MANUAL DE INSTRUCCIONES LIMITADOR ELECTRONICO MODELO “ALE-100/T” Versión “M-07”
AIRPES Sistemas Integrales de Manutención y Pesaje S.L. Polígono Industrial Can Roqueta II C/ Can Lletget, 3 08202 Sabadell (Barcelona) SPAIN Tel.: +34 902 42 44 55 Fax: +34 902 42 44 54 Email:
[email protected] internet: http://www.airpes.com ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0 INDICE PAG. DESCRIPCION CARACTERISTICAS
3 4
1. FUNCIONES BASICAS
5
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9
PUESTA EN MARCHA (ALE-100/T) TARA EXTERNA AJUSTE DEL PESO POR TECLADO (ALE-100/T) DIAGRAMA MENU AJUSTE DEL PESO POR TECLADO (ALE-100/T) SEÑALIZACIÓN DE SOBRECARGA, CABLE FLOJO Y ALARMAS CONFIGURACIÓN DEL PROTOCOLO CONFIGURACIÓN DEL IDIOMA PARA ENVIO A RADIOCONTROL PUESTA EN MARCHA MANDO AMM-40S MENSAJES DE AVISO Y/O ALARMA (AMM-40S)
5 5 5 7 8 9 11 13 13
2. DIAGRAMA DE MENUS (TERMINAL AMM-40S V5.5)
14
3. OPERACIONES CON EL TERMINAL AMM-40S
15
3.1 AJUSTE DEL PESO Y CONFIGURACIONES CONFIGURACIONES 3.2 TEMPORIZACIONES 3.3 PETICIÓN DE LA CLAVE 3.4 DIAGRAMA DE DATOS E INCIDENCIAS 3.5 VISUALIZACIÓN DE DATOS E INCIDENCIAS 3.6 AJUSTE DE LA FECHA Y HORA 3.7 CONFIGURACIÓN DE LA CLAVE 3.8 CONFIGURACIÓN DE FECHA/HORAS PARA LA PRÓXIMA REVISIÓN 3.9 PROGRAMACIÓN DE HORAS TEÓRICAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO 3.10 PROGRAMACIÓN DE SOBRECARGAS LARGAS 3.11 CONFIGURACION DEL PROTOCOLO, IDIOMA Y ESCALA
15 21 23 24 25 29 30 31 34 36 36
4. ENTRADAS Y SALIDAS DE MANIOBRA
37
5. SALIDAS DE SOBRECARGA Y LÍMITE INTERMEDIO
37
6. DETECCION DE SOBRECALENTAMIENTO EN LOS MOTORES
38
7. VOLCADO DE DATOS DESDE EL ALE-100/T AL ORDENADOR 39 7.1 PROTOCOLO DE ENVÍO
40
8. REINICIALIZAR EL ALE-100/T 9. VERSIÓN DE FIRMWARE DEL ALE-100/T 10. CONEXIONADO DEL LIMITADOR ALE-100/T
41 41 42
CONDICIONES DE GARANTIA DECLARACION DE CONFORMIDAD CE
46 47
2
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0 INDICE PAG. DESCRIPCION CARACTERISTICAS
3 4
1. FUNCIONES BASICAS
5
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9
PUESTA EN MARCHA (ALE-100/T) TARA EXTERNA AJUSTE DEL PESO POR TECLADO (ALE-100/T) DIAGRAMA MENU AJUSTE DEL PESO POR TECLADO (ALE-100/T) SEÑALIZACIÓN DE SOBRECARGA, CABLE FLOJO Y ALARMAS CONFIGURACIÓN DEL PROTOCOLO CONFIGURACIÓN DEL IDIOMA PARA ENVIO A RADIOCONTROL PUESTA EN MARCHA MANDO AMM-40S MENSAJES DE AVISO Y/O ALARMA (AMM-40S)
5 5 5 7 8 9 11 13 13
2. DIAGRAMA DE MENUS (TERMINAL AMM-40S V5.5)
14
3. OPERACIONES CON EL TERMINAL AMM-40S
15
3.1 AJUSTE DEL PESO Y CONFIGURACIONES CONFIGURACIONES 3.2 TEMPORIZACIONES 3.3 PETICIÓN DE LA CLAVE 3.4 DIAGRAMA DE DATOS E INCIDENCIAS 3.5 VISUALIZACIÓN DE DATOS E INCIDENCIAS 3.6 AJUSTE DE LA FECHA Y HORA 3.7 CONFIGURACIÓN DE LA CLAVE 3.8 CONFIGURACIÓN DE FECHA/HORAS PARA LA PRÓXIMA REVISIÓN 3.9 PROGRAMACIÓN DE HORAS TEÓRICAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO 3.10 PROGRAMACIÓN DE SOBRECARGAS LARGAS 3.11 CONFIGURACION DEL PROTOCOLO, IDIOMA Y ESCALA
15 21 23 24 25 29 30 31 34 36 36
4. ENTRADAS Y SALIDAS DE MANIOBRA
37
5. SALIDAS DE SOBRECARGA Y LÍMITE INTERMEDIO
37
6. DETECCION DE SOBRECALENTAMIENTO EN LOS MOTORES
38
7. VOLCADO DE DATOS DESDE EL ALE-100/T AL ORDENADOR 39 7.1 PROTOCOLO DE ENVÍO
40
8. REINICIALIZAR EL ALE-100/T 9. VERSIÓN DE FIRMWARE DEL ALE-100/T 10. CONEXIONADO DEL LIMITADOR ALE-100/T
41 41 42
CONDICIONES DE GARANTIA DECLARACION DE CONFORMIDAD CE
46 47
2
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
DESCRIPCIÓN
El limitador electrónico modelo ALE-100/T con función de temporizadores (para las maniobras de elevación/descenso) y caja negra está diseñado para controlar la sobrecarga y un límite intermedio (ó cable flojo), así como la sobretemperatura del motor y registrar el espectro de cargas de aparatos de elevación (polipastos) según la norma UNE 58 919. Se puede conectar sobre cualquier captador de peso ubicado en ramal fijo, polea de reenvío, carro, cable, etc. Además del control de Periodo de Funcionamiento Seguro “PFS” establecido en la norma, dispone de varios registros para el control de: -
Número de maniobras de elevación. Número de maniobras de elevación a impulsos. Tiempo de maniobra de elevación. Número de sobrecargas. Uso del PUENTE. Uso del CARRO Activación de alarma para próxima revisión rev isión por horas y/ó fecha. 3
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
CARACTERÍSTICAS
-
Alimentación 48V, 110V ó 220V AC. Ajuste por teclado del cero y fondo de escala (capacidad nominal). Entrada de célula. Entradas y salidas temporizadas de movimientos. Entrada para sensor de temperatura (sonda PTC). Salidas de relé. Indicador mediante leds del porcentaje de la carga aplicada (led 25%, led 50%, led 75%, led 100%, led de sobrecarga, led de cable flojo). Indicadores de los movimientos de salida (SUBIDA, BAJADA, RAPIDA y FRENO). Posibilidad de configurar todos los parámetros mediante terminal externo AMM-40S mod. V-ALE. Actualización de software mediante portátil. Volcado de datos en modo manual o mediante portátil. Temperatura -10º -10º C … +50º C. Humedad 15% - 85%.
