• Hallar la potencia en circuitos equilibrados 3Ø delta y estrella. • Hallar la potencia en circuitos desequilibrados 3Ø delta y estrella. • Igualar la suma de potencias de fase con la tot…Descripción completa
Conceptos básicos de trifásicaDescripción completa
Descripción completa
Laboratorio de Maquinas Electricas IDescripción completa
Descripción: conexion trifasica estre delta de transformadores monofasicos
Descripción completa
transformadoresDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Codigo de falla de obd1
Reporte de falla en variadorDescripción completa
cortocircuitosDescripción completa
falla de tambomachay
FALLA TRIFASICA La falla trifasica tiene menos ocurrencia en comparacion de las otras fallas teniendo un porcentaje del 5%. El nivel de corto circuito trifasico que opta por el sistema de alta tension expresada en MVA corrientes e impedancias impedancias de thevenin th evenin de secuencia positiva, negativa y cero. El estudio de la falla trifasica son estudios efectuados en el sistema de potencia, en los cuales los niveles de corriente de falla, capacidad de corto circuito (producto del voltaje de prefalla por la corriente de falla) y los voltajes de postfalla, son calculados. El fenómeno asociado con la ocurrencia de la falla, es sin duda de carácter dinámico. Esta falla es la qe puede someter a los equipos, maquinas y/o aparatos a los esfuerzos mas severos; ademas desde el punto de vista analitico, resulta mas facil de estudiar y sus resultados son bastante satisfactorios para las distintas aplicaciones, especialmente en instalaciones de distribucion. La transformación de componentes simétricas aplicada a las condiciones en el punto de falla en el marco de referencia “abc” indica que las tres redes de secuencia quedan desacopladas, desacopladas, como se muestra en la figura de la ultima pagina.
I0 = I2 = 0 I1 ≠ 0 V0 = V2 = 0 V1 = Zf I1
Para las corrientes: Ia I b
=
Ic
1
1
1
a
1
a
2
1
I0
a
I1
a
2
I0 + I1 + I2 =
2
I0 + a I1 + aI2 2
I2
I0 + aI1 + a I2
=
I1
=
a I1
=
aI1
2
Para los voltajes: V0 V1
1 =
V2
1 1
1 a a
1 a
2
2
a
Va V b
=0
=
Vc
=0
Las condiciones terminales de voltaje también se pueden escribir así: Va V b Vc
=
Zf
0
0
Ia
0
Zf
0
I b
0
0
Zf
Ic
=
Usando componentes simetricas quedaría de la siguiente forma:
V0 = Zf I0 V1 = Zf I1 V2 = Zf I2
Diagrama del circuito de secuencia para la falla trifásica: