INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CIBERTEC
ACTIVIDADES III DOCENTE: Jacinto, Jhonny III CICLO G3BN 2!"#I Coo$%ina%o$:
Nico&a' Do()n*+- Pan%+$o Int*$ant' %& E.+i/o: Victo$ E't$a%a La$a(y Aco'ta Lo/Li-0th 1+a(an L+i' C$na
LIMA – INDEPENDENCIA - 2015
CAPITULO !: IDENTIICACIÓN DE LA EPRESA !4! 1i'to$ia % &a (/$'a
Happy Land nace en Chile en el mes de noviembre de 1992. Apartir de : Abril de 1993: Desarrollo del concepto de entretención familiar indoor:
Como una forma de estabiliar la asistencia de las familias a los lu!ares de entretención" lo #ue se ve afectado en las distintas estaciones del a$o" se !eneró la idea. de desarrollar lu!ares de entretención #ue est%n ubicados en recintos cerrados y #ue ten!a un acceso de p&blico masivo" como es el caso de los 'all. 1993 a 1997: (uerte crecimiento de la cadena Happyland: Durante estos
a$os se comienan a abrir locales en distintas partes del pa)s dentro de Chile. 1997: *nternacionaliación donde la cadena abre el primer local fuera de
Chile" donde se implementa el primer local en nuestro pa)s ubicado dentro del C.C. +oc,ey -laa. Octubre de 1999: *nicia el crecimiento de la cadena dentro del territorio
peruano con la apertura de un local ubicada en el centro de la ciudad de ru/illo. En el año 2000 Cambio de Administración: 0e produce un cambio en la
persona a car!o de la erencia de Happyland" in!resando Carlos 0eminario vila #uien asume las funciones de dirección de la 3mpresa. Agosto 2005: 0e realia el cierre del Local de ru/illo" por problemas de
ubicación estrat%!ica. Diciembre 2005: *nicia el crecimiento de la cadena" la empresa se hace
presente en las ciudades del norte abriendo locales en Chiclayo y -iura" al mismo tiempo un nuevo local en Lima siendo el local de Chorrillos. Diciembre 200: Continuando con el crecimiento de la cadena Happyland
abre un local en la ciudad de Ca/amarca. !ulio 2007: -or la ampliación de 4eal -laa de Chiclayo para la apertura de
-laa 5ea" el local es reubicado para una remodelación. Agosto 2007: 4eubicación del local de Chorrillos siendo un solo local
dentro de Lima -laa sur. "e#tiembre 2007: -roducto del crecimiento de la cadena se formo el
e#uipo de operaciones. $o%iembre 2007: 4eapertura de un local de Chiclayo.
Diciembre 2007: 4etorno a la ciudad de ru/illo de la me/or manera
abriendo un local dentro del 4eal -laa ru/illo. D&C&E'()E 200*: 0e apertura el local de Huancayo ubicado dentro del
4eal -laa Huancayo E$E)O 2009 Continuando con el crecimiento in!resando al Cono 6orte se
apertura el local de la -ascana ubicado en el patio de comidas de -laa 5ea Comas. !+,&O 2009: Continuando con los planes de e7pansión en Lima se apertura
el Local de 8ellavista ubicado en el 'all Aventura -laa 8ellavista.-or decisión estrat%!ica se apertura otro local en -iura dentro de un Centro Comercial adyacente a 0a!a donde se cuenta con otro Local A-O".O 2009: 4eforando el posicionamiento dentro del Cono 6orte se
apertura el Local dentro de Lima 6orte donde fue Armado la 4ueda de Chica!o ms !rande de 0udam%rica con ; metros de altura estando en un se!undo nivel. Apertura en Are#uipa en centro comercial 4eal -laa. 'A)/O 2010: Continuando con el crecimiento abarcando mayor territorio
en Lima se implementa un local en Chorrillos dentro del 0trip center ubicado por los Cedros. A()&, 2010: 4eforando la posición en el Cono 6orte se van hasta -ro"
lo!rando la apertura de un local en el 4eal -laa
!42 R+0$o % &a (/$'a
0ociedad Happyland -er&" es parte de un sólido con!lomerado de empresas transnacionales" considerado dentro de los tres ms sólidas empresas del rubro en Latinoam%rica" 3mpresa dedicada por ms de ; a$os a entretener a las familias y #ue cuenta con ms de 29 centros de entretenimiento familiar y par#ues de diversiones en Latinoam%rica !43 P$o%+cto' o '$5icio' .+ co($cia&i-a
0345*C*=: 3s el servicio #ue se ofrece #ue si coincide con las cualidades #ue se describen. 3l servicio #ue se ofrece es me/or al de otros lo cual /usti>ca el precio. 3l servicio brindado no solo busca !enerar utilidades sino #ue tambi%n se preocupa por lo #ue sus clientes !ana con sus servicios. 3n cuanto a la comunicación esta es muy importante y es tomada en cuenta para brindar el servicio a los clientes. 3l nivel de con>ana alcanado es !racias al buen servicio #ue brindan a sus clientes.
