CLASE N° 2 BIOQUÍMICA NOMBRE: BRIGITTE GUERRERO MORA GRUPO: TERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL OCUPACIONAL–G1 –G1 FECHA: MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016
CARRERA–
ENLACES QUÍMICOS Práctica Prácticament mente e todas todas las sustanc sustancias ias que encontr encontramos amos en la natural naturaleza eza están están formada formadas s por átomos átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas distintas sustancias se denominan denominan enlaces químicos.
¿Por qué se unen los átomos? Los átomos se unen porque, al estar unidos, adquieren una situación más estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a oco, estructura que coincide con la de los gases nobles. Los gases nobles tienen muy poca tendencia a formar compuestos y suelen encontrarse en la naturaleza como átomos aislados. !us átomos, a e"cepción del elio, tienen # electrones en su último nivel. Esta configuración electrónica es e"tremadamente estable y a ella deben su poca reactividad. Podemos e"plicar la unión de los átomos para formar enlaces porque con ella consiguen que su último nivel tenga # electrones, la misma configuración electrónica que los átomos de los gases nobles. Este principio recibe el nombre de regla del octeto y aunque no es general para todos los átomos, es útil en mucos casos.
Distintos tipos e enl!"es Las propiedades de las sustancias dependen en gran medida de la naturaleza de los enlaces que unen sus átomos. E"isten tres tipos principales principales de enlaces químicos$ químicos$ enlace iónico, enlace covalente covalente y enlace metálico. Estos enlaces, al condicionar las propiedades de las sustancias que los presentan, permiten clasificarlas en$ iónicas, covalentes y metálicas o metales.
CLASE N° 2 BIOQUÍMICA NOMBRE: BRIGITTE GUERRERO MORA GRUPO: TERAPIA OCUPACIONAL–G1 FECHA: MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016
CARRERA–
#ener!li!es e los Enl!"es Qu$mi"os Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. %uando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones. !on los electrones de valencia quienes determinan de qu& forma se unirá un átomo con otro y las características del enlace.
%e&l! el o"teto' El último grupo de la tabla periódica '((( ) *+#, que forma la familia de los gases nobles, son los elementos más estables de la tabla periódica. Esto se debe a que tienen # electrones en su capa más e"terna, e"cepto el -elio que tiene solo electrones, que tambi&n se considera como una configuración estable. Los elementos al combinarse unos con otros, aceptan, ceden o comparten electrones con la finalidad de tener # electrones en su nivel más e"terno, esto es lo que se conoce como la regla del octeto.
Enl!"e i(ni"o)* Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica /períodos +, y 0 se encuentran con átomos no metálicos *los elementos situados a la dereca en la tabla periódica /especialmente los períodos +1 y +2. En este caso los átomos del metal ceden electrones a los átomos del no metal, transformándose en iones positivos y negativos, respectivamente. )l formarse iones de carga opuesta &stos se atraen por fuerzas el&ctricas intensas, quedando fuertemente unidos y dando lugar a un compuesto iónico. Estas fuerzas el&ctricas las llamamos enlaces iónicos. E3emplo$ La sal común se forma cuando los átomos del gas cloro se ponen en contacto con los átomos del metal sodio. !e forma así el compuesto 4a%l o sal común. En realidad reaccionan mucos átomos de sodio con mucos átomos de cloro, formándose mucos iones de cargas opuestas y cada uno se rodea del má"imo número posible de iones de signo contrario$ %ada ion %l/ se rodea de seis iones 4a5 y cada ion 4a5 de seis iones %l/. Este con3unto ordenado de iones constituye la red cristalina de la sal común.
CLASE N° 2 BIOQUÍMICA NOMBRE: BRIGITTE GUERRERO MORA GRUPO: TERAPIA OCUPACIONAL–G1 FECHA: MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016
CARRERA–
Enl!"e "o+!lente)* Los enlaces covalentes son los enlaces con los que se unen dos átomos, y ambos comparten o intercambian electrones. Estas uniones son más estables. -ay varios tipos de enlaces covalentes.
Enl!"e "o+!lente pol!r'
CLASE N° 2 BIOQUÍMICA NOMBRE: BRIGITTE GUERRERO MORA GRUPO: TERAPIA OCUPACIONAL–G1 FECHA: MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016
CARRERA–
Estos enlaces son los que e"isten cuando dos elementos no metálicos diferentes se unen mediante el enlace covalente, en el cual, por ser diferentes las mol&culas, pues cada una de ellas tiene una carga positiva o negativa *como en los enlaces iónicos, pero que en este caso se une con enlaces covalentes. Estos enlaces covalentes son asim&tricos, es decir, un átomo puede tener dos electrones para ceder *como el o"ígeno y dos espacios para absorber electrones, mientras que el idrógeno tiene un electrón para ceder y un espacio para completar. Por las características de cada elemento, el o"ígeno requiere dos electrones para completar su órbita, mientras que el idrógeno solo requiere uno. Por ello se combinan en proporción de una mol&cula de o"ígeno por dos de idrógeno.
CLASE N° 2 BIOQUÍMICA NOMBRE: BRIGITTE GUERRERO MORA GRUPO: TERAPIA OCUPACIONAL–G1 FECHA: MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016
CARRERA–
Enl!"e "o+!lente no pol!r' Es el enlace con el que se unen dos átomos de un mismo elemento no metálico, para formar una mol&cula. %omo ambos átomos tienen la misma carga, no ay uno que predomine en la atracción sino que ambos están equilibrados en su carga energ&tica y sus enlaces son sim&tricos, es decir, que ambos átomos comparten y reciben el mismo número de electrones.
CLASE N° 2 BIOQUÍMICA NOMBRE: BRIGITTE GUERRERO MORA GRUPO: TERAPIA OCUPACIONAL–G1 FECHA: MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016
CARRERA–
Para e"plicar las propiedades características de los metales *su alta conductividad el&ctrica y t&rmica, ductilidad y maleabilidad,... se a elaborado un modelo de enlace metálico conocido como modelo de la nube o del mar de electrones$ Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general +, ó 0. Estos átomos pierden fácilmente esos electrones *electrones de valencia y se convierten en iones positivos, por e3emplo 4a5, %u5, 6g5. Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica.
Los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de electrones que puede desplazarse a trav&s de toda la red. 7e este modo todo el con3unto de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga negativa que los envuelve.
CLASE N° 2 BIOQUÍMICA NOMBRE: BRIGITTE GUERRERO MORA GRUPO: TERAPIA OCUPACIONAL–G1 FECHA: MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016
CARRERA–
,I,LIO#%A-ÍA
%uesta,
6.
8.
*99:.
;btenido
de
ttp$<iniciacion>interactiva>materia
). *9+?. Ejemplode. ;btenido tipos>de>enlaces>quimicos.tml
de
ttp$<<@@@.e3emplode.com<0#/quimica9?:/
Aerta. *9+1. ;btenido de ttp$<9:>9+>arcive.tml
'era,
B.
*9+:.
quimicos.tml
;btenido
de
ttp$<