INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
Modificación Nº: 0
Página: 1 de 9
1. OBJETIVO: Establecer un método adecuado de trabajo, para prevenir accidentes al realizar tareas en altura. Por lo tanto, extremar todas las medidas de prevención para evitar la caída de personas u objetos de distinto nivel en labores que se realizan en altura.
2. ALCANCE: Será aplicado para todos los trabajadores que están autorizados por el jefe directo que estén capacitados para realizar operaciones en dic!as altura.
3. RESPONSABILIDADES:
Supervisor: Principal responsabilidad capacitar, supervisar controlar el cumplimiento del instructivo por parte de todo el personal de la empresa.
Asesor Ase sor en Preven Prevención ción de Riesgos Riesgos:: Principa Principall responsa responsabili bilidad dad aplicar aplicar apoar apoar el cumplimiento cumplimiento del "nstructivo.
Persona: Principal responsabilidad cumplir con todo lo indicado en el instructivo sin permitirse nin#una violación de al#una norma.
4. DOC!"ENTOS NECESARIOS: $ $ $ $
"nspecció "nspección n de los equi equipo po protecci protección ón person personal al antes antes durante durante las las reali realizaci zación ón de trabajo en altura. Proc Proced edim imie ient nto o de traba trabajo jo %El cual cual se expli explica cara ra todos todos los pasos pasos a se#u se#uir ir en dic!a labor&. Permis Permiso o de 'rabaj 'rabajo o %En el cual cual se analiza analizara ra las compe competen tencia cias s necesar necesaria ias s para realizar esa actividad. ('S. 'S. %(ná %(náli lisi sis s de de tra traba bajo jo en la altu altura ra&. &.
5. DE#INICIONES: TRABAJO EN ALTURA: 'oda labor que se realiza a más de ).*+ metros por encima del nivel del piso donde se encuentra la persona que presenta ries#os de caída libre desde ),*+ metros o más metros.
ANDAMIO: Estructura o plataforma provisional, que permite sostener materiales sirve para que los trabajadores puedan realizar sobre ella labores de construcción u reparación de al#una edificación o estructura.
ESCALA: edio que sirve para ascender o descender para realizar tareas puntuales de peque-os intervalos de tiempo.
LINEAS O CABLES DE VIDA: Son componentes del sistema de protección contra caídas, consistentes en un cable de acero #alvanizado instalado en forma !orizontal o vertical, estirada sujetada entre dos puntos de anclaje para otor#ar movilidad a la persona que trabaja en áreas elevadas.
INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
Modificación Nº: 0
Página: 2 de 9
ARNES: Elemento de se#uridad utilizado para detener o restrin#ir caídas. 6. ANDA"IOS 'odos los andamios deberán ser armados por personal capacitado autorizado, dic!os andamios deben cumplir con normas técnicos internacionales.
PASOS PARA AR"ADO DE LOS ANDA"IOS 1. INSTALACION DE BASES: as bases re#ulables deben estar ubicadas si#uiendo las medidas de las bandejas sobre un piso resistente nivelado, si es necesario para uniformar la presión del andamio sobre el piso se utilizaran tablones de /++ mm de anc!o espesor de 0+mm.
2. INTALACION DE MARCOS: El marco de partida debe ser introducido en los !usillos de las bases re#ulables de modo que queden apoados sobre las respectivas mariposas, las mariposas deben quedar separadas del piso a lo menos )0 cm. Para tener un ran#o de nivelación. Posteriormente se instalan los marcos metálicos introduciéndolos en los extremos superiores de los marcos de partida.
3. INSTALACION MODULO BASE 1 a conexión entre lo marcos se realiza mediante la fijación de los tensores !orizontales al anclaje que tiene el marco, en el costado opuesto al tensor a instalado se debe colocar otro tensor en la parte superior
$% INSTALACION DE DIA&ONAL: Se debe insertar primero el extremo superior en la fijación respectiva lue#o el extremo inferior en dia#onal al marco.
'% INSTALACION DE LAS PLATA#OR"AS: as bandejas deben ser apoadas en los travesa-os superiores de los marcos, las plataformas siempre deben cubrir completamente la superficie de trabajo.
6. APLOMADO Y NIVELEACION DEL MODULO DE BASE: El andamio debe estar nivelado, en el caso que no se encuentre con plomo adecuado, se nivelará por medio de las mariposas de las bases re#ulables. 2n andamio bien nivelado no es necesario #olpear los tensores de armado, a que estos deberán encajar solo con presión manual. Si en los módulos superiores existe dificultad para encajar los tensores, se debe volver a nivelar el modulo base.
7. ISTALACION DE RODAPIES: (ntes de instalar el modulo si#uiente, se deberá instalar el rodapié insertando sus #arras en los respectivos marcos, audándose de martillo para ajustarlos !acia la plataforma.
(% AR"ADO DE "OD!LO S!PERIOR1 "nsertar los marcos en los extremos superiores del modulo base, para evitar accidentes de caídas de personas de distinto nivel, el trabajador deberá usar en todo momento el arnés de se#uridad en#anc!ado en el nivel que este armando el modulo.
