ESPECÍFICO ING. MECÁNICA (Requisito para Grado) Revisió de! iteto " Co#e$ado e!
sábado, 10 de enero de 2015, 06:59
Co#p!etado e!
sábado, 10 de enero de 2015, 07:05
%ie#po e#p!eado
Putos
Ca!i&'a'ió
6 minutos 52 segundos 10/33 .* de .* de un máximo de 5 (+, (+,%) %)
Question1 untos: 1
ara e! sistema mostrado en !a "igura, una #orma a$ro$iada $rá&ti&a de redu&ir !a &orriente de &orto&ir&uito 'ue &ir&u!ará $or e! generador e! trans#ormador debido a una #a!!a mono#ási&a !nea a tierra en e! !ado de a!ta tensin de! trans#ormador, es aumentar !a im$edan&ia de *e!e&&ione una res$uesta+ a+ $uesta a tierra de! generador+ generador+ b+ !a #a!!a en e! !ado de a!ta+ &+ dis$ersin de! trans#ormador+ d+ armadura de! generador gener ador++ a im$edan&ia de !a #a!!a es una -ariab!e no &ontro!ada $or !os ingenieros 'ue dise.an o$eran !os sistemas de $oten&ia+ umentar !a im$edan&ia de $uesta a tierra de! generador es !a #orma a$ro$iada $rá&ti&a norma! $ara redu&ir !a &orriente de #a!!a mono#ási&a en &ua!'uier sistema de $oten&ia 'ue se o$ere &on e! neutro $uesto a tierra+ ! aumentar !a im$edan&ia de dis$ersin de! trans#ormador se aumentan !as
$rdidas en &ondi&iones norma!es de #un&ionamiento, $or !o 'ue esta so!u&in no es a$ro$iada+ ! aumentar !a im$edan&ia de armadura de! generador se aumentan !as $rdidas en &ondi&iones norma!es de #un&ionamiento, $or !o 'ue esta so!u&in no es a$ro$iada+ ise.ada $or: 4 4 8 orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+
Question2 untos: 1 os estados nan&ieros &onstituen una de !as $rin&i$a!es #uentes de &onsu!ta a !as 'ue debe a&udir e! administrador en e! $ro&eso de toma de de&isiones+ ara &ono&er !a situa&in nan&iera de !a em$resa en un $erodo determinado, se &onsu!tará e! *e!e&&ione una res$uesta+ a+ estado de resu!tados+ b+ ;u
enera! es un estado esta do nan&iero estáti&o 'ue muestra !a situa&in genera! de una em$resa+ ise.ado $or: ?4@ @A B n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+
Question3 untos: 1
*e!e&&ione una res$uesta+ a+ existe un aná!isis ob
a-an&e es$erado $ara &ada $ro&eso (su&ien&ia)+ 4odo e!!o garantiGa 'ue se !ogre a&tuar &orre&ti-a $re-enti-amente tomando de&isiones de a&uerdo a! situa&in+ !aborado $or: an& a!ida ?artineG =arragán n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ QuestionJ untos: 1 n ti$o bási&o de distribu&in de $!anta &uo ob
ea!iGado $or 8orge =e&erra 8imeneG+
untos $ara este en-o: 0/1+ Question5 untos: 1 *e Ca di&Co 'ue !a re#oresta&in $uede &ontribuir a mitigar !as &on&entra&iones de gases 'ue $rodu&e e! e#e&to in-ernadero 'ue este ti$o de medida es más e#e&ti-a en !os $ases e&uatoria!es, $ues en e!!os !os árbo!es &re&en más rá$ido+ os $ases industria!iGados 'uieren 'ue !os $ases e&uatoria!es, 'ue en su maora están en -as de desarro!!o, re#oresten de
d+ $!ani&aran !os usos de! sue!o, estab!e&iendo áreas #oresta! sus&e$tib!es de ex$!ota&in+ a $!ani&a&in es $arte de !a a!ternati-a de gestin 'ue &onduG&a a una &orre&ta ex$!ota&in de !os re&ursos natura!es en e! mar&o &on&e$tua! de! desarro!!o sostenib!e+ n&orre&to
ea!iGado $or >erman !berto Ca-es ?e
untos $ara este en-o: 0/1+ Question6 untos: 1 El fresado convencional se puede realizar de dos formas en oposición y en concordancia ,esto se refiere a *e!e&&ione una res$uesta+ a+ !os -a!ores de !a -e!o&idad de &orte+ b+ e! sentido de a-an&e de !a Cerramienta giro de! materia &+ sentido de giro de !a Cerramienta des$!aGamiento de !a d+ !os -a!ores de a-an&es de !a ma'uina+ Depende de si el sentido de giro y movimiento de la pieza coinciden (concordancia), o tienen sentidos contrarios (oposición). Elaborado Por: = ?BB B* =4B orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+ Question7 untos: 1
