1º de Mayo, Día del Trabajador Trabajador y de la Constitución Les damos la bienvenida a este acto en que recordaremos recordaremos juntos el día del trabajo para revalorizarlo una vez más como el medio más digo para darle significación a nuestras vidas al ofrecer un servicio a la comunidad a través del estudio y del esfuerzo personal, también recordaremos y en una significativa coincidencia el día de nuestra constitución nacional nacional que es la herramienta legal para convivir y para hacer valer nuestros derechos. "La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad in domable" dice el poeta, la voluntad de ser y crecer, que se concreta en toda obra humana, de su cultura, su producción, su capacidad de trabajo...
oy nos encontramos reunidos para conmemorar conmemorar el día del trabajador y el día de la !onstitución "acional #rgentina, #rgentina, dos hechos históricos que nos marcaron. EN!# #E L $N#E! #E %E!E&'N(
!omo siempre estará presente nuestro emblema nacional, nuestra bandera de !eremonias portada por$ #banderada%o........................................................... &scoltas$..................................................................................................
)(&N' N%('NL !*EN(N'
!ada vez que oímos resonar sus notas imponentes y majestuosas, vienen a nuestra mente los recuerdos gloriosos que sus versos evocan. "uestros corazones deben sentirse henchidos de amor a la tierra natal y estremecida de emoción. # continuación entonaremos entonaremos con respeto y devoción las estrofas del imno "acional #rgentino'. +L$! L-(/
("o e)iste el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos.' La historia del hombre está plagada de esfuerzos, ensayos y errores, y hay situaciones en las que se pone a prueba la voluntad de mejorar, la esperanza de un futuro mejor y la unidad de los trabajadores. *e esta manera recibimos a el alumno$++++++++++.++++++++++ alumno$++++++++++.++++++++++ que nos compartirá unas palabras alusivas. +alabras alusivas #ía de la %onstitución Nacional/
ambién celebramos el *ía de la -anción de la !onstitución de /01 que es un reflejo fiel de las ideas liberadoras y democráticas de la 2evolución de 3ayo de /4. 5n día como hoy en -anta 6e, el 7 de mayo de ./01, se sancionó la !onstitución "acional que hoy cumple 84 a9os de vigencia. *esde la 2evolución de 3ayo se habían ensayado diversos reglamentos políticos, estatutos y leyes para organizar los poderes del gobierno y asegurar el respeto de la libertad de los individuos, pero ninguna había resultado totalmente satisfactoria. La %onstitución o Ley 0undamental encierra normas jurídicas que ordenan la convivencia, estableciendo los derechos y deberes de los habitantes. :rganiza al gobierno nacional y establece sus funciones. "uestro país a ganado progresivamente derechos y a hecho cumplir los deberes necesarios para que la justicia, el trabajo, la educación y la salud sean un derecho progresivamente alcanzados por todos. &s por eso que se hace muy necesario defender nuestra constitución que, sin embargo, fue modificada a lo largo de los a9os teniendo en cuenta los cambios de época y las nuevas necesidades como así también, debemos recordar que no fue respetada durante los numerosos 1olpes de estado que sufrimos en el si1lo 22 . !ada vez que la constitución no se respetó, debimos sufrir pérdidas, pérdidas de derechos conquistados como los derechos laborales del artículo ; y ; bis, sino que debimos sufrir la pérdida de vidas humanas.
rabaja y esfuérzate con humildad y con respeto. Lucha contra la oscuridad, sé la luz que necesitamos. =rilla. >lumina tu país. #compa9amos el retiro de la bandera de !eremonias con nuestro aplauso y todo nuestro respeto. Los alumnos de la 3da y 4ra unidad peda1ó1ica e5pondr6n sus trabajos %ierre/ 2ecordemos siempre que el trabajo nos produce satisfacciones, nos brinda bienestar y fortalece el espíritu y la voluntad de superación personal. &l estudio, es un trabajo que se nos impone como un camino de construcción del futuro, nuestra esperanza de un mundo mejor depositada en los ni9os, nuestros alumnos. Les agradecemos esta oportunidad para recordar dos momentos importantes en la historia de la humanidad como fueron las luchas sociales por los derechos de los trabajadores y la creación de la !onstitución "acional.