Descripción: Obra mais importante do Rabi Nachmam de Breslev.
Likutey moharan
1. Si la persona sigue su propio intelecto y sabiduría puede caer en muchos errores y trampas y llegar a un gran mal, Hashem no lo permita. En verdad, mucha gente ha tropezado y caído de una manera terrible al seguir su propia sabiduría, pecando y haciendo que muchos otros pecasen, que Hashem nos salve - y todo debido a su mala “sabiduría. En verdad, la esencia del !udaísmo es actuar con sencillez y simplicidad, sin ninguna clase de so"isticaci#n. $no debe asegurarse de que Hashem est% presente en todo aquello que haga, sin preocuparse por su propio honor personal. Si ello acrecienta el honor de Hashem, deber& hacerlo, si no, no. Entonces ciertamente, nunca tropezar&.
'. (uando alguien cae de su nivel, a veces ese descenso y caída pueden ser en verdad muy severos, que Hashem nos salve. )ues hay gente que cae en lugares e*tremadamente degradados -llamados “lugares inmundos- hundi%ndose en las dudas y en los pensamientos malsanos y e*tra+os. Esas personas e*perimentan una gran con"usi#n y sus corazones se conturban debido a las "uerzas impuras que los rodean con toda clase de nociones distorsionadas y pro"undamente con"usas en idish es iz "ar dreit das hartz. / aunque en esos lugares es imposible encontrar a Hashem, incluso allí esen"actible alcanzar unalapoderosa recti"icaci#n. Es decir, ese mismo lugar, persona puede buscar a Hashem preguntando,
“¿Dónde está el lugar de Su gloria? 0#nde est& Su santidad2 0#nde est& Su pureza2. (uanto m&s perciba lo le!os que se encuentra de la gloria de Hashem, m&s dolor sentir& y m&s deber& preguntar y buscar,
“¿Dónde está el lugar de Su gloria?”. Entonces, mediante el hecho mismo de que siente dolor y
busca y anhela por la gloria de Hashem, y clama y pregunta, “0#nde est& el lugar de Su gloria2, mediante eso mismo, e*perimentar& un gran ascenso. )ues con ello merecer& elevarse a un nivel e*tremadamente e*altado de santidad llamado “0#nde2 ver la lecci#n en el 3i4utey 5ohar&n para m&s e*plicaciones. 6sta es la esencia del arrepentimiento teshuv& - es decir, que la persona busque constantemente y pregunte, “0#nde est& el lugar de Su gloria2. )orque mediante ello, su descenso se trans"ormar& en un gran ascenso. 6sta es la idea de “el descenso en aras del ascenso”,tratada en los libros sagrados. Estudia esta lecci#n en el 3i4utey 5ohar&n y compr%ndela bien, porque es en verdad muy pro"unda. 17 1. Si la persona tiene enemigos y es perseguida por los dem&s, puede usar eso mismo para acercarse a Hashem. )ues cada vez que la persigan podr& huir hacia Hashem, dado que Hashem est& presente en todo lugar. / cuanto m&s se le opongan, m&s cerca de Hashem la llevar&n. 18 1. 9sí como la persona puede tener enemigos aba!o :en el mundo "ísico;, tambi%n puede tener enemigos arriba. 1< 1. E*isten verdaderos =zadi4im que han alcanzado niveles tremendamente elevados y que tienen la costumbre de hablar sobre las grandes y maravillosas
cosas que han hecho. )ues en verdad, esos =zadi4im pueden hacer grandes cosas y servir a Hashem con todo lo que e*iste en el mundo, incluso con su comer y beber y dem&s. =ambi%n hay =zadi4im que pueden realizar una redenci#n del alma pidion por medio de su comer. ado que realmente e*isten =zadi4im como %sos, consecuentemente, tambi%n hay impostores que se vanaglorian de las grandes cosas que pueden hacer. 9lgunos de esos impostores son líderes de la generaci#n y enga+an al mundo haciendo pensar que no hay nada que ellos no puedan hacer y que son capaces de todo. El hecho de que puedan enga+ar a la gente se debe e"ectivamente a que e*isten verdaderos =zadi4im que realmente tienen ese poder. )or lo tanto, esos impostores imitan a los verdaderos =zadi4im, tal como un simio imita a un ser humano. Esos impostores son llamados “"alsos pro"etas. e hecho, esos impostores les hacen un "avor a los verdaderos =zadi4im. )ues hay gente malvada y depravada que da caridad que puede ser da+ina para el =zadi4 verdadero si se la dan a %l. )or lo tanto, es algo bueno que esos impostores e*istan, porque la gente malvada les da a ellos su caridad. )ues
