LOS AZCUÉNAGJl, UNA» FAMILIA, DE >%»0 TEN LA CASA DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA, UNA FAMILIA DE LA ÉLITE DE BUENOS TENÍAN QUE SABER HACER. A ELLA LE ENCANTABA ZURCIR. AIRES, LA PRIMERA EN LEVANTARSE ERA RAMONA, UNA NEGRA QUE HACÍA YA MUCHO TIEMPO HABÍAN COMPRADO COMO ESCLAVA. RAMONA TOMABA UNOS MATES Y ENSEGUIDA PREPARABA EL DESAYUNO PARA TODOS. EN ESA CASA, ADEMÁS DE LOS AZCUÉNAGA, VIVÍAN OTROS PARIENTES: HERMANOS, PRIMOS, ABUELOS... ¡ERAN UN MONTÓN! DON FERNANDO, EL PADRE DE LA CASA, ENSEGUIDA SE VESTÍA CON LA ROPA ■QUE COSÍA SU PROPIA MUJER, TOMABA EL BASTÓN, SU GALERA Y SALÍA PARA ENCONTRARSE EN EL CAFÉ CON OTROS HOMBRES IMPORTANTES, DONDE CONVERSABAN DE NEGOCIOS NEGOCIOS Y POLÍTICA. ¡EN ESOS CAFÉS LAS MUJERES TENÍAN LA ENTRADA PROHIBIDA! EN 1810 SOLO LOS HOMBRES TOMABAN DECISIONES IMPORTANTES. LA SEÑORA DE LA CASA SE LLAMABA LLAMABA MARÍA CASILDA REMEDIOS, PERO LA LLAMABAN SOLO POR SU ÚLTIMO NOMBRE. ELLA SE OCUPABA DE LOS QUEHACERES DEL HOGAR Y DE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS: JOSÉ MARÍA Y CATALINA. REMEDIOS SE HABÍA HABÍA CASADO MUY JOVEN CON DON FERNANDO, SUS * PADRES LE HABÍAN ELEGIDO ESTE MARIDO PARA ELLA Y DESDE EL DÍA DE SU CASAMIENTO ESTABA MUCHO TIEMPO EN SU CASA, COSIENDO, BORDANDO Y PREPARANDO A SU NIÑA PARA QUE SE CONVIRTIERA EN J UNA BUENA ESPOSA.
CUANDO LLEGABA LA HORA DEL ALMUERZO, TODOS SE REUNÍAN ALREDEDOR DE LA MESA Y SABOREABAN LAS DELICIAS QUE COCINABA RAMONA. ¡LA CARBONADA ERA SU ESPECIALIDAD! CUANDO TERMINABAN DE COMER TODOS DORMÍAN UNA LARGA SIESTA. JOSÉ MARÍA Y CATALINA SE ACOSTABAN SIN CHISTAR, PORQUE EN ESA ÉPOCA LOS PADRES ERAN MUY SEVEROS Y LOS CHICOS NO PODÍAN CONTRADECIRLOS; SI LO HACÍAN, ERAN CASTIGADOS. JOSÉ MARÍA, A PESAR DE SER CHICO, TRABAJABA Lfi\ MAYOR PARTE DEL TIEMPO, COMO SU PAPÁ, Y TAMBIÉN IBA A LA ESCUELA, DONDE APRENDÍA A LEER Y A A ESCRIBIR. CATALINA, EN CAMBIO, IBA AL CONVENTO, UN LUGAR DONDE LAS MONJAS LE ENSEÑABAN A REZAR, Y DESPUÉS VOLVÍA A SU HOGAR, PARA SEGUIR
NI JOSÉ MARÍA, NI CATALINA TENÍAN MUCHO TIEMPO PARA JUGAR, TAMPOCO TENÍAN JUGUETES, PERO CUANDO TENÍAN UN TIEMPO LIBRE JUGABAN A LA RAYUELA. AL ATARDECER, LA FAMILIA SE VOLVÍA A REUNIR. DON FERNANDO TOMABA MATE CIMARRÓN Y REMEDIOS, MATE DULCE. LOS CHICOS DISFRUTABAN DE LOS DELICIOSOS ALFEÑIQUES, LOS CARAMELOS QUE COCINABA RAMONA, LAS ÚNICAS GOLOSINAS QUE EXISTÍAN. CUANDO SE ESCUCHABAN LAS CAMPANADAS DE LAS IGLESIAS SABÍAN QUE HABÍA LLEGADO LA HORA DE LA ORACIÓN, ENTONCES TODOS, INCLUSO LOS CRIADOS, REZABAN EL ROSARIO. CUANDO LA LUZ DEL SO L YA NO ALUMBRABA LO SUFICIENTE, SE ENCENDÍAN LAS VELAS DE LA CASA Y TODOS SE PREPARABAN PARA CENAR UNA RICA SOPA DE FIDEOS O ARROZ, TORTILLAS DE ACELGA O CARNE HERVIDA. LLEGADA LA NOCHE, SE IBAN A DORMIR. A VECES ESCUCHABAN LA MÚSICA DE ALGUNA TERTULIA VECINA Y ESPERABAN QUE EL PIANO TERMINARA PARA PODER CONCILIAR EL SUEÑO.