En el alfabeto hebreo cada letra tiene una fuerza, un valor, un sentido, una función, un significado, un orden.Descripción completa
Descripción completa
Para alumnos principiantes de HebreoDescripción completa
Te traerá un gran despertar espiritual, aporte David Tenorio
Descripción: Cartas letras Ebráicas
Descripción completa
Descripción: Ejercicios de lectoescritura para primer grado de primaria
Cartas letras EbráicasFull description
Enseñanzas de las letras hebreasDescripción completa
Descripción completa
Descrição: Revista do IL Ufrgs
Descripción: Es un resumen de las principales herramientas para poder traducir del hebreo al español, basado en clases de hebreo
prueba del libro
Descripción completa
Descripción completa
Control de lectura.
Descripción completa
Análisis del concepto de Weltliteratur acuñado por Goethe
Descripción completa
Libro el fabuloso mundo de las letrasDescripción completa
Las Letras Hebreas El Significado Místico de las Letras Hebreas Una visión general de los distintos niveles de significación que encontramos en el nombre, forma y valor numérico de cada una de las veintidos letras del alfabeto hebreo los "ladrillos de la Creación" -, como son llamados en la antigüa obra mística, el Sefer Ietzirá.
Hei
alet
!uimel
et
#lef
$ud
%et
&et
'ain
(av
)ame*
+un
em
amed
Caf
eish
Cuf
%/adi0
1ei
#in
%av
)hin
ALEF
La Paradoja: Di-s y Hombre La alef est2 formada 3or dos iud, una en la 3arte su3erior derecha, y la otra en la inferior i/quierda, unidas 3or una vav en diagonal. 4sto re3resenta las aguas su3eriores e inferiores con el firmamento entre ellos, como fue ense5ado 3or el Arí z"l 6"rabi $t/*a0 uria, de bendita memoria", quien recibió y reveló de 3rimera la antigua sabiduría cabalística7. El nuevos agua, esconocimientos mencionada 3or ve/ en la %or2, en el relato del 3rimer día de la Creación8 "9 el es3íritu de i-s merodea 3or sobre la su3erficie de las aguas". 4n ese momento, las aguas su3eriores e inferiores eran indistinguibles: su estado es llamado como "agua en el agua". 4n el segundo día de la Creación, i-s se3aró las dos aguas "e;tendiendo" el firmamento entre ellas. En el servicio del alma, como ense5a el *asidismo, el agua su3erior es agua de alegría, la e;3eriencia de estar cercano a i-s, mientras que el agua inferior es agua de amargura, la e;3eriencia de estar le*ano de i-s. En la filosofía *udía, las dos 3ro3iedades intrínsecas del agua son "hagua, agua>, 3orque est2 dicho8 >#quel que habla falcedades, no se 3arar2 ante mis o*os>". 4l Arí z"l e;3lica que el sitio de la "3iedra de marmol 3ura", es donde se unen las aguas su3eriores e inferiores. #quí no se 3uede su3licar >agua, agua>, ya que es como si dividiera las aguas su3eriores e inferiores. "4l lugar de la 3iedra de marmol 3ura" es el sitio de la verdad, el 3oder ivino de so3ortar dos o3uestos en forma simult2nea, y en las 3alabras de rabi )halom ben #dret8 "la 3arado*a de las 3arado*as". #quí, "la e;altación de i-s" y )u "3ro;imidad" con el hombre, se une con la "soledad del hombre" y su "distancia" de is.
La %or2 comien/a con la letrabet8 "Bereishit 6en el 3rinci3io7 i-s creó los cielos y la tierra". os ie/ andamientos, la revelación ivina al 3ueblo *udío en el )inaí, comien/a con la letra alef 8 "Anoji ?9o@ soy i-s tu i-s que te sacó de la tierra de 4gi3to, de la casa de esclavitud". 4l idrash afirma que la ")u3rema ealidad" se a3artó de la "realidad inferior", 3orque i-s decretó que ni la ealidad )u3erior va a descender, ni la inferior va a ascender. #l entregar la %or2, i-s anuló )u decreto, Al ismo fue el 3rimero en descender, como est2 escrito8 "9 i-s ba*ó sobre el onte )inaí". 1or otro lado, la realidad inferior ascendió8 "9 oisés se acercó a la nube...". a unión de la "realidad su3erior", la iud de arriba, con la "realidad $nferior", la iud de aba*o, 3or intermedio de la conección de la vav que es la %or2, es el secreto
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
"aestro del universo". 4l ivino "Bno", revel2ndose a través de la 3luralidad de la Creación. $&MEO Bno
M"ndos: 4l 3rimero de todos los n
•
•
•
•
•
•
•
•
BEIT
