APRENDIZAJE UNADISTA
YERIS YANINE MIELES KAREN YULITZA NUÑEZ LUZ ADELA BEDOYA CLAUDIA PATRICIA RUEDA No. DE GRUPO:547
TUTOR: DILIA MERCEDES PUCHE MARTÌNEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CÁTEDRA UNADISTA FECHA: 02 DE ABRIL DEL 2019
1. Construyan un cuento en donde se evidencie todo lo visto en la segunda unidad, es importante cumplir los roles.
En la conclusión del cuento deberán escribir como se evidencia la solidaridad en el trabajo colaborativo.
Resaltarán en otro color de letra los conceptos abordados en el cuento.
Un nuevo mundo llamado universidad
Frente a una amplia cama se encuentra sentada Camila, una noche de enero, con dudas y temores porque ha tomado la decisión de retomar sus estudios universitarios, tiene el autoestima baja y aun duda si debe seguir con las metas que se había trazado hace un tiempo atrás, puesto que hace cinco años la tomo por sorpresa un embarazo, sin embargo la motivación que le brinda su esposo y un par de amigas que hoy ya tienen su título profesional la ha incentivado a dejar sus temores a un lado. Ella todas las noches le pide a Dios en sus oraciones poder cumplir con todo lo que se está proponiendo, dejando a un lado sus miedos, al día siguiente se despierta emocionada por su cumpleaños número veinte siete, escucha una música de fondo y tocan su puerta, es su hija Sofia con un recibo de pago en donde se evidencia que ha sido cancelado el primer semestre de psicología, abraza a su hija y busca a su esposo para darle un caluroso abrazo en el cual se le salen un par de lágrimas, él le dice, tranquila aquí estaré para apoyarte. Han pasado los días y llega el tan anhelado 12 de febrero, Camila se dispone a su primer día de clases, entra a la universidad un poco confundida, pero se encuentra con Marcela, una peli roja
que la orienta, estando en el salón de clases, tienen una materia llamada competencias comunicativas la cual le genera un poco de preocupación, porque esa materia es un poco compleja ya que se trata del aprendizaje unadista, pero ella recordó que tiene el apoyo de su familia, así que sigue escuchando a marcela en ese momento entra la profesora a contarles un poco lo que verán es este primer semestre ella entusiasmada presta mucha atención y lo anota para así no olvidarlo, y fueron viniendo los demás profesores llega la hora se salida se despide de su amiga y se dirige a su casa en el camino iba pensando en cómo su carrera serviría para lograr generar un cambio en la sociedad pero su pensamiento es interrumpido por una llamada de su esposo el cual le dice que ya recogió a Sofía y que donde esta ella ya que le tiene una sorpresa, ella emocionada le dice la dirección y le dice en momento llego, mientras tanto ella se quedó pensando que seria y voltea a mirar y es su esposo y su hija ella los saluda y así se monta al carro en el camino a casa ella les cuenta como les fue su hija emocionada le dice me siento muy orgullosa de ti mamá y sé que serás la mejor psicóloga ella le dice y lo hare por ustedes, llegan a casa se toman de la mano y entran a casa en ese momento habían una caja de regalo ella corrió abrirla allí encontró un computador y libros de psicología y un dibujo el cual estaba ella y su familia en su graduación y decía “animo mami tú puedes” al ver este hermoso regalo lo único q hizo fue abrazarlos y darles las gracias por el apoyo y confianza y que claro q será la mejor estudiante de psicología . Así transcurrió la tarde y llego el segundo día de clase el cual le conto a su amiga del regalo que le habían dado su familia, y su amiga le dice que gran regalo ya que así será más fácil poder hacer los trabajos ya que algún serán virtuales. Y así que se dirigen a su salón y llega su profesor de catedra el cual les explica sobre el tema de la apropiación unadista y les deja un trabajo en grupo de cuatro personas se reúne con marcela y dos muchachas más y empiecen hablar del tema central del trabajo así que el tema elegido es apronta unadista, y
