En este informe se desarrolló el proceso Resumen — En de desmontaje y montaje montaje de una batería, batería, presentando presentando las respecti respectivas vas característic características as y diferente diferentess mediciones tales como el nivel del electrolito, la densidad y la tensión que de manera esto influye directamente al porcentaje de la carga y estado de la batería. Palabras
— Batería B atería,,
Clave
Desmon Desmontaje taje,,
Electr Electroli olito, to,
Densidad.
• • • •
Identi#icar los ornes de la ater!a. Com'roar el nivel del electrolito. Determinar el estado de car*a de la ater!a. Reali)ar el 'roceso de instalación de la ater!a en el ve(!culo. II. 1ARCO TEORICO
A. Acumulador I. INTRODUCCIÓN
Para Para sae saerr las las cond condic icio ione ness de un unaa ate ater! r!aa es necesario saer las caracter!sticas eléctricas" #!sicas $ en ende saer saer cómo es el desmonta desmonta%e %e $ monta%e monta%e de una ater!a del automóvil" $a &ue es un #actor mu$ im'ortant im'ortantee deido a &ue (o$ en d!a un desmonta%e desmonta%e es mu$ necesario $a sea sea 'ara 'ara lim'ie)a lim'ie)a o mantenimiento. En este este in#o in#orm rmee tam tamié iénn se real reali) i)ar araa di#e di#ere rent ntes es mediciones 'ara 'ara saer el estado de car*a de la ater!a ater!a como como lo es en este este caso caso del del nive nivell $ dens densid idad ad del del electrolito.
Es un dis'ositivo &ue almacena ener*!a &u!mica &u!mica &ue liera liera ener* ener*!a !a eléctr eléctrica ica al recii reciirr una demand demandaa e2terna de corriente $ est3 #ormado 'or varias celdas &ue *eneran alrededor de 4 volts cada una" dando un total de 54 volts. 67Cada celda est3 #ormada 'or dos %ue*os de 'lacas o electrodos de 'eró2ido de 'lomo PO4 $ 'lomo 'lomo es'on%os es'on%osoo P 89 inmers inmersos os en una solu soluci ción ón de a*ua a*ua $ 3cid 3cidoo sul# sul#:r :ric icoo llam llamad adoo electrolito. 77 ;5< 0i*. 5. Princi'ales com'onentes de las ater!as +osc( SilverStar
O+,ETI-O ENERA/ •
Reali)ar mantenimiento $ com'roaciones com'roaciones de la ater!a de 'lomo. O+,ETI-OS ESPECI0ICOS
•
•
•
Identi Identi#ic #icar ar la uicac uicación ión de la ater! ater!aa en el ve(!culo. Reali)ar el 'roceso de desmonta%e $ mantenimiento de la ater!a del ve(!culo. Reali)ar la de sul#atación de ornes.
0uente= Catalo*o de +osc(
De manera &ue la #unción 'rinci'al del acumulador es 'ro'orcionar ener*!a eléctrica 'ara encender el motor del ve(!culo.
Universidad Politécnica Salesiana Electricidad del Automóvil I.
B,
Finalidad de una batería
En un ve(!culo" la ater!a desem'e?a el 'a'el im'ortante de una unidad de almacenamiento &u!mico 'ara la ener*!a aló ener*!a eléctrica *enerada 'or el alternador cuando el ve(!culo esté en #uncionamiento es ener*!a dee estar dis'onile 'ara arrancar el motor des'ués &ue este (a$a sido a'a*ado. Por ese motivo" la ater!a tamién es llamada de ater!a de arran&ue. Por un lado" cuando el motor este 'arado la ater!a dee ser ca'a) de suministrar una alta corriente 'or un tiem'o limitado 'ara arrancar el motor. ;4< C.Parámetro y desempeño de una batería 1) Voltaje de celda
El volta%e de celda es la di#erencia entre las 'otenciales &ue son *enerados entre las 'lacas 'ositivas $ ne*ativas en electrólito. Esos 'otenciales de'enden de los materiales de las 'lacas" del electrólito $ de su concentración. El volta%e de celda no es un valor constante" sino &ue de'ende del estado de la car*a $ de la tem'eratura del electrólito. ) Voltaje nominal
En el caso de las ater!as 'lomo 3cido" el volta%e nominal de una :nica celda es de#inido en 4 -. El volta%e nominal de la ater!a como un todo resulta de la multi'licación de los volta%es de las celdas individuales 'or el n:mero de las celdas conectadas en serie. Sore la ater!a" o en uno de sus lados se a'unta una serie de datos &ue 'ermiten conocer las caracter!sticas técnicas de la ater!a en la #i*." 4 se detalla el si*ni#icado de estos datos técnicos. 0i*. 4. Caracter!sticas técnicas de la ater!a
/a ca'acidad es la cantidad de 'otencia eléctrica &ue la ater!a consi*ue suministrar en determinadas condiciones. Ella es el 'roducto de la corriente $ del tiem'o am'ere(ora" A(F. ;4< Sin emar*o" la ca'acidad no es un 'ar3metro #i%o. Ella de'ende de los si*uientes #actores" entre otros= Nivel de la corriente de car*a. Densidad $ tem'eratura de electrólito. Edad de la ater!a. Proceso de car*a en #unción del tiem'o • • • •
". !esempeño d Arran#ue en $rio
Para una ater!a &ue suministra ener*!a eléctrica al motor de arran&ue" la ca'acidad de arran&ue en tem'eratura de a%as es mu$ im'ortante. /a corriente de arran&ue en #r!o son la medida de su ca'acidad de arran&ue" 'ues ellos re'resenta un drena%e de corriente tem'eratura es a%a. ;4< III. PROCESOS
Para el desarrollo de la 'r3ctica se utili)ó varios materiales como= • • • • • • • • • •
-e(!culo +ater!a +osc( S@ Dens!metro +icaronato de Na rasa Paleta de madera Re*la A*ua destilada 1ult!metro Peda)o de madera
Procedimiento de 'r3ctica. A. %bicaci&n de la batería en el 'e(ículo
En la uicación de la ater!a identi#icamos &ue se encuentra en situado en la 'arte #rontal del ve(!culo de manera &ue es una uicación de ti'o 15. 0uente= Astudillo" 1anuel Orovio 67Tecnolo*!a del automovil775@5559.
