Alineación Estratégica Héctor Eduardo Contreras Castillo Planificación y Dirección Estratégica de Recursos Humanos Instituto IACC 26/11/2018
Instrucciones:
A partir de los contenidos estudiados durante la semana de la clase 4,
correspondiente a Alineación Estratégica. A partir de los contenidos revisados durante la semana 4 “Alineación Estratégica”, usted deberá
confeccionar un caso empresarial, sobre una empresa ficticia, en donde ilustre. a) Elementos centrales de la alineación estratégica. b) Tipos de modelos de gestión para la planificación estratégica. c) A partir de la situación narrada, proponga el modelo de diagnóstico (modelo de gestión) más adecuado que la organización debiese ocupar para fortalecer su estrategia. Desarrollo
Empresa
: Yo voy SpA.
Giro
: Servicios Transitorios de Aseo.
Casa matriz
: Talca
Sucursales
: San Fernando, Curicó, Linares, Chillan
Yo Voy SpA. Es una empresa de servicios transitorios de aseo, con presencia regional específicamente en la región del Maule, con cinco sucursales, cuatro en la región del Maule y una en la región del libertador Bernardo O’Higgins esta principalmente situada para tener
presencia en la sexta región, Yo Voy SpA. Se dedica principalmente a la prestación de servicios transitorios de aseo y de Recursos Humanos, su principal cliente es el estado, realizando licitaciones en el portal mercado público, hoy cuenta con una dotación de cincuenta trabajadores en veinte instalaciones. La empresa en el año 2019 quiere expandirse a otras regiones y potenciar la empresa, en el área privada. La empresa posee un departamento de recursos humanos, muy pequeño conformado por tres personas que se preocupan de velar por los cincuenta trabajadores que actualmente posee la empresa, desarrollando los procesos de planificación, estos enfocados en los trabajadores, proporcionándoles semanalmente, cursos de capacitación, charlas conformes a la normativa laboral vigente y a la ley de sub. contratación, las cuales las realiza un equipo de dos
prevensionista de riesgo, quienes proporcionan la información necesaria para evaluar y retroalimentar al equipo, esta retroalimentación ha permitido centralizar la información necesaria para actuar de manera rápida y efectiva a cada requerimiento del personal. La Empresa Yo Voy SpA. Proporciona a sus trabajadores todos los elementos necesarios para el buen y correcto desempeño de sus funciones. Tales como:
Contrato de trabajo por obra o faena según el periodo de la instalación requerida
Bonos por cumplimiento laboral ( días trabajados y cumplimiento de horario)
Capacitación permanente y perfeccionamiento en cada de las Áreas que se desempeñen.
Elementos de seguridad.
Ropa corporativa.
Empresa Yo Voy SpA. A pesar de llevar dos años de funcionamiento, veinte instalaciones y más de cincuenta trabajadores, necesita una planificación estratégica más efectiva, que les permita desarrollar más instalaciones, mayor compromiso de los trabajadores con la empresa y mayor visualización de la marca. Como lo menciona en su visión: “Aspiramos a ser líderes en el mercado de la intermediación de servicios, logrando satisfacer las
necesidades de nuestros usuarios a nivel regional y nacional, ofreciendo a su vez una alternativa de empleabilidad y una opción concreta de inclusión laboral para las personas de nuestra región y del país”
http://www.yovoyservicios.cl/quienes-somos/
a) De Acuerdo a los elementos centrales de alineación estratégica podemos deducir que esta empresa posee: Una Planificación Conservadora: La
cual está orientada a la estabilidad y mantenimiento de la
situación existente, las decisiones se toman para obtener buenos resultados, pero no necesariamente los mejores posibles; difícilmente se impulsara a cambios radicales la planificación conservadora o defensiva está más enfocada a identificar y subsanar las deficiencias y los problemas internos que a explorar nuevas oportunidades ambientales. Su base es retrospectiva, para aprovechar la experiencia pasada y proyectarla hacia el futuro.