4
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
1.
FUNCIONES BASICAS 1.1
PUESTA EN MARCHA (ALE-100/T)
Conectar el equipo a su alimentación de trabajo (48V, 110V ó 220V AC). El equipo realizará un test mediante un barrido de todos los leds, para quedar finalmente en el modo normal de trabajo. 1.2
TARA EXTERNA (ALE-100/T)
Posibilidad de poner el peso a 0 en un repetidor o radiocontrol. Conectar el equipo a su alimentación de trabajo (48V, 110V ó 220V AC). 1.3
AJUSTE DEL PESO POR TECLADO (ALE-100/T)
Conectar el limitador a la tensión de trabajo requerida (48V, 110V ó 220V AC). Durante el barrido de los leds pulsar las teclas [ENT] y [SALTO] simultáneamente. (Ver “Diagrama menú ajuste del peso por teclado”). Inmediatamente observaremos que los leds 25%, 50%, 75% y 100% efectúan tres intermitencias. Seguidamente parpadea el led 25% CERO, indicando que se puede realizar el ajuste de CERO. Ajuste del CERO:
Si deseamos realizarlo, descargaremos la grúa si estuviera cargada y esperaremos a que el led 25% CERO quede iluminado (led intermitente indica peso inestable, led fijo indica peso estable), en ese instante pulsaremos la tecla [ENT], el led de 25% CERO se apagará y el cero quedará memorizado. Si no deseamos efectuar el ajuste de CERO, bastará con pulsar la tecla [SALTO] y automáticamente iremos al ajuste de F.E (fondo de escala). A continuación parpadea el led 100% F.E., indicando que está listo para efectuar el ajuste del F.E. (fondo de escala).
5
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Ajuste del F.E. (fondo de escala):
Si deseamos realizarlo, cargaremos la grúa con un peso igual a la capacidad nominal de ésta (en el caso de disponer de terminal externo de configuración no será necesaria la capacidad nominal) y esperaremos a que el led 100% F.E. quede iluminado (led intermitente indica peso inestable, led fijo indica peso estable), en ese instante pulsaremos la tecla [ENT], el led de 100% F.E. se apagará y el fondo de escala quedará memorizado. A continuación el equipo se reiniciará. Si no deseamos efectuar el ajuste de F.E., bastará con pulsar la tecla [SALTO] y automáticamente el equipo se reiniciará.
6
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
1.4
DIAGRAMA MENU AJUSTE DEL PESO POR TECLADO (ALE-100/T) INICIO
CONECTAR LIMITADOR A LA AL IMENTACION
B ARRIDO
LEDS
SIM ULTA NEAME NTE [E NT] + [SAL ]
TRES INTERMIT ENC IAS LED 25% - LED 50% LED 75% - LED 100%
MOD O NORMAL
PARPADEO L ED CERO
PESO - LIMITADOR
AJUSTE DE CERO
DESCARGAR GRUA
P ULSAR [SAL]
LED CERO ILUMINADO PESO ESTABLE
PU LSAR [ ENT]
MEMOR IZA CERO SE APAGA LED DE CERO
PARPADEO LED F. E. AJUSTE DE F.E.
CARGAR GRUA LED F.E. ILUMINAD O PESO ESTABLE
PULSAR [ENT]
MEMO RIZA F.E. SE APAGA EL LED F.E.
7
PULSAR [S AL]
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
1.5 LED
SEÑALIZACIÓN DE SOBRECARGA, CABLE FLOJO Y ALARMAS ESTADO
DEFINICION
------------------------------------------------------------------------------------------SOBR. Fijo Sobrecarga ------------------------------------------------------------------------------------------C.F. Fijo Cable flojo ------------------------------------------------------------------------------------------SOBR. Fijo +75% Intermitente Alarma de temperatura ------------------------------------------------------------------------------------------50% Intermitente Alarma de revisión ------------------------------------------------------------------------------------------C.F. Parpadeo lento PFS < 10% ------------------------------------------------------------------------------------------C.F. Intermitente Alarma PFS ------------------------------------------------------------------------------------------C.F. Intermitente Alarma PFS + 100% Fijo + SOBR. Fijo Sobrecarga ------------------------------------------------------------------------------------------C.F. Intermitente Alarma PFS + SOBR. Fijo Cable flojo ------------------------------------------------------------------------------------------SOBR. Fijo MODO VER… + CF. Fijo … DATOS ------------------------------------------------------------------------------------------100% Intermitente Error de reloj y memoria +25% Intermitente de datos
8
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
1.6
CONFIGURACION DEL PROTOCOLO
El protocolo por defecto en los limitadores ALE100-T con el firmware versión “M07” está preparado para su conexión al radiocontrol IKUSI. Para poder utilizar otro protocolo para el envío de datos a un mando de radiocontrol AUTEC ó a los repetidores AIRPES, seguiremos los siguientes pasos: - Con el limitador en el modo normal de trabajo, pulsar la tecla (SAL) y sin soltar pulsar (ENT). - Soltar las dos teclas en el momento de visualizar: SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O O
A continuación los leds se apagarán y tras 1” visualizaremos: SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O O O -
indicándonos que se ha seleccionado el protocolo “REPETIDOR”. Para seleccionar el protocolo “AUTEC” seguiremos el mismo procedimiento anterior pero en este caso visualizaremos: SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O O O O -
9
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Para volver a seleccionar el protocolo por defecto “IKUSI”, seguiremos el mismo procedimiento anterior, pero en este caso visualizaremos: SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O O -
En el caso de los protocolos “AUTEC” e “IKUSI”, si tenemos operativo el mando de radiocontrol, visualizaremos en la pantalla el protocolo seleccionado: PROTOCOLO AUTEC
ó
PROTOCOLO IKUSI
Nota 1: En el caso de seleccionar el protocolo “REPETIDOR” no podremos visualizar los datos en el mando de radiocontrol. Nota 2: Si tenemos seleccionado un protocolo de radiocontrol y queremos ver el peso con el mando AMM-40S, necesitaremos ir a la opción [PESO] dentro del menú de este último y validar con (ENT). Nota 3: Cuando conectemos el mando AMM-40S para realizar cualquier consulta, ajuste, etc., el envío hacia el radiocontrol quedará temporalmente anulado, reestableciéndose de nuevo una vez hechas las operaciones pertinentes con el mando y habiendo reiniciado el limitador ALE100-T.
