma cuezcoma tl ~a quezqu i tla catl oqllauhhui laqu e". ¡bid., f. 3 (1655): "tlapaliuhq ue Acan amo quimopielia yotan: sa ce mil huitequitl sa yehuatl oq uihll icaque huitzontli sa quezqui tl acat l o teqllip anoq ue". Un a anota ción de 1658 reconoce en un a ocasi ón que los tlapa liuhqu e de Sa n Pab lo TepemaxaJco (la concentración de viv iendas cerca de la iglesia conventual) y la gente de San Lucas y de San ta María de la Asunción (constit uti vos que se encontraban en las afueras) erigieron un lequicalli, una casa del tributo o del trabajo, para Sa n Francisco (¿o para San Francisco Pochtlan 7 ; véase la nota 109), en relación con la semen tera especial: "omoquez tequicalli sa fr anCO oquiquesque tla palique sa pabl o tepemaxalcon- yn hua sa lucas tlacatl o tl apa le huique- y nhua sancta maria Asupcio tlacatl otla palehuique" (f. 3v).
LA VIDA RELIGIOSA
334
puerta y un arco de piedra para la iglesia principal, la persona que registró los sucesos observó: "Y la gente de Calimaya no dio dinero, nada más alimentaron a la gente", añadiendo que don Pedro proporcionó los alimen tos para el principal artesano. 104 En su insistencia sobre su propio papel, los De las Cruz y su círculo incluso hicieron afirmaciones que parecen hostiles al propio altépetl: "Nadie debe decir que quizá el altépetllo compró" o "no deberán decir en ninguna ocasión que quizá el altépetl hizo el cuescomate; nosotros los can tores lo hicimos" 105 Otra perspectiva diferente, acaso más verdadera, surge por una anotación de 1683 en que, después de advertir como de costumbre a los plebeyos para que no pretendieran ninguna reivindicación, el gober nador don Juan de la Cruz se refiere a sí mismo, a los alcaldes y al fiscal como " nosotros los que estamos en cargo del altépetl por nuestro señor Dios" .106 Hay muchas bases para dudar que haya existido algún otro re gistro a largo plazo del altépetl de Tepemaxalco y de la actividad de la igle sia, además del libro de los De la Cruz. Por todo lo anterior, parece ser que lo que deseaban no era monopolizar los edificios o los ritos, sino evitar compartir el crédito por su patrocinio. También estaban preocupados, según parece, por la posibilidad de que se pudieran presentar más tarde reclamaciones legales contra ellos, tal vez porque ya se habían presentado algunas en el pasado. En 1658, don Pedro, que era gobernador, registró que había sembrado magueyes en una de las sementeras especiales con la ayu da de un grupo de gente común y declaró que "nunca deben decir que todo pertenece al altépetl", y luego procedió a hacer que los presentes juraran a ese efecto, presentando en una lista los nombres de gente importante como testigos, junto con los ciudadanos comunes como grupo.107 Sin duda ya se habían presentado casos en los que se había acusado a un donante generoso que ocupaba un cargo oficial de haber tomado el dinero del altépetl para hacer posible la donación. En el tiempo de la gobernación de don Pedro, sus donaciones privadas pasaron de grandes a inmensas (de con formidad con las normas indígenas), y podemos preguntamos de dónde pro 104 PFC, f. 9v: "yhua l OS PFC, 1. 2 (1647):
calimaya tlacat l atley oquitemacaque tomi-san ixquich otetlaqualtique". "yn quemania amo acan quitos: A~o altepetl oquicouhque canm ara "; "cuezcomatl amo quemania quitosque Ac;o altepetl oquichiuhque ca sa tehuati catores ... otic chiuhque". Altépetl, aunque en este caso está en singular, acepta verbos plurales. El que escribió parece estar pensando en la población general de la entidad, o en los miembros de su jerarquía gubernamental, en vez de en la entidad en sí. Considérese un pasaje de 1667 (1. 9v): "amo quemania quitozque altepehuaque ac;o comonidad oq uiz tomi ", " los ciudadanos del altépetl [o los padres del pueblo], no deberán decir en ninguna ocasión que el dinero provino de los fondos de la comunidad". 106 PFC, f. 17: "a mo quemania tlen quitozque y mac;ehualtin tehuantin ticmachiotia yni llibro tialtepepixcatzintzinhuan yn tt" dioz" . 107 PFC, f. 3v: "Amo quemania quitosque ac;o mochi yaxca al tepetl oniquitlatlanili amo yax ca oconaque jurameton".
LA VIDA RELIGIOSA
335
venía el dinero. Las iglesias pequeñas en la vecindad inmediata de don Pedro fueron los objetos principales de su interés, aunque en última instancia no se destinaron a ellas sus caridades más grandes. En el agrupamiento central de viviendas de Tepemaxalco había por lo menos dos iglesias o capillas locales separadas de la gran iglesia conventual y una capilla de la Virgen de Guadalupe (que ya existía en 1683).108 La iglesia de San Francisco estaba en el distrito de Pochtlan. 109 La iglesia de San Juan, a juzgar por la estrecha asociación de don Pedro con ella antes de ser gobernador, puede haber estado en Paxiontitlan, el distrito donde residía don Pedro. 11o Cada una tenía un lote de tierra en el que se cultivaban maíz y maguey, bajo la direc ción de un mayordomo, para ayudar a mantener el culto y el edificio de la iglesia. IJ1 El gobernador don Pedro por lo común se limitaba a complemen tar las mentes normales de ingresos para esas capillas locales aunque, cuando la iglesia de San Francisco requirió reparación en 1674, se ocupó de todo, donando 40 pesos, haciendo que sus mulas transportaran la arena y la tierra y pagando a los trabajadores que se necesitaron (cayanixtí, es decir, "gaña nes " o empleados permanentes, probablemente suyoS)112 Uno de los grandes esfuerzos de don Pedro fue el mejoramiento que le hizo a Santa María de la Asunción, que tenía el segundo rango entre los dis tritos de las afueras de Tepemaxalco. Quizá sólo satisfizo una necesidad, o quizá tenía estrechos vínculos familiares ahí. De cualquier modo, don Pedro destinó en dos etapas una gran suma de dinero al proyecto. En 1654 gastó 120 pesos en la construcción de la iglesia y un nuevo altar, cantidad tan considerable que hizo que se incluyera en el libro una promesa especial de que ni él ni sus herederos cambiarían de opinión (esto es, se puede pre sumir, que no pretenderían que el dinero había sido un préstamo). Esto llevó a las ceremonias de consagración en octubre de 1665, que incluyeron dos días de corridas de toros y un banquete a costa de los funcionarios públicos. Luego, en 1668-1669, don Pedro donó las vestimentas para la Virgen e hizo que se construyera una bóveda para ella a un costo de 200 108 PF(, f. 16v. En marzo de 1683 don Francisco Nicolás, alcalde pasado, y su esposa Teresa Francisca donaron un terren o a la Virgen de Guadalupe y a Jesús Nazareno en el que se iba a cultivar maguey para ellos, pero de esto no se deriva necesaria mente que lo hayan hecho porque se acababa de construir la capilla. 109 La iglesia y el terreno de San Francisco nunca se vinculan específicamente con Poc htlan en el texto, pero deduzco la asociación por la advocación de Pochtlan, que se observa en la frase "San to San Franco puxtla " (P F(, 1. 21v). 110 A partir de 1652 don Pedro participó mucho en el trabaj o de la sementera de San Juan, y fue mayordomo en 1655 cua ndo se con struyó y consagró una iglesia (¿la primera7) (PF(, ff. 2, 5v). Se convirtió en gobernador en 1657 (1. 6). Véase NMY, doc. 8, p. 109, para su afiliación. Paxiontitlan está basad a en la palabra española pasión, "cerca de la (imagen de) la Pasión". 1 \1 Véase, por ejemplo, PF(, ff. 3v, 7. 112 PF(, 1. 12. Es interesante que es tas capillas esp ecífic as de un distrito obtuvieron no obstante algún apoyo de todo el gran Tepemaxalco; véase la nota 103.
LA VIDA RELIGIOSA
336
pesos, dispendio que culminó cuando hizo que la imagen fuera llevada a la iglesia conventual para volver a consagrarla en una celebración con cande las y cohetes tan ostentosa que la cuenta total, cubierta totalmente por don Pedro, fue de 300 pesos. Puede ser que incluso el proyecto de Santa María fuera superado cuando, en 1673, don Pedro, ya fuera que recordara sus ini cios o satisficiera una pasión de toda su vida, le dio a la iglesia conventual un órgano que costó 650 pesos. 113 Después de don Pedro de la Cruz, la secuela sólo podía ser menos gran diosa, pero durante mucho tiempo su linaje continuó actuando de la misma manera, aunque en una escala menor. En 1679, cuando el ingreso prove niente de los terrenos no fue suficiente para comprar un palio para San Francisco, don Juan de la Cruz, que pronto sería gobernador, donó 50 pesos, y como gobernador continuó pagando los abastecimientos de los 14 artesanos que trabajaban en los proyectos de la iglesia.1 En 1746 don Nicolás de la Cruz, que era simultáneamente gobernador y mayordomo de la Virgen de Guadalupe, se unió con dos sobrinos para pagar casi la totali dad de 70 pesos que se requerían para adquirir las campanas de la capilla. En fecha tan tardía como 1829, cuando una de las campanas tuvo que ser refundida, fue otro De la Cruz el que financió el trabajo.1l5 Por lo que sabe mos, en la actualidad no es posible negar que tal vez los gobernadores De la Cruz estuvieran sustrayendo dinero del altépetl para obtener algunos de los medios con los que sostenían su filantropía religiosa, pero parece más a prpósito decir que su riqueza y filantropía fueron factores importantes para conservarlos en su posición. Las mulas y gañanes de don Pedro indican una fuerte base económica privada, y las sumas que gastó deben haber excedido por mucho al ingreso total del altépetl en muchos años. Todavía se espe raba que el gobernador subsidiara a la religión, aunque ya no ocupara las tierras que formalmente correspondían al cargo del tlatoani de antes de la conquista. La devoción a los santos, el pa triotismo local, las ventajas polí ticas y económicas y el orgullo familiar se unían para motivar la tradición de los De la Cruz. Un grupo al que en pocas ocasiones se menosprecia sus esfuerzos y con tribuciones en los libros de los De la Cruz es el cuerpo de cantores de la iglesia, entre los cuales surgió por primera vez don Pedro y con los que él (y sin duda sus sucesores) se sentía solidario. En el Tepemaxalco de los si glos XVI! Y XVIIl, la palabra española cantores se prefirió al término náhuatl teopantlaca o "gente de la iglesia", aunque este último sí aparece una o dos veces. 116 Sin embargo, esto no significa que el grupo estuviera más limitado ff. 8, 8v, lO, 11, 11\'. f. 13, entre otros. PFC, f. 24.
113 PFC,
114 PFC, 115 116
Una anotación de 1653 dice que los "teonpatlacatl" (el libro de Tepemaxalco nunca tiene
r
LA VIDA RELIGIOSA
337
a la ejecución de la música que en otras áreas del mundo nahua. Los can tores de Tepemaxalco aparecen principalmente en los registros cuando hacen contribuciones monetarias para distintos gastos religiosos, por lo común obtenidas de "su" maíz y "su" maguey, cosechados por lo que parece principalmente por ellos mismos, pero en ocasiones recolectadas mediante la donación de un par de reales por parte de cada uno (no se ha podido averiguar que tuvieran una sementera de los cantores diferente de las se menteras de los santos, a pesar de una ocasión en que se dice que un terreno de este tipo es de ellos)117 Su fondo podía llegar a cantidades conside rables, como en 1666, cuando don Pedro revisó sus cuentas y encontró que tenían 170 pesos, después de lo cual contribuyeron con 100 pesos para un órgano. En otras ocasiones sus cofres estaban vacíos 118 También participa ban en tareas conjuntas como la construcción de un granero en uno de los campos del santo. 1l9 Aunque se esperaba que la gente común ayudara con las tierras de los santos, su tiempo y fondos eran limitados y sus esfuerzos esporádicos, de modo que los cantores, que estaban mejor dotados, ayuda dos por su fuerza y continuidad corporativa, al final terminaban realizando la mayor parte del cultivo y no era raro que lo realizaran totalmente por sí mismos.1 20 En lo que se refiere a la organización de los cantores, el líder y principal representante del grupo era el maestro de capilla, al que ayudaba un topile o segundo en el mando, que encabezaban un número desconocido de per sonas; un grupo al que se designó como "cantores", que se reunió como tes tigos de una transacción, consistía de cinco cantores ordinarios además del topile, pero no hay razón para pensar que no había más (en este caso, el maestro estaba ausente).J21 Cada pocos años se cambiaba al maestro; en lo que se refiere al topile tenemos muy pocos ejemplos como para llegar a una tlacatl en plural) hicieron que se pintara el órgano (PFC, f. 5), Y una anotación de 1660 habla de los tenopatlacatllsic} cuicanime, "la gente de la iglesia, los cantores", que hicieron una contribu ción proveniente de los magueyes de los cantores (f. 6v). 117 Véase PFC, ff. 1, S, 6-6v, 7. La construcción ytequimil (f. 1; véase también el cuadro 6.3), "su sementera de tributo", parece tener un poseedor en singular, pero en el libr;.o de Tepema xalco i/y- e in/yn- se usan indistintamente. Compárese con ytlaor catores, "el m~íz de los can tores" (f. 7; 1661). 118 Un pasaje de 1659 muestra que el gobernador guardaba el dinero de los cantores en ese año ("catomes ytomi nicpieya"; PFC, f. 6), pero en 1666, cuando el gobernador y un escribano revisaron el fondo, la anotación sugiere que los propios cantores lo estaban guardando (f. 9). 119 PFC, f. 2 (1656). 120 El grupo que cuidó la sementera de San Juan desde 1652 hasta 1654 consistía de can tores y de cantores pasados (PFC, f. IV). 121 PFC, f. 2v (aparentemente en 1657). Los nombres de los cantores, sin el "don" en todos los casos y, excepto en uno, sin el "de San" entre los dos elementos, junto con la ausencia de cualquier personaje del que sepamos que hubiera ocupado un importante cargo previamente, implican que los maestros que se retiraban y otras personas que adquirían importancia no volvían a ingresar al grupo como participantes a tiempo completo.
~'
~
LA VIDA RELIGIOSA LA VIDA RELIGIOSA
338
conclusión, pero un tal Mateo Nicolás ocupó el cargo por lo menos desde 1657 hasta 1660. 122 No obstante, los miembros pasados podían todavía par ticipar activamente, como Francisco Hernández, maestro pasado, que lo hizo en 1660, cuando contribuyó a una donación que hicieron los canto res l23 La mayoría de los principales funcionarios políticos parece haber sido de cantores pasados. La posición de maestro era particularmente es tratégica: muchos de los alcaldes habían servido con anterioridad como maestros, e igual había ocurrido con los dos notables (don) Matías de San Francisco y (don) Juan Pablo, las únicas personas a las que se les permitió ocupar la gobernación por breves periodos durante el largo reinado de don Pedro de la CruzU4 Está claro que los cantores eran un grupo de nivel alto, una parte integral del ascenso en la política y un importante grupo de apoyo económico para la actividad religiosa. No obstante, también eran, al menos en el tiempo de don Pedro, músicos dedicados. En las décadas de 1650 y 1660, a veces con su propio dinero, a veces con el de don Pedro, com praron por lo menoS dos trómpetas, tres trombones (sacabuches), dos bajos, una guitarra y un rabel (una forma de laúd que se tocaba con un arco). Con este impresionante conjunto de instrumentos tocaban música sagrada es pañola contemporánea; en 1660, el gobernador les dio dos pesos para com prar una misa (es decir, una partitura polifónica para una misa) y la música para un villancico dedicado a San Pedro, el santo cuyo nombre llevaba don Pedro l25 Todos los pueblos del centro de México tenían su mezcla particular de los elementos organizacionales comunes, Y en Tepemaxalco la fuerza de los cantores y el papel activo del gobernador dejaron poco lugar para el fiscal. El cargo existió, pues en los registros aparecen tres personas con este título, uno para la iglesia de Santa María de la Asunción y los otros dos posible mente para la mitad de la iglesia conventual que correspondía a Tepema xalco (en especial, el funcionario llamado fiscal mayor)U6 Pero sus nom bres ocupan lugares inferiores en las listas y no se les atribuye ninguna contribución o responsabilidad. Más obviamente activos en el esquema de cosas de Tepe-maxalco tenemos a los mayordomos de las pequeñas iglesias de distrito, que tal vez servían al mismo tiempo como mayordomos de di versas cofradías informales del santo de esa iglesia (de hecho, dudo que las 122 PF(,
ff . 2v, 6v.
123 PFC , f. 6v. 124 PF(, ff. 1, 6v, 11. Véase el cuadro 4.5 para 125 PFC, ff. 6, 6v, 7, 9. Las formas exactas de
sus periodos. los nombres de los instrumentos son "tropeta" (y "tropeta ma yor"), "sacabochi", "bajo", "quitaran" y "raber". 126 PFC, fr. 5v, 8v, 16v. Fiscal está escrito dos veces como " fisca tl" porque la (1/ y la 111/ finales se fu sionaban en el habla de muchas de las personas de esta región (véase Lockhart, 1981 [N&S, ítem 8)). Compárese con el predominio de un funcionario llamado maestro en vez del fiscal en Yucatán (Farriss, 1984, p. 233, Yen otras partes, como se presenta en el índice).
339
personas locales hicieran alguna distinción entre estos dos cargos y fun ciones). Don Pedro de la Cruz fue ma yordomo de San Juan en 1655, sólo dos años antes de convertirse en gobernador. 127 Como se dijo antes, don Nicolás de la Cruz fue a la vez gobernador y mayordomo de la Virgen de Guadalupe en 1746. Parece que el rango dentro de la jerarquía civil/reli giosa de Tepemaxalco descendía de gobernador a alcalde, a maestro, a ma yordomo, con el fiscal a un lado de la corriente principal, pero comparable al mayordomo. 128 La incómoda relación de dos altépetl que competían en una sola iglesia conventual puede haber afectado considerablemente la estructura de Tepe maxalco. En 1671 los cantores de Tepemaxalco estaban a punto de ser expulsados del balcón del coro del convento en una controversia por su derecho a usarlo durante cierta semana para una fiesta, hasta que don Juan de la Cruz intervino con el padre guardián.1 29 San Pablo, santo titular del altépetl, desempeña un pequeño papel en el libro de los De la Cruz; el in terés se concentra más en los santos de las partes constitutivas y, a medida que pasa el tiempo, en la Virgen de Guadalupe. Puede ser que la carencia de una base libre de disputas hizo que los cantores participaran más exten samente que lo normal en la actividad de los subdistritos. Pero en todas partes la gente de la iglesia era una organización que abarcaba todo el altépetl, sin estar vinculada de manera exclusiva con una de las funda ciones eclesiásticas dentro de la jurisdicción. Quizá relativamente en pocas situaciones fue dirigido el grupo generación tras generación por un mismo linaje que actuaba con un espíritu de posesión como el de Tepemaxalco, pero este espíritu puede observarse con frecuencia en el escenario mayor del centro de México. Los SANTOS Si se le pidiera que especificara la naturaleza de la religión indígena después de la conquista en el centro de México, una persona cuya experiencia en este asunto consistiera principalmente en la lectura de la documentación cotidiana en náhuatl respondería sin remedio que la religión trataba de los santos. Los encontramos en los testamentos, en los decretos municipales, en las ventas, en los arrendamientos, en los anales, en los títulos primordiales, de hecho en casi todo lo que los nahuas escribieron sin supervisión y sólo J27 PFC, ff. 2v, 5v. Don Pedro específicamente se atribu ye a sí mi smo el título de " ma yordo mo de la santa iglesia". 128 En 1665 Miguel Serrano era a la vez fiscal de Santa María de la Asunción y mayord omo de la cofradía posiblemente informal de Santa María en ese lugar (PFC, r. 8v), patrón que tam bién vemos en Tula. 129 PFC, ff. 13-13v. El pasaje es difícil paleográfica y lingüística mente, y sin duda nos daría más información útil si se le descifrara del todo.
1
LA VIDA RELIGIOSA
340
LA VIDA RELIGIOSA
para sus propios ojos. Ningún otro aspecto de la creencia cristiana ni de sus rituales tuvo un impacto comparable sobre el amplio rango de sus activi dades (en especial si consideramos que Jesucristo y con frecuencia la cruz fueron tratados también como si fueran santos), con la posible excepción de los ritos asociados con la muerte. Por lo tanto, los santos ya han sido men cionados frecuentemente en las secciones precedentes de este capítulo así como en los capítulos sobre la vivienda doméstica y la vida económica. Recapitulando en parte, trataré de enunciar aquí en forma sucinta el papel de los santos en la vida corporativa y particular de los nahuas en la época en que ya había cristalizado la época poscoloniaL En el nivel corpora tivo, un santo era el símbolo principal que identificaba y unificaba a cada entidad sociopolítica, no sólo al altépetl, sino a sus partes constitutivas. Ob sérvese que en la usanza más temprana conocida en Tlaxcala, el término general para una subunidad designada del altépetl era santopan, "donde hay un santo" 130 Aunque de ninguna manera todas las afirmación nahuas de identidad étnico-política se expresaban bajo la bandera del santo, éste fue identificado consciente e inconscientemente con los símbolos del grupo antes de la conquista. En la leyenda de Sula (área de Tlalmanalco, en la pe riferia noroccidental de Chalco), tal comO se escribió en algún momento de finales del siglo XVll, la elección de Santiago como patrono ocurrió de la siguiente manera. Cuando, poco después de la conquista, los españoles dijeron que era tiempo de que Sula eligiera un santo, el pueblo delegó la tarea a las dos personas más ancianas y sabias entre ellos. Luego de dormir para meditar sobre el asunto, cada uno tuvo un sueño en el que Santiago apareció en medio de un gran esplendor, declaró que provenía de Persia (es decir, de muy lejos) y anunció que sería el santo de Sula. Todavía indecisos, a la siguiente mañana los dos ancianos se preguntaron uno al otro y des cubrieron que sus sueños habían sido idénticos, por lo que proclamaron la elección de Santiago al pueblo. Estos dos ciudadanos ancianos son (aunque tenían diferentes nombres) una personificación del par autóctono, que re presentaba la organización dual de Sula, la cual domina la mayor parte de la narración; uno de ellos, "codorniz-señor" y "codorniz-serpiente", tam bién representa a la deidad totémica de antes de la conquista. Así, se hace que los portadores indígenas de la identidad étnica apoyen y se asocien con el santo, al que podemos considerar consagrado de esa manera en el papel de símbolo sagrado de la comunidad. 131 Un gesto más deliberado y teatral que proyecta un mensaje similar fue el realizado en la ciudad de México en 1593, en el día de San Francisco. Como parte de la celebración, los artesanos mexicanos hicieron una represen 130 TA , pp 131 Véase
14,40,48,50,60 (ítems 36, 93,112,169).
Lockhart, 1982, pp. 378, 386-87, 391 (también "Los títulos", pp. 582-593
N&S,
ítem 3), y el cap.
IX,
sección
341
tación del águila mexica parada sobre un nopal, con San Francisco montado en el águila como un caballo, y la colocaron bajo la cruz en el patio de la capilla indígena de San José para la admiración general. Después, en el día de San José en 1594, se hizo una innovación adicional: un estandarte de damasco carmesí decorado en sus bordes con escenas de guerra prehispá rucas y los reyes que habían regido en Tenochtitlan, cada uno con un cactus en su mano; parece ser que en medio estaba un águila que representaba el poder del gobernante, y de nuevo San Francisco estaba montado en ella como si fuera un caballo, sosteniendo una cruz y mostrando un letrero. Los mexica colgaron el estandarte sobre la capilla de San José, donde lo admira ban todos los que lo veían, entre ellos el virrey y los miembros de la Audiencia Real. 132 Antes de la conquista, los templos principales, que eran por sí mismos una expresión importante de la gloria y de la identidad de las unidades sociopolíticas, fueron considerados como las casas de los dioses particu lares a los que se honraba ahí (como puede verse en la propia palabra, teo ca/lí, "casa de dios"). Es verdad que en los escritos en náhuatl a las iglesias cristianas a veces se les llama "la casa e iglesia de Dios" o algo parecido, pero con igual frecuencia aparecen como la casa del santo particular al que están dedicadas. 133 A los santos se les veía como los padres de su pueblo y como los verdaderos propietarios de la tierra de la unidad. l34 De esto se deriva que las instituciones locales debían prestar mucha atención al santo ya la residencia del santo. Ya hemos visto ejemplos del grado en que los funcionarios gubernamentales y eclesiásticos de mayor ruvel se dedicaban a los cultos de los santos patronos, y todos los relatos, tanto españoles como 132 CH, 2, pp. 41,42. La situación del santo patrono de Tenochtitlan era peculiar; por lo que sé, el aItépetl en conjunto no tenía ninguna advocación específica; nos encontramos con mucha más información sobre los santos de las cuatro grandes partes. Aunque la capilla indígena de San José precedió a cualquier otro establecimiento y durante mucho tiempo siguió siendo el centro ceremonial de los mexica en asuntos de religión, obviamente era secundaria a la iglesia conventual de San Francisco, mucho más grande, de la que la capilla era un anexo. ASÍ, San Francisco era indirectamente patrono de Tenochtitlan. No sé con seguridad si la primera re presentación a la que se hizo referencia era una pintura O una escultura. Chimalpahin habla de tlncuiloque, p o r lo general pintores /escribanos, pero Molina define fS qunuhtlacuiloque (li· teralmente " madera-pintores") como talladores de madera. 133 Daré dos ejemplos que se pueden multiplicar fácilmente: yn ichantzinco S. Ju o BapM, "la casa de San Juan Bautista" (OC, doc. 19, p. 112; Coyoacán, 1611); Ychnntúnco Sancto So Junl zin, "la casa de San Juan " (rFc, f. 12; Tepemaxalco, 1674). Sólo después se me ocurrió que debía de haber llevado una cuenta sistemática en una muestra mayor, pero creo que lo más frecuente es que a las iglesias se les llame la casa de un santo en vez de la casa de Dios, incluso donde es pro bable que sólo se haga referencia a una sola iglesia y no exista necesidad de ser específico. 134 Debo admitir que son pocas las pruebas claras de estas afirmaciones. Pero, por ejemplo, en 1691 en Tocuillan (región de Tetzcoco), Antonio de la Cruz pidió que se le enterrara a los pies de "mi precioso padre San Miguel Arcángel" ("Y Notla,otatzin San Miguel Arcángel"), el santo patrono del pueblo. En ese mismo lugar, en 1583, una mujer se refirió a la tierra del pueblo como "la preciosa tierra de nuestro precioso padre el Santo San Miguel" (AGN, Tierras 2338, exp. 1; apéndice A, doc. 1; cap. 2)
342
LA VIDA RELIGIOSA
nahuas, nos llevan a creer que el día en que se celebraba el santo patrono de la unidad era la ocasión más importante del año para toda la población, y que en dicha celebración participaban todos y en ella se mostraba la fuerza y organización interna de la entidad. A nivel personal, ya para el siglo XVlI, y probablemente antes de esa fecha, toda vivienda doméstica deseaba poseer una o más imágenes de san tos. En una fecha tan temprana como el lunes 29 de mayo de 1564, el autor anónimo de un juego de anales en náhuatl inició, en su vivienda de la ciu dad de México, la construcción de los cimientos para "mi pequeña cons trucción en donde está una imagen".135 El patrón de una "casa del santo" separada, con el santo o la santa ocupando su propia construcción, al igual que los otros miembros ocupaban las otras partes componentes de la vivienda doméstica, puede observarse en documentos ocasionales durante todo el periodo colonial,136 pero como sólo muy raras veces se menciona la localización específica de los santos, puede ser que la costumbre actual de co locarlos en un altar en una de las construcciones habitacionales también apareciera durante ese tiempo . Aunque no es posible hacer una cuantifi cación en gran escala, no hay razón para suponer que sólo los ricos tenían santos. En los mercados de la ciudad de México de finales del siglo XVI los artesanos indígenas vendían incensarios vidriados que tenían la forma de santos o santas. En 1598 el Santo Oficio prohibió su producción porque la gente había estado poniendo en ellos sustancias mágicas prehispánicas como el tabaco,J37 pero si las consecuencias fueron las acostumbradas, los objetos en realidad no desaparecieron. Las colecciones de santos en algunas de las viviendas domésticas eran impresionantes; en 1621, un benefactor, al que no se nombra, de la iglesia de Coyoacán, tenía imágenes de la Santí sima Trinidad, de san Francisco, san Nicolás y santa María de la Asunción, además de un Ecce Homo y otro crucifijo.138 Se debe observar que ninguno de éstos era el santo patrono del altépetl, San Juan Bautista, y no más de uno de aquéllos pudo haber sido el patrono del tlaxilacalli (aunque las personas a veces sí teman imágenes domésticas del santo patrono de la uni dad). Mi impresión es que las mujeres mencionan a los santos con más fre p. 75: "a xxix mayo in lonestica nictlallan yn nocalton oncan onoc teisiptla". fólder 25, 10 de marzo de 1768 (Sacaquauhtla en la región de Tulancingo). Véase también el capítulo 111, sección "Terminología y constitución del complejo de la vivienda doméstica ", pp. 89-108. 137 CH, 2, pA8. Los objetos que se vendían eran "tlapopochhuiJoni tlatemexhuile yn a~o santo ano~o santa". También.se producían candeleros de barro con forma de ángeles ("~oqui camdelero angelesme") y también fueron prohibidos. 138 Apéndice A, doc. 3. En BC, donde este documento se publicó por primera vez, los tres editores de la obra, por ser principiantes, no nos dimos cuenta de que se estaba haciendo refe rencia a imágenes, e incluso no comprendimos que "maje", que aparece dos veces, es imagal (puesto que aparentemente el escribano creyó que i era el artículo náhuatl in , y además omitió la n final como sucede muy frecuentemente). 135 CA,
136 UCLA TC,
LA VIDA RELIGIOSA
343
cuencia y detalle que los hombres, pero se trata sólo de una diferencia de grado. Tanto hombres como mujeres legaban, heredaban y mantenían san tos, que se puede creer pertenecían sobre todo a una vivienda doméstica. Debemos estar conscientes de las implicaciones y limitaciones del térmi no imagen en los documentos en náhuatl después de la conquista. En los textos del siglo XVI encontramos ixiptlatl, "imagen, sustituto, representante", por lo que es una muy buena traducción de la palabra española imagen, que también aparece como un préstamo lingüístico dentro de los textos en ná huatl. Cualquiera de los dos términos podía usarse solo, pero en el siglo XVI se encuentra con frecuencia a los dos juntos, como si todavía fuera nece sario explicar lo que significaba la palabra española.139 Pero a principios del siglo XVlI "imagen" ya predominaba y por lo común aparecía sola.140 Como ocurría en el español de ese tiempo, la palabra podía hacer referencia a una pintura o a una escultura de bulto. J41 Ambos tipos eran comunes y la forma externa parece no haber hecho ninguna diferencia. Lo más frecuente era que no se usara para nada una palabra como "imagen" al hablar de los santos y, más o menos después de mediados del siglo XVII, esos términos parecen haber caído casi por completo en desuso. Es como si, después de experimen tar con el concepto eclesiástico español que hacía énfasis en la distinción entre la representación y lo que se representaba, los nahuas volvieran a su costumbre (y quizá a la popular costumbre española también) de ver al ser espiritual ya la forma tangible como si estuvieran plenamente integrados. Lo que los nahuas teman en sus casas eran los santos en una manifestación particular y constantemente hablaban de ellos en la forma correspon diente. 142 ¿Cuál era la posición y función de los santos en la vivienda doméstica? Aunque se concebía el complejo de la vivienda doméstica como pertene ciente a Dios,J43 parece que los santos simbolizaban la identidad y conti nuidad de la misma. Incluso cuando ostensiblemente estaban legando los en TC, doc. 29, p. 94, "Yn tt o hixiptlatzin ynmase " (Culhuacán, 1580). en el ejemplo de la nota 138 (Coyoacán, 1621). 141 Para un ejemplo de Ifllienzo, véase AGN, Criminal 234, f. 128 (San Pedro Atocpan, dis trito de Milpa Alta, cn. 1635). En las anotaciones españolas que acompañan a los documentos es más probable que se mencionen los atributos físicos que en los testamentos en náhuatl. Un testamento de Soyatzingo, 1734, menciona sólo "yn Santos y Santas"; un inventario español aclara esto como "cuatro santos de bulto y uno de lienzo de tres cuartas de alta" (AGN, Tierras 2555, exp. 14, ff. 2, 3). En la mayoría de los casos, los textos en náhuatl no especifican la forma de representación. 139 Como 140 Como
142 Esto es algo que nosotros, los editores de BC, obviamente no sabíamos en 1974 cuando estábamos haciendo las traducciones. No quiero decir que la palabra " imagen" nunen sea lIsa da en los documentos coloniales tardíos. Véase "Yxiptlayotz[in] Dios" en un texto de 1795 del valle de Toluca (BC, doc. 6, pp. 74-75), que incluso conserva el náhuatl ixipllnl/. Por "imagen de Dios" probablemente se hace referencia a un Cristo en la cruz. 143 Véase más adelante la p. 369.
344
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
No he podido descubrir ninguna tendencia hacia heredar los santos a los hombres y las santas a la mujeres; parece que ambos legaban indistinta mente a los dos sexos. Necesitamos una investigación más sistemática del asunto pero me parece que mientras los santos predominaban como pa trones de los altépetl, las santas predominaban en número en las viviendas domésticas. Uno de los motivos principales para adquirir varias imágenes era que, por lo menos en la mente de algunos, al parecer a santos y santas se les daba el papel de propietarios formales o ceremoniales de la tierra de la vivienda doméstica; como la mayoría de los nahuas tenía tierras en lotes esparcidos y los heredaba a diferentes miembros de la vivienda doméstica, era conveniente tener un santo para cada lote (es posible que hubiera un dios de la vivienda doméstica para cada sementera antes de la conquista). En ninguna parte se enuncia ese principio en forma explícita, ni se nos des criben muchas situaciones con el suficiente detalle como para permitir deducciQnes seguras, pero algunos documentos son muy sugerentes. Con sideremos el caso de Angelina de Pochtlan (jurisdicción de Azcapotzalco). En su testamento de 1695 le da un lote de tierra a la Virgen de la Candelaria para que su nieto Tomás de los Santos lo use en su servicio, a la vez que he reda la Virgen a Tomás. De igual manera, le da un lote a Santa Catarina, para que su nieta Teresa de Jesús lo use en su servicio, a la vez que hereda la santa a Teresa. Otra nieta, Nicolasa Jacinta, recibe un tercer lote de tierra directa mente, sin que se diga que se le da a un santo, pero se estipula que con ella servirá a Nuestra Señora del Rosario . Con toda probabilidad, Angelina era devota de la Virgen del Rosario pero aún no había adquirido una ima gen de ella o sabía que su nieta ya tenía una.l 51 Los casos como éstos son en realidad raros, pero tenemos otro ejemplo revelador en Félix de Santiago, en Calimaya (1738), que aunque dejó todo a su hijo, detalló con cuidado las tierras y los santos. En su caso tenia cinco lotes de tierra separados y exacta mente el mismo número de santos: una Virgen de Guadalupe, "dos peque ños Cristos", Santa Lucía y San Francisco. 152 De cualquier modo, declarar que uno estaba dando la tierra a un santo
santos a sus herederos, a menudo los testado res manifestaban su preocu pación porque las imágenes permanecieran en su lugar, e incluso podían tomar disposiciones concretas para ese fin, como especificar que una cierta estructura les pertenecía a los santos y debía ser reservada para su residen cia.I 44 Los santos presidían sobre la vivienda doméstica, y de hecho funcio naban como deidades cuyos sacerdotes o acólitos eran los miembros de la misma, aunque esto nunca se dice expresamente. El imperativo universal era que los herederos "sirvieran" a los santos (se usaba la palabra tequipanoa o, algunas veces, tlayecoltia);145 de hecho, decir "servir a los santos" e-n cierta casa equivalía a decir "residir en ese lugar". Este servicio, siempre que se le describe con más detalle, resulta que tiene que ver con el mantenimiento del culto. Se suele mencionar que se barría para los santos y esta acción incluso puede usarse como el término gene ral para ese servicio y residencia 146 Barrer como una acción religiosa había sido una importante actividad ritual antes de la conquista, y tampoco era desconocida en ese sentido para los españoles.147 La persona debía abastecer con abundancia de "candelas, flores e incienso" a los santos,14810 que es de nuevo una coincidencia entre las prácticas indígenas y las españolas, si bien la importancia que se da a las flores es ante todo una característica indí gena. Uno debía también asegurarse de que los santos siempre estuvieran
"limpios", es decir, en condiciones dignas. 149
La norma era una pluralidad de santos; cuando se les llega a mencionar,
es muy raro que una vivienda doméstica tenga un solo santo. Con frecuen
cia eran un grupo mixto, tanto hombres como mujeres. Hoyes difícil saber si
la mención de ambos géneros se debe a un intento consciente de tener re
presentados a los dos, o si resulta nada más del hecho de que los nahuas
tomaron del español santo y santa como palabras separadas, sin usar el gé
150
nero masculino como la forma genérica, tal como lo hacían los españoles. 144 Véanse, por ejemplo, TC, doc. 30, p. 98 (Culhuacán, 1580), y apéndice A, docs . 3 (Co . yoacán, 1621), 4 (región de Azcapotzalco, 1695). 145 Véanse el apéndice A, doc. 4, y NMY, doc. 3, p. 99 (región de Coyoacán, 1608). Tequipanoa aparece con más frecuencia en la forma reverencial motequipanilhuia. 146 Véase el apéndice A, doc. 3 (Coyoacán, 1621), y AGN, Tierras 2552, exp. 3, f. 3 (Soyatzingo, 1736). En este último caso la frase es "quinmotlachpanililis santoti santa ti". Véase también el
cap. m, p. 100. 147 Véase Christian, 1981, p. 157. El concepto de tener imágenes en la casa también era
familiar para los españoles (ibid., p. 147), pero no sé qué tan grandes eran los paralelos.
