Industria 4.0 Perspectivas de América Latina y el Caribe Olga Cavalli Directora Académica Escuela del Sur de Gobernanza de Internet
1
Evolución de la Industria
Industria 4.0 010001101 001010100 100101010 010010101
Digitalización total
Industria 3.0 TICs y computadoras d a d i j e l p m o C
Industria 2.0 Electricidad
Industria 1.0 Vapor Fin siglo 18
Comienzo siglo 20
70s
Hoy
t
Industria 4.0 Cuarta Revolución Industrial Internet Industrial Industria Digital Fábrica Digital –
•
Digitalización de principio al fin
•
Elementos se integran en un ecosistema digital
•
Los datos se generan, analizan y se comunican
Se utiliza un amplio rango de nuevas tecnologías para crear valor •
3
Ecosistema de la Industria 4.0
4
Usuarios, dispositivos e Internet
5
Crecimiento de usuarios de Internet y dispositivos conectados Fuente: Cisco
Usuarios, dispositivos e Internet
El crecimiento dispositivos conectados a redes IP se dará mayormente en el 6 segmento de conexiones entre dispositivos también llamadas M2M o máquina a máquina, previéndose un 43 % de este tipo de conexiones hacia 2019 Fuente: Cisco
Agricultura de Precisión •
•
•
FAO: si la población mundial crece hasta 9,1 mil millones en 2050, se necesitará un incremento del 70% en la producción general de alimentos. IoT: mejorar el rendimiento, ahorrar costos de producción, mejorar la calidad de los productos a través de la monitorización en tiempo real. Para el año 2020, el mercado de la agricultura de precisión habrá aumentado considerablemente.
Control del agua •
15 000 litros para producir un kilo de carne
•
3500 litros para producir un kilo de arroz
•
140 litros para hacer una sola taza de café
Producción de arroz en Malasia •
No mas control manual: Integración de sensores de nivel de agua, control de compuertas, temperatura y energía solar y conectividad 3G en los senderos de canalización.
•
Reducción del consumo de agua en un 10 %
•
Aumento del rendimiento en un 50 %.
•
Se ha reducido la necesidad de importar arroz.
Drones y granjas Sensores infrarrojos térmicos para detectar el enfriamiento por transpiración de las plantas
Toma la temperatura ambiental, la humedad relativa, la radiación solar y la velocidad del viento, envían datos en tiempo real , se analizan dichos datos utilizando el software para determinar qué zonas del terreno necesitan más o menos agua en un momento determinado.
Diversidad de usos de IOT Onde está o valor da IoT?
Big Data
•
Dispositivos conectaddos a redes IP será tres veces mayor que la población global en 2020
•
Habrá 3.4 dispositivos conectados por persona
200 Terabytes
en 2020, desde 2.2 en 2015 (Cisco Visual Networking Index: Forecast and
Fuente: Telefonica (datos por mes)
Methodology, 2015 2020) –
11
Nueva globalización: tráfico de datos
12
15
Meta 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 9: Innovación industrial e infraestructura Meta 10: Reducción de las inequidades Meta 11: Ciudades sustentables y comunidades Meta 17: Alianzas para logro de las metas
16
Habitantes con acceso a banda ancha fija
17
ITU Centre of Excellence Vint Cerf, Padre de Internet dijo: “Internet necesita seguir evolucionando y hay cosas que deben suceder más allá de IPV6 pero para poder superar la escasez de direcciones IP, necesitamos implementar IPV6 esencialmente en todos lados” “The Internet needs to keep evolving and there are things that should happen beyond IPv6 but to overcome the present address space exhaustion, we need to implement IPv6 essentially
IPV6 Perú 34,35 % Brasil 27,95% Colombia 22,83 % Uruguay 21 % Venezuela 18,67 % Argentina 16,94 % Costa Rica 14,34 % Bolivia 14,19% México 12,63 % 19
Centros de respuestas a Incidentes
Estrategias de industria 4.0 USA - Alemania •
Mayor inversión en Investigación y Desarrollo a largo plazo
•
Clusters tecnológicos con investigación conjunta
•
Formación de recursos humanos en STEM
•
Creación de fondos y programas especiales
•
Mapas de rutas críticas, objetivos y plazos específicos
•
Redes de institutos de innovación
•
Desarrollo de sectores clave
•
Equipos de trabajo para integrar logística, modelos de negocio, estandarización, recursos humanos y ciberseguridad
Industria 4.0 Desafíos para nuestra región •
•
•
•
Aprovechar oportunidades en la capacidad productiva de los estados y/o clusters establecidos. Necesidad de consolidar políticas y entornos apropiados para atender las demandas sociales y promover la innovación a largo plazo. Crear relaciones de confianza y de intercambios de conocimientos entre los agentes del sistema de innovación: empresarios, comunidad científica, administradores, organizaciones intermedias, sociedad civil. Se debe construir una estructura institucional compleja para densificar las redes de colaboraciones y vínculos.
South School on Internet Governance Capacitación para América Latina y el Caribe desde 2007
24
South School on Internet Governance Organizer: CCAT-LAT Centro de Capacitación en Alta Tecnología para América Latina y el Caribe www.ccat-lat.org Adrián Carballo – Co- Founder - Institutional Relations Director
[email protected] @adriancarballo Olga Cavalli – Co- Founder - Academic Director
[email protected] @olgacavalli WEB site and social networks www.gobernanzainternet.org