Hashem e*travía a esas personas para que les den caridad a los impostores. e esa manera, el =zadi4 verdadero se salva de esa caridad. '. El =zadi4 verdadero recibe el habla sagrada de aquellos que le dan caridad. 1> 1. ?er esta lecci#n en el 3i4utey 5ohar&n para la respuesta a la pregunta que se hizo en el lugar en el cual se la hizo 0)or qu%, cuando la persona va tras su sustento, no se le otorga de una vez2 / 0)or qu% cada uno lo recibe mediante una causa o medio di"erente2 Enviar por correo electr#nicoEscribe un blog(ompartir con =@itter(ompartir con Aaceboo4(ompartir en )interest s&bado, 7B de !unio de 'B1' El )ortal e 3os Hechos B
Enviar por correo electr#nicoEscribe un blog(ompartir con =@itter(ompartir con Aaceboo4(ompartir en )interest mi%rcoles, 'C de !unio de 'B1' El )ortal e 3os Hechos caridad, tzeda4a B
“Será nuestra caridad” (Deuteronomio 6:25) 1. Como resultado del conflicto, los pensamientos de los malvados, que son pensamientos heréticos, se abaten sobre las personas rectas. El remedio para ello es mantenerse en silencio y dejar la batalla [en manos de] Hashem. . El hombre de verdad !ish emet" es aquél que lleva a cabo todas las mit#vot, en todos sus detalles, tanto cuando est$ solo frente a su Creador, como cuando se encuentra en presencia de otras personas.
%o establece diferencia al&una entre estar solo o no, dado que no tiene tra#a al&una de falsedad que lo llevar'a, Hashem no lo permita, a hacer al&una clase de &esto o movimiento, durante sus devociones reli&iosas, para que los dem$s lo vean. (al hombre de verdad atrae para s' el poder de toda la caridad y anula de esa manera los pensamientos heréticos. 252 1. )i hay unidad entre los (#adi*im, dar caridad no da+a en absoluto. e acuerdo con las leyes naturales al dar caridad se perder'a aquello que se est$ dando. -ero como resultado de la unidad entre los (#adi*im es posible entonces que la persona dé mucho para caridad y aun as' no pierda nada. &ualmente, mediante esa unidad, la persona puede &enuinamente sacrificarse por al&o y sin embar&o, no ser da+ada en lo m$s m'nimo y se&uir con vida. 253 1. /estrin&ir el tiempo en que uno duerme disminuye el deseo se0ual !ver m$s en la leccin del 2i*utey 3ohar$n". 254 1. 2os ojos son al&o muy sublime y e0altado en verdad. Constantemente est$n viendo &randes y tremendas cosas 4 es decir, asombrosas visiones y revelaciones. )i la persona mereciera tener ojos buenos y rectos, conocer'a &randes cosas slo en base a lo que perciben sus ojos. Ello se debe a que los ojos est$n viendo constantemente esas cosas5 lo que sucede es que la persona no sabe qué es lo que est$ viendo.
255
1. )i la persona tiene fe en el (#adi* pero no posee conocimiento, es posible que cai&a de esa fe. -ero si, adem$s de la fe, también tiene conocimiento para comprender la &rande#a del (#adi*, entonces no caer$.
“Me he extraviado como una oveja perdida” (Salmos 119:176) 1. Cuando Hashem ve que una persona se aleja del sendero del intelecto la llama de inmediato. A algunas personas las llama con una alusión, a otras con un grito y a otras más las golpea para hacerlas retornar. Ahora ien, si la persona no se aleja demasiado puede retornar con !acilidad.