10
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
1.7
CONFIGURACION DEL IDIOMA PARA ENVIO A RADIOCONTROL
El idioma por defecto en los limitadores ALE100-T (si tenemos seleccionado el protocolo “IKUSI” ó “AUTEC”) será el “Español”. Para cambiar el idioma de los mensajes visualizados en los mandos de radiocontrol, seguiremos los siguientes pasos: - Con el limitador en el modo normal de trabajo, pulsar la tecla (SAL) y sin soltar pulsar (ENT). - Soltar las dos teclas en el momento de visualizar: SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O
A continuación los leds se apagarán y tras 1” visualizaremos: SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O -
indicándonos que se ha configurado el idioma “Inglés”. Para seleccionar diferentes idiomas, seguiremos el procedimiento anterior, visualizando al final de la selección los siguientes leds según el idioma seleccionado: “Español” SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O -
“Inglés” SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
“Francés” -
O -
SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
11
-
O -
“Portugués” SOBR. 100% 75% 50% 25% C.F.
-
O -
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
En todos los casos anteriores si tenemos operativo el mando de radiocontrol visualizaremos en la pantalla el idioma seleccionado: IDIOMA ESPANOL
ó
LANGUAGE ENGLISH
ó
LANGAGE ó FRANCAISE
IDIOMA PORTUGUE
Nota: En el caso de estar seleccionado el protocolo “REPETIDOR” esta función no tendrá ningún efecto.
12
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
1.8
PUESTA EN MARCHA MANDO AMM-40S
Para la puesta en marcha pulsar la tecla (ON/OFF): [ AMM40] [ VX.X] [ CONEC] [ M-XX] [ 0]
Versión firmware del AMM-40S. Pulsar (ENT). Versión firmware del ALE-100T. Peso actual.
Para la desconexión pulsar la tecla (ON/OFF). [
1.9
OFF]
MENSAJES DE AVISO Y/O ALARMA (AMM-40S) MENU]
El mando AMM-40S no está conectado al limitador ALE100/T o no recibe información del peso. Si este estado se mantiene, cada 10” realiza un parpadeo y sigue a la espera de recibir información.
[ ALTO ]
El peso bruto es mayor que la capacidad máxima del equipo.
[ BAJO ]
El peso bruto negativo es mayor que la capacidad máxima del equipo.
[ SOBRE]
Fallo en el sistema de pesaje.
[ ooooo]
Fallo en el sistema de pesaje.
[ CELUL]
Fallo en el sistema de pesaje.
[
13
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.
OPERACIONES CON EL TERMINAL AMM-40S 3.1
AJUSTE DEL PESO Y CONFIGURACIONES
Desde el modo normal de trabajo del ALE-100/T podremos realizar un ajuste normal del peso (CERO, CAPACIDAD y F.E.) e igualmente tendremos acceso a los diferentes parámetros configurables. ( Ver diagrama de MENUS ). Conectar el terminal AMM-40S en el conector AMP ref. J5 (ver figura):
15
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Con los dos equipos ya conectados y puestos en marcha, el visor del mando visualizará “CONEC”, pulsaremos la tecla (ENT) para acceder a sus funciones: [ CONEC] [ M -XX] [ 0] [ PESO] [ AJUST] [ LEER ] [ CERO]
Pulsar (ENT). Versión del firmware. Peso actual del limitador. Pulsar (ENT) . Pulsar ( ). Pulsar (ENT).
Opción de puesta a cero del peso. Pulsar: ( ) para pasar al siguiente parámetro. (ESC) para salir. (ENT) para realizar la puesta a cero del peso. En este caso hay que dejar libre de carga la báscula y esperar hasta que el peso sea estable antes de pulsar la tecla.
[ 0] [ ENVIO] [ CAPAC]
Opción de elegir una CAPACIDAD/FRACCIÓN. ( ) para pasar al siguiente parámetro. (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción. [ 03000]
[ FRACC] [ FRA 2]
[ ENVIO] [ FE ]
) , introducir la capacidad. Con las teclas ( , y (ESC) para salir. (ENT) para validar con fracción automática. ( * ) para introducir una fracción especial. ) introducir la fracción (1, 2, 5, Con las teclas ( , y 10, 20 ó 50). (ESC) para salir. (ENT) para validar.
Opción de realizar una ajuste del FONDO DE ESCALA. ( ) para pasar al siguiente parámetro. (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción. 16
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
[ MUEST] [ 02200]
[ LECTU]
[ LEC08]
[ LECT2]
[ L2 01]
[ PORCE] [ SOBRE] [
10%]
[ DELAY]
) , introducir el valor de la Con las teclas ( , y muestra. Colocar una carga conocida (si es posible >50% de la capacidad total del equipo) y esperar a que el peso se estabilice. (ENT) para validar. (ESC) para salir sin ajustar.
Opción de programar un nº de lecturas para obtener mayor ó menor estabilidad en el valor mostrado en un repetidor externo, teniendo en cuenta que a más lecturas (menor rapidez) el peso será más estable (8 por defecto) . ) introducir el valor (1 ... 50). Con las teclas ( , y (ESC) para salir. (ENT) para validar. Opción de programar un nº de lecturas para obtener mayor ó menor rapidez en la respuesta del peso durante las maniobras de elevación/descenso, teniendo en cuenta que a más lecturas (menor rapidez) el peso será más estable (1 por defecto) . ) introducir el valor (1 ... 50). Con las teclas ( , y (ESC) para salir. (ENT) para validar. Opción de variar el porcentaje a aplicar de sobrecarga (10% por defecto). ) introducir el valor (0% ... 25%). Con las teclas ( , y (ESC) para salir. (ENT) para validar. Posibilidad de programar un delay en la desactivación del relé de SOBRECARGA, al alcanzar el peso el valor de la sobrecarga programada sobre la subida o bajada de la carga (0 seg. por defecto) . (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción. [ SUBIR]
El delay de disparo actuará al subir el peso, y sólo si éste supera el porcentaje de sobrecarga programado durante x.x seg., desactivándose el relé de SOBRECARGA e iluminándose el led SOBRE. 17
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
[ BAJAR]
El delay de disparo actuará al bajar el peso una vez desactivado el relé de SOBRECARGA y sólo si éste desciende por debajo del porcentaje de sobrecarga programado ó de la capacidad nominal del equipo (ver configuración histéresis) durante x.x seg., activándose el relé de SOBRECARGA y apagándose el led SOBRE. ( ),( ) para cambiar la opción. (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción.
