Instrucciones de Recarga Toner HP C3906A: Hewlett Packard 5L / 5ML / 6L / 6LSE / 6P / 3100 / 3150
Este instructivo está confeccionado para los cartuchos de toner del estilo AX, utilizados en las impresoras HP 5L, 6L. Las impresoras HP que utilizan este cartucho C3906A especifican que puede imprimir 2500 páginas al 5% de cobertura. Los cartuchos HP C4092A son muy similares a los AX, de hecho muchas de las fuentes de la recarga del AX trabajan perfectamente en las impresoras HP 1100. El cartucho HP C4092A también se clasifica para 2500 páginas al 5% de cobertura. El propósito de este desmontaje es limpiar el cartucho con la aspiradora y recargar el cartucho con toner. El desmontaje se puede también utilizar para examinar las partes internas del cartucho, para reemplazar las posibles partes dañadas, si es que la impresión antes de agotarse el toner era de mala calidad. Este procedimiento se debe leer muy bien antes de proceder con el proceso de reciclaje real.
Herramientas Requeridas Las herramientas necesarias para realizar con éxito y seguridad el reciclado del cartuchos de toner son las siguientes: • •
• • • •
Electrodoméstico adaptado o máquina para aspirar el toner. Un cierto tipo de sistema que limpia como una aspiradora, es importante porque el toner consiste en unas partículas muy finas que pasarán a través de un filtro de vacío normal, pasará fuera del extractor. Un destornillador pequeño (estilo común). Un destornillador principal Phillips con extremidades movibles. Un embudo. Alicate y/o pinza de punta fina.
Preparando el área de trabajo Antes de arrancar con el siguiente procedimiento usted debe tener un área de trabajo disponible de aproximadamente un espacio de 1 mt. x 1 mt. Debe estar cubierta con papel puesto que el toner se derramará en este área. Se recomienda que el papel que utilice esté sostenido con chinches al área de trabajo. Esto sostendrá el papel en su lugar al intentar limpiar el toner con la aspiradora. Un cesto o lata de la basura con una tapa debe estar adyacente al área de trabajo para vaciar el toner usado. Debe ser por lo menos de 50 cm de profundidad para evitar que el toner vuele por sobre la tapa del cesto durante el reciclado.
Debe tener a la mano algunos trapos y toallas de papel. El área de trabajo debe ser ventilada, si por accidente el toner se dispersa en el aire. Un extractor en una ventana es recomendable para la ventilación. Tener la precaución de que no haya corriente de aire ya que esto provocará que el toner vuele por toda la habitación. Si la circulación del aire en el cuarto del área de trabajo se combina con otros cuartos en el edificio, el polvo de toner se puede esparcir en los otros cuartos. Un sistema separado y aislado de ventilación es recomendable para el cuarto del área de trabajo. En ningún caso se recomienda encender un sistema de ventilación central, donde el aire de nuestra área de trabajo fuera a parar a otra habitación.
Reciclado Limpie el exterior del cartucho con En la cada cara del cartucho hay un sobresale de la cara del cartucho para el compartimiento de la fuente
la aspiradora. pequeño perno del metal que tiene un diámetro del 1/16" y aproximadamente 1/16". Estos pernos sirven como bisagras de toner.
En los cartucho HP, los pernos se deben tratar de extraer hacia afuera con una pinza de pico fino, de no poder hacerlo se debe golpear los contactos hacia adentro. Tome un destornillador pequeño o un clavo y el martillo y golpee en los pernos de ambas caras. Esto se debe hacer para desarmar el cartucho en dos partes principales.
NOTA: Si usted está planeando en la reutilización del Cilindro (Drum), cerciórese de que los pequeños pernos que acaba de sacar no caigan sobre el cilindro, ya que lo pueden rayar y este quedará inutilizable. Recuerde que el cilindro es muy frágil y debe tener extremo cuidado, si lo rasguña o raya no sirve más y es una de las partes más costosas de cartucho. No pula ni limpie el Cilindro con un paño seco puesto que esto lo puede rayar o raspar. El cilindro tiene dos extremos, cada uno de ellos tiene un pin metálico, debe sacar con una pinza el que está en el extremo que no tiene engranaje. Luego con una mano sujeta la pieza plástica y levanta la tapa que cubre el cilindro y con la otra levanta el extremo del cilindro que no tiene perno y lo hace girar para que lentamente vaya saliendo del otro perno. Coloque el cilindro en un trapo sin pelusa suave y en un lugar de color oscuro (caja) o cúbralo de la luz brillante, esto lo puede dañar. Una vez más no frote ni limpie el cilindro con un paño seco, esto puede rasguñar su superficie. Descargue cualquier polvo restante del tambor utilizando alcohol izo propílico puro del 99% y un poco de algodón sin pelusa para limpiar ligeramente la superficie de tambor, nunca utilice aire limpio comprimido puesto que las partículas de suciedad a altas velocidades pueden dañar el OPC. Si se desgasta o se daña el Cilindro de OPC, debe ser substituido por un tambor nuevo. La cavidad del toner residual es la que se encuentra debajo de la etiqueta de Hewlett Packard. Quite cuidadosamente el rodillo de la carga primaria (PCR) situado al lado de la lámina del limpiador. Es el que se encuentra debajo del lugar en donde estaba el cilindro. Lo puede sacar haciendo una ligera palanca en uno de sus extremos, va puesto a presión. Vea la Figura de abajo.