Pro'(sito: Una morada a)"í abajo 'ara Di-s La letra bet, 3rimera de la 3alabra "casa", se refiere a la casa de i-s8 "i casa ser2 llamada Casa de ración 3ara todos los 3ueblos". Consta en el Midrash que la otivación ivina 3ara la Creación, fue que el )anto, endito )ea, deseó tener una morada en la realidad inferior. 4l cum3limiento de este deseo, comien/a con la creación del hombre, un alma ivina investida en un cuer3o físico, y 3rosigue con la multi3licación del hombre, la "conquista" com3leta del mundo 3ara convertirlo en el reino de i-s. La %or2 em3ie/a la descri3ción detallada del %abern2culo y sus utensillos, con la declaración de su 3ro3ósito final8 "9 me construir2n un %em3lo y moraré en ellos". +o dice "en él", e;3lican los sabios, sino "en ellos", en cada uno y uno de los *udíos. "orar en ellos" es en esencia la revelación de ivinidad en el 3ueblo de $srael, siem3re 3resente, 3ero a veces "ensombrecida", como en el tiem3o del e;ilio y la destrucción del %em3lo. a santidad innata del 3ueblo de $srael, causa que la %ierra )anta se e;3anda y eventualmente abarque toda la tierra 6la realidad inferior7, como est2 dicho8 "la tierra de $srael, se e;tender2 a todas las tierras del mundo". Bet 6bet-iud-tav7 equivale numéricamente a la 3alabra " taavá", que significa "deseo" o "3asión" 6=DE7. 4n general, " taavá" connota una cualidad humana negativa, sin embargo, en muchos lugares denota la 3asión 3ositiva del tzadik, el hombre *usto. Bn 3asa*e de 1roverbios declara8 "4l va a satisfacer la 3asión del tzadik", y otro dice8 "las 3asiones de los tzadikim son sólo buenas". a "taavá" de i-s, el "Tzadik del mundo", est2 totalmente 3or encima de la ra/ón y la lógica. 4n este nivel, no se 3uede 3reguntar
"3orqué". Como fue e;3resado 3or rabi )hneur 'alman de iadi8 ")obre la 3asión, no 3uede haber 3reguntas". Como i-s es la esencia del bien, entonces )u 3asión es "sólo bien". "*+on quiénes se aconse*ó el )anto, endito )ea, si crear o no el mundoF Con las almas de los tzadikim". a e;3resión "las almas de los tzadikim", alude a todas las almas *udías, como est2 dicho8 "%odo tu 3ueblo son tzadikim". 4l a3elativo que se le da a i-s, como el "Tzadik del mundo", se refiere al srcen y unidad absoluta de las almas *udías en )u isma 4sencia. Cuando el alma desciende 3ara ser investida en la conciencia y e;3eriencia finita de un cuer3o a3arentemente mundano, su tarea es llegar a ser el tzadik como una verdadera emulación de su Guente, el "Tzadik de #rriba". 4sto se logra con el refinamiento y 3urificación de la 3asión, taavá, que es volverse "sólo bien". El "Tzadik de #rriba" mora en la Casa construida 3ara 4l 3or el tzadik de aba*o. #quí, la 3asión m2s 3rofunda del Creador llega a su consumación. a bet grande, la 3rimera letra de la %or2 y el comien/o de la Creación, e;3resa su 3ro3ósito final, como est2 dicho8 "o
dominio del ey 6la "Cabe/a de la Casa"7, se e;tienda 3ara abarcar toda la realidad, y de esta manera brindar verdadera felicidad a todos. FOM! %res vav conectadas, con una abertura a la i/quierda, el "lado norte". M"ndos: "a maldad em3ie/a 3or el norte". a habilidad del hombre de elegir entre el bien y el mal. os tres atributos de car2cter 3ositivo del alma animal, y la inclinación al mal. 4l lado norte abierto simboli/a el atributo de valentía. !lmas: 4l lado norte abierto, simboli/a el "temor del cielo". "%odo est2 en manos del cielo, e;ce3to el temor al cielo". 4l Mashiaj va a cerrar el lado abierto, la integración del libre albedrío y la mniciencia. Hablar de %or2, revelar la innata chis3a del Mashiaj. Di#inidad: ados Cerrados - revelación ivina - "%<" - en la mente, el cora/ón y la acción. ado #bierto - cultamiento divino - "4l" - en el cora/ón oculto - la oscuridad que est2 3or encima de la lu/. $OM%E Casa M"ndos: •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
casa- su física. a "casa" metafísica Bna de uno relación con la realidad. a Creación en con*unto es una "casa" en relación con i-s. 1lacer su3raconciente - "Bn hombre sin una casa no es un hombre". !lmas: 4l as3ecto femenino del alma re3resentado 3or la casa. "a casa del hombre es su es3osa". 4l alma como casa de i-s - la hi*a del sacerdote. 4l 3oder de embara/o. Di#inidad: 4l deseo de i-s de hacer 3ara )i ismo una morada en la realidad inferior. a Casa de la $nmanencia y la Casa de la %rascendencia. $&MEO os •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
4l comien/oM"ndos: de la 3luralidad manifiesta. a naturale/a dual de la Creación. Com3le*idad *er2rquica.
•
•
!lmas: 4l alma es descri3ta como "el segundo del ey". $osef8 el efecto 1risma - la revelación de la mente. orde*ai8 el efecto %iem3o - la revelación del cora/ón. Di#inidad: 4l 3oder ivino del )er de contener dos o3uestos. cultamiento de la esencia ivina y la revelación de su lu/. cultamiento y revelación de lu/ a niveles ba*os y elevados de conciencia. a %or2 comien/a con una bet grande. 4l +ombre !avaiá y el +ombre lokim. "os dos camaradas que nunca se se3aran". •