LOSAS DE CONCRETO REFORZADAS CON FIBRAS DE ACERO
GENERALIDADES
El contratista ejecutará todo el trabajo, suministrará todo el equipo y materiales necesarios para fabricar, transportar y ensayar todo ensayar todo el concreto de Cemento Portland, de conformidad con estas especificaciones y los planos los planos respectivos .
MATERIALES
a. Cemento Cemento Portland Portland.- El Cemento Portland Portland llenará todos los los requisitos requisitos indicados indicados en las especificaciones normales para cemento Portland (Standard Specifications for Portland Cement) (S!"C #$%). b. &re&ados.- 'os a&re&ados para el cemento llenarán todos los requisitos estipulados en las Especificaci Especificaciones ones !entativas !entativas para concreto concreto (!entative (!entative Specificat Specifications ions for Concrete) (S!" C ) El tamao más &rande del a&re&ado será *$ mm, o una quinta parte de la dimensi+n más pequea entre encofrados del elemento donde se usará el concreto c. &ua &ua.- El a&ua a&ua que que a de usar usarse se en mecl meclas as de concre concreto to será será limpia limpia,, libr libree de cantid cantidade adess delet deletreas reas,, de ácido, ácido, álcali álcali,, o materi materiale aless or&áni or&ánicos cos y tambi tambin n será será potable. El a&ua del mar no se utiliará en meclas de concreto, bajo nin&una circunstancia. d. /ibras /ibras de cero.- 'as fibras fibras de acero a utiliars utiliarsee para el refuero refuero del concreto concreto serán de acer acero o tref trefil ilad ado o de bajo bajo cont conten enid ido o de carb carbon ono o y tend tendrá rán n las las si&u si&uie ient ntes es caracter0sticas m0nimas1 - !ensi+n de ruptura1 mayor a #,#%% "Pa - lar&amiento en en la ruptura1 menor a 23 23 - "+dulo de elasticidad1 *#%,%%% 45mm* sim simis ismo mo,, las las fibr fibras as debe deberá rán n cump cumpli lirr la si&u si&uie ient ntee 4orm 4ormat ativ ivaa 6nte 6ntern rnac acio ional nal especialiada en el uso de este tipo de materiales1 - !ipo !ipo 6 de la 4orma 4orma S!" 7*%5 7*%5%# %# (Stan (Standar dard d specif specific icat atio ion n for stee steell fibers for fiber-reinforced concrete) - !ipo !ipo 8* de la 4orm 4ormaa 946 946 ##%: ##%: (/ib (/ibra rass de acero acero util utili iad adas as para para el refuero del ormi&+n) Para &arantiar la Calidad de los insumos, insumos, el /abricante de la fibra deberá acreditar al&una Certificaci+n 6nternacional de Calidad !ipo 6S; o similar, acerca de los procesos productivos de sus materiales. e. Produc Productos tos ditivos ditivos.- 'os produc productos tos aditiv aditivos, os, serán serán permi permitid tidos os siempr siempree que estos estos sean autoriados por el inspector.
