Informe Final 1 Laboratorio de Dispositivos Paretto
Informe Final 3 Laboratorio de Dispositivos Paretto
profesor pareto unmsm
Informe Final 4 Laboratorio de Dispositivos ParettoDescripción completa
Informe Final 2 Laboratorio de Dispositivos ParettoDescripción completa
Dispositivos de Usuario Final y ServidoresDescripción completa
Descrição completa
automatizaciónDescripción completa
Fes Aragón UNAM
Descripción: Transistores de Efecto Campo FETs
Descripción completa
Full description
Distintas clasificaciones de los dispositivos programables en el mercado, microprocesadores, microcontroladores, FPGA, plc y sus principales fabricantesDescripción completa
$b*eti+os, Cuestionario pre+io, Material y e-uipo utilizado, "atos obtenidos , Cuestionario final, Conclusiones y recomendaciones, .ibliografía
'A.$(AT$(I$ N/0
"ispositi+os fotoel1ctricos de dos terminales
I)
$b*eti+os, a) %erificar las características de funcionamiento de un '&") b) %erificar las características de funcionamiento de un '"() c) %erificar las características de funcionamiento de un fotodiodo)
II)
Cuestionario !re+io, 2)3 Indicar y e4plicar cada una de las especificaciones de funcionamiento de un '&") 56u1 significa '&"7 n led es .n ti!o de diodo el #.al !ermite el !aso de #orriente !or .n solo sentido #aso #ontrario no dea !asar la #orriente así #omo .n interr.!tor a6ierto Adems de tener la #a!a#idad de !ermitir el !aso de la #orriente en .n solo sentido %ste emite l.z na forma de verifi#ar 8.e est #orre#tamente #one#tado es o6servando s. !arte de arri6a ya 8.e tiene 8.e emitir l.z -a a6revia#i$n -" viene del ingl%s -igt emitting diode :diodo emisor de l.z en es!a;ol< -os -eds tienen dos !atillas de #one=i$n .na larga y otra #orta ara 8.e !ase la #orriente y emita l.z se de6e #one#tar la !atilla larga al !olo !ositivo y la #orta al negativo "n #aso #ontrario la #orriente no !asar y no emitir l.z "n la imagen de a6ao tenemos la #om!osi#i$n de .n diodo led
Sim6$li#amente se le re!resenta de esta manera> ?C$mo f.n#iona@ Al #one#tar en !olariza#i$n dire#ta el diodo led el semi#ond.#tor de la !arte de arri6a !ermitir el !aso de #orriente a trav%s del nodo al #todo a#iendo 8.e el semi#ond.#tor emita l.z
-a l.z !.ede variar de #olor de a#.erdo al material 8.e est e#o el semi#ond.#tor
8)3 56u1 significa '"(7 Indicar y e4plicar sus especificaciones de funcionamiento) "l -R :-igt e!endant Resistan#e< o resisten#ia de!endiente de la l.z es .na resisten#ia 8.e de!ende de la l.z 8.e in#ide so6re la 6ase de la fotorresisten#ia C.anto mayor sea la l.z 8.e in#ide so6re la s.!erfi#ie menor ser el valor de la resisten#ia y #.anto menos sea la l.z 8.e in#ida mayor ser el valor de la resisten#ia
Sim6$li#amente se re!resenta así> ?C$mo f.n#iona@ C.ando la -R no est e=!.esta a radia#iones l.minosas los ele#trones estn firmemente .nidos en los tomos 8.e la #onforman !ero #.ando so6re ella in#iden radia#iones l.minosas esta energía li6era ele#trones #on lo #.al el material se a#e ms #ond.#tor y de esta manera dismin.ye s. resisten#ia -as resisten#ias -R solamente red.#en s. resisten#ia #on .na radia#i$n l.minosa sit.ada dentro de .na determinada 6anda de longit.des de onda -as #onstr.idas #on s.lf.ro de #admio son sensi6les a todas las radia#iones l.minosas visi6les las #onstr.idas #on s.lf.ro de !lomo solamente son sensi6les a las radia#iones infrarroas
