Apuntes Tecnologías 2º ESO. Sagrado Corazón de Placeres. Electricidad.
servira de apoyo para los estudiantes de ingenieria industriila que lleven la materia
CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA Elementos de protección en instalaciones eléctricas
A.
A. Curva del fusible clase gL
A.
A. Curva del fusible clase gL
B.
B. Fusibles rápidos
C. C. Fusibles rápido lento
LOS DISYUNTORES
Curvas características de disparo automático Intensidad – Tiempo de interruptores automáticos
EL PROTECTOR DIFERENCIAL Esquema de principio de un interruptor diferencial P = pulsador para prueba R = resistencia C = dispositivo de mando de la apertura del interruptor TR = toro D = devanado diferencial Id = corriente diferencial ∅d = ∅ 1- ∅ 2
TIERRA DE PROTECCIÓN
PELIGROSIDAD DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA CURVA DE PELIGROSIDAD
CORRIENTE (Ma)
Alambre aislado (monoconductor)
Cable aislado (monoconductor)
Cable multiconductor aislado
CIRCUITOS BÁSICOS DE ALUMBRADO
Diversos tipos de casquillos
EL BALAST0
BASES
CIRCUITOS DE COMBINACIÓN ESCALERA (9/24)
CIRCUITO DE ENCHUFES
COMPONENTES DE UN CIRCUITO FLUORESCENTE Ballast Bobina de alta inductancia cuyo objetivo es el de “cebar” el encendido de la lámpara y luego actuar como limitador de la corriente que la atraviesa. Se asocia en serie con el tubo. Partidor Corresponde a un dispositivo “ interruptor” de neón que se asocia en serie con los filamentos del tubo, dando la señal que permite que éstos se calienten y encienda el tubo.