LAS PELEAS DE LOS DIOSES Graciela Montes (Colección “ Mitología Griega Griega”, ”, Página/12-Gramón Colihue, Buenos Aires, Enero 199!
El "ue#lo griego $ue un "ue#lo %e curiosos & %e "regun'ones A los griegos no les alcan)a#a con *er cómo era el mun%o +am#in uer.an en'en%erlo, uer.an e"licarse e"licarse "or u era como era & no %e o'ra manera, "or u ha#.a r.os & *olcanes, "or u llo*.a, "or u la gen'e se enamora#a & se "elea#a & se mor.a Para e"licar 'o%o lo ue suce%.a en el mun%o los griegos in*en'aron cuen'os, his'orias Cuen'os ue los a&u%a#an a en'en%er & 'am#in a ace"'ar el mun%o 'al como el mun%o era Claro es'á ue, "ara ellos, eran mucho más ue cuen'os0 eran *er%a%es %is$ra)a%as %e cuen'os Esos cuen'os ue con'a#an los griegos son 'an "ero 'an hermosos, 'an %i*er'i%os, 'an a"asionan'es, ue na%ie se ol*i%a %e seguir con'án%olos A los griegos les gus'a#a imaginar ue, en +esalia, +esalia, en lo al'o %e un mon'e & %e'rás %e un gran "or'ón %e nu#es, ha#.a un lugar mara*illoso el lim"o El lim"o era la gran resi%encia %e los %ioses En el lim"o 'o%o era lu) & "lacer & sus ha#i'an'es se "asa#an los %.as recos'a%os en cómo%os lechos, escuchan%o #ellas melo%.as, #e#ien%o una #e#i%a 3nica, %ulc.sima, el nc'ar & alimen'án%ose con am#ros.a 4ien'ras 'an'o "o%.an es"iar lo ue hac.an los hom#res en la +ierra Pero lo más lin%o %e es'os %ioses, % ioses, lo ue resul'a %e *er%a% a"asionan'e & en're'eni%o, es ue no se ue%a#an ah. nomás, hacien%o %e %ioses, sino ue #a5a#an con'inuamen'e a la +ierra "ara in'er*enir en las cues'iones %e los griegos En reali%a%, los %ioses griegos se "arec.an mucho a los mor'ales +en.an +en.an su"er"o%eres, "or su"ues'o, & a%emás eran inmor'ales, "ero se "elea#an, sen'.an celos, se enamora#an, enga6a#an, enga6a#an, men'.an & se arre"en'.an 7o era na%a raro ue alg3n %ios se enamorara %e una mor'al +am"oco +am"oco era na%a raro ue luna %iosa sin'iese celos %e alguna griega %emasia%o hermosa o %emasia%o ha#ili%osa & la cas'igase $ero)men'e En $in, los %ioses griegos eran %ioses mu& 8humanos8 & muchas *eces se "or'a#an mal En el lim"o reina#a eus, el re& %e los %ioses, el re& %el cielo eus era el ue man%a#a las llu*ias, la nie*e, el *ien'o, las 'ormen'as Cuan%o eus se eno5a#a el cielo rug.a con 'ruenos &, cuan%o #lan%.a su gran arma, el ra&o $ulminan'e, hom#res & %ioses se asus'a#an Pero eus no siem"re es'a#a eno5a%o 4uchas *eces era un %ios #onachón, ue "ro'eg.a a los griegos, se enamora#a %e las muchachas lin%as & hac.a 'ra*esuras :un'o a eus *i*.an *arios %ioses & %iosas ;era, A'enea, Ares, Ares, A$ro%i'a, A"olo, Ar'emisa, Ar'emisa, ;e$es'o, ;e#e, Eros, 'o%os "arien'es, 'o%os ma%res, "a%res, '.os, "rimos o nie'os %e alg3n o'ro %ios el Caos nacieron Gea -la +ierra- & ?rano -el cielo es'rella%o Gea & ?rano se enamoraron & %e sus amores nacieron ra)as %e gigan'es los 'i'anes, enormes & "o%erosos, los c.clo"es, ue 'en.an un solo o5o, & los heca'ónuiros, los mons'ruos %e cien manos >e los hi5os %e Gea & ?rano sólo los 'i'anes 'u*ieron la suer'e %e %ominar el mun%o, "orue a los c.clo"es & a los heca'ónuiros ?rano, el "a%re, los con%enó a *ol*er al *ien're %e su ma%re ('al *e) "orue los encon'ra#a %emasia%o $eos! @ en're los 'i'anes hu#o %os, Cronos el +iem"o- & ea, su hermana & es"osa, ue lograron im"onerse En una $ero) #a'alla Cronos %erro'ó a su "a%re ?rano & comen)ó a go#ernar el mun%o Cronos & ea 'u*ieron *arios hi5os Posei%ón, ;a%es, >em'er, >em'er, ;es'ia, ;era Pero a esos hi5os no les $ue %emasia%o #ien El "a%re, Cronos, 'en.a la "sima cos'um#re %e comrselos en cuan'o nac.an 7o lo hac.a "or *ora) sino "or "reca*i%o an'es %e morir ?rano le ha#.a augura%o ue alg3n %.a le i#a a suce%er lo mismo ue le ha#.a suce%i%o a l & ue alguno %e sus hi5os le i#a a ui'ar el 'rono en el menor %escui%o Preocu"a%o "or esa amena)a, Cronos ha#.a %eci%i%o ue lo más o"or'uno era 'ragarse a los #e#s en cuan'o nacieran @ as. $ue has'a ue nació o'ro hi5o eus ea, la ma%re %e eus, un "oco cansa%a %e ue su mari%o se engullese uno a uno a 'o%os sus hi5os, %eci%ió enga6arlo & le %io a 'ragar no el ni6o sino una "ie%ra en*uel'a en "a6ales, ue a Cronos seguramen'e le ca&ó "esa%a, "ero %e la ue no sos"echó na%a 4ien'ras 'an'o el #e# eus se crió en una cue*a secre'a, amaman'án%ose amaman'án%ose con la leche %e una ca#ra 'an $amosa ue se la conoce "or el nom#re Amal'ea En cuan'o eus creció lo su$icien'e uiso cas'igar a su "a%re & resca'ar a sus hermanos, ue segu.an a%en'ro %e la "an)a %e Cronos ?s'e%es se "regun'arán cómo "ue%e ser eso, %es"us %e 'an'o 'iem"o, "ero, #ueno, sas con cosas ue en los cuen'os "ue%en suce%er, suce%er, so#re 'o%o si son cuen'os griegos o cier'o es ue eus, ue se ha#.a con*er'i%o en un *igoroso & 5o*en %ios, o#ligó a su "a%re Cronos a *omi'ar a sus hermanos, & 'am#in, "or su"ues'o, la $amosa "ie%ra en*uel'a en "a6ales ue le ha#.a sal*a%o la *i%a & ah. $ue cuan%o comen)ó la gran guerra %el cielo Con la a&u%a %e es'os hermanos ue, a "esar %e ha#erse cria%o encerra%os en la "an)a %el "a%re, se ha#.an con*er'i%o en unos muchachos mu& $uer'es, & con la a&u%a 'am#in %e 'res %e sus '.os, 'res 'i'anes, eus em"e)ó una $ero) lucha con'ra su "a%re >e un la%o, eus, los %ioses 5ó*enes & los 'res re#el%es >el o'ro la%o, Cronos & el res'o %e los 'i'anes