9. INSTALACION DE BARANDAS: 2na vez instalados los marcos se deben encajar las barandas, en los anclajes respectivos, estas estarán circundando en toda su
INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
Modificación Nº: 0
Página: 3 de 9
periferia al andamio, estando la superior a +,3m de altura la inferior a +,40 m de altura de la plataforma.
10.ACCESO DE ANDAMIOS: Se realizara por medio de escalas que poseen las plataformas, cada plataforma cuenta con escaleras escotillas que comunican con los otros módulos, para prevenir caídas, las escotillas de las plataformas siempre se deben mantener cerradas.
7. REGLAS PARA ARMADO DESARMADO Y TULI!ACION DE ANDAMIOS:
"nspeccionar todas las partes de andamio antes de utilizarlo. 5unca utilice si le faltan piezas o se encuentran en mal estado1 piezas oxidadas !endiduras en los tubos6 su resistencia es desconocida 2sar bases re#ulables para la nivelación en lu#ar de cu-as. (plomar nivelar el andamio de modo que se ajuste la estructura sin forzarlo "nspeccionar re#ularmente los andamios montados para cerciorarse de que estén en condiciones de se#uridad 5o trepar por los travesa-os, subir por las escalas 'ener precaución cuando se trabaje cerca de líneas eléctricas. 7onsultar antes con empresa mandante 8o compa-ía suministradora de ener#ía. 7ada módulo debe constar en su nivel con plataforma, barandas rodapiés. 5o sobrecar#ar andamio. "mpida el vuelco de las torres de los andamios ase#urándose que las bases, marcos dia#onales estén instaladas correctamente.
". INSPECCION DE LOS ANDAMIOS: El supervisor todo el personal que utilice el andamio será responsable de inspeccionar el funcionamiento de este. a frecuencia de inspección será todas las semanas.
9. TRABAJO EN ANDAMIOS:
Se pro!íbe el uso de escalas, tarros, pilas de materiales, etc., para improvisar una plataforma de trabajo 2se escalas disponibles para subir bajar del andamio Sobre ),* metros de altura el trabajador debe contar con arnés de se#uridad provisto de cada cuerda de vida para moverse con facilidad sobre la plataforma del andamio 7oncéntrese en su trabajo no olvidar que se esta trabajando en altura En todo momento debe estar afianzado a la cuerda de vida o pasamano del andamio, nunca suelto 5o sobrecar#ar plataforma con material de trabajo 5o obstaculice su área de trabajo con material, podría provocar desequilibrio caer El montaje desmontaje será realizado por personal autorizado bajo la supervisión del encar#ado os elementos que constituen al andamio deben estar en perfecto estado de conservación
INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
Modificación Nº: 0
Página: 4 de 9
Se pro!íbe que circulen personas debajo, durante el montaje, desmontaje uso del andamio 9evisar que el andamio se encuentre aplomado con todas las piezas para evitar movimientos balances peli#rosos "nspeccione el andamio antes de iniciar cualquier trabajo todas las ma-anas antes de comenzar las tareas 5o se podrá realizar trabajos simultáneos a distinto nivel en la misma vertical Extreme las precauciones en días de lluvia, fuertes vientos, si es preciso se suspenderán las tareas Si dan a la vía publica se colocara una malla caminera %naranja& para evitar caídas de objetos
10. ESCALAS PORT#TILES: o primero que se debe considerar antes de utilizar una escala de mano es el tipo de trabajo a realizar. Para trabajos que precisan esfuerzos el uso de las dos manos, trabajos en intemperie con condiciones climáticas desfavorables, con visibilidad reducida u otros peli#ros, deben sustituirse las escalas por otros medios tales como andamios, plataformas móviles, etc. as escalas de mano tendrán la resistencia los elementos de apoo sujeción necesarios para que su utilización en las condiciones requeridas no supon#a un ries#o de caída, por rotura o desplazamiento de las mismas. En particular, las escalas de tijera dispondrán de elementos de se#uridad que impidan su apertura al ser utilizadas.
11. CARACTERISTICAS: BASE ANTIDESLI!ANTE Y TOPES DE SEGURIDAD: Se recomienda dotar a todas las escaleras portátiles con zapatas antideslizantes ase#urar sus bases contra los deslizamientos, sujetándolas o atándolas. 7uando !a que apoar la escala sobre objetos de forma cilíndrica6 como postes columnas redondas, reemplazar el pelda-o superior por una cadena. (tar con una cuerda la parte superior de la escalera a la estructura u objeto sobre el que se trabaja. Estas medidas contribuen a evitar los deslizamientos laterales.
12. MANTENIMIENTO DE LAS ESCALERAS: INSPECCION: las escalas se inspeccionaran en cuanto se reciban, para comprobar que se cumplan con las especificaciones los códi#os aplicables. 'odas las escalas se inspeccionaran todas las semanas. as #rietas, !endiduras fallas debido a esfuerzos que aparezcan posteriormente, se podrán detectar si se utiliza un barniz transparente como pintura. En las escalas prote#idas con pintura o barniz es posible que la !umedad entre en la madera a través de las juntas no prote#idas de las cajas espi#as no prote#idas de los ensambles de los pelda-os se extienda por capilaridad a lo lar#o de la madera. 7uando se emplean estos ensambles, existe el peli#ro que el revestimiento protector acelera, en vez de retardar, la de#radación de la madera.
INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
Modificación Nº: 0
Página: 5 de 9
ALMACENAMIENTO 1 as escalas se conservaran en lu#ares cerrados donde no se encuentren expuestas a las inclemencias del tiempo que ten#an buena ventilación. 5o se almacenaran cerca de radiadores, estufas o tuberías de vapor o en sitios sometidos al calor o !umedad excesiva. Se aconseja col#arlas de una pared por medio de #anc!os, con más de dos soportes para evitar deformaciones, o colocarlas de canto sobre repisas. El espacio del almacenamiento de las escalas se conservara libre de obstrucciones será accesible.
)*% !SO DE LAS ESCALERAS: COLOCACION: (l colocar las escalas se observaran las si#uientes re#las1
7olocar la escala de modo que la distancia !orizontal desde su base al plano vertical de apoo sea aproximadamente la cuarta parte de la lon#itud de la misma %ejemplo1 una escala de 4 metros se colocara de modo que su base se separe un metro del objeto contra el que se apoa su extremo&. 5o use las escalas en posición !orizontal como plataformas o andamios. as escalas simples las extensibles están proectadas para ser empleadas en posición casi vertical. 5o coloque nunca una escala frente una puerta que abra !acia ella, a menos que este cerrada con llave, bloqueada o prote#ida 5o coloque nin#una escala contra un cristal o una !oja de ventana 7oloque la escala de modo que los dos lar#ueros descansen se#uros en su base. En suelos blandos, cálcela sólidamente para evitar que se !unda % utilice tacos de madera o ladrillos sólidos& (poe los pies de las escalas sobre una base nivelada resistente 5unca apoe la escala contra objetos inse#uros6 como cajas o tambores sueltos. 7uando utilice una escala, átela o afiáncela de al#:n modo para evitar que resbale (se#ure la base la parte superior cuando utilice una escala para acceder a otros niveles 7uando se utilicen para acceder a lu#ares elevados sus lar#ueros deberán prolon#arse al menos ) metro por encima de ésta.
5o coloque la escala junto a conductores eléctricos con tensión ni apoada sobre tuberías en las que podría causar da-os %tuberías de ácidos, productos químicos, sistemas de sprin;lers, etc&
14. ASCENSO Y DESCENSO DE LAS ESCALERAS: (l subir o bajar por escaleras, se observaran las si#uientes prácticas de se#uridad1
Sujétese con ambas manos Suba o baje siempre de cara a la escala 5o se deje deslizar escala abajo (ntes de subir, cerciórese de que sus zapatos estén bien atados no ten#an #rasa, barro ni cualquier sustancia deslizante
INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
Modificación Nº: 0
Página: 6 de 9
5o suba más alto del tercer pelda-o de arriba !acia abajo en las escaleras de tijera.
15. OTRAS PRACTICAS DE SEGURIDAD:
caballo>. 5o emplee escalas provisorias, tales como listones sujetos a un solo lar#uero 5o use nunca una escalera defectuosa. árquela o se-álela con un letrero para que sea separada o destruida Si una escala !a de ser desec!ada, pártala por la mitad inmediatamente para impedir su uso 5o empalme escalas. Se !an proectado para trabajar con su lon#itud ori#inal no son bastante resistentes para trabajar con maores lon#itudes. (demás la maor
INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
Modificación Nº: 0
Página: 7 de 9
parte de los métodos de empalme, especialmente los que se practican en obra, son inse#uros 5o emplee escaleras en días con vientos fuertes, excepto en caso de emer#encia lue#o de ase#urarlas bien 5o deje colocadas escalas a menos que estén ancladas en la base en la parte superior se-alizadas
16. PELIGROS ELECTRICOS Y ESCALERAS METALICAS: Puesto que las escalas metálicas son buenas conductoras de electricidad, no se utilizaran cerca de circuitos eléctricos, ni donde puedan entrar en contacto con ellos.
NO S!BESTI"AR LA I"PORTANCIOA DE LOS RIES&OS ELECTRICOS: (demás de esta advertencia, las escaleras metálicas se marcarán con se-ales o calcomanías en que se lea PRECA!CION: NO E"PLEAR CERCA DE E+!IPO
ELECTRICO% Estos letreros se pueden colocar en el interior de los lar#ueros a la altura de los ojos. En caso de ries#o eléctrico se procurara emplear escalas de fibra de vidrio o de madera.
"ETODO CORRECTO PARA LA INSTALACION DE &RAPAS:
),% E+!IPOS DE PROTECCI-N PERSONAL A !TILI.AR
(rnés de se#uridad completo 7asco de se#uridad con barboquejo entes de se#uridad 7alzado de se#uridad 7inturón porta !erramientas %cuando se requiera& ?uantes
)(% RIES&OS ASOCIADOS
7aídas de personas desde altura
INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
Fecha de vigencia: 06/05/2017
7aídas de material desde altura ?olpes con estructuras
Modificación Nº: 0
Página: 8 de 9