LA TERÍA ECOLÓGICA Introducción La “Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner”, a la cual también se puede llamar (Teoría ecológica de sistemas), quien siempre estuo interesado en las interrelaciones entre el desarrollo del ni!o " su medio ambiente# La curiosidad " las amplias inestigacione inestigacioness que lleó acabo $i%o muc$as contribuciones contribuciones a la psicología del desarrollo " fue así como propuso una perspectia ecológica del desarrollo de la conducta $umana, por ello nos preguntamos &'n qué consiste el modelo ecológico de Urie Bronfenbrenner ara pode poderr desentr desentra!a a!arr la Teoría eoría ecológ ecológica ica,, partimo partimoss del concept conceptoo “desarro “desarroll llo”, o”, que e*plícitamente es una concepción cambiante que tiene la persona que forma parte de un ambiente o entorno determinado " la relación que establece con el mismo, así como su capacidad creciente de descubrir, mantener o modificar la propiedad que conforman# La teoría ecológica de sistemas est+ basada en la noción de que para comprender el desarr desarrol ollo lo debe debe tene tenerr en cuent cuentaa la forma forma en que las las cara caract cterí eríst stic icas as n nic icas as del del ni!o ni!o interactan con el entorno en el que ie# 's importante mencionar que estas características Bronfenbrenner el ni!o " el entorno se influ"en continuamente de forma bidireccional o transaccional# 'n sí, la teoría ecológica de Bronfenbrenner Bronfenbrenner nos permite entender la influencia influencia tan grande que tiene los ambientes en el desarrollo del ni!o# 'n este caso $ablamos de los diferentes ambientes que rodean al indiiduo " que influ"en en su formación como persona# 'sta teoría o perspectia ecológica concibe al ambiente como un con-unto de estructuras serias " estructuradas en diferentes nieles, en donde cada uno de los nieles contienen al otro# otro# Bron Bronfen fenbre brenn nner er deno denomi mina na a esos esos niel nieles es el micr microsi osist stem ema, a, el meso mesosi sist stem ema, a, el
e*osistemas " el microsistema# Todos estos nieles en los cuales Bronfenbrenner diidió su modelo ecológico depende unos de otros ", por lo tanto, se requiere de una participación con-unta de los diferentes conte*tos " de una comunicación o relación entre cada uno de ellos# Bronfenbrenner argumento también que la capacidad de formación de un sistema depende de la e*istencia de las intercone*iones sociales entre ese sistema " otros, es decir todos est+n interconectados " se relacionen entre sí, ninguno puede e*istir el uno sin el otro# ero, a lo largo de este ensa"o se ir+n e*plicando e*plícitamente, para tener una ma"or comprensión acerca de lo que es esta teoría " su importancia en el desarrollo " conducta de los indiiduos#
Los Fundamentos de la Teoría Ecológica 'l modelo de teoría ecológica encierra un con-unto de estructuras ambientales en diferentes nieles, dentro de los cuales se desenuelen el ser $umano desde que nace " para llear un desarrollo adecuado como persona# .ada uno de estos nieles contienen al otro, esto quiere decir que est+n completamente ligados e interrelacionados# Bronfenbrenner, categori%a estos nieles en cuatro como se mencionan a continuación/ 'l microsistema, el mesosistema, el e*osistema " el macrosistema# 0a que para Bronfenbrenner, el desarrollo $umano debería estudiarse de acuerdo a los conte*tos en los que tiene lugar# 1egn la teoría de Bronfenbrenner el indiiduo es afectado de modo significatio, debido a la internación de estas seria de sistemas, que describiremos a continuación para conocer cómo se relacionan " qué manera est+n compuestos# 's importante mencionar que de la relación depender+ también la conducta que presenta el indiiduo, en este caso el ni!o en desarrollo# La capacidad de formación de un sistema depende de la e*istencia de las intercone*iones sociales entre ese sistema " otros# Todos los nieles del modelo ecológico propuesto dependen unos de otros ", por lo tanto, se requiere de una participación con-unta de los diferentes conte*tos " de una comunicación