Descripción: Informe 2 de Máquinas Eléctricas I sobre Ensayos de Vacío y cortocircuito de un Transformador Monofásico de la Universidad Tecnológica de...
Pasos para reconocer un transformadorDescripción completa
Informe 6 de Laboratorio de Fisica III sobre Carga de un Condensador de la Universidad Tecnológica del PerúFull description
Descripción: Informe 6 de Laboratorio de Fisica III sobre Carga de un Condensador de la Universidad Tecnológica del Perú
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: transformador y su seleccion
Transformador MonofasicoDescripción completa
Determinar las constantes en cortocircuito del transformador en sus diversas conexiones posibles a tensión (Entrada 220V-Salida =60V; 160V; 220V; 380V) y frecuencia nominal. Dibujar el …Descripción completa
Descripción: Todos los ensayos realizados sobre un transformador monofásico
Descripción: :)
Descripción: :)
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
Curso
:
Máquinas Eléctricas
Profesor
:
Mag. Ing. Agustín Gutiérrez Páucar
Informe Nro.
:
2
ema
Integrantes
:
Ensa!os "e #acío ! Cortocircuito "e un ransforma"or Monofásico :
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
INTRODUCCIÓN El 6resente informe "eterminaremos los 6arámetros "el circuito equi7alente e8acto "e un transforma"or monofásico 6ara o6eraci9n a frecuencia ! tensi9n nominales% cu!os 6arámetros influ!en en la 6otencia "el mismo% en "on"e esos "is6ositi7os eléctricos son los más utiliza"os en los sistemas "e 6otencia% !a que con él% 6o"emos aumentar o "isminuir tensiones en corriente alterna.
En este este e86e e86eri rimen mento to ote oten" n"re remo mos s algu alguna nas s cur7 cur7as as en los los ensa ensa! !os "el "el trans transfo form rma" a"or or !a se en 7ací 7acío o o en cort cortoc ocir ircu cuito ito%% en "on" "on"e e usar usarem emos os un transforma"or "e 22/7 ; /7% com6roan"o e86erimentalmente la 7ali"ez "e los los cálc cálcul ulos os te9r te9ric icos os<< ! most mostra rare remo mos s "e una una form forma a clar clara a ! resu resumi" mi"a a los los méto"os utiliza"os "urante la 6ráctica.
Por )ltimo me"iremos con el multímetro la tensi9n e intensi"a" "el circuito% ! anotaremos las me"i"as "el 7olta(e ! "e la corriente% ! 6o"remos analizar 6ara 6o"e 6o"err saca sacarr nues nuestr tras as 6ro6 6ro6ia ias s ose oser7 r7ac acio ione nes s ! conc conclu lusi sion ones es que que =emo =emos s "esarrolla"o en esta 6ráctica.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 2
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
COMPENDIO TEÓRICO Transformador: Es un "is6ositi7o que con7ierte la energía eléctrica alterna "e un cierto ni7el "e tensi9n e intensi"a"% en energía alterna "e otro ni7el "e tensi9n e intensi"a"% 6or me"io "e interacci9n electromagnética. Está constitui"o 6or "os oinas "e material con"uctor "enomina"os 6rimario ! secun"ario% aisla"as entre sí eléctricamente ! 6or lo general enrolla"as alre"e"or "e un mismo n)cleo "e material ferromagnético. &a )nica cone8i9n entre las oinas la constitu!e el flu(o magnético com)n que se estalece en el n)cleo.
Al conectar el "e7ana"o 6rimario a una corriente alterna monofásica% se estalece un flu(o magnético alterno "entro "el n)cleo. Este flu(o atra7iesa el "e7ana"o secun"ario in"ucien"o una fuerza electromotriz en el "e7ana"o secun"ario. A su 7ez% al circular corriente alterna en el secun"ario% se contrarresta el flu(o magnético% in"ucien"o sore el 6rimario una fuerza contra electromotriz. >n transforma"or con7ierte energía eléctrica en magnética en el 6rimario% ! en el secun"ario con7ierte energía magnética en eléctrica. El 6rimario se com6orta como un rece6tor ! el secun"ario como un genera"or.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 3
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
Ensayo en vacío: El ensa!o "e 7acío 6ro6orciona% a tra7és "e las me"i"as "e tensi9n% intensi"a" ! 6otencia en el oina"o 6rimario% los 7alores "irectos "e la 6otencia 6er"i"a en el =ierro% ! "e(a aierto el oina"o secun"ario. Por lo tanto% este oina"o no será recorri"o 6or ninguna intensi"a"% ! no se ten"rán en cuenta los 7alores "e las 6ér"i"as en el core 6ara este ensa!o.
