GLOSARIO DEL INGENIERO QUIMICO
PRIMERA EDICION
JAIME JARAMILLO GARCIA
2
GLOSARIO DEL INGENIERO QUIMICO
INTRODUCCIÓN Desde mi época como estudiante en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de América, comencé a coleccionar definiciones cortas de todo aquello que me presentaba algún grado de dificultad o me llamaba la atención por considerar que posteriormente lo tendría que consultar de manera rápida. Durant Durante e el ejerc ejercici icio o de mi prof profesi esión ón,, por más más de cuare cuarenta nta años, he continuado con la misma disciplina; solo hasta hace un par de años, tomé la dec decisió isión n de reun reunir ir tod toda esa term termin inol olog ogía ía,, ampl amplia iarl rla a y darl darle e la denominación de, Glosario del Ingeniero Químico. Por supuesto que mi intención esta en concordancia con la definición del térmi término no glosa glosario rio,, regis registra trado do en el diccio dicciona nario rio de la Real Real Academ Academia ia Española, como: “ Catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, etc., definidas o comentadas “. De ninguna manera se trata de emular o de competir con nuestros libros clásic clásicos os de consu consulta lta tales tales como como,, el Chemi Chemical cal Engin Engineer eer’s ’s Handbo Handbook ok editado por Robert H. Perry, la Encyclopedia of Chemical Technology de R.E. Kirk y D.F. Othmer o el Condensed Chemical Dictionary de R. J. Lewis. A todos los colegas, a quienes les llegue esta compilación de términos, les les agra agrade dezc zco o por por anti antici cipa pado do que, que, la modif odifiq iqu uen, en, la ampl amplíe íen n o sencillamente me hagan llegar sus comentarios por la vía que consideren más apropiada.
ING. JAIME JARAMILLO GARCIA
[email protected]
Bogotá, D.C., 25 de octubre de 2.005
3
GLOSARIO DEL INGENIERO QUIMICO
ABSORCION: Es la operación operación unitaria unitaria en la que la transferencia transferencia de masa tiene lugar de la fase vapor a la fase líquida. Generalmente, aunque no siempre, designa una operación en la cual el líquido se suministra como corriente separada e independiente del vapor a tratar.
ACCESO A MERCADOS : Consiste en abrir o mejorar las condiciones de ingreso de un producto a un mercado específico, a través de la reducción o la elimi elimina nació ción n gradua graduall del del arancel o impuesto que paga el bien al momento de entrar a otro país.
ACERO : Es una aleación de hierro con 0.02 a 1.50% de carbono. ACERO INOXIDABLE : Son aleaciones se acero que contienen un alto porcentaje de cromo, desde menos de 10% hasta más del 25%. Existen tres tres grupo grupos s : i) los auste austenít nítico icos, s, que contie contiene nen n 16% 16% de crom cromo o como como mínimo y 7% de niquel como mínimo ; un tipo resistente a la corrosión con esfuerzo que contiene 2% de silicio. ii) los grafíticos, que contienen únicamente cromo y no pueden ser endurecidos por tratamiento térmico. iii) martensíticos, los cuales contienen cromo y pueden ser endurecidos por tratamiento térmico y son de caracter ferromagnético.
ACIDO: Es una de las sustancias químicas más abundantes. Todos los ácidos contienen hidrógeno. En solución acuosa se ionizan para formar iones hidrógeno H +, estos se asocian inmediatamente con una molécula de agua para formar el ión complejo, H 3O+, llamado ión hidronio. Los ácidos tienen la propiedad de reaccionar y disolver algunos metales para formar sales y la de reaccionar con bases para formar sales. Un vistazo de los grupos ácidos más importantes puede ser el siguiente: Inorgánicos.Inorgánicos.- Denominados Denominados ácidos ácidos minerales, minerales, tales como el sulfúrico, sulfúrico, el nítrico, el clorhídrico y el fosfórico. Orgánicos.- Carboxilicos: que contienen el grupo – COOH Alifáticos: el acético y el fórmico Aromáticos: el benzóico y el salicílico Dicarboxílicos: que contienen dos grupos – COOH El oxálico, el ftalico, el sebácíco, el adípico Acidos grasos: que contienen el grupo – COOH Alifáticos: el oleico, el palmítico, el esteárico Aromatico: el fenil esteárico Aminoácidos: que contienen grupos NH 2 y – COOH
4
ACILACION: Es la conversión de compuestos que contienen hidrógenos activados ( tales como, − OH, − SH y − NH) en ésteres, tío ésteres y amidas respectivamente.
ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANER NEROS Y COMERCIO (General Agreement on Tariffs and Trade - GATT - ) : Es el Conv Conven enio io mult multil ilat ater eral al de com comerci ercio o de bien bienes es entr entre e enti entida dade des s económicas autónomas ( no necesariamente países) a fin de expandir el intercambio internacional como un medio para elevar el nivel de bienestar en el mundo. El GATT fué firmado en 1.947 como un acuerdo provisional. La instancia del GATT fué reemplazada después por la OMC .
ADMINISTRACION : Es un conjunto de procesos que pueden hacer que un sistema complejo de personas y tecnologías funcione sin problemas. Los aspectos más importantes de la administración incluyen : el planear, el presupuestar, el organizar, el proveer personal, el controlar y el resolver los problemas.
ADMI ADMISI SION ON TEMP TEMPOR ORAL AL PARA PARA PERF PERFEC ECCI CION ONAM AMIE IENT NTO O ACTI ACTIVO VO : Régimen Régimen aduanero aduanero que permite permite el ingreso ingreso al territor territorio io aduaner aduanero, o, con suspensión del pago de gravámenes de importación y de aplicación de restricciones de carácter económico, de mercancias, para operaciones de perfeccionamiento y posterior reexportación bajo la forma de productos resultantes. que se real realiz iza a al pon poner en operación unitaria unitaria que ADSORCION: Es la operación contacto un sólido con una mezcla fluida. fluida. Las condic condicione iones s en que que se produce el contacto son tales que una parte del fluido resulta adsorbida por por la super superfic ficie ie del del sólid sólido, o, con con lo que que la comp compos osici ición ón del del fluido fluido no adsorbido resulta alterada.
AGITACION: Es la operación unitaria que consiste en poder producir movi movimi mien ento tos s irre irregu gula lare res s y turb turbul ulen ento tos s en un flui fluido do,, por por medi medio o de disp dispos osit itiv ivos os mecá mecáni nico cos s que que actú actúan an sobr sobre e el mism mismo. o. La agit agitac ació ión n encuentra amplia aplicación industrial para acelerar ciertas operaciones como la extracción, la mezcla, la absorción, la transferencia de calor y en algunas reacciones químicas. compue uest sto o quím químic ico o más más abun abunda dant nte e de la supe superf rfic icie ie AGUA: Es el comp terrestre. El agua contiene 11.2% de hidrógeno y 88.8% de oxígeno, en peso. Se le considera como un electrolíto debil y se ioniza como H 3O+ (ion hidronio) y OH – (ion hidroxilo) . Desde el punto de vista químico el agua es una sustancia extraordinariame extraordinariamente nte activa. Se combina con muchos óxidos de metales y
5
de no metales, reaciona con los metales activos y toma parte en muchas otras reacciones del más variado carácter.
AGUJERO AGUJERO NEGRO: NEGRO: Región Región del del espac espacioio-tie tiemp mpo o de la cual cual nada, nada, ni siquie siquiera ra la luz, luz, puede puede esca escapar par,, debid debido o a la enorm enorme e intens intensida idad d de su gravedad.
AIRE: Es una mezcla de gases, cuya composición como aire seco a nivel del mar, es de 78.00% de nitrogeno, 20.95% de oxigeno, por volumen; el 1.05% 1.05% resta restante nte esta esta const constitu ituido ido por los los gase gases s nobles nobles,, el dioxi dioxido do de carbono y el vapor de agua. Un litro de aire a O 0 C y 760 mm Hg, pesa 1,2928 gramos.
ALIANZ ALIANZAS AS ESTRAT ESTRATEGI EGICAS CAS : Consis Consiste te en obten obtener er socio socios s para para el negocio, los cuales pueden ser, los clientes, los proveedores y aún los mismos competidores, con el fin de reducir los costos del desarrollo y de la oper operac ació ión, n, la redu reducc cció ión n de los los ries riesgo gos, s, la acel aceler erac ació ión n de la transferencia de la tecnología y la reducción del impacto del corto tiempo de vida en la rentabilidad del producto.
ALCANOS: Denominados también parafinas, corresponden a una clase de hidrocarburos alifáticos caracterizados por constituirse en una cadena de carbono abierta o ramificada; su formula general es C nH2n+2. La forma física varia con el incremento de su peso molecular, desde el estado gaseoso como el metano hasta el estado sólido como el de las ceras.
ALCOHOLISIS: Es la reacción química entre un alcohol y otro compuesto orgánico. La molécula de alcohol se descompone para formar un nuevo compuesto con la sustancia que reacciona, el otro producto de la reacción es el agua.
ALEACIÓN: Es una mezcla sólida o liquida de dos o más metales o de uno o más metales con ciertos elementos no metálicos, como el acero al carb carbon ono. o. Las Las prop propie ieda dade des s de las las alea aleaci cion ones es son son a menu menudo do muy muy diferentes de la de sus componentes.
ALQUENOS: Deno enomina inados dos tambié bién olef lefina inas, es una clase ase de hidrocarburos hidrocarburos alifáticos insaturados que tienen uno o más dobles enlaces y que se obtienen por la pirolisis de la nafta u otras fracciones del petróleo a altas temperaturas. Su formula general es C nH2n. El etileno y el propileno son dos productos típicos de las olefinas y son el punto de partida de la industria petroquímica.
ALQUILACION: Consiste en la introducción de un radical alquilo en una molécula orgánica.
6
ALQUILO: Se le denomina al grupo de hidrocarburos parafínicos que pueden derivarse de los alcanos por desprendimiento de un hidrógeno de su molécula. Por ejemplo, el metilo CH 3 − el etilo C2H5 − .
ALQUIMIA: Es la antecesora de la química; la cual fue practicada en la antigüedad desde el año 500 A.C. hasta el siglo XVI de nuestra era. Su principal objetivo fué el de la transmutación de los metales inferiores en oro y el descubrimiento del elixir de larga vida. La química moderna se desarrolló mediante etapas graduales de la alquímia.
ALQUINOS: Denominados también como hidrocarburos acetilenicos, es una clase de hidrocarburos insaturados de la serie homologa que tienen como formula general C nH2n-2 y su formula estructural contiene un triple enlace.
AMIDA: Es un compuesto nitrogenado derivado del amoniaco. Mediante la reacción de un metal alcalino con el amoniaco se producen las amidas inorgánicas; por ejemplo la amida de sodio (NaNH 2). Las amidas orgánicas se caracterizan porque un grupo acilo ( −CONH2), en general, es atacado por un grupo orgánico (R=CONH 2). La carbamida (urea) [CO(NH2)2] es un ejemplo.
AMINACION: Es el proceso de producción de una amina ( RNH2 ). Se forman por la reacción de los halogenuros de alquilo con el amoníaco, en solución alcohólica, según el siguiente esquema : RX + NH3
HX + RNH2
Los productos de la sustitución de un solo hidrógeno del amoníaco por un grupo grupo alqui alquilo lo se llama llaman n amina aminas s prima primaria rias s (RNH (RNH 2). Por Por subsig subsiguie uiente nte reempla reemplazam zamient iento o se obtiene obtienen n aminas aminas secunda secundarias rias (R 2NH) y tercia terciari rias as (R3N).
ANALISIS CUALITATIVO: El análisis químico cualitativo es la subdivisión de la química que tiene que ver con la identificación de los materiales.
ANALISIS ANALISIS CUANTITATIV CUANTITATIVO: O: El anál anális isis is quím químic ico o cuan cuanti tita tati tivo vo,, es la subdivisi subdivisión ón de la química química que tiene tiene que ver con la determinac determinación ión del porcentaje de composición de las mezclas o los constituyentes de un compuesto puro.
ANTIPARTICULA: Cada tipo de partícula de materia tiene su antip antipart artícu ícula la corre corresp spond ondien iente. te. Cuand Cuando o una una partíc partícula ula choc choca a con su antipartícula, se aniquilan ambas y sólo queda la energía.
7
APODERAMIENTO (empowerment) : Es el delegar la autoridad en la toma de las decisiones.
ARANCEL : Derec Derecho ho o impue impuesto sto que se aplic aplica a a los product productos os que que ingresan desde el exterior a un determinado país, ya sea con propositos de protección o para la recaudación de renta.
ARANCEL AD VALOREM : Es el arancel que se impone en términos de porce porcent ntaje aje sobre sobre el valor valor de la merca mercanc ncía. ía. Su aplic aplicac ación ión se reali realiza za tomando como base impositiva el valor aduanero o el valor CIF de las mercancias.
ARANCEL ESPECIFICO : Es el arancel que se impone en términos de carg cargas as o cobr cobros os mone moneta tari rios os espe especí cífi fico cos s por por unid unidad ad o cant cantid idad ad de mercancía importada.
ARANCEL MIXTO : Es un arancel que combina el arancel ad valorem y el arancel específico.
AROMATIZACION: Consiste en la utilización de hidrógeno en presencia de calo calor, r, de pres presió ión n y de un catalizador (normalmente (normalmente platino) para converti convertirr hidrocar hidrocarburo buros s del petróleo a estr estruct uctura uras s mole molecul cular ares es que que producen gasolina de alto octanaje para automóviles y aviones.
ATOMO: Es la unidad más pequeña posible de un elemento, el cual cons consta ta de un núcleo que que conti contien ene e los protones y los los neutrones, y, alrededor del cual giran los electrones.
BASE: Es uno de los compuestos químicos más abundantes. Las bases tien ienen la propie piedad dad de reaccio ccion nar con los los ácidos dos (neutral (neutralizac ización) ión) para formar formar sales. sales. En este grupo están están incluido incluidos s los denominados hidróxidos y los óxidos de los metales. Las bases se pueden definir como compuestos que en solución acuosa producen iones hidroxilo, OH -. Con el fin fin de tomar tomar en consid considera eració ción n el carácte carácterr químic químico o de dichas dichas sustancias en medios no acuosos, Brönsted desarrolló una teoría relativa a ácidos y bases, conocida por teoría protónica, la cual indica que un ácido es un dador de protones y una base un receptor de protones. Las bases alcalinas, más comunes, son los hidróxidos de sodio y potasio y el hidróxido de amónio.