En el diagrama T vs. del ciclo combinado el ciclo !rayton *e!e&&ione una res$uesta+ a+ anKine están &on igua! tem$eratura mnima+ b+ se en&uentra aba
n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ QuestionL untos: 1 ! des&onge!amiento automáti&o (B "B*4) en un e'ui$o se rea!iGa mediante *e!e&&ione una res$uesta+ a+ e! $agado automáti&o de! sistema+ b+ !a *obre$resin de! &om$resor+ &+ un *istema de gas &a!iente o resisten&ias+ d+ un e'ui$o auxi!iar de des&onge!amiento+ ! des&onge!amiento automáti&o se uti!iGa en !os e'ui$os $ara e-itar !a #orma&in de es&ar&Ca en e! e-a$orador uti!iGando gas &a!iente o mediante resisten&ias+ =BB B: B4A B8* * "B*B n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question9 untos: 1
*i e! 20% de !os estudiantes de una uni-ersidad $ierde e! $rimer a.o se toma a! aGar un gru$o de seis estudiantes+ a $robabi!idad de 'ue máximo 2 a$rueben es de *e!e&&ione una res$uesta+ a+ 2+L5%+ b+ 3+25%+ &+ J+29%+ d+ 1+696%+
=BB B: *?4B 8?MA B 4BB n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question10 untos: 1
n mtodo 'ue resue!-e e&ua&iones di#eren&ia!es de #orma numri&a &a!&u!ando en &ada $aso &uatro &antidades auxi!iares !uego se &a!&u!a e! nue-o -a!or es *e!e&&ione una res$uesta+ a+ u!er+ b+ @eun+ &+ a!ston+ d+ unge Kutta+
n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question11 untos: 1 /n sensor inductivo principalmente se utiliza para sensar elementos de tipo *e!e&&ione una res$uesta+ a+ metá!i&os+
b+ metá!i&os B metá!i&os+ &+ e!ementos o$a&os sin im$ortar e! ti$o de materia!es+ d+ $!ásti&os B meta!es El sensor 0ue permite detectar metales es el sensor inductivo. Elaborado Por: @ernándeG o$e dgar nri'ue orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+ Question12 untos: 1
! sensor de e#e&to Ca!! NO sir-e $ara *e!e&&ione una res$uesta+ a+ dete&&in de ob4B* ?4A *>B ?B orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+ Question13 untos: 1
! estado bási&o 'ue auda a rea!iGar !as $roe&&iones e! aná!isis nan&iero de un $roe&to se denomina *e!e&&ione una res$uesta+ a+ !ibros auxi!iares+ b+ ;u
=BB B: N*4* EB "*B 8F n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question1J untos: 1
*e!e&&ione una res$uesta+ a+ memoria $!ásti&a+ b+ ndi&e de! ;u* ?F*B 8 ?> n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question15 untos: 1
tra-s de una tubera de 1 &m (diámetro exterior) se trans$ortan 3600 Kg/C de -a$or saturado de agua a 160O (20L2 K8/Kg de &a!or !atente de e-a$ora&in)+ a su$er&ie externa de !a tubera es isotrmi&a a 120O, se tiene 'ue a !a sa!ida de !a tubera e! -a$or se &ondens tota!mente se estiman 'ue !as $rdidas de &a!or $or radia&in a! medio ambiente a 20O &orres$onden a$roximadamente a !a ter&era $arte, además de 'ue e! &oe&iente &on-e&ti-o en aire estan&ado tiene un -a!or de 10 P/m2O !a !ongitud de !a tubera es de *e!e&&ione una res$uesta+ a+ 66,31 m+
b+ JJ,2 m+ &+ 22,10 m+ d+ 1,39 m+ on !os datos mR 3600 Kg/C R1 Kg/s Se-a R C#g R 20L5 K8/Kg *e &a!&u!a e! ;u
n&orre&to
ea!iGado $or ?anue! !e
untos $ara este en-o: 0/1+ Question16 untos: 1 n una $rueba de !aboratorio rea!iGada $or una em$resa de dise.adores, $ara &ara&teriGar e! ;u
$arámetro de eno!ds est dentro de! rango &orres$ondien &+ un materia! &on un &oe&iente de rugosidad más ba
!