Donde= 5. 4. @. 9. B. .
1arca Tensión nominal Intensidad m32ima durante el arran&ue Ca'acidad nominal 0ec(a de #aricación Periodo de *arant!a
B. !esmontaje de la batería del 'e(ículo
Para el desmonta%e de la ater!a se dee identi#icar los ornes $a &ue es de *ran im'ortancia saer cu3l es el orne 'ositivo $ ne*ativo" de manera &ue el 'rocedimiento es= Desconectar el terminal ne*ativo de la ater!a. Desconectar el terminal 'ositivo de la ater!a" $ ase*ur3ndonos de &ue los cales de cone2ión se manten*an ale%ados de los ordes de la ater!a. Retirar el varilla%e de la #i%ación de la ater!a • •
•
!.
Capacidad disponible
Universidad Politécnica Salesiana Electricidad del Automóvil I.
0i*. @. Desmonta%e de la +ater!a
9.
1edir la )ona (umedecida de la 'aleta $ determinar el nivel del electrólito &ue dee estar cuierto las 'lacas a una altura de 5G mm a 54mm. 0i*. H. Pasos 'ara la com'roación del electrolito
0uente= Autor
0uente= Autor
Des'ués de retirar la ater!a se coloca en la mesa de traa%o" cu$a su'er#icie es aislante. ". !eterminaci&n de estado de car+a C. denti$icaci&n de las características el*ctricas de la batería y características de los bornes
Para la com'roación de estados de car*a se reali)o e#ectuar de la si*uiente #orma=
0i*. 9. Caracter!sticas de la ater!a • •
Com'roando la densidad del electrólito Com'roando el estado de car*a con un volt!metro
a. Por com'roación de la densidad del electrolito 0i*. . Com'roación de la densidad del electrolito 0uente= Autor
En la #i*ura 9 se ve como las caracter!sticas 'rinci'ales de la ater!a S@ teniendo como dato 'rinci'al la tensión &ue tiene. 0i*. B. Caracter!sticas de los ornes con la utili)ación de un -olt!metro
0uente= Autor
0uente= Autor
En la #i*. B se coloca el volt!metro en los ornes de la ater!a" de manera &ue si se otienes una cantidad 'ositiva" los ornes en el &ue se conectó son los correctos" caso contrario marcar!a una cantidad ne*ativa.
En la #i*. . Se ve como se reali)ó la com'roación de densidad del electrolito oteniendo as! una densidad de 5.49 *cm@" de manera &ue est3n dentro del ran*o estalecido de un BGJ teniendo en cuenta &ue la tem'eratura amiente es= 4G. GC. 0i*. K 1edición de Tem'eratura Amiente
!. Comprobaci&n de ni'el del electrolito
Para la com'roación del nivel electrólito es necesario se*uir unos 'asos= 5. Colo&ue la ater!a sore una su'er#icie (ori)ontal. 4. 1entideros tacones de llenado de la materia. @. Inserte una (erramienta landa 'aleta de maderaF" (asta &ue to&ue las 'lacas $ retire inmediatamente.
0uente= Autor
Universidad Politécnica Salesiana Electricidad del Automóvil I.
b.Por com'roación de estado de car*a con un volt!metro
0i*. 5G. 1edición mediante volt!metro
Previamente al monta%e de la ater!a" es necesario lim'iar las corrosiones de los conectores de ordes de la ater!a $ la unión entre cales del ne*ativo de la ater!a a la masa del automóvil. I-. RESU/TADOS
/as caracter!sticas eléctricas de la ater!a son= Tala5. Re*istro de las caracter!sticas de la ater!a. 0uente= Autor
En la #i*. 5G se el volta%e oteniendo as! un 54.B -" de manera &ue el estado de car*a es 5GGJ. Nota.- En el proceso de comprobación de densidad del electrólito se tuvo diferentes valores con respecto a la medición de la densidad y la medición del voltaje, de manera que el error estaría en el densímetro, ya que este elemento puede tener fallas con respecto a su elemento de medición que se encuentra internamente.
