Guia de ejercicios 3 - Mecanica de FluidosDescripción completa
Descripción: qqwessdd
Estadística AplicadaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Ejercicios UTP matematica basica 1
Ejercicios de engranajes. Fabian Sanchez.
Descripción completa
Descripción: para alumnos de metalurigia
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
economist exercices
GUIA DE EJERCICIOS MICROECONOMIADescripción completa
ejercicios cociDescripción completa
1. En una estación estación de envasad envasadoo laboa laboann dos o!ea o!eaio ioss " en una #onada #onada de taba#o taba#o cada cada o!ea o!eaio io !uede !uede envasa $%% bolsas. Se sabe ade&'s (ue !aa !oduci 1%% bolsas de !oducto te&inado se e(uieen de )% *+. de &ateia !i&a. Cada bolsa contiene 15% +. de &ateia !i&a. Calcule la !oductividad !oductividad !acial de la &ateia !i&a. ,a #onada de taba#o es de - oas. ). Una /'bica /'bica de cocolates cocolates desea desea anali0a anali0a la !oductivi !oductividad dad del !oceso !oceso de acondicio acondicionado nado de cacao cacao el cual consta de las si+uientes o!eaciones2
3alla la !oductividad !acial de la &ateia !i&a 4se&illa de cacao. 6. En un !oceso !oceso !oduct !oductivo ivo se !iede !iede el 1%7 del !eso !eso de la &atei &ateiaa !i&a !i&a (ue in+esa in+esa 8cu'l 8cu'l se' el ince&ento de la !oductividad !acial de &ateia !i&a si lue+o de un ca&bio tecnoló+ico la &e&a se educe en )%79 :. ,a !oducti !oductivida vidadd de un dete&in dete&inado ado !oceso !oceso se se a calculad calculadoo en 1; unidade unidadess < S<.. Dado (ue (ue la &ano de de oba e!esenta el 5%7 del costo total de !oducción se decide eali0a una &e#oa en el &=todo de taba#o de los o!eaios con lo (ue se lo+a educi el n>&eo de 3?3. @inal&ente lue+o de i&!le&enta las &e#oas el costo del ecuso &ano de oba dis&inu"e en un )%7 es!ecto a su costo inicial. Si los de&'s ecusos se &antienen constantes calcule el ince&ento !ocentual de !oductividad. 5. ,a si+u si+uie ient ntee in/o in/o& &ac ació iónn /o& /o&aa !at !atee del del in/o in/o& &ee de !od !oduc ucci ción ón se&a se&ana nall de una una de las las lne lneas as de !oducción de la e&botelladoa e&botelladoa BDulcola2 ,nea ) oducción Se&anal otal
.
.
.
.
.
.
,itos 1-5 %%%
O!eaciones
N° O!eaios !o tuno
Costo F.O. 4G< 3?3
Costo e(ui!o 4G< 3?F
,avado de envases ata&iento de A+ua e!aación de Jaabes Fe0clado E&botellado Enca#onado
: ) ) 1 ) 1
1.5
1% )5 15 15 1) 1%
En cada o!eación se utili0a una sola &'(uina. Ade&'s se conoce (ue !aa esa !oducción el costo de la &ateia !i&a " los insu&os es de G1) %%%. ,a !lanta tiene una !oducción continua " taba#a diaia&ente de lunes a do&in+o tes tunos de - oas cada uno. Se !ide2 a 3alla 3alla la !oducti !oductivida vidadd !acia !aciall de &ano &ano de de oba. oba. b) Calcula la !oductividad total !aa dica lnea de !oducción.
D'+ina 1 de 4
;. En un !oceso !oductivo !aa la elaboación de aina de ti+o lue+o de una &e#oa de !ocesos se a educido los costos totales en un )%7 " se a ince&entado en 57 el nivel de !oducción. El Je/e de la lanta le a solicitado a usted (ue calcule 8a cu'nto asciende el ince&ento o dece&ento de la !oductividad9 H. Un nuevo !oducto !aa la industia &etal&ec'nica eco a base una aleación es!ecial se &ide en *ilo+a&os " su costo unitaio es de S<.1%.%% !o I+. El costo total de la &ano de oba involucada es S<.1 -%% !o lote " la &ateia !i&a utili0ada tiene un costo en el &ecado es de S<.:.% !o I+. El endi&iento de la &ateia !i&a es de -%7 !o lote " el costo !o la utili0ación de la &a(uinaia es des!eciable. Se !ide dete&ina el lote de !oducción 4en *ilo+a&os !aa este !oceso. -. ,a !i&ea o!eación dento de un dete&inado !oceso es la del &e0clado en donde la &ateia !i&a es &e0clada con oto insu&o 4a a0ón de ) I+. de insu&o !o cada - I+. de &ateia !i&a. En el vaciado del &ateial al &e0clado se !iede el :7 del total a &e0cla. Se sabe (ue !o oa in+esan 1 %%% I+. de &ateia !i&a al &e0clado. Calcule la !oductividad !acial del insu&o. $. Dado el si+uiente /lu#o de &ateiales inco&!leto2
Se !ide2 a Co&!lete el /lu#o de &ateiales o dia+a&a de blo(ues indicando las cantidades de &ateial 4en *ilo+a&os (ue in+esan " salen de cada estación. b Calcula la !oductividad !acial de &ateia !i&a. 1%. Resuelva lo si+uiente2 a
El e&bolsado de un !oducto se eali0a en una estación de taba#o co&!uesta !o - o!eaios. En - 3?3 se !ueden e&bolsa -%% !oductos. Dete&ine la !oductividad !acial de &ano de oba.
b
,a !oductividad !acial de &ano de oba se a dete&inado en 1) unidades !o 3?3. ,ue+o de eali0a una evisión del &=todo de taba#o se lo+a educi el n>&eo de 3?3 en un )%7 &anteni=ndose constante la !oducción. Calcule el ince&ento de !oductividad.