9)3Indicar y e4plicar cada una de las especificaciones de funcionamiento de un fotodiodo "l fotodiodo es .n dis!ositivo ele#tr$ni#o !are#ido al diodo re#tifi#ador la diferen#ia es 8.e #ond.#e #orriente el%#tri#a !ro!or#ional a la #antidad de l.z 8.e lo in#ide
Sim6$li#amente se re!resenta así> ?C$mo f.n#iona@ S. modo de f.n#ionamiento es inverso al de .n diodo semi#ond.#tor #omn "l fotodiodo se #one#ta en !olariza#i$n invertida Al in#idir l.z so6re el fotodiodo el !aso de la #orriente es inversa e modo 8.e si #one#tramos el fotodiodo en !olariza#i$n dire#ta no a6ría !aso de #orriente al in#idir l.z -a #orriente invertida varía linealmente #on la il.minan#ia 8.e in#ide so6re el fotodiodo
III: Material y e-uipo utilizado, a) b) c) d) e) f) g) h) i) *)
;na fuente de Corriente Continua %ariable ;n miliamperímetro ;n micro amperímetro ;n +oltímetro ;n '&" ;n '"(2?>02?: Cables y conectores
I%: "AT$# $.T&NI"$# 2: %erificación de un '&" a) Identificar en el '&" sus e4tremos<nodo y CBtodo: b) ;sando un ohmímetro> +erificar sus resistencias directa e in+ersa) 'lenar la tabla 2 ( directa<:
( in+ersa<:
29== ohm
Mayor de 8=M ohm
c) A*ustar la fuente de corriente continua a un +olta*e comprendido entre 8 a 9+ y +erificar la propiedad luminiscente del '&"
Vcc( v)
2.65
2.7
2.85
3.18
3.7
4.2
5.19
6.35
8.1
Id(m A)
0.1
0.2
0.5
1.0
2.0
3.0
5.0
7.0
10.0
Vd(v) 2.55 2
2.576 2.617 2.659 2720 2.76 . 5
2.839 2.89 6
2.96 6
e) A*ustar los +alores de +olta*e de la fuente de CC) según se indica en la Tabla 8) Anotar los +alores leídos por el miliamperímetro y el +oltímetro) 8: %erificación de un '"( +erificar la propiedad fotoel1ctrica del '"(> anotar su +alor resisti+o en la tabla 9) (
(
b) Armar el siguiente circuito,
% '"(<$#C;(I"A": )8% '&",A!AA"$
% '"(
c) Medir el +olta*e en el '"( y anotar los datos en la tabla D) 9: %erificación de un fotodiodo
a: ;sando el ohmímetro> +erificar la propiedad fotoel1ctrica del fotodiodo> anotar su +alor resisti+o en la tabla 0) (
( 8H ? ohm
b: Armar el siguiente circuito,
Tabla E I
%:
Cuestionario Final,
2)3 &4plicar lo -ue sucede con el '&" al realizar las acti+idades del !aso 2) 8)3 &4plicar el funcionamiento del '"( usado en el paso 8) 9)3 &4plicar el funcionamiento del fotodiodo usado en el paso 9 y compararlo respecto al '"() D)3&4poner sus conclusiones respecto al e4perimento)
%I: C$NC';#I$N, '.dimos o6servar las diferen#ias fotoel%#tri#as entre los diferentes dis!ositivos fotoel%#tri#os ' -as similit.des entre el fotodiodo y la fotorresisten#ia en s.s !ro!iedades fotoel%#tri#as 'Berifi#ar la #antidad de voltae 8.e vamos a .sar es im!ortante !ara #ada dis!ositivo
%II: .I.'I$(AFIA,
'Cir#.itos "le#tri#os orf'Svo6oda
edi#i$n Alfa omega gr.!o editor M%=i#o )003
'eoria de #ir#.itos y dis!ositivos ele#troni#os Doylestad'EaselsFy G earson ed.#a#i$n M%=i#o )003 ' tt!s>HHesIiFi!ediaorgHIiFiH&otodiodo ' tt!>HHIIIasif.n#iona#omHfisi#aHFeJledHFeJledJ)tm ' tt!>HHele#troni#aradi#al6logs!ot!eH)011H0)Hfotoresisten#ia'ldrtml