!46 Vi'i7n
-roporcionar momento de ale!r)a y entretenimiento a las personas" lleno de ma!ia y con se!uridad. !4" i'i7n
0er la principal y me/or opción en el mercado del entretenimiento peruano. !48 Va&o$' La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apo yar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Por ello, en Happyland se tienen una serie de valores que son compartidos por cada uno de los miembros de la organización los cuales se presentan a continuación: • • • • •
Actitud Positiva esponsabilidad espeto !ompromiso Honestidad
!49 Ca$act$)'tica' %& (/$n%%o$ %& ca'o
La 0uperación: Determina el valor
relativo de los problemas asignándoles, a cada uno, su
correcta dimensión. • •
Es flexible para buscar caminos alternativos cuando los originales se cierran. Es capaz de tolerar la frustración y el fracaso aceptando la realidad, reponiéndose y comenzando nuevamente.
Creatividad: 3s capa de improvisar ideas y acciones para solucionar problemas nuevos. =r!aniación: 8usca los medios ms apropiados para alcanar sus ob/etivos. -asión: Ama profundamente l os
productos o servicios, objetos de su actividad.
*niciativa: 3st permanentemente pensando y comenando proyectos y acciones nuevas.
CAPTULO 2: ORGANI;ACIÓN DE LA EPRESA 24!
O$*ani*$a(a % &a (/$'a
242 +ncion' /o$ <$a' No(0$ %& /+'to J= in(%iato S+/$5i'a a F un c i on e s :
Administrador "efe local Personal de local
Coor di naryges t i onarel modusoper andi sdel s er v i c i oensal a. Capac i t ac i onesal per s onal par al aat enc i ónal c l i ent e Res pons abl edel pal ot eodi ar i o,i nv ent ar i os ,ges t i óndepr ov eedor es , c obr anz as . . Ev al uac i óndepr ec i osdepr ov eedor es ,anál i s i sdecos t osdev ent adel dí a De t er mi n ac i ó nd el o spr o v ee do r e smá sr e nt a bl e syge s t i ó nd ea l ma c en es . Ac t ual i z ac i óndel s i s t emadeges t i ónquet i eneel l oc al . Ges t i o nare lc umpl i mi ent odel asf unc i onesdecadaár eayel r egl ament o i nt er no. Pl ani fi c arl apr ogr amac i óndel i mpi ez a, Pl ani fi c arhor ar i osdeper s ona,t ar danz as ,hor asex t r asyt odoi nc on veni ent e c onper s onal . At enderl assol uc i onesoi mpr ev i s t osdel oscl i ent es . Pe r fi l :
Edad:25a35años. For mac i ón:Admi ni s t r adorder es t aur ant es Ex p er i e nc i a :n ome no ra5 a ño soc u pa nd oe lc a r g od ea dmi n i s t r a do rd e r es t aur ant es
No(0$ %& /+'to J= in(%iato S+/$5i'a a
A'i'tnt A%(ini't$ati5o A%(ini't$a%o$ Enca$*a%o % 'a&a, O/$a$io'
F un c i on e s : •
Res pon sabl ep orl as uper v i s i óndel equi podes er v i c i oens al ón,v e l andopor el c umpl i mi ent odel t r abaj oydel oses t ándar esdec al i dades t abl ec i dospor l aor gani z ac i ón.