[ SUB00]/[ BAJ00] Con las teclas ( ,
y
) introducir el valor
(0,0 … 3,0seg). (ESC) para salir. (ENT) para validar. Si el delay es igual a “0”, anulamos este tiempo de disparo y la desactivación/activación del relé de SOBRECARGA será instantánea.
[ HISTE]
Posibilidad de programar una histéresis o ventana de rearme para que, una vez desactivado el relé de SOBRECARGA (debido a una sobrecarga del peso), éste no se pueda reactivar hasta que el peso en la báscula no sea igual o inferior a la capacidad nominal configurada (“SI” por defecto) . (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción. Histéresis activada. Histéresis anulada. La activación/desactivación del relé de SOBRECARGA se realizará en el valor del porcentaje de sobrecarga configurado.
[ H- SI] [ H- NO]
Con las teclas ( ), ( ) cambiar la opción. (ESC) para salir. (ENT) para validar.
18
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
[ LIMI2]
Posibilidad de programar un límite intermedio para desactivar un segundo relé cuando el peso alcance el valor positivo (o negativo) programado. Su valor por defecto es el 25% de la capacidad programada. (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción.
[ POSIT] [ NEGAT]
Elegir el signo del límite (“POSITIVO” o “NEGATIVO”) con las teclas ( ) / ( ) y pulsar (ENT) para validar.
[ 00750]
Introducir el valor deseado del límite. ( ) / ( ) para cambiar el valor. ( ) para saltar al siguiente dígito. (ENT) para validar.
[ SUBIR]
El delay actuará en la elevación del peso y sólo si éste supera el valor programado durante x.x s., activando en ese momento el segundo relé.
[ BAJAR]
El delay actuará cuando, una vez el segundo relé se ha desactivado, el peso es igual o inferior al valor programado durante x.x s. ( ) / ( ) para cambiar la opción. (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción.
[ SUB00]/[ BAJ00]
Con las teclas ( , y (0,0 … 3,0seg). (ESC) para salir. (ENT) para validar. [ HIST2]
) introducir el valor
Posibilidad de programar un valor de histéresis del límite 2 para reactivar el segundo relé cuando el peso descienda al valor programado. Su valor por defecto es el 10% de la capacidad programada. (ESC) para salir. (ENT) para entrar en la opción.
[ 00300]
Introducir el valor deseado. ( ) / ( ) para cambiar el valor. ( ) para saltar al siguiente dígito. (ENT) para validar.
[ SALIR]
Salida al modo normal de trabajo. 19
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
CONFIGURAR VALORES POSITIVOS EN EL LIMITE INTERMEDIO PARA MANDOS AMM-40 CON VERSIONES DE FIRMWARE ANTERIORES A V5.5:
Dado que los mandos AMM-40 con la versión de firmware anterior a V5.5 sólo tienen la función de “CABLE FLOJO” (límites negativos), existe la posibilidad de introducir valores positivos para el límite intermedio, siguiendo estos ejemplos: EJEMPLO 1 [ CABLE] [ FLOJO] [ 00400] [ ENVIO]
Introducir un límite negativo (ó C.F.) de -400.
Introducir el valor. Validar con la tecla (ENT) del AMM-40. Resultado: Límite 2 = -400 Histéresis 2 = -400 (sin histéresis)
EJEMPLO 2 [ CABLE] [ FLOJO] [ 00400]
[ ENVIO]
Introducir un límite positivo de +400.
Introducir el valor. Mantener pulsado (ENT) en el limitador. Validar con la tecla (ENT) del AMM-40. Resultado: Límite 2 = +400 Histéresis 2 = +400 (sin histéresis)
EJEMPLO 3 [ CABLE] [ FLOJO] [ 01000]
[ ENVIO]
Introducir un límite positivo de +1000 con histéresis de +400.
Introducir el valor. Mantener pulsados (ENT) + (SAL) en el limitador. Validar con la tecla (ENT) del AMM-40. Resultado: Límite 2 = +1000 Histéresis 2 = +400 (en este caso se conservará el valor de la última histéresis)
20
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.2
TEMPORIZACIONES
El limitador electrónico ALE-100/T consta de seis temporizaciones ajustables para controlar los movimientos de la grúa (SUBIDA, BAJADA y RÁPIDA). Estos tiempos se podrán variar sólo con el mando externo de configuración AMM40S mod. V-ALE ( Ver diagrama de MENUS ). [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ TEMPO]
[ LEER ] [ PLR ]
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) .
Opción para visualizar / modificar el primer temporizador. Utilizar: para entrar y validar posteriormente el parámetro. introducir y/o modificar el valor (x.x seg.) para salir.
(ENT) ( ,
y
)
(ESC)
[ PLR
]
Temporización parada-lenta-rápida:
Cuando la grúa pasa de la situación de parada a un movimiento (subida ó bajada) en velocidad rápida, pasa obligatoriamente por velocidad lenta durante el tiempo que se ajuste. (Ver “Tabla de rangos”) [ RLP
]
Temporización rápida-lenta-parada:
Cuando la grúa pasa de la situación de movimiento (subida ó bajada) en velocidad rápida a parada, pasa obligatoriamente por velocidad lenta durante el tiempo que se ajuste. (Ver “Tabla de rangos”)
21
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
[ LPL
]
Temporización lenta-parada-lenta:
Tiempo mínimo que debe transcurrir con la grúa parada entre dos movimientos consecutivos en velocidad lenta. (Ver “Tabla de rangos”) [ RLR
]
Temporización rápida-lenta-rápida:
Tiempo mínimo que debe transcurrir con la grúa en velocidad lenta entre dos movimientos consecutivos en velocidad rápida. (Ver “Tabla de rangos”) [ MIR
]
Temporización mínima rápida:
Una vez activada la velocidad rápida, ésta permanece activa como mínimo el tiempo que se ajuste. (Ver “Tabla de rangos”) [ FRE
]
Temporización freno:
Esta salida se activa para aportar un extra de energía que permite un despegado más enérgico del freno. Ésta salida permanece activa el tiempo que se ajuste (Ver “Tabla de rangos”). Tabla de rangos
Los rangos y los valores por defecto de los temporizadores se definen en la siguiente tabla: Temporización Parada-lenta-rápida Rápida-lenta-parada Lenta-parada-lenta Rápida-lenta-rápida Mínima rápida Freno
Mínimo(s)
Máximo(s)
Defecto(s)
0,5 0,5 1 1,1 0,4 0,5
1 1 2 2 1 1
0,7 0,5 1 1,1 0,4 1
22
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.3
PETICIÓN DE LA CLAVE
En algunos parámetros, por tema de seguridad, es necesaria la introducción de una clave: [ CLAVE] [ C----]
) , introducir un Con las teclas ( , y código alfanumérico comprendido entre 0000 y ZZZZ. Validar con (ENT).