Teniendo la información necesaria de cómo la empresa desarrolla su gestión estratégica, podemos mencionar los tipos de modelos de gestión para una planificación estratégica y en base a los diferentes tipos de gestión mencionados, concluir con el que mejor se ajusta a las necesidades de la empresa Yo Voy SpA. b) Tipos de modelos de gestión para la planificación estratégica.
Planeamiento Estratégico
: La planificación estratégica es un proceso sistémico de
desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos estos planes que propone la empresa pueden ser a corto, mediano y largo plazo.
Tablero de Mando
: Esta planificación incorpora todos los objetivos de la
empresa y los mide preocupados en incorporar calidad, innovación y eficiencia basados en el cuadro de mando el cual identifica las variables estratégicas centrales y construye indicadores para cada una de esa variables.
Gestión de conocimiento
: Esta planificación está basado en la gestión de tecnologías
de información, implementando sistemas de gestión de información, para la mejora de los procesos involucrando a los trabajadores evitando la duplicidad de tareas, el rendimiento de las personas, mejorando el conocimiento de las personas, y mejoras en los puestos de trabajos.
Gestión del Talento
: Está basado en la externalización de los procesos para
que estos sean más eficientes, mejorando la interacción del departamento de recursos humanos con los colaboradores.
Gestión de competencias
: La planificación por competencia responde a los
conceptos más actuales de globalización y la incorporación de nuevas tecnologías, esta esta mayormente centrada en las competencias de las personas, para lograr las mayores habilidades y así lograr los objetivos.
Gestión de calidad (propuesta de Malcolm Baldridge) Está basado en un método de excelencia, en donde se aplican siete criterios: liderazgo, planeamiento estratégico, orientación hacia el cliente y el mercado, medición, análisis y gestión del conocimiento, orientación hacia las personas, gestión de procesos y resultados.
Gestión de capital intelectual: Basado en las experiencia s de sus colaboradores, destacando sus habilidades, actitudes y experiencia a todos estos bienes se les llama
capital intelectual, todas estas actitudes son tomadas y llevadas para lograr procesos de mejora en los equipos. c)
A partir de la situación narrada, proponga el modelo de diagnóstico (modelo de gestión)
más adecuado que la organización debiese ocupar para fortalecer su estrategia. De acuerdo a la situación de la empresa Yo Voy SpA. Podemos proponer una estrategia basada en la Gestión de Talento, Según los planeamientos ofrecidos por Chiavenato, I. (2008), en su libro gestión del Talento Humano, esta gestión se basa en tres aspectos fundamentales.
Son seres Humanos
Activadores inteligentes de los recursos organizacionales
Socios de la organización
Basados en estas tres primicias la empresa Yo Voy Spa. Debe desarrollar un plan estratégico basado en sus trabajadores los cuales constituyen el principal activo de la organización, siendo más consiente y más atento a las necesidades de cada uno de ellos. Esto permitirá que la visión de la empresa sea traspasada hacia sus trabajadores permitiéndoles ser parte importante y fundamental en el desarrollo y crecimiento sostenido de esta, cabe señalar que la empresa en una organización de subcontratación por ende sus trabajadores son el pilar fundamental, en proporcionar una visión unificada y potenciar a la empresa en base a la imagen, responsabilidad y capacidades individuales de cada trabajador de la organización En donde el trabajador pasa a ser ente importante de la empresa conociendo hacia donde apunta la empresa, sus funciones y desempeño como aporte fundamental para lograr lo que se desea., En conclusión la incorporación de este modelo de gestión permitirá a la empresa desarrollarse de forma concisa, con personal idóneo y capacitado para fortalecer a la empresa. Esto permitirá desarrollar una organización ordenada, con actores esenciales en el desarrollo de la organización.
Bibliografía La referencia de la empresa ficticia, es mi empresa, la cual poseo hace dos años, quise hacer referencia a ella para poder auto analizarme en función de la materia y como poder mejorar mi organización. www.yovoyservicios.cl Apuntes de clases Referencias de internet, https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Hcc/2018