&os 6rinci6ales "atos que =a! que "eterminar en el ensa!o "e 7acío son:
•
&as pérdidas en el ierro a tra7és "e la lectura "el 7atímetro ?@ en el oina"o 6rimario% enten"ien"o que la P o es la 6otencia me"i"a en el 7atímetro ?@.
•
&a relaci!n de "ransformaci!n ?n:
m=
U 1 n U 20
amién 6o"emos calcular% con la a!u"a "e los resulta"os:
•
&a impedancia ?,: Z =
U 1 n I 10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 4
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO •
&a po"encia aparen"e en 7acío ?+:
S ap U 1 n . I 10 =
•
El #n$%lo de desfase ?B o factor "e 6otencia "e 7acío: P 10
cos φ =
S ap
1a! que tener en cuenta algunas consi"eraciones cuan"o se 6ro"ucen 6ér"i"as en el =ierro o en 7acío "e un transforma"or< estas 6ér"i"as tienen astante im6ortancia "urante su e86lotaci9n% !a que 6or ella misma 6ro7oca un consumo "e energía incluso cuan"o el transforma"or no tiene consumo.
Ensayo en cor"ocirc%i"o: Con el ensa!o en cortocircuito% conseguimos las intensi"a"es en los "os oina"os% a6lican"o una 6eque*a tensi9n al 6rimario ! cortocircuitan"o el secun"ario con un am6erímetro ?el am6erímetro tiene una resistencia 6rácticamente nula.
Con un autotransforma"or regulale ! comenzan"o "es"e cero% a6licamos 6rogresi7amente la tensi9n% que se incrementa 7oltio a 7oltio% =asta conseguir las intensi"a"es nominales en los "os oina"os.
En el ensa!o "e cortocircuito% como las intensi"a"es son nominales% se 6ro"ucen 6ér"i"as en el core 6or efecto -oule similares a las que se "an
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 5
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO cuan"o el transforma"or está en carga< se "iferencian en el ren"imiento cuan"o el ín"ice "e carga es menor que la uni"a". &as 6ér"i"as en el core se calculan me"iante: 2
2
Pcu= R 1 . I 1 n + R2 . I 2 n
Estas 6ér"i"as se "eterminan "irectamente con el 7atímetro conecta"o en el 6rimario% que corres6on"e a la 6otencia en cortocircuito ?P cc.
Pcc= Pcu
&os 7alores "e la resistencia ?$ cc% "e la in"uctancia ?cc% ! "e la im6e"ancia ?,cc "e los circuitos en el ensa!o en cortocircuito se oten"rán me"iante:
Resis"encia: Rcc= R 1+ R 2
Ind%c"ancia: X cc = X c 1+ X c 2
Impedancia: 2
2
2
Z cc = R cc + X cc
&a in"ensidad en cor"ocirc%i"o ?Icc se otiene:
I cc =
U 2 Z cc
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 6
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO &ac"or de po"encia: >na 7ez oteni"os los "atos "el ensa!o ?la 6otencia ! la tensi9n "e cortocircuito% el coseno "e B será:
cosφ cc =
P cc U cc . I 1 n
PROCEDIMIENTO '() Ensayo de *acío: ..5 Conectar el circuito mostra"o:
&i$%ra N+': Circ%i"o a implemen"ar de la pr%e,a de vacío(
.2.5 omar lectura "e los instrumentos 6ara tensiones "es"e / a 0/ #.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 7
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
V1(volt)
A1(mA)
W(vatios)
V2(volt)
Cosϕ
1!" 2!" #
26.1
0.172
19.8
0.6217
34.63
0.53
32.6
0.7429
41.44
0.981
56.3
0.7891
$1!1 %!" "!2 &!$ '!% !1
49.94
1.656
76.1
0.8068
58.77
2.380
95.1
0.8003
69.33
3.250
113.6
0.7787
83.32
4.310
132.8
0.7348
103.6
5.520
151.7
0.6619
133.3
6.780
169.9
0.5645
1!1 11!1 12!# 1#1!%
177.5
8.280
188.3
0.4660
277.5
9.996
206.9
0.3823
317.2
12.04
226.1
0.3155
431.9
14.92
247.2
0.263
Ta,la N+': -ec"%ra de los ins"r%men"os en la pr%e,a de vacío(
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 8
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO .() Ensayo de Cor"ocirc%i"o: 2..5 Conectar el circuito mostra"o:
&i$%ra N+.: Circ%i"o a implemen"ar de la pr%e,a de cor"ocirc%i"o(
2.2.5 omar lectura "e los instrumentos 6ara "iferentes corriente "e cortocircuito =asta la corriente nominal "el transforma"or.