@a *imos ue hac.a much.simo 'iem"o, en el comien)o %el mun%o, ?rano, el es"oso %e Gea, moles'o "or el as"ec'o %e alguno %e sus hi5os, los c.clo"es & los heca'ónuiros, los ha#.a *uel'o a se"ul'ar a%en'ro %e su es"osa (Es'o no resul'a 'an %i$.cil %e en'en%er si uno se acuer%a %e ue Gea era na%a más & na%a menos ue la +ierra! o cier'o es ue los c.clo"es & los heca'ónuiros es'a#an "risioneros %es%e hac.a much.simo 'iem"o en las en'ra6as %e la 'ierra, "ro%ucien%o seguramen'e ca%a 'an'o 'em#lores, 'erremo'os & eru"ciones %e *olcanes @, en 'an'o 'iem"o, 5un'aron mucha ra#ia A Gea se le ocurrió ue su nie'o i#a a 'ener más "osi#ili%a%es %e ganar si consegu.a la a&u%a %e es'os "risioneros @ a eus le "areció ue su a#uela ha#.a 'eni%o una i%ea ecelen'e -Bueno, ue *a&an salien%o -%i5o el 5o*en %ios os c.clo"es & los heca'ónuiros salieron %es%e el $on%o %e los *olcanes, a'ro"ellán%ose unos a o'ros, escu"ien%o la*a & 'a"án%ose los o5os, &a ue no es'a#an acos'um#ra%o a la lu) %el cielo eus los reunió a 'o%os &, como general %e la 'ro"a %e los nue*os, %io ins'rucciones "ara la gran #a'alla, la #a'alla %ecisi*a e más es'á %ecir ue el #an%o %e los nue*o le ganó al #an%o %e los *ie5os & ue, %es"us %el gran 'riun$o, eus & sus hermanos se re"ar'ieron el mun%o ;a%es i#a a reinar en las regiones su#'erráneas, %e#a5o %e la su"er$icie %e la 'ierra, en el reino oscuro & m is'erioso %on%e *aga#an las almas %e los muer'os Posei%ón, en cam#io, i#a a ser el re& %e los mares, el %ue6o %e los nau$ragios & %e las #onan)as @ eus se ue%a#a con el cielo & con 'o%o lo ue es'a#a #a5o la lu) %el cielo era el *er%a%ero re& %e los %ioses =e casó con su hermana, ;era, & comen)ó a "resi%ir las merien%as %el lim"o Pero no 'erminaron all. las "eleas 7o 'o%os $ueron o#e%ien'es a las ór%enes %el nue*o re& ;u#o en "ar'icular alguien, el hi5o %e uno %e los 'i'anes ue eus man%ó enca%enar en el in$ierno, Prome'eo, ue le hi)o $ren'e Prome'eo era una es"ecie %e "rimo re#el%e >escon'en'o con el reina%o %e eus >eci%ió ue%arse a *i*ir en la 'ierra no le gus'a#a el aire ue se res"ira#a en el lim"o =eg3n cuen'an los griegos, Prome'eo $ue el crea%or %e la ra)a %e los hom#res 'omó 'ierra &agua &, con el #arro, mo%eló un cuer"o seme5an'e al cuer"o %e un%ios >es"us le %io *i%a & ah. nació la "rimera generación %e hom#res & mu5eres, ue "ron'o se mul'i"licaron & llenaron la 'ierra Pero eran a3n in%e$ensos e ignoran'es +o%o 'u*o ue ense6árselo Prome'eo a mirar las es'rellas, a con'ar, a escri#ir, a na*egar, a "ensar, a %omes'icar ca#allos, a curar en$erme%a%es, a #uscar el hierro, la "la'a & el oro en el cora)ón %e las mon'a6as +o%o Pero seguramen'e lo más heroico ue hi)o Prome'eo "or los hom#res $ue ro#ar el $uego %e los %ioses & regalárselo El $uego era %i*ino, es'a#a en el cielo, & los mor'ales no lo conoc.an Prome'eo, resuel'o como siem"re a a&u%ar a sus $a*ori'os -& sa'is$echo %e "o%er, al mismo 'iem"o, #urlarse a su "rimo eus-, se "re"aró un #uen le6o seco, su#ió al cielo, encen%ió su an'orcha & *ol*ió a #a5ar eus *io #rillar esa enorme hoguera en're los hom#res & sin'ió una gran $uria, una $uria %e %ios +en.a ue "lanear una gran *engan)a (Como eus era un re& mu& nue*o, cui%a#a mucho %e ue na%ie % iscu'iese su au'ori%a%! Duer.a