BANCO DE LA REPUBLICA : Es la institución que emite y administra la moneda legal y ejerce la función de banquero de los bancos. Sus Sus princ principa ipales les funcio funciones nes son: son: i) actu actuar ar como como Banco Banco del del Esta Estado; do; ii) controlar la emisión de la moneda; iii) recibir consignaciones y otorgar préstamos a los bancos comerciales y al Gobierno; iv) manejar la política
8
monetaria (control de la inflación) y financiera del país, y v) efectuar las tran ransfere feren ncias ias de divis ivisa as con los los demá emás paíse íses del mundo. www.banrep.org.. www.banrep.org
BAUXITA: Es un agregado natural en el cual el aluminio este presente como como óxido óxidos s hidra hidratad tados. os. Por Por lo gener general al,, se form forma a por por la altera alteració ción n prolongada de las rocas aluminosas. Contiene 30-75% de Al 2O3, 9-31% de H2O, 3-25% de Fe 2O3, 2-9% de SiO 2, 1-3% de TiO2.
BIODEGRADABILIDAD: Es la capacidad de una sustancia de descomponerse por medio de microorganismos. Específicamente es la tasa a la cual los detergentes detergentes,, los pesticidas pesticidas y otras sustancias sustancias pueden pueden ser químicamente decompuestos por bacterias y/o factores ambientales natu natura rale les. s. Ya exis existe ten n adit aditiv ivos os que que acel aceler eran an la biod biodeg egra rada daci ción ón del del polietileno, el poliestireno poliestireno y otros materiales materiales plásticos.
CALCINACION: Es el calentamiento de un sólido a una temperatura por debajo de su punto de fusión para llevarlo a un estado cercano a su descomposición térmica o a una fase de transición diferente a la fusión.
CALIDAD : Es la conformidad con los requisitos del cliente. CALOR: Ver transferencia de calor. CALOR LATENTE DE VAPORIZACION: Es la energía térmica térmica requerida para vaporizar un volumen de líquido dado.
CALORIA: Es la cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de 1 gramo de agua de 14.5 0 C a 15.50 C .
CAMPO GRAVITATORIO: Medio por el cual la gravedad comunica su influencia.
CAPACIDAD CALORIFICA: Es la cantidad de calor, Q, que se requiere para incrementar la temperatura de la masa, m, de una sustancia en una cantidad pequeña, T. La expresión matemática es la siguiente: Q = mc T Donde c, es la capacidad calorífica específica de la sustancia.
CAPACIDAD CAPACIDAD NOMINAL NOMINAL (nameplate (nameplate capacity): capacity): Es la capa capaci cida dad d de producción de una planta química, oficialmente aceptada. La capacidad efectiva, usualmente es del 85-95% de la capacidad nominal.
9
CAPITAL ESTRUCTURAL : Lo conforman los equipos, los programas, las bases de datos, la estructura organizacional, organizacional, las patentes, las marcas de fábrica y todo lo demás de la capacidad organizacional que sostiene la productividad productividad de sus empleados. El capital estructural incluye igualmente el capital clientela y las relaciones desarrolladas con los clientes claves. A diferencia del capital humano, el estructural sí puede ser propiedad de la compañia y por lo tanto se puede negociar. combina inació ción n de los los conoci conocimi mien entos tos,, las CAPITAL CAPITAL HUMANO HUMANO : Es la comb destrezas, destrezas, la inventiva y la capacidad de los empleados individuales individuales de la compañía para llevar a cabo la tarea que traen entre manos. Incluye igual igualme mente nte los valor valores es de la comp compañ añía, ía, su cultura y su filos filosofí ofía. a. La compañia no puede ser propietaria del capital humano.
CAPITAL INTELECTUAL : Consiste en estudiar en sus raices el valor de una compañía, midiendo los factores dinámicos ocultos bajo los edificios y los productos visibles de aquella. El capital intelectual es el resultado de la suma del capital capital humano y el capital estructural.
CAPITALISMO : Es un sistem sistema a econó económi mico co en el que que los los medio medios s de prod produc ucci ción ón y dist distri ribu buci ción ón de los los bien bienes es pert perten enec ecen en a quie quiene nes s han han invertido el capital.
CARBON : Es un comb combust ustibl ible e fósil fósil forma formado do a part partir ir de planta plantas s que que crecieron en pantanos, hace unos 250 millones de años. Existen cuatro tipo tipos s de carb carbón ón,, los los cual cuales es se obti obtien enen en de mina minas s supe superf rfic icia iale les s o subterraneas. - Antracita : Es el carbón más duro, de color negro brillante. Posee el más alto conteni contenido do de carbono carbono y es bajo en azufre azufre ; su combusti combustión ón virtualmente no produce humo y tiene el más alto poder calorífico. Bituminoso : Denominado tambien carbón blando, en razón a que se - Bituminoso quiebra quiebra facilmen facilmente. te. Los carbone carbones s bitumin bituminosos osos tienen un más bajo contenido de carbono que las antracitas y poseen un alto contenido de gases volátiles y de cenizas. - Sub-bituminoso : Es un carbón negro, más blando que el bitumino so, con un bajo contenido de carbono y un contenido alto de humedad. humedad. - Lignita : Es un carbón negro parduzco, el cual a menudo muestra la textura de la madera de la cual se formó ; es el carbón más blando, con con el más más bajo bajo cont conten enid ido o de carb carbon ono o y el mayo mayorr cont conten enid ido o de humedad. Posee el más bajo poder calorífico de los carbones.
CARBOXILACION: Es la adición de un grupo carboxilo a una molécula orgánica.
10
CARBOXILO: Se utiliza para señalar el grupo – COOH, que es el radical que caracteriza a los ácidos orgánicos.
CÁRTEL (cartel) : Es el convenio entre empresas o países productores de un mísmo artículo, artículo, dirigido a restringir la competencia entre ellos, para beneficiarse de precios más altos.
CATALIZADOR: Es una sustan sustanci cia a de la cual cual una pequeñ pequeña a fracc fracción ión proporciona un notable efecto en la velocidad de una reacción química, sin que ella misma sea consumida o sufra un cambio químico. La mayoría de los catalizadores catalizadores aceleran las reacciones, pero unos pocos la retardan y se denominan catalizadores negativos o inhibidores. Los catalizadores pueden ser inorgánicos, orgánicos o un complejo de grupos orgánicos y metales halogenados.
CAUSTIFICACION: Se le denominó a la producción original de la soda cáustica (NaOH) a partir del carbonato de sodio y del hidróxido de calcio. En la actua actualid lidad ad,, la soda soda cáust cáustica ica se obtie obtiene ne indust industria rialme lmente nte por por la electrólisis del cloruro de sodio.
CENTRIFUGACION: Es la operación unitaria que que util utiliz iza a la fuer fuerza za centrífuga cuando es necesario aplicar una fuerza superior a la de la gravedad, para lograr la separación de sólidos y fluidos de diferentes densidades.
CERAMICA: Es un producto manufacturado por la acción del calor sobre una una mater ateria ia prim prima a terr terros osa, a, en la cual cual la síli sílice ce,, el oxíg oxígen eno o y los los compue compuestos stos complej complejos os conocid conocidos os como como silicato silicatos s ocupan ocupan una posición posición predominante.
CERTIFICADO DE ORIGEN : Es un documento oficialmente válido, el cual cual acred acredita ita que que las merca mercanc ncias ias ampa amparad radas as son orig origina inari rias as de un determinado país.
CEMENTO CEMENTO HIDRAULICO HIDRAULICO:: Denomin Denominado ado también también cemento cemento de alúmina alúmina (óxido de aluminio) por contener por lo menos un 35% de éste material, en contraste con el cemento Portland que contiene menos del 5%. La alúmina es, en general, proporcionada por medio de la bauxita.
CEMENTO CEMENTO PORTLAND: PORTLAND: Es un tipo tipo de cem cemento ento hidrá idrául ulic ico, o, cuya cuya presentación es la de un polvo gris finamente dividido, compuesto de óxido de calcio, óxido de aluminio, dióxido de sílice y óxido de hierro como aluminoferrato aluminoferrato tetracálcico. tetracálcico. Puede contener contener pequeñas pequeñas cantidades de magnesio, sodio, potasio y azufre.
11
CERO ABSOLUTO: Es la temperatura más baja posible, en la cual las substancias no contienen energía térmica térmica, situada a unos – 273 grados en la escala centígrada de Celsius o en el 0 de la escala de Kelvin.
CIRCULOS DE CALIDAD : Se trata trata de un program programa a corporat corporativo ivo que busca integrar voluntariamente a los miembros de la organización en la soluc solución ión y el mejor mejoram amien iento to de las activ activid idade ades s propia propias s de su área área de trabajo. separa las partícul partículas as operación unitaria unitaria que separa CLASIFICACION: Es la operación sólidas, basándose en sus distintas velocidades de precipitación, en el seno de los fluidos.
CODIGO ARANCELARIO : Es una estructura numérica asignada para la clasificación de las mercancias, con el fin de facilitar su identificación en el comercio internacional.
CODI CODIGO GO DE ETIC ETICA: A: El Inge Ingeni nier ero o Quím Químic ico o será será un defe defens nsor or y un promotor de la integridad, del honor y de la dignidad de la profesión de Ingenier Ingeniero, o, de acuerdo acuerdo con los siguient siguientes es principi principios: os: siendo siendo honesto honesto e imparcial y sirviendo con fidelidad a sus empleados, a sus clientes y al públi público co en gener general; al; esfor esforzá zándo ndose se en aume aument ntar ar la compe competen tencia cia y el prestigio de la profesión de Ingeniero y utilizando sus conocimientos y dest destre reza zas s en el mejo mejora rami mien ento to del del bien bienes esta tarr de la huma humani nida dad d (1). (1). www.aiche.org.. www.aiche.org
COMBUSTIBLE: Es cualquier sustancia capaz de producir energía por medio de una reacción química o nuclear controlada. aquellos combusti combustibles bles originad originados os a COMBUSTIBL COMBUSTIBLES ES FOSILES: FOSILES: Son aquellos partir de los restos de organismos que vivieron hace millones de años. Cuando dichos organismos murieron, sus restos se asentaron en el fondo de los los anti antigu guos os mare mares s y pant pantan anos os.. Dura Durant nte e mill millon ones es de años años,, los los sedimentos se acumularon y se comprimieron hasta formar las capas más bajas.. La presión junto con las altas temperaturas al interior de la tierra, transformaron químicamente la materia orgánica en petroleo, carbón o gas natural.
COMBUSTION: Es una reacción de oxidación exotérmica en la cual el calor desprendido proviene de la ruptura de los enlaces químicos. Los productos de la combustión completa de un compuesto orgánico son el dióxido de carbono y el agua. El oxígeno por sí mismo no es un combustible, pero mantiene en forma activa la combustión.
12
COMPAÑIA COMPAÑIA VIRTUAL: VIRTUAL: Es un mode modelo lo orga organi niza zaci cion onal al que que util utiliz iza a la tecnología para enlazar dinámicamente a la gente con los activos y las ideas.
COMPARACION (benchmarking) : Es un proceso de referenciamiento frente a las mejores prácticas desarrolladas por otros, en cualquier campo del desempeño humano o empresarial, con propósitos de aprendizaje y de mejoramiento contínuo por comparación.
COMPUESTO : Es una sustancia formada por atomos o iones de dos o más elementos en combinación química. Los componentes estan unidos por enlaces. Un comp compue uesto sto es una una entida entidad d enter enteram amen ente te home homege genea nea dond donde e los los elem elemen ento tos s tien tienen en prop propor orci cion ones es por por peso peso defi defini nida das s y se representan por medio de una formula química. Un compuesto tiene propiedades y caracteristicas muy diferentes a la de sus elementos constituyentes y se puede descomponer por medio de una reacción química, del calor o por medio de una corriente eléctrica. Ejemplo, el agua es un líquido formado por la combinación química de dos gases y se le puede separar en hidrógeno y oxígeno por medio de la electrólisis.
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN): Es una unión aduanera entre Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú. Incluye una zona de libre comercio y un arancel externo común, así como una política común en transportes, normas técnicas, sanitarias y fitosanitarias, armonización de franjas de precios de productos agropecuarios y regímenes comunes en propiedad intelectual e inversión extranjera. www.comunidadandina.org .
CONDENSACION (I): Los vapores saturados se condensan cuando se ponen en contacto con una superficie a una temperatura inferior a la de su punto de rocío .
CONDENSACION (II): Es la reacción química en la cual dos o más molé molécul culas as se combin combinan an,, con la sepa separac ración ión de agua agua u otra otra sust sustanc ancia ia simp simple le.. Sí se form forma a un polí políme mero ro,, el proc proces eso o se denom enomin ina a poliolicondensación. La resina fenol-formaldehído es un ejemplo de un polímero de condensación.
CONDUCCION: Es la transmisión del calor de una parte a otra del mismo cuerpo o de dos cuerpos que se encuentran en contacto físico, sin que tenga lugar un desplazamiento significativo de las partículas.
CONFERENCIA MARITIMA : Esta conformada por un conjunto de lineas de transporte marítimo que efectúan servicios regulares entre distintos
13
puertos ; la Conferencia Marítima regula las disposiciones que afecten de igual manera a todos y evita así la competencia desleal entre ellos.
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE (bill of lading): Es un documento no nego negoci cia able ble que que esti estipu pula la que que el emba embarq rque ue debe debe ser ser entr entreg egad ado o directamente a la parte cuyo nombre aparece como consignatario.
CONSIGNATARIO (consignee): Es la persona o entidad que recibe los bienes enviados por el dueño.
CONSOLIDAR (consolidate) : Práctica de combinar embarques menores y desp despac acha harl rlos os en un vagón vagón,, en un completo.
cami camión ón o en una moton motonav ave, e,
CONTENEDOR (container) : Es una « caja metálica » uniforme, sellada y re-usable en la cual se almacenan los bienes para ser transportados.
CONTRATO A FUTURO (forward contract) : Es un contrato privado que representa la obligación de comprar o vender un determinado activo en una fecha futura determinada, en un precio preestablecido al inicio del periodo de vigencia del contrato.
CONTRATO LLAVE EN MANO (turn-key contract) : Es un convenio mediante el cual un contratista se compromete a montar y entregar una plant planta a indus industri trial al,, por por un precio precio prede predeter termin minad ado. o. El acuer acuerdo do incluy incluye e garantias de funcionamiento y de eficiencia de la planta.
CONTROL TOTAL DE CALIDAD : Es un sistema eficaz para integrar los esfuerzos en materia de desarrollo de la calidad, mantenimiento de la calidad y mejoramiento de la calidad , realizado por diversos grupos de una organización, de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos y que sean compatibles con la satisfacción de los clientes.