"llo se dee a que a#n reconoce la vo$ que la está llamando, dado que está acostumrada a ella % pues hasta hace poco se encontraa en la presencia de Hashem y a#n no ha olvidado &u vo$. 'ero si se aleja demasiado del sendero olvida entonces la vo$ de la (orá y la vo$ de Hashem. )o reconoce la vo$ y por lo tanto le es muy di!*cil retornar. "s como un pastor al que se le ha e+traviado una oveja. ientras la oveja no se haya alejado demasiado, a#n reconocerá la vo$ del pastor y cuando -ste la llame lo seguirá de inmediato. 'ero si la oveja se aleja demasiado del sendero, olvidará la vo$ del pastor y ya no la reconocerá. ás a#n, el pastor perderá toda esperan$a de encontrarla, dado el tiempo pasado desde que se alejó de -l. e modo que la persona dee uscar a Hashem y clamar en vo$ alta desde lo más pro!undo de su cora$ón, /0e he e+traviado como una oveja perdida 02usca a (u siervo3 4&almos 11561789. "n otras palaras, /02#scame rápido, mientras todav*a recuerde la vo$ de la (orá y de las mitzvot3. As*, el vers*culo contin#a, /pues no he olvidado (usmitzvot3 % es decir, todav*a no.
'or lo tanto, 0ten piedad de m* y #scame rápidamente, para que no me pierda, Hashem no lo permita
1. 6quel que oye una ense+an#a dicha por el verdadero (#adi*, que es una ense+an#a verdadera, y en particular si ve al (#adi* en ese momento, recibe un aspecto del rostro del (#adi* y un aspecto de su intelecto y de su alma. -ero es crucial que la persona se cuide del olvido. Ello se debe a que un lapso en la memoria puede hacer que olvide todo. 6hora bien, cuando la persona es di&na de recordar la ense+an#a del (#adi* tal como fue dicha, o si repasa lo que oy ciento y una veces, &racias a lo cual podr$ recordarla 4 entonces, cuando repita la ense+an#a en nombre del (#adi*, la ima&en del rostro del (#adi* aparecer$ delante de ella y ser$ como si el (#adi* mismo la estuviese diciendo.
)in embar&o esto slo sucede si el recuerdo de la persona est$ verdadera y profundamente &rabado en su memoria. . )i la persona oye una nueva idea de (or$ de boca del Rav, en el momento mismo en el que el Rav revela la ense+an#a, podr$ recordarla perfectamente. -ero si no la oye de boca del Rav 4y aunque la escuche m$s tarde de labios del mismo Rav pero no en el momento en el que fue &enerada4 podr$ olvidarla f$cilmente. 7. En cada libro es posible encontrar la ima&en del rostro del sabio que &ener las ense+an#as contenidas all'. 8. 2as verdaderas ense+an#as que salen de la boca del verdadero (#adi* 4aunque traten de temas mundanos4 son m$s valiosas que las palabras de (or$ dichas por otro (#adi*. Ello se debe a que las palabras del otro (#adi* pueden contener una &ran me#cla. las palabras salen de la boca verdadero (#adi* -ero son pura verdad. que 9, debido a que son del slo verdad, sin nin&una me#cla, no hay nada m$s valioso. :. 2a verdad es el rostro de todos los rostros de la santidad.
(oda carencia que e0perimente la persona 4as' sea con respecto a los hijos, al sustento o a la salud4 todo proviene enteramente de la persona misma. -ues la lu# de Hashem fluye continuamente sobre ella, pero debido al hecho estar sumida en lase materialidad a causa de sus malas de acciones, la persona &enera unay sombra. Es por ello que no le lle&a la lu# de Hashem5 y esto, a su ve#, es la causa de todo lo que le falta. -or lo tanto, si la persona es di&na de rectificar sus acciones y sus ras&os de car$cter, y purifica su naturale#a f'sica al punto de anularse completamente y entrar en el concepto de la ;nada<, sin cone0in al&una con este mundo, cesar$ entonces de &enerarse una sombra. 3erecer$ entonces recibir la lu# de Hashem en toda su plenitud y alcan#ar$ aquello que le falta.