A1(Am)
V1(volt)
W(vatios)
Cosϕ
!2'
3.4
1.144
1.1291
!#'
4.5
1.95
1.1139
!%2
6.0
3.517
1.1272
!%2
6.9
4.587
1.1229
!&$"
8.8
7.330
1.1166
Ta,la N+.: -ec"%ra de los ins"r%men"os en la pr%e,a de cor"ocirc%i"o(
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 9
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
V1(volt) 1!" 2!" #
A1(mA)
W(vatios)
V2(volt)
Cosϕ
26.1
0.172
19.8
0.6217
34.63
0.53
32.6
0.7429
41.44
0.981
56.3
0.7891
$1!1 %!" "!2 &!$ '!% !1
49.94
1.656
76.1
0.8068
58.77
2.380
95.1
0.8003
69.33
3.250
113.6
0.7787
83.32
4.310
132.8
0.7348
103.6
5.520
151.7
0.6619
133.3
6.780
169.9
0.5645
1!1 11!1 12!# 1#1!%
177.5
8.280
188.3
0.4660
277.5
9.996
206.9
0.3823
317.2
12.04
226.1
0.3155
431.9
14.92
247.2
0.263
CUE/TION0RIO .5 $elaci9n "e los "atos toma"os en la e86eriencia: Ta,la N+': -ec"%ra de los ins"r%men"os en la pr%e,a de vacío(
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 10
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
Ta,la N+.: -ec"%ra de los ins"r%men"os en la pr%e,a de cor"ocirc%i"o(
A1(Am)
V1(volt)
W(vatios)
Cosϕ
!2'
3.4
1.144
1.1291
!#'
4.5
1.95
1.1139
!%2
6.0
3.517
1.1272
!%2
6.9
4.587
1.1229
!&$"
8.8
7.330
1.1166
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 11
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO 2.5 Del ensa!o "e 7acío trazar las siguientes cur7as: a
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO 0.5 Del ensa!o "e cortocircuito trazar las siguientes cur7as: a
P0 C
7ersus
V oc
V1(volt)
W(vatios)
3.4
1.144
4.5
1.95
6
3.517
6.9
4.587
8.8
7.33 Ta,la N+4:
P0 C
vers%s
V oc
A1(Amp) 0.8 0.7 0.6 0.5
A1A&'%
0.4 0.3 0.2 0.1 0 3
4
5
6
C%rva N+2:
7
P0 C
8
vers%s
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 16
9
V oc
10
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
P0 C
7ersus
V oc
V1(volt) 3.4 4.5 6 6.9 8.8
A1(Amp) 0.298 0.389 0.52 0.592 0.746 Ta,la N+5:
V 0 C
vers%s
V oc
A1(Amp) 0.8 0.7 0.6 0.5
A1A&'%
0.4 0.3 0.2 0.1 0 3
4
5
6
C%rva N+3:
7
V 0 C
8
vers%s
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 17
9
V oc
10
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO a
cos φ 0
7ersus
V oc
V1(volt)
Cosϕ0
3.4
1.1291
4.5
1.1139
6
1.1272
6.9
1.1229
8.8
1.1166 cos φ 0
Ta,la N+6:
vers%s
V oc
Cosϕ0 1.14 1.13 1.13
Cosϕ0
1.12 1.12 1.11 1.11 3
4
5
6
C%rva N+4:
7 cos φ 0
8
vers%s
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 18
9
V oc
10
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
O7/ER*0CIONE/ 5
I"ealmente% el 7alor mínimo ! má8imo "e 7olta(e son / ! 22/ #oltios res6eti7amente< 6ero e86erimentalmente los 7alores resultaron .2 ! 204 #oltios res6ecti7amente% 6or lo tanto to"a la e86erimentaci9n se realiz9 con estos 7alores.
5
&os 7alores oteni"os 6or los instrumentos son 7alores eficaces% 6or lo tanto se utilizaron las ecuaciones eficaces "e la "ensi"a" "el flu(o% intensi"a" magnética ! la 6ermeaili"a".
5
El n)mero "e 7ueltas en el "e7ana"o 6rimario "e 24/ es6iras ! la frecuencia / 1z son meramente su6osiciones que afectan la e8acta otenci9n "e los 7alores reales% 6ero no afectan en la com6araci9n ! confirmaci9n
"e
las
cur7as
"e
magnética.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ 19
magnetizaci9n
!
6ermeaili"a"
ENSAYOS DE VACIO Y CORTOCIRCUITO EN UN TRANSFORMADOR MONOFASICO
CONC-U/IONE/ •
A 6artir "e 6rueas e86erimentales se "etermina las características "e magnetizaci9n "el material.
•
&a cur7a "e =istéresis nos in"ica que tan uen material tenemos 6ara con"ucir corriente.