148 NMY, doc. 3, p. 99 (región de Coyoacán, 1608): "catelan xochitzintli copaltzintli". El uso
de la palabra copalli le da a esas afirmaciones un carácter más indígena, aunque para esas
fechas el significado se había ampliado claramente del copal indígena a cualquier incienso.
149 En Tulancingo, en 1656, un matrimonio vendió a un español un lote de tierra que les
pertenecía simultáneamente a ellos y a San Miguel, y usaron el dinero no para sus necesidades
personales, sino para limpiar (restaurar) al santo: "yn yehuatzin tla<;osanto san miguel yc
omochipauhtzino" (UCLA Te, fólder 14, 11 de julio de 1656).
150 Véase la nota 141 para un ejemplo en que el náhuatl hace la distinción del género y la
345
1 descripción española del mismo grupo de santos no. Véase la nota 146 para otro ejemplo de la distinción de género (en la que se usa una terminación plural indígena). 151 Apéndice A, doc. 4. Angelina hereda otro lote de tierra sin hacer referencia a ningún santo. En la medida en que fueran transacciones comunes como la que se describe aquí, puede haber existido una relación especial entre determinados santos y determinados miembros de la vivienda doméstica, lo que sería otra razón para tener varios santos. (A cualquier persona que llegue a ver la versión publicada originalmente en BC le repito las disculpas que hice en la nota 138; esa traducción invierte todo el proceso y ni siquiera llega a hablar en términos de imá genes de santos.) 152 NAC, ms. 1477 B [1]. "Dos pequeños cristos" es "ame christotzitzin"; se puede considerar que la expresión es reverencial, en vez de diminuti va.
346
LA VIDA RELIGIOSA
para que estuviera bajo la custodia de un pariente era una fórmula estable cida , cuya verdadera intención era dar la tierra al familiar con el santo adjunto a ella.* A veces, la fórmula se podía aplicar a posesiones diferentes de la tierra que producían ingresos, como cuando en 1608 Bárbara Agus tina, en la región de Coyoacán, heredó su mula a su imagen de la Virgen para el servicio de la misma, con la disposición de que la mula estaría bajo la custodia de su sobrino Juan Pedro 153 Ya vimos antes que cuando la gente estaba en condiciones de hacerlo procuraba llevar los santos de la vivienda doméstica a la iglesia del altépetl para una visita ceremonial. Los santos o sus tierras en realidad traspasaban con facilidad la línea que separaba las esferas de la vivienda doméstica y del altépetl, en ambas direcciones, aunque con frecuencia al costo de una controversia. Daremos primero un ejemplo que muestra el movimiento desde la esfera pequeña a la mayor. El relato de Nuestra Señora de la Inma culada Concepción y otra familia De la Cruz, ésta de Tlapitzahuayan (en la jurisdicción de Chalco Atenco), merece describirse con algún detalle porque revela muchos de los elementos y ambigüedades comunes de la situación de las tierras de los santosl 54 Hacia 1700, tal vez antes, un hombre llamado Josef de la Cruz, que había nacido en Chalco Atenco, fue a Tlapitzahuayan a casarse y se estableció ahí. A él Y a sus descendientes por lo común no se les llamaba" don", ni siquie ra en náhuatl,155 pero como conservaron su apellido durante varias genera ciones y se les mencionó a veces en español como principales, además de que conservaron cinco lotes separados de tierra durante un periodo de mu chas décadas, puede decirse que la familia disfrutaba de cierta posición. En su casa, Josef tenía una imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción. La gente del pueblo era devota de la Virgen y realizaba una celebración anual en su honor. Sin embargo, carecía de una imagen de ella, de modo que los padres del pueblo o, según uno de los relatos, las jóvenes solteras de la po • Un exasperado heredero cuya familia había perdido tierras ante el altépetl debido a una interpretación demasiado litúal de las frases que se referían a que el santo poseía la tierra, se acercó más que nadie, hasta donde conozco, a enunciar ~ principio y describir explícitamente la práctica. Argumentó que, por costumbre, los indígenas en sus testamentos dejaban determi nados lotes de tierra a un hijo para que sirviera a un santo favorito, pero que no tenían nin guna intención de quitarle la tierra a su heredero (AGN, Tierras 2533, exp. 3, f. 5; Santa Maria de la Asunción, Tepemaxa lco/ CaJimaya, valle de Toluca, 1803). \53 NMY , doc 3, p. 99. Bárbara Agustina menciona sólo un santo; una razón posible de que no se tuvieran más es que no tenía tierras, aunque era una persona relativa mente acomodada dedicada al comercio. Además, sólo tenía un hijo. \54 AGN, Tierras 2554, exp. 4, ff. 1-27. J5S En un documento de 1716, en una ocasión se le da el título de "don" aunque no se le da a sus hijos libid., f. 13). Como vimos en e l cap. ¡V, los documentos españoles de la última parte de la Colonia frecuentemente niegan el "don" a personas que sí lo llevaban dentro del contexto indígena .
LA VIDA RELIGIOSA
347
blación, 156 lepidieron a Josef permiso para usar a la Virgen en su celebración hasta el momento en que pudieran mandar a hacer una y la colocaran en la iglesia . Josef les prestó de buena gana su Virgen. Esto era lo que se había acordado cuando las divergentes interpretaciones que los interesados le dieron durante una gran parte del siglo llevaron a un conflicto directo en la década de los 1760. Según los funcionarios del pueblo, habían donado un lote de tierra a los De la Cruz (un cuarto de fanega, posiblemente más o menos una hectárea) en un lugar llamado Atocpan a cambio del permiso para usar a la Virgen de la vivienda doméstica. Cuando se instaló una nueva imagen en la iglesia, el acuerdo original perdió su validez, pero se le permitió a la familia De la Cruz retener la tierra bajo la obligación de ayudar en las festividades anuales. Según los De la Cruz, el lote de tierra había sido suyo desde siem pre. Un documento en náhuatl de 1716, en el que Josef de la Cruz y sus dos hijos celebran un acuerdo con el alcalde del pueblo, no aclara las dudas. Aunque a la parcela de Atocpan se la llama la propiedad de Nuestra Señora de la Concepción y se la relaciona con las obligaciones con el altépetl,157 los signatarios también afirman que Josef de la Cruz había recibido 12 pesos de los funcionarios del pueblo, que debería pagar en cuotas de dos pesos anuales, por lo que parece que la tierra ya le pertenecía a Josef y la estaba dando en garantía a los funcionarios del pueblo. A Josef de la Cruz le sucedió su hijo del mismo nombre, en cuyo tiempo las cosas continuaron igual que antes. De hecho, al transcurrir los años, los funcionarios del pueblo tendieron a confundir al padre y al hijo con una sola persona. Al parecer, la gente de la población veía a Josef el joven como un mayordomo de la Virgen, del que no sólo se esperaba que cuidara su capa, corona, candelabros y otros ornamentos, sino que también pagara una misa anual en su honor. Josef continuó considerando que su contribución era voluntaria. Estaba dispuesto a pagar dos reales al año para la misa de la Virgen (una obligación general de todos los jefes de vivienda que tenían tierra del pueblo) y dos reales adicionales para pagar a los cantores que lle vaban la imagen en las pwcesiones. Por lo demás, se consideraba a sí mis mo el propietario de la tierra de Atocpan, que tenía una imagen privada de la Virgen de la Concepción en su vivienda y estaba en libertad de hacer lo que quisiera con respecto a su culto público. A medida que se endurecían las posiciones de ambos lados, el pueblo obligó a Josef a celebrar un acuerdo (probablemente en 1753)I58 La primera Doncel/as en el original español (ibid., f. 2v). El término usado es "altepetlatequitzintli", que contiene las raíces de altepetl y tequitl, "tributo, impuesto, etc.", pero tiene un tla- intermedio que no he visto en ninguna otra parte y que no sé como interpreta r. Quizá fuera la intención altepet/alquitzintli, "p ropiedad d el altépetl". 158 Esto es una deducción mía . La fecha es problemática. 156
\57
LA VIDA RELIGIOSA 348
LA VIDA RELIGIOSA
parte del documento en náhuatl parece un testamento prematuro de Josef, que deja su casa y todas sus tierras, incluso el lote de Atocpan, a sus hijos menores bajo la supervisión de su yerno, Una segunda parte, contradic toria, llama a la tierra de Atocpan la propiedad de la Virgen, y obliga a Josef y a su esposa a pagar un peso cada año en el día de la Virgen, La contradic ción aparente surge por las interpretaciones divergentes de las mismas pa labras, un elemento crucial en muchos de estos casos, Josef habría estado de acuerdo en que la tierra pertenecía a la Virgen, pero se refería a la Virgen de su vivienda, en tanto que los funcionarios del pueblo se referían a la del al tépetl (porque desde hacía mucho se había mandado a hacer una nueva imagen y se le había colocado en la iglesia), De hecho, las dos manifesta ciones estaban estrechamente relacionadas, pero tenían implicaciones muy diferentes en lo que se refería a las obligaciones y a la propiedad, De cualquier modo, Josef pagó el peso anual durante 10 años antes de rehusarse a seguir haciéndolo, negando que hubiera costumbre que lo obli gara en ese sentido, Después de eso, el altépetl tomó la tierra para el culto y la festividad de la Virgen, afirmando que le había pertenecido a ésta desde tiempos inmemoriales y que ella lo necesitaba porque no se había realizado ninguna procesión el año anterior y no tenía una capa. El lote fue reasigna do a un ciudadano dispuesto a asumir las obligaciones, Josef de la Cruz protestó diciendo que la razón por la que no se había celebrado una pro cesión había sido que la gente del pueblo no había pagado su cuota anual de dos reales cada uno; como consecuencia de sus afirmaciones, en marzo de 1764 el alcalde mayor español devolvió la posesión de la tierra a Josef. Esta acción fue seguida, en junio, por un nuevo decreto desde la ciudad de México, que confirmó a Josef en posesión de la tierra, pero insistía que debía continuar pagando el peso anual, lo que regresó el asunto al punto en que estaba cuando surgió la disputa, Es probable que los problemas hayan continuado la tentes.1 59 Con frecuencia la dirección del proceso era la contraria, es decir, tierras 159 Veamos brevemente algunos ejemplos adicionales, menos extensos, de la interrelación entre los intereses de 1.1S viviendas domésticas y los del altépetl en los santos y en sus tierras. En un caso que terminó en un conflicto en 1762-1763, una tal Nicolasa Agustina, ciudadana de Coatlichan en el centro del valle de México, y miembro de la familia gobernadora de ese lugar, en cierta ocasión había tenido un San Agustín muy antiguo, roto y apoyado contra una pared, y hacia 1724 uno de sus nietos casados hizo que lo arreglaran. Como señal de gratitud, Nicolasa (probablemente en su testamento) le dio a la pareja un lote de tierra para que lo culti vara con el fin de que cuidara del santo, y también, en algunas versiones, para que hicieran que se dijera una misa en honor de San Agustín anualmente. El entonces gobernador de Coatlichan confirmó su posesión y la pareja sembró la tierra con magueyes. Para 1763, los funcionarios del altépetl (a pesar de los reparos del propietario en ese tiempo) consideraron que la misa anual era obligatoria y caía dentro de la jurisdicción de la comunidad. En 1764, el pueblo, con el permiso del alcalde mayor español, cosechó 12magueyes para la misa y la fiesta del santo. (AGN, Tierras 2338, exp, 8, rr 10, 18, 20,21,30,)
349
que originalmente habían tenido el propósito de subsidiar el culto del santo del altépetlllegaban a quedar en manos privadas en forma permanente (no he visto ningún caso en que un individuo pretendiera la propiedad perso nal de una imagen que claramente le pertenecía al pueblo o al distrito). Te nayuca (un poco al norte de la ciudad de México) tenía dos caballerías de tierra municipal que le habían sido concedidas por un virrey, localizadas en el distrito de Iztaccallan; puesto que había algunas construcciones y un piso para la trilla, se solía hacer referencia a ella como un rancho, Durante años, el grupo de los nobles ancianos de Iztaccallan la había rentado para obtener el ingreso que destinaban a las fiestas de los santos titulares, San Bartolomé y San Juan, Pero en algún momento de la segunda mitad del siglo XVII, al pa recer debido a la dificultad de manejar estos asuntos sobre una base corpo rativa, las autoridades de Tenayuca dejaron el asunto en manos de una sola persona, una mujer prominente, Lorenciana Angelina (probablemente" doña" En un documento de Tulancingo, de fecha 30 de julio de 1720, los funcionarios del altépetl confirman (o proc uran confirmar, porque sigue siendo muy ambiguo) la situación de dos lotes de tierra sembrada con maguey es que pertenecían a Santa Elena ("ytlatquitzin SIO , Elena"). La tierra la había heredad o María Agustina de su madre y ésta de su padre, para servir al santo. A final de cuentas, las autoridades nunca dicen que la tierra pertenece a María Agustina, aun que confirman que se le heredó a ella. La gestación de los problemas acostumbrados parece haber estado ya bastante avanzada (UCLA TC, fólder 19; también N&S, ítem 6). El mismo hecho de la confirmación de esos acuerdos personales por parte del altépetl era la primera cuña para dar cabida a la apropiación por el altépetl. En Santa María de la Concepción (jurisdicción de Calima ya, valle de Toluca), un caso de un santo y sus tierras se desarrolló durante todo el siglo XVIII, llegando a su desenlace a principios del siglo XIX, En la manera acostumbrada, una familia afirmó que las tierras que sostenían a dos imágenes originalmente les habían pertenecido a ella y todavía les seguían perteneciendo, en tanto que el altépetl sostenía que los poseedores eran simplemente mayordomos de una tierra comunal que pertenecía a los santos, La familia, para establecer sus derechos, aparente mente contrató a un pícaro que se había quedado algún tiempo en el pueblo, de nombre Mateo, que había trabajado localmente como escribano y restaurador de imágenes (toda vía en la tradición del antiguo tlawilo), para que falsificara un documento antiguo que le diera a la familia la propiedad (utilizando agua de cal y humo para lograr la apariencia de antigüedad); después afirmó falsamente que lo había encontrado dentro de una de las imágenes al estarla restaurando. Sin embargo, el fraude fue descubierto (AGN, Tierras 2533, exp. 2, en especial 11, 3, 34,54,55). En otro caso del valle de Toluca, de la misma región, e incluso de otra Santa María, Santa María de la Asunción, que pertenecía a Tepemaxalco, encontramos a un don Juan Alonso, que hace referencia en su testamento de 1692 a "o tra Nuestra Querida Madre, Nuestra Señora de la Asunción, a la que sirvo, que está en la iglesia grande" (oc se lullazonalzin Nra Sra de la Assumpon nicnolequipanilhuia opa mezNen huey leopan). La dejó a sus hijos, junto con un extenso lote de tierra para su sostén, defendiendo firmemente sus derechos de propiedad personales tanto sobre la Virgen como sobre la tierra, como si previera que el altépetl podría posterior mente pretenderlos. Afirmó que la tierra le había sido dada a él, y en lo que se refería a la Virgen, "no es propiedad del altépetl; yo la compré" (amo yyaxca altepetl Nehunl onicnocohuili), No obstante, a finales del siglo XVIII, el altépetlle quitó la tierra a los herederos de Juan Alonso y se la dio a otra persona, a la que hizo responsable de la imagen, que ahora era considerada propiedad de la comunidad. Cualesquiera que fueran los méritos del caso, si la Virgen patrona era conservada en la iglesia general, es difícil imaginar algún otro resultado final (AGN, Tierras 2533,exp, 3, especialmente ff. I-IV, 22, 34).
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
en náhuatl). Ella después arrendó el rancho a varias haciendas y pequeños agricultores españoles, asumiendo la responsabilidad de abastecer lo nece sario para las fiestas y otros gastos y presentando las cuentas a la comunidad. Después de su muerte, su hijo (don) Miguel Francisco, alcalde pasado, ocupó su lugar, ayudado al parecer por el hecho de que en ese momento estaba desempeñando el cargo de alguacil del fiscal de la iglesia. Aunque ahora el rancho producía un ingreso de 60 pesos al año, el nuevo administrador cesó de presentar cuentas sobre los ingresos, vendió algunos lotes a los españoles y, en general, actuó como si hubiera heredado la tierra. El pueblo presentó una demanda en 1697, con lo que inició una prolongada batalla legal inde cisa que continuó por lo menos hasta 1709.1 60 De este modo, el altépetl se apropiaba todo el tiempo de las obligaciones que tenían los individuos con los santos de las viviendas domésticas, y los particulares se apropiaban de los activos asociados con los santos del alté petl. El deseo individual de mostrar en público sus santos y de obtener la sanción oficial de la forma en que se les conservaba en las viviendas do mésticas creaba la oportunidad para que fueran absorbidos por el altépetl. El gobierno local y el pueblo eran devotos de los santos y querían que se les honrara, pero la corporación no era fácilmente manejable, y la generalidad de individuos no siempre estaba dispuesta a pagar con sus propios recur sos, de modo que las obligaciones tendieron a recaer en personas capaces e interesadas cuyos herederos y sucesores consideraban que los activos uti lizados para esa finalidad eran propios por derecho de nacimiento.* Con los santos y con las ~ierras todo era a la vez particular y corporativo, en lugar de pertenecer a un dominio privado o público bien definido. No es sorpren dente que los nahuas a veces llamaran iglesias a las construcciones en que guardaban a los santos de la vivienda 161 Hasta ahora me he ocupado, sin tomar en cuenta la época, de aspectos del numeroso conjunto de santos que son característicos de todo el periodo colonial. Aunque resta mucho por fundamentar y todavía deben investi garse sutiles variaciones en el tiempo y según la región, estoy convencido de que las prácticas esenciales que he descrito eran comunes en gran parte
del centro de México por lo menos desde 1600. Estudiemos ahora la eviden cia de los orígenes del culto a los santos como algo que afectaba la vida del individuo. Ya vimos antes algo como una "casa del santo" en fecha tan temprana como 1564, y en 1583 una mujer habla de proporcionar al santo patrono candelas e incienso por haberle dado tierra para una casa 162 En ningún testa mento en náhuatl escrito antes de 1580, sin embargo, he visto una referencia a los santos que no sea ambigua. 163 Si estudiamos con cuidado la colección de documentos más grande que se conoce para siglo XVI, los testamentos de Culhuacán, aproximadamente de 1579-1580, aparecen pocos de los fenó menos del culto de los santos plenamente desarrollados. No se mencionan mucho los santos individuales, ni siquiera los patrones del altépetl y de los varios tlaxilacalli, aunque una mujer sí le dio el nombre de Magdalena a dos de sus hijas, en honor a la santa del tlaxilacalli l64 A los herederos nunca se les pide que sirvan a los santos o que mantengan sus altares. De dos casos que implican imágenes, a una se le llama específicamente un crucifijo, ya la otra, " una imagen de nuestro señor", para la que debe construirse una casa, parece haber sido del mismo tipo. Aunque la identificación con la vivienda doméstica ya es fuerte en este caso ("el crucifijo que hay aquí es de mi propiedad y declaro que no se le debe llevar a ningún otro lugar, sino permanecer aquí en mi casa"), aún no se observa la gran variedad de santos que se ve en documentos posteriores.16S Las cruces, en especial Cristo en la
350
160 AGN, Tierras 1805, exp. 3, ff. 1,21,59,104,128,130,134 A los nobles ancianos se les llama en español "viejos principales", y Lorenciana Angelina aparece también como una "principal" (1.1); a (don) Miguel Francisco se le llama cacique en una ocasión (f. 21). • El arrendamiento de tierras del altépetl para ayudar a los santos resultaba aún más fre cuente en la posesión por parte de los españoles, pero ésa es otra historia. 161 Un documento de la ciudad de México, 1579, menciona dentro de un complejo de vivienda doméstica una pequeña casa en que había una imagen, y la llama "una pequeña igle sia" o /eapan/anco (AGN, Tierras 56, exp. 8, f. 3). Un documento de Tlamimilolpan, en el valle de Toluca, de 1695, usa la otra palabra para una iglesia o templo, teocalli, para una construcción doméstica donde se guardaba al santo libid., 2616, exp. 7, ff. 25-26). El documento no describe la estructura, pero creo que estoy justificado al suponer que contenía a los santos; el traductor español hizo el mismo supuesto y hace referencia al "oratorio de los santos".
351
162 Véase la p. 342 Y el apéndice A, doc. 1. No está claro si la referencia en el segundo ejem plo es al altar en la iglesia del altépetl o a un altar en una vivienda doméstica. 163 Sí encontramos pasajes ocasionales compatibles con el culto a los santos, pero son demasiado ambiguos para permitimos una interpretación definitiva en ese sentido. Por ejem plo, don Julián de la Rosa de Tlaxcala, en su testamento de 1566 (BC, doc. 1, pp. 50-51) ordena que algunas de sus vestimentas se vendan para comprar candelas que se deberán usar en la iglesia de San Pedro, el santo del distrito en que residía y de su casa señorial. Las candelas pueden haberse destinado específicamente al santo, pero igualmente pueden haber sido para los entierros, procesiones o cualquier uso que se daba a las candelas. El dOcumento de la ciudad de México de 1579, al que se hizo referencia en la nota 161, sí menciona una imagen (tlaixiptlnyo/II y una estructura, pero no menciona el nombre de algún santo ni alguna obligación; es posible que la imagen fuera un crucifijo como lo fue en el caso de Culhuacán aproximadamente en esa misma fecha. 164 TC, doc. 64, pp. 229-231. 16S TC , docs. 29, 30, pp. 94, 98. Interpreto que la "imagen de nuestro señor" IYI1 11° Hixiptla tzin ynmnse) debía albergarse dentro'del complejo de la vivienda doméstica, pero la expresión no es muy específica. La oración citada muestra el fuerte sentido de propiedad del testador en lo que se refiere a la imagen, pero a la vez se puede lee r como si implicara el temor de que se la apropiara la entidad mayor. De ninguna manera es de esperar que se mencione en una ma· yoría de los testamentos a los santos, aun cuando sea posible que la mayor parte de los miem bros de la vivienda doméstica los hayan tenido; incluso en documentos posteriores se les encuentra sobre todo cuando se les divide entre varios herederos o donde se requiere algún acuerdo complicado para su sostén. Pero debe considerarse que es significativo no encontrar una sola referencia a los santos (excepto a Cristo en la cruz) o a su servicio en una colección tan grande de documentos como los testamentos de Culhuacán.
352
LA VIDA RELIGIOSA
cruz, pueden haber sido un paso transicional a finales del siglo XVI y princi pios del XVII hacia el culto plenamente desarrollado de los santos.1 66 De hecho, uno de los primeros santos mencionados por Chimalpahin adquirió prominencia precisamente por su asociación con la cruz; en 1583 llevaron el crucifijo en que se decía que San Guillermo había aparecido en Totolapan a la ciudad de México para rendirle honores. 167 Si se pregunta cómo los santos adquirieron su popularidad, quién ideó su culto y cuáles fueron las intenciones de los que lo originaron, no tene mos casi ninguna evidencia firme para dar respuestas. No hay duda de que existía un estrecho paralelo entre los sistemas religiosos nahuas de antes de la conquista y el sistema español. En España, los aspectos corporativos de la religión local se expresaban por medio de las imágenes de los santos con poderes sobrena turales especializados, y cada imagen tenía sus propios atributos y estaba asociada con una región, pueblo, grupo social o subdistri to 168 Entre los nahuas, un panteón de dioses especializados se comportaba precisamente de la misma manera. Un principio general de la interacción entre españoles y nahuas es que siempre que existía un paralelismo entre las dos culturas los nahuas pronto adoptaban la forma española relevante sin abandonar la esencia de su propia forma. Con los santos, a su debido tiempo ocurrió lo esperado. Está claro que, tan pronto como los nahuas comprendieran la naturaleza de los santos en la religión regional española, harían la identificación y aprovecharían la oportunidad. El problema es saber cómo ocurrió esto o, de hecho, si llegaron a comprender mucho sobre los santos de España. Si recurrimos a la mera especulación, como lo debemos hacer dadas las circunstancias, los actores potenciales en este asunto son los eclesiásticos es pañoles, sus ayudantes e intérpretes indígenas, los laicos españoles y las autoridades del altépetl indígena. Todo indica que en el primer par de ge neraciones los eclesiásticos españoles no hicieron hincapié en los santos. La clerecía secular puede haber estado más inclinada a hacerlo así; es difícil decirlo con los polémicos informes que han llegado hasta nosotros.I 69 Un especialista ha propuesto la teoría de que los frailes, en un espíritu de "sin cretismo dirigido", deliberadamente promovieron a los santos que com partían los atributos de los dioses locales. 170 La idea es muy razonable pero 166 Véase Christian, 1981, pp_ 186-196, para evidencia de lo que llama ". la naturaleza cristocéntrica de la devoción española de finales del siglo XVI y del siglo XVII " (p. 190) . 167 SH, 2, p. 78_ 168 Este es el tema recurrente de Christian, 1981 169 Véanse Lafaye, 1976, pp_ 238-241; Ricard, 1966, pp. 103, 189-190, Y Sahagún, 1975, pp. 704-705 (" Adición sobre supersticiones", libro 11). 170 Nutini, 1980-1984, 1, cap_ X. Esta obra y otras por Nutini son invaluables como etno grafía del siglo XX, pues confirman una y otra vez patrones descubiertos en los registros del periodo colonial. También es digno de alabanza el interés por desarrollar un enfoque diacró-
LA VIDA RELIGIOSA 353
no muy compatible con lo que sabemos de la actitud de los frailes en las primeras generaciones y carecemos de evidencia firme. Lo más probable es que el significado que se daba a los santos en la religión española poco a poco se filtró a los nahuas a medida que entraban en contacto con españoles comunes y con eclesiásticos en su condición de españoles ordinarios, igual que ocurrió con los objetos materiales, las artesanías y los tratos econó micos. I7l nico, yen el análisis se aprecia una considerable sagacidad_ No obstante, la base documental, que no se especifica completamente de conformidad con las normas del historiador, parece muy débil, y la comprensión de los contextos histórico e historiográfico es más bien inadecua da . Todo el material histórico de ese libro necesita volverse a estudiar.
Una ev idencia crucial es un documento encontrado por Nutini en poder de una persona
particular (aparentemente ya no está dispOnible) que se supone es una narración de la apari
ción de la Virgen de Ocotlán, fechada en 1547. Nutini llevó sus notas a Wigberto Jiménez
Moreno, cuya opinión fue que el documento era tma falsificación (lo que Nutini informa muy ho
nradamente, aunque continuó creyendo en su autenticidad; pp. 448-449). Los auspicios bajo los
cuales se encontró y su tema son totalmente característicos de las invenciones posteriores
sobre los santos. La composición original del documento puede remontarse al siglo XVIl, cuan
do empezaron a surgir los santos regionales, pero esto no haría que el texto tuviera algún valor
para saber cuáles eran los acontecimientos y las polfticas de la década de 1540. El documento
apenas puede ser anterior a 1649, cuando la versión clásica de la historia de la Virgen de
Guadalupe, en la que está basado este relato, empezó a circular. La persona a la que según la
narración se apareció la Virgen es "Juan Diego Bernardino", lo que no es un nombre que po
damos aceptar para un indio del periodo colonial. Está formado por Juan Diego, el héroe de la
historia de la Virgen de Guadalupe, y Juan Bernardino, su tío enfermo (véase Lasso de la Vega,
1926, pp. 80-81). Algunos de los documentos de Nutini, descubiertos en las parroquias locales
de Tlaxcala, parecen ser más auténticos, y de hecho de mayor interés, pero no los ubica con
mucha exactitud y, sobre todo, no los describe textualmente con suficiente detalle para que
podamos juzgar su valor o mensaje. Nutini no distingue entre los santos patronos originales
de las Wlidades locales y los posteriores santos regionales.
Aunque Nutini leyó ampliamente las fuentes tradicionales de la historia eclesiástica mexi
cana, COntinuó apegado muy ingenuamente a Ricard, creyendo con facilidad en la omniscien
cia y omnipotencia de los primeros frailes. Además, no se dio cuenta de la organización civil
de los pueblos indios (es cierto que la región de Tlaxcala presenta problemas especiales) ni de
la contribución transicional de las cofradías a las prácticas que se ven en los pueblos del
México actual. A pesar de su extensa investigación bibliográfica y en los archivos, por alguna
razón no consultó la obra de Gibson, 1964, que lo habria orientado mucho en estos asuntos.
Nutini tiene valiosa y sugerente evidencia del sincretismo en lo que se refiere a los santos
(aunque poca o ninguna de su documentación proviene del periodo colonial). En las pp. 293 294, definitivamente establece la identidad percibida entre San Bernardino de Contla yel dios
Camaxtli, que tenía un templo en ese lugar, señalando el hecho de que a los dos se les repre senta sosteniendo un disco solar y que, al igual que de Camaxtli antes que él, hoy en día se dice que el San Bemardino del culto moderno es el amante del espíritu femenino que habita en la montaña Malintzin. No obstante, como lo manifiesta correctamente Nutini, en este caso el sincretismo puede atribuirse razonablemente tanto a los indios como a los frailes. En una publicación más reciente (1988) Nutini ha modificado su posición sobre el sincre~ tismo dirigido, o por lo menos también acepta el sincretismo no dirigido; véase mi reseña Ú 989)_ 171 Christian (1981) observa que hoy los sacerdotes españoles que desaprueban la impor tancia que el pueblo común le da a los santos, por lo general se refirieran con afecto a los san tos de sus propios pueblos. Otro mecanismo posible para adquirir a los santos puede haber consistido en tomar el santo del nombre del eclesiástico que presidía esa parroquia en ese tiempo_ Uno se pregunta si esto es lo que ocurrió en Xochimilco, donde el patrono del pueblo
l
354
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
Sospecho que los ayudantes e intérpretes de los eclesiás ticos (que con raras excepciones, como los frailes eruditos Molina y Sahagún, eran las úni cas personas que conocían bien la iconografía, los significados simbólicos y las prácticas rituales de ambas partes) desempeñaron un papel crucial en la asignación original de los santos y en el culto que surgió en tornO a ellos. Las autoridades del altépetl, de las que, por lo menOS en retrospecti va, a veces se creyó que habían elegido a los patronos entre los santos, en reali dad conocieron muy poco sobre estos seres sobrenaturales españoles, pero si en verdad tuvieron algo que decir en este asunto, es probable que hayan elegido un santo cuya fiesta cayera cerca de la de su dios étnico o, si se les mostraron imágenes, uno que tuviera atributos iconográficos similares. Porque los frailes, a pesar de su énfasis inicial en la Trinidad, en el momento que empezaron a fundar iglesias insistieron en que cada unidad tuviera un santo patrono; y dadas las tendencias de los nahuas, muchos de los otros fenómenos habrían seguido de sólo este hecho aún sin la ayuda del ejemplo de los españoles. ¿En qué momento empezaron los nahuas a asociar las imágenes de los santos con los milagros? De los que se dice que ocurrieron primero, la ma yoría de sus informes proviene de muchas décadas después y de la boca de los españoles. Los únicos relatos por un nahua que conozcO se encuentran en los diarios del ya mencionado Chimalpahin, escritos, como lo recordará el lector, en la ciudad de México en los últimos años del siglo XV I y en las dos primeras décadas del siglo XVII. Quizá la singularidad del caso que pre senta Chimalpahin no se debe al azar; una nueva serie de cruces que su daban y otros casoS similares aparecieron en la propia España a partir de 1590. 172 Vale la pena repetir las historias de Chimalpahin y reflexionar sobre ellas brevemente. Ya hemos visto que el crucifijo en el que había aparecido San Guillermo fue llevado a la ciudad de México en 1583. En 1597 la imagen milagrosa de santa María de los Remedios de Totoltepec visitó la ciudad de México. Todos salieron a recibirla, llevando candelas, ."los hombres y mujeres (indígenas), los españoles y las mujeres españolas", algunos recorrieron todo el camino hasta Totoltepec y otros sólo salieron a encontrarla en el camino. 173 En 1600, se dice que san Diego resucitó a un niño indígena en respuesta a las oraciones de su madre, que tendió el cuerpo ante la imagen del santo; todos los frailes y españoles lo vieron y Chimalpahin específicamente lo lla
ma un gran milagro (huey tlamahui~olli) . Unos días después, San Diego revivió a otro niño. 174 En 1611, San Nicolás de Tolentino salvó por milagro a una mujer española que había quedado enterrada bajo las ruinas de un terremoto, y como resultado se convirtió en el patrono de los españoles y del pueblo indígena. 175 En 1615, San Nicolás también empezó a resucitar niños, reviviendo a un niño mexica plebeyo de un año y medio que había caído en un pozo y había estado muerto durante dos horas y media. Las campanas repicaron en todas las iglesias (como lo habían hecho con los niños anteriores) y, cuando los españoles quemaron leña en sus azoteas y lanzaron cohetes, muchos indígenas los imitaron. A partir de entonces se llevó cabo una gran celebración en la ciudad de México cada año en el día de san Nicolás de Tolentino.I76 El año 1613 presenció dos milagros, por lo menos así los llama Chi malpahin. Primero, dos fabricantes de faldas indígenas (cuechiuhque) y algunos otros residentes locales del distrito de Xolloco querían colocar una cruz en una intersección no lejos de la iglesia de San Antonio Abad, donde trabajaba Chimalpahin, pero una viuda llamada María, vendedora de atole amargo (xocoatolnamacac) se opuso violentamente al proyecto y dijo que el sitio era de su propiedad, haciendo luego que se arrestara a los construc tores de la cruz. No obstante, el virrey les dio el permiso y casi de inme diato María murió, castigada milagrosamente por su oposición a la cruz. En el segundo episodio, una pareja española quería deshacerse de una cruz que el pueblo de Xolloco había erigido muchos años antes en un lugar lla mado Acatla, porque estaba demasiado cerca de su casa. La esposa era la más vociferante y usaba palabras soeces en público, hasta que muy pronto se enfermó y murió. El pueblo local dijo que había sido la justicia divina y procedió a ganar su litigio para retener la cruz.l77 Cuando estudiamos estos casos, podemos observar ciertas cosas. Chi malpahin, lejos de mostrarse escéptico por esas mara villas, no muestra ni siquiera sorpresa. Los milagros asociados con las imágenes se ajustan clara mente al funcionamiento normal de su mundo (a diferencia de unos japo neses que un día llegaron a la ciudad de México y que en verdad lo sor prendieron).178 Como ya lo señalamos antes, las cruces solían participar en esto asuntos. Sobre todo, aunque Chimalpahin distingue entre los espa ñoles y la gente local como grupos, no distingue en lo que se refiere a sus
a
2, p. 50. 2, p. 101. La frase es "españoles yhuan tehuantin timacehualti Mexico". 176CH, 2, p.145. 177 CH, 2, pp. 124-126. Chimalpahin llama a la plataforma en la cual se había construido una de las cruces un "momoztli ", la misma palabra usada para los alta res o la s plataformas de sacrificio prehispánicos. 176 CH, 2, p. 98. 174 CH,
175 CH,
es el sa nto del mismo nombre que fra y Bernardino de Sahagún, que residió ahí al principio de su carrera (véase NM Y, doc. 2, p. 94).
172 Christian, 1981 , p 196.
173 CH, 2, p. 47. Los que fueron a honrar a la Virgen eran "in toquichtin yn cihua, yn cax tilte· ca, yn se ñoratin". Que la s imágenes fueran a visitar a las catedrales o se visi tara n entre sí ya era una práctica común en España (véase Christian, 1981).
