Cianuro de Platino (II) Dicarburo de Uranio Peroxosulfato de Potasio Hidróxido de Plata Oxib i s (nitrato) de Níquel (II) Ion Molibdato Hidrógenocromato de Calcio Óxido de Sodio Sulfito de Sodio Heptahidratado Hidruro de Rubidio Borato de Magnesio Sulfuro de Actinio Ácido Metaarsénico Tiosulfato de Berilio Ozónido de Talio (I) Au2O2 BaTaO3 KNO2 Li2SO4 · H2O HAsO2 NaCaSbO4 In+ Cs3PO3S Se8 Na2SiO3 Se2Cl2 Nb(HS)3 TiO2 Ni4(OH)6(CO3) · 4 H2O NaSCN
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (02) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Peróxido de Cobre (I) Óxido (doble) de dilantano – Titanio (II) Tetraoxoseleniato (VI) de Hidrógeno Tionitrato de Cobre (II) Catión Ferroso / Catión Hierro (II) Hidrógenotelururo de Cobalto (II) Difósforo Cloruro de Magnesio Hexahidratado Manganito de Calcio Dihidroxicarbonato de Circonio (IV) Óxido de Calcio Tetraoxocromato (VI) de Potasio Disulfuro de Selenio Dicarburo de dicobre Tiocianato de Rubidio Fe(CN)2 Cu2S UO2(NO3)2 · 6 H2O K2SO4 Ta2(O)2(WO4) HClO Sc(HSeO3)3 SO32Au3LiCa(Mo2O7)3 TlOH Na2S2O6(O2) SnO BeH2 Rb2S2O3 InO3
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (03) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Tiocianato de Plata Tiosulfato de Cesio Hidruro de Potasio Dioxifluoruro de Antimonio (V) Hidróxido de Oro (I) Nitrato de Calcio Peroxofosfato de Magnesio Óxido de Plomo (IV) Dihidrógenodifosfato de Bario Ion Clorato Ácido tetraoxobrómico (VII) Seleniuro (doble) de diberilio - dipotasio Trioxoyodato (V) de Litio Nitruro de Galio Cianuro de Mercurio (I) Be(O3)2 Cr 7C3 H2W2O7 BaLa(OH)5 Au(BO2)3 SeCl4 CrSO4 · 7 H2O Li2O Al(H2AsO3)3 Pb4+ NiBr 2(OH) Sb2 Fe2(CO2S)3 HN3 (NH4)2O2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (04) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Ozónido de Mercurio (I) Hidróxido (doble) de Calcio - diradio Selenito de Bario Azida de Litio Ditiofosfato de Plata Catión Mercúrico / Catión Mercurio (II) Hidrógenofosfato de Calcio Dihidratado Óxido de Selenio (VI) Borato (doble) de Cobalto (III) - trisodio Tribromuro de Lantano Tetraoxobromato (VII) de Potasio Octaazufre Ácido Rénico Sulfuro de Antimonio (III) Peróxido de Talio (I) CsSCN MgS2O3 CaH2 ThF4 · 4 H2O Se2O72Al2(CO3)2(O) (NH4)4SiO4 BeO Au(HSO3)3 Fe4 P2O6(O2)
3
HIO4 La2(OH)4(SO4) InOH Ta4C3 Cu2(CN)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (05) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Cianato de Litio Tricarburo de heptahierro Hipoclorito de Sodio Hidruro de Cesio Hidrógenosulfato de Bismuto (III) Ácido pentaoxodisulfúrico (IV) Dioxidicianuro de Hierro (II) Dihidróxido de dimercurio Dihidroxisulfuro de Plomo (IV) Ion heptaoxodimolibdato (VI) Peroxoborato de Bario Heptaoxodifosfato (V) de Cinc Óxido de Actinio Tiosulfato de Francio Superóxido de Mercurio (I) RbNCS Mn3O4 In2I4 KTcO4 Se7 NH4HSe Tl3+ CoLa2(SiO4)2 HNO3 AlCl3 · 6 H2O TeO KNOS Se4N4 Mg(NH2)2 NaCNO
