CUADRO DE MANDO INTEGRAL KAPLAN & NORTONDescripción completa
cuadro de mando integral
Descripción: Cátedra Madrid Excelente - Universidad Rey Juan Carlos
Descripción completa
Descripción: fsfsdfdsfsf
1Descripción completa
informe de laboratorioDescripción completa
La prescripcion de ejercicios que beneficiarán al jugador requiere requiere un análisis biomecánico superficial de la actividad para determinar : :
Descripción: Prueba de 4° año básico Unidad 1 Fuerza y Movimiento
Descripción: Prueba de ciencias, unidad Fuerza y Movimiento
Descripción completa
Trazado de Primera CamaraDescripción completa
ESQUEMAS BÁSICOS. Aunque muy evidentes resultaría muy engorroso una representai!n repr esentai!n real de los iruitos el"trios# omo el de la $igura siguiente.
Represe ntación real del esquema de conexión de un motor asíncrono
%ara soluionar este este pro&lema se utili'an los esquemas el"trios# que &ien pueden ser on(untos.
Esquema eléctrico conjunto
aunque lo )a&itual es di$ereniar los iruitos de $uer'a y mando. Ciruito de $uer'a o potenia. Es el enargado de alimentar al reeptor *p.e. motor#ale$ai!n#eletro$reno#iluminai!# et+. Est, ompuesto por el ontator *identi$iado on la letra - +# elementos de protei!n *identi$iado on la letra omo pueden ser los $usi&les# rel" t"rmio# rel"s magnetot"rmios# et+ y un interruptor magnetot"rmio identi$iado on la letra Q. Al prinipio del iruito de mando siempre de&er, e/istir una protei!n general# magnetot"rmio o $usi&les# que nos permita desonetar ompletamente el iruito. Ciruito de mando o manio&ra. Es el enargado de ontrolar el $unionamiento del ontator. 0ormalmente onsta de elementos de mando *pulsadores# interruptores#et. identi$iados la primera letra on una S# elementos de protei!n# &o&inas de ontatores#tempori'adores# y ontatos au/iliares. Este iruito est, separado eletriamente del iruito de potenia# es deir
am&os iruitos pueden tra&a(ar a tensiones di$erentes# por e(emplo el de potenia a 122 vde C.A. y el de mando a 31 4 de C.C. o de C.C. o de C.A.
Circuito de Fuerza y maniobra separados.
O&tendremos las orrientes del iruito de mando on un trans$ormador 31 4 AC o &ien on una $uente de alimentai!n. 31 4CC.
Aliment
ación circuito de mando.
alimentación circuito de mando. circuito de mando
. .
Fuente de
Transormador
. . . . 5os iruitos de mando de&er,n protegerse ontra ortoiruitos ya sea mediante un $usi&le o un magnetot"rmio de &a(o ali&re.
!rotecci ón circuito de mando.
4eamos la representai!n de algunos elementos en los esquemas de $uer'a y6o manio&ra. Sím&olo el"trio seletor de dos posiiones.
"elector de # posiciones.
Sím&olo Contator y 7el"
"ímbolo Contactor y Relé
Contact or en circuito de uerza y de mando.
Se8ali'ai!n 5E9.
$E% de se&alización
"ímbolo led de se&alización
. .
Esquema de realimentai!n.
Esquema de r ealimentai!n de un motor. El rel" t"rmio en los iruitos de $uer'a y manio&ra.
Relé térmico esquema de uerza
Relé térmico esquema maniobra
Condii!n a la puesta en mar)a y ondii!n a la parada.
Condici ón a la puesta en marc'a y condición a la parada
Enlavamiento.
Cambio de sen(do del motor
Encla)a miento eléctrico al sen(do de *iro de motores eléctricos.
%ara aumentar la seguirdad y evitar que puedan produirse ortoiruitos el enlavamiento el"trio se re$uer'a on el enlavamiento me,nio.