355
LA VIDA RELIGIOSA 356
relaciones con los santos, imágenes y milagros. La Virgen de los Remedios no es sólo algo español, como se la ha considerado a veces;179la gente local también iba a saludarla, e incluso se la menciona primero. Que un milagro le ocurriera a una española no impedía que los nahuas adoptaran al santo o santa que lo había realizado. Cuando se trata de un niño indígena, la parti cipación y testimonio corroborador de los españoles son significativos para Chimalpahin. Los que se oponen a las cruces, castigados por su actitud, son tanto españoles como indígenas. Lo que vemoS aquí es a las dos pobla
ciones en una relación paralela con respecto a los mismos objetos sagrados,
a veces interactuando directamente y reforzando las creencias del otro. La
situación, seguramente más pronunciada en la capital (pero que no era
imposible duplicar en alguna medida en muchos otros ambientes), propor
cionaba amplia oportunidad para que los nahuas se familiarizaran con las
creencias y prácticas mundanas españolas. En los informes de Chimalpahin,
a pesar de la asimilación total del mundo de los milagros de los santos,
todavía encontramos indicios ocasionales de que en algunas cosas los espa
ñoles continuaban siendo los que establecían la costumbre (o moda), como
parece ser el casO cuando se hicieron fogatas en las azoteas como resultado
de un milagro 180 Como ya dejé en claro, el complejo plenamente desarrollado de los san tos se prolongó en el tiempo indefinidamente (muchoS de los casos mencio
nados antes son del siglo XVIIl). La única modificación importante después
de 1600, fue el aumento en importancia, a partir de mediados del siglo XVII, de
un culto supra-altépetl de dimensiones nacionales, el de la Virgen de Gua
dalupe. En la forma clásica de la historia, la Virgen apareció en Tepeyacac,
un poco al norte de la ciudad de México en 1531, y para mediados del siglo
ya había una capilla bien conocida, incluso controvertida, en ese lugar.181
La Virgen de Guadalupe nunca fue patrona de un altépetl, pero atrajo al
pueblo de la zona general de la ciudad de México sin importar su afiliación
a alguna unidad. En esto se parecía mucho a las vírgenes del culto mariano
en la España de ese tiempo, en especial a la Virgen de Guadalupe española,
por la que se le había dado el nombre. Como en Tepeyacac, las imágenes
españolas y sus capillas estaban ubicadas generalmente en los límites del
pueblo o fuera de él, en un sitio definido por alguna característica natural
sobresaliente 182 Si se supone que un importante templo consagrado a una
179 A pesar de lo cual, según la publicación de Lasso de la Vega sobre la Virgen de Guada
lupe de 1649, la Virgen de Totolt epec ayudaba especialmente a los españoles (1926, pp . 84-85).
180 En un asunto un tanto relacionado, cuando miles de personas salieron flagelándose a las·
calles co mo penitencia en 1603, Chimalpahin informa que había más españoles que indígenas
entre ellos (CH, 2, p. 54).
181 Ricard, 1966, pp 56,188-191.
182 Christian, 1981, pp 65,73,91.
T
LA VIDA RELiGIOSA
357
diosa madre había estado realmente en ese mismo lugar, como lo dijo una respetable autoridad en fechas tempranas,183 el culto de la Virgen de Gua dalupe tenía firmes fundamentos tanto entre los españoles como entre los indígenas. Sin embargo, no se difundió rápidamente por el centro de Mé xico durante el siglo XV I ni a principios del XVII. La Virgen de Guadalupe no es mencionada en los materiales en náhuatl que conocemos actualmente y que se originaron más allá de los alrededores de la ciudad de México en el tiempo anterior a la publicación de su historia por Lasso de la Vega en 1649. Aun en las cercanías de la ciudad de México, las referencias aumentan poco a poco, y de ninguna manera eclipsaron la devoción a los santos de los altépetl y de los tlaxilacalli. 184 En una breve sección histórica, el analista anónimo de Tenochtitlan durante la década de los 1560 (al que hicimos re ferencia antes) menciona la aparición de la Virgen en Tepeyacac, según él en 1555, una generación después de la fecha que nos da la versión tradi cional actua\.1 85 Estos anales contienen otra referencia: en 1566, un español llamado Villaseca donó una imagen de oro de la Virgen y una casa en la que podían dormir los enfermos, lo que condujo a una importante ceremo nia de consagración a la que asistieron los jueces de la Audiencia y el arzo bispo, para los cuales Villaseca organizó una fiesta. Se hace hincapié en el donante y los dignatarios españoles, aunque se dice que los indígenas (de la ciudad de México) también fueron a ver. 186 En 1588, una mujer noble de Coyoacán donó, aparte de las contribuciones locales de costumbre, la mitad de un peso a "Nuestra Preciosa Madre Santa María" del Tepeyacac. 187 A par tir de ese tiempo, las personas de la ciudad de México y de las poblaciones vecinas relacionadas con ella (aunque no tan lejanas como Xochimilco O Chalco, hasta donde sé) mencionan rutinaria mente a la Virgen de Gua dalupe o poseyeron una o más de sus imágenes. Las anotaciones de Chimalpahin pueden contribuir a nuestra compren sión de la posición de a la Virgen de Guadalupe en torno a la ciudad de 183 Sahagún, 1975, pp. 704-705 (" Adición sobre supersticiones", libro 11); véanse también Ricard, 1966, p. 191, Y Lafaye, 1976, pp. 211-212, 216. 184 Los Cantares Mexicanos, la importante compilación de canciones náhuatl de después de la conquista, escrita en la ciudad de México a finales del siglo XV I, frece de cualquier referencia a la Virgen de Guadalupe, a pesar de que en algunas partes tiene un carácter marcadamente de vocional (véase Bierhorst, 1985, en especial pp. 61-62). Lo mismo es cierto de las primeras obras de teatro religiosas, algunas de las cuales fueron compuestas probablemente en la capital. 185 MNAH AH, CO 14, p. 1: "yn ipan xihuitl mili e quios 55 aOs yquac monextitzio in santa maria de guatalupe yn ompa tepeyacac". 186/bíd, p. 134. 187 BC, doc 2, p. 54. Una versión en españo l del testamento de 1563 de don Francisco Quetzalmamaliztzin solicita que se celebren misas en la capilla de la Vi rgen de Guadalupe. Pero el testamento fue presentado (y aparentemente se tradujo) en el siglo XVI], bajo circuns tancias algo sospechosas relacionadas con las pretensiones de herederos distantes. Se dice que ex iste el original náhuatl, pero no he podido examinarlo todavía. (lxtlilxóchitl, 1975-1977,2, pp. 281-286; Munch, 1976, pp 44-46.)
358
LA VIDA RELIGIOSA
México durante la época en que él escribió (ca. 1590-1620). La importancia especial que le da a la Virgen está implícita en el hecho de que, como un analista anórumo antes que él, da la fecha de su aparición, algo que no hace para ningún otro santo (fecha el acontecimiento en 1556, muy cerca del tiempo en que lo hizo su predecesor).188 No obstante, entre los santos lleva dos en las numerosas procesiones que tanto le agradaban a Chimalpahin, la Virgen de Guadalupe no aparece ni siquiera en una sola ocasión.* Chimal pahin hace referencia a ella (hasta donde sé) sólo en otras tres ocasiones, todas las cuales (al igual que en el caso del analista anterior) tienen que ver con funcionarios españoles de alto nivel: en una ocasión el virrey hizo una peregrinación a su capilla en el Miércoles de Ceniza, y él mismo tomó la ceruza (1568). En otra ocasión se celebró en ese lugar la primera llegada de un virrey (1595); y la tercera mención se refiere a un arzobispo recién lle gado que pasó la noche en ese lugar (1613).l89 Nada de lo que dice Chimal pahin implica que el culto a la Virgen de Guadalupe estuviera princi palmente destinado para los indígenas o fuera llevado a cabo por ellos. La capilla que visitaron los dignatarios que acabamos de mencionar parece haber sido una de varias capillas en el centro de México, la mayoría de ellas marianas, que en el curso del siglo XVI llegaron a tener cierta feli gresía regional más allá de los límites de su altépetl respectivo. La primera publicación en náhuatl sobre la Virgen de Guadalupe da la ubicación de algunas otras capillas marianas prominentes: Totoltepec, Cozamaloapan en la costa de Veracruz, Temazcaltzinco y "otros pueblos".190 Quizá la Virgen de Ocotlán en Tlaxcala, el Señor de Chalma o el del Sacromonte de Ama quemecan deban añadirse a la lista, pero es muy difícil encontrar documen tos contemporáneos de las primeras etapas de la devoción regional a una imagen y de las peregrinaciones asociadas a ella, y parece que virtualmente 91 no hay runguna en las fuentes características de este estudio.1 188 CH 2, p. 16. • Es cierto que la mayoría de estos santos eran patronos de la unidades sociopolíticas, lo que eliminaría a la Virgen de Guadalupe, pero algunas unidades estaban empezando a mostrar más de una imagen y las cofradías también estaban aumentando considerablemente la variedad. 189 CH, 2, pp. 23, 44, 127. 190 Lasso de la Vega, 1926, pp. 84-87. En náhuatl dice "oc quezquican altepepan". 191 Lasso de la Vega no sólo no menciona a la Virgen de Ocotlán, sino que la misma aparece mencionada poco incluso en los anales en náhuatl de finales del siglo XVII y del siglo XVIII de la región de Puebla-Tlaxcala, en los que sí se menciona a la Virgen de Guadalupe. Una excepción es Zapata, que después de todo residía en Tlaxcala casi a la vista de la capilla, quien menciona frecuentemente a la Virgen de Ocotlán y la muestra tomando funciones simbólicas; así, en 1775, se llevó su imagen para que participara en la bendición del nuevo puente que conducía a la ciudad de Tlaxcala (ZM, f. 94), Yen 1682, cuando se predijo un eclipse, fue enviada al conven to franciscano para que estuviera presente en las misas especiales (p. 108). El comentarista de Tlaxcala, el sacerdote hispanófilo Santos y Sala zar, comparte su interés en la Virgen de Oco tlán. Por otra parte, Zapata está consciente también de la existencia de la Virgen de Guadalupe; informa de la construcción de una capilla para ella en Tlaxcala en 1686 (i. 117v).
LA VIDA RELIGIOSA
359
El libro Huey tlamahuiroltica ... (Por un gran milagro ... ) escrito en náhuatl por el bachiller Luis Lasso de la Vega y publicado en la ciudad de México en 1649, es un punto determinante en la historia guadalupana en más de un sentido. Además de darnos la primera narración en náhuatl de la leyenda en su forma ahora clásica, coincide con el principio de una rápida expan sión de la devoción a la Virgen de Guadalupe a través de grandes ex tensiones del centro de México, si no es que más lejos. No quiero decir que el libro necesariamente fue el causante, ni que haya contribuido en forma importante a la expansión, aunque muy bien pudo haber sido así. Es del todo posible que la publicación respondiera a una tendencia que ya estaba en marcha. De cualquier modo, durante la segunda mitad del siglo XVII y todo el XVJIl, las imágenes de la Virgen de Guadalupe, las capillas dedicadas a ella y el interés por su aparición como un acontecimiento histórico de importancia mayor aparecen en los documentos en náhuatl desde Toluca en el oeste, pasando por todo el gran valle de México, incluyendo Chalco, hasta la región de Puebla-Tlaxcala .l92 No se puede decir lo mismo de rungún otro santo. En cierta manera, el tiempo estaba listo para el desarrollo de un santo protonacionalo macroétnico que simbolizara la unidad mayor que ahora estaba adquiriendo más sigruficación. Como vimos en el capítulo 11, la frag mentación del altépetl ya estaba en marcha. En este momento los nahuas estaban mucho más abiertos a una unidad mayor que el altépetl, a la so ciedad y economía de todo el país, de carácter principalmente hispánico (por lo menos en apariencia), por causa del contacto directo con los espa ñoles en los ambientes residencial, comercial y de trabajo. A causa del bilin güismo generalizado y del cuantioso vocabulario español que se había incorporado al náhuatl, esos contactos representaron un vehículo de comuNo he visto ninguna referencia en los textos en náhuatl al Señor de Chalma, aunque es cierto que cualquier Cristo o crucifijo que tuviera una persona puede haber tenido esa asociación . Stephanie Wood informa de referencias al Señor de Chalma en documentos en náhuatl del valle de Toluca en la parte final del periodo colonial. Chimalpahin también da algunos detalles sobre la evolución temprana del Sacromonte (CH , 2, p. 29; para referencias adicionales y una discusión véase Schroeder, 1989, ~ 25), pero lo que dice me parece que tiene las características de un ensalzamiento local. Una b~squeda en gran escala de todas las fuentes pertinentes para estos temas puede producir resultados significativos (véanse las observaciones de Gibson en 1964, p. 498, nota 140). 192 Véanse PFC, ff. 16v, 24; NAC, ms. 1477 B [lJ (Toluca); AC N, Tierras 2554, exp. 4 (Chalco, 1723); MNAH AH , C O 184, ff. 1, 9v, Y CAN 872, 1. 8v (anales de Puebla-Tlaxcala). Con esto docu mento nada más unas pocas apariciones en la región más amplia. La investigación apenas ha principiado; tengo confianza en que los especialistas encontrarán evidencia de un crecimiento muy considerable del culto en todo el mundo náhuatl durante el final del siglo XVII y el princi pio del XVIII; quizá incluso se pueda determinar la secuencia de la expansión a las diferentes subregiones del México central. Wood, "Adopted Saints" (s. f. lE.]), tiene una impresionante tabulación de las menciones de la Virgen de Guadalupe en los testamentos del valle de Toluca, principalmente después de mediados del siglo XVII.
LA VIDA RELIGIOSA
360
nicación mucho más eficiente que en los primeros tiempos. Los migran tes habían estado trasladándose a través de todo el centro de México, y más allá, a menudo motivados por las oportunidades de trabajo, desde hacía más de 100 años. El mundo que se encontraba más allá del altépetl y del tlaxilacalli tenia una mayor importancia y con tenia una mayor parte de los intereses vitales de lo que antes había sido el caso. Los nahuas siempre habían actuado como individuos, pero principalmente dentro de la estruc tura corporativa local. Ahora estaban tratando cada vez más con los espa ñoles y entre sí fuera de esa estructura, y esto hacía más adecuada una de voción menos vinculada a la unidad local (y, por lo tanto, más individual aunque en algún sentido representara a una unidad incluso mayor). No obstante, todavía a finales del periodo colonial los nahuas y, más se guramente, aquellos que no vivían en las ciudades o en las haciendas, seguían orientados sobre todo a sus propias unidades locales, a las que, sin importar lo fragmentadas que algunas pudieran estar, continuaron dándo les su lealtad política y religiosa primordial. Es difícil imaginar que ellos mismos hubieran podido generar este nuevo símbolo. Aunque el mundo nahua después de la conquista continuó funcionando como una unidad en la que sucedían las mismas cosas y aparecían los mismos términos, concep tos y prácticas en todas partes sin mucha diferencia en el tiempo, de modo que es evidente que en algún sentido estaban en contacto unos con otros, la acción concertada consciente en gran medida no existía por encima del altépetl. En una fecha tan antigua como mediados del siglo XVI, con el desarrollo de la industria minera de la plata en el norte, la naciente entidad macrorregional a la que podemos llamar México o Nueva España estaba integrada sobre todo por hispanos y estructuras hispánicas, incluso en áreas como el centro de México en que existía una tradición prehispánica de integración en gran escala. Eran los hispanos los que tenia n una conciencia común, y es de ellos que debemos esperar la primera necesidad de un santo nacional. De hecho, ya hemos visto que los españoles nacidos en México estaban muy interesados en el culto de la Virgen de Guadalupe a mediados y finales del siglo XVII, y es probable que hayan sido ellos los que crearon, en algún momento, la historia de su aparición en la forma en que la
Véanse Lafaye, 1976, pp. 235, 237, 242-253, Y Brading, 1991 , pp. 343-348.
Taylor, 1987.
LA VIDA RELIGIOSA
361
Vega, el que publicara la historia de la Virgen de Guadalupe y los materia les que la apoyaban en náhuatl, y únicamente en náhuatl, de seguro de muestra que se estaba dirigiendo a una audiencia indígena. Además, algu nas de las descripciones y exhortaciones que acompañan a la historia hacen hincapié de forma explícita en que la Virgen se apareció con toda intención a los indígenas y deseaba ayudarlos a todos. Sus frases , sin embargo, a veces implicaban que estas personas no conocían todavía la historia y era necesario hacer que la conocieran ("déjalos oír en su lengua todas las cosas que has hecho para ampararlos, que en el curso del tiempo se han olvi dado" ).1 95 Desde el punto de vista de Lasso de la Vega la propia historia parece en cierto sentido sólo un preliminar para la siguiente sección, en la que uno lee de los milagros de la Virgen de Guadalupe, en su mayoría de naturaleza curativa, que resultan haber beneficiado a los españoles tanto como a los indios, si no es que más, teniendo en cuenta únicam.e nte los nú meros. De los 14 milagros que se incluyen, siete se refieren a españoles, cinco a indígenas y dos pueden considerarse neutrales.196 Además, los españoles estaban siguiendo modelos de conducta traídos de la Península; algunos de ellos haCÍan promesas condicionadas antes de su cura, y luego ofrecían a la capilla efigies de plata de sus enfermedades. ¡ 97 Ahora sabemos que la historia de la Virgen de Guadalupe mexicana se parece mucho a la de la Virgen de Gu adalupe española, incluso en el de talle del protagonista humilde que tenía a un pariente enfermo, el que es curado después de la aparición como consecuencia de ésta 1 98 La sospecha apunta naturalmente primero al propio Lasso de la Vega , pues como cura de la parroquia de la Virgen se habría beneficiado mucho si un mayor número de personas llegaran al santuario. Pero Lasso de la Vega tenía un predecesor en lengua española, cuya versión muy parecida del relato apareció sólo un año antes que la suya. 199 También es posible que Lasso de la Vega recapitulara una historia que muchos españoles antes que él habían narrado, porque el santuario de la Virgen de Guadalupe en España era el 195 Lasso de la Vega, 1926, pp. 20-21: "ma oncan qu ittacan in ma,ehu altzitzin tin, ma intl a
toIti ca quimatican in ixquich in impampa oticmochihuili motet-la,o tl alizt zin, iz, enca ic opoli
uhca in cahuitl in iuhcatili z". Más literalmente, "deja que la gente común [es decir, los
"i ndios" ] vean ahí, déjalos conocer en su propia lengua todo el amor [o caridad , acciones cari
tativa s] que has realizad o por ellos, muchas de las cuales se han olvidad o en el transcurso d el
tiempo".
196 lbid., pp. 58-77. Los dos milagros neutrales son la crea ción d e un manantial cerca no al santua rio y la terminaci ón d e una epidemia, que aunque fue pedido por los franciscanos, redundó en beneficio de la poblac ión indígena. 197 lbid., pp. 72-75. Véase Christian, 1981, para los antecedentes españoles. 198 Véase Lafaye, 1976, pp. 21 9-221 , 227. 199 Brad ing, 199 1, p. 345, trata de la pu blica ción de la vers ión en español por Miguel Sánchez en 1648. Brad ing hace la rel ac ión entre la s d os versi ones y señala su ab ruma dora semejanza; además prueba que Lasso de la Vega conocía la obra de Sánchez y la ha bía alaba do públicamente como una revelación.
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
más importante de ese país y esa historia habría estado en los labios de cualquier español que oyera de una nueva Virgen de Guadalupe. En reali dad, la influencia española era aún más amplia que el precedente específico de la Virgen de Guadalupe; había varios santuarios marianos en España con historias en que la Virgen se aparecía en un ambiente rural a una per sona humilde, que después tenía que convencer a las autoridades de lo que
Guadalupe,.alrededor del momento en que ocurrió, puede considerarse como algo natural, si no es que inevitable, no muy diferente del surgimiento del culto de Santiago de Compostela en España en época muy anterior y el de la Virgen de Guadalupe española, más reciente que aquél y que reflejó un cambio en el centro de gravedad del país. La Virgen de Guadalupe de Tepeyacac se benefició de estar localizada en el centro del México español, que también era el punto focal de mucha de la migración en uno y otro sen tido dentro del mundo indígena. Si a esto añadimos el timbre que la pala bra Guadalupe tenía en España, esto es, un importante santuario conocido en todo el país y que en cierto sentido simbolizaba su esencia (justo lo que una nueva área dominada por España que estuviera alcanzando cierta madurez, identidad cultural y autonomía desearía emular), entonces lo demás cae por su propio peso. Poner el nombre de Guadalupe al santuario y a su Virgen (la forma en que esto ocurrió no está del todo clara) fue un paso trascendental. Este gesto hacia la población indígena puede haber sido más un esfuerzo. por fundamentar una nueva identidad, aunque paralela, en la peculiaridad principal del escenario. local, que un esfuerzo por convencer a la población indígena (aunque pudo haber sido las dos cosas a la vez). El ori ginado.r actuó desde mucho antes de que las condiciones fueran propicias, po.r lo que el culto de la Virgen de Guadalupe pasó por un largo periodo de gesta ción durante el cual atrajo poco interés en el centro de México más allá de la capital; pero cuando el momento fue propicio, a mediados del siglo XV II, empezó el acelerado crecimiento, que siguió los lineamientos ya estableci dos para convertirse en un símbolo con el que todos los nacidos en México se pudieran identificar.
362
él o ella había vist0 200 Con todo, me parece que el escenario más probable es uno en que la repetida narración de historias de este tipo, contadas por los españoles que conocían la original, creó una tradición local que fue aceptada también por los indios del área. El censor de la publicación de 1649 consideró que era fiel a la tradición 10caPOl La propia historia se presenta en un náhuatl tan fluido e idiomático que Lasso de la Vega hubiera tenido que poseer dotes lingüísticas desusadas para escribirla él mismo, a menos que se hubiera guiado por un modelo que ya existía; en realidad, el cuento es de lectura tan fácil que da la impresión de haber pasado por el pulimiento que se da cuan do una historia se cuenta con frecuencia por varios narradores. Toda la pu blicación de Lasso de la Vega está en un náhuatl excelente . Lasso de la Vega dice específicamente que él la escribió,2°2 pero como los eclesiásticos españoles acostumbraban pasar por alto el hecho de que sus asistentes indí genas eran los que realmente escribían los textos que publicaban en ná huatl, no hay nada que nos impida suponer la existencia de un desconocido escritor nahua que, como tenía mucha libertad, escribió como quiso o, alter nativamente, que estaba restringido a traducir el español de Lasso de la Vega o a corregir sus borradores en náhuatl. Por otra parte, no podemos estar absolutamente seguros de que ese personaje haya existido. Para mí, la introducción y el apéndice parecen ser traducciones del español, en tanto que el relato no lo es. (Una profunda investigación del texto puede arrojar más luz sobre este tema.) El relato se encuentra en un náhuatl que pudo haber sido escrito en cualquier época a partir de 1550 o 1560, con un voca bulario e idioma abrumadoramente indígenas y tradicionales, sin calcas obvias, y unos pocos sustantivos tomados del español; en otra palabras el texto nos ofrece todas la; señales características de lo que denomino la Etapa 2 (véase el capítulo VlI). En última instancia, el surgimiento de un culto en México que abarca todas las regiones y comprende todas las etnias, como el de la Virgen de C hristian, 1981, p p. 73-81, 121.
Lasso de la Vega, 1926, p . 18.
Ibid ., pp. 20, 21. Aunqu e al es tudi a r detalladamente cualquier traducci ón de l náhuatl antig u o se encontrarán algu nas construcciones equi vocadas, la traducció n de Primo Feliciano Velá zquez en 1.926 de la obra de la sso de la Vega es absolutamente excele nte, tan buena co rno cualquier trabajO de ese tipo que se h aya hecho hasta esta fe cha y mucho m ejor que los esfuer 200
201 202
zos de sus sucesores inmediatos.
363
EL PROBLEMA DE LAS CREENCIAS
En general, los materiales religiosos que dejaron los nahuas posteriores a la conquista se prestan al estudio de ciertos patrones y tendencias en la con ducta (como las prácticas que rodean a los santos), actitudes (como la forma en que tanto los individuos como las corporaciones se identificaban a sí mismos con esos santos) y estructuras importantes para organizar el culto (tales como la "casa del santo" o lo.s teopantlaca y sus vínculos con el go bierno del altépetl) . Es mucho más difícil enterarnos del aspecto doctrinal del complejo religioso, las creencias sustantivas que en realidad tenía la gente, pues en raras ocasiones se tra ta de esos asuntos en los documento.s cotidianos en náhua ti, incluso en aquellos de una naturaleza específica mente religio.sa como los registros de las cofradías o el libro de cuentas reli giosas de Tepemaxalco. Debemo.s recurrir primero a lo.s preámbulos de los testamentos, los
LA VIDA RELIGIOSA
364
enunciados más directamente doctrinarios en el cuerpo documental en náhuatl. Los contenidos esenciales son por lo común una invocación a la Trinidad y una declaración de fe en las enseñanzas de la Santa Madre Igle sia, con uno o dos ejemplos de rigor, como la omnipotencia de Dios, segui das en muchos casos por algo así como la esperanza que el testador tenía en la intercesión de la Virgen María y de otros santos, la encomienda de su alma a Dios mientras que el cuerpo volvía a la tierra de la que provenía, y otras similares. En sustancia, el preámbulo variaba poco de región a región o en el transcurso del tiempo. Todo el conjunto de fórmulas se tomaba de las convenciones testamentarias españolas, a las que sólo se hacían los cam bios que exigía el empleo del náhuatl como medio de comunicación. No hay razón para sospechar que los nahuas no estuvieran de acuerdo con estos enunciados; pero no es fácil responder a las preguntas sobre la ma nera y la medida en que los entendían los funcionarios que los escribían o los testado res en cuyo nombre se hacían, ni conocer la importancia que les asignaban. Un indicio es el hecho de que, de todos los documentos producidos por los escribanos nahuas, los preámbulos del testamento son los que tienen más errores, no nada más un número muy grande de omisiones y repeti ciones usuales de sílabas, sino también palabras equivocadas, enunciados incorrectos gramaticalmente y oraciones no terminadas. Poco a poco va quedando en claro a quien estudia estos materiales que los escribanos a me nudo se aburrían y no prestaban atención cuando escribían los preámbulos, y que tomaban la actih.ld que tomamos muchos de nosotros hoy día cuando se trata de leer la letra menuda de los contratos. (Si estudiamos los ante cedentes de esta actitud, no implica ningún escepticismo, sino fatiga por parte de un experto que conoce todos los puntos tan bien que los da por sen tados, y un público que está peor informado pero que tiende a pensar que las fórmulas deben estar correctas.) Es cierto que las introducciones a algunos de los testamentos están escri tas con cuidado y elegancia y, si se estudia una muestra de varias regiones y tiempos, se ve que sus detalles varían. Sin embargo, los testamentos de un altépetl durante un tiempo determinado por lo común muestran una fuerte uniformidad o son realizaciones parciales de un conjunto común de frases hechas. Así, los testamentos de Coyoacán a principios del siglo XVll mencio nan a menudo, como una alabanza a la omnipotencia de Dios, su creación de todas las cosas visibles e invisibles. 203 Estos casos son más un asunto de es tilo local que de contenido doctrinal. De igual manera, un determinado escribano tendrá sus propias fórmulas, que variarán ligeramente de las de otros escribanos del mismo pueblo, pero que son muy consistentes en todos 203
Véase, por ejemplo,
Be,
docs. 3, 4, pp. 58-59, 64-65.
LA VIDA RELIGIOSA
365
sus documentos. 204 A veces, ciertamente, la introducción se ajusta en cierta manera a los deseos del testador y puede además incluir algunas de sus palabras, como la afirmación "mi cuerpo se ha hecho viejo", pero esto no afecta el vocabulario ni el contenido de la sección iniciapos Parecería que el preámbulo era una sección privilegiada o está tica, donde sólo podían aparecer el material más conservador y ortodoxo, las fórmulas más apreciadas (que también podían ser expresiones y frases hechas que no se entendían), a diferencia de la parte principal del testamento, donde la forma de expresión era más libre y se utilizaba un vocabulario más vernáculo. En este sentido, el preámbulo se parece en buena m~dida a una fórmula rih.lal. La distinción más marcada entre el preámbulo y la parte principal es la forma en que se hace referencia a la Virgen María, a la que, si bien su presencia no es obligatoria, se menciona con frecuencia en las sec ciones de ambos tipos. Una de las pocas expresiones de la cristiandad nahua normal que implica prima Jacie un cambio doctrinal importante en la ortodoxia española era la descripción de la Virgen María como "Nuestra Preciosa Madre" (totlafonatzin). A diferencia de las fórmulas europeas "Nuestra Señora" y "Madre de Dios", esa expresión tiene el sentido aparen te de establecer una diosa madre para la humanidad, paralela a Dios Padre (al que de manera similar, se le llama "nuestro precioso padre", totlar;o tatzin, en algunos textos en náhuatl).206 Sahagún objetó específicamente la . palabra tonantzin, "Nuestra Madre", a la que descartaba no solamente por sus implicaciones inherentes sino también por la existencia de una diosa prehispánica de ese nombre. 207 Quizá por esta convergencia, pero con más probabilidad debido a que tlafo-, "precioso, amado", se añadía rutina riamente a la descripción de casi cualquier ser sobrenah.lral crisitiano bené volo, se evitaba la sencilla forma "tonantzin"; todavía no la he visto en nin gún documento en náhuatl para hacer referencia a la Virgen. Para finales del siglo XVI, si no es que antes, "totla<;onantzin" había triunfado clara mente sobre cualquier objeción y continuó usándose sin ninguna inhibición por todos los que hablaban y escribían en náhuatl.* Se encuentra In los tes 204 Los conjuntos de documentos escritos por diferentes escribanos en Te son el ejemplo más completo de este punto. 205 BC, doc. 3, pp. 58-59 (región de Coyoacán, 1617). Aunque es más raro, en la sección ini cial pueden encontrar cabida exabruptos personales contra parientes a los que se va a des heredar, sin que esto afecte el lenguaje doctrinal (como en lC, doc. 40, p. 132). 206 Un ejemplo, NMY, doc. 3, pp. 98-99 (región de Coyoacán, 1608), donde se encuentra "mi precioso padre" ("notIa,otantzin dios"), o BC, doc. 3, pp. 58-59 (región de Coyoacán, 1617), también " mi precioso Dios padre" (probablemente una fórmula subregional). Aunque se encuentran dentro del rango normal de las convenciones, las referencias a Dios como padre de los humanos son mucho más raras que el fenómeno paralelo con 'la Virgen María. 207 Sahagún, 1975, p. 705 (" Adición sobre supersticiones", libro XI) . • Una añoranza por parte de los nahuas para una figura madre o una pareja creadora, o una voluntad por parte del clero español a ser lo suficientemente flexible para satisfacer esos
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
tamentos, el religioso profesional ortodoxo Chimalpahin lo emplea, e inclu so el clérigo español Lasso de la Vega lo utiliza (o permite que se le utilice) una y otra vez, empezando con la misma página donde aparece el título de su publicación sobre la Virgen de Guadalupe. 208 Sin embargo, en el preámbulo de los testamentos por lo general no se en cuentra "totla<;onantzin"209 El lenguaje del preámbulo para referirse a la Vir gen incluye "virgen eterna", "señora celestial", "amada madre de Jesús" y "nuestra intercesora"21O Es posible observar la distinción no sólo en la colec ción general de testamentos, sino también, en ocasiones, dentro de W1 mismo testamento. Así, en el de Bárbara Agustina, escrito en la región de Coyoacán en 1608, el preámbulo tiene "la virgen eterna Santa María, nuestra interce sora", mientras que en la parte principal, cuando Bárbara hace referencia a su imagen de la Virgen María, la llama "Nuestra Preciosa Madre".211 Una noción común sostiene que los eclesiásticos de la primera o de las dos primeras generaciones suprimieron el término náhuatl teotl, "dios, deidad, divinidad, algo sagrado", en favor del español Dios para evitar posibles con fusiones doctrinales 212 Por el contrario, ellos permitieron su libre uso como el término genérico para deidad, a diferencia de Dios, que se usaba más como el nombre propio del Dios cristiano. De esta manera, "teotl" ingresó al lenguaje de los preámbulos; ahí se conservó sin modificaciones y conti nuó apareciendo hasta el final del periodo colonial, época en la que prácti camente ya había desaparecido desde hacía mucho del lenguaje diario. 21 3
El preámbulo de un testamento escrito en el distrito de Azcapotzalco en 1695 habla de "mi dios [noteotzin] y gobernante, Dios", y otro del valle de Toluca 100 años después, en 1795, tiene una frase idéntica; en uno del dis trito de Tlalmanalco en 1736 encontramos el tradicional "un sólo y verda dero dios Dios [" teutl dios"]" 214 El alma como algo que sobrevivirá, y que, tal como desea el testador, irá a Dios en el cielo, es una característica del vocabulario de los preámbulos. Desde los primeros testamentos, el concepto cristiano expresa con la pa labra tomada del español ánima (siempre poseída y por lo general" ani man"). Las creencias expresadas a este respecto son.siempre rigurosamente ortodoxas. El desconocimiento inicial de este concepto por los nahuas se muestra en el hecho de que, en los testamentos del siglo XV! y principios del siglo XVII, lo más probable es que el término español vaya acompañado y aclarado por algo que al principio pudo haber sido una explicación o circunloquio (no)yolia, "mi instrumento para vivir, lo que me hace vivir".21S "Anima" puede aparecer por sí sola desde muy temprano; gradualmente -yolia desaparece (aunque nunca del todo y en algunas subregiones per maneció congelada dentro de la fórmula), de modo que, según las pocas in dicaciones que tenemos, el concepto cristiano del alma, aunque ajustado a las ideas nahuas quizá, ya era totalmente familiar. De cualquier modo, . podemos decir que el término español llegó a dominar el campo, al menos dentro de la esfera pública abierta. "Anima" debe haber sido una parte bá
deseos, pueden haber desempeñado un papel imp o rtante en ese resultado final, pero tamo poco debemos ignorar las exigencias del lenguaje El náhuatl no tiene en ese semántico general nada tan fluido o de tanto estilo como "Nuestra Señora ". La necesidad de añadir el incómodo cihun· ("mujer, hembra") a pilli, "noble", o ·tecuiyo, "señor", para lograr equivalentes aproxi· mados hubiera privado a las expresiones resultantes de concisión o fuerza emotiva, y ·tecuiyo de todos modos ya habría sido tomado para Dios o Jesús. Tampoco es fácil decir ínontzin Díos, " Madre de Dios", en especial en el caso vocativo, que era precisamente en el que más se requería el término. No había alternativas fáciles a tot/n~onantzin para el uso diario continuo, y sospecho que más que consideraciones doctrinarias, fue la necesidad de usar' un término breve y cariñoso, a la vez que respetuoso, lo que decidió el resultado en última instancia . No obstante, las implicaciones potenciales siguen siendo enormes. 208 Para su uso en los test amentos, véase BC, doc. 2, pp. 54·55 (Coyoacán, 1588), que hasta el presente es el testimonio más temprano que he encontrado. Al meditar sobre este asunto, pienso que la función de tlnfo- con los conceptos religiosos es ubicarlos en un contexto específicamente cristiano. Para la forma en que lo usa Chimalpahin, véase CH, 2, p. 16, Y para su empleo por Lasso de la Vega, 1926, pp. 16-17, Y pnssim, en el apéndice sobre milagros. La propia historia pa rece apegarse a "la terminología de.l preámbulo", aunque no la he estudiado con esto en mente. 209 Esto es, en los testamentos en náhuatl que he leído hasta ahora. Existen excepciones muy raras, de conformidad con mi experiencia. Un testamento de la ciudad de México en 1587 tiene en el preámbulo totlnfonnntzin santa María yn mochípa ichpochtlí, "Nuestra Preciosa Madre Santa María, virgen eterna", que combina ambas corrientes (AGN, Tierras 54, exp. 5, f. 4). 210 Por ejemplo, Be, docs 1,4, pp 44·45,64-65. 211 NMY, doc . 3, p. 98·10l. 212 Ricard, 1966, p. 56. 213 No quiero confundir zonas y géneros aquí, pero al nivel de los "títulos primordiales" ,
por lo menos para algunos nahuas de finales del periodo colonial, el término genérico para un ser sobrenatural protector importante parece haber sido san to. En un maravilloso ejemplo des cubierto y discutido por Stephanie Wood (1984, p. 231), una versión de la leyenda de Capulhuac (valle de Toluca) recuerda que en tiempos prehispánicos el altépetl tenía única mente "un santo de piedra". Aquí se puede considerar que "santo" significa "imagen" en vez de un "ser sobrenatural", pero para los nahuas los dos aspectos siempre estaban estrecha mente integrados. 214 Apéndice A, doc. 4; BC, doc. 6, pp. 74-75; NMY, doc. lO, pp. 118-119. El text o del ejemplo de 1695 tiene "no tlatoca Dios", que a primera vista parece ser "mi gobernanteDios". En este caso "Dios" parecería ser gen érico a la vez que un nombre. Esto en realidad ocurre frecuente mente, como en ~an lIeI ce nelli dios, "sólo realmente un dios verdadero" (Be, doc. 1, pp. 44-45; Tlaxcala, 1566). Pero creo que en este caso ha ocurrido una de las frecuentes omisiones inad vertidas, y que la intención era "notlatocatzin Dios", de modo que la frase se debió escribir como aparece en la parte principal del testamento, "mi dios y gobernante, Dios". El ejemplo de 1795 tiene el esperado noleo/zin no//ahlocalzin Dios. 215 El primer ejemplo de -yolia que conozco (al hablar de los textos cotidianos en náhuatl) se encuentra en el testamento de 1549 de don Pablo (acancatl de Coyoacán (eoc, 2, p. 12). Véase también BC, docs. 3, 4, pp. 58-59 Y 64-65. Ejemplos dispersos provienen de fechas muy poste riores; un documento de 1763 contiene el ejemplo más tardío de -yolia que he visto (véase la nota 222 para la referencia y el pasaje). Un documento en 1572 (NMY, doc. 2, pp. 94,96) hace equivalente -yollo y no ·yo/in con -animn. -Yol/o es "corazón", pero se le emplea en muchas pala bras y frases que tienen que ver con voluntad, emoción, estado de ánimo, por lo que se parece a "espíritu" . El equivalente aproximado de -/Ol1a[ (véase Molina, bajo "ánima o alma "), más li teralmente "des tino" (por el "día de nacimiento", y antes de eso "sol"), nunca se usa en este contexto en la documentación cotidiana en náhuatl hasta donde sé. Probablemente se creía que estaba demasiado vinculado a la religión prehispánica y en particular con la "hechicería".