[ C0000]
’0000’ es el código por defecto. Si el código es correcto entrará en el parámetro a modificar ó borrar.
[ ERROR]
Si el código es erróneo volverá a pedir de nuevo la clave.
IMPORTANTE:
Al tercer intento de clave errónea el equipo bloqueará, durante 30 minutos, el acceso a la clave y por tanto a los parámetros que protege. Igualmente quedará bloqueado el acceso al reloj del sistema.
[ CLAVE] [ BLOQU]
Esta clave se puede cambiar (ver apartado “CONFIGURACIÓN DE LA CLAVE”).
23
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.4
DIAGRAMA DE DATOS E INCIDENCIAS
24
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.5
VISUALIZACIÓN DE DATOS E INCIDENCIAS
Desde el modo normal de peso, podremos entrar en el menú de visualización de los registros de datos e incidencias. ( Ver diagrama de datos e incidencias). [
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla (ENT) .
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 100%] Porcentaje teórico que queda hasta agotar el Periodo de Funcionamiento Seguro “PFS” (100% por defecto) . Cuando el %PFS restante sea inferior al 10%, el led PFS (led C.F.) realizará un parpadeo lento a modo de aviso. Una vez agotado se iluminará intermitentemente el led PFS (led C.F.).
[ PFS [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ LEER] [ DATOS] ]
Este parámetro sólo será posible inicializarlo ó desactivarlo tras realizar una revisión y reactivar las nuevas horas de PFS hasta la próxima revisión ó desactivar la función poniéndolas a 0. Pulsar la tecla (ENT) para pasar al siguiente parámetro ó (ESC) para
salir. Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 14] Nº total de maniobras de elevación/descenso realizadas (nº máx. 99.999.999). En el caso de sobrepasar los 5 dígitos del visor, el punto indicará unidades de millar y el valor se irá desplazando y se quedará visualizando a partir de las unidades de millar 250]). (ej. 250.486 -> [ Con la tecla ( ) se repite la visualización. Con la tecla ( * ) es posible borrar éste valor mediante la petición de clave [ borrA] [ CLAVE] [ C----].
[ ELEVA] [
NOTA: A partir de la versión G-02, al borrar las elevaciones también se borrarán automáticamente las elevaciones a impulsos.
25
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 30] Nº de maniobras de elevación/descenso que han sido realizadas a impulsos (nº máx. 99.999.999). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior.
[ IMPUL] [
NOTA: A partir de la versión G-02, al borrar las elevaciones también se borrarán automáticamente las elevaciones a impulsos.
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 1] Horas de maniobras de elevación/descenso ( máx. 999.999h > 100 años). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior.
[ HORAS] [
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 6] Nº de sobrecargas (nº máx. 999.999). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior.
[ SOBRE] [
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 3] Nº de sobrecargas consideradas largas (nº máx. 999.999). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior.
[ LARGA] [
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 3] Nº de movimientos del carro realizados (nº máx. 99.999.999). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior.
[ CARRO] [
26
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. [ 1] Horas de uso del carro ( máx. 999.999h > 100 años). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior. [ PORCE] Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. [99.99%] Porcentaje de uso del carro respecto a la capacidad nominal. El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior. [ HORAS]
[ PUENT] [
300]
[ HORAS] [
2]
[ PORCE] [99.99%]
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. Nº de movimientos del puente realizados (nº máx. 99.999.999). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior. Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. Horas de uso del puente ( máx. 999.999h > 100 años). El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior. Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. Porcentaje de uso del puente respecto a la capacidad nominal. El formato de visualización y el uso del teclado es similar al parámetro anterior.
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. 342] Horas restantes de PFS hasta la próxima revisión (máx.999.999h) (0 por defecto). El formato de visualización es similar al parámetro anterior. Con la tecla ( ) se repite la visualización.
[ REVIS] [
Una vez agotadas se iluminará intermitentemente el led REV (led 50%). Este parámetro sólo será posible inicializarlo ó desactivarlo tras realizar una revisión y reactivar las nuevas horas hasta la próxima revisión ó desactivar la función poniéndolas a 0.
27
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Pulsar la tecla (ENT) para visualizar el valor, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. [ 29-10] Fecha de la próxima revisión (día-mes-año) (desactivada por defecto) . El dato se irá desplazando y se quedará visualizando día-mes. (Ej. 29-10-07 -> [ 29-10]). Con la tecla ( ) se repite la visualización. [ FECHA]
Una vez cumplida la fecha se iluminará intermitentemente el led REV (led 50%). Este parámetro sólo será posible inicializarlo ó desactivarlo tras realizar una revisión y reactivar la nueva fecha de revisión ó desactivar la función poniendo el día a 00.
[ BORRA] [ GENER]
[
Pulsar la tecla (ENT) para entrar en la opción, ( ) para pasar al siguiente parámetro, ( ) para ir al parámetro anterior ó (ESC) para salir. NO ] Opción de borrado general de todas las incidencias, a excepción del Periodo de Funcionamiento Seguro “PFS” y las horas y fecha hasta la próxima revisión. Para cambiar la opción pulsar la tecla ( ) ó ( ) , el display visualizará [ SI ] y a continuación la tecla ( ENT) . Introducir la clave [ CLAVE] [ C----] y si ésta es correcta el display visualizará [ BORRA] y saldrá del menú de datos e incidencias.
[ SALIR]
28
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.6
AJUSTE DE LA FECHA Y HORA
Desde el modo normal de peso, podremos entrar el ajuste de la fecha y hora del ALE-100/T, siempre que éste no se encuentre en el modo bloqueado. [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ LEER] [ DATOS] [ RELOJ] [ VERIF] [ LEER ]
[ DIA ] [ DI-16] [ MES ] [ ME-05] [ AñO ] [ Añ-08] [ HORA ] [ HO-12] [ MINUT] [ MI-18] [ ENVIO] [ TEST ]
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) .
) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir. ) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir. ) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir. ) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir. ) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir.
Esperar unos segundos.
[ LEER ]
Si el test del reloj ha sido correcto visualizaremos: [ OK ] [ RELOJ]
(si el test del reloj no ha sido correcto visualizaremos “ERROR”, reintentarlo por 2ª vez y en caso de “ERROR” significará fallo en el sistema). 29
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.7
CONFIGURACION DE LA CLAVE
En algunos parámetros, por tema de seguridad, puede ser necesario restringir el acceso a determinados datos, al personal no autorizado. Para acceder a esta opción y poder cambiar y memorizar una clave, desde el modo normal de peso actuaremos de la siguiente forma: [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ LEER] [ DATOS] [ RELOJ] [ CLAVE]
[ C----] [ C0000]
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) .
Pulsar (ENT). ) , introducir un código alfanumérico Con las teclas ( , y comprendido entre 0000 y ZZZZ. Validar con (ENT) ó salir con (ESC).
[ VERIF]
Si el código es correcto tendremos la posibilidad de cambiar y memorizar una nueva clave. [ [ [ [ [
ENVIO] CAMBI] CLAVE] C----] C0000]
Pulsar (ENT). ) , introducir el nuevo código alfanumérico Con las teclas ( , y comprendido entre 0000 y ZZZZ. Validar con (ENT) ó salir con (ESC).
[ GRABA] [ CLAVE]
Si el código es erróneo volverá a pedir de nuevo la clave. IMPORTANTE:
Al tercer intento de clave errónea el equipo bloqueará, durante 30 minutos, el acceso a la clave y por tanto a los parámetros que protege. Igualmente quedará bloqueado el acceso al reloj del sistema. [ CLAVE] [ BLOQU] 30
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.8
CONFIGURACION DE FECHA/HORAS PARA LA PRÓXIMA REVISION
Para acceder a esta opción y poder programar una fecha y/o una horas para la próxima revisión, desde el modo normal de peso actuaremos de la siguiente forma: [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ LEER] [ DATOS] [ RELOJ] [ CLAVE] [ REVIS]
[ CLAVE] [ C----] [ C0000]
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) .
Pulsar (ENT). Pulsar (ENT). ) , introducir un código alfanumérico Con las teclas ( , y comprendido entre 0000 y ZZZZ. Validar con (ENT) ó salir con (ESC).
[ VERIF]
Si el código es correcto tendremos la posibilidad de programar una fecha ó unas horas hasta la próxima revisión, momento en el cual parpadeará el led REV (led 50%).
[ ENVIO] [ FECHA]
Pulsar (ENT) si queremos entrar en este parámetro ó ( ó ) para ir a la opción de revisión por horas de trabajo.
[ HORAS]
a) Revisión por fecha: [ DIA ] [ DI-29]
) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir.
NOTA:
[ MES ] [ ME-10]
Para desactivar la revisión por fecha introducir un valor de “DI-00”.
) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir.
31
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
[ AñO ] [ Añ-09] [ ENVIO] [ REVIS]
) introducir el valor correcto (si éste no Mediante las teclas ( , y es el visualizado), pulsar (ENT) para validar ó (ESC) para salir.
Pulsar (ESC) para salir ó ( , ) para pasar a otro parámetro.
b) Revisión por horas de PFS gastadas: [ HORAS] [ 02500]
Mediante las teclas ( , y con (ENT) ó salir con (ESC).
NOTA:
[ ENVIO] [ REVIS]
NOTAS:
) introducir el valor deseado y validar
Para desactivar la revisión por horas introducir un valor de “00000”.
Pulsar (ESC) para salir ó ( , ) para pasar a otro parámetro.
- La primera revisión que ocurra (FECHA/HORAS) anula/desactiva la otra (pone horas=00000 ó día=00). - Cuando se alcanza el valor de FECHA ó HORAS de REVISION programadas se activa la alarma “REVISION”. - Al programar HORAS de REVISION se parte del PFS restante actual y un contador de horas PFS gastadas se va incrementando. - Al programar un nuevo PFS, las HORAS de REVISION partirán de este valor. - Al programar una nueva FECHA de REVISION verificar las HORAS de REVISION programadas.
32
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
EJEMPLOS FECHA / HORAS DE REVISION:
FECHA próxima revisión
HORAS próxima revisión
27/09/11
300 h. programadas 300 h. restantes -----------------
00/09/11
Alarma REVISION
Programar nueva fecha 30/09/12
300 h. programadas 0 h. restantes
Se reinicializan horas programadas 300 h. programadas 300 h. restantes
FECHA próxima revisión
HORAS próxima revisión
27/09/11
300 h. programadas 300 h. restantes -----------------
Cumplió fecha
Alarma REVISION
Programar nueva fecha
0 h. programadas 0 h. restantes
Programar nuevas horas
30/09/12
300 h. programadas 300 h. restantes
33
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.9
PROGRAMACIÓN DE HORAS TEÓRICAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO
Con el limitador modelo ALE-100/T podremos controlar el Periodo de Funcionamiento Seguro “PFS” de la grúa. En la tabla inferior se puede ver la relación de horas teóricas según la línea de carga y del grupo de propulsores de la grúa. Igualmente se podrá introducir un número determinado de horas. Tabla de horas PFS GRUPO DE PROPULSORES
1Am/M4
LINEA
2m/M5
3m/M6
4m/M7
5m/M8
UTILIZACION TEÓRICA D (h)
4
800
ESPECIAL
XXXXX
1600
3200
6300
12500
Para acceder a este parámetro, desde el modo normal de peso actuaremos de la siguiente forma: [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ LEER] [ DATOS] [ RELOJ] [ CLAVE] [ REVIS] [ PFS ]
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) .
34
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
[ HORAS] [ LEER ] [ 800] [ [ [ [ [ [ [
CLAVE] C----] C0000] VERIF] ENVIO] LINEA] LIN-4]
Se visualizarán las horas teóricas del PFS actuales. Pulsar (ENT) para modificar el valor ó (ESC) para salir. Pulsar (ENT). Introducir la clave con las teclas ( ,
y
) y validar con (ENT) .
Se visualizará la línea actual de trabajo ( Ver “Tabla de horas PFS” ). En el caso de que las horas teóricas (PFS) fueran de un valor introducido manualmente, el display visualizaría [ ESPEC]. Pulsar las teclas ( , ) para elegir de nuevo el valor de la línea según la tabla ó [ ESPEC] para introducir manualmente un valor determinado. a) Si se desea introducir el valor manualmente:
[ ESPEC] [ 00750] [ 750] [ ENVIO] [ PFS ]
NOTA:
Pulsar (ENT). Introducir el valor con las teclas ( ,
y
) y validar con (ENT).