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (06) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isotiocianato de Cesio Tiodicromato de Calcio Hidruro (doble) de Cerio (III) – Sodio Ion Cuproso / Ion dicobre (I) / Ion dicobre (2+) Hidrógenofosfato de Torio (III) Tetraseleniuro de tetraarsénico Tetraoxocromato (VI) de Hidrógeno Sulfato de Manganeso (II) Heptahidratado Seleniuro de Cobalto (II) Pentaóxido de dibromo Cloruro (doble) de Amonio – dimercurio (II) Monoplatino Renato de Cobre (II) Tricarburo de diuranio Fulminato de Litio FrOCN AgN3 CaNO2 MgO Pt2Br 2(O) IO3ˉ Ti(HS2O5)3 In(OH)3 Sn2(OH)5(BO3) HBrO2 Li2Cr 2O6(O2) KAsO2 BaH2 SrS2O3 InO2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (07) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Superóxido de Berilio Tiosulfato de Bario Fosfuro de Galio Ácido diarsenioso Peroxocarbonato de Potasio Ion Perrenato Dioxisilicato de Estaño (II) Hidruro de Estroncio Cloruro de Litio Monohidratado Hidróxido de Mercurio (II) Hidrógenotelurito de Berilio Óxido de Francio Antimonito de Calcio Amiduro de Cesio Isotiocianato de Litio RbCNO Fe2C Na5IO6 Te2F4 Mg(BO2)2 O2F2 Ca(H2PO4)2 · H2O H3VO4 Rb3Br(ClO3)2 Au+ Cr 3(OH)(SiO4)2 As2 CoPOS3 TiMo2O4 CsOCN
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (08) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Fulminato de Cesio Hidruro (doble) de Galio – Litio Ácido pentaoxodicarbónico (IV) B i s
dioxoclorato (III) de (mono)Hierro
Óxido de Astato (VII) Hidrógenoseleniato de Talio (III) Catión Cromoso / Catión Cromo (II) Cloruro de Cobre (II) Dihidratado Monoazufre Dibromuro – Fluoruro de Manganeso (III) Tetrayoduro de diantimonio Tiobromato de Magnesio Triyoduro de Cerio Oxitetrafluoruro de Xenón (VI) Cianato de Plata Mg(O2)2 RaS2O3 AgH Sn(HS2O7)2 Al2O3 HIO3 CaI(OH) PO43Pb3 AsO3(O2) Cu(OH)2 Na2Cr 2O7 Co3(O)S2 Hg(VO3)2 Nb4C3 FrNCS
2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (09) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isocianato de Sodio (Mono)Carburo de trimanganeso Tetraoxomanganato (VII) de Cobre (II) Hidróxido de Berilio Dihidrógenosilicato de Ytrio Ion tetraoxoyodato (VII) Tetrahidroxiseleniuro de Bario Óxido de Estroncio Dioxitelurito de Estaño (II) Hidruro de Francio Peroxonitrato de Calcio Difluoruro de Oxígeno Ácido trioxoperoxosulfúrico (VI) Tiosulfato de Cadmio Peróxido de Mercurio (I) AuSCN BeY2O4 KBiO3 Na2 Hg(HReO4)2 Ca3N2 Na2Cr 2O7 · 2 H2O HClO4 Pb2(NO3)2(CO3) Mn3+ Sn3(PS4)2 Te2I Zn(IO)2 H2O Ca(O2)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (10) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Superóxido de Estroncio Tetraóxido de Xenón Ditelururo de Oro Tiosilicato de Plomo (IV) Óxido (doble) de tricalcio - Cinc Hidrógenodicromato de Cadmio Fosfuro de Antimonio (III) Sulfato de Níquel (II) Heptahidratado Catión Cobaltoso / Catión Cobalto (II) (carbonato) – Sulfato de Litio
B i s
