ETILENGLICOL DESCRIPCIÓN Sinónimos
:
Etilen Glicol - Glicol del Etileno - Glicol - Alcohol Etileno - 1,2-Etanodiol 1,2-Dihidroxietano.
Formula Química
: : : : : : :
C2H6O2
Concentración Peso molecular Grupo Químico Número CAS Número NU Código Winkler
99.0% 62.07 Sustancia Orgánica - Alcohol Alifático. 107-21-1 No regulado. ET-0785
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado Físico Apariencia Olor pH Temperatura de Ebullición Temperatura de Fusión Densidad (Agua1) Presión de Vapor Densidad de Vapor (Aire1) Solubilidad
: : : : : : : : : :
Líquido. Incoloro viscoso - Es higroscópico. Ligero olor característico. Umbral del olor: 0.08 ppm. Neutro. 198ºC -12 a -13ºC 1.114 kg/L a 20ºC 0.05 mmHg a 20ºC - 0.20 mmHg a 30ºC 2.14 Completamente soluble en Agua. Muy soluble en Alcoholes Alifáticos, G licol Esteres y Acetona.
IDENTIFICACION DE RIESGOS Riesgo Principal
:
Nocivo e Irritante
Riesgos Secundarios
:
Código Winkler
:
Rótulo de Transporte:
:
Combustible y Reactivo leves
Norma NFPA 1-1-0
RIESGOS PARA LA SALUD EFECTOS DE SOBREEXPOSICION Inhalación
:
Irritaciones en la nariz y tracto respiratorio. Sensación de quemaduras. Nocivo - Depresión del sistema nervioso central. Dolores de cabeza y garganta. Náuseas, vómitos, vértigos y somnolencia.
Contacto con La Piel
:
Irritaciones. Nocivo si es absorbido por la piel.
Contacto con los Ojos
:
Irritaciones. Dolor.
Ingestión
:
Nocivo - Depresión del sistema nervioso central. Náuseas, vómitos, vértigos, dolor abdominal y somnolencia. Debilidad. Presión arterial baja. Convulsiones y coma. Dosis letal en seres humanos de 100 mL En casos críticos: Falla respiratoria, colapso cardiovascular y posibilidad de m uerte. DL50 (oral - rata): 4700 - 5890 mg/kg.
: : : :
No hay evidencias.
Otros Efectos Cancerígeno Mutageno Teratogeno Otros Efectos
No hay evidencias. No hay evidencias. Daños a los riñones y al cerebro.
RIESGO DE INCENDIO Condición de Inflamabilidad Temperatura de Inflamación Temperatura de Autoignición Limites de Inflamabilidad Productos de Combustión
: : : : :
Ligeramente combustible. 111ºC 398ºC 3.2% - 15.3% Monóxido de Carbono y Dióxido de Carbono.
Medios de Extinción
:
Uso de agentes extintores de Dióxido de Carbono, Espuma Química y/o Polvo Qu ímico Seco. Aplicar Agua en forma de neblina.
RIESGO DE REACTIVIDAD Estabilidad Química Incompatibilidades
Peligro de Polimerización Productos Peligrosos en Descomposición Condiciones a Evitar
: :
Normalmente estable.
: : :
No ocurre.
Agentes Oxidantes fuertes (riesgo de incendio). Cromo Trióxido, Potasio Permanganato y Sodio Potasio (riesgo de incendio). Acido Perclórico (violenta descomposición). Acidos fuertes, como Acido Clorosulfónico y Acido Sulfúrico (reacción con inc remento de temperatura). Bases fuertes (puede ocurrir descomposición).
Monóxido de Carbono y Dióxido de Carbono. Altas temperaturas - Llamas y otras fuentes de ignición (riesgo de incendio). Humedad (es higroscópico).
CONTROL DE EXPOSICION Medidas de Control
:
En general, trabajar en un lugar con buena ventilación. Utilizar cabinas o campana de laboratorio, en caso de ser necesario. Aplicar procedimientos de trabajo seguro. Capacitar respecto a los riesgos químicos y su prevención. Contar con ficha de seguridad química del producto y conocer su contenido. Mantener los envases con sus respectivas etiquetas. Respetar prohibiciones de no fumar, comer y beber bebidas en el lugar de trabajo. No pipetear con la boca. Usar propipeta. Utilizar elementos de protección personal asignados.
Límite Permisible Ponderado
:
No regulado.
Límite Permisible Absoluto
:
40 ppm - 100 mg/m 3 (Aerosol de Etilenglicol - Decreto Nº594, Min. de S alud)
Limite Permisible temporal
:
No regulado.
