Especialidad de coleccionista Requisitos: 1. Explicar Explicar lo que hace un colecc coleccionis ionista ta y por qué esta activida actividad d es cada vez más recomendada para las personas que viven en las grandes ciudades. Los coleccionistas privados son individuos que por afción o como inversión o como una manera de obtener reconocimiento a uturo, adquieren cierto tipo de obras, basándose en su gusto, y en ocasiones en criterios que les proporcionan los curadores. Los coleccionistas institucionales son los museos, tanto con fnanciamiento público como privado, y las instituciones que como las universidades promueven la cultura. Se encargan de preservar para la historia las obras que se consideran valiosas o representativas de un pas, región o periodo histórico. En ese sentido, los museos son ormadores del gusto artstico. !ero además apoyan a los artistas, no tanto por la compra de sus obras, sino validando su traba"o, haciendo público que su obra está admitida en el canon del arte. Los coleccionistas corporativos gastan sus ganancias en una serie de ob"etos que aparentemente no tiene un eecto en el valor de su producción producción industrial, aunque a veces se descuentan del pago de sus impuestos. !ara un corporativo la adquisición de obras de arte y su e#hibición en lugares públicos les gana un reconocimiento reconocimiento en la comunidad al promover el desarrollo del arte local, mediante la adquisición de obra, y al ormar y educar nuevos públicos mediante la e#hibición de obra de autores e#tran"eros. !or otra parte, en ocasiones los coleccionistas corporativos organi$an concursos de adquisición, coloquios, seminarios y talleres que les permiten identifcar y captar a nuevos talentos.
En general los coleccionistas están atentos atentos a ver que hay de nuevo en el mercado del arte, siguen de cerca la producción de ciertos artistas con la idea de prever quienes podrán obtener un reconocimiento en el uturo y entonces adquirir a ba"o costo su producción de %pocas tempranas. Los coleccionistas in&uyen en los precios de las obras y esto a veces es contraproducente, tanto para el mercado del arte como para los artistas. 2. Visitar Visitar una exposici exposicin n de artes o una !eria !eria artesanal artesanal y hacer una lista de los diversos art"culos de coleccin que all" se encuentra. #. $acer una una lista de al menos menos diez diez elemento elementos s que la gente gente colecciona en la actualidad.
• • • • • • • • • • •
•
• •
•
• • • • • •
de autógraos de amosos, escribiendo su nombre la colección de po'emon más grande del mundo pastillas de "abón de tostadoras la colección de coca(cola más grande del mundo la colección de scale#tric más grande del mundo )iblioflia* coleccionismo de libros +alendoflia* coleccionismo de calendarios de bolsillo +artoflia o deltiologa* coleccionismo de postales +onquiliologa* coleccionismo de conchas de moluscos ilatelia* coleccionismo de sellos, sobres y otros documentos postales -emeroflia* coleccionismo de recortes de periódicos u otras publicaciones impresas ilolumenia* coleccionismo de ca"as de ósoros cerillas/ 0lucoflia o glucosbalaitonflia* coleccionismo de sobres de a$úcar Loteroflia* coleccionismo de d%cimos y series de lotera nacional 1u2ecoflia* coleccionismo de mu2ecas 3otaflia* coleccionismo de billetes 3umismática* coleccionismo de monedas !lacomusoflia* coleccionismo de placas de cava 4luloflia* coleccionismo de fgurillas de lechu$as y búhos 5itolflia* coleccionismo de anillas de puros
%. &ompletar uno de los siguientes requisitos: a. 6niciar una colección para su club. 7yudar a escoger un tipo de colección y desarrollar una e#posición creativa, escribir un párrao sobe por qu% ue elegido, hacer una lista de lo que debera contar en la descripción de los elementos y distribuir con por lo menos cinco puntos dierentes. b. En una colección de club ya e#istente, ayudar en la organi$ación y conservación. 7demás contribuir con por lo menos cinco elementos. Escribir un párrao sobre la colección ya e#istente, hacer la evaluación del estado actual de la colección y sugerir que se podra me"orar. '. En su clu( o en alguna institucin especializada) asistir a una con!erencia dad por un coleccionista experimentado so(re las peculiaridades de la actividad. $acer un in!orme de no menos de '** pala(ras so(re el cuidado de las colecciones) la !orma de conseguir nuevos o(+etos y otras cosas interesantes aprendidas. ,. -ué sucede cuando elemento de la coleccin tiene un precio muy elevado/ -Ese valor es siempre más importante para el coleccionista/ 0. Empezar tres colecciones di!erentes con un m"nimo de 1' elementos cada una. emostrar la capacidad de ordenar) clasicar e identicar los elementos y especicar: !echa) hora) lugar de origen) el valor estimado) lugar donde se encontr y
otros detalles espec"cos relacionados con las colecciones escogidas. 8. 3articipar de una exhi(icin de coleccin en su clu() escuela o iglesia) con al menos dos colecciones personales) hacer la organizacin de los o(+etivos de(idamente identicados con las aclaraciones necesarias para las visitas.