2os )abios de la (or$, que est$n asociados con ese concepto de la ;nada<, merecen el honor, que es la principal manifestacin de la lu# de Hashem. Cuando Hashem 4y de manera similar, el (#adi*4 muestra un rostro ale&re, ello si&nifica vida y bien para el mundo. 2o opuesto también es verdad, Hashem no lo permita.
173 1. El alma y la fe son una y la misma cosa. 6hora bien, e0iste el 3undo de la =e, que es el lu&ar del que proviene el atributo de la fe5 y el 3undo de la =e también tiene a su ve# fe en Hashem. Esta fe es la ra'# de toda fe 4es la esencia interna de la fe4 y es también la esencia interna del alma. 6hora bien, cuando persona su alma en la escritura, como en,la ;-use miescribe, alma enpone la escritura< !Shabat 1>:a". -or lo tanto, al mirar la escritura de la persona, el (#adi* verdadero puede percibir el alma de la persona, la esencia interna de su alma, su fe y la ra'# de su fe. )in embar&o, el habla con la cual la persona conversa con el (#adi* verdadero, se encuentra en un nivel m$s elevado que la escritura. Ello se debe a que la escritura es slo una actividad del alma, mientras que el habla es el alma misma. -or lo
tanto, a partir del habla, el (#adi* puede discernir de hecho la esencia misma del alma.
174 1. Cuando los juicios estrictos acucian a una persona, Hashem no lo permita, aquellos que oran por ella deben evitar mencionar su nombre, para que los juicios no se fortale#can, Hashem no lo permita !ver Berajot 78a5 Maguen Abraham sobreOraj Jaim 11?@1".
(likutey moaran ! " 16#$171
16# 1. Cuando la persona se ve dominada por el or&ullo ello es se+al de que le est$n por lle&ar dificultades, Hashem nos salve. -or el
contrario, si la persona es humilde y modesta, recibir$ un &ran honor.
16% 1. 3ediante el hitbodedut 4cuando persona el evalAa ju#&a su comportamiento, considerando si eslacorrecto estar yactuando como lo hace y corri&iendo en concordancia sus acciones, para actuar de acuerdo con la ley y las ordenan#as de la (or$4 se rectifican as' los juicios estrictos. Consecuentemente, la persona alcan#a la ale&r'a y lle&a a bailar de puro re&ocijo. . 2a triste#a y la melancol'a son las causas fundamentales de la impurificacin se0ual y de la trans&resin. -or el contrario, cuando la persona est$ ale&re, Hashem 3ismo cuida su pure#a se0ual 4 es decir, Hashem 3ismo la ayuda a mantener su santidad.
17& 1. -or medio del sufrimiento y de los problemas que aquejan a la persona se anulan su materialidad y su cuerpo. Con ello, se real#an su esencia espiritual y su alma y se vuelven m$s luminosas. Como resultado, puede llevar consi&o a mucha &ente, establecerlas y elevarlas hacia su ra'#.
171 1. Cuando se despierta y se revela una nueva comprensin en el servicio a Hashem, ésta tiene dos aspectos. -or un lado tiene el aspecto de ;los (#adi*im en idea5 ella<,por cuando la persona puede servir a Hashem conandar$n esa nueva otro lado tiene el aspecto de ;los trans&resores trope#ar$n en ella<, cuando la persona no sirve a Hashem con esa nueva idea5 m$s bien la utili#a para deni&rar y aver&on#ar a los dem$s, debido al hecho de que ella sabe de esa nueva comprensin y el resto del mundo no la conoce.
