INFORME PSICOLÓGICO DEL TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS 1. Datos de filiación:
Apellidos y Nombres : Medalit Alvarado Torres
Sexo
: Femenino
Edad
: Veinte años y dos meses
Fecha de nacimiento : 30/03/1998
Lugar de nacimiento : Lima Lima No de hermanos
: 5 hermanos
Lugar que ocupa
: tercer lugar
Grado de Instrucción : Universitario
Estado civil
: Soltera
Domicilio
: mz l lote 11 a.h. Victora Raúl- Chorrillos (propia)
Lugar de examen
: mz l lote 11 a.h. Victora Raúl- Chorrillos
Fecha de aplicación : 28 de mayo de 2018
Examinadores
: Anali Ivonne Peralta Pérez Betzabeth Alvarado Torres Jefferson Bravo Niño José Armando Maldonado Gonzales
2. Motivo de consulta: Descartar las tendencias dominantes de la personalidad, la dinámica de las actitudes y los sentimientos de la paciente.
3. Instrumentos de evaluación: -
Observación de la conducta.
-
Test de frases incompletas de Sacks
4. Descripción de la observación: 4.1.
Descripción física y vestimenta.
La joven tiene el cabello largo, lacio y de color negro, pestañas cortas, cejas semipobladas, orejas medianas, ojos rasgados de color marrón oscuro, na riz pequeña
y boca mediana con labios semicarnosos y sus uñas están cortas. El tez de la evaluada es trigueña, la cual es parejo en todo su cuerpo. La contextura física es delgada, ya que puede pesar 59 kg, aproximadamente. Por último, las extremidades superiores e inferiores son simétricas al cuerpo. La evaluada llevaba puestas zapatillas blancas. Además, se encontraba con una chompa blanca floreada y con un pantalón plomo. Toda la vestimenta que llevaba puesta el señor se encontraba limpia y conservada.
4.2.
Descripción del ambiente
La observación se realizó en la habitación de l a hermano de la evaluada, exactamente, en el estudio, ubicado en el primer piso del inmueble. El lugar en donde se realizó la observación estuvo ordenado, limpio y ventilado (la puerta estuvo abierta durante toda la evaluación).
4.3.
Descripción de la conducta
La evaluada acata las instrucciones, con una sonrisa, y con el lápiz empieza a rellenar los espacios en blanco en orden. Sin embargo, la evaluada quiere que se le precise el significado de la cuarta frase y décima frase, además, menciona si puede demorar todo el tiempo que ella desea. En muchos momentos, la joven repetía en vo z semialta las mismas frases del test.
5. Interpretación de los resultados 5.1.
Principales áreas de conflictos y disturbios Leves (1): I, II, III, IV, X, XI, XII, XIV, XV
5.2.
Interrelación entre las actitudes Se observa que la evaluada considera que sus padres tienen defectos; sin embargo, siente más añoranza por la presencia de la figura paterna al ausentarse con frecuencia en casa; esta poca presencia del padre hace que considere a su familia desunida. Por otro lado, existe cierto rechazo a las cualidades de su género, lo cual también se ve reflejado en el temor de expresarse en público. Se evidencia con sentimientos de culpa del tiempo perdido, en el pasado, lo cual puede generar que manifieste cierta inseguridad al pensar en el futuro, pero con una mirada optimista. Por último, sus metas están centradas en ella misma.
5.3.
Estructura de la personalidad: a. Grado en el que el sujeto responde a los estímulos externos e impulsos internos: La examinada muestra cierto temor a expresarse en público, algunas veces, llega a ser tímida y cohibida en el trato que establece con su entorno. b.
Ajuste emocional La examinada muestra ser una persona bastante ajustada a su entorno, reaccionando, en algunas ocasiones, de manera insegura y preocupada, pudiendo dificultar ello en el grado de adaptación, ello relacionado con la poca vinculación afectiva que tiene con su padre.
c. Madurez Se percibe que la examinada ha logrado un moderado desarrollo de madurez, aún falta afianzar la seguridad en sí misma y la autoconfianza, lo que en ocasiones puede tornarla reactiva y emocionalmente cambiable ante situaciones de estrés como hablar en público. d. Nivel de realidad Tiende a valorar sus potencialidades, pero siente que podría mejorar aún más. e. Manera en que los conflictos son expresados La evaluada tiene conflictos con el temor al rechazo de los demás.
6. Indicadores de diagnostico -
En el área de conflictos y disturbios, la evaluada presenta disturbios medios con la madre, padre, unión familiar, mujer, relaciones heterosexuales, sentimiento de culpa, propias habilidades, futuro y metas.
-
La evaluada manifiesta cierto grado de timidez y un moderado desarrollo de madurez al exponerse ante el público. Sin embargo, ella valora sus potencialidades.
Lima, 31 de Mayo del 2018
---------------------------------José Armando Maldonado Gonzales Código: 2015231572
---------------------------------Betzabeth Alvarado Torres Código: 2015030522
-------------------------------------Anali Ivonne Peralta Pérez Código: 2013003983
-------------------------------------Jefferson Bravo Niño Código: 2015030166