Imero
de
eno!ds
(e)
d+ !a ongitud ara&tersti&a de !a se&&in trans-ersa!, a 'u -e!o&idad $romedio, res$e&to a! $er! de -e!o&idad de ;u
onde, F: Fe!o&idad $romedio de! $er! de ;u
untos $ara este en-o: 0/1+ Question17 untos: 1
ara &a!&u!ar e! &osto unitario de un $rodu&to en e! sistema de &ostos $or $ro&esos se $ro&ede as: se *e!e&&ione una res$uesta+ a+ &a!&u!an !os &ostos de !os materia!es uti!iGados en !a $ro unidades+ b+ determina e! &osto unitario en &ada $ro&eso !uego se s unitarios+ &+ suman !os &ostos tota!es se di-ide entre e! nImero de d+ &!asi&an !os &ostos dire&tos !os indire&tos se suman tota!+ *e deben &a!&u!ar !os &ostos unitarios en &ada $ro&eso $or donde Caa $asado e! $rodu&to !uego se suman estos &ostos unitarios $ara obtener e! &osto unitario tota!+ !aborado $or: *BB =Q >?B+ n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question1L untos: 1 e$resenta a&&iones 'ue son $rin&i$ios ex$resados 'ue tienen un signi&ado im$ortante $ara !a &rea&in de un !ugar digno seguro $ara traba BB orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+ Question19 untos: 1
ara !ograr !a e-a!ua&in nan&iera de un $roe&to se re&omienda seguir &on !a eta$a de *e!e&&ione una res$uesta+ a+ nters &om$uesto+ b+ Fa!or $resente neto+ &+ @a!!ar anua!idades+ d+ nters sim$!e+ !
-a!or
$resente
neto
muestra
!aborado or: BA B?B B\ ?E orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+ Question20 untos: 1
si
es
-iab!e
o
no
e!
