Granito
General La denominación granito comprende rocas ígneas caract caracteri erizad zadas as por su tamaño tamaño,, dureza dureza,, resist resistenc encia ia mecáni mecánica, ca, inercia química y agradable aspecto. Se incluyen las pizarras, granitos y gravas de diversos usos. Los componentes del granito son: eldespato ! cuarzo ! mica, pertenece a la amilia de las rocas plutónicas. "l granito de la provincia de Lima es una unidad intrusiva, conormando un alineamiento #$S, algo paralela a la antigua carretera %anamericana #orte& continua en dirección #$#" a lo largo del curso inerior de la quebrada del río '(illón )cerros 'orrales, 'omas, 'anto Grande, entre otros*. La continuación de los granitos (acia el S$S", se observa en los cerros 'anteras, San Geró Geróni nimo mo&& lan lanco co izqui izquier erdo do de la %ampa ampa de +manc mancaes aes para para term termin inar ar en el abra abra del 'err 'erro o San San 'ri 'ristób stóbal al y el cerro erro "l +gustino. na roca de color rosa carne, (omog-nea, de grano ino, se encuentra en contacto deinido entre la diorita del cerro +tilio y el cerro San 'ristóbal. "l granito es una roca enteramente enteramente cristalizada& cristalizada& los minerales minerales tien tienen en en entr tre e y / mm de tama tamaño ño,, prese resent nta a bri brillo llo graso raso y ractura redondeada. "l eldespato ortoza presenta coloración vari variab able le:: blan blanca ca,, rosa rosada da o ro0a ro0a&& la biot biotit ita a se pres presen enta ta en laminillas (e1agonales negras con brillo dorado. "l granito se encuentra ormando enormes masas conocidas como batolitos& su raccionamiento natural es en bloques de orma rectangular, mediante grietas denominadas diaclasas que acilita su arranque. La alteración de los granitos micáceos se eviita medi ev ediante ante puli pulime ment nto, o, es un una a roca roca de gran gran durac uraciión )monumentos egipcios y romanos*.
"l granito se emplea en toda clase de obras por su gran resistencia& de pulimento duradero. Se usa en orma de adoquines y losas. "l granito abunda en +ncas(, +requipa, Lambayeque, Lima )'(ilca* y 2uancavelica )3illa +zul*. "l uso comercial del granito implica una gama de rocas industriales, más amplio que el t-rmino geológico, comprende al granito ! gneis y los componentes intermedios de la serie granito y gabro& tomando como e1tremo básico al granito ! diabasa, anortosita y piro1enita. + este con0unto de rocas se denomina 4granito negro5 por el color oscuro que presenta despu-s del pulido. Granitos en el Perú
%ara su descripción se propone agruparlos en sus edades geológicas relativas. %aleozoico : 'omprende los stoc6s y apóisis de granito ro0o y diorita gn-isica que se encuentran en la cordillera de la 'osta Sur, entre +tico y el valle de 7ambo, intruyendo a los esquistos y gneis del precámbrico. La edad del granito ro0o de 8e0ía )8ollendo* de 9; millones de años )uldibuyo, el comple0o igneo de 7ellabamba )La Libertad*, el macizo del lado oriental del 2uallaga )2uánuco ! +mbo* y el de 3ilcabamba, 2ualla ! 2ualla en 8arcapata. 8esozoico : + lo largo de la 'ordillera de la 'osta Sur se encuentran cuerpos de dioritas, granodioritas y póridos ro0os& estas rocas son consideradas como parte del >atolito +ndino. na intrusión de granito se presenta en la sierra de +motape y los cerros de ?llescas de la costa #orte. 'retáceo : "l aloramiento más e1tenso de rocas plutónicas en el %er@ se da en la pendiente del %acíico, conormando el >atolito +ndino& este comple0o de intrusiones varía en composición desde gabro (asta granito. Las rocas son
(olocristalinas, de grano grueso a ino y color variable: gris claro a gris oscuro, negruzco& tonos ro0izos y gris ro0izo. A Granito =osado B '(ilca Se encuentra en un pequeño aloramiento al #" de '(ilca en la región de San 'ayetano. Se caracteriza por el color del eldespato, su abundancia en cuarzo y elementos erro magnesianos. A Granito
Granodiorita
"s una roca de constitución vecina a la del granito pero más pobre en sílice y en biotita, y más rica en aníbol. La granodiorita tiene los mismos usos que el granito, constituyen e1celentes materiales para el empedrado y balasto. Se inorma que los romanos los utilizaban para la decoración de monumentos. A Granodiorita B '(osica ! =icardo %alma "l >atolito de la 'osta en el %er@ 'entral contiene granodiorita orbicular. %or ambos
lados de la quebrada Santa 8aríaB'(osica alora la granodiorita, cortada por diques aplíticos y pegmatíticos, con estructura entre cuarzo y eldespato alcalino acompañado de turmalina negra y allanita parda. "n el ondo de la quebrada Santa 8aría (ay varios cateos pequeños. "l sector central, dentro del área de estudio, la litología principal corresponde a una granodiorita con algunas transiciones a diorita potásica y diorita (ornbl-ndica. Su color varía desde el gris ligeramente oscuro a tonos claros, blanquecinos (asta algo rosáceos cuando (ay un incremento de ortosa& te1tura (olocristalina, granular gruesa a mediana. "n los alrededores de '(osica, =icardo %alma y Santa "ulalia, la granodiorita presenta te1tura granular desarrollada con mayor predominancia de minerales -lsicos a trav-s de la quebrada (acia 2uinco, cambiando su te1tura (asta (acerse gris de grano mediano para convertirse en un gabro de te1tura ina y color oscuro. Sienita
"s un granito sin cuarzo, los elementos undamentales son el eldespato, ortosa, (ornblenda y anibolita. La (ornblenda está a veces sustituida por mica, augita o zirconio. Su te1tura es granular, color variable desde el rosa y violado (asta grises y verdes. Se menciona a la laurvi6ita, (ermosa sienita de #oruega en los alrededores de
"s una roca rara que se caracteriza por contener a la neelina, especie de mineral del g-nero eldespatoide. Se distinguen dos tipos: las eleolíticas o plutónicas que contienen la neelina aceitosa y las onolitas o volcánicas que contienen la neelina vitrosa. 'omo minerales accesorios presentan al eseno, zircón, corindón, apatita y minerales de ierro. Se inorma que se e1plota desde (ace poco tiempo en los vastos depósitos situados
en la península de ola, a orillas del mar >áltico, en Liningrado. Las onolitas se presentan en diques, ilones y domos& se menciona al depósito 7orre del Hiablo en 'olorado, S+. Las sienitas neelínicas tienen las mismas aplicaciones que los eldespatos como materia prima en las industrias del vidrio y cerámica, permitiendo operar con temperaturas más ba0as. 7ambi-n constituye materia prima para la abricación de un vidrio especial que intercepta las radiaciones nocivas emitidas por los desec(os radioactivos& en la manuactura de aisladores el-ctricos. "n el %er@ se conoce la e1istencia de los dos tipos de las sienitas neelínicas. +sí por e0emplo, se inorma sobre el reconocimiento geológico del macizo intrusivo de sienita neelínica cerca de la carretera que pasa a lo largo del río 8acusani, por las localidades de 8acusani y rasil, comprendida entre las cabeceras de los ríos toquinca y +bu0ao aluentes del cayali por su margen derec(a. Andesita / UP Sandra
La % Sandra se ubica en las aldas del cerro 2uarmi ! 2uañusga, entre las lagunas +lcaco(a y
La e1plotación de la cantera Sandra utiliza peroración de taladros paralelos verticales y (orizontales. Luego del desbroce se procede a preparar un rente de cantera. "l proceso se inicia de auera (acia adentro y de arriba (acia aba0o, ormando bancos escalonados& la altura de estos bancos guarda relación directa con las dimensiones de los bloques comerciales y con las e1igencias del mercado. "l volumen de cada bloque es de I.; ! C.; mE, con peso promedio entre 9.; y E/.; ton. La demanda del material se establece en ;; mE mensuales. "l costo total asciende a ;; SJBmE y comprende los costos de e1plotación, transporte, administración y ventas. Los elementos predominantes son: 0ornales, sueldos, leyes sociales, materiales, reparaciones y mantenimiento, servicios de terceros, energía el-ctrica, depreciación de activos y otros varios.