366
367
368
LA VIDA RELIGIOSA
sica del vocabulario de cada nahuahablante bastante antes de que termi nara el siglo XVI.216 Si se considera el número de testamentos en náhuatl que han sobrevi vido y que están disponibles de una u otra manera, y el apresuramiento y descuido con que a veces se escribían los preámbulos, encontramos que el error doctrinal en ellos es insignificante. El escribano de Culhuacán que en 1580 escribió que la Trinidad era ¡:an ce persona, "sólo una persona", proba blemente sin pensarlo mezcló las palabras todavía algo exóticas persona y esencia, o es concebible que haya pensado que "persona" significaba esencia (que por lo general se escribía -yeliztzin, "ser").217 En su mayor parte, las generaciones de escribanos en todo el centro de México manejaron a la per fección el pasaje de las "tres personas" del enunciado inicial, utilizando o bien la palabra española o el náhuatl teotlacatzitzintin , "personas Dios, per sonas divinas", o ambos 218 Es cierto que un ejemplo de Tenayuca (un poco al norte de la ciudad de México) quizá va demasiado lejos: "Tres dioses pero sólo un Dios".219 En el límite entre el preámbulo y la parte principal del testamento se encuentra la sección sobre el entierro y las misas. Ocasionalmente se encon trará que la misa o misas están justificadas por la declaración siguiente: "Para que mi alma no pase mucho tiempo en el purgatorio"220 Por lo gene ral, la palabra usada es la española purgatorio, pero un ejemplo del siglo XVIll tiene la descriptiva tetlechipahualoya, "el lugar donde las personas son limpiadas o purificadas por el fuego".221Como esos pasajes son muy raros, uno podría imaginar que en esos casos los testadores estaban muy conven Se puede encontrar evidencia de la penetración de la palabra en la vida diaria, al menos en el nivel alto de la sociedad~ en una carta privada de 1587 escrita en la ciudad de México (BC, doc. 32, pp. 198- 199), cuya fórmula de saludo consiste en la esperanza de que el Espíritu Santo esté con las ánimas de los destinatarios de la correspondencia ("amotla~oanimantzin"). 217 re, doc. 41, p. 134. 218 Un ejemplo temprano del uso correcto de pcrsonas se encuentra en BC, doc. 1, pp. 44-45 (Tlaxcala, 1566); otros más en re Un testamen to de aproximadamente 1730 proveniente de Jocotitlán en la jurisdicción de Tlalmanalco (AGN, Tierras 2550, exp. 8, f. 6) Yotro del 1768 del área de Tulancingo (UCLA re, fólder 25,1° de marzo de 1768) ti enen exactamente el mismo yeinlzi lzin leotlncalzilzinlin, " tres personas Dios". Un testamento de 1712 en la ciudad de México (ACN, Tierras 104, exp. 8, 1° de noviembre de 1712) tiene "yn yeintintzitzin teotlacatzi tzintin personas", casi idéntica, pero en la que también se utiliza la palabra española; en un testamento de 1763 de Tlapitzahuaya n cerca de Chalco (AGN, Tierra s 2554, exp. 4, f. 23) en· contramos "imeixtintzin y teotlacatzitzinti yn personas", que es lo mismo, excepto que se dice "todos los tres de ... " Muchos' preámbulos mencionan a los constitutivos de la Trinidad, pero simplemente omiten toda referencia específica a las tres personas. El español persona no susti tuyó ni complementó al náhuatl t1aenll en ningún con texto que no fueran los preámbulos de los testamentos, y aun en esos casos sólo cuando se hacía referencia a los miembros de la Trinidad. 219 AGN, Tierras 1805, exp. 3 (1686): "yn yeintintzitzin teteo auh ca ~a cetzin yn teotl Dios" 220 Véase NMY, doc. 2, pp. 94, 96 (Xochimilco, 1572), y Te, doc. 5, p. 24 (Culhuacán, aproxi madamente en 1580). 221 AGN , Tierras 2550, exp. 8, f. 6v Oocotitlán en la jurisdicción de Tlalmanalco, ca. 1730). 216
LA VIDA RELIGIOSA
369
cidos de la realidad del purgatorio y muy preocupados por su destino ahí.' Sin embargo, en vista de que las palabras son las mismas en todos los casos, creo que la frase era un elemento ya establecido que algunos escribanos aprendieron y usaron en ciertas ocasiones, quizá cuando le estaban dando al cliente el mejor de los tratos. No hay forma de estar seguro. El preámbulo tiende a pertenecer a Dios y la parte principal a los santos,
aunque hay casos en que penetran al territorio del otro. En cierto sentido, el
dominio de Dios era la invariable estructura religiosa de la salvación, la
eternidad y los sacramentos tal como se había establecido a mediados del
siglo XVI, y por lo común ya no era el centro de atención en tiempos poste
riores; el dominio de los santos, más corriente, era la vida diaria, la orga
nización y economía del altépetl y de la vivienda doméstica, el mundo de
los vivos, la experiencia que vive y cambia; como se espera, y como es orto
doxo, el alma, que es del otro mundo, iba a Dios (en ocasiones a Jesucristo)
222 y no alas santos Por otra parte, la tierra pertenecía a los santos, como ya
hemos visto; si Dios tenía posesión residual, casi nunca se menciona. Sin
embargo, el propio complejo de la vivienda doméstica, a pesar de ser la re
sidencia de muchos santos y de la importante obligación de servirlos, le
pertenecía a Dios, como lo muestra la fórmula generalizada "el patio y la
salida de nuestro señor Dios".223 Dios proporciona nuevamente unaestruc
tura general, dentro de la cual funcionan los santos. 224 • Pero, entonces, ¿debe uno p ensar que las multitudes que no mencionan al purgatorio eran escépticas o indiferentes? 222 Actualmente sólo conozco un testamento en que el testador parece compartir el alma
entre Dios y los santos; en un testamento de 1763 proveniente de Tlapitzahuayan cerca de
Chalco Ateneo, el alma se deja no sólo a Dios sino también a la Virgen María y al santo del
pueblo, San Juan Bautista (AGN, Tierras 2554, exp. 4, f. 23) . El pasaje dice: "icenmac tzico yn
totecullo Dios niccahua nolloliatzin in toanimantzin [sic/ yh uantzi in cenquiscaychipuchitli
Snta maria yn totepachocatzin Sr Sn Juan Bap"". 223 Se encuentra un ejemplo en NMY, doc. 10, pp. 118,120 (Centlalpan, zona de Tlalmanalco,
1736). Inmediatamente después de USar la frase, el testado r procede a decir que sus herederos
deberán servir a San Diego ah!. Véase también el cap. 111, sección "Te rminología y constitución
del complejo de la vivienda doméstica", pp. 89-108. Ocasionalmente encontraremos a Dios
como poseedor de tierra; un documento de San Gerónimo Amanalco en el valle de Toluca,
1645, tiene yaxea yl/alilzin [sic] dios (:atepa nehual nil/a/laeohuani, "la propiedad y la tierra de Dios,
y después de él, de mí, un pecador" (AGN, Tierras 2554, exp. 13, f. 11). Un problema que aún no
he resuelto es el significado de la frecuente fórmula al/e ma itla niepialia in 110 Dios, "no tengo nada por nuestro señor Dios (además de lo que he declarado en mi testamen to)" (variantes en TC, docs. 25, 29, 36, 39, pp. 78,92, 116, 128 Y otras). Aunque es difícil demostrar este punto en forma concluyente, tengo la impresión de que esta frase se refiere principalmente a efectivo, se trate de activos, créditos O deudas. De ser así, parecería que Dios era propietario del dinero además de ser dueño de las viviendas domésticas. Por el momento creo que Dios se ve inmiscuido en este asunto debido a la obligación religiosa, inculcada en forma general, de arreglar las cuentas con la deidad Suprema en el momento de la muerte. Los testamentos españoles que al principio sirvieron de modelo a los nahuas hacen un fuerte énfasis en el pago de las deudas por razones tanto religiosas como económicas. La terminología española con respecto al alivio de la concien cia propia, sin embargo, parece no tener una contraparte en los tes tamentos en náhuatl. 224 Unas pocas declaraciones de los cabildos nahuas del siglo XVI tienen una importancia
1
LA VIDA RELIGIOSA 370
371
LA VIDA RELIGIOSA
Se tiene entonces que en los documentos prácticos y cotidianos produci dos por los nahuas, las creencias expresadas directamente, aunque suge rentes, no bastan para revelar los lineamientos del sistema religioso en su conjunto. Si, al buscar por lo menos algunas hipótesis provisionales sobre las creencias que la gente consideraba importante, preguntamos simple mente qué se decía y qué nO se decía en los documentos cotidianos en náhuatl (incluyendo los anales históricos), entonces, en la esfera corporativa, incluyendo en ella la vivienda doméstica como una pequeña corporación, de nuevo la respuesta inmediata es que se hace hincapié en los santos. La función primaria que se descubre es la de destacar y dar continuidad ge neracional a los varios niveles de entidades corporativas, revistiéndolas de profundidad emocional y reforzando la organización social, económica y política. Propiciar a los santos también puede haber sido importante, o incluso haber sido el objetivo final de la actividad, pero si fue así no surge claramente del legado documental en náhuatl. A nivel del individuo (aunque por supuesto estos asuntos también tienen un aspecto corporativo), los documentos que escribieron los nahuas hacen énfasis en los ritos de paso de un estado a otro, sobre todo en las ce remonias básicas asociadas con la muerte, el nacimiento y el matrimonio; mi impresión es que el orden que acabo de dar corresponde a la importan cia relativa que los nahuas le daban a estos ritos aunque, como los arreglos para el entierro se observan sobre todo en los testamentos, Y los bautizos y matrimonios en los registros de las parroquias, la opinión es subjetiva. Hemos visto que las misas por las almas y otras formalidades de los entie rros se convirtieron en un negocio importante, y que eran principalmente los factores cotidianos los que determinaban quién solicitaría varias misas y quién nada más una. No obstante, estoy convencido de que en la base de todo esto se encontraba una aceptación incuestionable de la validez reli giosa y de la necesidad de los ritos. Por supuesto, esa aceptación no es lo doctrinaria directa. Sobresale entre ellas un prolongado ataque contra el comercio de la co· chinilla, que se anotó en las actas del cabildo de Tlaxcala en 1553 (TA, selección 8, pp. 79·86). Es poco común porque demuestra los efectos de algunas de las enseñanzas morales de los eclesiás· ticos españoles, y condena no sólo la borrachera Y la fornicación sino también el orgullo y el apego excesivo a la riqueza temporal por ser perjudiciales para el ser espiritual de la persona, con frases que fueron tomadas por entero de los sermones de los frailes . Sin embargo, esta piedad es evidentemente motivada por el interés de los miembros del cabildo para justificar, en especial a los ojos de los luncionarios españoles, una política que sirviera a las ventajas sociales y económicas de ellos mismos y de sus pares. Una larga carta del cabildo de Huexotzinco a la Corona, lechada en 1560 (s(, doc. 29, pp. 176-191), al solicitar favores hace énfasis entre otras cosas en la supuesta conversión inmediata total y unánime del altépetl a la cristiandad (la argu mentación usual entre los pueblos indios), pero tiene poco contenido doctrinal (aunque presen ta la frase yn icel teoll Dios, "el único dios Dios"; pp. 188·189). Una carta similar del cabildo de Tenochtitlan, fechada en 1554 (Zimmermann, 1970, pp. 15-17), aunque mues tra una estrecha alianza con los franciscanos, tiene aún menos interés doctrinal. (Aunque contiene la interesante lórmula para jurar "ante Dios, Santa María y todos los santos" .)
mismo que una preocupación primordial con la salvación y la vida después de la muerte. De hecho, de éstas encontramos pocas menciones. Todo el conjunto de ritos funerales definía a la vez las relaciones del individuo con lo que le rodeaba, sobre todo con su ambiente social, y con su sello final le permitía a sus parientes y conciudadanos adoptar una actitud diferente hacia él. De igual manera, el bautizo y el matrimonio le daban la aproba ción sobrenatural al paso del individuo de una etapa a otra. Parece que muchas parejas que vivían juntas pueden haberlo hecho sin estar casados, pero más por razones económicas que por falta de disposición o por no creer en el matrimonio. 225 Sin embargo, nadie quedaba sin bautizar o al menos nadie admitía no haber sido bautizado, así que parece que estamos justificados al concluir que los nahuas consideraron que era más impor tante el sacramento del bautismo que el del matrimonio (con los españoles sucedía lo mismo). Otro recurso potencial en la investigación de las creencias indígenas es una colección muy amplia de escritos religiosos formales en náhuatl, entre los que se encuentran libros confesionales, catecismos, salmos, sermones y obras religiosas. La mayoría pertenece al siglo XVI o lo más tarde a princi pios del XVII, aunque se generaron algunos materiales nuevos (en su mayor parte derivados de los anteriores) durante todo el periodo colonial y las obras originales siguieron circulando en cierta medida. Los frailes y sacer dotes españoles aparecen como los autores, excepto de las obras de teatro, que no fueron publicadas y permanecieron anónimas, aunque frecuente mente se ha supuesto que también fueron escritas por los clérigos. No obstante, en años recientes los espeCialistas han empezado a comprender que, aunque los eclesiásticos promovían, supervisaban y en gran medida de terminaban el contenido básico de las obras de este género, sus ayudantes nahuas, si quizá no siempre compusieron los textos nahuas que conocemos, por lo menos fueron los responsables del refinamiento de las frases y de la sintaxis.226 Sahagún reconoció abiertamente la contribución de sus ayu dantes, lo que muy pocos otros hicieron, pero su práctica era el modo acos tumbrado de operar. 227 Uno de los ejemplos más claros de sus resultados es la forma en que muchos escritos confesionales y sermones utilizan en unf medida considerable la retórica prehispánica. 228 Aunque el contenido de las obras de este tipo por lo general parece doc 22S Nutini ha mostrado que, en una comunidad tIaxcalteca moderna, a los que no están casados les es difícil participar plenamente en la vida ritual de la comunidad (Nutini, 1980 1984,1, p. 74,2, p. 479, nota 2). Los solteros, tanto entonces como ahora, deben haber sido prin cipalmente miembros de bajo nivel de la comunidad en todos los aspectos. 226 El único eclesiástico del periodo anterior a 1650 al que considero que pudo haber sido autor de los textos que aparecen bajo su nombre sin ninguna ayuda es fray Alonso de Malina. 227 Como puede verse en Sahagún, 1986, p. 75. 228 Burkhart, 1989, tiene múltiples ejemplos. Véase también Klor de Alva, 1988,1991.
372
LA VIDA RELIGIOSA
trinariamente inmaculado en una primera lectura, suelen contener algunas aproximaciones a la lengua religiosa prehispánica susceptibles de interpre tarse en el antiguo senhdo. 229 Ya se demostró que ciertos pasajes que hablan de Jesucristo como fuente de luz o iluminación pueden interpretarse como si lo convirtieran en una deidad solar del tipo conocido por los mesoame rica nos, aunque el texto náhuatl se apega estrechamente a los originales cristianos. 23o Es difícit si no es que imposible, determinar en qué medida los eclesiásticos se dieron cuenta de esta clase de cosas, en qué grado los escritores nahuas lo hicieron intencionalmente Yde qué manera las recibió la audiencia nahua. Este campo todavía está en sus inicios; carecemos in cluso de transcripciones Y traducciones actualizadas de una muestra signi fica tiva de textos. 231 Aquí únicamente quiero hacer unas pocas comparaciones entre las obras
religiosas patrocinadas por los españoles y los escritos producidos más
espontáneamente por los nahuas. El vocabulario se parece mucho al de los
preámbulos de los testamentos, es decir, por lo general no aparecen los san
tos ni su servicio. La figura central es un dios omnisciente, omnipotente y
omnipresente, al que suele describirse con una serie de epítetos que apa
rentemente se tomaron del dios Tezcatlipoca, que casi nunca aparece en los
documentos cotidianos. 232 Sobre todo, esta literatura en su totalidad es muy
moralista e individualista en tono y contenido, en fuerte contraste con el
corporativismo y ritualismo que predomina en las expresiones más especí
ficamente nahuas de la cristiandad. Podemos preguntarnos en qué medida
los nahuas llegaron a incorporar o incluso a reconocer este cuerpo de en
señanzas, en especial las muchas partes cuya explicación se fundamentaba
en la presencia relativamente rara de un eclesiástico español. No obstante,
algunos ecos de la misma aparecen en uno que otro lugar, como veremos.
Muy diferentes de los escritos que emanaban de los niveles superiores de
la organización religiosa son los " títulos" en náhuatl producidos después
de 1650, principalmente para justificar los derechos de tierras del altépetl. Los
229 En las obras de teatro podemos encontrar algunos tropiezos ocasionales. En un drama de los Reyes Magos, escrito en el círculo del fraile franciscan o Juan Bautista y dedicado a él, por lo que podemos suponer que se compuso aproximadamente a principios del siglo XVII, se menciona a la Santísima Trinidad en dos ocasiones como el padre de Jesús (TN, pp. 314-316) . Véase también el cap. IX, sección "El teatro", pp. 569-582.
230 Burkhart, 1988.
231 Barry David Sell está trabajando ahora en una tesis doctoral que hará disponible mucha de esta literatura. Burkhart, 1989, es un importante paso inicial en el análisis de muchas de las facetas de la colección y contiene un gran número de breves selecciones de transcripciones Y traducciones . 232 Véase ANS, pp. 35-36, para una lista. Tla/ticpaque, "poseedor del mundo", puede haberse empleado más ampliamente. Sahagún, los textos ANS y las obras de teatro religiosas usan estas frases muchas veces, al igual que algunos sermones; son menos numerosas en los libroS confe sionales y catecismos que he visto.
1
I
LA VIDA RELIGIOSA
373
títulos difieren del principal cuerpo de la documentación en náhuatl más antigua porque fueron escritos, al menos en muchos casos, por personas menos conocedoras de las convenciones documentales de ese tiempo, y tam bién porque hacen una recapitulación de gran parte de la tradición oral del lugar. En ambos sentidos, nos dan un panorama del aspecto más popular de la religión, aunque como su énfasis es otro, nuevamente esta imagen sólo es parcial. En resumen (porque volveré a los títulos en el capítulo IX), estamos de nuevo en el dominio de la religión corporativa y de los santos.233 La iglesia principat por cuya construcción se solía dar entero crédito al pueblo locat tiene un lugar central como símbolo del altépetl. Se considera que la aceptación de la cristiandad ha elevado el altépetl a un nuevo nivel. Aunque se menciona poco a los clérigos españoles, los títulos contienen indicios de sus enseñanzas. Los documentos suelen empezar con una invo cación similar a la de un preámbulo de testamento o a una lección catequís tica, y se encuentran referencias bíblicas en algunas partes, aunque raras veces se usan como lo hubieran sido en un sermón. El elemento ético indi vidual está ausente del todo, excepto cuando los ancianos hablan a las futuras generaciones en un contexto no religioso. En los títulos surge a veces un sincretismo abierto, con presencia de líderes mágicos-totémicos del altépetl; uno de ellos se transforma en un animal totémico divino para detener la agresión exterior; otros muestran dimensiones mesiánicas. Los autores no están conscientes de que los eclesiásticos españoles verían con desagrado esas creencias; las muestran abiertamente y no parecen conside rarlas paganas o no cristianas. De hecho, parecen tener una considerable dificultad en distinguir lo cristiano de lo no cristiano (así como poco interés en hacerlo) o en imaginar un tiempo en que sus antepasados no eran cris tianos. 234 Pero lo que vemos en los títulos es un mero indicio de lo que sabemos por muchos informes españoles contemporáneos fue una supervivencia ge neralizada de creencias y prácticas religiosas indígenas relativamente no modificadas y no integradas, fenómeno comprobado por los numerosos vestigios que los etnógrafos han descubierto en el siglo actual. 235 Es proba ble que nunca podamos evaluar por completo la naturaleza y medida de estas supervivencias; estas prácticas desaprobadas son un tema que los nahuas (que son los que sabían más sobre ellas) por lo general evitaban en los escritos que han llegado hasta nosotros, y los informes españoles tien den a ser alarmistas y están mal informados. Afortunadamente, un sacer dote rural de principios del siglo XVII, Hemando Ruiz de Alarcón, que sabía m Recuérdese la historia de Santiago de Sula (véase la p. 340). Véase Lockhart, 1982, en especial p. 382 (también N&S, ítem 3). 23S Para ejemplos de los informes españoles, véase Gibson, 1964, pp. 101 , 133-134. Para la evidencia del siglo XX, véanse en especial Taggart, 1983, y Nutini, 1988. 234
-'
374
LA VIDA RELIGIOSA
bien el náhuatl, investigó sistemáticamente la "idolatría" en la región en que oficiaba, el área de Taxco-Cuernavaca y gran parte de lo que ahora es Guerrero, compilando fórmulas de encantamientos que hacía escribir a los hablantes del náhuatl (de hecho, lUlas pocas ya habían sido escritas subrep ticiamente). Después escribió un valioso tratado de naturaleza única (cuya fecha es 1629, si bien alglUlas partes se escribieron por lo menoS desde 1617) que consiste en la transcripción y traducción de las fónnulas mágicas, junto con descripciones de parte de su contexto. También a veces relata casos es pecíficos que él mismo presenció, que involucraban a personas cuyos nom bres y residencia proporciona con precisión. 236 Por lo tanto, esta obra se aproxima al valor de una encuesta indígena sobre el tema. En ninguna parte sugiere Ruiz de Alarcón que haya descubierto algún caso en el que no se creyera en la cristiandad. Más bien encontró que en muchos asuntos de la vida diaria, que no se veían afectados directamente por los ritos cristianos pero en los que había muchos aspectos del ritual de antes a la conquista, este último todavía seguía practicándose, tanto por las personas de alta posición social como por las de nivel inferior, y tanto por la población en general como por especialistas. No afirma que las prácticas fueran universales y hace énfasis en que, como era de esperarse, predo minaban más en los asentamientos ubicados en los cerros y en las zonas escasamente pobladas, alejadas de los principales centros de población hispana 237 Había encantamientos para obtener buena fortuna en muchas clases de actividades económicas productivas (caza, pesca, corte de leña, producción de cal, transporte de carga, agricultura) así como para la adi vinación, para influir en las emociones de otros O curar enfermedades (una gran variedad)" Los textos emplean un vocabulario restringido pero muy metafórico que implica nombres calendáricos de antes de la conquista, sim bolismo de los números, colores y direcciones, y sobre todo un panteón indígena, a cuyos miembros se identificaba por un nombre y se designaban específicamente como dioses (teteo). A pesar de la ritualización, quienes empleaban los textos claramente entendían la divinidad de los dioses así 236 La edición de Andrews y Hassig de Ruiz de Alarcón (RA) es de muchas maneras una contribución magnífica a la etnohistoria mexicana, pero sobre todo en su transcripción y tra ducción de las fórmulas mágicas en náhuatl y sus comentarios sobre ellas. Recompensará ampliamente a quien la estudie repetidas veces y con detalle . En adición a lo que ya logra la edición, sus contenidos proporcionan la materia prima para muchas percepciones adicionales. 237 RA, pp. 49, 68 . • Ruiz de Alarcón no incluye la actividad en el mercado o las tareas ordinarias de la vivien da doméstica en el repertorio, tampoco ninguna clase de interacción con los españoles. Un aspecto interesante de las fórmulas mágicas es que, aunque algunas parecen quedar dentro del dominio de la religión superior, como las que se refieren a la agricultura del maíz, y otras en el campo del chamanismo, todas tienen el mismo formato, usan las mismas metáforas y apelan a los mismos dioses. La religión nahua prehispánica parece haber estado mucho más integrada que su contraparte europea.
LA VIDA RELIGIOSA
375
como el significado de la mayoría de los otros términos, porque pudieron explicarle mucho a Ruiz de Alarcón. 238 Todavía seguían ocurriendo sacrifi cios por autosangrado, así como algunas ofrendas al Sol y a los espíritus en lugares elevados 239 Casi todas las fórmulas mágicas iban acompañadas por algún uso o referencia a sustancias alucinógenas o narcóticas, a las que se concebía como dioses en sí mismas y se las conservaba en una canasta o arcón especial, junto con ofrendas. Parece que en cualquier parte en que la cristiandad dejaba un vacío, las creencias y prácticas prehispánicas ten dieron a persistir en su forma original 240 Es notable lo poco que habían cambiado y se habían modificado estas prácticas. Un lector puede estudiar un encantamiento después de otro sin encontrar ni siquiera una palabra tomada del español y mucho menos algo que parezca cristiano. Como ocurre con las dos partes de los testamentos, pero en forma más pronunciada, se habían creado dos zonas con una línea bien definida, aunque invisible, que las dividía . Si observamos con más detalle, vemos que había cierto grado de interpenetración, y es útil hacer distinciones en este respecto. Primero que nada, los que usaban estas fór mulas mágicas tenían un propósito compatible o incluso útil para la cris tiandad ortodoxa. Así, aquellos que buscaban panales decían que se debía reverenciar a las abejas porque la cera que producen debe quemarse ante "Dios Nuestro Señor",241 Pero esas palabras no entran en la fórmula mágica de ninguna manera. Las sustancias alucinógenas se colocaban con frecuen cia sobre el altar en la casa del santo u oratorio, o se asociaban de otras ma neras con los ornamentos cristianos. Esto lo interpreto en el sentido de que se pensaba que estas sustancias proporcionaban una energía espiritual neu tral, que podía ser usada para muchos fines diferentes, una clase de energía que también podía servir como ofrenda. El copal y las flores nativas eran usadas en los altares cristianos. ¿Por qué no se podían usar ololiuhqui (se millas de la enredadera maravilla) y peyote? Este principio también opera ba en otra dirección; las candelas de cera que trajeron los cristianos podían encenderse ahora frente a un ídolo de piedra en lo alto de un cerro. 242 Ruiz de Alarcón no lo dice, pero si los chamanes nahuas eran parecidos a sus similares de otras partes del mundo, de tiempo en tiempo deben de 238 No obstante, a los textos se les trataba como si fueran canónicos (un importante meca nismo en la creación de zonas separadas de creencias y prácticas), y algunos es taban en camino de perder su sentido para los hablantes. Ruiz de Alarcón se queja (RA, p. 152) de que quienes leían la fortuna, cuando se les preguntó el significado de sus palabras afirmaron igno rarlo y dijeron que simplemente repetían 10 que habían aprendido de sus predecesores 239 RA, pp. 54, 59, 72. 24 0 Andrews y Hassig entienden esto muy bien; véase RA, introducción, p. 23. 241 RA, p. 94: "yxpantzinco tlatlaz yn ttyO Dios" , 24 2 RA, p. 59. La casa del santo era un lugar general para tratar asuntos espirituales. Ahí se comían imágenes de masa de los dioses indígenas, y en ese lugar ocurrían las visiones (pp. 53, 60)
LA VIDA RELIGIOSA
LA VIDA RELIGIOSA
haber recibido nuevos poderes, técnicas y textos en las visiones. Las visiones de las que informa tienen un tinte cristiano. Una curandera soñó ser crucifi cada mientras un ángel le enseñaba curaciones. Un tal Domingo Hernández soñó que obtenía sus poderes y sus palabras de la Virgen María, de santa Verónica y de otro santo al que no reconoció. No obstante, las fórmulas mágicas de estos curanderos eran totalmente de tipo tradicional, y la que recitó Domingo Hemández ya la conocía Ruiz de Alarcón al pie de la letra por otras fuentes. Por lo menos la conocía casi toda. La versión de Domingo terminaba con las palabras latinas: "En el nombre del padre, del hijo y del Espíritu Santo". Sin embargo, la adición tiene la naturaleza de una coda y no es parte de la fórmula mágica en sí. Otro curandero descendió al infierno mientras estaba en trance y ahí Dios le dio sus medicinas; llevaba un largo rosario y una cruz añadida a su bastón. 243 En esos casos, vemos seres sobre naturales cristianos a los que se les pide que legitimen ritos de antes de la 'conquista, pero no que participen en esos ritos. . A veces los elementos cristianos penetran aún más profundamente en el sistema. Los clientes o pacientes de quienes practicaban estos ritos tenían varias designaciones en el vocabulario tradicional, muchas de ellas hechas ad hac. Quizá la más común de todas, que todavía aparece normalmente en la obra de Ruiz de Alarcón, era "hijo de los dioses", tetea ynpíltzin. También . a veces vemos que al cliente se le llama írnacehua/tzin Dios, "el súbdito de Dios", o Dios itlachihua/tzin, "criatura de Dios".244 Una de las principales causas de enfermedad en el sistema indígena era el enojo de los seres sobre naturales, a los que ahora se podía agregar el conjunto cristiano. La interro gación tradicional podía ser ahora" ¿Quién está enojado? ¿Un santo?" Si éste era el caso, la continuación sería: "¿Quién eres tú que estás enojado? ¿Nuestra Preciosa Madre? ¿San Gaspar? ¿San Juan?" Además, las deidades cristianas enojadas tenían que ser aplacadas a la manera cristiana, con una nueva imagen, vestimenta, velos u ornamentos o una celebración en el día adecuad0 24s Pero cristianizar al ser al que se dirigía el encantamiento y a su beneficiario no significaba cristianizar al propio instrumento; las pa labras mágicas y los seres a los que se recurría para pedir su ayuda siguie ron siendo claramente indígenas incluso en esos casos. Los na'uas deben haber visto toda la esfera sobrenatural como una unidad en algún nivel, que comprendía y en última instancia servía al mismo propósito desde el punto de vista del individuo y de la corporación; no obstante, mantenían ciertos dominios, distinguidos por el tiempo y la naturaleza de su origen, cuidadosamente separados uno de otro 246
Con el paso del tiempo y con el avance del mundo español mexicano hacia el interior del campo, las personas y retóricas prehispánicas deben ha berse reducido correspondientemente, aunque no sin dejar muchas huellas. Un etnógrafo moderno considera que la religión de la comunidad de Tlax cala que estudió sigue siendo básicamente propiciatoria, aunque su forma sea ante todo cristiana, con el vestigio de una pequeña rama prehispánica bien segregada; el sistema no es de ninguna manera ético-moral, pues esa función se lleva a cabo por la interacción personal dentro de la sociedad. 247 En mi opinión, este análisis se aplica completamente a la religión nahua en los siglos que siguieron a la conquista, aunque he visto poca evidencia directa del aspecto propiciatorio debido a la naturaleza de la base docu mental, y yo añadiría los aspectos rituales y de identificación con la corpo ración como elementos de igual importancia. Como ocurre con frecuencia, los patrones indígenas y españoles se reforzaron uno al otro, porque pese a la opinión de ciertos eclesiásticos reformistas, la religión española moder na de esos primeros tiempos tal como la practicaba la mayoría de la población también era primariamente ritual, propiciatoria y corporativa. 248
376
pp. 66-67, 184-187.
pp. 189, 198, 199.
245 RA, pp. 146, 148,149,157.
246 Los encantamientos de Ruiz de Alarcón en general están dirigidos al individuo dentro
243 RA,
244 RA,
377
del contexto de una vivienda dom és tica; el altépetl y el tlaxilac alli no parecen desempeñar ningún papel. No obstante, se observa un aspecto corporativo en la narración de Ruiz de Alarcón cuando una adivinadora (y no era la única) afirmó que no podía percibir las cosas co rrectamente fuera de los límites de su propio pueblo y que nunca trataba de hacerlo así a menos que se le importunara (RA , p. 152). La forma en que las esferas se mezclaban o no es de gran interés y se le debe prestar más atención. En las historias modernas compiladas por James Taggart (1983), la cosmología y los cuentos ejemplares de antes de la conquista se han mezclado con una fraseología de la Trinidad y de los sermones, así como con el folklore español, pero de ninguna manera con el mundo de los santos, con los ritos de paso de una etapa a otra ni con el altépetl. En la región de la Tlaxcala moderna, los especialistas rituales de estilo prehispánico son separados cuidadosa mente de los especialistas y ritos cristianos, incluso aunque los dos se complementan entre sí dentro de un sistema general (Nutini, 1980-1984, 1, pp. 137-138; Nutini, 1988, p. 338, Y passím en la obra de Nutini). 247 Nutini, 1980-1984, 2, pp. 371; 1988, p. 338. 248 Como lo muestra Christian, 1981.
604
FORMAS DE EXPRES¡ON
toda la iglesia tendría que ser tirada, pero otros afirmaron que era suficiente derribar la cúpula y construir una nueva, lo que se hizo en un mes. l83 Incluso si los nahuas estaban operando en forma muy independiente en su propia esfera, los españoles todavía estaban mejor ubicados respecto al cambiante mundo de la tecnología y estilo europeo, y cuando había una dificultad, se les necesitaba. No obstante, la implicación es que los nahuas y los españoles estaban operando en un solo sistema y compartían los mismos objetivos y suposiciones. Aún queda mucho por aprender sobre el papel de los na huas en el arte mexicano del periodo tardío. Pero ya está claro que existió una evolución desde una etapa en que, como ocurrió con la lengua, un nuevo vocabulario se trataba mediante los principios tradicionales, hasta una etapa en que la sintaxis misma se vio fuertemente afectada.
1
1S:J MNAH AH, CO 184, f. 26. La construcción se hizo con nuevos trabajadores; no está claro si éstos eran ind ígenas.
X. CONCLUSIÓN CUANDO empecé a realizar la investigación y los borradores que culminaron en este libro, quería de una forma muy general ayudar a ubicar la historia de los pueblos indígenas de la América española al mismo IÚvel que el con junto más desarrollado de obras sobre los españoles." No era mi intención vincular el trabajo a un solo tema . Quizá estaba especialmente interesado en demostrar la conveIÚencia o la necesidad, así como la viabilidad, de usar fuentes en lengua indígena al escribir la historia de por lo menos algunos de los grupos indígenas más importantes después del contacto con los europeos. Quería mostrar, y creo que así lo he hecho, que esos grupos con tinuaron constituyendo durante mu cho tiempo un sector muy complejo, parcialmente autónomo, que debía ser estudiado en sus propios términos, aunque sólo fuera porque su naturaleza era vital para entender la cuestión de la continuidad después de la conquista y los cambios que afectaron a la América española temprana como un todo (indios, españoles, y su esce nario común, la sociedad de la América española en general). Además, el libro, como resultado que es de la primera investigación generalizada de las fuentes en náhuatl, contiene mucho que puede arrojar de alguna manera luz sobre la vida indígena sin estar relacionado muy de cerca con ningún tema especial en particular; mi intención era no dejar sin mención ningu na nueva característica observable de la cultura náhuatl y de su evolución después de la conquista. No obstante, a medida que el estudio progresaba se volvió sorprendente mente temático; tampoco se puede decir que este resultado haya sido del todo accidental. Desde mis primeras experiencias en los archivos, he tenido un gran respeto por el grado de integridad de ambas esferas, la hispana y la indígena, en la América española temprana . Me ha parecido que cada una retuvo durante mucho tiempo su propio centro de equilibrio, relativamente libre de las influencias de la otra esfera, excepto por las que trajo consigo el • Aproximadamente entre 1973·1975, cuando por primera vez empecé a dedicarme en serio a los estudios de náhuatl, parecía evidente que la literatura histórica estaba claramente desba lancead a en favor de los españoles. El tiempo que ha transcurrid o desde entonces ha vis to un gran número de publicaciones etnohistóricas de muy alta calidad sobre Mesoamérica y los Andes, y me siento tentado a decir que hemos corregido ese desequilibrio o que incluso hemos ido más de la cuen ta en la otra dirección, en especial en lo que se refiere a la investigación sobre los indios considerados aparte de otros grupos. No obs tante, al escribir esta obra, el juego de escritos académicos sobre los españoles sigue siendo mucho más voluminoso, variado y am plio en su temática, y seguimos teniendo una comprensión mucho más sutil y completa del funcionamiento del componente hispano de la sociedad y de la cultura de la América española. 605
Cuadro X.l. Las tres etapas y algunas de sus implicaciones Elapa 1
Elapa 2 (ca . 1545-155 0 a ca. 1640-165 0)
(151 9 a ca. 1545- 1550)
Categoría
Etapa 3
(1640-1650 a 1800 y después)
Lengua
En lo esencial sin cambio
Préstamos de sustantivos; ningún otro cambio
Todo el rango de los fenómenos de bilingüismo
Mecanismos de mano de obra temporal
Encomienda (todo un estado indígena asignado a largo plazo a un español)
Repartimiento (pequeñas cuadrillas asignadas á los españoles por periodos breves)
Acuerdos informales e individuales entre los españoles y los indios
Gobierno de los estados locales
Tlatoani (rey) y nobles, igual que siempre
Cabildo, concejo municipal de estilo español (integrado por el tlatoani y los nobles)
Fragamentación de los estados locales y formas más idiosincrásicas de tenencia de cargos
Terminología para el rango noble
Sin cambios
Términos aplicables a los miembros del cabildo
Desaparecen los términos reemplazados por
Patrones de nombres
Primeros nombres cristianos
Se desarrolló gradualmente un complejo sistema jerarquizado de nombres
Sistema maduro de nombres, que ubicaba con precisión a cualquier individuo en la sociedad según su rango
Parentesco
Sin cambios
Se adoptaron conceptos
Términos para hermanos y primos, sobrinos parientes políticos que se justan al español
y terminología españoles del matrimonio
t
Cantos
?