Pentaóxido de dibismuto Hipobromito de Sodio Ácido Antimónico Dicarburo de Mercurio Isocianato de Rubidio BeO2 K2S2O2 Sn2Sb2O7 Rb2O CdCrO3(O2) Zn(OH)2 Fe5(OH)4(PO4)2 H3IO5 Zn3(O)2(SO4) AsO3ˉ U(HS)3 AuH3 TiAsO3 S3 Cu2(SCN)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (11) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Tiocianato de Mercurio (I) Fluoruro de Platino (VI) Peroxoperclorato de Cesio Óxido de Radio Trioxirenato de Plomo (II) Ion difosfato Hexahidroxidicarbonato de Magnesio Hidróxido de Cadmio Dihidrógenoantimoniato de Cobre (II) Ácido Oxoditiobórico (III) Tioborato de Cinc Dihidruro de Estaño Disulfato de Potasio Diselenio Superóxido de Bario CsNCO Ta2C Tl2S2O3 Sr(OH) 2 · 8 H2O H2S2O7 NH4HCO3 SeO2 Al2(CrO4)3 PbI2 RbAsO3 Te3Cl2 Ni3+ AuCl(ClO)2 K4CdO3 MgO2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (12) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Peróxido de Radio Óxido (doble) de dicadmio – disodio Tetrafluoruro de Manganeso Dihidrógenoborato de Estroncio Dioxoditiosilicato (IV) de Hidrógeno Óxido de Teluro (VI) Sulfato de Calcio Dihidratado Pentaazufre Metavanadato de Manganeso (II) (cromato) – B i s (perclorato) de Plomo (II)
Tris
Catión Cérico / Catión Cerio (IV) Telururo de Carbono (IV) Hidróxido (doble) de Francio – diosmio (II) Tiosulfito de Cobre (I) Tiocianato de Indio (I) Ra(O2)2 CdH2 La2(Mo2O7)2(O) H4Sb2O7 Ag2CrO2S2 Pb(OH)4 Ga2O3 In(HWO4)3 MnO32Mg3(AsO4)2 Cu3(NO3)4(OH)2 Na2S2O5 CaMoO3(O2) MoC FrNCO
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (13) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isotiocianato de Calcio Dicarburo de Plomo Hexaoxoperoxodisulfato (VI) de Hidrógeno Trioxib is (arseniato) de Torio (IV) Heptaoxodisilicato (IV) de Cinc Hidrógenofosfito de Plomo (IV) Hidróxido de Cobre (I) Peroxowolframato de Amonio Ion Pertecnato Dihidroxidisulfito de Radio Óxido de Potasio Ditiomanganato de Cadmio Hipotelurito de Calcio Hidruro de Cobre (II) Isocianato de Bario Cu(OCN)2 Cu2S2O3 Sb3 H2MoO4 · H2O H6TeO6 CrF6 Mg(HMnO 4)2 Cl2O H2XeO4 Ni(NO3)2 As2I4 Pd2+ Fe5(CN)(AsO4)3 ArHF Mg(O3)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (14) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Ozónido de Estroncio Tiosulfato de Indio (III) Pentacloruro de Molibdeno Ácido Hipofosforoso (Ácido Fosfínico) Hidrógenomolibdato de Cromo (III) Dióxido de tricarbono Manganato de Rubidio (fosfato) – tritiocianato de Torio (III)
B i s
Catión Yodonio Bromuro de Fósforo (I) Cloruro de Calcio Hexahidratado Trioxoniobato (V) de Potasio Hipoclorito de Berilio Dicarburo de trimolibdeno Isotiocianato de Bario Mg(NCO)2 AlH3 Ti4(O)2(B2O5)3 H2P2H2O4(O2) Ta(HSe)4 W2O72Ba2(IO3)(OH)3 Sn(OH)2 K2MnO3(O2) In2O Na2SeO3S H4I2O9 LiPO3 S20 Zn(OCN)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (15) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Cianato de Oro (III) Hidróxido (doble) de Estaño (IV) – dipotasio Nitrito de Magnesio Tritiowolframato de Bario Trióxido de ditalio Trioxit r i s (fosfato) de Hierro (III) Ion tetraoxoantimoniato (V) Peroxopermanganato de Litio Dihidróxido de Titanio Dihidroxit r i s (disulfato) de Estroncio Ácido Fosforoso (Ácido Fosfónico) Hidrógenodiwolframato de Plata Hidruro de Cinc Hexaselenio Ozónido de Calcio Be(NCS)2 CeC2 Tl2(S2O3)3 K3AsO4 CsI MoO3 · 2 H2O P2F4 Cl2O7 Mn(HTeO4)2 H2F+ H4B2O4 CaPo(Cr 2O7)2 BiBO3 XeO64Sr(NCO)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (16) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isocianato