CONVECCION: Es la transmisión del calor entre un punto y otro de un flui fluido do,, entr entre e un flui fluido do y un sóli sólido do o entr entre e dos dos flui fluido dos, s, grac gracia ias s al movimiento o mezcla de los fluidos considerados. Si el movimiento se debe debe únicame únicamente nte a las diferen diferencias cias de densida densidades des produc producidas idas por las dife difere renc ncia ias s de temp temper erat atur uras as,, el meca mecani nism smo o reci recibe be el nomb nombre re de convección natural y sí el movimiento se favorece por procedimientos mecánicos, se le denomina convección forzada.
COPOLIMERO: Es un polímero compuesto de dos o más monómeros diferentes. Los diferentes monómeros puden estar enlazados en forma aleat aleatori oria a o en secue secuenc ncias ias repe repetid tidas as o en bloque bloques s o como como caden cadenas as
14
latera laterales les a la caden cadena a princ principa ipal. l. Un ejem ejemplo plo,, son los copol copolím ímer eros os de cloruro de vinilo y acetato de vinilo (PVCA).
CORROSION: Es la degradación electroquímica de los metales o de las aleaciones debido a la reacción con su medio ambiente, la cual se acelera por la presencia de acidos o bases.
COSTO, SEGURO Y FLETE (Cost, Insurance and Freight – CIF) : Significa que el vendedor en adición a las obligaciones que asume bajo el término CFR , debe contratar un seguro contra los riesgos del transporte marítimo y cubrir la correspondiente prima.
COSTO Y FLETE (Cost and Freight - CFR) : Significa que el vendedor debe asumir los costos y los fletes necesarios para colocar la mercancía en el puerto de destino designado, aunque solo asume la responsabilidad hasta el momento en que la mercancia cruce la borda del buque.
CRIOGENIA : Es el estud studio io del del comp compor orta tam mient iento o de la mater ateria ia a temperaturas temperaturas por debajo de 200 0C. El uso industrial del nitrógeno líquido para la congelación acelerada de los alimentos y la utilización del oxígeno líquido en la producción del acero son dos aplicaciones de la criogenia.
CUANTA: Así como la materia esta constituida por la reunión de átomos y la electricidad por la de electrones, la luz o cualquier otra forma de energía energía radiant radiante, e, esta constitu constituida ida por pequeña pequeñas s unidades unidades de energía, energía, llamadas cuantas o fotones.
CULTURA : La constituyen los valores y las normas compartidas que moldean el comportamiento y el proceso de toma de decisiones de una compañia.
CRISTALIZACION: Es la operación operación unitaria unitaria por medio de la cual se purifican los materiales empleando la evaporación y la solidificación. El azúcar comercial se obtiene por esta vía.
DEPARTAMENT DEPARTAMENTO O ADMINISTRA ADMINISTRATIVO TIVO NACIONAL NACIONAL DE ESTADISTICA ESTADISTICA – DANE – : Tiene la responsabilidad de la planeación, el levantamiento, el procesamiento, procesamiento, el análisis y la difusión de las estadísticas estadísticas únicas oficiales que se distribuyen a nivel nacional y para los organismos multinacionales. www.dane.gov.co.. www.dane.gov.co
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION – DNP - : Tiene como objetivos fundamentales la preparación, el seguimiento de la ejecución y la evaluación de los resultados de las políticas, los planes generales, los programas y los proyectos del sector público.
15
El DNP DNP debe debe real realiz izar ar en form forma a perm perman anen ente te el segu seguim imie ient nto o de la economía nacional e internacional y proponer los planes y programas para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Adicionalmente, junto con el Consejo Nacional de Política Económica y Social - CONPES constituyen el conducto por medio del cual el Presidente de la República ejerc ejerce e su funci función ón de máxi máximo mo orien orientad tador or de la plan planeac eación ión nacio naciona nal. l. www.dnp.gov.co.. www.dnp.gov.co régimen en aduan aduanero ero que que DEPOSITO ADUANERO INDUSTRIAL : Es el régim permite introducir en un recinto bajo control de la aduana, con suspensión del del pago pago de los los grav gravám ámen enes es a la impo import rtac ació ión, n, cier cierta tas s merc mercan anci cias as destinadas a ser reexportadas dentro de un plazo establecido, después de habe haberr sufr sufrid ido o una una tran transf sfor orma maci ción ón,, elab elabor orac ació ión n o repa repara raci ción ón determinada. Son aque aquello llos s que que se DERECHOS DERECHOS DE PROPIEDAD PROPIEDAD INTELECTUAL INTELECTUAL : Son confieren confieren a las personas sobre las creaciones de su mente. Suelen dar al creador derechos exclusivos sobre la utilización de su obra por un plazo determinado.
DESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLE SOSTENIBLE : Pretend Pretende e crear crear un modelo modelo económ económico ico capaz de generar riqueza y bienestar al mismo tiempo que promueve la cohesión social e impide la destruccción de la naturaleza.
DESCOM DESCOMPOS POSICI ICION ON DOBLE: DOBLE: Consiste en la reacción de dos compue compuestos stos para formar formar dos nuevos compue compuestos stos.. Un ejemplo ejemplo,, es la siguiente reacción: NaCl + H2SO4
NaHSO4 + HCl
DESCRIPCIO DESCRIPCION N ARANCELARI ARANCELARIA A : Es la decl declar arac ació ión n escr escrit ita, a, salv salvo o exce excepc pció ión n expr expres esa, a, con con la desi design gnac ació ión n segú según n los los térm términ inos os de la nomenclatura arancelaria. Esta debe ser completa, correcta y exacta.
DESGRAVACION ARANCELARIA : Consiste en la eliminación o en la reducción de los aranceles de importación o de exportación.
DESHIDRATACION (I): Consiste en la remoción del 95% o más del agua de un material, material, normalmente de un producto alimenticio, alimenticio, por exposición a alta temperatura. El propósito principal es el de reducir el volumen del producto, el incrementar su vida útil en la estantería y el reducir los costos de su transporte. Un métod método o muy muy impor importa tante nte de desh deshidr idrata atació ción n es la atomi atomizac zación ión del del producto líquido en aire caliente; la leche en polvo y el PVC emulsión se secan por ésta vía.
16
El térm términ ino o desh deshid idra rata taci ción ón no se apli aplic ca a la perd perdid ida a de agua agua por por evaporación o al secado de un producto por acción de la luz solar.
DESHIDRATACION (II): Es el proceso unitario por medio del cual se remueve una o más moléculas de agua de un compuesto químico, para obtener uno nuevo. Por ejemplo, en la obtención del etileno a partir del alcohol etílico. . – H2O CH3 − CH2OH CH2 = CH2
DESHIDROGENACION: Es el proceso proceso unitario unitario por medio del cual se remueve el hidrógeno de los compuestos, por medios químicos. La deshidrogenación de los alcoholes primarios, producen el grupo de compuestos denominados aldehídos. Un ejemplo es la reacción: CH3 − CH2OH
CH3CHO + H2
DESORCION: Es la operación que la transf transfere erenc ncia ia de operación unitaria unitaria en la que masa se realiza de la fase líquida a la fase vapor.
DESTILACION: Es la operación unitaria que que sepa separa ra los los vapo vapore res s desprendidos desprendidos por los líquidos o los sólidos, al calentarlos en una columna de destilación y condensarlos de nuevo. Comprende, por lo tanto, las operaciones de la evaporación y la condensación.
DEVOLUCION DE TRIBUTOS PAGADOS (draw back) : Es el régimen que permite que los productos que se exportan queden exentos de los impuestos, las contribuciones, los gravámenes o los derechos que inciden en sus costos y sus precios.
DIAGRAMA DE FLUJO (flow sheet) : Es un diagrama o dibujo lineal, utilizado para señalar las etapas sucesivas en una producción industrial, los materiales que ingresan y se obtienen del proceso, los subproductos, los desperdicios y la información más relevante del proceso, tales como las temperaturas y las presiones. representaci tación ón gráfica gráfica de barras, barras, DIAGRAMA DE PARETO : Es una represen utilizada para percibir dentro de un conjunto de factores ( problemas, costos por unidad, etc.) sobre los cuales se debe centrar preferiblemente la aten atenci ción ón,, pués pués al reso resolv lver erlo los s o redu reduci cirl rlos os se esta esta cons consig igui uien endo do aproximadamente el 80% del resultado esperado (80-20).
DIAZOTIZACION: Es la reacción de una amina aromática primaria con ácido nitroso, en la presencia de un ácido inorgánico, para producir un compuesto diazo ( − N = N −). Este método es ampliamiente ampliamiente utilizado en síntesis orgánica, especialmente en la producción de colorantes.
17
EBITDA : Abreviatura Abreviatura de Earning, Before Interests, Taxes, Deferreds and Amortizations. Amortizations. Es el resultado de una compañía antes de los intereses, intereses, los impuestos, los cargos diferidos y las amortizaciones.
ECONOMIA : Es la ciencia que estudia la forma de como una sociedad distribuye distribuye sus escasos recursos. recursos. Incluye el estudio estudio de la producción, producción, la distribución, el intercambio y el consumo de los bienes y de los servicios. principales ales factores factores ECON ECONOM OMIA IA APLI APLICA CADA DA A LA QUIM QUIMIC ICA A : Los princip econ económ ómico icos s que que tiene tienen n aplic aplicac ación ión en la indust industria ria quím química ica son son : i) La importante inversión de capital; ii) el amplio rango de materias primas y productos; iii) los complejos y variados métodos de producción; iv) los alto altos s nive nivele les s de inve invest stig igac ació ión n y desa desarr rrol ollo lo en nuev nuevos os prod produc ucto tos s y adicionalmente adicionalmente las extensas pruebas de seguridad seguridad y aceptabilidad aceptabilidad ; v) las inve invest stig igac acio ione nes s del del merc mercad ado o para para desa desarr rrol olla larr nuev nuevos os usos usos de los los productos; vi) la sustitución de productos naturales por sintéticos o lo inverso; inverso; vii) la utilizac utilización ión de los subproduct subproductos; os; viii) el reciclaj reciclaje e de los desechos y el control de la polución.
EFECTIVIDAD : Es la resultante resultante de la combinación de dos componentes dinámicos : la eficacia y la eficiencia.
EFICACIA : Es el logro de los objetivos. concib ibe e como como la admi admini nist stra raci ción ón raci racion onal al de los los EFICIENCIA : Se conc recursos. general,, es la descomp descomposic osición ión del agua y otros otros ELECTROLISIS: En general compuestos inorgánicos en solución acuosa, por medio de una corriente eléctrica. Una electrólisis simple es la separación del agua en oxígeno e hidrógeno. Una más compleja es la electrólisis de la salmuera para producir el cloro y el hidróxido de sodio; ésta se lleva a cabo en celdas electrolíticas de diafragma o de mercurio con agua, la cual forma parte de la reacción.
ELECTROQUIMICA: Es la rama de la química que concierne principalmente con la relación entre la fuerza eléctrica y las reacciones quím química icas. s. La electr electroqu oquím ímica ica esta esta direct directam ament ente e invol involucr ucrada ada con los los enlaces químicos, la ionización, la electrólisis, la metalúrgia, la ciencia de las baterias y la corrosión. precip ipit itac ació ión n de un mater ateria iall en un ELECTRODEPOSICION: Es la prec electródo como resultado del paso de una corriente eléctrica a través de una solución o suspensión del material. Una ventaja importante de la
18
electrodeposición es la facilidad de recubrir formas complejas que posean cavidades pequeñas e irregulares, con un cotrol exacto del espesor.
ELECTRON:
Part Partíc ícul ula a peque equeña ña carg cargad ada a nega negati tiva vame ment nte, e, que que normalmente gira alrededor del núcleo de un átomo. La vida media del electrón se sabe que es mayor de 10 21 años y que, al igual que ocurre con el protón, su desintegración nunca ha sido observada.
descubiertas hasta ELEMENTO: Es uno de las 113 clases de sustancias, descubiertas la fecha, que contienen toda la materia por encima del nivel atómico. La unidad más pequeña de cualquier elemento es el átomo. Todos los átomos de un elemento elemento dado son idénticos idénticos en la carga nuclear y el número de electrones y de protones, pero ellos pueden diferir en su masa, por ejemplo, el hidrógeno tiene los siguientes números de masa: 1, 2 y 3, llamados hidrógeno, deuterio y tritio, respectivamente; respectivamente; esos son los isótopos del hidrógeno. La mayoría de los elementos tienen isótopos, los cuales se deben a la presencia de uno o más neutrones extras en el núcleo. El número atómico de un elemento indica su posición en la tabla periódica y representa el número de protones presentes, el cual es el mismo que el número de electrones.
EMPATIA : La capacidad de interpretar las emociones de los demás. EMPRESARIO (entrepreneur) : Es quien identifica una oportunidad y a conti continu nuac ación ión da todos todos los pasos pasos nece necesar sarios ios para para llega llegarr desd desde e dicha dicha identificación hasta el comienzo de la fase comercial del nuevo negocio.
ENLACE QUIMICO : Es la fuerza de atracción, muy fuerte, que existe entr entre e los los atom atomos os,, la cual cual es sufi sufici cien ente te para para perm permit itir ir la unió unión n del del compuesto y poder comportarse como una unidad. Los Los prin princi cipa pale les s tipo tipos s de enla enlace ces s reco recono noci cido dos s son son : el metá metáli lico co,, el covalente, el ionico y de tipo intermedio. La principal caracteristica del enlace metálico es la movilidad extrema de los los elec lectron rones de enlac lace, a la que se atri tribuy buye muchas has de las las caracteristicas del estado metálico. En el enlace covalente, la forma más probable de unión entre sus átomos es la de compartir sus electrones de valencia. La fuerza de atracción entre los aniones y los cationes dan orígen a los enlaces ionicos. El anlace H – H, formado por atomos idénticos, puede considerarse como covalente covalente puro. No ocurre igual en el enlace H – Cl ; en este caso, uno de los los atom atomos os es más más elec electr tron oneg egat ativ ivo, o, el cloro loro,, que que el otro otro,, que que es relativamente electropositivo, el hidrogeno ; a este tipo de enlace se le denomina intermedio.
19
EN FABRICA (Ex Works – EXW) : Significa que el vendedor cumple con sus obligaciones contractuales de entregar los bienes vendidos, en el momento en el cual pone a disposición del comprador los productos en sus instalaciones, en su planta, en su fábrica o en su bodega.
ENERGIA: La energía es la capacidad de un sistema para llevar a cabo un trabajo. Existen dos famosas ecuaciones que definen la relación entre la masa y la energía.
= mc2 , en donde E es la energía, m la masa
La ecuación de Einstein: E y c la velocidad de la luz.