c
,a !i&ea o!eación dento de un dete&inado !oceso es la del &e0clado &anual en donde la &ateia !i&a es &e0clada con otos insu&os 4a a0ón de 1% *+. de &ateia !i&a !o cada ) *+. de
D'+ina ) de 4
insu&os. En el vaciado del &ateial al &e0clado se !iede el )7 del total a &e0cla. Se sabe (ue !o oa in+esan 1%%% *+. de &ateia !i&a al &e0clado. Calcule la !oductividad !acial de los insu&os. d
Calcula la !oductividad total de un !oceso de !oducción del cual se conoce sólo la si+uiente in/o&ación2 En la !lanta de !oducción se taba#an - oas diaias cinco das a la se&ana :66 se&anas al &es. ,a !oducción es )%H-:% unidades !o ao. ,a &ateia !i&a (ue se tans/o&a es de 5 *+. !o unidad !oducida siendo el costo !o *+. de S<.1%. Son H% o!eaios " 6% o!eaias los (ue laboan en la !lanta - oas al da cada uno. El costo se&anal de la &ano de oba es de S<.)%%%%. El costo de la &ano de oba e!esenta el -%7 del costo total de !oducción.
11. Una e&!esa /abica &anual&ente el !oducto KLM si+uiendo el !oceso de !oducción (ue a continuación se detalla2 2 ,a &ateia !i&a K in+esa a la !i&ea estación " es !ocesada !edi=ndose el )7 del !eso de la &ateia !i&a (ue in+esó. 2 En /a#as tans!otadoas lle+a el &ateial (ue sale de la estación A el cual e!esenta el -%7 de la ca!acidad de !ocesa&iento de la estación el estante )%7 esta co&!uesto !o una &e0cla de insu&os R " S en la !o!oción de ;%7 " :%7 es!ectiva&ente. ,as !=didas en esta estación se considean des!eciables. 2 oda la &e0cla (ue sale de la estación lle+a a esta estación en donde el !oducto es e&bolsado &anual&ente en bolsas de ).5 I+. Esta estación tiene una !=dida de 5 I+. !o lote de !oducción diaio siendo la !=dida de esta estación e(uivalente en !eso a la cantidad del insu&o S (ue in+esó en la estación anteio 4estación . ,a !=dida &encionada en esta estación es solo de &ateial &as no de bolsas. odo el !oceso se eali0a ba#o la vi+ilancia de un su!eviso (ue !ecibe S<.1 5%% &ensuales " se cuenta con ; o!eaios (ue cuben todas las taeas &anuales duante su tuno de taba#o cada o!eaio !ecibe S<.5%% &ensuales " est' ocu!ado en estas laboes todo el tie&!o. ,a e&!esa taba#a )) das al &es - oas !o da. El costo de la &ateia !i&a K es de S<.1% !o I+. del insu&o R es de S<.5 !o I+. " del insu&o S es de S<.: !o I+. El costo de las bolsas es de S<.%.6 !o unidad. Se !ide2 a b c
Re!esenta el /lu#o de &ateiales de =ste !oceso indicando las cantidades !ocentuales " absolutas. Calcula la !oductividad de todo el !oceso 4en I+. !o S<.. Si lue+o de una &e#oa de &=todos se lo+a au&enta la e/iciencia de los o!eaios con lo (ue se educen el n>&eo de o!eaios necesaios a tan sólo :. Fanteni=ndose la !oducción constante calcule el ince&ento !ocentual de la !oductividad !acial de &ano de oba. Nota2 En =ste !oble&a los esultados inte&edios 4en el /lu#o " costos debe taba#alos con dos 4%) deci&ales " las !oductividades con cuato 4%: deci&ales.
1). Una e&!esa de envases !l'sticos !oduce 1)% *ilo+a&os<oa de bidones en base al !olicabonato 4C ba#o el si+uiente !oceso !oductivo2 . .
Fe0clado2 El !olicabonato vi+en es &e0clado con &ateial eciclado en la !o!oción de 4H57?)57 Secado2 ,a &e0cla es llevada a un secado donde es eP!uesta a una te&!eatua de 1)%°C. ,a u&edad (ue se ePtae se !uede considea des!eciable.
D'+ina 6 de 4
.
. .
EPtusión Q So!lado2 Fediante un dis!ositivo de ali&entación !o as!iación la &e0cla es tasladada a la &'(uina donde se !oduce la !lasti/icación /o&ando una &an+a (ue lue+o es so!lada /o&ando el bidón. En esta estación se +enea :57 de des!edicios eciclables. Recote2 Una ve0 ePtado el !oducto del &olde se ecotan los ePte&os sobantes del !ico. ,os sobantes /o&an el )%657 del &ateial (ue in+esa a la estación. iselado2 En esta o!eación se eli&inan las i&!e/ecciones del !ico " se evisa la calidad del !oducto. En esta estación el des!edicio +eneado se considea des!eciable.
,os des!edicios " sobantes son &olidos asta un ta&ao si&ila a los !ellets 4bolitas del !olicabonato vi+en /o&ando as el &ateial eciclado !aa el &e0clado. El des!edicio de esta estación de &olido es del 1-57 4des!edicio no ecu!eable. Si ePistiese &ateial eciclado /altante !aa el &e0clado =ste es ad(uiido a un !oveedo local. ,a e&!esa taba#a a un tuno de H5 oas de lunes a vienes 4)) das al &es. Se !ide2 a Re!esenta el /lu#o del !oceso indicando cantidades absolutas " elativas b Dete&ine la !oductividad !acial del C vi+en. c Dete&ine la !oductividad !acial del C eciclado.