“'uando tome el momento desinado” (Salmos 75:3) 1. Bn método muy efica# para salvarse del ras&o del or&ullo es honrar a las =estividades y recibirlas con re&ocijo, con &o#o y con un esp'ritu de ale&r'a5 deleit$ndose en ellas con la comida, con bebida y con ropas especiales, de acuerdo a los medios de cadalauno. . El ape&o al (#adi* también anula el or&ullo. 2a humildad es una buena indicacin de que la persona est$ &enuinamente unida al (#adi*. 7. El amor es la esencia del ape&o al (#adi*. Es decir, uno debe sentir un total amor por el (#adi* y su alma debe estar tan 'ntimamente unida al alma del (#adi* que el amor por el (#adi* sobrepase por completo su amor por las mujeres, como en, ;(u amor fue maravilloso para m', m$s que el amor de las mujeres< !)amuel , 1@". 8. Cuando la persona recibe las festividades de la manera apropiada, ello es como si estuviese visitando a su Raven la festividad, aunque el Rav pueda de hecho estar muy lejos de all'. 9 a la inversa, si la persona est$ unida al (#adi*, podr$ entonces sentir la santidad de las festividades. Con esto se eleva el /einado de )antidad de entre las fuer#as de la impure#a, se hace caer al /einado del 3al y se anula el poder del reinado de las naciones. :. En las se debe retornar en arrepentimiento en el medio de festividades la ale&r'a, dado que en cada una de las festividades mundo es sometido a juicio, como ense+aron nuestros )abios, de
bendita memoria, ;En cuatro instancias el mundo es ju#&ado@ en -esaj... en )havuot... en /osh Ha)han$... y en su )u*ot< ! Rosh HaShaná 1a". -or lo tanto, es necesario entonces retornar a Hashem en arrepentimiento5 con ello emer&e el /einado de )antidad de entre las fuer#as de la impure#a y se acerca la /edencin.
umeros 1:3 “De edad de *einte a+os ,ara arri-a. todos los /ue ,ueden salir a la uerra en !srael. t0 y arn los contarán ,or sus di*isiones” Todos los que pueden salir a la guerra
odos los udos de-en estar dis,uestos a -atallar ,or asem 8sto slo es ,osi-le cuando están unidos en su o-eti*o s. 9oiss cont en el desierto a los udos /ue esta-an dis,uestos a lucar ,or asem (Likutey Halajot ;!!. , 15&) 2:2 “rente a la tienda de reunin. acam,arán a su alrededor” El campamento de los hijos de Israel
>esti*idad de la rece,cin de la orá ( Halajot !!. , 1&5a)
Likutey
El campamento de los hijos de Israel
erente a las otras en tama+o. ,osicin y naturaleAa y cada una se distinua ,or su ,ro,ia -andera /ue tena su ,ro,ios colores tri-ales Cero ,ese a sus mucas di>erencias. todas las tri-us se a>erra-an a su >e en el 8lokim nico. unidas en su >e. re*elando la Enidad de asem (Likutey Halajot ;. ,1%#a$3%6) Acamparán
'ada *eA /ue los udos se ,onan en mo*imiento. desmantela-an el a-ernáculo y lo *ol*an a armar en su nue*o cam,amento
donde >uera /ue se rearma-a el a-ernáculo. ste mantena la santidad del a-ernáculo armado inicialmente ,or 9oiss De a/u a,rendemos /ue cuando *iaamos. ,odemos lle*ar nuestras santidad con nosotros y resta-lecerla all en donde estemos ( Likutey Halajot !. , 236a$472) ando !rente a la tienda de reuni"n, acamparán a su alrededor
8l a-ernáculo era el asiento ,ara la Cresencia Di*ina. /ue se mani>esta-a a tra*s de la ,learia de los udos oda la nacin uda acam,a-a alrededor del a-ernáculo. dado /ue cada udo ad/uira una ,orcin en l mediante sus ,learias Cor eem,lo. as como las contri-uciones de los udos se com-inaron ,ara acer las 1&& -asas de ,lata ,ara las columnas. las -arras. los ,ilares. las cortinas y los utensilios del a-ernáculo. de la misma manera. oy en da. cuantos más udos se sumen a la ,learia. más ,artes del a-ernáculo serán construidas. asta /ue la Cresencia Di*ina
*uel*a a re*elarse una *eA más (Likutey Halajot ;!!!. , 1&2a)
umeros 1:2 “oma el censo de toda la conreacin de los ios de !srael. ,or sus a la >amilias. ,or sus casas ,aternas. con>orme cuenta de los nom-res. de todos los *arones indi*idualmente” Toma el censo
De-ido al amor de asem ,or el ,ue-lo udo Fl le orden a 9oiss /ue los contase