La ecuación de Planck: E = hv, en donde, E, la energía de los cuantos, varía con la frecuencia, v, y, donde h representa la constante universal de Planck, cuyo valor es de 6.62 X 10 -27 ergios.-segundo. La ley de la conservación de la energía establece simplemente que, la suma total de la energía en el universo es constante. Por lo tanto, la energía no puede ser creada o destruida y únicamente se convierte de una forma a otra. energía ía que que se obtie obtiene ne aprov aprovech echan ando do la ENERGIA ENERGIA EOLICA: EOLICA: Es la energ energía cinética de masas de aire en movimiento.
ENERGIA ELECTRICA: Se divide en energía electrostática y en energía electrocinética. La energía electrostática es la contenida en la electricidad en reposo; como la contenida en un capacitor cargado. Un capacitor es un elemento formado esencialmente por dos conductores, llamados placas, separados por un aislante, denominado dieléctrico. La energía electrocinética es la que está vinculada con el movimiento de las carga cargas s eléctr eléctrica icas. s. La canti cantidad dad de ener energía gía W produ producid cida a por una una corriente de intensidad constante, en un tiempo t y que circule entre dos puntos cuyos potenciales sean V1 y V2, la expresa la siguiente fórmula:
W = (V1 – V2)it En el caso de que i sea variable, la fórmula se vuelve más compleja, porque es necesario tener en cuenta las variaciones instantáneas de la intensidad.
ENERGIA ENERGIA ELECTROMAGN ELECTROMAGNETICA ETICA:: Es la energía que posee un component ente eléc léctric trico o radioeléctricas.
y
otr otro
magnétic ético o.
Ejempl emplo o,
las
ondas das
20
ENERGIA HIDRAULICA: Se denomina energía hidráulica a la obtenida aprov aprovec echan hando do las las difer diferen encia cias s de nivel nivel de las masa masas s de agua. agua. Es un cambio de energía potencial a potencial a energía cinética. cinética.
ENERGIA INTERNA: A escala submolecular es la energía asociada con los electrones y el núcleo de los los átomos, y, la ener energí gía a de enla enlace ce resultante de las fuerzas que mantienen los átomos juntos para conformar las moléculas. La energía interna es muy diferente de la energía cinética y potencial , las cuales son formas externas de la energía. En aplicación de la primera ley de la termodinámica todas las formas de la energía deben tenerse en cuenta, inclusive la energía interna.
ENERGIA MAGNETICA: Es la energía asociada con los imanes o con los efectos magnéticos de la corriente eléctrica.
ENERGIA ENERGIA NUCLEAR: NUCLEAR: Es la ener energí gía a libe libera rada da en las las reac reacci cion ones es o transiciones nucleares. La materia de cuyos núcleos se extrae esta energía es el uranio, por un proceso llamado de fisión nuclear . En el futuro esta forma de energía pued puede e ser ser supe supera rada da por por otra otra,, que que cuan cuando do se cons consig iga a obte obtene nerr con con seguridad y eficacia será la más barata de todas y podrá obtenerse con cualquier tipo de materia. Se trata de la energía de fusión nuclear. Un consorcio internacional conformado por los Estados Unidos, Rusia, Japón, China, Corea del Sur y la Unión Europea, construirá en Francia el primer reactor de fusión nuclear ; se estima que en el año 2.015 entrará en operación. energí gía a mecá mecáni nica ca se divi divide de en energía ENERGIA ENERGIA MECANICA: MECANICA: La ener energí gía a de posi posici ción ón y en energía energí gía a de potencial o ener energía cinética cinética o ener movimiento. La energía energía potencial potencial de un cuerpo cuerpo puede puede definirs definirse e cuantit cuantitativ ativame amente nte como la cantidad de trabajo que un cuerpo es capaz de hacer contra ciertas fuerzas, al pasar de la posición o configuración dada a alguna posición o configuración estándar, suponiendo que no tiene lugar ningún otro cambio en el estado o la condición del cuerpo. La energía potencial potencial U de una partícula de masa m posicionada a una altura h, es definida como:
U = mgh
Donde
g corresponde a la aceleración de la gravedad.
La energía energía cinética cinética de un cuerp cuerpo o en un insta instante nte cualq cualquie uiera ra pued puede e definirse cuantitativamente como la cantidad de trabajo que el cuerpo es capaz de hacer contra fuerzas que destruyen su movimiento, esto es, que lo llevan al estado de reposo.
21
La energía cinética partícu cula la de masa masa cinética K de una partí velocidad constante v, es definida como:
m moviéndose moviéndose con
K = mv 2 / 2 energí gía a prod produc ucid ida a o cons consum umid ida a en el ENERGIA ENERGIA QUIMICA: QUIMICA: Es la ener trans transcur curso so de las reacc reaccion iones es químic químicas. as. Se atrib atribuy uye e a una una form forma a de energía potencial que poseen las distintas sustancias químicas gracias a la cual reaccionan entre sí, según la configuración electrónica de cada una. La energía química se manifiesta por efectos térmicos, por ejemplo, en las reacc reaccion iones es de combustión; mecánico mecánicos, s, durante durante las explosi explosiones ones;; eléctricos, en las baterias o electromágneticos, con la emisión de luz durante la combustión. En el organ organism ismo o huma humano no tenem tenemos os un ejemp ejemplo lo que que nos nos demu demuest estra ra la existencia de la energía en el interior de las moléculas; así, mediante la reacción química de la glucosa con el oxígeno que la sangre lleva a las célul células as musc muscula ulares res (comb (combus ustió tión n de la gluco glucosa) sa),, se prod produce uce ener energía gía suficiente para mantener la temperatura del cuerpo ( energía térmica) y para realizar los ejercicios musculares (energía mecánica).
ENERGIA SOLAR: Aunque el sol es la fuente natural más importante de energía energía recibid recibida a por nuestro nuestro planeta, planeta, su utilizac utilización ión directa directa sólo se ha desarrollado en forma económica durante los últimos años.
ENERGIA TERMICA: La energía térmica se puede convertir en energía cinética, interpretándola como la resultante del movimiento de agitación de las las part partíc ícul ulas as que que cons consti titu tuye yen n el sist sistem ema; a; esto esto se pued puede e intu intuir ir fácil fácilme ment nte e en el caso caso de un siste sistema ma gaseos gaseoso o (teo (teoría ría cinét cinética ica de los gases). A pesar de que el rendimiento de transformación de la energía térmica en mecánica o eléctrica no es muy elevado, una gran parte de la energía producida en el mundo se crea a partir de la energía térmica, la cual se obtiene de los combustibles, que pueden ser sólidos ( carbones), líquidos ( petróleo petróleo y sus derivados) o gaseosos.
ENTALPIA: Es el calor calor absorb absorbido ido o produ producid cido o por por un proce proceso so,, bajo bajo condiciones de presión constante. La expresión matemática de la entalpía
H es la siguiente:
H = E + pV Donde E es la energía interna del sistema; sistema y V el volumen del sistema.
p la presión absoluta del
22
ENTROPIA: Medida Medida del del deso desorde rden n de un siste sistema ma físico físico:: número número de redistribuciones de las partes del sistema que no implican un cambio de su aspecto global. Ver en termodinámica, la segunda ley Espacio cuadrid cuadridimen imension sional al cuyos cuyos puntos puntos son los ESPACIO-TIEMPO: Espacio sucesos.
ESTEQUIOMETRIA: Es la rama de la química y de la ingeniería química que se ocupa de las cantidades de sustancias que entran a formar parte y son producidas por medio de las reacciones químicas. Por ejemplo, cuando el metano reacciona en combustión completa con el oxígeno, la ecuación estequiométrica es la siguiente: CH4 +
2O2
16gr. + 64gr.
CO2 + =
44gr. +
2H2O 36gr.
ESTERIFICACION: Es el proceso unitario que consiste en la producción de un éster por éster por la reacción de un alcohol con un ácido. ROH + R’COOH
R’COOR + H2O
ESTRATEGIAS : Son los medios por los cuales se lograrán los objetivos. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD : Consiste en el estudio de todas las fases de una una prop propue uest sta a para para inve invert rtir ir o inve invest stig igar ar,, en el deta detall lle e que que sea sea necesario, con el fin de continuar o de renunciar a los desembolsos, en la siguiente etapa de un proyecto.
EVAPORACION: Es la operación unitaria que que tien tiene e por por obje objeto to el concentrar una solución conformada por un soluto no volátil y un solvente volátil. La evaporación se diferencia del secado en que el residuo es un líquido y se diferencia de la destilación en que el vapor es un componente simple y aún cuando en el vapor exista una mezcla, en la evaporación el interés no es descomponer este vapor en fracciones.
EXITO : Es el arte de escoger lo mejor. EXPORT - IMPORT BANK (EXIMBANK) : Es un Banco establecido por el Congreso de los Estados Unidos Unidos en 1.934, con el fin de fomentar el comercio con otros países. www.exim.gov www.exim.gov..
EXTRACCION: Es la operación unitaria en la que uno de los const constitu ituye yent ntes es de una una susta sustanc ncia ia sólid sólida a o líquid líquida a es transf transferi erido do a un líquido, denominado disolvente.
23
FACTURA COMERCIAL : Es un documento privado que el vendedor de una mercancia extiende a favor de su adquirente.
FACTURA PROFORMA (pro forma invoice) : Es un documento utilizado para presentar ante los bancos ; es una factura abreviada, la cual se remite antes del embarque, normalmente para permitir que el comprador tramite el permiso de importación, el permiso de intercambio o ambos.
FERMENTACION: Es el cambio químico inducido por un organismo vivo o por una enzima, específicamente bacterias o microorganismos que se encuentran encuentran en las plantas unicelulares tales como, la levadura, levadura, el moho o los hongos. La reacción normalmente involucra la descomposición del azúcar y el almidón en etanol y dióxido de carbono. La reacción básica es la siguiente: catalizador
C6H12O6
2C2H5OH + 2CO2
FILTRACION: Es la operación unitaria por medio de la cual una mezcla heterogénea de un fluido y de las partículas de un sólido se separan en sus componentes, gracias al concurso de un medio filtrante que permite el paso del fluido, pero retiene las partículas del sólido.
FISICA: Es la ciencia que estudia la estructura y las propiedades de la materia en todas sus variadas condiciones y formas, así como también las leyes que regulan los movimientos y sus recíprocas transformaciones.
FISICOQUIMICA: Es la aplicación de los conceptos y las leyes de la física a los fenómenos químicos, con el objeto de describir en términos cuantitativos una gran cantidad de información empírica. Una selección de algunos de los campos de la fisicoquímica puede ser: la aplicación de la termodinámica al calor de formación de los compuestos, los principios de la electroquímica y la ionización.
FISION NUCLEAR: Proceso en que un núcleo se rompe en dos o más núcleos menores, liberando energía. El proceso de fisión es de carácter multiplicativo, realizándose lo que se denomina una “reacción en cadena”.
FUERZA ELECTROMAGNETICA: Fuerza Fuerza entre entre partícul partículas as con cargas cargas eléctricas del mismo signo o de signos opuestos.
FUERZA FUERZA DE GRAVED GRAVEDAD: AD: Es la más débil ébil de las las cuat cuatro ro fuer fuerza zas s fundamentales de la naturaleza.
24
La fuerza de gravedad F entre dos objetos es directamente proporcional al producto de las masas M y m e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia d entre sus centros, de acuerdo a la siguiente ecuación:
F = GMm / d 2 donde
G es una constante universal, cuyo valor es 6.672x10 -11 N - m2/kg2.
segunda da más más débi débill de las cuatro cuatro FUERZA NUCLEAR DEBIL: Es la segun fuerzas fundamentales y tiene un alcance muy corto. Afecta a todas las partículas de la materia, pero no a las que transmiten las fuerzas. tensa de las las cuatro tro FUER FUERZA ZA NUCL NUCLEA EAR R FUER FUERTE TE:: Es la más inten interacciones fundamentales de la naturaleza y la que tiene un alcance más corto. Mantiene unidos los quarks para formar los protones y los neutrones, y, éstas partículas unidas entre sí para formar los núcleos atómicos.
FUSION NUCLEAR: Proceso en que dos núcleos chocan y se unen para formar un núcleo mayor y más pesado,y, se libera energía.
FLOTACION: Es la operación unitaria por medio de la cual un sólido se separa de otro, basándose en que uno de ellos sobrenada en la superficie de un líquido.
FLUJO DE FLUIDOS: El conocimiento de los elementos de la mecánica esenci cial al no solo solo en el esme esmero ro con con que que se trat traten en los los de fluidos fluidos es esen problemas de flujo de fluidos a través de las tuberías, las bombas y otros equipos del proceso, sino también en el estudio de la transferencia transferencia de calor y de las operaciones de absorción, la destilación y la extracción. El concepto de fluidos incluye a los líquidos, los gases y los vapores.
FOTONES: Ver cuanta. GAS NATURAL NATURAL:: Es una una mezc mezcla la de hidr hidroc ocar arbu buro ros, s, de bajo ajo peso peso molecular, molecular, la cual se obtiene obtiene por lo general, de manera conjunta conjunta con el petróleo. Su composición es de un 85% de metano y 10% de etano, el porcentaje restante esta constituido por propano, butano y nitrógeno.
GEOQUIMICA: Es el estudio de la composición química de la tierra, en términos de la fisicoquímica, los procesos geológicos y los principios que producen los minerales y las rocas. Es de importancia práctica en el descubrimiento descubrimiento y el establecimiento establecimiento de los límites de depósitos minerales (menas), de petróleo, de sal, de azufre y de otros recursos apreciados.
25
GLOBALIZACION : Es la integr integrac ación ión mundi mundial al de un gran gran núme número ro de actividades tales como, el libre comercio de bienes y servicios, de los mercados de capital y de las inversiones, hasta los controles sobre el medi medio o ambie ambiente nte.. Su influe influenc ncia ia es tan grande grande que que se extie extiende nde a las comunicaciones, al arte, a las ciencias y a la tecnología ; en un futuro cercano será un factor muy importante en las corrientes migratorias de grandes masas de población humana.
GLOSA ARANCELARIA : Se refiere al número del Sistema Armonizado en que que esta esta clasif clasifica icado do el bien. bien. Las Las glosa glosas s aranc arancela elaria rias s puede pueden n ser ser dividi dividida das s en partid partidas as (los (los prim primer eros os cuatro cuatro dígito dígitos), s), subpa subparti rtida das s (los (los primeros seis dígitos) o fracción arancelaria (los primeros ocho dígitos de la clasificación arancelaria). big bang bang ): Térm GRAN GRAN EXPL EXPLOS OSIO ION N ( big Término ino que que corre corresp spond onde e a la singularidad en el principio del universo, hace unos quince mil millones de años.