de Berilio Heptabromuro de Fósforo Ácido Hiposulfuroso (Ácido Sulfoxílico) Hidrógenosulfuro de Iridio (IV) Decaóxido de tetrafósforo Dihidroxit e t r a k i s (nitrito) de Calcio Catión Arsonio Cloruro de Níquel (II) Hexahidratado Heptaazufre Seleniato de Magnesio Óxido (triple) de Bario – Cobre (II) – diytrio Cromato de Cadmio Fosfuro de Magnesio Tiosulfato de Indio (I) Cianato de Mercurio (II) Ba(O3)2 XeO3F2 BaSiO3 Cr 3(MnO4)(O)2 Zr(OH)4 Fe(HMo2O7)3 B2O54Al3FS2(S2O7)2 Cs2O NaNO(O2) HfH3 MoCOS2 H2B4O7 Cr 3C Sr(NCS)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (17) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Fulminato de Francio Dicarburo de dioro Hidrógenodioxonitrato (II) de Francio Ácido Ditiónico Peroxodiarseniato de Magnesio Trihidróxido de Cerio Trioxiborato de Manganeso (III) Ion pentaoxodisilicato (IV) Perclorato de Litio Trihidratado Hexahidruro de digermanio Cromato (doble) de Aluminio – Tántalo (III) Óxido de Bario Tioperclorato de Amonio Óxido (doble) de diplomo (II) – Plomo (IV) Isotiocianato de Estroncio Cd(OCN)2 Ba2XeO6 KSbO2 Sb4 H2S2O4 NaH2PO4 · H2O As4O6 H3O+ Sc2(OH)4(SiO3) Sc4(B2O5)3 NiSe AgBrO2 SbBr 3 (NH4)2S2O2 Ca(NCO)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (18) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isocianato de Berilio Tetraoxoniobato (V) de Hidrógeno Ácido divanádico Clorato de Amonio Tetrasulfuro de Arsénico Trihidroxitrifluoruro de Titanio (III) Óxido de Bromo (III) Cloruro de Hierro (III) Hexahidratado Catión Fosfonio Hidrógenodiarsenito de Cobalto (II) Seleniuro de Iridio (IV) Permanganato de Potasio Tiosulfito de Oro (I) Tricarburo de tetralitio Fulminato de Cadmio Ni(NCS)2 CuPo2O5 Ac2(Cr 2O7)2(O) Nb(OH)3 Fe2As2O4(O2) H2S4O6 Pt(HTcO4)2 Sb2O54LaVO3S CeH3 NaTaCl3Te Tl2O MgSi2O5 S12 Cu2(OCN)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (19) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Cianato de Oro (I) Azida de Plomo (II) Hidrógenometasilicato de Hierro (II) Ácido dioxocrómico (III) Difosfato (doble) de Estaño (IV) –diplomo (IV) Hidróxido de Cromo (II) Sulfato de Hierro (II) Heptahidratado Ion Wolframato Dioxicromato de Vanadio (II) Óxido de Plata Peroxoarsenito de Estroncio Dihidruro de Torio Ditioperrenato de Potasio Tetraarsénico Isocianato de Radio Zn(CNO)2 W2C BeS2O2 TiPO4 FrClO4 VTe2 Na2B4O7 · 10 H2O H2Te2O7 Pd2(OH)2(CrO4) H3S+ Ca(HC2O5)2 I2O5 Al4(SiO4)3 As4S3 Co(NCS)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (20) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isotiocianato de Radio Tiosulfato de Oro (I) Dicloruro de diteluro Hidrógenotelururo de Osmio (II) Catión (mon)Oxonitrógeno (IV) Tetraoxoyodato (VII) de Talio (I) Fluoruro de Osmio (VIII) Hidróxido de Bario Octahidratado Decaazufre Diarsenito de Cinc Óxido de Cobre (I) Trihidroxicloruro de Plomo (II) Trioxomanganato (IV) de Hidrógeno Óxido (doble) de Oro (III) – tripotasio Cianato de Mercurio (I) Cr(NCO)2 Xe
