P!OC P!OCE" E"#$ #$IE IENT NTO O %E #I$ #I$EN ENTO TO" " P#!# #!# CON"E!V#CION CON $E+O!# TECNO,GIC#
Fase de' ro(ec)o: E+EC*CION
#c)i.idad Pro(ec)o:
/es
#c)i.idad /es de #rendi4a5e:
#m&ien)e de ormación E"CEN#!IO
-6igieni4ación de e7ios ( )ensi'ios
-#'a de c'ases
de'
-#'is)ar 'a do)ación e indmen)aria P!OC P!OCE" E"#! #! ENV ENV#"#! #"#! re7erida ara 'os #$#CEN#! #$#CEN#! P!O%*CTO" P!O%*CTO" rocesos de #I$ENTICIO" mani'ación de a'imen)os - Pesa5e de 'a ma)eria rima
- P'an)a de rocesamien )o de a'imen)os
$#TE!I#E" %E FO!$#CI,N %EVO*TIVO CON"*$I<E /6erramien)a /nidades - e7io em'eadas dran)e e' -$esa de rograma acero ino;ida&'e -Fr)as -#4=car %es'adora -g'cosa -$armi)a en - C$C acero -Pec)ina ino;ida&'e ->cido c?)rico -Cci''os en - Co'oran)es acero - "a&ori4an)es - $o'des
-#condicionamien)o de 'a ma)eria rima - Procesar rodc)os a'imen)icios a &ase de r)as ( or)a'i4as !es')ados #rendi4a5e:
de Come)encia:
E#
"*
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA G&'A DE APRENDIZAJE
"I"TE$# INTEG!#%O %E GE"TI,N Proceso Ges)ión de 'a Formación Formación Proesiona' In)egra' Procedimien)o Procedimien)o E5ección de 'a Formación Proesiona' In)egra'
Versión: 02 02 Código: GFPI-F-019
#"EG*!#! # C#I%#% E INOC*I%#% %E O" P!O%*CTO" !E@*E!I%O" <#"#%O EN O" P!OTOCOO" %E # E$P!E"#
%ración de 'a g?a / en D0 oras:
6O!#"
2 INTROD&CCIÓN Ami%o !*rendi+ e$t! %u,! tiene como -n!id!d. orient!r $u *roce$o de en$e/!n+!0 !*re !*rend ndi+ i+!j !je0 e0e1 e1! !u! u!ci ción ón 2E0A 2E0A0E 0E3. 3. *erm *ermit iti4 i4nd ndo oe e !$, !$, !d5u !d5uir irir ir 6 !m* !m*i! i!rr $u$ $u$ cono conoci cimi mien ento to$ $ en e cont contro ro de ! #orm #ormu u!c !ció ión n *!r! *!r! o$ o$ *rod *roduc ucto to$ $ $e%7 $e%7n n !$ !$ e$*eci-c!cione$ de ciente 6 1o7mene$ de *roducción8
E de$! de$!rr rro oo o de 4$t! 4$t! %u %u,! ,!.. re5u re5uie iere re de $u *!rt *!rte e moti moti1! 1!ci ción ón.. com* com*ro romi mi$o $o 6 re$*on$!9iid!d Lo$ in1ito ! tr!9!j!r en %ru*o$ *!r! 5ue inter!ct7en 6 com*!rt!n conocimiento$. o%r!ndo de e$t! #orm! $!c!r !de!nte 6 con 4:ito !$ !cti1id!de$ *ro*ue$t!$8
Como e$tr!te%i!$ metodoó%ic!$ !*ic!remo$; !*ic!remo$; ! e:*or!ción de $!9ere$ *re1io$. ! !*ro*i!ción de !*rendi+!je 6 ! !*ic!ción de conocimiento.
3 ESTR&CT&RACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE >8?Acti1id!de$ de Re@e:ión inici!8 PBgina 2 de
E' desarro''o de s)a g?a re7iere de s ar)e mo)i.ación comromiso ( resonsa&i'idad os in.i)o a )ra&a5ar en gros ara 7e in)erac)=en ( comar)an conocimien)os 'ogrando de es)a orma sacar ade'an)e ( con ;i)o 'as ac)i.idades roes)as
>8 Acti1id!d Acti1id!de$ e$ de conte:tu! conte:tu!i+!c i+!ción ión e identiidenti-c!ció c!ción n de conocimiento$ nece$!rio$ *!r! e !*rendi+!je83 : • • • • • • • • • • • •
Alistar materias materias primas e insumos insumos requeridos para la orden de producción producción Utilizar aditivos e insumos según los requerimientos del producto Controlar la medición de materia prima e insumos según la orden de producción Verificar Verificar y ajustar el alistamiento de la maquinaria para el proceso de producción. Verificar Verificar que el aseo y desinfección corresponden al protocolo establecido Cotejar la transformación de materia prima e insumos contra la formulación y el manual de procedimientos. ealizar procesos de producción de alimentos de acuerdo a los par!metros establecidos por la organización. "perar los equipos y #erramientas de acuerdo con los procedimientos establecidos. Verificar Verificar la dosificación de materias primas e insumos según formulación. Aplicar las cantidades cantidades de insumos correspondientes correspondientes a las formulaciones t$cnicas. t$cnicas. Ajustar el control control de puntos cr%ticos cr%ticos al procedimiento. procedimiento. Controlar las etapas de producción de a limentos.
>8> >8 > Acti1 cti1id id!d !de$ e$ de !*ro !*ro* *i!ci i!ció ón de de cono conoc cimie imient nto o 2Conce*tu!i+!ción 6 Teori+!ción38 Proce$o$ de tr!n$#orm!ción e indu$tri!i+!ción. inno1!ción 6 de$!rroo de nue1o$ *roducto$; 0 "rut!$ rut!$ 6
>8B >8 B
Acti1 cti1id id!d !de$ e$ de tr!n$ r!n$#e #errenci enci! ! de de con conoc ocim imie ien nto8
E5ec)ar )cnicas de inds)ria'i4ación en.asado ( conser.ación en carnes 'eces r)as ( or)a'i4as cerea'es grasas ( acei)es a4=car ( con)er?a seg=n e' 5o grama de' rodc)o %is)ingir ( mencionar 'as .aria&'es de medición ( con)ro' en cada e)aa de' roceso seg=n e' rodc)o
Iden)icar 'os '?mi)es ermi)idos ara e' con)ro' de 'as .aria&'es en cada e)aa de' roceso seg=n normas es)a&'ecidas or 'a emresa
>8Acti1id!de$ de e1!u!ción8 E1ide 1iden nci!$ ci!$ de A*r A*ren endi di+! +!je je
Criter iterio io$ $ de de E1 E1!u! !u!ci ción ón
T4cni 4cnic c!$ e In$t n$trumen mento$ to$
PBgina 3 de
de E1!u!ción E1idenci!$ de Conocimiento ;
P!*E<# E"C!IT# "O
Re!i+!r cB'c'os de ma)eria rima e E' arendi4 rea'i4a cB'c'os de medición de ma)eria