Otros limites
:
No reportados.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ropa de Trabajo
: :
En general, uso de indumentaria de trabajo resistente al producto químico.
Utilización de guantes de Goma Natural, Butilo, Nitrilo, PVC y/o Neopreno.
Lentes Protectores
: :
Calzado de seguridad
:
Como medida general, utilizar calzado cerrado, no absorbente, con resistencia química y de planta baja.
Protección Respiratoria Guantes de Protección
Aplicación de protección respiratoria sólo en caso de sobrepasarse el límite perm isible correspondiente. Debe ser específica para vapores orgánicos.
Uso de lentes de seguridad resistentes contra salpicaduras y proyecciones de la sustancia química.
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
EN CASO DE: Inhalación
:
Trasladar a la persona donde exista aire fresco. En caso de paro respiratorio, emplear método de reanimación ca rdiopulmonar. Si respira dificultosamente se debe suministrar Oxígeno. Conseguir asistencia médica de inmediato.
Contacto con la piel
:
Lavar con abundante Agua, a lo menos de 10 a 15 minutos. Utilizar de preferencia una ducha de emergencia. Sacarse la ropa contaminada y luego lavarla. De mantenerse la lesión, recurrir a una asistencia médica.
Contacto con los Ojos
:
Lavarse con abundante y rápida Agua en un lavadero de ojos, como mínimo en tre 10 y 15 minutos, separando los párpados. De persistir el daño, derivar a un centro de atención médica.
Ingestión
:
Lavar la boca con bastante Agua. Dar a beber Agua. No inducir al vómito. Enviar a un servicio médico de inmediato.
Nota: Si la lesión sufrida por una persona tiene relación laboral y está cubierta por la Ley Nº16744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Prof esionales, podrá ser atendida según proceda, por el Servicio Médico asociado a la Asociación Chilena de Seguridad, Mutual de Seguridad C.CH .C., Instituto de Seguridad del Trabajo, Instituto de Normalización Previsional o por la Administración Delegada correspondiente.
ALMACENAMIENTO Area de Almacenamiento
:
Zona de almacenaje general de reactivos y soluciones químicas. Almacenamiento en bodegas y/o cabinas, diseñadas para contener p roductos químicos con seguridad. Lugar fresco a frío, seco y con buena ventilación. Contar con algún medio de contención de derrames. Señalización del riesgo.
Código de almacenaje Winkler
: :
Verde
Precauciones Especiales
Mantener separado de condiciones y sustancias incompatibles. Proteger contra el daño físico. Tener los envases cerrados y debidamente etiquetados.
MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DERRAMES O FUGAS PROCEDIMIENTO Contener el derrame o fuga. Ventilar el área. Aislar la zona crítica. Utilizar elementos de protección personal. Contar con algún medio de extinción contra incendios. Absorber por medio de un material o producto inerte. Recoger el producto a través de una alternativa segura. Disponer el producto recogido como residuo químico. Lavar la zona contaminada con Agua. Solicitar ayuda especializada si es necesaria.
DISPOSICION DE RESIDUOS QUIMICOS
En general, los residuos químicos se pueden eliminar a través de una alternativa segura, una vez que se acondicionen de forma tal de ser in ocuos para el medio ambiente. Alternativas: - Los productos con riesgo de incendio, se deben evaporar en pequeñas dosis bajo campana de laboratorio o incinerar en un horno de c ombustión autorizado. Evitar la formación de mezclas combustibles vapor/aire y fuentes iniciadoras de incendio. - Los productos solubles en Agua sin compromiso de riesgo de incendio, se pueden diluir en Agua en una proporción mínima de 1:20 u otra ca ntidad que sea necesaria y eliminar en las aguas residuales o por el desagüe. Eliminación a pH 6-8. Es importante considerar para la eliminación de residuos, que se realice conforme a lo que disponga la autoridad competente respectiva, s olicitándose previamente la autorización correspondiente.
INFORMACION REGLAMENTARIA Decreto Nº594 "Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo". Decreto Nº40 "Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales". NCh 382.Of1998 "Sustancias Peligrosas - Terminología y Clasificación General". NCh 1411/IV.Of1978 "Prevención de R iesgos - Parte 4: Identificación de Riesgos de Materiales”. NCh 2245.Of2003 "Sustancias Peligrosas - Hojas de Datos de Seguridad - Requisitos”. NCh 2137.Of1992 "Sustancias Peligrosas - Embalajes y Envases - Terminología". Ley Nº19300 "Bases Generales del Medio Ambiente”. Reglamentación SESMA: Página web: www.sesma.cl Vigente desde 22/01/2007 version Nº1 Este documento solo podrá ser impreso, no soportando modificaciones, copia, o edición.