GRAN IMPLOSIÓN FINAL ( big crunch ) : Es el nombre dado a una forma posible del final del universo, en que todo el espacio y toda la materia se colapsan y forman una singularidad . incorp rpor orac ació ión n de un elem elemen ento to haló halóge geno no,, HALOGENACION: Es la inco normalmente el cloro o el bromo, en un compuesto orgánico. Así, por la reacción del benceno con el cloro se obtiene el clorobenceno, de acuerdo con la siguiente reacción: C6H6 + Cl2
C6H5Cl
+ HCl
Denominada también como oxo-reacciones oxo-reacciones es la HIDROFORMILACION: Denominada vía para convertir α -olefinas en aldehídos y/o alcoholes que contienen un átomo de carbono adicional. Por ejemplo: CH3CH = CH2 + CO + H2 CH3CH2CH2CHO + H2
CH3CH2CH2CHO CH3CH2CH2CH2OH
HIDROGENACION: Se denomina a cualquier cualquier reacción del hidrógeno hidrógeno con un compuesto orgánico. Puede ocurrir por la adición directa del hidrógeno al doble enlace de una molécula insaturada, dando como resultado un producto saturado. Por ejemplo, ejemplo, la hidroge hidrogenaci nación ón de los aceites aceites vegetal vegetales es insatura insaturados dos para producir grasas sólidas. También se puede causar la hidrogenación por la ruptura de los enlaces de los compuestos compuestos orgánicos, con la subsiguiente subsiguiente reacción del hidrógeno hidrógeno con los fragmentos moleculares. Un ejemplo lo constituye la hidroruptura del petróleo para producir combustibles hidrocarbonados.
26
HIDROLISIS: Es una reacción química en la cual el agua reacciona con otra sustancia para formar dos o más nuevas sustancias. Este proceso invo involu lucr cra a la ioni ioniza zaci ción ón de la molé molécu cula la de agu agua com como tam también bién el desdoblamiento del compuesto hidrolizado. A manera de ejemplo: CH3COOC2H5 + H2O
CH3COOH + C2H5OH
HUMIDIFICACION: Se denomina a la operación unitaria por medio de la cual se evapora el agua en el seno de una masa de aire para aumentar la humedad de ésta. Por deshumidificación se entiende la condensación del vapor de agua del aire, para disminuir su humedad.
INCOTERMS (International Commercial Terms) : Son los términos de compra y venta internacional que establecen las responsabilidades y las obligaciones de las partes que intervienen en la operación. www.incoterms.org
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) : Es la variación que entre entre un mes mes y otro otro pres present entan an los precios precios de biene bienes s y servic servicio ios s de consumo final correspondientes a una canasta típica, donde se incluyen los servicios educativos, de salud, de alimentos y los combustibles, entre otros.
INDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR (IPP) : Aunqu Aunque e es simila similarr al indice de precios precios al consumidor , éste mide las variaciones que muestran los preci precios os de biene bienes s y servi servicio cios s interm intermed edios ios,, es decir decir,, de aquell aquellos os consumidos en el proceso de producción, tales como las materias primas.
INFLACION : Es la tasa a la cual se incrementa el nivel general de los precios, de los bienes y de los servicios.
INGENIERIA BASICA : Se denomina ingeniería básica de un proyecto cuan cuando do el licenc licencia iante nte efect efectúa úa el diseñ diseño o básico básico de los proce procesos sos y lo entrega al licenciado, con los planos y/o las especificaciones necesarias para construir y operar el proyecto industrial. La ingeniería básica contempla los siguientes pasos : La planeación, la investigación y el desarrollo, la evaluación de los procesos, la selección de la tecnología del proceso y la ejecución de la ingeniería básica del proceso. La investigación y el desarrollo se pueden obviar, cuando el proceso en cuestión corresponde a tecnologías ya desarrolladas y son del dominio público o son patentes de un licenciado en esa tecnología.
INGE INGENI NIER ERIA IA DE DETA DETALL LLE E : La inge ingeni nier ería ía de deta detall lle e se cent centra ra preferencialmente en las especificaciones, los programas de cálculo, los manuales de operación, el modelo a escala de las plantas, los dibujos de
27
las cimentaciones, cimentaciones, los los planos de localización localización de los los equipos, los planos eléctricos, las normas, las garantías, los programas de ejecución y el control, etc. Adicionalmente, es de la mayor importancia la interrelación que existe entre el desarrollo de la ingeniería de detalle y la actividad de compra de los equipos y de los materiales.
INGENIERIA DE UN PROYECTO : La ejecución de la ingeniería de un proyecto industrial conceptualmente se divide en dos grandes partes : la ingeniería básica y la ingeniería de detalle . El periodo de ejecución efectiva de un proyecto esta normalmente en el rango de 24 a 36 meses. El capital a invertir, compuesto de moneda nacional y extranjera, se estima por lo general para un año de referencia inicial. La componente importada del proyecto se financia en la mayoria de los casos en base a prestamos de bancos o instituciones financieras internacionales. A manera de ejemplo, el Export- Import Bank.
INGENIERIA QUIMICA: Es la rama de la Ingeniería que se ocupa del desarrollo y la aplicación de los procesos de manufactura, en los cuales se invol involuc ucran ran camb cambios ios quím químico icos s o físico físicos s de los mater material iales es.. Dicho Dichos s proce proceso sos, s, en gener general, al, puede pueden n divid dividirs irse e en una una serie serie coord coordina inada da de químicos. El trabajo del operaciones unitarias físicas y procesos unitarios químicos. Ingenier Ingeniero o Químico Químico esta relacion relacionado, ado, principa principalme lmente, nte, con el diseño, diseño, la construcción y la operación de los equipos y plantas en las cuales esas opera operacio cione nes s y proce procesos sos tienen tienen aplic aplicaci ación ón.. La quím química ica,, la física física y las mate matemá mátic ticas as son las cienc ciencias ias básic básicas as de la Ingen Ingenier iería ía Químic Química a y la economía es su guía en la práctica. (2) Es la aplicación de los de los principios de las ciencias físicas junto con los principios de la economía y las relaciones humanas en los campos que atañen directamente con los procesos y el manejo de los equipos en los cuales la materia es manipulada con el fin de efectuarle efectuarle un cambio en su estado, en su contenido energético o en su composición. (3) La Ingeniería Química es la profesión en la cual, el conocimiento de las mate matemá mátic ticas as,, de la quím química ica y de otras otras cienci ciencias as natur naturale ales, s, obten obtenido ido mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se aplica con un buen criterio en el desarrollo de las formas más económicas de utilización de los los mate materi rial ales es y de la ener energí gía, a, en bene benefi fici cio o de la huma humani nida dad. d. (4). (4). www.aiche.org.. www.aiche.org
INTELIGENCIA EMOCIONAL : Habilidades tales como el ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones ; el controlar el impulso y demorar la gratificación ; el regular el humor y evitar que los trastornos dism dismin inuy uyan an la capa capaci cida dad d de pens pensar ar ; el most mostra rar r empatía y abrig abrigar ar esperanzas.
28
INTER NTERCA CAM MBIO BIO ELEC ELECTR TRO ONICO NICO DE DATO DATOS S ( Elec Electr tron onic ic Dat Data Interchange – EDI ) : Consiste en el intercambio electrónico de datos entre aplicaciones informáticas, en un formato normalizado.
INTERCAMBIO IONICO: Es una reacción química reversible entre un sólido (intercambiador iónico) y un fluido (usualmente una solución de agua) por medio de la cual los iones pueden ser intercambiados de una sustancia a otra. Las resinas de intercambio iónico son resinas sintéticas que contienen grupos activos (usualmente sulfónico, carboxílico, fenólico o amino) estos dan a la resina la propiedad de combinarse con o intercambiar iones entre la resina y una solución. Algunas aplicaciones de intercambio iónico, son: el ablandamiento del agua agua,, la remo remoció ción n del del hierr hierro o del del vino, vino, la recup recuper eraci ación ón del del crom cromo o de soluciones soluciones de electrodeposición, la recup recupera eració ción n y separ separac ación ión de los isótopos radioactivos de la fisión atómica y en la cromatografía.
INUNDACION DEL MERCADO (dumping) : Es la práctica desleal de comercio que consiste en exportar a otro país un bien con costos de producción y precios de venta inferiores a los de su mercado natural, causando daño a la producción de un bien idéntico o similar en el país que recibe la importación.
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA : Es la inversi inversión ón transfro transfronter nteriza iza donde un residente de un país (el inversionista directo) adquiere una participación duradera en una empresa de otro país. Se considera que existe inversión directa cuando el inversionista ha adquirido el 10 por ciento o más de las acciones ordinarias o del derecho a voto de una empresa en el exterior.
ION: Se denomina ión al átomo que ha perdido uno o más electrones y ha pasado ha adquirir una carga positiva.
IONIZACION: Consiste en la formación de iones a partir de una molécula neutra o de un sólido, liquido o gas inorgánico. El tipo más común de ionización ocurre cuando un compuesto inorgánico enlazado iónicamente, como el cloruro de sodio o el ácido sulfúrico se disuelven en agua ( u otro solvente) y las moléculas se separan o disocian en dos iones; el ión metálico se carga positivamente por la perdida de un electrón y el ión no metálico se carga negativamente por la ganancia de un electrón.
ISOMERIZACION: Es el método utilizado en la refinación del petróleo para convenir un hidrocarburo de cadena alargada en uno de cadena ramificada o un hidrocarburo alicíclico en aromático, para utilizarlos en la producción de los combustibles de motor de alto octanaje.
29
Por ejem ejemp plo, lo, el but butano (un hidr idroca ocarbu rburo gaseoso oso parafí afínic nico, CH3CH2CH2CH3) puede ser ligeramente modificado en su estructura por reac eaccion iones catalít alític icas as para produ roduc cir el isobu obutan tano isom isomé érico ico (CH3CH3CHCH3), el cual cual se utiliz utiliza a como como comp compon onent ente e del del comb combust ustibl ible e para la aviación.
ISÓBAROS: Son una especie particular de átomos, que tienen el mismo número de masa, pero diferente número atómico, en contraste con los isótopos. El C -14 y el N -14 son ejemplos de isóbaros.
ISÓTOPO: Es una de dos o más formas o especies de un elemento que tienen el mismo número atómico, pero diferente masa. La diferencia en la masa es debido a la presencia de uno o más neutrones extras en el núcleo. Hay tres clases de isótopos: i) naturales no radioactivos; ii) naturales radioactivos y iii) radioactivos artificiales, producidos por el bombardeo de neutrones. industrial, que consiste JUSTO A TIEMPO (just in time): Es una filosofia industrial, en elim elimin inar ar tod todo lo que que impl impliq ique ue desp desper erdi dic cios ios en el proc proces eso o de producción, desde las compras hasta la distribución. condiciones ones idéntic idénticas as de tempera temperatura tura y LEY DE AVOGAD AVOGADRO: RO: Bajo condici presi presión, ón, volúm volúmen enes es iguale iguales s de difere diferente ntes s gase gases s conti contien enen en el mism mismo o 23 núme número ro de molé molécu cula las. s. El núme número ro de Avog Avogad adro ro es: es: 6.02 6.023 3 X 10 y corresponde al número de moléculas presentes en cualquier gas, en un volumen de 22.41 litros.
LEY DE BOYLE: El volumen v de un gas es inversamente proporcional a la presión presión p, sí la tempe temperat ratura ura perm permane anece ce const constant ante; e; lo cual cual puede puede expresarse matemáticamente de la siguiente manera:
v
1 / p (temperatura constante)
LEY DE DALTON: Es conocida también como la ley de las presiones parciales de Dalton. La presión de una mezcla de varios gases, es igual a la suma suma de las las presi presione ones s que que cada cada gas ejercer ejercería ía si ocupa ocupara ra sólo sólo el volum volumen en total total de la mezc mezcla. la. Sí las presio presiones nes parc parcial iales es de los gases gases constituyentes se denominan p1, p2, p3, etc, y p y v representan la presión y el volumen totales de de la mezcla mezcla gaseosa, tenemos que: que:
pv = v (p1 + p2 + p3 + ….) LEY DE GAY LUSSAC: La ley establece que, a presión constante, el volumen v de un gas es directam directamente ente proporcio proporcional nal a su tempera temperatura tura absoluta T. La expresión matemática es la siguiente:
30
v
T
(presión constante)
LEY IDEAL DE LOS GASES: De las leyes de Boyle y Gay Lussac , se deduce la ley de los gases ideales, la cual se expresa como:
pv = n RT donde n representa el número de moles y gases.
R es la constante molar de los
LEYE LEYES S DE NEWTO NEWTON: N: Newto Newton n estab establec leció ió sus leyes leyes del del movim movimien iento to basándose en el estudio del movimiento de los planetas. Puesto que las dimensiones de un planeta son insignificantes en comparación con la ampl amplitu itud d de su movim movimien iento, to, las las leyes leyes de Newton Newton sólo sólo son son aplic aplicab ables les directamente directamente al movimiento de un punto material, material, esto es, a un cuerpo tal que todos sus puntos puedan considerarse como teniendo en cualquier momento la misma aceleración.
Primera Ley: Si sobre un punto material no actúa ninguna fuerza, el punto continúa moviéndose con una velocidad uniforme en línea recta.
Segunda ley: Si sobre un punto material actúa una fuerza, el punto se acelera; la dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza y su magn magnitu itud d es direc directam tament ente e propo proporci rcion onal al a la fuerz fuerza a e invers inversam amen ente te proporcional a la masa del punto. La expresión matemática de la Segunda ley se puede expresar mediante la ecuación:
F = kma
En la que a es la aceleración del punto de masa m, F es la fuerza única que actúa sobre el punto material, y k es un factor constante cuyo valor depende de las unidades empleadas para expresar las otras cantidades (F, m y a) en la ecuación. Entre dos puntos puntos materia materiales les cualesq cualesquier uiera a de un cuerpo cuerpo Tercera ley: Entre existen acciones mutuas tales que la acción de uno sobre el otro es igual, colineal y opuesta a la de éste sobre aquel. Las leyes de Newton del movimiento mantuvieron su validez, hasta el descubrimiento de Einstein de la relatividad especial .
LIBRE A BORDO (Free On Board – FOB) : Significa que el vendedor ha cumplido con sus obligaciones contractuales cuando la mercancia haya pasado la borda del buque en el puerto de embarque designado. El
31
término FOB impone al vendedor la obligación de cumplir por su cuenta con los trámites aduaneros requeridos.