cas'igar a Prome'eo "or %eso#e%ecer & a los hom#res "or uerer "arecerse a los %ioses Para cas'igar a los hom#res eus imaginó un horri#le 'ruco e "i%ió a su hi5o ;e$es'o, ue era co5o & mu& $eo, "ero ue 'en.a una gran %es're)a "ara 'ra#a5ar los me'ales con el $uego, ue le mo%elase, en el #ronce más $ino, una #ella es'a'ua %e mu5er @ le "i%ió a su hi5a A'enea, gran 'e5e%ora, la %iosa más as'u'a e in'eligen'e %e 'o%o el lim"o, ue cu#riese la es'a'ua con un lien)o #lanco & ue le %iese *i%a con su alien'o As. nació Pan%ora, la #ella, ue "arec.a una muchacha encan'a%ora e ino$ensi*a, & seguramen'e lo ha#r.a si%o %e no ha#er lle*a%o en las manos una ca5a mu& "eligrosa Pan%ora $ue #a5a%a a la 'ierra El mensa5ero ue la 'rans"or'a#a hi)o llamar a E"ime'eo, el hermano %e Prome'eo, & le %i5o -E"ime'eo, au. los %ioses 'e man%an es'e regali'o -& le sonrió con sonrisa %e #ueno - ?n regaloF Para m.F -se asom#ró E"ime'eo -=. Es una es"osa @ mu& #ella A%emás, en las manos 'rae una ca5a ue 'am#in 'e "er'enece E"ime'eo no lo "o%.a creer os %el lim"o, ue se lle*a#an 'an mal con su $amilia, le man%a#an %os regalosH In'riga%o & com"laci%o, a%miró a la #ella Pan%ora ue le ha#.a ca.%o %el cielo &, como era 'an curioso como cualuiera, se a"resuró a a#rir la ca5a ue lle*a#a en las manos Duer.a *er cuál era el segun%o regalo ue le ha#.an man%a%o los %ioses 5alá no lo hu#iese hechoH +o%os los males %el mun%o -las en$erme%a%es, los %olores, las 'ris'e)as, las %esgracias & la muer'e- se esca"aron %e la ca5a mal%i'a e in*a%ieron el mun%o @ "arece ue $ue ah. cuan%o em"e)aron los su$rimien'os "ara los hom#res "orue has'a ese momen'o, & gracias a Prome'eo, 'o%o ha#.a an%a%o a las mil mara*illas Pero $al'a#a aun cas'igar a Prome'eo, el re#el%e eus i%eó "ara l un cas'igo es"an'oso ser.a enca%ena%o a la roca %e un "reci"icio & %uran'e siglos "ermanecer.a all. @, "ara ue el %olor $uese ma&or, ca%a %.a *en%r.a un águila a comerle el h.ga%o, ue *ol*er.a a crecer & a hacerse gran%e, has'a ue *iniese nue*amen'e el águila a %e*orárselo Parece ser ue, enca%ena%o & 'o%o, Prome'eo nunca se humilló an'e eus, nunca "i%ió "er%ón & nunca se arre"in'ió %e su amor "or los mor'ales Ace"'ó, eso s., el cas'igo, "orue los ol.m"icos sa#.an reconocer cuan%o ha#.an "er%i%o @ su$rió & es"eró muchos a6os, has'a ue un %.a llegó ;rcules, el gran hroe0 & lo li#eró %e sus ca%enas Pero es'a es o'ra his'oria & no es 'iem"o %e con'arla 'o%a*.a @ as. ue%aron, seg3n los griegos, las cosas en el lim"o os %ioses, a *eces amigos, a *eces enemigos, siem"re "o%erosos, com"ar'ien%o el nc'ar @ la am#ros.a En la 'ierra, los hom#res @ la mu5eres, con más "ro#lemas ue an'es %e la ca5a %e Pan%ora, "ero %ue6os "ara siem"re %el $uego & %e los gran%es in*en'os con ue Prome'eo ha#.a ueri%o hacerlos un "oco más "areci%os a los %ioses, un "oco más li#res