F .ontaje de la batería del 'e(ículo
En el 'roceso de monta%e o instalación de la ater!a se dee se*uir los 'asos contrarios del desmonta%e es decir= Colocar la ater!a en el alo%amiento del ve(!culo. Su%etar la ater!a con el varilla%e de #i%ación a la carrocer!a Conectar el terminal 'ositivo de la ater!a. Conectar el terminal ne*ativo de la ater!a. Instalar los elementos adicionales &ue #ueron desmontados en el caso de (aerlo re&uerido •
•
• • •
An3lisis de resultados /a ater!a marca +osc( tiene una tensión nominal de 54 -" una intensidad m32ima durante el arran&ue de BGGA a GL C de tem'eratura $ una ca'acidad nominal de GGA a 4HLC de tem'eratura. El nivel del electrolito de cada una de las celdas es= Tala4. Re*istro del nivel del electrolito en las celdas.
NM celdas -alor re*istradommF celda5 49 mm celda4 44 mm celda@ 44 mm celda9 4@ mm celdaB 44 mm celda 44 mm
-alor 'ermitido 5Gmm a 54mm 5Gmm a 54mm 5Gmm a 54mm 5Gmm a 54mm 5Gmm a 54mm 5Gmm a 54mm
An3lisis de resultados El nivel del electrolito en las celdas de la ater!a est3 'or encima de los valores 'ermitidos.
Tala @. Re*istro de densidad del elec trolito en las celdas.
1arca Tensión nominal Intensidad m32ima Durante el arran&ue Ca'acidad nominal
An3 lisis de resu ltad uasa os 54 -. /a BGG A GL CF densidad del electrolito en las celdas tiene el mismo valor de 5.49" $ el valor 9B A( de car*a de acuerdo a la densidad del electrolito otenido es de BGJ" teniendo en
cuenta &ue el nivel del electrolito su'era el nivel 'ermitido. -alor medido de Tensión nomina Estado de Tensión en la car*aJ ornes 5GGJ de car a 54.K5 -. 54.HB 5GGJ
Tala 9. Re*istro de densidad del electrolito en las celdas.
Universidad Politécnica Salesiana Electricidad del Automóvil I.
-II. RE0ERENCIAS
An3lisis de resultados /a ater!a se encuentra en un 'er#ecto estado con el 5GGJ de car*a. a$ &ue tener en cuenta los resultados de la densidad del electrolito $ el valor medido de tensión en los ornes" de manera com'arando estos resultados son di#erentes $ esto es deido &ue en el dens!metro &ue se ocu'ó tienes una #alla en la 'arte interna" $ en ende sale una medición variada" $ entonces como resultado #inal el estado de la ater!a tiene un 5GGJ.
;5< Coordinación de /aoratorio 67 u!a de 'r3cticas ater!a #inal 67 '.5 4" Pd#. ;4< Roert +osc( 67Catalo*o 1anual de +ater!as 67 '.K Pd#. ;@< Astudillo "1anuel Orovio. 77Técnicas del automóvil77. Primera Edición. 1adrid" Paranin#o S.A" 4G5G. '. -III. RE0ERENCIAS •
El adecuado desmonta%e $ medición del electrolito en la ater!a en la 'r3ctica" es esencial" deido a &ue en la 'r3ctica se tuvo un error si*ni#icativo al medir la densidad $ en ende el estado de car*a" $ se 'odr!a decir &ue un elemento como es el dens!metro 'uede #allar" de modo &ue 'uede tener valores contradictorios en las di#erentes mediciones reali)adas.
-I. CONC/USIONES •
•
•
Para un desmonta%e $ monta%e de la ater!a del automóvil (a$ &ue tener un orden 'ara 'roceder a reali)arlo" $a &ue si no se lo (ace correctamente" la ater!a $ otros elementos eléctricos su#rir!an da?os deido a la mala descone2ión del mismo. Para el monta%e o cone2ión de una ater!a siem're es necesario saer cu3l es el orne 'ositivo $ el orne ne*ativo en ende (a$ varias com'roaciones como lo es 'or electrolisis" utili)ando un volt!metro" 'or el di3metro de los ordes o sim'lemente %unto a la ater!a va marcado una marca 'ositiva $ ne*ativa. Para la com'roación de estado de car*a de una ater!a se 'uede (acer mediante la com'roación de densidad del electrolito" determinando la tensión de ordes o tamién se 'uede (acer mediante la 'ruea de descar*a de la ater!a.
TRA+A,O DE E/ECTRICIDAD AUTO1OTRI I
Universidad Politécnica Salesiana Electricidad del Automóvil I.
Universidad Politécnica Salesiana Electricidad del Automóvil I.