El género mezcló en su contenido lo anterior y lo posterior a la conquista, su forma era de antes de la conquista, con los versos indicados por interjecciones, pares de versos y arreglos simétricos de los pares
Rima, métrica, línea de longitud fija, conjunto de versos que continuaban indefinidamente sin ningún patrón numérico
Historia
?
Los anales se dividen igualmente entre la preconquista y la posconquista
Los anales tratan casi exclusivamente de los tiempos posteriores a la conquista: aparecen en forma escrita las leyendas sintetizadoras y atemporales llamadas "titulos"
Registros
Pictórico /
Pictórico / ideográfico alfabético (el segundo dominante)
Ante todo alfabéticos
i~ográfico-ora 1
Arte y arquitectura
?
Se construyeron grandes complejos conventuales idiosincrásicos; frescos y escultura decorativa en un estilo mezclado indígenaespañol
Se construyeron pequeñas parroquias de estilo español; el estilo del arte es ante todo europeo
Religión
Dios, bautismo
Proliferan los santos por cada unidad sociopolítica
Un santo, la Virgen de Guadalupe, asume importancia nacional
609
CONCLUSION
CONCLUSION
contacto diario prolongado entre las dos (una interacción que ocurría en un nivel diferente al de la actividad política e institucional formal, aunque la organización político-social podía reflejarla y la actividad institucional podía ser una manifestación de la misma).} Yo esperaba una evolución den tro del mundo indígena que, por una parte, correspondiera a los impera tivos indígenas y, por otra, estuviera impulsada y estructurada en el tiempo por la naturaleza y grado del contacto entre las dos poblaciones. Por fin resultó un proceso de tres etapas de una claridad extraordinaria en todo el amplio espectro de los fenómenos sociales y culturales nahuas. Un segundo tema es la naturaleza de la propia cultura nahua, tal como era antes de que vinieran los europeos y, en muchos aspectos, durante un largo tiempo después de la llegada de éstos, porque la presencia española estuvo lejos de cambiarlo todo. En este caso es menos fácil resumir el tema. En cada una de las ramas de la vida nahua se ha visto que existieron sor prendentes similitudes o puntos de contacto con los patrones europeos (sobre los que no siempre se hizo hincapié en el texto principal del estudio, puesto que el lector ya conoce los elementos europeos y reconocerá de inmediato las semejanzas). Por supuesto, apenas ocurrió que algo fuera exactamente igual en ambos lados. Se han señalado muchas peculiaridades de los principios organizativos nahuas, ante todo por medio de la identifica ción y definición de conceptos clave como "altépetl" y "callalli" (tierra de la casa). Como ocurre con cualquier cultura, esos conceptos y los mecanismos que los acompañan son demasiado diversos para resumirlos bajo un solo principio, pero un modo en particular, la creación de grandes unidades de muchas clases por medio del ordenamiento de partes constitutivas inde pendientes separadas, sí llega a surgir como una característica primaria de la cultura nahua.
menudo afectaron fuertemente el marco de la técnica y la organización, lle vando en algunos casos a una verdadera amalgama de las dos tradiciones. El cuadro X.l especifica por etapas algunos de los desarrollos más notables en una serie de categorías de interés. La Etapa 2 vio el florecimiento de varios fenómenos corporativos en que la influencia española coexistió con un fuerte sustrato de antes de la conquista (el cabildo, los complejos conventuales y su personal, el sistema de repar tillÚento de mano de obra, los anales y las canciones; y yo incluiría también el sistema de escritura). En la Etapa 3, los nuevos desarrollos tendieron a centrarse no en la corporación original, el gran altépetl, sino en las corpora ciones más pequeñas que surgieron de él, o en el individuo. Aunque los ele mentos que los nahuas adoptaron con éxito en la Etapa 2 eran nuevos en algunos sentidos, tendieron a corresponder muy de cerca con algo que ya existía en la tradición nahua. En la etapa 3, al progresar el acercamiento entre las dos culturas, se adoptaba precisamente lo que era distinto, facili tando así la operación fluida de una sociedad todavía dual pero cada vez más entrelazada. En la parte principal del libro he tratado con algún detalle las manifesta ciones específicas del proceso en los diferentes aspectos de la vida, tal como se bosquejan en el cuadro X.1 ; en todas las áreas, excepto en el arte y la ar quitectura, la evidencia proviene ante todo de los registros en náhuatl. Una categoría muy importante que pasó por las tres etapas, los mecanismos mediante los cuales los españoles obtenían temporalmente mano de obra india, no se trató por varias razones: el registro conocido de la lengua ná huatl nos dice muy poco sobre este asunto; la actividad se realizaba en un contexto español, mientras que nuestro enfoque aquí es sobre el punto de vista interno del mundo indígena; además, en términos generales ya existe un estudio adecuado del tema. 2 Por lo que se puede ver, la correspondencia cronológica de la evolución del mecanismo para obtener mano de obra tem poral con las tres etapas es quizá más fuerte y clara que en cualquier otro campo, excepto la lengua. El paralelo es tanto más sorprendente porque surge de un contexto histórico diferente y se le estableció mediante méto dos diferentes ap}icados a distintas fuentes. Para resumir brevemente algunos hechos ya bien conocidos por los expertos en la historia temprana de México, tan pronto como la fase militar de la conquista hubo terllÚnado, los españoles más importantes que partici paron en ella recibieron los varios altépetl del centro de México como encomiendas.3 Durante la generación de la conquista cada altépetl propor cionaba obligatoriamente a su encomendero mano de obra, así como tributo
608
LAS ETAPAS
En resumen, las tres etapas de la evolución general de los nahuas después de la conquista son las siguientes: 1) una generación (1519 a ca. 1545-1550) durante la cual, a pesar de grandes revoluciones, reorientaciones y catás trofes, poco cambió en los conceptos, técnicas o modos de organización nahuas; 2) más o menos cien años (ca. 1545-1550 a ca. 1640-1650) durante los cuales los elementos españoles llegaron a penetrar en todos los aspectos de la vida nahua, pero con limitaciones, a menudo como adiciones discretas dentro de un marco indígena relativamente sin cambios, y 3) el tiempo que siguió a esta segunda etapa, que llegó hasta la independencia de México y en muchos aspectos hasta nuestro tiempo, durante el cual los nahuas adop taron una nueva oleada de elementos españoles, los que en este caso a I
Véase Lockhart, 1972b, p. 10.
Gibson, 1964, cap. IX. Por supuesto, las " mercedes" abarcaron bastante más allá del centro de México de los nahuas. Véase Himmerich, 1984. 2
J
610
CONCLUSIÓN
CONCLUS1ÓN
en especie. En la órbita de la ciudad de México un decreto de 1549 abolió el monopolio del trabajo obligatorio de la encomienda, y en su lugar instituyó tlil sistema al que se llamó el repartimiento. De conformidad con este último, el altépetl continuó proporcionando cuadrillas de trabajadores temporales, pero ahora se les reunía ante tlil ftlilcionario español que los asignaban, por esa ocasión solamente, a cualquier español cuyas empresas los requirieran, sobre la base de tlila necesidad demostrada. (Como los encomenderos tenían las propiedades rurales más grandes y la mayor necesidad, por no decir nada de la influencia, y la distribución inicial de la mano de obra no cambió, el nuevo sistema no representó un cambio tan grande como se podría pen sar.) Luego, en la década de 1630, todavía refiriéndonos a la misma área al rededor de la ciudad de México, el repartimiento fue abolido formalmente para la agricultura (pero no para las obras públicas ni la minería de la plata, donde era aplicable), y los españoles que querían mano de obra temporal tenían que hacer arreglos individuales (como ya muchos de hecho lo esta ban haciendo). Esta secuencia, por involucrar a los españoles directamente, es la que más luz arroja sobre el aspecto del contacto que (debido a que en este estu dio nos concentramos en el lado indígena) debe deducirse en gran medida de la naturaleza de los diferentes fenómenos indígenas. En la Etapa 1, el tiempo de la mano de obra por encomienda, se asignaba un altépetl bajo su gobernante (tlatoani) a un sólo español. Es cierto que el encomendero empezaba a adquirir de inmediato subordinados españoles y africanos que le ayudaban a recaudar el tributo y supervisaban a los trabajadores indios. No obstante, este sistema requirió algún tiempo para quedar establecido y continuó siendo relativamente limitado en la primera generación en vista del escaso número de españoles, además de estar limitado también por la falta inicial de conocimientos lingüísticos por ambas partes. Bajo la enco mienda, los trabajadores temporales en numerosas partidas bajo la super visión de las autoridades de sus propias tlilidades, iban a realizar las tareas, muchas de las cuales eran de un tipo con el que ya estaban familiarizados. El contacto y el cambio eran mínimos. Bajo el repartimiento de la Etapa 2, el coatequitl indígena, mano de obra obligatoria rotativa del altépetl, continuó proporcionando trabajadores atlilque, por lo común, los canalizaba ahora por medio del gobernador y del cabildo indígena, en vez del tlatoani y de otros funcionarios tradicionales. Una vez reunidos bajo la dirección indígena, se dividía a los trabajadores en tlil número mucho mayor que antes de pequeñas partidas, a menudo sin la supervisión de sus propias autoridades y en contacto directo con un patrón O supervisor español; era probable que las tareas fueran ahora de una natu raleza más española, más estrechamente vinculadas a la actividad comer cial para las ciudades españolas.
611
En los acuerdos informales de la Etapa 3, el altépetl ya no participaba en el abastecimiento de la mano de obra. Un solo indígena se contrataba direc tamente, en una relación personal, con un patrón españolo con su repre sentante durante cierto tiempo y bajo las condiciones acordadas. (Es cierto que, en el caso de las grandes empresas españolas, mediadores y superviso res, que provenían de la sociedad indígena y a los que se llamaba capitanes, a veces realizaban informalmente las funciones que en un inicio habían co rrespondido a los funcionarios del altépetl, proporcionando las cuadrillas, haciéndose responsables de su pago e incluso ayudándolos directamente a realizar el trabajo.)4 En esto vemos un mayor grado de contacto personal con cada etapa sucesiva. La corporación indígena sigue siendo fundamental durante la Etapa 2, aunque en forma modificada, y luego desaparece del escenario. El contenido y las condiciones de la actividad se mueven progresivamente hacia a los modos españoles. En lo que se refiere a la remuneración, el tra bajo de la encomienda se realizaba por completo como un deber público con el altépetl; proporcionar mano de obra durante el repartimiento conti nuó siendo un deber del altépetl, pero ahora el patrón proporcionaba, o se suponía que proporcionaba, una pequeña paga monetaria para cubrir los gastos del trabajador; en la Etapa 3, la paga monetaria (a veces una parte en especie) era el único factor que motivaba al trabajador temporal a aceptar el empleo. A pesar de los cambios, el lugar de los trabajadores en la estructura de las propiedades agrarias y en la sociedad durante la Etapa 3 descendía en línea directa de los patrones anteriores a la conquista, sin los cuales toda la evolución hubiera tomado una apariencia muy diferente. En lo que se refiere al tiempo en que estos cambios ocurrieron, en vista de la naturaleza de la ley española en las Indias, no quisiéramos dar una im portancia decisiva a la fecha de ciertas ordenanzas aprobadas por el gobierno en la dudad de México. Como Gibson lo ha señalado muy correctamente para este caso específico, los decretos sólo daban tlil sello de aprobación for mal a los acontecimientos que en gran medida ya habían estado ocurriendo y, por otra parte, algunos vestigios significativos de los sistemas más an 1 tiguos sobrevivieron mucho después de que tales decretos hubieran sido emitidos. Sin embargo, en el contexto de tlil ubicación temporal aproxima da de los fenómenos sociales y culturales como la que he estado tratando, los decretos pueden ser de alguna utilidad. La aboli ción del sistema de mano de obra temporal basado en la encomienda ocurrió en 1549, que está por completo de acuerdo con la fecha aproximada de 1545-1550 propuesta como punto de separación entre la Etapa 1 y la Etapa 2. La abolición del repartimiento general en 1633 ocmre algo más temprano que la fecha que 4
Véase Tutino, 1976, pp. 190-191 .
CONCLUSI6N
CONCLUSI6N
he estimado, 1640-1650, para el principio de la Etapa 3, pero sólo es unos pocos años anterior. Se recordará que hice énfasis en el inicio relativamente gradual de la Etapa 3, el cual abarcó gran parte de los mediados del siglo xvu, a diferencia del carácter marcado del principio de la Etapa 2. Por ejemplo, en la evolución lingüística, la década de 1630 es el tiempo en que empiezan a ser más numerosas las evidencias de los verbos tomados en préstamo del español que terminan en -oa, una de las principales características diagnós ticas de la Etapa 3. No todas las dimensiones de la vida nahua reflejaron la evolución en tres etapas con igual claridad. Una corriente oculta de prácticas chamanísticas y medicinales sobrevivió casi sin cambios hasta el siglo XVII y se le ha encon trado en forma reconocible en nuestros propios días. 5 Toda la esfera se pudo haber reducido progresivamente a medida que la presencia española se generalizaba, pero no parece que haya ocurrido una serie de cambios estructurales. Los arreglos básicos de las formas de trabajar y vivir de los nahuas obedecen al ritmo de las tres etapas de una manera obvia. Aunque se observan ajustes del tipo esperado en la terminología del parentesco y en la justificación y legitimación de la tenencia de la tierra, es difícil mostrar cambios en el complejo de la vivienda doméstica y en la estructura básica de las tenencias de tierra de esta última. Quizá, sin embargo, una informa ción más detallada mostrará tendencias sutiles correspondientes también en este caso. De cualquier modo, espero que la investigación y reflexión futuras identifiquen muchos patrones significativos en las reacciones varia bles que se presentaron en los diferentes sectores de la cultura nahua. Las etapas representan una importante tendencia secular de la vida indí gena del centro de México y, por extensión de toda la sociedad del centro de México hispárúca e india, después de la conquista. Debemos de pregun tar qué relación tiene este movirrúento principalmente social y cultural con otra tendencia en gran escala a largo plazo, la curva estadística de la pobla ción en el transcurso de los siglos posteriores a la conquista.6 Esa tendencia también se estimó ante todo para los indios, con estimaciones aproximadas para el sector hispano. En resumen, la población indígena disminuyó en forma drástica desde una cifra controvertida, pero seguramente muy,plta en el momento del contacto durante todo el siglo XVI e incluso en fechas poste riores. Hubo epidemias especialmente devastadoras a finales dé la década de 1540 y en los últimos años de la década de 1570. A principios del siglo XVIl, el número de personas a las que se consideraba indígenas era una fracción, sobre la que no hay acuerdo, muy pequeña en comparación con su tamaño anterior; en algún punto no defirúdo de ese siglo se llegó al nadir, después
del cual la población india empezó a recuperarse, tendencia que se aceleró durante partes del siglo XVIII. Mientras tanto, el resto de la población (las personas a las que se llamaba españolas, aquellas que se encontraban en las categorías que indicaban una mezcla racial y otros que no fueron indios) había aumentado de manera constante, aunque no exactamente en forma estable; a finales del periodo colorúal ese sector estaba aumentando tan rápi do que incluso, aunque el número de los "indios" también aumentaba, las personas consideradas indias representaban una proporción cada vez menor de la población general. No obstante, siguieron constituyendo la mayoría en el centro de México de los nahuas incluso hasta la independencia. Si se compara esto con las etapas culturales, es claro que el creciente nú mero de hispanos y el decreciente número de indios fueron en gran medida responsables del aumento progresivo en la frecuencia de los contactos entre las dos poblaciones, que he identificado como la fuerza que se encuentra detrás del proceso, es decir, la fuerza que impulsó a los nahuas a reaccio nar, aunque el creciente contacto no determinó por sí solo la naturaleza de la reacción. La disminución de la parte nahua fue tan importante como el aumento de la parte española. Las cifras absolutas parecen carecer de im portancia para el proceso; lo que importa son las proporciones. El impacto de unos pocos miles de españoles entre millones de indios aumentó in evitablemente a medida que el número de nahuas disminuyó a la rrútad, de lo que había sido luego a una cuarta parte y luego a menos que eso. El gra do relativamente fijo de contacto que un número dado de españoles podía proporcionar se convertiría así en una mayor proporción de la experiencia total de un número reducido de indios y, por lo tanto, representaría "más" contacto. Si buscamos correspondencias temporales más precisas, no podemos dejar de observar que la epidemia de finales de la década de 1540 coincide claramente con el cambio de la Etapa 1 a la Etapa 2. Ya he especulado que el principio de la Etapa 2 puede estar muy relacionado con la madurez de la primera generación de nahuas cuyos años formativos transcurrieron princi palmente en el periodo después de la conquista c7 Es probable que las epi demias de la década de 1540 afectaran en forma especialmente dura a los más viejos y débiles, y a los que habían nacido después de la primera olea da de enfermedades epidémicas en el momento de la llegada de los es pañoles; lo que propició que resultaran algo menos afectados aquellos que estaban entrando a sus años maduros y que habían sobrevivido a esa primera oleada, justo el grupo del que acabo de hablar. Esas personas en los irúcios de su madurez no sólo habrían terúdo más probabilidades de sobre vivir; también habrían ocupado cargos dominantes antes de lo normal y, en
612
Nutini, 1980-1984, 1988. Véase también el cap. VI. Tal como la establecieran Woodrow Borah y sus colegas en una serie de publicaciones; véase, entre otros, Cook y Borah, 1960 y 1971-1979. SRA;
6
7 Cap. VII,
p. 411 , nota con asterisco.
613
CONCLUSlON
CONCLUSlON
vista de la mortalidad infantil indudablemente alta de la década de 1540, habrían retenido esos cargos durante más tiempo. Este escenario puede ayudar a explicar la naturaleza repentina y abrumadora de la Etapa 2, así como el efecto permanente que tuvo sobre muchos aspectos de la cultura nahua después de la conquista. ¿Qué podemos decir respecto de la otra gran ola de epidemias, que ocu rrió a finales de la década de 1570? No se presenta ningún paralelo claro, marcado con el proceso de tres etapas ni siquiera sobre una base especulati va. No obstante, existe la posibilidad de una correspondencia más sutil. El lector puede haber observado que algunos de los documentos que más he usado como ejemplos provienen de la década de 1580. 8 No quiero multi plicar las subetapas, en particular no deseo hacerlo hasta que esté dispo nible un conjunto de documentos más grande y se haya realizado más tra bajo de investigación, pero tengo la impresión de que el periodo 1580-1610 representa el apogeo de la escritura alfabética náhuatl después de la con quista en muchos aspectos: expresión, calidad estética, amplitud de los temas tratados. Quizá ocurrió algo muy parecido a lo que ya había ocurrido antes, esto es, que la epidemia de 1570 hizo que una nueva generación as cendiera a los puestos importantes y la mantuvo ahí durante mucho tiem po. En esta ocasión el nuevo grupo no sólo no había vivido antes de la con quista, sino que además no tenia ninguna experiencia real de la Etapa 1; la cultura de la Etapa 2 era una segunda naturaleza para ellos, lo único que habían conocido. En lo que se refiere a la transición de la Etapa 2 a la Etapa 3, se presenta en una era de cambio demográfico relativamente lento. Quizá coincide más o menos con el nadir de la población indígena y el inicio de su recupera ción, pero de ser así ése no sería el factor operativo. El cambio "demográ fico" que condujo a la Etapa 3 fue un aumento decisivo en el número de personas bilingües. Como ni los registros de tributos, ni los censos, ni los registros parroquiales, ni las estimaciones de la población distinguen entre los bilingües y los monolingües, el registro demográfico en el sentido usual nada nos dice sobre el factor crucial, aunque éste sea en cierto sentido de mográfico, es decir, una consideración cuantita~iva con respecto al número de personas que pertenecían a una cierta catego\-ía. Sólo nos queda deducir este desarrollo más que nada por los fenómenos lingüísticos de este tiempo. En general, el inicio de la Etapa 3 no parece tener relación estrecha con ninguna tendencia demográfica a corto plazo, tal como se la concibe por lo común. Las etapas están definidas por tres estrategias sucesivas con respecto a
las introducciones españolas, que representan una reacción acumula tiva ante un contacto cada vez mayor con las cosas y modos españoles. Sin embargo, como espero haber dejado en claro, los españoles no dictaron simplemente el proceso. Al menos no lo dictaron en for~a consciente, porque casi no se daban cuenta de él, y algunas de sus partes importantes quedaron permanentemente ocultas a sus ojos. Tampoco lo dictaron por su mera presencia, porque la cultura indígena fue tan importante como la cul tura intrusa en la determinación de la forma, secuencia y tiempo de la adaptación. Además, la influencia no se ejerció en un solo sentido. Los españoles retuvieron el patrón de asentamiento básico que los nahuas ya habían esta blecido, sus empresas fueron penetradas por los mecanismos nahuas de mano de obra, usaron cada vez con más frecuencia mercados esencialmente indígenas para obtener los artículos diarios de todas clases, adoptaron gradualmente elementos significativos de la dieta indígena y de su cultura material, y su lengua también se vio influida. De hecho, fue afectada en gran medida de la misma manera en que influyó en el náhuatl. Los pri meros préstamos tomados del náhuatl por el español son un reflejo de los que ocurrían en la otra dirección, y hacían énfasis en las plantas y los ani males; los artefactos y las definiciones de los papeles marcadamente dife rentes 9 Más tarde los españoles empezaron a tomar verbos como pepenar, "recoger, espigar", y sacama/ear, "desmontar la tierra para el cultivO".1O Pero es dudoso que se puedan establecer etapas lingüísticas claras. Aunque mucha de la sutil influencia náhuatl sobre el español de México probable mente aún no se ha descubierto, sin duda el efecto fue mucho menor que en la otra dirección. Ambas partes realizaron ajustes significativos, pero el pro ceso general estuvo lejos de ser simétrico. Me parece que estuvo condi cionado por dos factores ante todo: el dominio general de los españoles y el hecho de que llegaron en suficiente número para crear una sociedad viable, parcialmente contenida en sí mismo que no estaba en peligro de ser absor bida por el medio local. *
614
8 Considérense especialmente los documentos 1 y 2 en el apéndice A; los originales de los diálogos de ANS también deben corresponder más o menos a este tiempo, e igual ocurre con el extraordinario testimonio coloquial de don Juan de Guzmán, resumido en el cap. VIII.
615
9 Véase Tuttle, 1976, para una lista que va más aUá del españoL pero que aún así ejemplifi ca este punto muy bien. Lo que complicó la situación en México era la existencia de palabras tomadas en préstamo durante la generación que los españoles habían permanecido en el Ca ribe. Por lo común retuvieron la palabra arawaka para un fenómeno del Nuevo Mundo en vez de adoptar el equivalente náhuatJ, como sucedió con cacique para tlatoani, y maíz en vez de Ilaol/i y centn. Sin embargo, hubo excepciones; por ejemplo, mitote, del náhuatl, remplazó gra dualmente anito, la palabra arawaka para la danza indígena. 10 Presento estos ejemplos por ser algunos de los que he visto en los textos coloniales tardíos, pero como no estaba haciendo una investigación específica sobre este tema, tuve que . recordarlos de memoria y no puedo proporcionar fechas ni referencias exactas. • Éste no es lugar para analizar el dominio general español. Empezó con una superioridad militar abrumadora y fue profundizado por el conocimiento que tenían los españoles de un gran conjunto de técnicas del Viejo Mundo que no posefan los nahuas. No fue un fenómeno
CONCLUSION
CONCLUSION
La cadena causal que condujo al proceso de las tres etapas principia con una inmigración considerable y sostenida de españoles después del des cubrimiento de la sociedad indígena más poblada (y más parecida a las de Europa) que cualquiera de las que se habían encontrado hasta entonces, a la cual siguió el desarrollo de una importante industria minera de la plata (combinado con la relativa facilidad de llegar a México desde España). En lo que se refiere a lo que generó las etapas sucesivas, repito que en la raíz estaba el creciente contacto entre las dos poblaciones, pero los factores involucrados interactuaron para afectar a cada una de ellas de un modo circular. Esto es especialmente cierto con la lengua. Aunque el contacto (la oportunidad de escuchar hablar a los españoles) fue crucial para que los nahuas estuvieran expuestos a las palabras, expresiones y nociones españo las, el nivel del conocimiento de la lengua española entre la población nahua en un determinado tiempo sirvió por sí solo para impedir o facilitar el contacto. Los nahuas de la Etapa 2, con algún vocabulario español básico y la correspondiente experiencia sustantiva, estaban más capacitados para las asignaciones de pequeños grupos de mano de obra del repartimiento que sus predecesores de la Etapa 1, y ésta fue una de las razones de que el sis tema haya sido puesto en práctica en la fecha en que entró en vigencia. l1 Una vez establecido, el sistema condujo a un mayor contacto entre las dos poblaciones. Aún necesitamos entender mucho mejor los detalles de lo que ocurrió en los puntos reales de interacción de los dos sectores para poder ponderar adecuadamente los factores.
lo que era, principios que, a causa de sus diferencias con las contrapartes españolas del periodo moderno temprano, sólo pueden haber evolucionado en los tiempos anteriores a la conquista, aunque nos sea imposible descu brir evidencia directa en ese sentido. De nuevo hago énfasis en que estas diferencias deben considerarse en el contexto de rasgos compartidos tan importantes para las dos culturas como los estados territoriales, reyes, una religión estatal, la distinción entre nobles y plebeyos, las obligaciones tribu tarias, una agricultura intensiva permanente y derechos individuales sobre la tierra, los mercados y el comercio, los registros en papel, la herencia fe menina y los derechos de propiedad, una posición social intermedia espe cial para los mercaderes y artesanos, y muchos otros. Además, de ninguna manera sería imposible encontrar paralelos en la cultura española y en la cultura europea general para las características nahuas de que voy a tratar (es un asunto de grado y de énfasis) y particularmente imagino que estas características tenían una distribución muy amplia en las culturas de Meso américa y en el hemisferio occidental en términos más generales. Entre ellas sobresale la tendencia nahua a crear grandes todos agregando partes que permanecen relativamente separadas y contenidas en sí mismas, unidas por su función común y similitud, por su lugar en algún arreglo numérico o simétrico, por su orden de rotación, o por estos tres elementos. A esto se le puede llamar organización modular o celular. La figura X.l muestra esquemáticamente los ejemplos más sobresalientes que han atraí do mi atención. Obsérvese la semejanza de las dos principales entidades de la civiliza ción nahua, el altépetl o estado y la vivienda doméstica. Cada una consiste de entidades menores que funcionan en una forma relativamente indepen diente, son un microcosmos del todo y pueden ser el germen de una unidad nueva totalmente independiente. Los esquemas complejos de simetría nu mérica y un orden de rotación riguroso naturalmente son más característi cos del altépetl de larga duración que de las efímeras viviendas domésticas (aunque en verdad no sabemos lo suficiente sobre los esquemas de rotación internos dentro de la vivienda doméstica, que muy bien pudieron haber existido). En ambos niveles se podían crear entidades todavía más grandes con relativa facilidad: al nivel del estado, el altépetl complejo y los acuerdos imperiales como la Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan; al nivel de la vivienda doméstica, los "patios" en tomo a los cuales se ordena ban varias viviendas domésticas complejas (por lo general integradas por parientes) que funcionaban como una unidad para algunos propósitos.1 2 De igual importancia en ambos niveles era la facilidad de dividirse para formar nuevas unidades. Para la vivienda doméstica esto era natural,
616
ALGUNOS ASPECTOS DE LA ORGANIZACION EN LA CULTIJRA NAHUA
Las fuentes nahuas proporcionan una base para entender algunos de los principios fundamentales que ayudaron a convertir la cultura indígena en arbitrario o superficial que podía ser invertido por algún conjunto de acciones concebible o por algún conjunto concebible de actores. De hecho, los nahuas habían estado en gran medida en la misma posición con respecto a los pueblos que conquistaron en los siglos anteriores. Obsérvese el comentario de Muñoz Camargo (1984, p. 206) de que el náhuatl era más puro que otras lenguas indígenas porque no t0rr,:ba palabras de ellas, mientras que estas últimas toma ban muchos préstamos lingüfsticos de él. Hasta donde puedo percibirlo, Muñoz Camargo está en lo correcto. La presencia de suficientes españoles para crear una sociedad relativamente contenida en sí misma fue un elemento esencial en la situación después de la conquista. Pero también es importante señalar que los recursos y estructuras nahuas eran tales que las enti dades nahuas podían en un inicio proporcionar ciertos beneficios necesarios a los españoles sin que estos últimos se vieran en la necesidad de intervenir muy directamente (a diferencia de los pueblos semisedentarios que no tenían jurisdicciones territoriales fijas, ni gobernantes fuertes ni mecanismo tributarios). 11 No fue la única razón, como ya se dijo . La medida se debió al número de personas que experimentaban el contacto, más que al contacto por sí solo; el mayor número de españoles y el menor número de indios resultó en la necesidad de dividir a estos últimos en grupos más pequeños durante periodos de tiempo más breves entre un mayor número de patrones.
12
Véase Carrasco, 1976 a, b, y AZ, 1, XVII.
617
3 -y
, 4
L
2~
[
l·
Orden de
rotación
de todas las
funciones y tareas del altépetl
, ~ '
.. '. ~
Residencia de la familia (calpolli) nuclear más antigua
Parte constitutiva
6'---"~
a) ESTADO (altépetl) 1-4 y 5-8 pueden haber tenido una organización separada y paralela
b) VIVIENDA DOMÉSTICA
[TI
o
parcela
separada
tierra de la casa
parcela separada
20 unidades
8
20 unid~des
[IJ
[2J etc.
2a. familia nuclear
3a . familia nuclear
etc.
[TI etc.
c) PROPIEDAD: conjuntó de edificios L
trabajada por el padre; 2, trabajada por el
el hijo mayor; 3, trabajada por el hijo menor
verso 1 verso 2
o
3 4
verso 3 verso 4
7 8
verso 5 verso 6
5 6
verso 7 verso 8
1 2
etc.
1
e) CANCIÓN: pares discretos de versos en tomo a un tema común
d) SUPERFICIE GRANDE DE CULTIVO: parcelas de propiedad separada cubriendo toda la superficie cultivable
reci tación de los
eventos de un año otro año otro año otro año
g) DECORACIÓN: motivos contenidos en sí mismos que
repiten muy juntos en secuencia simétrica; no hay subordinación
etc.
f) HISTORlA
(anales)
FIGURA X.L Formas de organización celular-modular en el mundo nahua .
CONCLUSIÓN
619
aunque también era fuente de algW1as fricciones. Para el altépetl era W1a ame naza perpetua; no obstante, sin la independencia que el esquema permitia a subentidades orgullosas y diversas, habría sido imposible persuadirlas para que cooperaran dentro del altépetl en alglli1a forma, y las divisiones repetidas a partir de una entidad progenitora era lo que había hecho surgir algunos altépetl complejos como el de Tlaxcala 13 La organización modular-celular le dio al mundo nahua una gran capacidad de adaptación en los tiempos que siguieron a la conquista. Las unidades afectadas gravemente por las pérdidas demográficas o por la reorganización española siempre conteIÚan dentro de ellas los medios y las razones para continuar funcionando. A fi nales del periodo colonial, cuando los tiempos eran aún menos propicios para los grandes altépetl, las subunidades no sólo se ajustaron, sino que buscaron activamente la independencia a la que se inclinaban desde el prin cipio. Para hacer resaltar el hilo común, comparemos varios tipos de organi zación modular náhuatI con sus contrapartes españolas. El altépetl nahua sugiere la comparación con la provincia-municipalidad española. En el esquema español, una entidad urbana central claramente diferenciada jurídicamente regía y dominaba al resto de la jurisdicción; los miembros de mayor rango de todas las jerarquías tenían su sede en el centro urbano y su influencia llegaba hasta la zona rural; los miembros de un sólo concejo cor porativo, el cabildo, ejercían la autoridad en todo el distrito. En el esquema nahua, a pesar de la existencia de un solo jefe de estado, una divinidad común del altépetl, y un mercado del altépetl, cada subentidad tenía su propio jefe separado, su propia nobleza, su propia versión de todas las estructuras del aItépetl; en realidad no existía ninguna corporación guber namental excepto la suma total de los jefes de las subunidades, que repre sentaban principalmente a sus propias unidades. Las funciones más ge nerales del altépetl eran realizadas por las subunidades por tumo y, cuando se requería una acción común y simultánea, cada unidad estaba representa da proporcionalmente. . Tanto la vivienda doméstica nahua como la española por lo general esta ban orientadas hacia el interior, a W1 patio en tomo al cual se distribuían los espacios de la vivienda. La vivienda doméstica náhuatl estaba más radical mente en sí misma y delimitada con respecto al exterior, con una sola aber tura, entrada y salida en el muro continuo que la rodeaba. Una residencia española por lo común consistía de una sola estructura contigua, aunque extensa, en la que muchos de los cuartos estaban intercomunicados. En la vivienda doméstica náhuatllos cuartos, a los que se llamaba callí, "casas", característicamente estaban separados por completo, con sus cuartos de 13 Véase
MuñozCamargo, 1984, pp. 163, 168-169, 172.
CONCLUSIÓN
620
almacenamiento separados, y de cualquier modo todas sus puertas daban al patio, y lo más probable era que en cada uno vivieran un par de adultos con sus hijos o dependientes. . La misma clase de diferencias se presentaba entre las tierras de la vivien da doméstica en las dos culturas. En ambas, las tenencias estaban dispersas, y en ambas había pequeñas tenencias familiares que consistían de una sola parcela, pero en el sistema nahua lo normal era la división en un gran nú mero de pequeñas parcelas más separadas entre sí. Además, en el complejo de las viviendas domésticas, las familias nucleares individuales tomaban cada una la responsabilidad principal por diferentes parcelas. A menudo una determinada parcela también era un elemento en un esquema más amplio que dividía toda una gran superficie o cuenca en un gran número de pequeñas partes de dimensiones relativamente lUliformes, que por supuesto variaban según la topografía, pero que estaban basadas en una pequeña unidad estándar. Incluso las grandes parcelas que tenían los nobles más importantes tendían á ser múltiplos de la lUlidad estándar y estaban sujetas a subdivisión en cualquier momento. 14 Aparte de lotes en el centro urbano, no existía un esquema estándar semejante entre los españoles. Si vemos ahora manifestaciones más específicamente culturales, también en ellas encontramos contrastes sistemáticos. Por ejemplo, un cantar o poe ma español con frecuencia narraba una historia de una manera lineal, o por lo menos procedía acumulativamente, y en él cada elemento sucesivo de pendía lógica y estéticamente de los precedentes. En los cantares nahuas que se han conservado, los pares y la simetría numérica, junto con un tema común, proporcionan la unidad; los pares individuales de versos están con tenidos en sí mismos, no se refieren ni se relacionan entre sí, y en las varian tes a menudo se presentan en secuencias diferentes. Una historia o crónica española tiene un tema o nombre específico; está organizada en capítulos bastante largos con título, cada uno de los cuales lleva la historia un paso ade lante. Una historia o juego de anales nahuas, aunque concentra su atención en cierto sentido en el altépetl, cubre una variedad de temas; sólo está orga nizada por el ciclo de los signos de los años, y cada año conforma una unidad y cada hecho dentro del mismo conforma nuevamente una unidad separada. La decoración española en el arte y la arquitectura tiende a subra yar, centralizar y agrandar ciertos elementos, subordinando los demás a ellos, mientras que la decoración nahua crea páneles y series en que ele mentos similares contenidos en sí mismos se repiten para formar de alguna manera un todo simétrico. En gran medida, los calendarios indígena y español pueden compararse con la misma regla . Lo mismo es cierto respecto a las lenguas española y 14
Véase Horn, 1989, cap.
111.