El costo de los productos aditivos, cuando estos ayan sido aprobados por el inspector será incorporado en el precio unitario del contrato para el concreto. f. lmacenaje de "ateriales.- El cemento y a&re&ados serán almacenados en la obra, de tal manera que se impida la contaminaci+n con materias e
CLASE
El contratista preparará el concreto de una clase tal como se describe a continuaci+n1 a. Concreto para uso de losas de concreto reforadas corrientes1 'a m0nima resistencia en compresi+n despus de *7 d0as de fra&uado será1 Prueba del cilindro *#% =&5cm* (,%%% lbs5pul&*)
CALIDAD
Esfueros Permisibles .- los esfueros permisibles para el diseo de todos los elementos de concreto, se basan en la m0nima resistencia a la compresi+n especificada, despus de *7 d0as de fra&uado, o la m0nima resistencia a la compresi+n especificada en un periodo menor de fra&uado, despus del cual el concreto a de recibir la car&a plena del trabajo. MEZCLAS
Preparaci+n.- El contratista preparará todas las meclas de concreto sujetándose a las si&uientes condiciones y a la aprobaci+n del inspector1 a. 'as proporciones de los materiales y el contenido de a&ua serán establecidos por pruebas que se ejecutarán antes del inicio de las operaciones, utiliando las consistencias adecuadas para la obra, preparando muestras de conformidad con el "todo 4ormal para la fabricaci+n en el 'aboratorio de "uestras de Concreto para pruebas de Comprensi+n y de /lein& Concrete Compresion and /le
'a curva será definida por lo menos por tres puntos, cada uno representando valores medios de un m0nimo de cuatro muestras de prueba. El contenido de a&ua que se use en el concreto para la estructura determinada por la curva, corresponderá a la resistencia que sea un quince por ciento (#$3) mayor que aqulla especificada en los planos o en las especificaciones. 4o se ará nin&una sustituci+n en los materiales empleados para las obras sin que se ejecuten previamente pruebas adicionales de conformidad con lo ya descrito, para comprobar que la calidad del concreto es satisfactoria. b. 'as proporciones del a&re&ado y cemento en cualquier clase de concreto, serán tales que producan una mecla que fluya fácilmente en las esquinas y án&ulos del encofrado y alrededor del refuero, utiliando el sistema de vaciado aceptado en la obra, pero sin permitir que se a&re&uen los materiales o que brote a&ua en e
PRUEBAS
a. @urante el avance de los trabajos se fabricarán y curarán muestras para pruebas de compresi+n de acuerdo con el "todo 4ormal para la /abricaci+n y Curado, en la obra , de "uestras de Concreto para Pruebas de Compresi+n y /lein& and Curin& Concrete Compresi+n and /le
Por lo menos una prueba será preparada para cada veinte metros cAbicos de concreto vaciado y no menos de una prueba para cada cincuenta metros cAbicos de concreto de cada clase. b. 'as muestras serán probadas de conformidad con el "todo 4ormal para la Prueba de 8esistencia a Compresi+n en Cilindros "oldeados de Concreto (Standard "etod of !est for Compressive Stren&t of "olded Concrete Cylinders ) (S!" C ?) c. El periodo normal de prueba será de veintioco d0as sin embar&o se podrán acer pruebas en per0odos de siete d0as si se establece la relaci+n entre la resistencia obtenida a los veintioco d0as y a los siete d0as por medio de pruebas de los materiales y de las proporciones usadas . d. Si la resistencia media de los cilindros de control, de cualquier parte de las estructuras, quedara debajo de las resistencias de compresi+n estipuladas en los planos, el inspector ordenará una modificaci+n de las proporciones o en el contenido de a&ua, modificaci+n que será aplicada, en la parte restante de la estructura. Si la resistencia media en los cilindros curados en la obra quedara debajo de la resistencia requerida , el inspector podrá requerir condiciones de temperatura y umedad necesarias para obtener la resistencia requerida y tambin podrá requerir pruebas, de conformidad con el "todo 4ormal para la obtenci+n, preparaci+n y pruebas de muestras de concreto solicitado para ensayos de compresi+n y fle
MEZCLA Y VACIADO
a. Preparaci+n del equipo y del sitio donde se vaciará la mecla. El contratista presentará para la aprobaci+n del inspector, el plan propuesto para meclar y vaciar el concreto. Esta presentaci+n incluirá, pero sin necesariamente limitarse a ello, lo si&uiente1 - @escripci+n y relaci+n del equipo para meclar, pesar y vaciar el concreto - 9n pro&rama de trabajos, indicando en per0odos semanales, y delineando claramente el comieno y terminaci+n de las operaciones principales. b. ntes de vaciar el concreto, todo el equipo para meclar y transportar el concreto será limpiado. !oda la basura será removida de los sitios que ocupará el concreto y el encofrado será completamente umedecido o aceitado.
c. El contratista eliminará toda el a&ua que est depositada en los sitios donde se vaciará el concreto antes que ste se vac0e salvo que el inspector ordene lo contrario. d. "eclado.- El concreto será meclado asta que se lo&re una distribuci+n uniforme de los materiales. 9na ve todos los materiales se encuentren en la mecladora se procederá a a&re&ar la fibra acero trefilado de bajo contenido de carbono, de acuerdo a la dosificaci+n especificada y se meclará por un tiempo de un minuto por cada metro cAbico de mecla de concreto. Se tendrá cuidado en no e