Proyecto de Ingenieria de software orientada a una empresa de venta de artefactos.Descripción completa
Presentaciones clínicas de la patología desde la perspectiva homeopática.Descripción completa
Descripción: fases de la coagulacion
Descripción completa
Descripción completa
ingenieria de los incas
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: documento que habla sobre las fases de la intervención psicologica
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Fases de La Investigación Previa COIP
El ciclo de vida de XpDescripción completa
ciencias terceroDescripción completa
Descripción: Fases de La Auditoria Informatica
Descripción: fases de la produccion petrolera
Instituto Tecnológico de Acapulco Ingeniería en Sistemas Computacionales Fundamento de Ingeniería de Software Trabajo: Fases de la Ingeniería de Software Profesor: Alma Delia De Jesús Islao Equipo 2 Alumnos:
Jesrig Soid Pineda Salinas Eduardo Uribe González Victor Manuel Villanueva Carmona Manuel Castro Jaimes
20/09/2016
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00
Índice Introducción................................................................................................... 3 Desarrollo....................................................................................................... 4 Análisis de los requerimientos........................................................................4 Especificación................................................................................................. 4 Diseño y arquitectura..................................................................................... 5 Programación................................................................................................. 6 Prueba............................................................................................................ 6 Documentación.............................................................................................. 7 Mantenimiento............................................................................................... 7 Conclusión...................................................................................................... 8 Bibliografía..................................................................................................... 9
2
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00
Introducción En el trabajo que presentaremos a continuación explicaremos las fases en la que se trabaja en el desarrollo de un software, desde la planeación análisis y recopilación de los datos según lo que el cliente nos solicita desarrollar para satisfacer su necesidad de software hasta las arquitecturas usadas para dicho software y las múltiples pruebas que han de realizarse para considerarlo un software de calidad, dichas fases son implementadas actualmente por la gran mayoría de las empresas que se encargan del desarrollo de software en el mundo o bien sirven como guía para marcar un camino similar a los ya existentes solo que con algunas modificaciones o interpretaciones propias de las fases de desarrollo, conoceremos algunos conceptos propios de la materia que son normales en este ámbito y despejaremos dudas acerca del objetivo de cada una de las fases que a continuación se mencionaran.
3
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00
Desarrollo Análisis de los requerimientos El análisis de los requerimientos comprende la primera fase en el desarrollo de un software ya que es la fase encargada de la recopilación de los datos e información acerca de lo que el usuario o cliente necesita que el software realice, esto mediante diversas conversaciones con el cliente en el que es indispensable entender y aportar a lo que el cliente quiere y necesita para evitar demoras futuras por algún detalle de los requerimientos que no se cumpla total o parcialmente teniendo que modificar poco o mucha de la estructura ya hecha del software, por ello es siempre importante una buena comunicación con el cliente, para ver posibles cambios y presentar posible propuesta de mejoramiento de los requerimientos originales, entender lo que el cliente quiere expresar atraves de un lenguaje coloquial que nosotros debemos de descifrar es crucial ya que la mayoría desconoce el funcionamiento de un software y explicarlo puede ser difícil de comprender para alguno de ellos, simplemente explicarle de manera sencilla de forma que entienda y quede satisfecho con lo tratado es el objetivo principal de esta fase para dar pie a las siguientes fases.
Especificación Es la tarea de describir detalladamente el software a ser escrito, de una forma rigurosa. Se describe el comportamiento esperado del software y su interacción con los usuarios y/o otros sistemas.
4
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00
Diseño y arquitectura Determinar como funcionará de forma general sin entrar en detalles incorporando consideraciones de la implementación tecnológica, como el hardware, la red, etc. Consiste en el diseño de los componentes del sistema que dan respuesta a las funcionalidades descritas en la segunda etapa también conocidas como las entidades de negocio. Generalmente se realiza en base a diagramas que permitan describir las interacciones entre las entidades y su secuenciado.
5
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00
Programación Se traduce el diseño a código. Es la parte más obvia del trabajo de ingeniería de software y la primera en que se obtienen resultados “tangibles”. No necesariamente es la etapa más larga ni la más compleja aunque una especificación o diseño incompletos/ambiguos pueden exigir que, tareas propias de las etapas anteriores se tengan que realizarse en esta.
Prueba Consiste en comprobar que el software responda/realice correctamente las tareas indicadas en la especificación. Es una buena praxis realizar pruebas a distintos niveles (por ejemplo primero a nivel unitario y después de forma integrada de cada componente) y por equipos diferenciados del de desarrollo (pruebas cruzadas entre los programadores o realizadas por un área de test independiente).
6
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00
Documentación Realización del manual de usuario, y posiblemente un manual técnico con el propósito de mantenimiento futuro y ampliaciones al sistema. Las tareas de esta etapa se inician ya en el primera fase pero sólo finalizan una vez terminadas las pruebas.
Mantenimiento En esta etapa se realizan un mantenimiento correctivo (resolver errores) y un mantenimiento evolutivo (mejorar la funcionalidades y/o dar respuesta a nuevos requisitos).
7
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00
Conclusión Como pudimos observar, cada proceso o fase de esta metodología en general, es importante, ya que ¿Cómo podemos llegar a hacer algo bien su no es paso por paso? Aunque sabemos que no siempre el hecho de llevar un método nos quiera decir que todo saldrá bien, si no que este solo nos servirá como una guía de lo que debemos hacer para desarrollar correctamente un software para ello cada fase tiene subdivisiones las cuales nos ayudaran a entender mejor la metodología. Hoy en día hay otros tipos de metodología, claro cada quien se podrá ajustar a la que piense que funcionara para lo que necesita hacer, pero recordemos que solo es una guía.
8
Equipo 2 – Fases de la Ingeniería de Software – 11:00/12:00