FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Elearning
Elearning, un nuevo reto docente
Autor:
César Villa Maura
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Elearning, un nuevo reto docente Por César Villa Maura El Docente. Un docente es aquel que enseña. El concepto suele utilizarse como sinónimo de profesor o
maestro, aunque no significan lo mismos. El docente o profesor es la persona que enseña una determinada ciencia o arte. Sin embargo, el maestro es aquel al que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que instruye. De esta forma, un docente puede no ser un maestro (y viceversa). Más allá de esta distribución, todos deben poseer habilidades pedagógicas para convertirse en agentes efectivos del proceso de aprendizaje. El docente, en definitiva, reconoce que la enseñanza es su dedicación y profesión fundamental. Por lo tanto sus habilidades consistente en enseñar de la mejor forma posible al alumno. La Enseñanza. Enseñanza. Es la acción y efecto de enseñar, formado por el conjunto de conocimientos, principios
e ideas que se enseñan a alguien. La enseñanza implica la interacción de tres elementos : el profesor, docente o maestro; el alumno o estudiante; y el objeto de conocimiento. La tradición enciclopedista supone que el profesor es la fuente del conocimiento y el alumno, un simple receptor ilimitado del mismos. Bajo esta concepción, el proceso de enseñanza es la transmisión de conocimiento del docente hacia el estudiante, a través de diversos medios y técnicas. Sin embargo, para los corrientes actuales como la cognitiva, el docente es un facilitador del conocimiento, actúa como nexo entre éste y el estudiante por medio de un proceso de interacción. Por lo tanto, el alumno se compromete con su aprendizaje y toma la iniciativa en la búsqueda del saber. El Facilitador. Facilitador. Es una persona que se desempeña como orientador o instructor en una actividad. En
algunos países, el término se utiliza como sinónimo de profesor profesor o maestro. El concepto también permite nombrar a los oradores en seminarios o eventos similares. Se trata de especialistas y profesionales con una sólida preparación en el tema abordado, que intentan desarrollar el potencial de los asistentes u oyentes. En el trabajo en equipo, el facilitador es quien dirige el flujo de las discusiones y quien se encarga de propiciar el diálogo diálogo respetuoso . Por eso, su tarea es remover los obstáculos, obstáculos, resumir los distintos puntos de vista y fomentar el espíritu positivo y productivo.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Un Modelo educativo . Consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques
pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las partes y los elementos de un programa de estudios. Estos modelos varían de acuerdo al período histórico, ya que su vigencia y utilidad depende del contexto social. Al conocer un modelo educativo, el docente puede aprender como elaborar y operar un plan de estudio, teniendo en cuenta los elementos que serán determinantes en la planeación didáctica. Por eso, se considera que el mayor conocimiento del modelo educativo por parte del maestro generar mejores resultados en el aula. Didáctica . La didáctica es una disciplina científico-pedagógica científico-pedagógica cuyo objeto de estudio son los procesos y
elementos que existen en el aprendizaje. Se trata del área de la pedagogía que se encarga de los sistemas y de los métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas. Vincula a la organización escolar y a la orientación educativa, la didáctica busca fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje. Entre los componentes del acto didáctico, pueden mencionarse al docente (profesor), el discente (alumno), el contexto del aprendizaje y el curricular. En cuanto a la calificación de la didáctica, puede ser entendida de diversas formas: como pura técnica, ciencia aplicada, teoría o ciencia básica de la instrucción. Los modelos didácticos, por su parte, pueden ser teóricos (descriptivos, explicativos y predictivos) o tecnológicos (prescriptivos y normativos). La Orientación educativa . Es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los
profesores, con el objeto de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito especifico de los centros escolares. Según otra definición, la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país. Por lo general, esta acción orientadora es coordinada por equipos psicopedagógicos en Educación Infantil y Primaria, y por el Departamento de orientación en la Escuela Secundaria. La orientación educativa funciona como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje ya que brinda herramientas para que el profesor pueda organizar con mayor eficacia su actividad y faciliar el rendimiento de los alumnos.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
El estudiante. Es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en
práctica y lectura de conocimiento sobre alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre matriculado en un programa formal de estudios, aunque también pueden dedicarse a la búsqueda de conocimiento de manera autónoma o informal. Existen diversas clasificaciones o tipos de estudiantes, que se establezca a partir del modelo de enseñanza, la dedicación temporal que implica el estudio, el plan académico en el que se inscribe y oras características. ¿Qué es E-learning?