$roe&to+
os &digos designados $ara e! &ontro! de !os e ^ ? ^ "+ b+ \ ^ E ^ A+ &+ ^ Q ^ + d+ ^ = ^ + ! e "E 4BB+ n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question21 untos: 1 n un sistema subamortiguado de 2do orden, !a res$uesta a una #un&in es&a!n toma !a #orma *e!e&&ione una res$uesta+ a+
b+
&+
d+
!aborado $or: B B* 8 \+
orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+ Question22 untos: 1 ! rodu&to nterno =ruto (=) es e! indi&ador $or ex&e!en&ia de !a e&onoma, este indi&ador re$resenta *e!e&&ione una res$uesta+ a+ !a suma de todos !os $re&ios de !os bienes ser-i&ios na!e #rontera geográ&a de un $as, durante un $eriodo de tiem$o b+ !a $rodu&&in anua! ex$resada en $re&ios, de !os bienes s se&tor $rimario se&undario de !a e&onoma+ &+ !a suma de todos !os $re&ios de !os bienes ser-i&ios na!e de! $as $or !os &a$ita!es na&iona!es, durante un $eriodo de ti d+ !a $rodu&&in de bienes ser-i&ios 'ue rea!iGa e! gobierno determinado+ ! =+ sigue siendo $ara !os aná!isis e&onmi&os uno de !os indi&adores mas im$ortantes, $ues es un indi&ador 'ue re;e
untos $ara este en-o: 0/1+ Question23 untos: 1 El grado de libertad de un mecanismo se determina por *e!e&&ione una res$uesta+ a+ !a &a$a&idad de rea!iGar mo-imientos en &ada uno de ! b+ e! nImero de es!abones+ &+ !a estabi!idad de! sistema+ d+ !os ti$os de mo-imientos de! sistema+ El grado de libertad en un mecanismo es la capacidad de movimiento de cada uno de sus eslabones. Elaborado Por: *BB ?A B 4BB n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+
Question2J untos: 1 *i se desea aumentar e! #a&tor de seguridad de un e!emento dinámi&o de una ma'uina enton&es !o más &on-eniente 'ue se debe Ca&er es *e!e&&ione una res$uesta+ a+ adi&ionar e!ementos 'ue me $ermitan desmu!ti$!i&ar !a es#uerGos+ b+ &ambiar !as #ormas de !os e!ementos de ta! manera 'ue $eso se&&iones más resistentes donde se re'uiera+ &+ Ca&er e! e!emento más robusto $ara obtener maor resi d+ uti!iGar materia!es &on meamboa+ n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question25 untos: 1 ! ti$o 'ue NO es a$!i&ab!e e! $ro&eso de #undi&in es
*e!e&&ione una res$uesta+ a+ &o'ui!!a+ b+ gris+ &+ nodu!ar+ d+ b!an&a+ o'ui!!a NO es una estru&tura, es un mtodo en e! &ua! !a &o'ui!!a es un mo!de $ermanente o reuti!iGab!e en e! $ro&eso de #undi&in+ !aborado $or : A ** =B 8B+
n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question26 untos: 1 *i usted #uera ana!iGar !a -iga mostrada, e! ti$o de aná!isis 'ue rea!iGara en e!!a, seria un
*e!e&&ione una res$uesta+ a+ aná!isis no tan extensi-o a 'ue so!o sera ne&esario re-isar!o $or &ortante, $uesto 'ue so!o Ca &om$onente en e! e
aná!isis no tan e re-isar!o $or &ort &om$onente en 'ue NO existen
b+ aná!isis mediante &arga trans-ersa! de momentos de a!! &ortantes -erti&a!es CoriGonta!es, es#uerGos norma!es, tambin es ne&esario re-isar es#uerGos norma!es de a$!astamiento+ &+ ana!isis $or ;exin de a!! es#uerGos norma!es a$!astamiento+ d+ aná!isis de es#uerGos de tensin sim$!e, &ortantes a$!astamiento+ ! ana!iGar este ti$o de e!ementos &on &argas trans-ersa!es, se in-o!u&ran aná!isis de momentos, es#uerGos norma!es &ortantes tanto -erti&a!es &omo CoriGonta!es, es ne&esario ana!iGar &ortantes en !a so!dadura en !os $ernos, tambin es#uerGos de tensin $ura en e! $erno su$erior $robab!emente a$!astamientos de $!atina en $arte in#erior de! so$orte+ ea!iGado $or dgar nri'ue @ernándeG o$e+ n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question27 untos: 1 s &orre&to armar &on res$e&to a !a ana!oga entre !os e!ementos de un sistema 'ue !os e!ementos *e!e&&ione una res$uesta+ a+ indu&ti-os: masa, iner&ia, resorte, tan'ue+