Pe r fi l :
Edad:25a35años. Ex p er i e nc i a :nome no ra3a ño so cu pa nd oe lc a r g od eJ ef ed es er v i c i o s , Super v i s ordeSer v i c i o,oafi nes ,par ahot el esor es t aur ant es Pr of es i onal Egr es adodel asc ar r er asdeAdmi n i s t r ac i ónyafi nes
No(0$ %& /+'to J= in(%iato S+/$5i'a a
Ca>$o Enca$*a%o % 'a&a Na%i
F un c i on e s :
Co br a nz adel a sc ue nt a s
•
Re vi s i ónd epr ec uent a s Ci er r edel s i s t emadev ent as
• •
Pe r fi l :
Edad:de18a40años Ex per i e nc i a:1añooc upandopues t oss i mi l ar es
No(0$ %& /+'to J= in(%iato S+/$5i'a a
Enca$*a%o % Sa&a A'i'tnt a%(ini't$ati5o O/$a$io'
F un c i on e s : • • • • •
At enc i ónar equer i mi ent odel osdi f er ent est i posdec l i ent es Br i ndaruns er v i c i odec al i dad T enerbuent r at oybuenac omuni c ac i ónc onl o sc l i ent e s Ab as t e c eryma nt en erl i mpi ol o sj ue go sme cá ni c o s Tenerl i mpi oel l oc al
Pe r fi l :
Edad:de18a25años Ex per i e nc i a:1añooc upandopues t oss i mi l ar es
No(0$ %& /+'to J= in(%iato S+/$5i'a a F un c i on e s :
O/$a$io Enca$*a%o % 'a&a Na%i
•
At enc i ónar equer i mi ent odel osdi f er ent est i posdec l i ent e Br i ndaruns er v i c i odec al i dad At enc i ónac l i ent esA1 T enerbuent r at oybuenac omuni c ac i ónc onl o sc l i ent e s Ab as t e c eryma nt en erl i mpi ol o sj ue go sme cá ni c o s
•
Tenerl i mpi oel l oc al
• • • •
Pe r fi l :
Edad:de18a25años Ex per i e nc i a:1añooc upandopues t oss i mi l ar es
CAPTULO 3: OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PROESIONAL 34! I%nti=ica$ '*?n '+ '/cia&i%a% &a' o/o$t+ni%a%' % %'a$$o&&o %nt$o % &a (/$'a4 A%(ini't$aci7n % (/$'a'
#o $icolas %ominguez de acuerdo a mi carrera que es administración de empresas dentro de esta empresa puedo desempe&arme como administrador de una de las sucursales, para ello tendr'a que cumplir con las funciones de planeación y coordinación del servicio y venta de tar(etas magn)ticas, saldo y los productos que se venden mediante la aplicación de las pol'ticas, est*ndares de calidad de atención al cliente establecidas por la empresa asimismo tendr'a la responsabilidad del controlar el buen funcionamiento del local de la sucursal en cargo. aparte de ello gracias a los conocimientos adquiridos podr'a desempe&arme tambi)n como asistente administrativo.
#o +ictor strada de acuerdo a mi carrera que es administración de empresas dentro de esta empresa puedo desempe&arme como administrador de una de las sucursales, para ello tendr'a que cumplir con las funciones de planeación y coordinación del servicio y venta de tar(etas magn)ticas, saldo y los productos que se venden mediante la aplicación de las pol'ticas, est*ndares de calidad de atención al cliente
establecidas por la empresa asimismo tendr'a la responsabilidad del controlar el buen funcionamiento del local de la sucursal en cargo. aparte de ello gracias a los conocimientos adquiridos podr'a desempe&arme tambi)n como asistente administrativo.
#o Laramye Acosta de acuerdo a mi carrera que es administración de empresas dentro de esta empresa puedo desempe&arme como administradora de una de las sucursales, para ello tendr'a que cumplir con las funciones de planeación y coordinación del servicio y venta de tar(etas magn)ticas, saldo y los productos que se venden mediante la aplicación de las pol'ticas, est*ndares de calidad de atención al cliente establecidas por la empresa asimismo tendr'a la responsabilidad del controlar el buen funcionamiento del local de la sucursal en cargo. aparte de ello gracias a los conocimientos adquiridos podr'a desempe&arme tambi)n como asistenta administrativo.
#o Luis !erna de acuerdo a mi carrera que es administración de empresas dentro de esta empresa puedo desempe&arme como administrador de una de las sucursales, para ello tendr'a que cumplir con las funciones de planeación y coordinación del servicio y venta de tar(etas magn)ticas, saldo y los productos que se venden mediante la aplicación de las pol'ticas, est*ndares de calidad de atención al cliente establecidas por la empresa asimismo tendr'a la responsabilidad del controlar el buen funcionamiento del local de la sucursal en cargo. aparte de ello gracias a los conocimientos adquiridos podr'a desempe&arme tambi)n como asistente administrativo.
#o Lizbeth Huaman de acuerdo a mi carrera que es administración de empresas dentro de esta empresa puedo desempe&arme como administrador de una de las sucursales, para ello tendr'a que cumplir con las funciones de planeación y coordinación del servicio y venta de tar(etas magn)ticas, saldo y los productos que se venden mediante la aplicación de las pol'ticas, est*ndares de calidad de atención al cliente establecidas por la empresa asimismo tendr'a la responsabilidad del controlar el buen funcionamiento del local de la sucursal en cargo. aparte de ello gracias a los conocimientos adquiridos podr'a desempe&arme tambi)n como asistente administrativo.
342 P&anta$ acti5i%a%' o 't$at*ia' % (>o$a n <$a' % &a (/$'a, '*?n '+ '/cia&i%a%4 A%(ini't$aci7n •
-mplementar un softare que facilite el conteo y control de las diversas *reas.
•
•
•
#a que parte dela labor como administrador es asegurar la calidad de servicio y realizar encuestas continuos como cliente incognito /tilizar un sistema de sugerencias por parte del personal de Happyland Para hacer m*s efectiva la comunicación y conocer me(or su estado. Planificar las tareas del personal y la de las diversas *reas mediante la utilización de un sistema que integre las actividades de los operarios
CAPTULO 6: TENDENCIAS DEL UNDO GLOBALI;ADO 64! En+($ y @/&i.+ c+<&' tn%ncia' %& (+n%o *&o0a&i-a%o 't< con'i%$an%o &a (/$'a n '+' acti5i%a%'4 Las tendencias del mundo globalizado que est* considerando la empresa Happyland en sus actividades son: • • •
Los mercados emergentes aumentan su poder global. La innovación r*pida en tecnolog'a crea un mundo inteligente y móvil. Los cambios demogr*ficos transforman la fuerza de traba(o global.
642 En+($ y @/&i.+ c7(o %0 a/&ica$ &a' tn%ncia' %& (+n%o *&o0a&i-a%o &a (/$'a n '+' acti5i%a%'4
•
Los mercados emergentes aumentan su poder global. La empresa HappyLand aplica esta tendencia por que como todos sabemos el crecimiento demogr*fico en lima es cada vez mayor por ende nuestra empresa crece gracias al incremento de sus ventas y a la oportunidad de abrir nuevos establecimientos en distintos puntos de lima logrando un mayor crecimiento.
•
La innovación r*pida en tecnolog'a crea un mundo inteligente y móvil. Las p*ginas sociales como google, titter, 0aceboo1, las unidades de lectura electrónica, tel)fonos inteligentes, son algunos e(emplos que ayudan en la atención de nuestros clientes ya que por estos medios recibimos que(as y sugerencias que nos permiten corregir errores dentro de nuestra organización y no solo eso tambi)n logramos que m*s personas conozcan y sobre todo consuman nuestro producto.
•
Los cambios demogr*ficos transforman la fuerza de traba(o global. A nivel mundial se estima que un 234 delos empleadores tiene dificultades para cubrir puestos de traba(o debido a la escasez de talento en su mercado.
5Por qu) ocurre esta situación6
n ocasiones por que el sistema educativo de nuestro pa's fracasa en la producción de talento para afrontar y satisfacer las necesidades tan cambiantes de nuestro mercado. n nuestro caso ocurre lo mismo, en ocasiones, contratamos personal ya sea para el *rea administrativo o el *rea de atención a clientes donde, tenemos que invertir tiempo y dinero para capacitarlos, ya que la mayor'a de traba(adores nuevos no tiene los conocimientos ni la e7periencia suficiente para realizar un buen desempe&o.