Límpielo con un trapo sin pelusa, ligeramente húmedo.
CUIDADO: No limpie este rodillo con alcohol, pues esto quitará la capa conductora en el rodillo. Este rodillo toma el lugar del ensamblaje del alambre de la corona y se recomienda limpiarlo con un trapo sin pelusa húmedo solamente. Coloque el PCR a un lado. Quite la lámina del limpiadora, esta tiene dos tornillos, uno en cada extremo. Vea la Figura de abajo.
Sacuda suavemente el toner residual fuera de la cavidad. El toner residual se debe sacar siempre que se recargue el cartucho, ya que de no hacerlo se derramará fuera de la cavidad y hasta puede romper la misma.
NOTA: Tenga mucho cuidado de no doblar o de no dañar de otra manera, la lámina fina pequeña de la recuperación situada al lado de la lámina del limpiador, al limpiar con la aspiradora. Si esta lámina está doblada más bajo que la altura de la lámina del limpiador, el toner acumulará encima de la lámina y se derramará en la impresora. Si la lámina está doblada, debe ser substituida. Limpia la lámina de goma usando un trapo sin pelusa. Esta lámina quita exceso de toner del tambor y debe estar libre de cualquier materia no nativa. Si esta lámina se desgasta, o se daña de cualquier manera, debe ser substituida por una nueva. La lámina del limpiador debe también ser substituida si usted está substituyendo el tambor de OPC. Tenga cuidado de no dañar esta lámina.
Compartimiento del Nuevo Toner Ahora debe tomar la otra parte del cartucho. En el extremo que no tiene engranajes debe sacar el único tornillo Phillips que hay. Tenga la precaución agarrar la pieza con la mano izquierda (diestro) de tal forma que sostenga con el pulgar de dicha mano el rodillo magnético, pues este se puede salir del lugar dejando caer toner. Nunca lo raspe o limpie, si el rodillo tiene toner en exceso, al armar y dejarlo funcionando este se irá al depósito del toner residual. Al sacar la tapa del extremo puede ver la tapa plástica del compartimiento del toner nuevo. Quítela nuevo.
con
cuidado
y
valiéndose
del
embudo
puede
llenar
el
compartimiento
con
el
toner
Cierre nuevamente el compartimiento del toner. La tapa debe quedar bien cerrada, si perforó la tapa al sacarla, debe ver la forma de que no pierda toner por el orificio. Al colocar el tornillo nuevamente debe fijarse que las pequeñas guías plásticas coincidan.
Cerrando el cartucho Ahora debe proceder a montar nuevamente la lámina limpiadora sobre el compartimiento del toner residual con los dos tornillos que lleva en sus extremos. Monte nuevamente el rodillo magnético y con mucho cuidado el ponga en su lugar el cilindro. Ponga el perno que ha sacado en el comienzo haciendo una ligera presión. De ser necesario golpee muy despacio. Debe unir ahora las dos piezas del cartucho teniendo la precaución de que los resortes que ve en los extremos de la tolva del toner nuevo queden en el lugar sujetos por las guías que hay en la tolva del toner residual. Fíjese que los agujeros de los pernos que sacamos al comienzo coincidan con las bisagras y colóquelos teniendo la precaución de que queden ligeramente sobresaliendo para poder sacarlos fácilmente en el caso de volver a tener que recargarlos.
Algunos de los problemas más comunes del cartucho del toner Un rodillo sucio o malo de la carga primaria (PCR): localizado dentro del cartucho, esto mostrará rayas grises verticales abajo de la impresión, como fondo gris a través de la impresión, o como "imagen secundaria" donde la parte de un área previamente impresa se relanza. Conexión Sucia de PCR: Esto mostrará barras negras impresión, o como sombreando a través de la impresión.
oscuras
horizontales
a
través
de
la
Tambor Rasguñado: Esto muestra una línea muy fina, perfectamente recta que se percibe en el fondo de la impresión de la prueba. Tambor Saltado: Esto mostrará un punto o serie de puntos que reaparecen 4 veces por la impresión. Cualquier defecto del tambor aparecerá 4 veces por la impresión basada en la circunferencia del tambor de 2.95". Cilindro dañado: Esto mostrará arriba un área sombreada en la impresión de prueba que debe ser blanca. Esto reaparecerá otra vez 4 veces por cada impresión. Cilindro Gastado: Esto mostrará generalmente para arriba como sombreando en el derecho de la impresión. Empezará generalmente a la derecha con el borde de la impresión, y va hacia el centro. Lámina del limpiador en malas condiciones: Esto mostrará una línea gris de aproximadamente 1/8" de grosor, o como sombreando a través de la impresión. En cualquier caso habrá una película del toner en la superficie de tambor.
Aunque hemos hecho todo el esfuerzo de asegurar la información contenida en este documento, no nos es posible asegurar y no nos hacemos responsables de ningún error o errores o consecuencias que puedan tener al seguir dichos pasos o de los resultados obtenidos del uso de esta información.