b+ resisti-os: resorte, amortiguador a torsin, -á!-u!a Cidráu!i& &+ &a$a&iti-os: barra a torsin, tan'ue, &ondensador+ d+ ti$o trans#ormador: $a!an&a, a&tuador Cidráu!i&o, tan'ue+ a$a&iti-o: barra a torsin, tan'ue, &ondensador+ n e!emento &a$a&iti-o se &ara&terGa $or a&umu!ar energa a! interior de! sistema as $ues una barra a torsin a&umu!a energa e!ásti&a+ n &ondensador a&umu!a &arga e!&tri&a un tan'ue a&umu!a ;u
untos $ara este en-o: 1/1+ Question2L untos: 1 n ingeniero tiene 'ue de&idir si se!e&&ionar un
untos $ara este en-o: 0/1+ Question29 untos: 1
enir !a misin, #ormu!ar ob
a+ $oder organiGar !a em$resa+ b+ $oder dirigir bien+ &+ $oder Ca&er $!anea&in+ d+ $oder &ontro!ar e! $!an+ ara $oder rea!iGar !a $!anea&in en !a em$resa, es ne&esario &ono&er tener bien denido, !os ob
untos $ara este en-o: 1/1+ Question30 untos: 1
n !amento in&andes&ente de tungsteno se mantiene a una tem$eratura de 2L00 _, si se asume 'ue es un radiador $er#e&to a esa tem$eratura, !a !ongitud de onda a !a 'ue o&urre !a máxima emitan&ia es$e&tra! es *e!e&&ione una res$uesta+ a+ 1000 nm+ b+ 1J00 nm+ &+ 1600 nm+ d+ 1L00 nm+ a !ongitud de onda a !a 'ue o&urre !a máxima emitan&ia es$e&tra! es 1000 nm+ !aborado $or: ?B "BAAB "B+ n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question31 untos: 1 *e di&e 'ue una su&esin
a es &on-ergente si
*e!e&&ione una res$uesta+
n
a+
b+
&+
d+ eni&in de &on-ergen&ia de una su&esin+ !aborado $or: ?ni&a ?ontoa orts n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+ Question32 untos: 1 n !os $ro&esos de &a!entamiento o en#riamiento de un gas idea! mientras NO &ambie de #ase, !a energa es re$resentada de #orma !atente !o &ua! 'uiere de&ir 'ue basta &on saber e! &ambio de tem$eratura $ara $oder &a!&u!ar e! &ambio de energa+ sta arma&in es *e!e&&ione una res$uesta+ a+ #a!sa $or'ue en !as sustan&ias &uando B &ambian de #a si su tem$eratura -ara, ganara o $erderá energa sensib!e+ b+ -erdadera $or 'ue &uando !as sustan&ias B &ambian de dire&tamente $ro$or&iona! a !a tem$eratura &+ #a!sa $or'ue en todo $ro&eso se debe de tener en &uenta !a sensib!e+ d+ -erdadera $or'ue !os gases B &ambian de #ase su en a energa se denomina sensib!e &uando di&Ca se $uede &ensar es de&ir &uando $or medio de !a tem$eratura $odemos obtener !a &antidad de &a!or 'ue tiene+ uando !as sustan&ias &ambian de #ase !a tem$eratura estará &onstante $or e!!o se denomina &a!or !atente $or &onsiguiente su tem$eratura no es $ro$or&iona! a !a energa 'ue gana o $ierda+ !aborado or: *B4B F P orre&to
untos $ara este en-o: 1/1+ Question33 untos: 1
ara a&o$!ar dos e
*e!e&&ione una res$uesta+ a+ &i!ndri&os re&tos &i!ndri&os Ce!i&oida!es+ b+ &ni&os Ci$oida!es &ni&os es$ira!es+ &+ &ni&os re&tos+ d+ torni!!o sin n &orona+ *e deben em$!ear engranes &i!ndri&os re&tos o &i!ndri&os Ce!i&oida!es, $ues estos tienen esa &ara&tersti&a en su dise.o+ ea!iGado $or e!son ntonio asti!!o !ba+ n&orre&to
untos $ara este en-o: 0/1+