CONCLUSIÓN
621
náhuatl. El tema requiere una demostración mucho más sistemática de la que puedo presentar aquí, pero sí quiero bosquejar en este respecto lo que es quizá una de las manifestaciones más importantes de la organización modu lar-celular. En náhuatl, no sólo todo verbo, sino también todo sustantivo, lle va un prefijo de sujeto y potencialmente constituye una expresión completa. La lengua procede mediante una serie de frases sintácticas/fonológicas que consisten de una palabra nuclear (verbo o sustantivo), sus afijos y algunas partículas añadidas; estas entidades acumuladas son más grandes que nues tras palabras y frecuentemente más pequeñas que nuestras oraciones (se prestó alguna atención a estas unidades en el capítulo VIII). Aunque el ná huatl puede, y de hecho así 10 hace, crear expresiones sumamente largas y complejas, en esas construcciones las frases constitutivas individuales se relacionan entre sí principalmente mediante referencias cruzadas y para lelismos; aunque existen muchos elementos para una subordinación clara, por lo general son más sutiles que sus equivalentes en las lenguas europeas, y las cláusulas dependientes del náhuatl a menudo parecen estar subordi nadas en una forma menos completa y menos clara. El flujo del idioma, por lo general, no se presta a esquemas simétricos ni de rotación, pero en el náhuatllasexpresiones dobles abundan en todos los niveles, y traen a la mente la popularidad de la serie 2, 4, 8 en otros campos.1S Ya hemos visto que la organización modular-celular tan generalizada fue adaptada de diferentes maneras para diferentes propósitos. Sin duda era el modelo nahua más general para construir cualquier cosa, pero no es en sí mismo una explicación universal. Sin el conocimiento de la naturaleza de la esfera en la que se aplicaba la construcción modular y su finalidad, poco es lo que se puede predecir. También se encuentran contradicciones, es decir, era posible que se admitieran dentro de la construcción principios dife rentes del de la organización modular-celular.16 En la organización del altépetl, el sitio que combinaba la residencia del tlatoani, el templo princi pal y el mercado del altépetl podía dar la apariencia de un asentamiento central dominante, a pesar de la falta de una estructura conceptual unifica da y de ideología (y la realidad) de las subdivisiones rotativas separadas. En la tenencia de la tierra, el principio de un punto ~ntral dominante a diferencia de las parcelas esparcidas distantes era explícito, incluso funda mental. 15 William Bright, 1990, llama a la frase sintáctica/fonológica una "línea " y encuentra que, en un ejemplo de la oratoria náhuatl que analizó, se le encuentra sistemáti ca mente en pares, y que además, a menudo muchos pares están incorporados dentro de pares más largos. Véase también, sobre las imágenes gráficas en las dos culturas, el análisis de Donald Robertson, 1959, 1972, 1975, del que se trató brevemente en el cap. IX, nota 173. 16 Aquí me refiero al eclecticismo en los principios, no a los conOictos reales ni a las tenden cias opuestas que surgían por la consistente aplicación de un sólo modo (también de esto hemos visto ya mucho de este libro).
CONCLUSiÓN
CONCLUSIÓN
El aspecto numérico varía considerablemente. Sobre la base del altépetl y de los cantares, podemos considerar que el esquema canónico era 2, 4, 8, etc. Pero también se encuentran otros esquemas. En la política, los azares de la confederación y de las divisiones podían producir esquemas de 3, 5 Y otros números. Éstos parecen funcionar igual de bien que cualquier otro y, en rea lidad, es posible que el número 7 constituyera uno de los cánones que competían con el antes mencionado.J7 Puesto que el 2 y el 4 también eran muy importantes en la religión y la cosmología antes d e la conquista (que también obedecían a los principios de la organización modular-celul ar, incluyendo la rotación), creo que estos números eran de hecho el. ideal ge neral y el punto de partida. Podríamos imaginar que la división arquetípica del altépetl en cuatro partes, fr ecuentemente orientadas hacia los puntos cardinales, tuvo su origen en la religión mesoamericana. Sin duda estos as pectos de la organización socio política coincidían con la noción cosmo lógica -religiosa y tenían connotaciones correspondientes para los nahua s, pero también es posible decir con igual va lidez que los mesoa mericanos proyec taron su propia organización al cosmos, o que el punto de vista cós mico y sociopolítico coincidía y se interpenetraba. Para mí, la organización en es tas dos esferas y en otras es el resultado del principio de simetría celu lar operando en el contexto de un determinado sistema numérico. Otro aspecto notable de la organización nahua es la falta general de polos claramente determinados, que se observa sobre todo en una renuencia a dis tinguir sistemáticamente entre lo priva do y lo público, como ocurre con la cambiante posición de los teccalli o casas señoriales, la interpenetración de la terminología social y política, el régimen de la tierra en general, los san tos y la expresión individual-corporativa combinada que se encuentra con frecuencia en los anales y en los títulos. Esta tendencia se puede relacionar con la organización modular-celular o incluso se la puede considerar como una faceta o consecuencia de la misma. Donde las grandes entidades sociopolíticas estaban divididas en partes independientes separadas, éstas a su vez en otras y éstas todavía en otras más, hasta llegar a la vivienda doméstica como un elemento constitutivo y a las partes constitutivas que la formaban , cada entidad con sus propios derechos y deberes, no hay ningún lugar en esta serie continua en que pue da decirse que esos deberes y derechos eran de una clase diferente a los del sig uiente nivel. Existía una tensión constante que podía conducir potencial mente a un mayor énfasis en la entidad mayor o a la separación de enti dades más pequeñas, pero a la vez el proceso era la estructura normal para acomodar los diversos intereses. Protocolos complejos y escalas que pasa
ban imperceptiblemente de un nivel al otro, a las que es muy difícil discer nir con los medios que tenemos disponibles, ayudaban a evitar el caos y la acción arbitraria. Uno de esos mecanismos era el principio de que, cuanto más tiempo retuviera una determinada entidad cierta tierra, mayor sería su derecho y su decisión para determinar su uso y menores sus deberes con otras entidades. No obstante, en el momento del contacto con los europeos sí existía una import ante p olaridad en la cultura nahua, la aguda distinción entre los pi piltin o nobles y los macehualtin o plebeyos. Es cierto que los comercian tes y algunos artesanos ca lificados pueden haber compartido las características de ambos, que existían mecanismos formales e informales para que los ple beyos ascendieran a la categoría de nobles y que, al nivel de la realidad social, la diferencia .entre los nobles menores y los plebeyos acomodados apenas se podía percibir a veces. Pero en principio, al nivel de las ra zones y de la ideología, la distinción era absoluta y estaba bien desarrollada, con un numeroso vocabulario asociado, papeles bien definidos y expectativas de conducta estereotipadas. Desde la perspectiva del siglo XVI, la dis tinci ón entre el pilli y el macehualli parece ameritar que se la considere como uno de los tres fundamentos de la sociedad y conciencia nahua , junto con el altépetl y la vivienda doméstica. Estos últimos dos sobrevivieron mej or que la primera: como hemos visto, en el siglo XV IIl todavía existían grupos s u periores e inferiores en la sociedad nahua, siguiendo líneas familiares, pero menos marcados y con más fle xibilidad; la distinción polar explícita en la terminología ya había caído en desuso. 18
622
17 Véase L. Reyes García, 1977, p. 88, Y la discusión en el cap. de la organización del altépetl".
11,
sección "Principios básicos
623
18 No voy tan lejos como para decir que la tensión entre una ríg ida polaridad y otros modos organizaciona les nahuas fue una de las razones más importantes para la decadenc ia de la dis tinción. Hemos visto que fue una parte inseparable del debilitamiento radical de un a nti g uo complejo de retó ri ca náhuatl en muchos aspectos . Un área relacionada de interés, sobre la cua l no estoy aún en posic ión de ha cer afirm a ciones definitivas, es la importancia de la polaridad ma sculina-femenina en la cultura nahua. Existlan definicio nes de papeles muy separados, tanto en la forma de realidad social, o una id eología in co nsciente, como de una ideología razonada o exp lícita. Existen indicios de la creación de dos g rupos, como ocurre con las cihllotepixque separadas, funcionarias que man tenían el orden en tre las mujeres, o las listas separadas de testigos hombres y mujeres de testi gos en los documen tos. Cihunpil/i, "mujer noblf ' y pilli, "hombre noble" eran palabras equiva lentes pero mutuamente exclusivas. La terminología del parent esco distingue ampliamente el género del pu nto de referencia, mucho más qu e el in glés o el español. Hemos visto los térmi· nos especia les cihuacn lli, "m ujer-casa ", "casa de I·a mujer ", y cihualla lli, " ti e rra de la mujer" (au nque sus significados exactos no son bien entendid os). Por o tra pa rte, el náhuatl no tenía género gra ma tical. No es posible decir si quienes pract i caban una determinada actividad en el mercado era n mujeres u hombres, y rara es la ocasiÓn en que se hace explícito el género. El términ o general tla cntl, "ser hu mano, persona de cualquier sexo", fue usado abundantemente en el antiguo ná huatL Se hacía referencia a los hombres y a las muje res como el o la -tecuiyo, "señor o señora " de uno. En la viv iend a domésti ca, los miembros de ambos sexos tenían derechos similares si no es que totalmente iguales y funcionaba n principalmente como indiv id uos. Si en el náhuatl era n fuertes las distinciones de género entre los parie ntes seg ún el punto de referencia , en cambio, cuando se trataba del refe
CONCLUSiÓN
CONCLUSiÓN
Una última característica muy común de la cultura nahua tal como se la percibe a través de la perspectiva que proporcionan los documentos en náhuatl es, a pesar de mi énfasis en los aspectos comunes y paralelos entre los sectores, una considerable división en compartimentos, tanto entre los grandes dominios como dentro de ellos. Aunque inmediatamente viene a la memoria una relación con las subunidades contenidas en sí mismas de la organización modular-celular, sospecho que tendríamos una imagen muy parecida en cualquier cultura que examináramos de la misma manera, en par ticular en una en que el contacto abrumador con otra trae consigo la interac ción diferencial entre sus varios sistemas correspondientes. Ya antes traté de algunos aspectos de ese diferencial. La mejor evidencia se refiere al género y al subgénero en los textos escri tos, donde toda la concatenación se encuentra frente a nuestros ojos de una manera que no se da con otros temas. Así, los anales, las obras de teatro, los cantares, los títulos y las fórmulas mágicas tienen cada uno su vocabulario, estructura, convenciones e incluso ortografía separadas (lo que es especial mente notable con los títulos y los cantares). Los practicantes de cada gé nero estaban, en varios grados, en contacto entre sí y con sus predecesores y se inspiraban principalmente en la tradición de ese género particular, sin hacer uso del material relevante y tal vez disponible en los otros géneros. Claramente, cada una de estas formas correspondía a un círculo social, a un grupo de presión y a una situación algo diferente en lo que se refería a la presencia española. Son comparables a sistemas como la administración de la tenencia de la tierra o de la vivienda doméstica, que tenían sus propios elementos constitutivos, su propio vocabulario y, aunque estamos un poco menos familiarizados con ellos, sus propios géneros textuales asociados. Como digo, la división en compartimentos no termina en los sistemas y círculos sociales. La documentación cotidiana posterior a la conquista fue un solo sistema operado por las mismas personas con la misma capaci tación, a pesar de lo cual existieron distintos subgéneros, y los que tenían precedentes más cercanos anteriores a la conquista diferían marcadamente de los que careCÍan de ellos. Ya hemos visto un ejemplo de la división inter na en compartimentos dentro de un género, en la distinción muy clara entre el preámbulo de los testamentos, que parece una fórmula recitada, y la
parte principal del texto, que se encuentra en un lenguaje más vernáculo. Nos sentimos inclinados a pensar en términos de fronteras invisibles como las que en la gramática contienen palabras, frases y oraciones y las dejan funcionar como unidades de construcciones más grandes. Algunas fronteras son más porosas que otras. La que existía en torno a los preámbulos de los testamentos era muy permeable; la que rodeaba los cantares de la Etapa 210 era considerablemente menos, y la que se encontra ba rodeando a las fórmulas mágicas recitativas de estilo indígena era casi impenetrable. Algunas fronteras penniten la evolución continua dentro de ellas, en tanto que otras cond ucen a la fosilización y ritualización de sus contenidos. Este último fenómeno puede estar asociado con la eliminación de la fuente, la práctica religiosa de antes de la conquista en el caso de las fórmulas mágicas recitadas, y la cristiandad abstracta promulgada por los frailes mendicantes españoles del siglo XVI en el caso de los preámbulos de los testamentos. Los límites o fronteras también pueden abrirse o cerrarse. Algo de esta naturaleza ocurrió al parecer con el sistema de terminología del parentesco al inicio de la Etapa 3, lo que permitió la penetración de ténnmos españoles en todo un campo que previamente no había sido afectado.
624
rente, esas distinciones era débiles, porque no se hacían cuando se trataba de parientes más jóvenes que el punto de referencia. La forma más común de hablar de los deberes de los padres en el náhuatl del siglo XVI era usar el doblete "maternidad, paternidad ", que se encuentra apli cada a un progenitor de cualquier sexo. En este caso tenemos dualidad en vez de polaridad. Así, la evidencia señala en ambas direcciones, y al parecer no será fácil resolver con más· detalle este problema (de ninguna manera estoy afirmando que será imposible). Mientras tan to, mi impresión es que, a final de cuentas, había una polaridad hombre-mujer menos explícita en la cultura nahua antigua que en la cultura española. De todos modos, un espectrograma del fenómeno para una cultura sería muy diferente del que correspondería a la otra.
625
LA NATURALEZA DE LA INTERACCION CULTURAL
Como elemento central de este libro está el proceso de interacción en tres etapas, durante casi tres siglos, de dos culturas, una indígena y otra intrusa, cada una correspondiente a una población local permanente considerable, similares entre sí en muchos aspectos de su perfil básico y, sin embargo, con diferencias marcadas entre ellas. Si tratamos de caracterizar esa evolu ción a un nivel aún más general (concentrándonos, por ahora, en los efectos sobre la cultura indígena), podemos empezar por considerar la viabilidad de las estructuras explicativas que se han usado en el pasado. La amplitud y extensión temporal de las regularidades de los procesos, su aspecto clandestino, por el que grandes partes quedaron ocultas·a los l ojos de los españoles e incluso a la conciencia de los nahuas, ponen una importante limitación a cualquier explicación que haga de las políticas, intenciones o actitudes conscientes el factor primario. Cierto es que había algunas cosas en la cultura nahua tan diferentes de las formas españolas y en conflicto tan directo con ellas, como el sacrificio humano y la idola tría pagana pública, que las actitudes y políticas españolas casi las erradicaron en un plazo breve. Sin embargo, esos casos espectaculares tienen poco que ver con la dinámica general. Las ideas de una aculturación planificada y dirigida, concebida principalmente en las mentes de los eclesiásticos españoles, son inadecuadas o, para decirlo más enérgicamente, son falsas,
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
porque las políticas y campañas eclesiásticas sólo 'explican una pequeña parte de lo que ocurrió y cubren una proporción igualmente pequeña del rango de conceptos y procesos mentales involucrados:19 En gran medida se aplica la misma objeción a las explicaciones que hacen énfasis en la resistencia indígena. Nadie pudo resistir a la Etapa 2 o a la Etapa 3 como nadie habría podido resitir al cambio de sonidos del idioma alto alemán . De cualquier modo, está perfectamente claro que los nahuas, después de un periodo inicial de 20 años sobre el que sabemos rela tivamente poco, en su mayor parte no mostraban ninguna propensión a oponer una resistencia activa . La forma española de usar y aprovechar el altépetl adecuadamente satisfizo las expectativas e intereses a corto plazo de los nahuas. En un dominio tras otro, vemos que los nahuas no mostra ban ningún disgusto doctrinal por las introducciones españolas como tales, sino que se relacionaron con ellas pragmáticamente como cosas que podían hacer propias! de acuerdo con criterios de familiaridad, disponibili dad y posibilidad de uso. Si se va a utilizar la resistencia integrándola significativamente en la explicación del proceso más amplio, debe volverse a conceptualizar de manera que no convierta en factor crucial una decisión consciente de aceptar o rechazar algo extranjero. Si un concepto, práctica o modo de organización español era demasiado diferente de los equivalentes indígenas en un momento dado, los nahuas no lo entenderían ni aprecia rían su utilidad y, en ese sentido, lo "resistirían". El avance del proceso de tres etapas podía cambiar gradualmente la cultura nahua hasta el punto de superar esa " resistencia". Si se la ve en términos de compatibilidades, lí mites y umbrales cambiantes, quizá se pueda rescatar a la resistencia como un instrumento teórico, pero se la debe manejar con cautela y sigue siendo problemática.20 En lo que se refiere a la idea del aislamiento (con respecto al mundo his pano) como una variable crucial en la historia cultural indígena, en cierta manera las tres etapas representan una confirmación impresionante. Sin embargo, lo cual vemos hoy día es un progresivo debilitamiento del ais lamiento, que se inició desde fechas muy tempranas, como parte de un pro ceso dinámico de adaptación. f Las recientes evaluaciones antropológicas y literarias de las situaciones de contacto cultural a menudo se apoyan en los mundos mentales de las dos culturas de que se trata, lo que no es malo, pero también con mucha fre cuencia hacen énfasis en expresiones bien articuladas, cultas, de actitudes e
intenciones conscientes, lo que es menos conveniente y nos devuelve a las perspectivas ingenuas de los historiadores intelectuales e institucionales de las generaciones pasadas. También observamos que a menudo se le da una gran importancia al concepto del "otro" en este respecto. No tengo obje ciones importantes en lo que se refiere al concepto, si se le toma como algo que nos estimula a estudiar la manera en que grupos que han entrado en contacto recientemente se observan uno al otro para saber si comparten o no rasgos básicos comunes, es decir, si se identifican entre sí como per tenecientes a una misma esfera o no. Pero el enfoque parece llevar a la idea de que los grupos que se enfrentan se concentran casi exclusivamente en este problema y que además suelen considerar al otro como radicalmente distinto. Esto no ocurrió coh los nahuas y los españoles. Parece que los nahuas pueden haber llamado a los españoles "dioses" durante un breve periodo de tiempo,21 y los españoles (aunque principalmente en España, y ante todo al gunos años después del primer contacto) pueden haber debatido el grado de humanidad y racionalidad de los indios. No obstante; sus acciones y pa labras diarias (en la medida en que podemos descubrirlas) muestran un concepto muy diferente en ambas partes desde el principio. Cada una si guió más interesada esencialmente en sus propios asuntos y conflictos in ternos que en entender al otro. Entre los españoles, la familia, la posición social, el origen regional y la época de llegada al nuevo país eran algunos de los factores que resultaron en una sociedad hispana local muy diferen ciada, en la que muchas facciones se enfrentaban entre sí buscando posición
626
.
Este enfoque, originado por Rica rd , fue desarrollado aún más por los antropólogos, entre ellos Foster (1960); para el norte de México, Spicer, 1962, y si damos una mirada retrospectiva desde la perspectiva dé fines del siglo xx, también por Nutini en sus varias obras. 20 Véase mi . discusión en el cap. vn de la aplicabilidad (y de la falta) de la noci ón de resistencia a los fenómenos lingüísticos. 19
627
21 Todavía queda mucho qué decir sobre este tema, que espero tratar sistemáticamente yen un contexto más amplio en el futuro (Gillespie, 1989, es una importante contribución reciente). Por ahora, señalaré brevemente algunos aspectos que pueden ayudar a definir los problemas a los cuales debem os darles respuesta. Todos los textos en los que se dice que los nahuas Jla maron dioses a los españoles fueron escritos por lo menos 20 años desp ués de los sucesos, o incluso posteriormente; muchos son de naturaleza legendaria o apologética, o ambas. En espe cial con los escritos en español, uno puede sospechar razonablemente que los propios españoles estaban fomentando un mito que les agradaba. No obstante, un número conside rable de textos nahuas, escritos bajo auspicios muy diferentes, repiten lo mismo (esto es, como algo caracteristico de los primeros años después del contacto). Es difícil dudar que la palabra circuló de hecho en la primera generación al hacer referencia a los españoles, aunque quizá nunca podremos conocer los detalles contextua les ni las cofUlotaciones precisas. Otra importante incertidumbre es la que se refiere al ran go del significado de la palabra náhuatl ¡eoll. Ciertamente era el término principal para tm panteón al que uno inmediatamente reconoce como paralelo a los dioses del Viejo Mundo, y también sirvió después de la conquista como una descripción genérica del dios cristiano. Sin embargo, puede ser que entre los nahuas lo humano y lo divino se interpenetrara aún más de lo que sucedía con, por ejemplo, los grie gos. Muchos, si no es que la ma yoría, de los dioses del altépetl eran también los antepasados y los antiguos líderes del grupo. Los sacerdotes hacía n el papel de dioses y tomaban sus nom bres como títulos, y a representantes rituales del dios, vestidos con todos los ornamentos de éste, se les hacían fiestas y luego se les sacrificaba. Además, según el FC, libro 10, p. 169 (cap. 29), en la antigua Tula los hombres (¿hombres importantes?) se llamaban uno al otro " teotl ".
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
y riqueza. Del otro lado, los españoles veían simplemente "indios", a los que en gran medida habían asimilado en sus mentes al modelo que ya se habían formado durante su experiencia en el Caribe. De igual manera, los nahuas siguieron muy conscientes de su altépetl y subaltépetl, de su calpolli y subcalpolli, así como de sus distinciones socia les y microétnicas y, desde el primer momento en que los españoles lle garon, cada entidad y facción procuró sacar el mayor provecho para sí mis ma de la nueva situación. Los nahuas estaban interesados en los españoles sólo en la medida en que afectaban a su subentidad particular, y se con tentaron con agrupar a los recién llegados bajo un nombre general como caxtilteca (castellanos), españoles, o quixtianotin (cristianos). Entonces, el pun tó de vista general de cada parte estaba centrado en su propia sociedad y cultura, con un punto de vista simplificado, unidimensional y superficial de la otra parte. 22 La diferencia en la visión que las dos sociedades tomaron de la otra se encuentra, me parece, principalmente en el campo de la evaluación. Está claro que los españoles en general consideraron que los nahuas y su civili zación (o más propiamente, desde su punto de vista, los "indios" y la civi lización india)23 eran marcadamente inferiores, lo que no es sorprendente puesto que con esto mostraron una versión algo menos radical de la misma actitud que tenían hacia los otros europeos (incluso hacia los ibéricos de la periferia) y hacia otros pueblos del Viejo Mundo. Los nahuas siempre habían tenido una actitud similar hacia los que no eran nahuas y, más espe cíficamente, la gente de cada altépetl, calpolli o grupo subétnico siempre la había manifestado hacia las personas de fuera. Sospecho que en la reacción inicial de los nahuas ante los españoles hubo algo más que su rápido reco nocimiento del poder temológico y militar español, que también existió un sentimiento de superioridad etnocéntrico. (En el Códice Florentino encon tramos un indicio que nos recuerda esto; se dice que los españoles bal bucean, tartamudean y hablan en una lengua bárbara, la misma expresión que usaban al referirse a lenguas indígenas que no eran el náhuatl.)24 No obstante, a la larga, el hecho mismo de la conquista, la subsecuente posición dominante de los e¡>pañoles y la consecuente efectividad de sus
modos les dio un alto prestigio a los hombres, palabras, conceptos y méto dos españoles. En ninguna parte se ve lo anterior más claramente que en la forma en que los apellidos españoles por lo general tenían un mayor rango en el mundo nahua que los nombres indígenas y en que, cuanto más se aproximara un nombre a los característicos de los altos rangos españoles, también tenía un mayor rango entre los nahuas. Aun así, no por ello los nahuas se denigraron a sí mismos; la situación puede compararse con la que existió entre los estadunidenses e ingleses francófilos a finales del siglo XIX . y principios del siglo xx; ciertamente se admiraba a los franceses y la cul tura francesa era usada como un criterio jerarquizador, pero siempre dentro de un contexto anglosajón. Aparte de la cuestión del rango, cada cultura/sociedad se relacionó con la otra de una manera similar, manifestando relativamente poco interés en la estructura interna de la otra parte y esperando, por lo que parece, que de alguna manera sería un reflejo de la suya propia. El supuesto tácito de equi valencia se muestra sobre todo en la forma en que cada cultura usó sus pro pias categorías para interpretar los fenómenos culturales de la otra. Es probable que el mismo principio funcionara, en ambas partes, con todos los pueblos que los españoles encontraron pero, en este caso más que en cual quier otro, las similitudes entre las dos culturas reforzaron la tendencia.* En la raíz de la interacción cultural entre los nahuas y los españoles había un proceso al cual he llamado Doble Identidad Equivocada,25 por el que cada una de las partes considera que una determinada forma o concepto es en esencia ya conocido, opera en gran medida en la misma manera que en su propia tradición, y difícilmente cada parte se entera de la interpretación de la otra. Cada parte podía considerar que el gobierno del pueblo, los comple jos conventuales, las pinturas murales, la tenencia de la tierra y muchos otros fenómenos del mundo de los nahuas después de la conquista queda ba comprendido dentro de su propia estructura de referencia. Bajo la tregua inconsciente que se creaba de esa manera, los patrones nahuas podían con tinuar por tiempo indefinido con una apariencia superficialmente hispánica que a veces no era más que un nombre. Luego, con el transcurso de los si glos, sin muchos cambios obvios en su apariencia, ocurrió un acercamiento en muchas esferas, que con frecuencia condujo a formas que no pueden atribuirse con seguridad a ninguna de las dos culturas progenitoras origi nales, pero que fueron aceptadas desde un principio por todos como algo
628
22 Al nivel de la alta cultura, John ElIiott, 1970, ha reconocido la perdurable falta de interés inicial que los europeos mostraron por América. 23 Los nahuas tomaron el mismo punto de vista genérico de los españoles; cualquier europeo era un español. Véase Chimalpahin "español... portugués" (CH, 2, p. 126). En este respecto, los mismos españoles tendieron a incluir a todos los otros europeos entre su propio número, es decir, a usar ei ténnino "español" genéricamente. 24 FC, libro 12, pp. 31, 45. En ibid., p. 101 (cap. 34), durante el sitio de Tenochtitlan, uno de los líderes mexica gritó, aquique inin Tenime, "¿quiénes son estos bárbaros?" También en uno de los primeros relatos españoles basado en fuentes indígenas (apéndice añadido al Códice Ramírez, 1975, p. 137) se dice que la madre de un gobernante reprendió a su hijo por haber aceptado la religión de los bárbaros tan rápido.
629
• En cierta medida, sin mucho comentario explícito, los españoles mostraron estar cons cientes de las afinidades especiales entre los nahuas y ellos mismos al utilizarlos como auxi liares en todas las partes de Mesoamérica a las que fueron ; y en el norte, procurando modificar a los indios a la imagen de los nahuas, y al expresar opiniones particularmente negativas de los indios del norte en comparación implícita con los indios del México central. 25 Lockhart, 1985, p. 477.
630
CONCLUSION
familiar. Incluso cuando el resultado final parecía más hispano que indíge na, los nahuas, sin ninguna duda y con buenas razones, consideraron que el concepto, el patrón o la institución era algopropio.*
PERSPECTIVAS
Por supuesto, a uno le gustaría comparar la historia de los nahuas después de la conquista con las de otras culturas indígenas de la América española. Pero los estudios comparativos requieren no sólo estructuras y tendencias comparables, sino de fuentes parecidas e investigaciones primarias simi lares de esas fuentes. De otra manera es probable que se repita el error de los historiadores que en cierto momento hicieron una serie de contrastes entre los colonos ingleses y españoles de América sobre la base de la supuesta ausencia entre los españoles de grupos que en realidad ya estaban ahí, pero que todavía no habían sido descubiertos porque las fuentes con contenido social todavía no habían sido abiertas. Ningún otro grupo nos ha dejado un legado de documentación en lengua indígena tan grande como el que se conserva en náhuatl, y en realidad son pocos los que han dejado siquiera un legado. Dentro de Mesoamérica, donde todas las culturas regio nales diferentes compartían la misma tradición escrita general antes de la conquista, éstas también adoptaron la escritura alfabética de una manera muy parecida a como lo hicieron los nahuas. No obstante, en la mayoría de los casos apenas se ha empezado a realizar una de investigación filológica como la que ya se ha realizado en el campo de los estudios del náhuatl. . Una región, Yucatán, ofrece un punto de apoyo. En años recientes se han realizado importantes investigaciones tanto sobre el sector indígena como sobre el español, y ya existe una tradición filológica que trata de los mayas yucatecos después de la conquista, además de que se han realizado cierto trabajos sobre las adaptaciones lingüísticas del maya al español en los si glos que siguieron a la conquista. 26 Una comparación extensa, si bien sería • He procurado evitar el concepto "aculturación". En el pasado, a menudo llevaba la impli cación de que un individuo o grupo estaba tomando toda una nueva cultura y se pasaba por alto la posibilidad de la retención cultural o los importantes problemas de las convergencias. Cuando un individuo aislado o un grupo pequeño se ve sumergido en un nuevo medio, sin ningún contacto con la cultura de origen, algo parecido a la absorción total de lo nuevo sin mucha relación con lo antiguo puede realmente ocurrir, incluso en la historia de la América Latina (como sucedió con los indios de las áreas periféricas a los que se llevó a las áreas centrales de la América Hispana como esclavos o dependientes de los españoles). En general es necesario entender la aculturación como cualquier interacción significativa entre culturas que las hace a ellas o a sus seguidores efectivamente diferentes. En ese sentido, los patrones observados aquí ciertamente pertenecen a la historia de la aculturación. 26 Entre los estudios históricos importantes están los de Farriss, 1984; Thompson, 1978, y Hunt, 1974, 1976. Algunos monumentos de las obras filológicas mayas son Roys, 1933, 1939;
CONCLUSION
631
muy provechosa, requeriría mucho más estudio e investigación. Aquí sólo mencionaré unos pocos puntos importantes y sus implicaciones aparentes. Para empezar con la lengua, el maya yucateco en algún punto indetermi nado del siglo XVI empezó a tomar en préstamo sustantivús españoles de los mismos tipos que penetraron en el náhuatl en la Etapa 2, con el mismo tipo de ajustes fonológicos. (De una Etapa 1 y del tiempo que ocupó poco es lo que se puede decir.) La diferencia sobresaliente se encuentra en la dura ción del equivalente de la Etapa 2. No es sino hasta mediados del siglo XVIII, que uno empieza a observar fenómenos que nos recuerdan a la Etapa 3 del náhuatl, pero ni siquiera en ese momento son tan consistentes ni tan inclu sivos como en el náhuatl.27 (El maya yucateco, hoy día, sin embargo, mues tra todas las características de la Etapa 3 en una forma plenamente desarro llada.) La conclusión, entonces, es que, hasta donde podemos determinarlo actualmente, el maya yucateco pasó por una evolución muy parecida a la . del náhuatl, pero con la transición entre las Etapas 2 y 3 retrasada al menos 100 años. A causa de la falta de investigación comparable, esto no se puede demostrar para todas las ramas que nos interesan aquí. Pero se sabe que la evolución de los mecanismos de la mano de obra temporal tenía un retraso similar en comparación con el centro de México, y que la mayor disrrünu ción de la población indígena parece haber ocurrido en un tiempo poste rior. 28 Los libros del Chilam Balam, el más cercano equivalente de los anales y títulos en náhuatl, retuvieron buena parte de la tradición auténtica de antes de la conquista hasta el siglo XVIII; cuando todavía se les estaba copiando y leyendo, como sucedía con los cantares en el estilo antiguo. 29 La tradición local de escribir en el lenguaje indígena todavía seguía viva en Yucatán en el siglo XIX,30 cuando según todas las apariencias estaba a punto de extinguirse en el centro de México. Tan tarde como las últimas décadas del siglo XVIII, la mayoría de los mayas en Yucatán, incluyendo los miem bros de los concejos municipales y otros de posiciones similares, todavía tenían apellidos indígenas}1 También se sabe que muchos menos inmi grantes españoles se dirigieron a Yucatán que al centro de México, que las pocas ciudades españolas durante mucho tiempo siguieron siendo muy Barrera Vásquez, 1965; Edmonson, 1982, 1986, Y Bricker, 1981. Karttunen, 1985, contiene una investigación pionera sobre las adaptaciones lingüística mayas al españoL 27 Véase Karttunen, 1985, pp. 59, 61, 65, 96,103,124. 28 Véase Hunt, 1974, pp. 163-173,367, 585-589; Farriss, 1984, pp. 47, 58, Cook y Borah, 1971 1979, t. 2, cap. 1, en especial pp. 96-120. 29 Véase Roys, 1933; Edmonson, 1982, 1986; Barrera Vásquez, 1965.. 30 Véase Bricker, 1981, pp. 185,218. 31 Véase Roys, 1939. Puede ser que el énfasis relativamente mayor que se dio a los nombres de los linajes en Yucatán impidiera la adopción generalizada de apellidos españoles (aunque se observa que algunos pertenecen a los mismos tipos que se adoptaron entre los nahuas).
633
CONCLUSION
CONCLUSION
pequeñas y que el número de personas hispanas que penetraban al campo era relativamente pequeño.32 Entonces, el ejemplo yucateco parece llevarnos a la conclusión de que algo parecido al proceso de tres etapas, en la mayoría de sus dimensiones o en todas ellas, fue general en Mesoamérica y probablemente en todas las áreas de la América española donde vivían indios sedentarios, sin duda con matices según las idiosincrasias del grupo indígena local, pero sus varia ciones más marcadas eran cuestión tan sólo de velocidad, las que dependía del número de españoles que ingresaban al área y de su distribución en relación con la población indígena. Si observamos el área de población india sedentaria, incluso en la América del Sur, muchas cosas quedan ocul tas por la falta de fuentes, pero un indicador de la tendencia en el centro de México, la evolución de los mecanismos de mano de obra temporal de la encomienda al repartimiento y finalmente a los acuerdos informales, sí varía de lugar a lugar: según el número de españoles que estuvieran pre sentes.33 También hay alguna evidencia de la fragmentación progresiva de las unidades sociopolíticas indígenas a medida que aumentaba la población hispana. 34 A pesar de lo anterior, no especularé acerca de la aplicabilidad general de las etapas del centro de México afuera de Mesoamérica, y no sólo por cautela. A pesar de la gran rareza de la escritura alfabética en quechua después de la conquista, se ha descubierto recientemente cierta evidencia que indica la existencia de una documentación cotidiana comparable a la del náhuatl. Yo habría esperado, debido a la mayor separación de las pobla ciones española e india, aunada a indicios como el tiempo que requirió la evolución de los mecanismos de mano de obra y la situación tan diferente en las dos áreas actualmente, que el altiplano central andino hubiera per manecido en el equivalente de la Etapa 2 durante un tiempo mucho más prolongado que el centro de México, por lo menos tanto tiempo como Yucatán O más. Algunos textos quechuas del altiplano central en la década de 1670, sin embargo, están escritos en una lengua totalmente comparable al náhuatl de la Etapa 3.35 Además, dos fuentes p.ublicadas bien conocidas que provienen de un tiempo aún más antiguo, aproximadamente las pri meras dos décadas del siglo XVII, y que posiblemente se remonten hasta la
última década del siglo XVI, contienen palabras tomadas del español como verbos, partículas y otros rasgos de la Etapa 3.36 Encuentro imposible creer que el lenguaje de la población de las tierras altas andinas en general incluyera estas innovaciones en esas fechas, o que las amplias transformaciones sociales y culturales que las acompañaron en el centro de México hubieran ocurrido en los Andes en una fecha aún más temprana. Los escritores de los dos textos tempranos eran principalmente ayudantes eclesiásticos y pasaron gran parte de su vida dentro de un con texto hispano. Provisionalmente, postulo para los Andes una temprana bifurcación que corresponde a la mayor separación de las dos sociedades, por la que sólo los indígenas que participaban plenamente en las socie dades españolas o residían en áreas de máximo contacto avanzaron mucho en este pro'ceso desde fechas muy tempranas, mientras que el resto de la población fue mucho menos afectada durante mucho tiempo. También en el centro de México se observó la tendencia a que la ciudad de México avanzara primero, pero en esta área el resto de la región, bien integrada, compacta, la siguió prontamente, conservando una unidad y contemporaneidad cultural que sugiero fue muchos menos marcada en los Andes. En realidad, no sólo esperaría una mayor variación según la región, el rango y la ocupación, sino también diferentes fechas en diferentes domi nios de la cultura, por lo que"etapas" generales, bien definidas, pueden no haber existido ahí en el mismo sentido en que existieron en el centro de México. Aun así, el grado y la naturaleza del contacto indio-español, junto con el grado de convergencia de las dos culturas que participaban, habría sido en última instancia determinante para un largo proceso qu~, cuando sea bien entendido, seguramente contendrá muchos de los elementos fami liares en el caso de los nahuas.3 7
632
Hunt, 1974, pp. 585-589; Farriss, 1984, pp. 63-66. Una ojeada a la obra de Lockhart y Schwartz, 1983, dará cierta idea de esta relación; véase también Stem, 1982, y Bakewell, 1984. 34 Véase Spalding, 1984 y especialmente 1967. 35 Las fotocopias están en posesión de George Urioste. El archivo del que provienen los documentos no está claro, pero no puede dudarse de su autenticidad. Consiste en una queja contra un sacerdote y una contabilidad de los gastos de una iglesia y una cofradía, muy pareci das a lo que se ve con mucha frecuencia en México. Cuando este libro estaba en la imprenta supe que Bruce Mannheim también ha hecho algunos descubrimientos interesantes. 32 33
36 Guaman 'Poma, 1980; Urioste, 1983. El quechua en Guaman Poma consiste sólo de frag mentos, pero son muy sugerentes. 37 Un problema especial en el asunto de la convergencia tiene que ver con las gramáticas de las lenguas. Ciertamente es concebible que dos lenguas determinadas sin relación mutua puedan tener mayor similitud en su morfología verbal que otras dos, y que el préstamo de ver bos pudiera entonces ocurrir más rápidamente y con más facilidad en el primer par que en el segundo, o que una determinada lengua pueda tener una morfología verbal muy sencilla, lo que resultará en mayor facilidad para los préstamos. Esto podría llevar a características muy diferentes de las etapas en situaciones diferentes. Pero el caso de los mayas yucatecos no nos lleva ·a imaginar que la morfología sea la variable crucial. Si bien los verbos mayas no son más similares que los del náhuatl a los verbos españoles, coinciden más con los sustantivos y son mucho menos complejos morfológicamente; sus raíces son más distintivas y accesibles. No obstante, los préstamos de verbos ocurren en fechas tardías cuando se trata del maya yucateco, aproximadamente en el mismo punto del proceso general en que se presentan en el náhuatl (y mucho más tarde en términos del tiempo real transcurrido). Tanto el maya como el náhuatl eventualmente aprovecharon el infinitivo (similar a los sus tantivos) del verbo español como una base a la que añadían elementos verbalizadores indíge nas. El quechua no aprovechó el infinitivo, y sencillamente utilizó la raíz española (forma de la
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
Así, el esfuerZo de comparar se ha convertido rápidamente en la dis cusión de los problemas que hace surgir el estudio (es decir, las probables direcciones para investigaciones relacionadas futuras, un tema del que me ocuparé ahora a manera de conclusión final). Como se deduce de lo ante rior, se debe dar una alta prioridad a las investigaciones de la historia después de la conquista de los grupos indígenas en Yucatán, los Andes cen trales y otras regiones dotadas de fuentes adecuadas para aclarar nuestra percepción de lo que es general j' lo que es específico en las estructuras y tendencias de que se trata en el caso de la experiencia nahua. Esa investi gación deberá prestar a tención no sólo al proceso de adaptación e interac ción, sino también, pues es igual de importante, a los conceptos y modos de organización indígenas que la condicionaron, que se observen siempre que sea posible en fuentes producidas por indígenas ensu propia lengua. En el caso de Yucatán, las fuentes en lengua indígena parecen ser adecuadas para este propósito. También empieza a parecer que la región quechua puede tener más textos en lengua indígena de lo que en algún tiempo creímos. Además, los españoles y traductores indígenas o mestizos en Perú a menu do consideraron ciertas palabras quechua tan especiales que las retuvieron en las traducciones españolas de los testimonios indígenas, lo que nos per mite identificar y analizar una terminología clave casi tan bien como si toda la fuente estuviera en la lengua original.38 Para ambas regiones es impor tante estudiar no sólo los principios organizativos indígenas, como se hizo aquí, sino también elaborar suficientes mapas de las unidades y subuni dades para descubrir cuáles eran las estructuras sociopolíticas primarias; en este sentido, Yucatán y Perú no han llegado al nivel que Gibson logró en 1964 para el centro de México con su obra Aztecs.39 Es un paso inevitable y constituye el marco indispensable para poder llegar a un conocimiento adi cional.