LIDER : Es la persona capaz de crear y comunicar visiones y estratégias. LISTA DE EMPAQUE (packing list) : Lista que muestra la mercancia embalada en forma detallada, normalmente preparada por el embarcador pero no necesariamente requerida por los transportadores ; una copia se envía envía al consignatario para para ayuda ayudarlo rlo en la verifi verificac cación ión del del empa empaqu que e enviado.
LOCALIZACION DE LA PLANTA (plant location): Es la selección del siti sitio o para para una una nuev nueva a plant lanta a quím químic ica. a. Entr Entre e las las más impo import rtan ante tes s consideraciones consideraciones que se deben tener en cuenta, estan las siguientes siguientes : i) el acce acceso so de las las prin princi cipa pale les s mate materi rias as prim primas as,, incl inclui uida da el agua agua;; ii) ii) el tran transp spor orte te del del produ roduct cto o term termin inad ado; o; iii) iii) la disp dispon onib ibil ilid idad ad de los los comb combust ustibl ibles es y el sumin suminist istro ro de la energ energía; ía; iv) las las restri restricc ccion iones es a la disposición de los desechos líquidos y sólidos; v) la disponibilidad de la vivienda para los empleados; vi) las regulaciones nacionales y locales; vii) la dispo disponib nibili ilida dad d de mano mano de obra obra calif calific icada ada;; viii) viii) los impues impuestos tos;; ix) factores ambientales (rango de la temperatura, tormentas e inundaciones, etc.); x) las posibilidadas de futuras expansiones.
LLUVIA DE IDEAS (brainstorm): Es una dinámica que busca hacer fluír las ideas en forma participativa.
MANIFIESTO MANIFIESTO (manifest) (manifest) : Es el documento firmado por el capitán del barc barco o que que cont contie iene ne,, la desc descri ripc pció ión n y el dest destin ino o de la merca ercanc ncia ia emba embarc rcada ada,, el lista listado do de los emba embarqu rques es en la carga carga por núme número, ro, el consignatario y el peso. atributo to de un produ producto cto.. Adem Además ás de su MARCA (trademark) : Es el atribu nombre, nombre, es un signo, signo, un logotípo logotípo o cualqui cualquier er forma forma de identifi identificaci cación. ón. Nombre que permite la identificación de un producto o servicio de los demás.
MANEJO DE MATERIALES: Es una operación unitaria que incluye los méto método dos s para para el tran transp spor orte te de las las mate materi rias as prim primas as,, los los prod produc ucto tos s semi semiel elab abor orad ados os y los los prod produc ucto tos s term termin inad ados os dent dentro ro de las las plan planta tas s químicas, así como el de su distribución y almacenamiento.
MASA: Cantidad de materia en un cuerpo, su inercia o resistencia a la aceleración en el estado libre. iencia ia en la cual cual los los prin princ cipio ipios s MECANI MECANICA CA DE FLUIDO FLUIDOS: S: Es la cienc funda fundame ment ntale ales s de la mecá mecánic nica a gener general al se aplic aplican an en el estud estudio io del del
32
comport comportamie amiento nto de los fluidos, fluidos, tanto en reposo reposo como como en movimie movimiento. nto. Dich Dichos os prin princi cipi pios os son son los los de la cons conser erva vaci ción ón de la mate materi ria a y de la energ energía ía ,y, las leyes leyes del del movim movimie iento nto de Newton Newton.. Debe Debe aclara aclararse rse que que dentro del estudio de los fluidos compresibles compresibles se aplican también algunas leyes de la termodinámica.
MERCADEO (marketing) : Se preocupa de satisfacer las necesidades y los deseos deseos del cliente cliente,, por medio medio del del produc producto to y de un conjunto conjunto de elementos elementos asociados asociados a la creación, la distribución distribución y el consumo final final del mismo. La mercadotécnia industrial ayuda al cliente a resolver sus problemas, a ahorrar dinero y a ser un competidor más viable en el mercado.
MERCADO MERCADO COMUN : Es una fase avanzada de la integración que se caracteriza caracteriza por la libre circulación circulación de los los bienes, de los los servicios, servicios, de los capitales y de las personas.
MERCADO DE COMPRADORES : Es el mercado donde el suministro excede a la demanda, lo cual conduce a una baja en los precios. La antítesis es el mercado de vendedores. mercad ado o dond donde e la dema demand nda a MERCAD MERCADO O DE VENDED VENDEDORE ORES S : Es el merc excede el suministro, situación que conduce a un aumento en los precios.
MERCANCIA ORIGINARIA : Es la mercancia que por cumplir con las exigencias del régimen de origen , se le considera como originaria del país en el cual se ha llevado a cabo su proceso productivo, inde indepe pend ndie ient ntem emen ente te que que en su elab elabor orac ació ión n se empl emplee een n insu insumo mos s importados.
METAL : Es un elemento que que form forma a iones positi positivo vos s cuand cuando o sus compuestos estan en solución y cuyos óxidos forman hidróxidos con el agua agua.. Aprox Aproxim imada adame ment nte, e, el 73% 73% de los eleme elemento ntos s son son metal metales es.. Los Los metales se pueden clasificar en los siguientes grupos.
Metales alcalinos Metales alcalino – térreos Metales de transición Metales nobles Metales del platino
Metales raros Metales tierras – raras Metales actinidos Metales livianos Metales pesados
METAS : Son puntos de referencia o aspiraciones que las organizaciones deben lograr, con el objeto de alcanzar en el futuro objetivos a un plazo más largo.
33
MEZCLA : Es una unión hetereogénea de sustancias, la cual no puede ser representada por medio de una formula química. Sus componentes pueden estar o no dispersos uniformemente y normalmente se pueden separar por medios mecánicos. A los líquidos uniformemente dispersos se les denomina soluciones.
MINERALOGIA: Es el estudio y la clasificación de los minerales por su orígen, composición composición química química y propiedades, propiedades, en su mayoría físicas, físicas, tales como el color, la dureza y su estructura cristalina.
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO: Tiene Tiene como como objetivo primordial el formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas general generales es en materia materia de desarro desarrollo llo económic económico o y social social de Colombia Colombia,, relacionadas con la competitividad, la integración y el desarrollo de los sectores productivos de la industria. www.mincomercio.gov.co .
MISION : Identifica el alcance de las operaciones de una empresa en los aspectos del producto y del mercado.
MOL : Es la canitidad en gramos de una sustancia numéricamente igual a su peso molecular , se denomina molécula-gramo o simplemente, mol. una conce concentr ntrac ación ión en la cual cual la cant cantida idad d de solut soluto o se MOLAL : Es una determina en moles y la cantidad de solvente en kilogramos. 1 mol de NaCl en 1 kilo de solvente, es una concentración 1 molal.
MOLAR : Es una concentración en la cual un mol de una sustancia se disuelve lo suficiente en un solvente para producir un litro de solución.
MOLECULA : Es una unidad química compuesta por uno o más atomos. La molécula más simple contiene solo un átomo, ej. el He ; la molécula del oxígeno (O 2) esta compuesta por dos átomos. Los átomos de una molécula se mantienen unidos por medio de los enlaces químicos.
MONOMERO: Es una moléc molécula ula o un comp compue uesto sto,, que norma normalm lmen ente te contiene carbono, con un peso molecular relativamente bajo y con una estructura estructura simple, la cual es capaz de convertirse convertirse en un polímero, polímero, en una resina sintética o en un elastómero por combinación consigo mismo u otras moléculas o compuestos similares. La resin sina sint intétic ética a cloru lorurro de poliv olivin inil ilo o, ( −CH2CHCl−)n, cono conoci cida da comercialmente como PVC, es producida a partir del monómero cloruro de vinilo (CH 2 = CHCl).
MOTIVACION : Primordialmente, es una actitud mental que estimula y produce una acción física que conduce al logro de un resultado práctico.
34
NACION NACION MAS FAVORE FAVORECID CIDA A (NMF) (NMF) :
Este Este princ principi ipio, o, inclui incluido do en acuerdos comerciales y de inversión, obliga a los miembros del acuerdo a dar el trato más favorable otorgado a cualquier socio comercial a todos los demás miembros de forma inmediata e incondicional.
NEOLIBERALISMO : Se basa en dos principios, el fundamentalismo del mercado, que es aquella visión según la cual los mercados por sí mismos son son efici eficien entes tes y sufici suficien entes tes para para el creci crecimi mient ento o soste sostenid nido o y el pleno pleno empleo, y, la economía de efecto cascada, que es la visión de que el crecimiento por sí mismo inevitablemente beneficia a todos, incluyendo a los pobres.
NEUTRALIZACION: Es una reacción química en la cual se forma agua por la interacción mutua de los iones que caracterizan los ácidos y las bases, cuando ambos están presentes en una solución acuosa. La neutralización puede darse entre compuestos inorgánicos u orgánicos; a manera de ejemplo: Ca(OH)2 + H2SO4 HCOOH + NaHCO3
CaSO4 + 2H2O HCOONa + CO2 + H2O
Sin embargo, puede darse el caso de una neutralización sin la formación de agua, como en la reacción: CaO + CO2
CaCO3
NEUTRINO: Especie de partícula sin carga sometida sólo a la fuerza nuclear débil.
NEUTRON: Partícula de aproximadamente la misma masa que el protón, pero sin carga eléctrica. Sin embargo, la masa del neutrón es mayor que las masas del protón y el electrón juntas. Está compuesto por por tres quarks (dos abajo y uno arriba).
NITRACION: Es una reacción química en la cual el grupo nitro ( −NO2) reemplaza un hidrógeno en un átomo de carbono por la utilización del ácido nítrico o de una mezcla ácida. Un ejemplo de una técnica de nitración es la obtención del nitrobenceno a partir del benceno utilizando una mezcla ácida: C6H6
+ HNO3(H2SO4)
C6H5NO2 + H2O(H2SO4)
NO METAL: En general, es un elemento que tiene muy baja o moderada cond conduc ucti tivi vida dad d y una una alta alta elec electr tron oneg egat ativ ivid ida ad. Los Los 25 elem eleme entos ntos considerados como no metales, pueden calsificarse en dos grupos: i) aquellos que tienen una moderada conductividad eléctrica
35
(semiconductores) y todos son sólidos; ii) aquellos que tienen muy baja conductividad y muchos de los cuales son gases. i) arsénico, polonio antimonio, fósforo boro, selenio carbono, silicio germanio, telurio
ii) halógenos hidrógeno nitrógeno oxígeno gases nobles azufre
NUCLEO ATOMICO: Parte central de un átomo constituida por protones y neutrones, mantenidos unidos por la fuerza nuclear fuerte .
OBJETIVOS : Son los resultados a largo plazo que una organización aspira a lograr a través de su misión básica.
OBSERVADOR: Persona o instrumento que mide propiedades propiedades físicas de un sistema.
OBSTAC OBSTACULO ULOS S TECNIC TECNICOS OS AL COMERC COMERCIO IO : Son restric restriccion ciones es que imponen los países a las importaciones de productos provenientes de otros países con el fin de entorpecer el comercio, fundados en requisitos técnicos, de estándares industriales, o de marcas y embalaje, entre otras.
OPERACION UNITARIA: Es un cambio físico relacionado con el manejo industrial de productos químicos o de los materiales relacionados. Las operaciones unitarias más importantes, son las siguientes: Absorción Adsorción Agitación Centrifugación Clasificación Cris Crista tali liza zac ción ión Desorción
Destilación Evaporación Extracción Filtración Flotación Fluj lujo de flui fluido dos s Humidificación
Manejo
de
materiales
Reducción de tamaño Secado Sedimentación Tamizado Tran Transf sfer eren enci cia a de calo calor r Transferencia de masa
ORBITAL ATOMICO: Es la región o el volumen en el espacio en el cual la probabilidad de encontrar electrones es muy alta.
ORGANIZACION MUNDIAL ADUANERA ( World Customs Organizati Organization on - WCO) : Es un órgano intergubernamental independiente cuya misión es mejorar la eficacia y la eficiencia de las administraciones
36
adua aduaner neras as.. Con 159 159 países países miemb miembros ros,, es la princ principa ipall organ organiza izació ción n mundial competente en asuntos aduaneros. www.wcoomd.org www.wcoomd.org..
ORGANI ORGANIZAC ZACION ION MUNDIA MUNDIAL L DE COMERC COMERCIO IO - OMC - ( World World Trade Trade Organization - WTO) : Es una agencia multilateral que administra los acuerdos de comercio mundiales y cuenta con 148 miembros . Fomenta las relacion relaciones es comercia comerciales les entre entre las nacione naciones s y resuelv resuelve e las disputas disputas comerciales entre los países miembros. El Organismo se estableció el 1 de ener enero o de 1.99 1.995 5 y es el frut fruto o de las las nego negoci ciac acio ione nes s de la Rond Ronda a Uruguay . www.wto.org www.wto.org..
ORGANIZACION MUNDIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL ( World una organ organiza izaci ción ón Intell Intellectu ectual al Proper Property ty Organi Organizati zation on - WI WIPO) PO) : Es una intern internac acion ional al dedic dedicada ada a prom promov over er el uso y la protec protecció ción n de obras obras liter literari arias as,, artíst artística icas s y cient científi ífica cas. s. WIPO WIPO es una una de las 16 agen agencia cias s especializadas de las Naciones Unidas. La organización cuenta con 179 países miembros. www.wipo.org www.wipo.org..
OXIDACION: El término originalmente se aplicó a la reacción química en la cual cual el oxíge oxígeno no se combin combina a con con otra otra susta sustanci ncia; a; esta esta defin definic ición ión se ampl amplió ió para para inclui incluirr cualq cualquie uierr reacc reacción ión en la cual cual se trans transfie fiere ren n los electrones. La oxid oxidac ació ión n y la reducción siemp siempre re ocur ocurren ren en forma forma simu simultá ltáne nea a (reacciones redox). Por ejemplo, en la siguiente reacción: Fe (metal) + Cu ++
Fe++
+ Cu (metal)
En el ejemplo, dos electrones con carga negativa, son transferidos del átomo de hierro al átomo de cobre; de este modo, el hierro se carga positivamente (es oxidado) por la perdida de dos electrones, mientras que el cobre recibe los dos electrones y se convierte en neutro (es reducido).