Para desactivar la alarma PFS introducir un valor de “00000”.
b) Si se desea utilizar una línea y grupo determinado: [ LIN-4] [ GRUPO] [ 1AmM4] [ HORAS] [ 800] [ ENVIO] [ PFS ]
Pulsar (ENT). Se visualizará el grupo actual de trabajo. Elegir el grupo de propulsores según la tabla, con las teclas ( , ) y validar con (ENT)
y
Se visualizarán y actualizarán las horas teóricas (PFS) correspondientes.
NOTA: Al actualizar el valor PFS, el ALE-100/T comenzará de nuevo, y a partir de dicho valor, a calcular las horas teóricas restantes una vez que se efectúen las siguientes maniobras de elevación/descenso. 35
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
3.10
PROGRAMACIÓN DE SOBRECARGAS LARGAS
Se puede configurar a partir de cuantos segundos se quiere que las sobrecargas queden registradas como largas. Para ello: [ [ [ [
SOBRE] LARGA] SEGUN] SEG05]
3.11
Pulsar (ENT). Introducir el valor con las teclas ( ,
y
) y validar con (ENT).
CONFIGURACIÓN DEL PROTOCOLO, IDIOMA Y ESCALA
Es necesario configurar el protocolo de comunicación con el mando remoto según el modelo elegido como repetidor de datos. [ PROTO] [ -RP-] [ -AU-] [ -IK-]
Pulsar (ENT) Repetidor AIRPES Radiocontrol modelo AUTEC Radiocontrol modelo IKUSI Seleccionar deseado con las teclas ( ,
) y validar con (ENT).
Para los modelos AUTEC y IKUSI se puede tambien configurar el idioma de los mensajes y la escala de medida. [ [ [ [ [ [
[ [ [ [ [ [
-AU-] IDIOM] ESPAN] ENGLI] FRANC] PORTU]
ESCAL] KILOG] TONEL] LIBRA] METRO] BLANC]
Pulsar (ENT) Pulsar (ENT) Español Inglés Francés Portugués Seleccionar el deseado con las teclas ( ,
) y validar con (ENT).
Pulsar (ENT) Kilogramos Toneladas Libras Metros Sin escala Seleccionar el deseado con las teclas ( ,
) y validar con (ENT).
36
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
4.
ENTRADAS Y SALIDAS DE MANIOBRA
Las entradas para las órdenes de la botonera manual que se activan al aplicar en ellas una tensión comprendida entre 48…220V AC ó DC son las siguientes: - entrada subida. - entrada bajada. - entrada rápida. - entrada carro. - entrada puente. - entrada tara. - entrada auxiliar. - común para las entradas (0V). Las salidas de las órdenes de la botonera manual, tras realizar las correspondientes temporizaciones, son las siguientes: - salida subida. - salida bajada. - salida rápida. - salida freno.
5.
SALIDAS DE SOBRECARGA Y LÍMITE INTERMEDIO Existen 2 salidas a relé (OUT OVERLOAD y OUT 25%) para el control de la sobrecarga y de un límite intermedio. OUT OVERLOAD se desactiva si se produce una sobrecarga o se activa la alarma de temperatura. OUT 25% se desactiva al alcanzar el peso el 25% de la capacidad programada y se reactiva al descender a un valor del 10% de dicha capacidad.
Estos valores, por defecto, se configuran automáticamente al programar la capacidad nominal y se pueden modificar con el mando de programación. En caso necesario el límite intermedio puede ser configurado como cable flojo.
37
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
6.
DETECCION DE SOBRECALENTAMIENTO EN LOS MOTORES
Las sondas PTC colocadas oportunamente en los bobinados de los motores controlan que no se produzca un sobrecalentamiento de éstos. Cuando la resistencia eléctrica de la sonda conectada a los bornes del limitador ALE-100/T supera el valor de 3600 Ω ó es inferior a 50 Ω se activa la alarma de temperatura, iluminándose intermitentemente el led TEMP (led 75%). La alarma seguirá activa mientras la resistencia eléctrica de la sonda no sea inferior a 1800 Ω ó superior a 70 Ω. Igualmente el limitador ALE-100/T controla la rotura o cortocircuito de las sondas PTC. En el caso de que ocurra cualquiera de estas incidencias, el led TEMP (led 75%) se iluminará intermitentemente y se desactivará el relé de SOBRECARGA.
Si se utilizan contactos termostáticos será obligatorio la conexión de una resistencia en serie con la salida de los mismos de 470 Ω - 0,6W.
38
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
7. VOLCADO DE DATOS DESDE EL ALE-100/T AL ORDENADOR Será preciso utilizar un convertidor AIRPES S.L. de TTL a RS-232C que conectaremos en el mismo conector utilizado con el terminal ALE-100/T, extrayendo igualmente el jumper J7 (ver figura en “Operaciones con el terminal AMM-40S” ). Conectar un cable estándar RS-232C al PC con conexionado directo (pin a pin). Desde el modo normal de peso pulsar la tecla (ENT) del limitador ALE-100/T para realizar un volcado de datos hacia el ordenador. El led 50% se iluminará intermitentemente durante el envío. También existe la posibilidad de hacer una petición externa de los datos. COMANDO
1 2 3 A B C D E F G K L M N O P H I J
DATOS
28/01/07 1 11:17 44 00000000 000800 000798.551097 00000072 00000039 000001 000010 000002 00000076 000002 0098.90% 000020 000003 0090.90% 000000 000000 29/10/12
DESCRIPCION
(0099.99%)
39
F echa y y a a actual. hor Línea 4 4, G G r po 4. ru po 4 A lar mas a activ ad as.(*) H or as t teór icas. P F S ( H o r a s + 6 6 ecimales). FS + d N º d d e e elev aciones. N º d d e e elev aciones a a i im pu pulsos. H or as d d e e elev ación. N º d d e s sobr ecar g ga s. S obr ecar g lar g ga s l ga s. N º d d e m mov imientos d d e c car r ro . H or as d d e u uso d d el c car r ro . P or centag e d d e u uso d d el c car r ro . N º d d e m mov imientos d d el pu puente. H or as d d e u uso d d el pu puente. P or centaje d d e u uso d d el pu puente. H or as pr og r as pr óx ima r r ev isión. pr ra mad pr H or as r r estantes pr óx ima r r ev isión. pr F echa pr óx ima r r ev isión.
