Pasos del informe en el taller: 1.
Datos del vehículo
2.
Especicaciones técnicas
3.
Evaluación preliminar
3.1.Prueba en carretera carretera 3.2.Prueba visual 4.
Dianóstico
5.
Procedimientos
6.
Preparación Preparación del vehículo para la
puesta en funcionamiento 7.
!ecesidades de repuestos repuestos
8.
E"uipos # herramientas herramientas utili$adas
9.
!ecesidades de materiales au%iliares au%iliares
INFORME TECNICO DEL SERVICIO AUTOMOTRIZ
CAMBIO DE DISCO DEL EMBRAGUE 10. DATOS DEL VEHICULO Marca Modelo N° de cilindros Combustible
: : : :
TOYOTA HIACE 4 en línea petrolero
11. ESPECIFICACIONES TECNICAS Tipo de plato opresor : Motor : Tor%ue del plato :
Uas !" #OHC$ &' (&) Nm
12. EVALUACIÓN PRELIMINAR *ara determinar si el cambio del disco del embra+ue, -e reali.aron las pruebas si+uientes:
12.1. PRUEBA EN CARRETERA (
Cuando %ueríamos subir una pendiente pronunciada se sentía una p/rdida de potencia en la transmisi0n #resbalaba el disco$,
(
Cuando d1bamos arran%ue el 2e3ículo en 5 2elocidad en el momento de pisar el acelerador 6 soltar el pedal del embra+ue se sentía unos raspones en el sistema de embra+ue,
(
En carretera se sentía en la palanca de cambios unos +olpeteos,
3.2. PRUEBA VISUAL (
7espu/s de 3aber desmontado 6 desarmado el sistema de embra+ue nos percatamos a simple 2ista el des+aste del disco 6 la de8ormidad %ue este 3abía tenido 6a %ue uno de los resortes se encontraba deteriorado,
13. DIAGNÓSTICO Al 3aberle e8ectuado las si+uientes pruebas se puede determinar lo si+uiente: ( (
9ue probablemente los raspones %ue se sentía en el sistema de embra+ue era por%ue el disco este des+astado, 9ue en al+unos momentos resbalaba por%ue el 8orro se encontraba +astado,
(
Cuando la palanca de cambio +olpeteaba era por %ue posiblemente el disco se encuentre de8orme,
14. MANTENIMIENTO CORRECTIVO (
-e tiene %ue desmontar el sistema de embra+ue,
(
-e tiene %ue cambiar el disco del embra+ue,
15. PROCEDIMIENTOS 6.1. PROCEDIMIENTO PARA EL DESMONTAJE DEL SISTEMA DE EMBRAGUE (
Ubicamos el 2e3ículo en la .ana se coloco unos tacos de madera en las ruedas posteriores 6 delanteras por se+uridad,
(
;etiramos el ee cardan,
(
Colocamos una tabla con una +ata 3idr1ulica debao de la campana del embra+ue,
(
"ue+o procedimos a retirar los pernos de la campana,
(
;etiramos el bombín< el arrancador,
(
Con los pernos sueltos 6 la +ata suetando la campana 6 la caa de cambios< procedimos a desmontar,
(
-e retiro la caa de cambios< la campana del embra+ue< la 3or%uilla su resorte< el collarín 6 el ee propulsor,
6.2. DESARMADO DEL PLATO OPRESOR (
Ya a8uera la caa 6 la campana procedimos con el desmontae del plato opresor,
(
;etiramos los pernos del plato opresor,
(
Ya a8uera inspeccionamos las uas del plato opresor tenían un pe%ueo des+aste pero el dueo nos dio %ue no nos preocup1ramos< por eso su+iri0 se+uir con el cambio de disco,
(
Con el disco a8uera se pudo comprobar mediante una inspecci0n< con un pie de re6 %ue el des+aste entre la super8icie del disco 6 la cabe.a del remac3e era de mm, *ero no solo era de ese lado estaba un tanto de8orme el disco,
(
Uno de los resortes de amorti+uaci0n del disco se encontraba deteriorado 6 suelto,
6.3. ARMADO DEL PLATO OPRESOR CON EL DISCO (
Colocamos el disco unto con el plato opresor 6 colocamos sus pernos,
(
"ue+o con la a6uda de un ee propulsor del mismo modelo centramos el disco dentro del plato opresor,
(
"ue+o se procedi0 a dar auste se+=n manual,
6.4. MONTAJE DEL SISTEMA HIDR!ULICO (
-e retir0 el ee propulsor %ue 3abíamos puesto,
(
-e 2eri8ic0 %ue el collarín 6 la 3or%uilla se encuentre bien puestas,
(
"ue+o se procedi0 a montar la campana %ue esta unta la caa de cambios,
(
-e coloc0 sus pernos a la campana montando tambi/n el arrancador 6 el bombín,
(
-e le dio tor%ue a los pernos se+=n manual,
(
-e coloc0 el ee cardam,
16. PREPARACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
VEH"CULO
PARA
LA
PUESTA
EN
(
-e aust0 bien los pernos de la brida de la cruceta del ee cardam,
(
-e 2eri8ic0 %ue lle+ara 3idrolina al bombín< pisando el pedal del embra+ue,
(
-e retiraron los tacos de madera,
(
-e procedi0 a darle arran%ue al 2e3ículo< en carretera se 2eri8ic0 %ue %uedo en optimas condiciones,
1#. NECESIDADES DE REPUESTOS (
7isco del embra+ue #se+=n modelo$,
1$. E%UIPOS & HERRAMIENTAS UTILIZADAS
( ( ( ( ( ( ( ( ( ( (
dado numero 4 mm, dado numero & mm, dado numero > mm, dado numero ' mm "la2e N?4mm, "la2e N?>mm, "la2e N?&mm, Tor%ui metro *ie de re6 *alanca Una e@tensi0n
1'. NECESIDADES DE MATERIALES AU(ILIARES ( (
ranela, Hidrolina
RECOMENDACIONES el problema se produo por soltar bruscamente el pedal del embra+ue< la recomendaci0n tener m1s consideraci0n al reali.ar un cambio de 2elocidad, Tratar de %ue el carro no se apa+ue bruscamente,
Conclusiones:
-on importantes los in8ormes dentro del taller 6a %ue nos permite el orden dentro del mismo, Mostrando un in8orme al cliente podemos demostrar la calidad de la empresa< como se reali.aron los trabaos en su carro