OXIDO: Es un mineral en el cual los átomos metálicos se enlazan a átomos de oxígeno. Ejemplo: el óxido ferroso, FeO y el óxido férrico, Fe2O3. PALETA PALETA (pallet) (pallet) : Tabla de carga con dos plataformas separadas por soportes o con una plataforma sostenida por soportes utilizada para el tran transp spor orte te y apil apilac ació ión n con con una una altu altura ra míni mínim ma comp compat atib ible le con con el montacargas de horquilla ; plataforma usada para unificar la carga a ser almacenada y embarcada ; la paleta standard mide 48X40X1.2 pulgadas y usualmente es elaborada en madera o materiales termoplásticos, tales como, PE, PP y PVC. PARTICULA BETA ( ): Es una partícula con carga, emitida desde un núcleo atómico radioactivo; puede ser natural o artificial. Sí la carga es negativa, la partícula es idéntica a un electrón y sí es positiva se trata de un positrón.
37
PATENTE (license) : Son los derechos legales sobre los beneficios de un invento.
PESO MOLECULAR : Es la suma de los pesos atómicos de los atomos en una molécula. Así, el peso molecular del metano (CH 4) es 16.043, conociendo conociendo que el peso atómico del carbono es 12.011 y el del hidrogeno 1.008.
PETROLEO : Es una mezcla muy compleja de hidrocarburos parafínicos, cicloparafínicos cicloparafínicos y aromáticos que contiene un porcentaje bajo de azufre y trazas de compuestos de nitrogeno y oxigeno. Se dice que, es originario de plantas y animales que existieron hace 10 a 20 millones de años. La más importantes fracciones del petroleo se obtienen por destilación. Un crudo de petroleo típico, contiene las siguientes fracciones : Producto
Formula, carbonos
Gasolina Naftas Querosene y Combustible de jets Disel y combustibles Pesados Aceites lubricantes Colas de la destilación
Ebullición, 0C
C3 - C12 C8 - C12
30 - 200 100 - 200
C 11 - C14
150 - 250
C11 - C20 C 12 - C30 C 25 - C40
160 - 400 315 - 540 425 - 540
PIGMENTO : Es una sustancia, normalmente un polvo seco, que imparte un color a otra sustancia o a una mezcla. La mayoria de los pigmentos son insolubles en solventes orgánicos y en el agua. Los pigmentos pueden clasificarse en las siguientes categorias : I. Inorganicos : i) óxidos metálicos metálicos (hierro, titanio, zinc, cobalto, cromo) ii) suspensiones de metal en polvo (oro, aluminio) iii) óxido metálico terroso (sienas, ocres, tierra de sombra) iv) cromatos de plomo v) negro de humo II, Orgánicos : i) animales ( purpura visual, melanina) ii) vegetales ( clorofila, xantofila, indigo, caroteno) iii) sintéticos ( ftalocianina, toluidina, entonadores, etc.)
PINTURA : Es una mezcla dispersada de manera uniforme, con un rango de viscosidad amplio, conformada por un aceite secante o una resina sintética, un solvente y un pigmento orgánico o inorgánico. Las pinturas se utilizan para proteger una superficie de la corrosión, de la oxidación u otra clase de deterioro y finalmente con fines decorativos.
38
PIROLISIS: Es la tran transf sfor orma maci ción ón de un comp compue uest sto o en una una o más más sustancias por medio del calor, sin que ocurra la oxidación. Una aplicación de la pirolisis es la obtención del monómero cloruro de vinilo a partir del 1,2 dicloroetano: ∆ ClCH2CH2Cl CH2 = CHCl + HCl una plan planta ta PLANTA PLANTA INDUST INDUSTRIA RIAL L NUEVA NUEVA (grass(grass-roo roots ts plant): plant): Es una industrial montada sobre un terreno virgen. La inversión incluye todos los costos: el del terreno y la adecuación del mismo, el de la planta industrial y el de las plantas que le sumistran los servicios, tales como la energía, el agua y el vapor.
PLANTA PILOTO: Es un montaje de prueba en pequeña escala de los equipos de reacción y de procesamiento; dicho montaje es una etapa intermedia entre lo obtenido por experimentación en el laboratorio y la etapa de operación completa para la elaboración de un nuevo producto.
PLASTICO: Se defin define e como como un mater material ial que que conti contiene ene una una sust sustanc ancia ia orgá orgáni nica ca poli polime meri riza zada da,, de un alto alto peso molecular , como como prin princi cipa pall componente; es un sólido en su estado final. Los plásticos se clasifican en termoestables y en termoplásticos.
POLIMERIZACION: Es una reacción química, generalmente llevada a cabo cabo con con la utiliz utilizac ación ión de un catali cataliza zador dor,, de calor calor y a menu menudo do bajo bajo presión, en la cual un gran número de moléculas relativamente simples se combinan para formar una macromolécula, con una forma parecida a la de una cadena.
POLIMERO: Es la macromolécula macromolécula resultante resultante de la repetición de la misma unidad, denominada denominada monómero, enca encade dena nada da por por medi medio o de enlaces covalentes. Los polímeros pueden ser de los siguientes tipos: a) Inorgánicos: Inorgánicos: tales tales como como los siloxanos siloxanos o las siliconas siliconas Orgánico icos: s: i) Natura Naturales les:: como como la celul celulosa osa,, el ADN, ADN, el cauch caucho; o; ii) b) Orgán Sint Sintét étic icos os:: como como los los termoplásticos y los termoestables; iii) Semisintéticos: tales como, el rayon y el acetato de celulosa.
POSITRON: Es la antipartícula del electrón, de carga positiva. POTENCIA: La potencia P, se define como el trabajo W, realizado en la unidad de tiempo t. Se expresa matemáticamente como: P = dW/dt
39
PRIMERA ENTRADA, PRIMERA SALIDA (FIFO - first in, first out) : Es un método de manejo de inventarios.
PROCESO DE FISCHER – TROPSCH: Se denomina a la síntesis de los hidrocarburos líquidos o gaseosos, o de sus derivados oxigenados, a partir de la mezcla del monóxido de carbono e hidrógeno (gas de síntesis) obtenido por el paso de vapor sobre el coque caliente. La síntesis se lleva a cabo con la utilización de catalizadores metálicos tales como el hierro, el cobalto o el níquel a alta temperatura y presión.
PROCESO UNITARIO: Es la comercialización de una reacción química, bajo condiciones tales, como el que represente un beneficio económico. Los procesos unitarios más importantes, son los siguientes: Acilación Alcohólisis Alquil uilaci ación Aminación Aromatización Calcinación Carboxi oxilació ción Caustificación Combustión Condensación Deshidratación
Deshidrogenación Diazotización Descomposi osición doble Esterificación Fermentación Halogenación Hidrof roform ormilació ción Hidrogenación Hidrólisis Intercambio iónico Is Isomerización
Neutralización Nitración Oxida xidac ción P i r o l i si s Polimerización Proceso Fischer-Tropsch Reaccion Friedelel-Crafts Reducción Silicatos Sulfatación Sulfonación
PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL (PIB REAL) : Es el que mide la actividad económica de un país a precios constantes, es decir, revela los cambios en la producción económica una vez realizados los ajustes por la inflación. Consiste te en efectu efectuar ar la proye proyecc cción ión de un PRONOSTICO PRONOSTICO (forecast) (forecast) : Consis futur futuro o comp comport ortam amie iento nto,, con con base base en la inform informac ación ión histó históric rica a y bajo bajo condiciones normales.
PROPIEDAD PROPIEDAD INTELECTUAL INTELECTUAL : Al incl inclui uirr ese ese tema tema en los los acue acuerd rdos os internacionales, las partes signatarias buscan proteger los derechos de autor, las marcas de fábrica o de comercio y las denominaciones de orígen, entre otros.
PROTOCOLO DE KIOTO : Es un acuerdo que entró en vigencia el 16 de febrero de 2.005 ; fué diseñado para controlar las emisiones al medio ambiente, por parte de los países industrializados, de dióxido de carbono (CO2), de metano (CH 4) y del óxido nitróso (N 2O), así como de tres gases fluor luora ados indus dustria trialles : los los hodrof droflluoroc oroca arbono onos (HFC) HFC),, los los
40
perfluorocarbonos (PFC) y el hexafluoruro de azufre (SF 6). Los Estados Unidos y Australia no lo ratificaron. www.unfccc.org www.unfccc.org..
PROTON: Partícula cargada positivamente, la cual constituye el núcleo del átomo del elemento hidrógeno. Esta formada por tres quarks (dos arriba y uno abajo).
PUNTO DE ROCIO: Es la temperatura a la cual el aire se satura con la humedad. En general, se le denomina a la temperatura a la cual un gas es saturado con respecto a un componente condensable.
QUARK: Partícula Partícula hipotética que se considera el constituyente constituyente básico de las partículas elementales. Existe un cierto número de quarks, se cree que hay como mínimos seis sabores que se llaman: arriba, abajo, extraño, encanto, fondo y cima. Cada sabor puede tener uno de los tres posibles colores: rojo, verde y azul. Un protón o un neutrón están constituidos por tres quarks, uno de cada color. Un protón contiene dos quarks arriba y un quark abajo; un neutrón contiene dos abajo y uno arriba.
QUIMICA: Es la ciencia básica que estudia, principalmente, los siguientes aspectos: aspectos: i) la estructura y el comportamiento comportamiento de los átomos (elementos); ii) la composición composición y las propiedades propiedades de los compuestos; compuestos; iii) las reacciones reacciones entre las sustancias con su acompañamiento de intercambio de energía, y iv) iv) las las leye leyes s que que enla enlaza zan n ésto éstos s fenó fenóme meno nos s dent dentro ro de un sist sistem ema a comprensivo.
QUIMICA INORGANICA: Es una rama especializada de la química, que comp compre rend nde e toda todas s las las sust sustan anci cias as,, exce except pto o los los hidr hidroc ocar arbu buro ros s y sus sus derivados. También, cubre un amplio rango de materias tales como, la estructura atómica, atómica, la cristalo cristalograf grafía, ía, los enlaces enlaces químico químicos, s, las reaccion reacciones es ácidoácidobase, las cerámicas y las varias subdivisiones de la electroquímica.
QUIMICA ORGANICA: Es una rama especializada de la química, que comprende todos los compuestos del carbono, excepto los óxidos del carbono carbono,, el disulfur disulfuro o de carbono, carbono, los compue compuestos stos ternarios ternarios como como las cianidas cianidas metálicas, metálicas, los carbonil carbonilos os metálic metálicos, os, el fosgeno fosgeno,, el sulfuro sulfuro de carbonilo y los carbonatos metálicos. El núme número ro tota totall de comp compue uest stos os orgá orgáni nico cos s es inde indete term rmin inad ado, o, pero pero alrededor de 6 millones han sido clasificados e identificados. Todos ellos caen en alguno de los siguientes grupos estructurales: I.
Alifáticos (de cadena abierta)
41
1. Hidrocar Hidrocarburo buros s (derivad (derivados os del petróle petróleo o y el carbón) carbón) a. Parafinas o alcanos (saturados). Ej.: el metano y sus homólogos. b. Olef Olefin inas as (insa (insatu tura rado dos) s) (1) Alquenos (un doble enlace). Ej: el etileno y sus homólogos (2) Alcadienos Alcadienos (dos (dos dobles dobles enlaces). enlaces). Ej. el butadieno butadieno c. Acetilénicos o alquínos (triple enlace) 2. Alcohole Alcoholes s (ROH). (ROH). Ej.: Ej.: el metanol metanol y los los homól homólogos ogos 3. Eteres Eteres (ROR). (ROR). Ej.: Ej.: el eter eter de metil metilo o y los homól homólogos ogos 4. Aldehíd Aldehídos os (RCHO). (RCHO). Ej.: el formaldeh formaldehído, ído, el acetald acetaldehí ehído do 5. Cetonas Cetonas (RCOR). (RCOR). Ej.: Ej.: la aceton acetona, a, la metil metil etil cetona cetona 6. Acid Acidos os carbox carboxíli ílico cos s (RCOOH) (RCOOH) 7. Carbohidratos (C nH2nOn) (a) azucares: la glucosa, la fructosa, la sucrosa (b) almidones: el trigo, el maíz, la papa (c) celulosas: el algodón, las fibras de las plantas
II.
Cíclicos (anillo cerrado) 1. Hidr Hidroc ocar arbu buro ros s alic alicíc ícli lico cos s (con (con prop propie ieda dade des s simi simila lare res s a los los alifáticos).: (a) Cicloparafinas (saturadas); Ej.: el cicloexano (b) Cicloolefinas (insaturadas); Ej.: el ciclopentadieno (c) Cicloacetilenos (enlace triple) 2. Hidrocar Hidrocarburo buros s aromátic aromáticos os (arenos) (arenos);; compue compuestos stos insaturado insaturados; s; estructura del anillo hexagonal; anillos sencillos y múltiplemente fusionados (a) Grupo benceno (1 anillo) (b) Grupo naftaleno (2 anillos) (c) Grupo antraceno (3 anillos) (d) Grupo policíclico (esteroides y esteroles) 3. Heterocí Heterocíclic clicos: os: insaturados insaturados;; usualm usualmente ente anillos anillos pentagon pentagonales ales,, contienen por lo menos otro elemento cercano al carbono. (a) Pirroles
42
(b) Furanos (c) Tiazoles (d) Porfirinas III. III.
Com Combina binaci cion ones es de de estr estruc uctu tura ras s alif alifát átic icas as y cícl cíclic icas as 1. Hidroc Hidrocarb arburo uros s terpén terpénico icos s 2. Aminoácidos Aminoácidos (algunos son alifáticos y otras otras combinac combinaciones) iones) 3. Protein teina as y ácid ácido os nucleic leicos os (fo (forma rmacion iones en espir piral o helicoidal).
IV.
Com Compues puesttos orga rganometál tálicos icos
V.
Polí Polím meros eros sint sintét étic icos os,, incl inclui uida das s las las sili silico cona nas s
RADIACION: Es la transmisión de calor que tiene lugar por absorción de la energía energía radiante radiante.. Los cuerpos cuerpos emiten emiten ondas ondas electrom electromagné agnétic ticas as en todas todas las direcc direccion iones es y a todas todas las las temp tempera eratur turas. as. La prop propied iedad ad más más importante de dichas ondas es la de transmitir la energía.
RADIACTIVIDAD: Ruptura espontánea de un núcleo de un tipo para formar un núcleo de otro tipo.
RAYOS ALFA ( ) : Son núcleos de átomos del elemento helio. RAYOS GAMMA ( ): Es una radiación electromagnética de longitud de onda extremadamente corta y de una energía de alta intensidad. Los rayos rayos gamm gamma a se origin originan an en el núcle núcleo o atóm atómico ico;; norm normalm alment ente e están están acompañados de emisiones α y β . Ver partícula partícula beta tipo de reacció reacción n donde donde se REACCION FRIEDEL – CRAFTS: Es un tipo involu involucra cra el cloru cloruro ro de alumi aluminio nio anhíd anhídro ro y compue compuest stos os halog halogen enad ados os metá metáli lico cos, s, com como cata catali liza zado dore res. s. Un ejem ejempl plo o de su util utiliz izac ació ión n es la condensación del cloruro de etileno y el benceno para la obtención del etilbenceno.