En lugares más cercanos a los nahuas, misterios y oportunidades se encuentran a lo largo de todas las fronteras del área de este estudio. Tem poralmente, tanto el inicio como el final son de interés especial. Como los registros alfabéticos en náhuatl se encuentran en número apreciable sólo en la década de los 1540, he debido enfocar la Etapa 1, la generación de la con quista, indirectamente, por medio de reliquias, supervivencias y simples deducciones. Mucho se logró de esta manera, pero la primera de las etapas sigue siendo la peor entendida. 4o A la vez, tiene una gran importancia in herente como punto de partida del proceso y como periodo más antiguo para el que puede obtenerse información rigurosamente contemporánea sobre la cultura nahua. Las posibilidades de que aparezcan textos alfabéti cos en náhuatl más antiguos es muy pequeña, pero a los textos de la segun da generación que hacen referencia al periodo de la conquista se les puede someter a un estrecho análisis interno para determinar si tienen materiales que provienen de épocas más tempranas; pueden estudiarse los primeros registros pictográficos realizados después de la conquista; sobre todo, pode mos retornar al estudio de toda la documentación española del periodo de la conquista, pues tal vez observaremos muchas más cosas que antes, ahora que entendemos mejor los patrones nahuas. 41 Mi plan original de investigación para esta obra fue buscar la documen tación en náhuatl del centro de México para todos los periodos, tempranos y tardíos. Nunca cambié el plan, pero eventualmente se hizo aparente que la cantidad de registros náhuatl posteriores a 1770 en los archivos conoci dos disminuye mucho en relación con los de fechas anteriores. Es cierto que los documentos posteriores a esa fecha muestran una imagen no cambiada drásticamente respecto a los años que la preceden inmediatamente. Consi dérese el testamento de 1795 (que ya se discutió) de Miguel Gerónimo, en Metepec en el centro del valle de Toluca.42 Él se sigue identificando a sí mismo según el altépetl y el tlaxilacalli. Tanto él como su familia tienen nombres puramente "indios", todos con apellidos diferentes. Sus tierras
634
tercera persona del singular) como un verbo quechua. Esta sencillez del mecanismo quizá facilitó los préstamos de verbos. No sé el suficiente quechua en este momento para entender cómo se ajusta esa convención dentro del panorama más amplio de la gramática quechua. 38 Mary Doyle (1988) puede hacer esto en su estudio de las supervivencias religiosas andi nas en el siglo XVII; algunos de los términos claves son malqui (antepasado fundador divino en forma momificada), machay (lugar ceremonial de entierros de un ayllu) y pacarina (el lugar de origen mítico de un grupo étnico). 39 Las fuentes yucatecas como los Títulos de Ebtun (Roys, 1939) y los libros de Chilam Balam (Roys, 1933; Edmonson, 1982, 1986) dejan muy claro que, aunque el término práctica mente no ha sido analizado, el equivalente del altépetl es el cah constantemente mencionado. Sin embargo, sus partes constitutivas no surgen tan claramente de la documentación que se ha estudiado hasta ahora. El asunto de la organización interna del cah parecería ser el problema más importante al que se enfrenta la historiografía yucateca . En los Andes, es el ayllu, similar al calpolli, el que salta a la vista en la documentación es pañola, tendiendo a Oscurecer las unidades mayores similares al altépetl a·las que perteneóan, pero los especialistas en los Andes están empezando ahora a realizar progresos considerables en la identificación de las unidades mayores. Hay toda razón para pensar que la organización
63S
modular-celular estaba tan bien desarrollada en las entidades sociopolíticas del centro de los Andes como entre los nahuas, en una forma poco diferente (e incluso también con un énfasis en los'números 2 y 4, a pesar de la orientación decimal de los incas). 40 En gran medida lo mismo ocurrió con la última investigación en gran escala de la etno historia del centro de México, la de Gibson, 1964. Los registros administrativos que consti tuyeron el núcleo de las fuentes de Gibson también aumentan marcadamente con el inicio de la Etapa 2, de modo que en este caso también en época de la conquista no puede ser tratado ero forma tan completa como el resto. Si bien en alguna ocasión se escribió mucho más acerca de ella que de los tiempos posteriores, el estudio de la primera generación está hoy en día bas tante retrasado con respecto a los últimos periodos y se requiere una investigación seria y actualizada para equilibrar nuestro conocimiento. 41 De hecho, éste es uno de mis proyectos actuales, y John Kicza está realizando una impor tante y relevante investigación. 42 BC, doc. 6.
1
CONCLUSION
CONCLUSION
estaban dispersas, cada una había sido medida según el tradicional quahuit/, y las medidas se ajustaban a la's 20 y 40 unidades tradicionales. En su casa había santos que dejó a sus hijos para que los sirvieran. Cada uno de sus legados es seguido por una admonición. El testamento pudo haber sido escrito en cualquier momento de los 150 años previos y, de hecho, excepto por la lengua, que corresponde a finales de la Etapa 3, incluso en fechas anteriores a ésas. A pesar de las claras continuidades, es en este mismo tiempo, aproxi madamente 1770, que he encontrado que algunos nahuas empezaron a es cribir sus registros y a comunicarse entre sí para ciertos propósitos en un español nahuatlizado, y en relación con este fenómeno he usado el término "Etapa 4". La tendencia a componer registros originales en español es, por supuesto, el reverso de la disminución del volumen de textos en náhuati,43 No descarto la posibilidad de que la década de 1770 sea una línea divisoria en otros aspectos también, marcando otra importante transición en la larga historia de la interacción cultural en el centro de México. De,ser así, coin cidiría muy de cerca con una serie de cambios económicos, sociales, demo gráficos y gubernamentales que tienden a dividir la historia general de la América española en dos periodos en ese momento. 44 Un proyecto de in vestigación en gran escala sobre el periodo comprendido entre 1770 y la inde pendencia de México, siguiendo en gran parte las mismas líneas que este libro pero que necesariamente dependerá más de las fuentes en lengua española, podría aclarar esta duda y seguramente también sería de mucho provecho en otros aspectos. 45 El héroe invisible del presente estudio es el indio bilingüe, cuya impor tancia sólo puede observarse mediante la fuerte huella que dejó en la cul tura nahua, El grupo merece que se le preste más atención directa, aunque más allá de los intérpretes profesionales no está claro de qué forma pode mos aproximamos a su estudio.46 De igual importancia, y quizá menos difí ciles de estudiar, son los españoles, en su mayoría humildes, que eran quienes tenían más contactos directos con los indígenas. 47 No debemos olvidar, por supuesto, que muchos de estos españoles marginales en cierto
sentido eran descendientes de los indios bilingües de las generaciones ante riores. Por 10 que he dicho sobre la ciudad de México como punto posible de origen de las innovaciones lingüísticas (y quizá también de otros conceptos y procedimientos nuevos), un estudio que se concentre en la comunidad indígena de la capital durante los siglos que siguieron a la conquista, in cluyendo su relación con otras comunidades indígenas, sería un tema de investigación muy prometedor, aunque requeriría un esfuerzo formidable. Ya mencioné la posibilidad (y la probable dificultad) de estudiar la adapta ción de la cultura hispanomexicana a los nahuas, el revés de lo que se hace aquí. Por 10 menos, ahora tenemos una idea algo mejor de lo que debemos buscar. Una importante conSideración a este respecto es lo que podemos lla mar los posnahuas. Con este término hago referencia a quienes han hecho el cambio de lengua y pertenecen a la sociedad hispana del campo, pero que han traído con ellos muchas cosas del mundo nahua. Una considerable tarea final sería el estudio de la cultura de estos descendientes ligeramente ocul tos de los nahuas, que sin duda han contribuido a la cultura mexicana ge neral en formas todavía poco entendidas. 48
636
Creo por la naturaleza de los últimos ejemplos que conocemos, que todavía son repre sentantes maduros y pulidos de sus géneros, que la producción de textos cotidianos nahuas continuó durante algún tiempo a una tasa superior a la que sugeriría la medida en la que se han conservado en los archivos. 44 Véase Lockhart y Schwartz, 1983, pp, 306-308, 45 El proyecto de William Taylor sobre las parroquias rurales y sus sacerdotes en el siglo XVUJ sin duda hará una gran contribución en esta dirección. % Rolena Adorno ha mencionado un proyecto de esta clase que abarcaría a la vez México y Perú, 47 Ese estudio debe ir más allá de la demografía y de la estadística para llegar a una investi gación completa de grandes números de individuos de los que se conozcan sus nombres, procurando establecer los patrones de carrera, las redes sociales y el contenido cultural. 43
637
1
48 Los estudios de Nutini de los hablantes de español de T1axcala en el siglo xx son muy importantes en este sentido. El segunc:lo paso sería volver a estudiar el mismo material, regis trando cuidadosamente los actos de habla compleja que todavía acompañan a la mayoría de los rituales socio-religiosos y analizarlos en busca de los antiguos conceptos y de la antigua retórica.
BIBLIOGRAFÍA CON toda probabilidad, mucho más de la mitad de todos los documentos en náhuatl antiguos que existen se encuentran en el Archivo General de la Nación en la ciudad de México (AGN). Este repositorio es seguramente el primer lugar en el que hay que buscar registros cotidianos en náhuatl de cualquier clase, y ha sido mi principal apoyo. Entre los documentos que contiene, la sección Tierras sobresale como la fuente que predomina por mucho, aunque también se encontró una cantidad significativa de material en los fondos Hospital de Jesús, Bienes Nacionales y Vínculos. Los docu mentos tienden a ser testamentos y más testamentos, con un número importante de ventas y transferencias de tierras, peticiones y otra corres pondencia, listas de personas o de bienes, procedimientos de los tribunales locales y actas de las acciones de los cabildos. Si el AGN ha proporcionado el panorama básico de los archivos, otros repositorios han revelado las características necesarias para definirlo. Con unas pocas excepciones, como el gran conjunto de documentos que se refieren a Coyoacán en Tierras 1735, o la colección de peticiones y de otros documentos del marquesado en el Hospital de Jesús 210, el AGN parece haber sido despojado de materiales espectaculares en náhuatl (o quizá des de el principio se les conservó en otros lugares y nunca ingresaron a los archivos del gobierno central) . El principal repositorio de esos documentos es el Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México (MNAH AH) . Contiene, en su Colección Antigua y la Colección Gómez de Orozco, documentos tan importantes para este estudio como los censos de la región de Cuernavaca, las actas del cabildo de Tlaxcala, los anales de Puebla y Tlaxcala, los anales de Tenochtitlan del siglo XVI a los que se asocia (es probable que erróneamente) con el nombre de Juan Bautista, y los documentos de il. familia De la Cruz provenientes de Tepemaxalco. En el Archivo Histórico uno encontrará también fotocopias y microfilmaciones de muchos documentos en náhuatl cuyos originales están en otros lugares, algunos de los cuales son inaccesibles o se han perdido. La Biblioteca Nacional de la ciudad de México tiene el original de los Can tares Mexicanos, que consulté (aunque principalmente usé facsímiles y trans cripciones publicadas). El acervo de la biblioteca incluye bastante documen tación cotidiana, que reconozco no haber explotado sistemáticamente, puesto que el tiempo de que disporua para los archivos ya estaba dedicado a investigar el material virtualmente idéntico que se encuentra en el AGN. 669
BIBLlOCRAFIA
BIBUOCRAFfA
Los repositorios de los Estados Unidos han sido importantes para mi proyecto. A la cabeza de la lista están los acervos de la sección de Colec ciones Especiales de la UeLA Research Library, entre los cuales la Colección de Tulancingo (ueLA Te) fue de especial impor~ancia. El material en náhuatl no es muy voluminoso (toda la colección es una pequeña parte de un con junto de docWl1entación mucho mayor sobre Tulancingo que creemos existe enalgÚD otro lugar), pero representa un rango típico de la documentación cotidiana que abarca un periodo muy amplio y que proviene del extremo noreste del mundo nahua; por lo tanto, fue invaluable para estimar la am plifud geográfica y temporal de varios fenómenos. En ueLA, también me fue muy útil la Colección McAfee, que contiene un grupo de documentos coti dianos provenientes de Coyoacán, Azcapotzalco y el lejano occidente (gran parte de este material se usó en Anderson et al., 1976 [BC]). La Biblioteca Bancroft en la Universidad de California, Berkeley, tiene los diálogos de Tetzcoco, que fueron la base de la obra de Karttunen y Lockhart, 1987 (f' NS) y de esta manera añadió una dimensión a este estudio. Después de que interrumpí el trabajo en los archivos, la Biblioteca Bancroft adquirió una importante colección de documentos de venta en náhuatl de la región de Coyoacán; aunque no la vi directamente, la aproveché gracias al estudio que de ellas realizó Rebecca Horn (1989). La Colección Ayer de la Biblioteca Newberry contiene material en náhuatl más antiguo tanto espec tacular como cotidiano; de gran utilidad me fueron algunos registros coti dianos del valle de Toluca para el periodo final. La Biblioteca Lilly de la Universidad de Indiana tiene el libro de la cofradía de Tula (TeB) y la obrita teatral para el Miércoles Santo, tan importante para determinar las circuns tancias originales de la producción teatral en náhuatl se encuentra ahora en la Biblioteca Firestone de Princeton. En la Biblioteca del Congreso encontré algunas obras de teatro esenciales que no están incluidas en la colección publicada por Fernando Horcasitas (TN) . Muchos de los repositorios men cionados tienen otros materiales relacionados que no tuve oportunidad de usar, y además continúan haciendo importantes adquisiciones de antiguos documentos en náhuatl. En otros países, la Bibliotheque Nationale en París tiene una serie bien conocida de importantes escritos en náhuatl. En el caso de la Historia Tolte ca-Chichimeca, usé el excelente facsímil a color publicado por Kirchhoff, Güemes y Reyes García (HTC); con los escritos de Chimalpahin, la edición de Zimmermann (eH), y con los documentos de tierras de Tepetlaoz toc, los escritos de Williams y Harvey. De igual importancia, sin embargo, fueron los anales de Zapata (ZM), que se encuentran en la Bibliótheque, de los cuales no se ha publicado hasta la fecha ninguna transcripción o traducción y han salido a la luz muy pocos comentarios. El Códice Aubin se encuentra en el Museo Británico; usé la edición de Dibble (CA), que es satisfactoria
para muchos propósitos. Sin embargo, al avanzar en la investigación, me di cuenta de que el facsímil en la publicación de Dibble es una reproducción no siempre exacta en todos los detalles y que de ninguna manera da la im presión estética del original. Se necesita una nueva publicación en facsímil así como una edición facsimilar de los anales de Zapata (un grupo de inves tigadores tiene actualmente el propósito de publicar una transcripción y traducción) y de la obra de Chimalpahin. Las investigaciones históricas basadas en los textos en náhuatl continúan · enfrentando fuertes desafíos al localizar las fuentes adecuadas y preparar las para el análisis, tareas que son mucho menos importantes en la investi gación que utiliza documentación española. Los textos son relativamente numerosos, pero están muy dispersos, por lo general sólo uno o dos en un legajo con pocas indicaciones exteriores del material en lengua indígena que contiene (véase también el cap. [, pp. 19-20) . Cuando empecé por pri mera vez a trabajar en este proyecto en el AGN, les solicitaba a todos los otros investigadores presentes que me informaran de la ubicación de cualquier documento en náhuatl, de cualquier clase, que por azar pudieran encontrar. Hoy ese primitivo sistema apenas sería necesario. Ya se publicó un catálogo de los materiales en náhuatl en el AGN (c. Reyes García et al., 1982), y varias monografías y tesis que utilizan textos en náhuatl proporcio nan excelentes indicaciones para trabajar en los archivos; no obstante, éstos sólo representan una pequeña parte de los documentos en náhuatl que tiene el AGN . El trabajo de catalogación continúa, pero es dudoso que se pueda hacer un índice tan bueno del material en náhuatl como del que está en español. El trabajo informal con otros investigadores sigue siendo cru cial para tareas de esta clase, y me beneficié mucho de él. Incluso cuando se las localiza, las fuentes en náhuatl requieren un tra ta miento especial. La documentación española es relativam~nte tan uniforme que por lo normal son adecuadas notas breves. Los documentos en náhuatl varían mucho más, y gran parte del mensaje, en particular para los análisis más culturales e intelectuales que en la actualidad tienden a absorber nues tro tiempo, se encuentra precisamente en el detalle de la variación . Para Tuchos textos no hay otra altemativa que una transcripción completa, en la ortografía original. Difícilmente puede esperarse un adecuado análisis de la mayoría de los temas de naturaleza sociocultural antes de revisar un con siderable número de las transcripciones pertinentes. En mi caso, pasé un periodo muy prolongado dedicado a tareas filológicas, frecuentemente en colaboración con otros, para poder crear ese importante conjWlto. Mis pro pios apuntes de los archivos también se concentran en transcripciones com pletas, y los estudiantes, amigos y colegas han compartido muchas de sus notas similares conmigo (para los nombres de estos generosos colegas véase el cap. 1, pp. 24-25.
670
671
672
BIBLlOGRAFfA
Puesto que las transcripciones son tan decisivamente importantes, los estudios basados en textos en náhuatl más antiguos, ya sean históricos, antropológicos, lingüísticos o literarios, pueden beneficiarse mucho si se hacen circular ampliamente entre los investigadores interesados algunas de las transcripciones relativamente pulidas que se hacen en el curso de la investigación. Mucho se ha logrado en la publicación de los textos y en el futuro sin duda se logrará más, pero es probable que haya muchos más tex tos que merezcan ser transcritos y analizados detalladamente que los que se llegarán a publicar formalmente. Aunque el sistema de contactos infor males, como en mi propio caso, puede ayudar inmensamente, tiene limita ciones obvias. Se necesita alguna clase de repositorio de textos transcritos en formas fácilmente reproducibles y, de hecho, ya se han iniciado algunos proyectos de esta clase. Para ser útiles, esas transcripciones tendrán que respetar la ortografía original meticulosamente y hacerse en general con mucho cuidado; de ser posible, se les debe acompañar con una fotocopia del original. Las prácticas de investigación de muchos expertos en la materia hacen que de hecho estos requisitos se ajusten mucho a la realidad. El problema se encuentra en la forma de proteger los derechos de quienes hacen las transcripciones. Se requiere una gran cantidad de talento y habilidad para transcribir un docu mento en náhuatl. Una vez que se ha logrado una excelente transcripción, personas con una poca de capacitación con frecuencia pueden traducir e incluso interpretar muy adecuadamente el texto; en realidad, una buena transcripción contiene sustanciales elementos de interpretación dentro de ella, y sólo en raras ocasiones la persona que hace la transcripción habrá terminado la tarea sin haberse formado simultáneamente nociones defi nidas sobre el significado y contexto del documento. De este modo, es poco probable que los expertos dejarán que sus transcripciones circulen libre mente hasta que las hayan aprovechado intelectualmente en la mayor medida. Después de eso, sin embargo, quizá esos textos se podrían incluir en bancos fácilmente accesibles, lo que facilitaría en grado considerable muchos tipos de investigación en el campo. La siguiente lista de publicaciones relevantes quizá no sea tan ~tensa como se podría esperar en vista de la amplitud de este libro. La razón es sencilla: los estudios de los documentos en náhuatl y los escritos de historia sólo han convergido hasta fechas recientes, y el conjunto de documentos publicados de interés directo es relativamente pequeño. Como dejé en claro antes (véase el cap. 1, p. 25) me he basado sobre todo en uÍ1 pequeño conjun to de estudios filológicos recientemente publicados, que ante todo con tienen precisamente transcripciones como las que acabamos de mencionar. Aquí presento, además, otras obras de interés para la etnohistoria del cen tro de México, ya sea que contengan materiales en lengua indígena o no,
BlBLIOGRAFfA
673
incluso aunque no haya hecho referencia directa a ellos en el texto principal de esta obra. Sin embargo, no incluí otras obras importantes para la historia general del centro de México en el periodo temprano, aunque me han ayu dado a formar mi visión del horizonte y, así en cierto sentido, han influido en este libro; tampoco he mencionado las colecciones documentales muy conocidas en español. Algunas de las obras más citadas en este libro son tesis basadas en mate riales en náhuatl; versiones revisadas de dos de ellas, Schroeder 1984 y Haskett 1985, se han publicado ahora como libros (Schroeder 1991 y Haskett 1991), y aunque las referencias de las páginas no se ajustarán a las recientes ediciones, el lector puede encontrar útil consultar estas obras en su forma publicada, que será mucho más accesible que las tesis originales. Es proba ble que ocurra lo mismo en varios casos adicionales. No obstante, hay que estar conscientes de que a menudo las tesis contienen transcripciones de gran valor y citas documentales extensas que no se incluyen en los libros publicados.
Altman, Ida, y James Lockhart (comps.) (1976), Provinces of Early Mexico: Variants of Spanish American Regional Evolution, Los Ángeles, VClA-La tin American Center. Anderson, Arthur J. O., Frances Berdan y James Lockhart (1976), Beyond the Codices (BC), Berkeley y Los Ángeles, University of California Press. Andrews, J. Richard (1975), Introduction to Classical Nahuatl, A ustin, Uni versity of Texas Press. Anguiano, Marina, y Matilde Chapa (1976), "Estratificación social en TIaxcala durante el siglo XVI", en Carrasco y Broda (comps.) (19~6), pp. 118-156. Archivo General de la Nación (1979), Catálogo de ilustraciones, México, Centro de Información Gráfica del Archivo General de la Nación.
Arenas, Pedro de (1982), Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexi cana, facsímil de la edición de 1611, con una introducción de Ascensión
H. de León-Portilla, México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Artigas H ., Juan B. (1979), La piel de la arquitectura: Murales de Santa María Xoxoteco, México, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autó noma de México. Bakewell, Pe ter J. (1971), Silver Mining and Society in Colonial Mexico: Zacatecas, 1546-1700, Nueva York, Cambridge University Press. - - (1984), Miners of the Red Mountain, Albuquerque, University of New Mexico Press.
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFíA
Barlow, R. H. (1945), "La crónica 'X': Versiones coloniales de la historia de los mexica tenochca", Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, núm. 7, pp. 65-81. Barrera Vásquez, Alfredo (1965), El libro de los cantares de Dzitbalchi, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Bautista, fray Juan (1988), Huehuetlahtolli, facsímil de la edición de 1600, con introducción de Miguel León-Portilla; transcripción y traducción de Librado Silva Galeana, México, Comisión Nacional Conmemorativa del V Centenario del Encuentro de Dos Mundos. Berdan, Frances (1982), The Aztecs 01 Central Mexico: An Imperial Society, Nueva York, Holt, Rinehart and Winston. - - (1986), "Enterprise and Empire in Aztec and Early Colonial Mexico", en Barry Isaac (comp.), Research in Economic Anthropology (A Research Annual), Supplement 2, Economie Aspects 01 Prehispanie Highland Mexico, pp. 281-302, Greenwich, Conn., Jai Press, Ine. Bierhorst, John (1985); Cantares Mexicanos, Songs 01 the Aztees, Stanford, California, Staruord University Press. Borah, Woodrow (1983), Justice by Insurance: The General Indian Court 01 Colonial Mexico, Berkeley y Los Ángeles, University of California Press. Brading, D. A. (1978), Haciendas and Ranchos in the Mexican Bajio: Leon, 1700 1860, Cambridge, Cambridge University Press. - - (1991), The First America, The Spanish Monarchy, Creole Patriots, and the Liberal State, Cambridge, Cambridge University Press. Brewer, Forrest, y Jean G. Brewer (1971), Vocabulario mexicano de Tetelcingo, Morelos , 2 a ed., México, Instituto Lingüístico de Verano. Bricker, Victoria R. (1981), The Indian Christ, the Indian King: The Historical Substrate 01 Maya Myth and Ritual, Austin, University of Texas Press. - - (1986), A Grammar 01 Mayan Hieroglyphs, Middle American Research Institute, publicación 56, Nueva Orleans, Tulane University. Bright, William (1990), "'With One Lip, With Two Lips', Parallelism in Nahuatl", Language, núm. 66, pp. 437-452. Broda, Johanna (1976), "Los estamentos en el ceremonial mexica", en Carrasco y Broda (comps.), pp. 37-66. 1 - - (1987), "Templo Mayor as Ritual Space", en Johanna Broda, David Carrasco y Eduardo Matos Moctezuma, The Great Temple 01 Tenochtitlan: Center and Periphery in the Aztec World, pp. 61-123, Berkeley y Los Ánge les, University of California Press. . Burkhart, Louise M. (1988), 'The Solar Chist in Nahuatl Doctrinal Texts of Early Colonial Mexico", Ethnohistory, núm. 35, pp. 234-256. - - (1989), The Slippery Earth, Nahua-Christian Moral Dialogue in Sixteenth Century Mexico, Tucson, Arizona University Press. Calnek, Edward E. (1974), "Conjunto urbano y modelo residencial en
Tenochtitlan", en Edward E. Calnek et al., Ensayos sobre el desarrollo urbano de México, pp. 11-65. Campbell, R. Joe (1985), A Morphological Dictionary olClassical Nahuatl: A Morpheme Index to the 'Vocabulario en lengua mexicana y castellana' 01 fray Alonso de Molina, Madison, Wis., The Hispanic Seminary of Medieval Studies. - - y Mary L. Clayton (1988), "Bernardino de Sahagún's Contributions to the Lexicon of Classical Nahuatl", en Klor de Alva, Nicholson y Qui ñones Keber (comps.), pp. 295-314. Carochi, Horacio (1983), Arte de la lengua mexicana con la declaración de los adverbios della, facsímil de la edición de 1645, con introducción de Miguel León-Portilla, México, Instituto de Investigaciones Históricas, Univer sidad Nacional Autónoma de México. Carrasco, Pedro (1963), "Los caciques chichimecas de Tulancingo", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 4, pp. 85-91. - - (1964), "Family Structure of Sixteenth-Century Tepoztlan", en Robert A. Manners (comp .), Process and Pattern in Culture, Essays in Honor 01 Julian H. Steward, pp. 185-210, Chicago, Aldine. - - (1966), "Sobre algunos términos de parentesco en el náhuatl clásico", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 6, pp. 149-166. - - (1971), "Social Organization of Ancient Mexico", en Gordon F. Ekholm e Ignacio Bernal (comps.), Handbook 01 Middle American Indians, núm. lO, pp. 349-375, Austin, University of Texas Press. - - (1972), "La casa y hacienda de un señor tlalhuica", Estudios de Cul tura Náhuatl, núm. 10, pp. 22-54. - - (1976a), "Los linajes nobles del México antiguo", en Carrasco y Broda, (comps.), pp. 19-36. - - (1976b), "Estratificación social indígena en Morelos durante el siglo XVI", en Carrasco y Broda (comps.), pp. 102-117. - - - (1976c), "The Joint Family in Ancient Mexico: The Case of Molotla", en Hugo G. Nutini, Pedro Carrasco y James M. Taggart (comps.), Essays on Mexican Kinship, pp. 45:.64, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press. - - - (1984), "Royal Marriages in Ancient Mexico", en Harvey y Prem (comps.), pp. 41-81. - - Y Johanna Broda (comps.) (1976), Estratificación social en la Meso amériea prehispániea, México, Centro de Investigaciones Superiores, Ins tituto Nacional de Antropología e Historia. - - y Jesús Monjarás-Ruiz (comps.) (1976-1978), Colección de documentos sobre Coyoacán (CDC), 2 vols., México, Centro de Investigaciones Supe riores, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Carrillo y Gariet Abelardo (1959), El traje en la Nueva España, México, Ins tituto Nacional de Antropología e Historia.
674
675
676
BIBLIOGRAFÍA
Castillo F., Víctor M. (1972), "Unidades nahuas de medida", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. lO, pp. 195-223. Celestino Solís, Eustaquio, Armando Valencia R. y Constantino Medina Lima (comps.) (1985), Actas de cabildo de Tlaxcala, 1547-1567, México, Archivo General de la Nación. Chance, John 1<., y William B. Taylor (1985), "Cofradías and Cargos: An Historical Perspective on the Mesoamerican Civil-Religious Hierarchy", American Ethnologist, núm. 12, pp. 1-26. Chimalpahin Quauhtlehuanitzin, don Domingo Francisco de San Antón Muñón (1889), Annales. Sixieme et septieme relations (1258-1612), tr. yed. por Rémi Simeón, Bibliotheque linguistique américaine, 12, Pans, Maison neuve et Ch. Leclerc. --(1963-1965), Die Relationen Chimalpahin's Zur Geschichte Mexico 's (eH), ed. por Günter Zimmermarm, 2 vols., Hamburgo, Cram, De Gruyter. - - - (1983), Octava relación: obra histórica de Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin, tr. y ed . por José Rubén Romero Galván, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Christian, William A., Jr. (1981), Local Religion in Sixteenth-Century Spain, Princeton, N. J., Princeton University Press. Clavijero, Francisco Javier (1958), Historia antigua de México, ed. por Ma riano Cuevas, 4 vols., México, Porrúa. Cline, Howard F. (1973), "Selected Nineteenth-Century Mexican Writers on Ethnohistory", en Robert Wauchope (comp.), Handbook of Middle Amer ican Indians, núm. 13 (Guide to Ethnohistorical Sources, parte 2), pp. 370-427. Cline, S. L. (1984), "Land Tenure and Land Inheritance in Late Sixteenth Century Culhuacan", en Harvey y Prem (comp.), pp. 277-309. - - (1986), Colonial Culhuacan, 1580-1600, Albuquerque, University of New Mexico Press. - - y Miguel León-Portilla (1984), The Testaments of Culhuacan (TC), Nahuatl Studies Series 1, Los Ángeles, ueLA Latin American Center. Códice Aubin, véase Dibble. Códice Mendocino (1980), Colección de Mendoza o Códice Mendocino, facsímil de Francisco del Paso y Troncoso! comentario de Jesús Galindo y Villa, (reimpresión de la edición de 1925), México, Editorial Irmovación. Códice Osuna (1947), Códice Osuna: reproducción facsimilar de la obra del mismo título, editada en Madrid, 1878. Acompañada de 158 páginas inéditas en el Archivo General de la Nación (México), por el prof Luis Chávez Orozco, México, Ediciones del InstihIto Indigenista Interamericano. Códice Ramírez (1975), Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias (junto con la Crónica mexicana de Tezozomoc, am bas con introducción de Manuel Orozco y Berra), 2a ed., México, PoITÚa.
BIBLIOGRAFÍA
677
Collier, George A., Renato L Rosaldo y John D. Wirth (comps.) (1982), The Inca and Aztec States, 1400-1800: Anthropology and History, Nueva York, Academic Press. Colston, Stephen A. (1973), "Fray Diego Durán's Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme: A Historiographical Analysis", tesis doctoral, uelA. Cook, Sherburne F., y Woodrow Borah (1960), The Indian Population of Central Mexico, 1531-1610, Ibero-Americana, 44, Berkeley y Los Ángeles, University of California Press. - - (1971-1979), Essays in Population History, 3 vols., Berkeley y Los Ángeles, California University Press. ~orita , véase Zorita. Corona Sánchez, Eduardo (1976), "La estratificación social en el Acolhua can", en Carrasco y Broda (comps.), pp. 88-101. De la Cruz, sor Juana Inés (1975), Obras completas, ed. por Francisco Mon ter de, México, Porrúa. Dibble, Charles E. (comp.) (1963), Historia de la nación mexicana (Códice Aubin), México, Ediciones José Porrúa Toranzas. Doyle, Mary E. (1988), "The Ancestor Cult in Sixteenth and Seventeenth Century Central Pern", tesis doctoral, uelA. Durán, fray Diego (1967), Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme, por Ángel María Garibay K., 2 vols., México, Porrúa. Durand-Forest, Jacqueline de (1971), "Cambios económicos y moneda entre los aztecas", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 9, pp. 105-124. Dyckerhoff, Ursula (1976), "Aspectos generales y regionales de la estratifica ción social (en Huexotzinco)", en Carrasco y Broda (comps.), pp. 157-177. Edmonson, MUllio S. (ed. y tr.) (1982), The Ancient Future of the Itza: The Book of Chilam Balam ofTizimin, Austin, University of Texas Press. - - (1986), Heaven Bom Merida and Its Destiny: The Book of Chilam Balam of Chumayel, Austin, University of Texas Press. EIliot, J. H. (1970), The Old World and the New, 1492-1650, Cambridge, Cambridge University Press. Farriss, Nancy M. (1984), Maya Society Under Colonial Rule, Princeton, N. J., Princeton University Press. Foster, George M. (1960), Cultureand Conquest: America's Spanish Heritage, Chicago, Quadrangle Books. Galarza, Joaquín (1979), Estudios de escritura indígena tradicional azteca-ná huatl, México, Archivo General de la Nación. García Martínez, Bernardo (1987), Los pueblos de la Sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México. Gardner, Brant (1982), "A Structural and Semantic Analysis of Classical
679
BIBLIOGRAFfA
BIBLIOGRAFÍA
Nahuatl Kinship Terminology", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 15, pp. 89-124. Garibay K., Ángel María (1970), Llave del náhuatl, 3 a ed., México, Porrúa. - - (1971), Historia de la literatura náhuatl, 2 vols., 2a ed., México, Porrúa. - - (comp.) (1958), Veinte himnos sacros de los nahuas, México, Instituto de Historia, Universidad Nacional Autónoma de México. - - (1964-1968), Poesía náhuatl, 3 vols., México, Instituto de Investiga ciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Gerhard, Peter (1972), A Cuide to the Historical Ceography of New Spain, Cambridge, Cambridge University Press. Gibson, Charles (1952), Tlaxcala in the Sixteenth Century, New Haven, Conn., Yale University Press. - - (1953), "Rotation of Alcaldes in the Indian Cabildo of Mexico City", Hispanic American Historical Review, núm. 33, pp. 212-223. - - (1959-1960), "TJ:¡e Aztec Aristocracy in Colonial Mexico", Compara tive Studies in Society and History, núm. 2, pp. 169-196. - - (1964), The Aztecs Under Spanish Rule: A History of the Indians of the Valley ofMexico, 1519-1810, Stanford, California, Stanford Universty Press. - - (1975), "Prose Sources in the Native Historical Tradition", en Ro bert Wauchope (comp.), Handbook of Middle American Indians, 15 (Cuide to Ethnohistorical Sources , parte 4, Howard F. Cline et al. [comps.]), pp . 311-321. Gillespie, Susan D. (1989), The Aztec Kings: The Construction of Rulership in Mexica History, Tucson, University of Arizona Press. Glass, John B. (1975), "A Census of Middle American Testerian Manus cripts", en Robert Wauchope (comp.), Handbook of Middle American Indians, 14 (Cuide to Ethnohistorical Sources, parte 3, Howard F. Cline et al. [comps.]), pp. 281-296. Gómez de Cervantes, Gonzalo (1944), La vida económica y social de Nueva España al finalizar el siglo XVI, ed . por Alberto María Carreño, Biblioteca histórica mexicana de obras inéditas, serie 1, núm. 19, México, Antigua Librería Robredo. ~nzález Torres, Yolotl (1976), "La esclavitud entre los mexica", en Carras co y Broda (comps.), pp. 78-87. Gruzinski, Serge (1989), Man-Cods in the Mexican Highlands : Indian Power and Colonial Society, 1520-1800, Stanford, California, Stanford Universi ty Press. Guaman Poma de Ayala, don Felipe (1980), El primer nueva coronica y buen gobierno [1615], John V. Murra y Rolena Adorno (comps.), traducción y análisis del quechua por George L. Urioste, 3 vols., México, Siglo XXI. Hanke, Lewis (1949), The Spanish Struggle for Justice inthe Conquest of America, Filadelfia, University of Pennsylvania Press.