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (21) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Ozónido de Radio (Mono)Carburo de diniobio Perrenato de Bario Tiohipoyodito de Potasio Hidróxido de Hierro (III) Oxib i s (difosfato) de Berilio Ácido difosforoso (Ácido difosfónico) Sulfato de Sodio Decahidratado Ion Tiocianato Trihidrógenosilicato de Calcio Heptaóxido de triuranio Peroxodiantimonito de Cinc Tetrahidruro de diarsénico (Diarsina) Óxido (doble) de dicalcio – Circonio (IV) Fulminato de Oro (III) AgNCO TeI Ce2(S2O7)3 H2 Mg(ClO3)2 Na3PO4 · 12 H2O (HPO3)3 CoHVO4 Au2O3 CaTi(BO2)5 VO2+ Ga3(OH)3N2 PdTe2 CuS2O3 Al(NCS)3
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (22) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isotiocianato de Lantano Tiosulfito de Mercurio (II) Ácido heptaoxoditantálico (V) Bromuro de Rodio (III) Dihidrógenodivanadato de Cesio Catión (mon)Oxoantimonio (III) Hidrógenosilicato (doble) de Cesio – dilitio Trióxido de diindio Ácido tetrametafosfórico Cloruro de Cromo (III) Hexahidratado Dicromato de Amonio Difluoruro de tetrateluro Fosfato de Calcio Dicarburo de dimercurio Ozónido de Cinc AuCNO Na2S2O4 · 2 H2O KHS2O6 Na6(O)2(S2O3) Ni(OH)3 U2(OH)4(MnO4) OCNˉ
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (23) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Isocianato de Cobre (II) Monoradón Peroxodiantimoniato de Berilio Tetrahidróxido de Osmio Hidrógenotiosulfato de Oro (I) Ácido Metatantálico Cloruro de Hierro (II) Tetrahidratado Ion Cianuro Trioxib is (metasilicato) de Paladio (II) Tetraóxido de tricromo Tritioantimonito de Aluminio Decahidruro de hexaboro Cromato de Amonio Óxido (doble) de Calcio – ditántalo (V) Isotiocianato de Cinc Cd(O3)2 Mo2C Au2(S2O3)3 K2S4O6 Ir(AsO3)3 HgO AuK(TcO4)2 Cu(N3)2 AsO3+ Pu3(OH)3(VO4)2 H3NbO4 BeS Na2HPO4 · 2 H2O KrF2 In(CNO)3
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (24) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Fulminato de Plomo (II) Tiosulfito de Paladio (II) Diseleniuro de Tántalo Pentaoxodisilicato (IV) de Estroncio Undecaazufre Yoduro de Sodio Dihidratado (Mono)Cloruro de Xenón Óxido de Cinc Hidrógenoditionito de Amonio Tetradecahidruro de decaboro Catión (mon)Oxotorio (IV) Seleniato (doble) de Molibdeno (II) –dipotasio Ácido Selenosulfúrico Hidruro (doble) de Indio (III) - Potasio Isocianato de Escandio Ac(NCS)3 K2CrO2(O2)2 Ir(OH)3 Cd4(NO2)2(O)3 CoCl2 Na3SbS4 · 9 H2O S52Li2Se2O5 XeO4 Pu3(PO4)4 Mg2(OH)2(CO3) · 3 H2O Sn2H2TeO6 H2S2O3 NbC Pt(O3)2
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA (25) Alumno: Profesor: MARIANO BENITO PÉREZ. NOMBRE:
Curso: 1º BACHILLERATO. FALLOS: NOTA: FÓRMULA:
Cianuro de Níquel (II) (Mono)Carburo de Hafnio Tetraperoxosilicato de Potasio Oxidiseleniuro de Galio Amiduro de Mercurio (II) Ácido diselenofosfórico Hidróxido de Plutonio (III) Hidrógenoperoxodisulfato de Amonio Ion tetrateluroarseniato Hiponitrito de Plata Trióxido de Xenón Tetrafosfato de Magnesio Ácido Clorosulfúrico Tiosulfato de Sodio Pentahidratado Peróxido de Estroncio Sn(SCN)2 S9 Ce(NO3)3(OH) · 3 H2O CdO AlH2IO6 B5H11 HNO2Te Th(NO3)4 · 12 H2O ZrBr 3 Rb2CrO4 Fe3(AsO3)3(SbO3)2 MoO22+ Pt3TeO3S3 XeF6 Bi(O2)3