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
7.1
PROTOCOLO DE ENVIO
1200, n, 8, 1 DATOS 02H
->
(STX) Carácter inicial de transmisión.
0DH ‘1’ ‘XX……’ 0AH
-> -> -> ->
(CR) Retorno de carro e indicativo de inicio de parámetro. Comando para diferenciar cada parámetro. Datos. (LF) Avance de línea e indicativo de final de parámetro.
-------------
-> ->
-------------
03H
->
(ETX) Carácter final de transmisión.
Ejemplo volcado de datos:
40
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
8.
REINICIALIZAR EL ALE-100/T
En caso necesario podremos resetear el limitador ALE-100/T sin necesidad de desconectar la alimentación de éste. Para acceder a esta opción, desde el modo normal de peso actuaremos de la siguiente forma: [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ TEMPO] [ VOLCA] [ RESET]
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) .
[ ENVIO]
El ALE-100/T realizará un reset respondiendo con el mensaje: [
9.
OK
]
VERSION DE FIRMWARE DEL ALE-100/T
Para consultar la versión del firmware del ALE-100/T actuaremos de la siguiente forma: [
MENU] / [ [ PESO] [ AJUST] [ CAJAN] [ TEMPO] [ VOLCA] [ RESET] [ VERSI]
0]
Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla ( ). Pulsar la tecla (ENT) . Pulsar la tecla (ENT) .
[ LEER ]
El ALE-100/T nos devolverá la versión del firmware instalado: [
X-XX]
41
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
10. CONEXIONADO DEL LIMITADOR ALE-100/T
Vista delantera
BORNA
DEFINICION - POWER -
0V
0V … …
48V…220V
48V … 220V AC - OUT BRAKE -
NO
Contacto normalmente abierto del relé de FRENO. (10A, 250V AC) Común del relé de FRENO.
COM - RS 485/422 -
GND B(+) A(-) JUMPER TERMINAL JUMPER TERMINAL
GND V+ (No invertido). V- (invertido). Puentear si es fin de bus. Puentear si es fin de bus.
42
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0 - INPUTS -
COM
0V
(Común de entradas).
UP
Entrada maniobra ELEVACION. (48V…220V AC ó DC)
DOWN
Entrada maniobra DESCENSO. (48V…220V AC ó DC)
FAST
Entrada maniobra RAPIDA. (48V…220V AC ó DC)
TROLLEY
Entrada maniobra CARRO. (48V…220V AC ó DC)
BRIDGE
Entrada maniobra PUENTE. (48V…220V AC ó DC)
TARE
Entrada para TARA externa. (48V…220V AC ó DC)
AUX.
Entrada AUXILIAR (previsión). (48V…220V AC ó DC)
43
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Vista trasera BORNA
DEFINICION - OUT OVERLOAD -
COM
Común del relé de SOBRECARGA.
NO
Contacto normalmente abierto del relé de SOBRECARGA. (6A, 250V AC) - OUT 25% -
COM
Común del relé del 25%.
NO
Contacto normalmente abierto del relé del 25%. (6A, 250V AC) - COM OUT -
COM
Común de los relés de ELEVACION, DESCENSO y RAPIDA. - UP -
NO
Contacto normalmente abierto del relé de ELEVACION. (10A, 250V AC) - DOWN -
NO
Contacto normalmente abierto del relé de DESCENSO. (10A, 250V AC)
44
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0 - FAST -
NO
Contacto normalmente abierto del relé de RAPIDA. (10A, 250V AC) - PROGRAMMING TERMINAL -
J5
Conector para el mando AMM-40.
- PTC -
PTC GND
Entrada sonda temperatura. Entrada GND.
- LOAD CELL -
OUTOUT+ ININ+
Salida señal (-). Salida señal (+). Alimentación (-)(GND). Alimentación (+)(5V) suministrada por el limitador.
45
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
Condiciones de garantía. AIRPES S.L. garantiza este aparato durante un periodo de 12 meses, a partir de la fecha de adquisición, de la forma siguiente: 1. Cubriendo cualquier defecto de fabricación o vicio de origen, así como la totalidad de sus componentes, incluyendo la mano de obra necesaria para el reemplazo de las piezas defectuosas, en nuestra fábrica. 2. Esta garantía no cubrirá la avería, si es consecuencia de una incorrecta instalación del aparato, desperfectos ocasionados en el transporte, manifiesto maltrato o uso inadecuado del mismo, declinando toda responsabilidad, en el último caso, por daños producidos directa o indirectamente. 3. Las pilas o baterías quedan excluidas de la garantía, puesto que el buen funcionamiento de las mismas, depende únicamente del uso que se les dé. 4. La calificación de las averías corresponderá únicamente al servicio técnico de AIRPES S.L. 5. Las reparaciones que pudieran producirse durante el periodo de vigencia de la presente garantía se efectuarán, bien en el domicilio del usuario, bien en el servicio técnico de AIRPES S.L, a libre elección de éste último. 6. Todos los gastos de desplazamiento del personal técnico para proceder al examen y/o reparación del aparato, y transporte de éste último, correrán por cuenta del usuario de acuerdo con las tarifas establecidas para este concepto. 7. En todas las reparaciones deberá acompañar al aparato la factura de compra con la indicación exacta de la fecha de venta del aparato. 8. La garantía del aparato queda anulada en el caso de observarse rotura o manipulación del precinto. 9. En todo caso, el titular de la garantía tiene los derechos reconocidos por la Ley.
46
ALE-100T.VM07.L.S.SP.13-01.0
DECLARACION DE CONFORMIDAD CE AIRPES s.l. Pol. Ind. Can Roqueta II C/ Can Lletget nave 3 08202 Sabadell Barcelona - SPAIN tel. +34 902 42 44 55 fax +34 902 42 44 54 DECLARAMOS bajo nuestra responsabilidad SALVO CRITERIO SUPERIOR AUTORIZADO que el aparato: Limitador electrónico
- Modelo: ALE-100/T - Año de fabricación: 2.013 Cumple con las prescripciones de diseño y construcción de las Normas Europeas de Seguridad General de Máquinas: EN ISO 12100-1 EN ISO 12100-2 UNE-EN 60204-32 UNE-EN 12077-2
Seguridad General Máquinas Seguridad General Máquinas Seguridad General Máquinas Seguridad General Máquinas
Requisitos de protección concernientes a EMC: EN 50081-1 EN 50082-1 Inspiradas en las directivas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas: EN ISO 13849-1:2008
Directiva Seguridad General Máquinas
Autorizado por: Josep Compte Firma
47