Harvey, H . R. (1984), "Aspects of Land Tenure in Ancient Mexico", en Harvey y Prem (comps.), pp. 83-102. - - - Y Hanns J. Prem (comps.), Explorations in Ethnohistory: Indians of Central Mexico in the Sixteenth Century, Albuquerque, University of New Mexico Press. Haskett, Robert S. (1985), "A Social History of lndian Town Government in the Colonial Cuernavaca Jurisdiction, Mexico", tesis doctoral, VClA. - - (1987), "Indian Town Govemment in Colonial Cuemavaca", Hispanic American Historial Review, núm. 67, pp. 203-231. - - (1990), "Indian Community Land and Municipal Income in Colonial Cuemavaca: An Investigation Through Nahuatl Documents", en Arij Ouweneel y Simon Miller (comps.), The Indian Community of Colonial Mexico, Fifteen Essays , pp . 130-141, Amsterdam, Center for Latín Amer ican Research and Documentation. - - - (1991), Indigenous Rulers: An Ethnohistory of Town Covernment in Colonial Cuernavaca, Albuquerque, University of New Mexico Press. Hassig, Ross (1985), Trade, Tribute, and Transportation: The Sixteenth-Century Po litical Economy of the Valley of Mexico, Norman, Oldahoma University Press. Heizer, Robert F., y Albert B. EIsasser (1980), The Natural World of the CalIfor nia Indians, Berkeley y Los Ángeles, University of California Press. Hernández Hernández, Delfino (1986), "Poemas nahuas de la Huasteca", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 18, pp. 99-107. Hicks, Frederick (1976), "Mayeque y calpuleque en el sistema de clases del México antiguo", en Carrasco y Broda (comps.), pp. 67-87. - -- (1984), " Rotational Labor and Urban Development in Prehispanic Tetzcoco", en Harvey y Prem (comps.), pp. 147-174. Hill, Jane H ., y Kenneth C. Hill (1986), Speaking Mexicano: Dynamics of Syn cretic Language in Central Mexico, Tucson, University of Arizona Press. Himmerich, Robert T. (1984), "The Encomenderos of New Spain", tesis doc toral, VClA. Hinz, Eike, Claudine Hartau y Marie-Luise Heimann-Koenen (comps.) (1983), Aztekischer Zensus . Zur indianischen Wirtschaft und Cesellschaft im Marquesado um 1540: Aus dem "Libro de Tributos " (Col. Ant. Ms. 551) im Ar chivo Histórico, México (AZ), 2 vols., Hanover, Verlag für Ethnologie. Horcasitas, Fernando (1974), El teatro náhuatl (TN), México, Universidad Nacional Autónoma de México. - - (tr. y ed.) (1974a), De Porfirio Díaz a Zapata: Memoria náhuatl de Milpa Alta, 2a ed., México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Horcasitas, Fernando, y Bente Bittmann Simons (comps.) (1974), "Anales jeroglíficos e históricos de Tepeaca", Anales de Antropología, núm. 11, pp . 225-293.
678
BIBLIOGRAFíA
BIBLIOGRAFíA
Horn, Rebecca (1989), "Postconquest Coyoacan: Aspects of Indigenous Sociopolitical and Economic Organization in Central Mexico, 1550-1650", tesis doctoral, VClA. - - (1991), "The Sociopolitical Organization of the Colonial Jurisdiction of Coyoacan", en Ricardo Sánchez, Eric Van Young y Gisela von Wo beser (comps.), Ciudad y campo en la historia de México , 2 vols., México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Hunt, Marta Espejo-Ponce (1974), "Colonial Yuca tan: Town and Region in the Seventeenth Century", tesis doctoral, VC lA. - - (1976), "The Processes of the Development of Yuca tan, 1600-1700", en Ida Altman y James Lockhart (comps.), Provinces of Early Mexico, Los Ángeles, UClA Latin American Center. Ixtlilxóchitl, don Fernando de Alva (1975-1977), Obras históricas, ed. por Edmundo O'Gorman, 2 vols., México, Instituto de Investigaciones Histó ricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Karttunen, Frances (1978), "Development of Inanimate Plural Marking in Pos tconques t Nahuatl", Texas Linguistic Forum, núm. 10, pp. 21-29. - - (1982), " Nahuatl Literacy", en George A. Collier et al. (comps.), Th e Inca and Aztec States, pp. 395-41 7, Nueva York, Academic Press. - -- (1983), An Analytical Dictionary of Nahuatl, Austin, University of Texas Press. - - - (1985), Nahuatl and Maya in Contact with Spanish, Texa s Linguistic Forum 26, Austin, Departamento de Lingüística, Texas University Press. - - -.(l981), Nahuatl Studies in Memory of Fernando Horcasitas, Texas Lin guistic Forum 18, Austin, Departamento de Lingüística, University of Texas. Karttunen, Frances, y James Lockhart (1976), Nahuatl in the Middl e Years: Language Contact Phenomena in Texts of the Colonial Period (NMY), Univer sity of California Publications in Linguistics 85, Berkeley y Los Ángeles, University of California Press. - - - (1976a), " Characteristics of Nahuatl Resonants", en Bates Hoffer y Betty Lou Dubois (comps.), Southwest Areal Linguistics Then and Now, pp. 1-15, San Antonio Texas, Trinity University. - - - (1978), "Textos en n áhuatl d el siglo XVIII: Un documento de Ame cameca, 1746", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 13, pp. 153-175. - -- (1980), "La estructura de la poesía náhuatl vista por sus variantes", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 14, pp. 15-65. Karttunen, Frances, y James Lockhart (comps.) (1987), The Art of Nahuatl Speech: The Bancroft Dialogues (ANS), Nahuatl Studies Series, 2, Los Ánge les, UClA Latin American Center. Kellogg, Susan (1979), "Social Organization in Early Colonial Tenochtitlan-
Tlatelolco: An Ethnohistorical Study", tesis doctoral, University of Rochester. Key, Harold, y Mary Ritchie de Key (1953), Vocabulario mejicano de la Sierra de Zacapoaxtla, Puebla , México, Instituto Lingüístico de Verano. Kirchhoff, Paul, Lina Odena Güemes y Luis Reyes García (comps.) (1976), Historia Tolteca-Chichimeca (HTC), México, Instituto Nacional de Antropo logía e Historia. Klor de Alva, J. Jorge (1 982), " La historicidad de los ' Coloquios' de Saha gún", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 15, pp. 147-1 84. - - (1988), "Contar vidas: La autobiografía confesional y la Tecons truc ción de ser nahua ", Arbor, núms. 515-516, pp. 49-78. - - (1991), "Sin and Confession Among the Colonial Nahuas ", en Ri cardo Sánchez, Eric Van Young y Gisela von Wobeser (comps.), Ciudad y campo en la historia de México, 2 vols., México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Klor de Alva, J. Jorge, H. B. Nicholson y Eloise Quiñones Keber (comps.)
680
681
(1988), The Work of Bernardino de Sahagún: Pioneer Ethrrographer of Six teenth-Cen tury Aztec Mexico, Albany, N . Y. Y Austin, Ins titute for Meso american Studies, State University of New York at Albany, University of Texas Press. Konrad, Herman W. (1980), A jesuit Ha cienda in Colonial Mexico: Santa Lucía, 1576-1767, Stanford, California, Stanford University Press. Krug Frances M. (s. f.), "The Nahuatl Annals of the Tlaxcala-Puebla Region, Seventeenth and Eighteenth Centuries", tesis doctoral en preparación, VClA.
Kubler, George (1948), Mexican Architecture of the Sixteenth Century, 2 vols., Yale Historical Publica tions, History of Art, 5, New Haven , Conn., Yale University Press. [Edición en español por el Fondo de Cultura Econó mica, Arquitectura mexicana del siglo XVI, trad. por Roberto de la Torre y Graciela de Garay, México, 1983. ] Lafaye, Jacques (1976), Quetzalcoatl and Guadalupe: The Formation of Mexican National Consciousness, 1532-1 813, Chicagol University of Chicago Press. Lamphere, Louise (1983), 'pouthwest Ceremonialism", en William C. Sturt evant (comp.), Handbook ofNorth American Indian s, 10 (Southwest, Alfonso Ortiz, [comp.]), pp. 743-763. Landa, fray Diego de (1973), Relación de las cosas de Yucatán, introducción de Ángel María Garibay K., lOa ed., México, Porrúa . Lasso de la Vega, Luis (1926), Hu ey tlamahui(oltica..., facsímil de la edición de 1649, tr. por Primo Feliciano Velázquez, México, Carreño e Hijo. Las tra de Suárez, Yolanda, y Fernando Horcasitas (1978), "El náhuatl en el norte y occidente del Estado de México", Anales de Antropología, núm. 15, pp. 185-250.
682
BIBLIOGRAFíA
Launey, Michel (1979), Introduction ala langue et a la littérature azteques, vol. 1, Grammaire, París, L'Harmattan. Leander, Birgitta (1967), Códice de Otlazpan, 2 vols.; el segundo es un fac símil de la edición de Nicolás León del "Códice Mariano Jiménez", México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. León, Nicolás (comp.) (1982), Códice Sierra, México, Editorial Innovación. León-Portilla, Miguel (1956), La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, México, Instituto Indigenista Interamericano. - - (1967), Trece poetas del mundo azteca, México, Universidad Nacional Autónoma de México. - - (1976), Visión de los vencidos: Relaciones indígenas de la conquista, con textos traducidos por Ángel María Garibay K., 7 a ed., México, Biblioteca del Estudiante Universitario, Universidad Nacional Autónoma de Mé xico. - - - (1983), "Cuicatl y tlahtolli: Las formas de expresión en náhuatl" , Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 16, pp. 13-108. - - - (1986), "¿Una nueva interpretación de los Cantares Mexicanos?", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 18, pp. 385-400. Lockhart, James (1968), Spanish Peru, 1532-1560, Madison, University of Wisconsin Press. - - (1972a), The Men of Cajamarca: A Social and Biographical Study of the First Conqufrors of Peru, Austin, University of Texas Press. - - - (1972b), "The Social History of Colonial Latin America: Evolution and Potential", Latin Amfrican Research Review, núm. 7, pp. 4-41. - - - (1976), "Capital and Province, Spaniard and Indian: The Example of Late Sixteenth-Century Toluca", en Ida Altman y James Lockhart (comps.), Provinces of Early Mexico, pp. 99-123, Los Ángeles, uelA Latin American Center. --(1980), "Y la Ana lloró", Tlalocan, núm. 8, pp. 21-34. - - (198n "Toward Assessing the Phoneticity of Older Nahuatl Texts: Analysis of a Document from the Valley of Toluca, Eighteenth Century", en Frances Karttunen (comp.), Nahuatl Studies in Memory of Fernando Horcasitas, pp. 151-169, Texas Linguistic Forum, 18, Austin, Departamen to de Lingüística, University of Texas. - - (1982), "Views of Corporate Self and History in Sorne Valley of Mexico Towns, Late Seventeenth and Eighteenth Centuries", en George A. Collier et al. (comps.), The Inca and Aztec States, pp. 367-393, Nueva York, Academic Press. - - - (1985), "Sorne Nahua Concepts in Postconquest Guise", History of European Ideas, núm. 6, pp. 465-482. - - - (1989), reseña de Hugo G. Nutini, Todos Santos in Rural Tlaxcala, Hispanic American Historical Review, núm. 69, pp. 571-572.
BIBLIOGRAFíA
683
Lockhart, James (1991a), Nahuas and Spaniards: Postconquest Central Mexican History and Philology (N&S), Stanford, California y Los Ángeles, Stanford University Press y uelA Latin American Center. - - - (1991bt "Complex Municipalities: Tlaxcala and Tulancingo in the Sixteenth Century", en Ricardo Sánchez, Eric Van Young y Gisela von Wobeser (comps.t Ciudad y campo en la historia de México, México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. - - (comp.) (s. f.), We People Here: Nahuatl Accounts of the Conquest of Mexico, en imprenta, University of California Press. Lockhart James, Frances Berdan y Arthur J. O. Anderson (1986), The Tlaxca
lan Actas: A Compendium of the Records of the Cabildo ofTlaxcala (1545-1627) (TA), Salt Lake City, University of Utah Press. Lockhart, James, y Enrique Otte (comps.) (1976), Letters and People of the Spanish Indies, Sixteenth Century, Nueva York, Cambridge University Press. Lockhart, James, y Stuart B. Schwartz (1983), Early Latin America: A History ofColonial Spanish America and Brazit Nueva York, Cambridge University Press. Loera y Chávez (de Esteinou), Margarita (1977), Calimaya y Tepemaxalco:
Tenencia y transmisión hereditaria de la tierra en dos comunidades indígenas (época colonia!), México, Departamento de Investigaciones, Instituto Na cional de Antropología e Historia. López Austin, Alfredo (comp.) (1969), A ugurios y abusiones, Insti tuto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. - - - (1984), Cuerpo humano e ideología: Las concepciones de los antiguos nahuas, 2 a ed., 2 vols., Instituto de Investigaciones Antropológicas, Uni versidad Nacional Autónoma de México. López y Magaña, Juan (1980), "Aspects of the Nahuatl Heritage of Juan Bautista Pomar", trabajo de maestría en Latin American Studies, uelA. (La tesis doctoral de López y Magaña en la uelA, en preparación, incluirá también los documentos en náhuatl a los que hacemos referencia aquí.) McAndrew, Jo~ (1964), The Open-Air Churches of Sixteenth-Century Mexico, Cambridge, Mass., Harvard University Press. Martin, Cheryl E. (1985), Rural Society in Colonial Morelos, Albuquerque, University of New Mexico Press. Martínez, Hildeberto (1984), Tepeaca en el siglo XVI: Tenencia de la tierra y organización de un señorío, Ediciones de la Casa Chata, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Matrícula de Tributos (1980), Matrícula de Tributos (Códice de Moctezuma), con el comentario de Frances Berdan y Jacqueline de Durand-Forest, Graz, Austria, Akademische Druck- u, Verlagsanstalt.
684
BIBLIOGRAFÍA
Maza, Francisco de la (1981), El guadalupanismo mexicano, México, Fondo de Cultura Económica. Mendieta, fray Gerórumo de (s. f.), Historia eclesiástica indiana, 2 a ed., 5 vols., México, Editorial Chávez Hayhoe. Miranda, José (1952), El tributo indígena en la Nueva España durante el siglo XVI, México, El Colegio de México. Molina, fray Alonso de (1970), Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana (1571), México, Porrúa. - - (1984), Confessionario mayor en la lengua mexicana y castellana (1569), con introducción de Roberto Moreno, México, Instituto de Investigacio nes Filológicas, Instituto de investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Motolinía (Benavente), fray Toribio de (1971), Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella, ed. por Edmundo O'Gorman, México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. Munch, Guido (1976), El cacicazgo de San Juan Teotihuacan durante la Colonia, Colección Científica, Historia, 32, México, Centro de Investigaciones Su periores, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muñoz Camargo, Diego (1978), Historia de Tlaxcala, ed. de Alfredo Chavero, 2 a ed ., México, Editorial Innovación. - - (1984) , Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala, ed. por René Acuña, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universi dad Nacional Autónoma de México. Nicholson, H. B. (1971), " Phoneticism in the Late Pre-Hispanic Central Mexican Writing System", en Elizabeth P. Benson (comp.), Mesoamerican Writing Systems, pp. 1-46, Washington, D. e, Dumbarton O.?ks. - - (1973), "Eduard Georg Seler, 1849-1922", en Robert Wauchope (comp.), Handbook of Middle American Indians, 13 (Cuide to Ethnohistorical Sources, parte 2, Howard F. Cline et al. [comps.]), pp. 348-369. Nutini, Hugo G. (1980-1984), Ritual Kinship, vol. 1 (Betty BelI, coautora),
Ideological and Structural Integration of the Compadrazgo System in Rural Tlaxcala; vol. 2, The Structure and Historical Development of the Compadrazgo System in Rural Tlaxcala, Princeton, N. J., Princeton University Press. - - - (1988), Todos Santos in Rural Tlaxcala: A Syncretic, Expressive, and Symbolic Analysis of the Cu/t of the Dead, Princeton, N . J., Princeton Uni versity Press. Offner, Jerome A. (1983), Law and Politics in Aztec Texcoco, Cambridge, Cam bridge Uruversity Press. - - - (1984), "Household Organization in the Texcocan Heartland", en Harvey y Prem (comps.), pp. 127-146.
BIBLIOGRAFfA
685
Offutt, Leslie Scott (1982), "Urban and Rural Society in the Mexican North: SaltilIo in the Late Colonial Period", tesis doctoral, UClA. Olivera, Mercedes (1976) , "El despotismo tributario en la región de Cuauh tinchan-Tepeaca", en Carrasco y Broda (comps.), pp. 181-206. - - (1978) , Pillis y macehuales: Las formaciones sociales y los modos de pro ducción de Tecali del siglo XII al XVI, Ediciones de La Casa Chata, México, Centro de Investigaciones Superiores, Instituto Nacional de Antropo logía e Historia. Olmos, fray Andrés de (1972), Arte para aprender la lengua mexicana, ed. por Rérni Siméon, facsímil de la edición de 1875, París, con prólogo de Miguel León-Portilla, Guadalajara, Edmundo Aviña Levy, editor. Parsons, Jeffrey R. (s. f.), "Polítical Implications of Prehispanic Chinampa Agriculture in the ValIey of Mexico", en H . R. Harvey (comp.), Land and Politics in the Valley of Mexico: A Two-Thousand Year Perspective, Albuquer que, University of New Mexico Press, en preparación. Paso y Troncoso, Francisco del (ed.) (1905-1948), Papeles de Nueva España, 9 vols. , Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, y México, Vargas Rea. - - (1939-1492), Espistolario de la Nueva España, 1505-1818, 16 vols. , Bi blioteca histórica mexicana de obras inéditas, serie 2, MéXICO, Antigua Librería Robredo. Pastor, Rodolfo (1987), Campesinos y reformas: La mixteca, 1700-1856, México, El Colegio de México. Peterson, Jeanette Favrot (1985), "The Garden Frescoes of Malinalco", tesis doctoral, UClA. - - - (1988), "The Florentine Codex Imagery and the Colonial Tlacuilo", en Klor de Alva, Nicholson y Quiñones Keber (comps.), pp. 273-293. Pomar, Juan Bautista (1941), Relación de Tetz coco, en Joaquín García Icaz balceta (comp.), Nueva colección de documentos para la historia de México , México, Editorial Chávez Hayhoe. Prem, Hanns J. (1967), Die Namenshieroglyphen der Matrícula von Huexotzinco, Hamburgo, Wittenborn Sbhne. --(1976), "La propiedad rural como indicador de estratificación social (en Huexotzinco)", en Carrasco y Broda (comps.), pp. 178-180. - - (comp.) (1974), Matrícula de Huexotzinco, Graz, Austria, Akademische Druck- u, VerIagsanstalt. Ramírez, Alfredo (1986), "Miltzintli Cualtzin y otros poemas", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 18, pp. 109-121. Ramírez Cabañas Joaquín (1941), "Los macehuales", Filosofía y Letras, núm. 2, pp. 112-124. Reyes Garda, Cayetano et al. (comps.) (1982), Documentos mexicanos, 2 vols. , México, Archivo General de la Nación.
687
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOG RAFI A
Reyes Garda, Luis (1961), "Documentos nahoas sobre el estado de Chiapas", VII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, pp. 167-193. ___ (1975), "El término calpulli en los documentos del centro de Méxi co", ponencia presentada en el Seminario de Verano sobre Organ.ización Social del México Antiguo patrocinado por el Centro de Investigaciones Científicas, Instituto Nacional de Antropología e Historia. - - - (1977), Cuauhtínchan del siglo XII al XV !: Formación y desarrollo histórico de un señorío prehíspáníco, Wiesbaden, Franz Steiner Verlag. - - - (1979), " El término calpulli en documentos del siglo XVI ", ponencia presentada en el Congreso Internacional de Americanistas, Vancouver. - - - (comp .) (1978), Documentos sobre tierras y señorío en Cuauhtínchan, Colección Científica, Fuentes, Historia Social, México, Centro de Investi gaciones Superiores, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Reyes Garda, Luis, y Dieter Christensen (1976) , Der Ring aus Tlalocan/El
Rounds, J. (1982), "Dynastic Succession and the Centralization of Power in Tenochtitlan", en George A. Collier et al. (comps.), The In ca and Aztec State, 1400-1800, pp. 63-89, Nueva York, Academic Press. Roys, Ralph (ed. y tr.) (1933), Th e Book ofChiLam BaLa m ofChumayeL, Wash ington, D. c., Carnegie Institution of Washington. --(1939), The TitLes of Ebtun , Washington, D. c., Camegie Institution of Washington. Ruiz de Alarcón, Hernando (1 953), Tratado de Las idoLatrías ..., ed . de Fran cisco del Paso y Troncoso, 2 a ed., México, Librería Navarro. - - (1984), Treatise on the Heathen Superstitions that Today U ve Among the Indíans Native to this New Spain, 1629 (RA), tr. Y ed . por J. Richard Andrews y Ross Hassig, Norman, Un.iversity of Oklahoma Press. Ruvalcaba Mercado, Jesús (1985), Agricultura india en CempoaLa, TepearJUlco y TuLancingo, sigLo XVI, México, Departamento del Distrito Federal. Sahagún, fray Bernardino de (1905-1907), Historia de Las cosas de La Nueva España . Edición parciaL en fac símiL de los Códices Matritenses ..., 4 vals., Madrid, Hauser y Menet. - - (1975), Historia generaL de Las cosas de Nu eva España, ed. par Ángel María Garibay K., 3 a ed., México, Parrúa. - - (19 50-1982), FLorentine Codex: CeneraL History of th e Things of New Spain (FC), tr. de Arthur J. O . Andersan y Charles E. Dibble, 13 partes, Salt Lake City y Santa Fe, N. M., University of Utah Press y School of American Research, Santa Fe. - - (1979), Códice Florentino, el manuscrito 218-220 de la Colección Pala tina de la Biblioteca Medicea Laurenziana , edición facsimilar, Florencia, Giunti Barbera y Archivo General de la Nación. - - - (1986), CoLoquios y doctrina cristiana , ed. por Miguel León-Portilla, México, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Au tónoma de México. - - (1989), Conques t of New Spain, 1585 Revision, tr. por How ard F. Cline y ed . por S. L. CIine, Salt Lake City, University of Utah Press. Scharlau, Birgit (1986), " Altindianische Oralkultur zwischen Bilderschrift und Alphabet", parte 1 de Birgit Scharlau y Mark Münzel, QueLLqay:
686
anillo de Tlalocan: Mitos , oraciones, cantos y cuentos de los nawas actuales de los es tados de Veracruz·y Puebla, México, Quellenwerke zur alten Geschichte Amerikas, vol. 12, Berlín, Gebr. Mann. Ricard , Robert (1966), The Spiritual Conques t of Mexico, traducción al inglés de La "conquéte spírítuelle" du Mexiqu e (1933) de Lesley Byrd Simpson, . Berkeley y Los Ángeles, Un.iversity of California Press. Riese, Berthold Cruistoph (1986), Ethnographische Dokumente aus Neuspanien im Umfeld der Codex Magliabechí-Cru ppe, Acta Humboldtiana 10, Stuttgart, Franz Steiner.Verlag. Robertson, Donald (1959), Mexican Manu script Painting of the EarLy CoLoniaL Period: Th e MetropoLitan SchooLs, Yale Historical Publications, History of Art, 12, New Haven, Conn., Yale Un.iversity Press. - - (1972), "The Pinturas (Maps) of the Relaciones Geograficas, with a Catalog", en Robert Wauchope (comp.), Handbook of MiddLe American Indians, 12 (Cuide to EthnohistoricaL Sources, parte 1, ed . por Howard F. Cline), pp. 243-278. - - - (1975), "Techialoyan Manuscripts and Paintings, with a Catalog", en Robert Wauchope (Comp.), Handbook of MiddLe American Indian s, 14 (Cuide to Ethnohistorícal Sources, parte 3, ed . por Howard F. CIre), pp. 253-280. Rojas Rabiela, Teresa (1984), "Agricultural implements in Mesoamerica", en Harvey y Prem (comps.), pp. 175-204. - - - (1988), Las siembras de ayer: La agricultura indígena del sigLo X V!, Mé xico, Secretaría de Educación Pública/Centro de Investigaciones y Estu dios Superiores de Antropología Social. Rojas Rabiela, Teresa, María Anguiano, Matilde Chapa y Amelia Camacho (comps .) (1987), Padrones de Tla xcaLa deLsigLo XVI y Padrón de NobLes de Ocote/oLco, Ediciones de La Casa Chata, Colección Documentos, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Mündlich e KuLtur und Schrifttradition bei den Indian ern Lateinamerikas, Frankfurt, Campus Verlag. Schroeder, Susan (1984), "Chalco and Sociopolitical Concepts in Chimal pahin", tesis doctoral, UClA . - - (1989), "Chimalpahin's View of Spanish Ecclesiastics in Colonial Mexico", en Susan E. Ramírez (comp.), Indian-ReLigious ReLations in CoLoniaL Spanish America, Foreign and Comparative Studies / Latin Amer ican Series 9, Syracuse, N. Y., Maxwell School of Citizenship and Public AHairs, Syracuse Un.iversity.
688
BIBLIOGRAFfA
Schroeder, Susan (1991), Chimalpahin and the Kingdoms of Chalco, Tucson, UIÚversity of Arizona Press. - - - (s. f.), "Indigenous Sociopolitical OrgaIÚzation in Chimalpahin", en H. R. Harvey (comp.), Land and Politics in the Valley of Mexico: A Two Thousand Year Perspective, Albuquerque, University of New Mexico Press, en preparación. Schwaller, John Frederick (1987), The Church and Clergy in Sixteenth-Century Mexico, Albuquerque, UIÚversity of New Mexico Press. Soustelle, Jacques (1961), Daily Lije of the Aztecs on the Eve of the Spanish Conquest, traducción al inglés de La vie quotidienne des Azteques a la veille de la conquete espagnole (1955), de Patrick O'Brian, Stanford, California, Stanford UIÚversity Press. [Edición del Fondo de Cultura Económica, La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista (1956), traducción al español por Carlos Villegas, México.] Spalding, Karen (1967), ".Indian Rural Society in ColoIÚal Peru: The Example of Huarochirí", tesis doctoral, UIÚversity of Califorrua, Berkeley. - (1984), Huarochirí: An Andean Society Under Inca and Spanish Rule, Stanford, CaliforIÚa, Stanford UIÚversity Press. Spicer, Edward H . (1962), Cycles of Conquest: The lmpact of Spain, Mexico, and the United States on the Indians ofthe Southwest, 1533-1960, Tucson, Uni versity of Arizona Press. Spores, Ronald, y Ross Hassig (1984), Five Centuries of Law and Politics in Central Mexico, Publications in Anthropology 30, Nashville, Tenn., Van derbilt UIÚversity. Stern, Steve J. (1982), Peru's Indian Peoples and the Challenge of Spanish Conquest: Huamanga to 1640, Madison, UIÚversity of Wisconsin Press. Stevenson, Robert (1968), Music in Aztec and Inca Territory, Berkeley y Los Ángeles, CaliforIÚa UIÚversity Press. Sullivan, Thelma D. (comp.) (1987), Documentos tlaxcaltecas del siglo XVI en lengua náhuatl, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UIÚ versidad Nacional Autónoma de México. Szewczyk, David M. (1976), "New Elements in the Society of Tlaxcala, 1519 1618", en Ida Altmtn y James Lockhart (comps.), Provinces of Early Me xico, pp. 137-153, Los Angeles, UCLA Latin American Center. Taggart, James M. (1983), Nahuatl Myth and Social Structure, Austin, Uni versity of Texas Press. Taylor, William B. (1972), Landlord and Peasant in Colonial Oaxaca, Stanford, Califorrua, Stanford UIÚversity Press. - - - (1979), Drinking, Homicide, and Rebellion in Colonial Mexican Villages, Stanford, California, Stanford University Press. - - - (1987) , "The Virgin of Cuadalupe in New Spain: An Inquiry into
BIBLIOGRAFfA
689
the Social History of Marian Devotion", American Ethnologist, núm. 14, pp. 9-33. Tezozomoc, don Hernando [Fernando] de Alvarado (1949), Crónica mexicayotl, tr. y ed. por Adrián León, Publicaciones del Instituto de Historia, serie 1, núm . 10, México. - - - (1975) , Crónica mexicana (junto con el Códice Ramírez, ambos con introducción de Manuel Orozco y Berra), 2 a ed., México, Porrúa. Thompson, Philip C. (1978), "Tekanto in the Eighteenth Century", tesis doc toral, Tulane UIÚversity. Toussaint, Manuel (1967), Colonial Art in Mexico, tr. y ed . por Elizabeth Wilder Weismann, Austin, UIÚversity ofTexas Press. Torquemada, fray Juan de (1969), Monarquía Indiana, facsímil de la edición de 1723, introducción de Miguel León-Portilla, 3 vols., México, Porrúa. Tutino, John M. (1976), "Provincial Spaniards, Indian Towns, and Hacien- . das: Interrelated Agrarian Sectors in the Valleys of Mexico and Toluca, 1750-1810", en Ida Altman y James Lockhart (comps.), Provinces of Early Mexico, pp. 177-194, Los Ángeles, UCLA Latin American Center. Tuttle, Edward F. (1976), "Borrowing Versus Semantic Shift: New World Nomenclature in Europe", en Fredi ChiappeJli (comp .), First Images of America: The Impact of the New World on the Old, Berkeley y Los Ángeles, UIÚversity of Califorrua Press. Urioste, Ceorge L. (tr. y ed.) (1983), Hijos de Pariya Qaqa: La tradición de Waru Chiri (Mitología, ritos y costumbres), 2 vols., Syracuse, N. Y., Maxwell School of Citizenship and Public Affairs, Syracuse UIÚversity. VaiJlant, Ceorge C. (1941), The Aztecs of Mexic: Origin, Rise, and Fall of the Aztec Nation, Carden City, N. Y, Doubleday, Doran. [Edición en español por el Fondo de Cultura Económica, La civilización azteca, origen, grandeza y decadencia (1994), traducción por Samuel Vasconcelos, México. Hay una edición más reciente y actualizada.] Van Za,ntwijk, Rudolph (1985), The Aztec Arrangement: The Social History of Pre-Spanish Mexico, Norman, UIÚversity of Oklahoma Press. Velázquez, Primo Feliciano (comps.) (1975), Códice Chimalpopoca: Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los soles, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UIÚversidad Nacional Autónoma de México. Vetancurt, fray Agus tín de (1974), Teatro mexicano: Descripción breve de los sucesos ejemplares, históricos y religiosos del Nuevo Mundo de las Indias, fac símil de la edición de 1697-1698, México, Porrúa. Weismann, Elizabeth Wilder (1950), Mexico in Sculpture, 1521-1821, Cam bridge, Mass., Harvard UIÚversity Press. WiJliams, Barbara J. (1980), "Pictorial Representation of Soils in the Valley of Mexico: Evidence from the Codex Vergara", Geoscience and Man, núm . 31, pp. 51-62.
690
BIBLlOGRAFIA
Williams, Barbara J. (1984), "Mexican Pictorial Cadastral Registers ", en Harvey y Prem (comps.), pp. 103-125. - - (1989), "Contact Period Rural Overpopulation in the Basin of Mexico: Carrying-Capacity Models Tested with Documentary Data", American Antiquity, núm. 54, pp. 715-732. Williams, Barbara J., y H . R. Harvey (1988), "Content, Provenience, and Significance of the Codex Vergara and the Códice de Santa María Asunción", American Antiquity, núm. 53, pp. 337-351. Wolf, Eric (1959), Sons of the Shaking Earth, Chicago, University of Chicago Press. [Wolf, Eric (1967), Pueblos y culturas de Mesoamérica, Ediciones Era, México, traducción por Felipe Sarabia.] Wood, Stephanie G. (1984), "Corporate Adjustments in Colonial Mexican Indian Towns, Toluca Region", tesis doctoral, UCLA. --(1987), "Pedro Villafranca y Juana Gertrudis Navarrete: falsificador de títulos y su viuda (Nueva España, siglo XVIII)" , en David G. Sweet y Gary B. Nash (comps.), Lucha por la supervivencia en América colonial, México, Fondo de Cultura Económica. - - (s. f.) (a), "Don Diego García de Mendoza Moctezuma: A Techia loyan Mastermind?", Estudios de Cultura Náhuatl, 19, en preparación. - - (s. f.) (b), "Comparing Notes, Techialoyan Texts and Other Colonial Nahuatl Writings", ponencia presentada en la reunión de la American Indian Literatures Association en la Cornell University, 1987. Se publi cará en un volumen en preparación, cuya editora es Mónica Barnes. - - - (s. f.) (c), "Accepting the Sword and Cross? Views of Spanish Con quest in Indian Titulos of Colonial Mexico", Ethnohistory, en preparación. - - ( s . f.) (d), "The False Techialoyan Resurrected" , Tlalocan , en prepa ración. - - ( s. f.) (e), "Adopted Saints: Christian Images in Nahua Testaments of Late Colonial Toluca". 'Se publicará próximamente en The Americas. Xokoyotsi, José Antonio (1986), "Sempoalxóchitl. Veinte flores: una sola flor", Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 8, pp. 41-97. Zimmermann, Günter (1970), Briefe der indianischen Nobilitiit aus Neuspanjen an Karl V und Philipp JI um Mitte des 16. Jahrhunderts, Beitrage zur mittel 1 amerikanischen Volkerkunde 10, Hamburgo, Hamburgisches Museum für Volkerkunde und Vorgesdúchte. Zorita (<::orita), doctor Alonso de (1941), Breve y sumaria relación de los se ñores... de la Nueva España, en Joaquín García Icazbalceta, Nueva colección de documentos para la historia de México, México, Editorial Chávez Hayhoe.
ÍNDICE DE CUADROS 55 Gobernantes de Tenochtitlan después de la conquista .. . . . . 61 Funcionarios de Coyoacán, 1553. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Funcionarios de Tulancingo en dos momentos del periodo tardío 79 Algunos grupos de funcionarios de pueblos en el periodo tardío Testigos del testamento de don Josef de la Cruz, Tlapitzahuayan (valle de México), 1763 . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 11.6. Delegación enviada para representar a Tepetlixpan en Tlalma 81 nalco, cabecera del corregimiento, 1724 . . . . . .. ... . ... . JIU. Complejo de la vivienda doméstica de doña Felipa de Jesús, So yatzingo (región de Chalco), 1734 .. ... ... ... .. . ... . 107 I1I.2. Distinciones en la terminología del parentesco según el género 112 del punto de referencia . . . . . . . . . ... ... . . . . . HI.3. Distinciones de género según el referente . .. ... ... . 113 117 I1I.4. Algunas proyecciones y simetrías entre las generaciones. 118 Ill.5. Términos para los parientes afines ... .. ... . . . . . . H1.6. Reciprocidad en la terminología para los hermanos o hermanas del cónyugue. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 III.7. Relaciones consanguíneas y políticas al nivel de tío / tía y sobri na / sobrino .. ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 I1I.8. Comparación de los sistemas náhuatl y español para categorizar a los hermanos / hermanas y primos/primas . . . . . . . . . . . . 126 I1I.9. Términos aproximadamente equivalentes en la categorización es pañola y náhuatl de los hermanos / hermanas y primos / primas. 127 IV.1. Algunas categorías sociales nahuas . . . . . . . . .. . . . . . . . 141 IV.2. Nombres propios, región de Cuerna vaca, aproximadamente en 1535-1545 . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. .. . 178 IV .3. Nombres propios, Culhuacán, aproximadamente en 1580 ... . 179 IV.4. Nombres característicos del periodo colonial maduro: jefes de viviendas domésticas de Teopancaltitlan TIatocapan (Tepema xalco, valle de Toluca), 1659 . ... .. ... .. ... . . . . . . . 188 IV.5. Gobernadores conocidos de Tepemaxalco (valle de Toluca), 1605 1813 . . . . . ... . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . , . . . . . . 199 V.l. Términos para las fracciones de la unidad primaria del sistema de medidas indígena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 V.2. Parcelas dispersas: las propiedades de Félix de Santiago, Calimaya (valle de Toluca), 1738 . . . . . . . . . . . . . . . ... .. .. . 218
11.1. 11.2. 11.3. II.4. 11.5.
691