REDUCCION: Es el término opuesto a la oxidación. La reducción puede tener lugar por las siguientes vías: i) Por la aceptación de uno o más electrones por parte de un átomo o de un ión. ii) Por la remoción de oxíg oxígen eno o en un comp compue uest sto. o. iii) iii) Por Por la adic adició ión n de hidr hidróg ógen eno o en un compuesto.
REDUCCI REDUCCION ON DE TAMAÑO TAMAÑO:: Es la operación unitaria que que produ produce ce unid unidad ades es de meno menorr masa masa a part partir ir de troz trozos os mayo mayore res; s; para para ello ello es
43
necesario provocar la fractura o quebrantamiento mediante la aplicación de presiones.
REFRIGERANTE: Es cual cualqu quie ierr sust sustan anci cia a que que al ser ser some someti tida da a un camb cambio io de fase fase (sól (sólid ido o a líqu líquid ido o o líqu líquid ido o a vapo vapor) r),, dism dismin inuy uye e la temperatura de su medio ambiente a causa de su calor latente. La mayor mayoría ía de los refri refriger geran ante tes s comer comercia ciales les son líqui líquidos dos cuyo cuyo calor latente de vaporización resulta en enfriamiento. El amoniaco, el dióxido de azufre y los cloruros de etilo y de metilo, se utilizan como refrigerantes.
REGLAMENTO TECNICO : Tambien conocido como norma obligatoria, es un documento documento en el que se establecen las características características del producto producto o los procesos procesos y métodos métodos de producc producción ión con ellas relacion relacionados ados,, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables. Contrario a las normas normas voluntar voluntarias, ias, los reglame reglamentos ntos técnico técnicos s son estable establecido cidos s por los gobiernos y son de observancia obligatoria requerida por ley. origen. REGLAS DE ORIGEN : Se le denominadas tambien normas de origen. En los acuerdos comerciales se establecen estas normas con el objeto de cont contro rola larr el oríg orígen en del del bien bien que que será será bene benefi fici ciad ado o con con la reba rebaja ja de aranceles que dicho producto debe ser originario de una de las partes que suscribe el tratado y no de un tercer país.
REINGENIERIA : Es la revisió revisión n fundame fundamental ntal y el rediseñ rediseño o radical radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como los costos, la calidad , el servicio y la rapidez.
RELATIVIDAD ESPECIAL: Teoría de Einstein basada en la idea de que las leyes de la ciencia deben ser las mismas para todos los observadores, inde indepe pend ndie ient ntem emen ente te de su movi movimi mien ento to,, en ause ausenc ncia ia de campos gravitatorios.
RELATIVIDAD GENERAL: Teoría de Einstein basada en la idea de que las leyes de la ciencia deben ser las mismas para todos los espectadores, sea cual sea su movimiento. Explica la fuerza de la gravedad en términos de la curvatura de un espacio-tiempo cuadridimensional. proceso so RESPONSABI RESPONSABILIDAD LIDAD INTEGRAL INTEGRAL (responsibl (responsiblee care) : Es un proce volun voluntar tario io de auto autoges gestió tión, n, basado basado en el mejor mejoram amien iento to contí contínuo nuo del del desempeño en seguridad industrial, la salud ocupacional y la protección ambiental, aplicable a todo proceso productivo de transformación. www.responsiblecare.org
RIESGO COMPARTIDO (joint venture) : Consiste en un acuerdo entre dos dos o más más part partes es para para trab trabaj ajar ar en un proy proyec ecto to junt juntos os.. El ries riesgo go
44
compartido normalmente se limita a un proyecto y se difiere de una sociedad porque la base de la cooperación de ésta se realiza sobre multiples proyectos.
ROA : Abreviatura de Return on Assets, o el retorno sobre los activos. Mide las utilidades como porcentaje de los activos de la empresa.
ROE : Abreviatura de Return on Equity, o el retorno del capital. Mide las utilidades como porcentaje del capital de la empresa.
SAL: Es el compuesto que se forma cuando el hidrógeno de un ácido es reemplazado por un metal o su equivalente (tal como el radical NH 4+). La siguiente es una reacción típica de un ácido y una base para producir una sal y agua: HCl + NaOH
NaCl + H2O
SALVAGUARDIAS : Son medidas de urgencia que adopta un país, sobre la importación de unos determinados productos que estan causando o amenazando causar un daño a los productores nacionales de productos similares o que directamente son competidores. Esta restricción puede traducirse en una sobretasa o la eliminación de una preferencia arancelaria.
SECADO: Es la operación unitaria por medio de la cual se extrae más del 90% del agua de un material, por exposición al calor. El secado industrial puede ser contínuo o por cochadas. que consist iste en el SEDIMENTACION: Es la operación unitaria que asentamiento por gravedad de las partículas sólidas suspendidas en un líquido.
SEGUIMIENTO (follow-up) : El proceso de una venta técnica concluye cuando el producto o servicio esté en su lugar y trabajando,y, el cliente esté satisfecho. Hacer que esto suceda requiere de un seguimiento en los detalles para asegurar que todas las promesas se mantengan y todas las expectativas razonables se cumplan.
SERVICIO AL CLIENTE : Consiste en volcar la organización hacia el cliente interno o externo, para satisfacer sus necesidades y expectativas. Es una una de las las princ principa ipales les estrategias competi competitiva tivas s en una economía economía centrada en el cliente.
45
SILICATOS: Bajo esta denominación denominación están incluidas las producciones producciones de tres grandes y complejas industrias químicas: la cerámica, el vidrio y el cemento.
SINGULARIDAD: Punto Punto del del espacio-tiempo cuya curvatur curvatura a espacioespaciotemporal se hace infinita.
SOLUTO: Se le denomina a una o más sustancias disueltas en otra sustancia, denominada el solvente.
SOLVENTE: Es una una sust sustan anci cia a capa capaz z de diso disolv lver er otra otra sust sustan anci cia, a, denominada soluto, para formar una mezcla dispersada uniformemente (solución) a nivel de tamaño molecular o iónico.
SUCESO: Punto del espacio-tiempo especificado por su posición y su tiempo.
SULFONACION: Es la introducción en una molécula orgánica del grupo ácido sulfónico ( −SO3H), o de sus sales, donde el átomo de azufre se une al átomo de carbono de la molécula original. La sulfonación tiene aplicación en la industria de los detergentes; en la obten tención ión de los ácid cidos 1 y 2 naft aftale aleno sulf ulfónic nicos, form ormados dos simultáneamente, cuando el naftaleno es sulfonado con ácido sulfúrico concentrado; en la industria farmacéutica, por sulfonación se obtiene la sulfanilamida, la sulfadiazina, la sulfaguanidina y el sulfatiazol.
SULFATACION: Es la introducción en una molécula orgánica del grupo ester sulfúrico ( −OSO3H), o de sus sales, donde el átomo de azufre se une a través de un átomo de oxígeno a la molécula original. Un ejemplo de sulfatación es la de los alcoholes grasos, de acuerdo a la siguiente reacción: R – CH2OH + SO3.H2O ⇔ R’OSO3H + H2O
TAMIZADO: Es la operación unitaria que se utiliza para separar de una mezcla de partículas de diferentes tamaños en dos o más fracciones, cada una de las cuales estará formada por partículas de tamaño más uniforme que la mezcla original. Cuando se sumi suminis nistr tra a o manu manufac factur tura a un TERCERIA TERCERIA (outsourcing (outsourcing)) : Cuando componente para un tercero, el cual puede ser un producto o un servicio. parte de la física que que estud estudia ia el aspec aspecto to TERMODINAMICA: Es la par macroscópico de aquellos fenómenos caracterizados esencialmente por la transformación del calor en trabajo y viceversa.
46
Leyes de la termodinámica : Primera ley - o de la conservación de la energía U: El calor Q y el trabajo W asociados con un proceso se interrelacionan así: U = Q + W. Cual Cualqu quie ierr camb cambio io en la ener energí gía a del del sist sistem ema a debe debe corr corres espo pond nder er al intercambio de calor o de trabajo con el ambiente que lo rodea. Segunda ley - Se refiere al contenido de calor. Sí una sustancia que experimenta una transformación reversible, absorbe una cantidad de calor dq a la temperatura t, su entropía S aumenta de acuerdo a la siguiente ecuación: dS = dq/t Tercera ley – La entropía de todas las sustancias debe ser cero a la temperatura del cero absoluto. S0 = 0 Procesos termodinámicos: Proceso adiabático - Es el proceso en el cual no hay transferencia de calor que ingrese o salga del sistema:
U2 – U1 =
U =-W
Proceso isobárico - Es el proceso que se realiza a presión constante:
W = p(V2 – V1)
Proceso isocórico - Es el proceso que se efectúa a volumen constante:
U2 - U 1 =
U = Q
Proc Proces eso o isot isotér érmi mico co - Es el proc proces eso o que que se real realiz iza a a temp temper erat atur ura a constante.
TERMOESTABLE: Es un polímero que se solidifica con el calor y no puede ser fundido de nuevo. La estabilidad del producto esta dada por un proc proces eso o de entr entrec ecru ruza zami mien ento to de las las cade cadena nas s del del polí políme mero ro a alta alta temperatura, el cual no es reversible por enfriamiento o recalentamiento. Las resinas resinas fenólica fenólicas, s, las de melamina-f melamina-form ormalde aldehido hido y las de ureaformaldehído pertenecen al grupo de los polímeros termoestables.
TERMOPLÁSTICO: Es un polímero que se ablanda o se funde con el calor y se vuelve rígido por enfriamiento. Las cadenas de los polímeros termoplásticos no están entrecruzadas. El cloruro de polivinilo (PVC) el polietileno (PE) y el polipropileno (PP) son resinas termoplásticas.
TRABAJO: Es una entidad física que tiene por medida la integral de línea de la fuerza a lo largo del camino recorrido por el punto de aplicación de la misma fuerza. Sí la fuerza F, es constante constante y en la misma dirección que el desplazamiento S, el trabajo W, se expresa matemáticamente como:
47
W = FS TRANSFERENCIA DE CALOR: La transmisión de la energía térmica de un cuerpo a otro se realiza gracias a la diferencia de temperatura que existe existe entre entre ellos. ellos. Dicha Dicha transmi transmisión sión se puede puede realiza realizarr mediant mediante e tres mecanismos: la conducción, la convección o la radiación. La transferencia de calor involucra muchas operaciones operaciones unitarias unitarias tales como la cristalización, la destilación, la evaporación y el secado.
TRANSFERENCIA DE MASA: Se entiende por transferencia de masa el movimiento de uno o más componentes, bien dentro de una misma fase o su paso de una a otra fase. La cristalización, la extracción, la absorción, la destilación y la humidificación son ejemplos clásicos de operaciones unitarias en las que tiene lugar la transferencia de masa. En el movimiento de fluidos por tubería no hay transferencia de masa, pues pues ni en una una mism misma a fase, fase, ni entre entre las fases fases exist existen en movim movimien ientos tos relativos, ni intercambio de masa.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) : Es un acuerdo mediante el cual cual dos dos o más más país países es reglam reglamen enta tan n de maner manera a comp compre rehen hensiv siva a sus relaciones comerciales, con el fin de incremenrtar el flujo de comercio e inversión y, por esa vía, su nivel de desarrollo económico y social.
TRATO NACIONAL : Esta disposición se deriva del GATT y significa que los biene bienes s y servic servicios ios extra extranje njero ros s debe deben n recib recibir ir igual igual trato trato que los similares nacionales. territor torio io por por donde donde circu circulan lan librem librement ente e UNION ADUANERA ADUANERA : Es un terri mercaderias de sus países miembros sin gravámenes de ningún tipo, en tanto que las importaciones procedentes de fuera de la subregión pagan un arancel común.
UNION ECONOMICA ECONOMICA : Es una fase superior de la integración que se caracteriza por incluir además del mercado común una política económica unificada.
VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA) : Es un indicador financiero que que refl reflej eja a real realme ment nte e la capa capaci cida dad d de gene genera raci ción ón de valo valorr de una una empresa. Una empresa agrega valor económico en la medida en que sus utilidades utilidades oper operat ativ ivas as desp despué ués s de impu impues esto tos s cubr cubren en el cost costo o del del capi capita tall tota totall inver invertid tido; o; ente entendi ndien endo do este este último último como como las las deud deudas as y el patri patrimo moni nio o aportado por los accionistas.
48
VENTAS : Se preocupa de la necesidad del vendedor de transformar su producto en dinero. El princ princip ipal al intere interes s del del vend vended edor or indus industri trial al es el cono conocer cer cómo cómo los usuarios finales le presentan sus necesidades y la forma como trata de satisfacerlas.
VIDRIO: Es un material cerámico que esta conformado por una mezcla uniformemente dispersa de un 75% de dióxido de sílice (arena), un 20% de carbonato de sodio y un 5% de óxido de calcio, a menudo combinado con óxidos metálicos tales como de calcio, de plomo, de litio, de cerio, etc, dependiendo de las propiedades deseadas. una imag imagen en del del futuro futuro con con algún algún coment comentar ario io implí implícit cito o o VISION : Es una explícito sobre el motivo por el cual la gente debe luchar para crear ese futuro.
VULCANIZACION : Se le denomina al cambio fisicoquímico resultante del entrecru entrecruzami zamiento ento de la cadena cadena de un hidroca hidrocarbur rburo o insatura insaturado, do, el poliisopreno poliisopreno (C 5H8)n o caucho, con el azufre, normalmente con el empleo de calor. Denominada tambien área área de libr libre e ZONA ZONA DE LIBRE LIBRE COMERC COMERCIO IO : Denominada comercio, comercio, es la prim primer era a etap etapa a de un proc proces eso o de inte integr grac ació ión, n, que que compromete a los países que la impulsan a eliminar los aranceles entre sí, manteniendo, sin embargo, su propio arancel ante terceros.
321
JJ/25.10.05
(1) Definición del American Institute Institute of Chemical Chemical Engineers, del código de ética revisado el 17 de enero de 2.003. (2) Definición del American Institute Institute of Chemical Chemical Engineers, Engineers, del 25 de Julio de 1.938 (3) Definición del American Institute Institute of Chemical Engineers, Engineers, en los términos de la nueva Constitución de 1.954 (4) Defini Definició ción n del America American n Instit Institute ute of Chemi Chemical cal Enginee Engineers, rs, en el artículo artículo III de la Constitución, modificada modificada el 17 de enero de 2.003
49
50