E-learning es una nueva forma de educación educación y capacitación que que se realiza por medio de redes de comunicación como Internet o Intranet. La tecnología Internet, por medio de un Software Administrador del Aprendizaje, nos permite acceder de forma organizada y estructurada a nuestro plan personal de capacitación, sin límite de horario, rompiendo cualquier cualquier barrera física o geográfica geográfica que exista. De forma autodidacta autodidacta o bajo el acompañamiento de un tutor, el estudiante administra el tiempo que dedicará a capacitarse de acuerdo a sus ocupaciones y horario. e-learning viene de las palabras Electronic Learning, el cual describe la utilización de herramientas tecnológicas y multimedia en un proceso de aprendizaje aprendizaje que lleva al estudiante a la retención y asimilación de los l os contenidos expuestos. En la creación de estos contenidos, utilizamos metodologías andragógicas que nos permiten llevar a cabo todas las fases del proceso con el cual cual aprenden los adultos. Del mismo modo, utilizamos utilizamos metodologías internacionalmente internacionalmente utilizadas para el desarrollo desarrollo de contenidos contenidos e-learning que nos permiten reemplazar la presencia física del instructor, y más allá de eso, asegurar el aprendizaje de los capacitados.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Ventajas y desventajas del e-Learning
Para competir efectivamente, la gente de negocios debe asimilar vastas cantidades de información de nuevos productos, del mercado y de la competencia. Y mientras Internet ofrece grandes oportunidades, presenta a la vez más m ás retos competitivos. Los retos a nivel de aprendizaje de hoy en día requieren nuevas herramientas. Herramientas que puedan tomar ventaja de los grandes recursos y de Internet. El e-Learning ofrece las herramientas para ayudar a los empleados a enfrentarse a estos retos. El término e-Learning puede ser moderno, pero el concepto por sí mismo ha estado dando vueltas por décadas. Tiene sus raíces en el no tan atractivo mundo de la capacitación basada en computadora, la cual apareció a inicios de la década del '80 y usaba CD-ROMs para enseñar fundamentalmente habilidades técnicas a personas técnicas. Últimamente, e-Learning ha evolucionado hacia una herramienta ampliamente usada en ambos mundos: corporativo y académico. Con el e-Learning actual, las compañías pueden capacitar al personal para usar un nuevo producto, aún
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Al eliminar barreras de tiempo, distancia, económicas y sociales, los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa. En la era de Internet, las destrezas y conocimientos tienen que ser actualizados constantemente. Las nuevas tecnologías, junto con el e-Learning, ayudarán a las compañías de todos los tamaños, y a los países, a adaptarse a las demandas de la nueva economía. Al unificar todos los conceptos en versiones electrónicas, electrónicas, el empleado puede obtener la información que necesita en el momento que la necesita, a través de un sistema que registra el progreso de cada uno de los individuos, a la medida de sus propias posibilidades. Con el e-Learning, los desarrolladores de contenidos, los expertos y la comunidad de gente que busca aprender, están interconectados. Los empleadores pueden entregar contenido en formas múltiples, administrar la experiencia de aprendizaje y crear una comunidad en red de gente que aprenda, desarrolladores de contenido y expertos. Quien recibe la educación puede practicar sus habilidades de manera individual o a través de equipos virtuales alrededor de áreas específicas de interés. El e-Learning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes en el proceso. Acceso y flexibilidad: Sin la obligación de poner un pie en la escuela y con sólo tener acceso a una computadora -no es necesario poseer una- se pueden abrir puertas de la educación que en otro tiempo hubieran permanecido cerradas. Los expertos lo llaman bricks vs. clicks (ladrillos contra clicks), un sistema que se traduce en una relación de ganar-ganar, tanto para las instituciones educativas como para sus alumnos. Costos. En términos económicos, el e-Learning podría sacar ventaja a la educación tradicional. Auto estudio. No sólo el aprendizaje es una ventaja del e-Learning, participar en un programa de este tipo logra desarrollar, si el alumno tiene disposición, ciertas habilidades necesarias no sólo en el campo laboral, sino también útiles para el desarrollo personal. La responsabilidad, la interacción con la tecnología, la disciplina, el orden, la búsqueda de alternativas a un problema y la iniciativa, son otras cualidades que permite adquirir la educación en línea. Desventajas.
Economía. Aunque es considerada una ventaja del e-Learning, la accesibilidad representa también una enorme desventaja, sobre todo en países como México, donde la mayoría de la población vive en la pobreza.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Empleo. Uno de los grandes cuestionamientos al e-Learning es si encargados de contratar a los futuros profesionales valorarán de igual manera a los egresados de las aulas de una institución prestigiada, que a los graduados de una universidad virtual. Las empresas todavía no piden egresados, pero manifiestan cada vez mayor interés en las aulas virtuales porque les resulta más barato y fácil capacitar continuamente a su personal en diferentes plazas, que hacerlo viajar. Motivación. El hecho de que el alumno asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje implica que, si no encuentra una motivación para seguir o el curso no está bien diseñado, opte por la renuncia. El estudiante a distancia online es un personal capacitado que debe adaptarse a una nueva forma de estudio. Que debe ser organizado, con capacidad de actualización y motivación. Es posible; con disciplina, ilusión y una actitud que sepa recoger las ventajas de ser cada vez un poco más dueño de su tiempo. El e-Learning no es un remedio r emedio que sustituya a la formación presencial ni a otros métodos de formación. Pero resulta una opción particularmente interesante para la formación corporativa, así como para aquellos casos en los que haya limitaciones de horario o geográficas. Referencias: • www.educativa.com • www.icdn.cisco.com/global/MX/ee/e www.icdn.cisco.com/global/MX/ee/el/que_es.shtml l/que_es.shtml • www.reforma.com/cultura/articulo/089390/ • www.brandonhall.com/pu www.brandonhall.com/public/pdfs/sixstepguideboo blic/pdfs/sixstepguidebook.pdf k.pdf • www.astd.org/astd