entre ellos que influ"e# (B2345'4B2'44'2, 6789/ 9:)# 'l primer niel o sistema mencionado por el psicólogo estadounidense Bronfenbrenner, fue el “;icrosistema”# ara la ma"oría de los ni!os en el microsistema se inclu"en la familia, la escuela, la iglesia, el lugar donde -uegan, -untos con las relaciones establecen en eso lugares# 'l microsistema posee características físicas, como el tama!o de la casa del ni!o, consiste en las personas inclu"endo la familia pró*ima del ni!o, los ecinos, su profesor, etc# 'stas personas a su e% poseen características que pueden ser importantes para el desarrollo del ni!o, como lo es el estatus socioeconómico, la cultura " actitudes# 'l microsistema no es contante, sino que cambia de acuerdo al crecimiento del ni!o " éste
fusionar como un conte*to efectio " positio de desarrollo $umano o puede desempe!ar un papel destructio o nada benéfico del mismo# 'l microsistema refiere las relaciones m+s pró*imas de la persona " la familia, es el escenario que conforma este conte*to inmediato# )# 'l segundo sistema propuesto se denominó “;esosistema”# 'l mesosistema se refiere a las relaciones establecidas entre los microsistemas del ni!o# odría incluir las relaciones del padre con el maestro, las relaciones entre los $ermanos del ni!o " los amigos del lugar donde ie# 'n general cuando m+s interconectados est+n los sistemas, m+s probable ser+ que el desarrollo del ni!o tenga una base clara " consecuente, esto quiere decir que el ni!o tenga un desarrollo adecuado " que las interacciones que se establecen a su alrededor le beneficien# 'l tercer sistema o niel, se denominó “'*osistema”, en este inclu"en el sistema educatio (la escuela) que constitu"e un lugar preponderante en el ambiente de los -óenes? ellos permanecen una gran parte de su tiempo en este lugar, el que contribu"en a su desarrollo intelectual, emocional " social# También se inclu"en las le"es de educación, el sistema religioso, dogmas " otras reglas establecidas por las diferentes religiones, los medios de comunicación, radio, teleisión, prensa, las instituciones recreatias tales como parques u organi%ación de seguridad tales como entidades del gobierno, departamento de policía, $ospitales " otras instituciones a niel administratio pblico# 'l cuarto sistema fue denominado “macrosistema”# 'l macro sistema es el sistema que encierra lo que est+ m+s all+ del ambiente inmediato con el que el indiiduo interacciona# '-emplos de este sistema est+ m+s all+ del ambiente inmediato con el que el indiiduo interacciona# '-emplos de este sistema son las creencias las cuales encierra todas las religiones " lo estilos de ida tales como las clases sociales " las tradiciones de una cultura o subcultura#
Conclusiones La teoría ecológica de Bronfenbrenner nos permite entender la influencia tan grande que tiene los ambientes en el desarrollo de una persona, en este caso se $abla de los diferentes ambientes o sistemas que rodean al indiiduo " que influ"e en su formación# ara que se pueda formar un 1istema es importante la interacción entre las sociedades entre el 1istema " otros# Todos los modelos ecológicos dependen del uno " del otro " se requiere de una participación con-unta# 1e denominarían en una seria de sistemas en diferentes nieles en donde cada niel contiene al otro, Bronfenbrenner denomina a esos nieles el microsistema, mesosistema, e*osistema " el macrosistema# .omo se muestra? ;icrosistema, es el niel m+s inmediato donde se desarrolla el indiiduo# 3tro aspecto de su teoría es el efecto mariposa, un peque!o cambio en la ida del su-eto, puede proocar un efecto enorme en un sistema din+mico, es decir, Bronfenbrenner se preguntó si el aleteo de una mariposa en Brasil podría producir un tornado# La posibilidad de que un estímulo peque!o pueda proocar un gran moimiento se aplica a los pensamientos " las acciones de los $ombres, así como a las ciencias naturales# Un cambio mínimo, un peque!o gesto o una sola palabra pueden generar un efecto impresionante#
Bibliograía B2345'4B2'44'2, Urie (6789)# Teoría ecológica# ;adrid# Ed. ;édica anamericana#