AÑO
HECHO
CAUSA
CONSECUENCIAS
1821
Constitución de 1821
Consolidación de la nación
creación de la gran Colombia (Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador)
19 DE JULIO DE 1821
Ley de libertad de vientres
Disputas entre esclavistas y anti-esclavistas
Hijos de esclavos libres
5 ABRIL 1828
Convención de Ocaña
Disputas entre Santander que pensaba un país Federalista y Republicano y Bolívar que pensaba un país presidencialista y Centralista
Dictadura de Bolívar, Fracaso de la Gran Colombi a y Separación de Venezuela y Ecuador
1832
Creación de la Republica de Nueva Granada
Crisis de la Gran Colombia y separación de Venezuela y Ecuador
Creación de las provincias y reorganización del paí s
Disputas entre Santander y Bolívar y distintos proyectos. Ambos partidos estaban 1848-1849
Creación de los partidos liberal y conservador
conformados por hacendados que no querían la intervención de la masa en política. Los liberales promulgaban el libre-comercio y el federalismo y los conservadores el centralismo, el autoritarismo, la educación religiosa y la intervención de la iglesia en el Estado
Separación política y guerras civiles
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Federalismo en donde cada región tenía autonomía, había un presidente por dos años y se da mayor poder a los terratenientes y comerciantes, abolición de la esclavitud, sufragio para todos lo hombres, voto para elegir congreso, gobernadores y magistrados, libertad de culto, separación del Estado y la Iglesia (se suprime el 1853
1863
Reformas constitucionales
Constitución de Rio Negro
Llegada al poder de los liberales
Toma del poder de los liberales
diezmo), confiscan bienes dela iglesia, confiscan tierras a indígenas, venta de tie rras y surgen los grandes terratenientes, nace el latifundio y la hacienda para producción de metería prima, la tierra nace como única posibilidad de desarrollo de las nuevas naciones, el indígena se convierte en campesino pues los negros se negaron a trabajar en el campo y se radi caron en las ciudades y pueblos, nace la servidumbre y la encomienda en donde se endeuda al campesino
Estados Unidos de Colombia, Libertad de culto, prensa, enseñanza y expresión, Matrimonio Civil y Construcción de Ferrocarriles,
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
1806-1909
Regeneración
1898-1902
Guerra de los mil Días
1904-1909
1910-1930
Reformas a la constitución 1886
Hegemonía Conservadora
Eliminación del federalismo, centralismo, Asume el poder el liberal Rafael Núñez, Crisis constitución de 1886, religión estatal la católica, del Liberalismo, Separación entre los Estados, división del Estado en tres poderes, (Ejecutivo, Industrialización, oposición del partido liberal y Legislativo, Judicial), presidente periodo de 4 años, apoyo conservador Café (monocultivo) y guerras civiles
Disputas entre liberales y conservadores y enfrentan al gobierno de Sanclemente y reforma constitucional de 1886
Derrota liberal, separación de panamá y construcción del canal y elección de Ra fael Reyes
Elección de Rafael Reyes
Inicio de la modernización de país, construcción de vías y ferrocarriles, creación del Banco Central, Desarrollo de Industrial Textil, Azucarera, Refinería, algodón, banano, café y créditos agrarios, 32 departamentos y Bogotá Capital, desarme de la población civil y organización del ejercito nacional
Unión entre liberales y conservadores y apoyo a Carlos E. Restrepo
Luchas de Quintín Lame por los derechos indígenas, Masacre de la Bananeras, Luchas de los trabajadores, Huelgas obreras y difusión de l as ideas socialistas y nacimiento de la industria nacional (Textil, cervecera)