empiezan a investigando y acuerdan versen el sábado a las 9 am en la casa de marcela para terminar el trabajo pero algo inesperado sucede, su esposo quien trata de salir más temprano de su trabajo para recoger a su esposa Camila en la universidad, se apresura en su vehículo, y ocurre lo que por un momento trata de desenfocar a Camila de su horizonte, su esposo sufre un grave accidente de tránsito y tras estar varios días hospitalizado, con múltiples fracturas en su cuerpo, fallece, situación que no es nada fácil para Camila, debido a que él era una de sus principales fuentes de motivación junto con su hija Sofía, ahora Camila se encuentra frustrada porque siente que no va a poder sola con su hija, sus estudios y ahora va a tener que trabajar para poder sostener a su hija y ella misma, se encuentra muy desmotivada, afortunadamente cuenta con unas compañeras con las cuales iba a realizar un trabajo colaborativo, ellas al enterarse de la situación tratan de animarla y la acompañan en su amargo momento, Camila les da a conocer su desánimo por continuar estudiando, pero ellas insisten en que no desfallezca que ellas la apoyaran en todo cuanto sea necesario, le recuerdan que aunque en ocasiones es necesario establecer ciertas responsabilidades para asegurar que los estudiantes aprendan a trabajar en grupo,aún en esos momentos no la dejarán sola, pero Camila con lágrimas en sus ojos insiste en que se siente incapaz de continuar…. pero una de sus compañeras le pone la mano en su hombro y le dice: “estamos para apoyarte, llora y desahógate” y le dio un fuerte abrazo.
Entre todas le brindaron acompañamiento a Camila, siempre alentándola seguir con sus estudios, su compañera más joven le ayudo a conseguir un empleo de medio tiempo y ella lograba trabajar mientras su hija estudiaba en la escuela; Camila empezó a seguir su proceso académico por las noches, dejando a su hija al cuidado de su abuelita, pues se trazó la meta de salir adelante por el bienestar de su hija y el suyo, recordando las palabras de aliento que le había dejado su esposo y
el apoyo que le brindo antes de su muerte. Sus compañeras siempre que podían le ayudaban siendo solidarias con su colega ante esta situación, hacían los trabajos en equipo y trataban de acomodar sus horarios para concordar con los de Camila, sabían queel aprendizaje colaborativo ayudaría mucho a Camila en este proceso, ya que, integrarían las capacidades y experiencias de cada una y así todas tendrían un aprendizaje significativo enriqueciendo sus saberes previos con el de las demás; por otro lado Camila al ver tanto apoyo se esforzaba día a día y daba lo mejor de sí, gracias a esto fortaleció su aprendizaje autónomo utilizando sus propias estrategias para alcanzar los objetivos presentes, teniendo confianza en sí misma, utilizando diferentes recursos tecnológicos, siendo auto disciplinada, se autoevaluaba y corregía situaciones desfavorables, en fin, ella hizo todo lo posible por no rendirse en el camino. Así paso el tiempo y Camila logro graduarse como profesional en psicología, cumpliendo así su sueño e hizo sentir orgullosa a su hija que vivió con ella todo el proceso; hoy día Camila tiene un gran empleo y piensa especializarse en psicología clínica, por otro lado, su hija esta por obtener su título de bachiller académico y piensa seguir el gran ejemplo de vida que ve en su mamá. En esta historia evidenciamos la solidaridad en el trabajo colaborativo en el esfuerzo que hacían las compañeras de Camila, ellas siempre la apoyaron desde que entro a la universidad, ajustaban sus horarios para que todas pudiesen trabajar en equipo y compartían sus conocimientos para alcanzar un bien común.
Bibliografía Abadía, C. V. (2014). Lineamientos generales del Currículo en la UNAD - Aspectos del trabajo colaborativo y acompañamiento docente. Obtenido de https://campus36.unad.edu.co/visae08/pluginfile.php/502/mod_page/content/67/DOCUMENT O_TRABAJO_COLABORATIVO_Y_ACOMPANAMIENTO_DOCENTE-V3_1_.pdf Malagon, A. A. (2018). Ovi unidad 2. Obtenido de https://view.genial.ly/5c1bee470eeafa309dbcda82/unidad-2-aprendizaje-unadista solidaridad, s. w. (19 de 06 de 2017 ). Significados. Obtenido de https://www.significados.com/solidaridad/