El ser humano y la naturaleza una relación armoniosa Juan vive en la selva junto con sus amigos y familiares, Juan se preocupa mucho por las personas o animales siempre que vea un animal en peligro él se va a salvarlo, un día vio que un mono estaba demasiado herido; Juan le agarro muy despacio y lo llevo a su casa para que lo curara. El mono tenia tenía el brazo muy herido porque se había golpeado en un palo con las ramas grandes, se había inchado demasiado el brazo a demás estaba muy triste que caía lentamente lágrimas de sus ojos.
Juan estaba muy triste al ver al mono que caía sus lágrimas; entonces Juan se fue a traer de su refrigeradora hielo para que lo ponga a su brazo del mono. Después lo amarró el brazo del mono con una venda blanca y suave poniéndole una crema para descanse el dolor que sentía, dentro de una semana Juan le llevo a su lugar que era un bosque grande que había bastantes animales, el m ono se fue contento porque ya estaba sano; ya no sentía ningún dolor y el mono le agradeció mucho a Juan porque le había curado, Juan estaba muy contento porque había salvado la vida de un animalito bonito, Juan se fue a su casa pero vio a un señor que botaba basura al río y Juan muy molesto le llamo la atención al señor que porque botaba la basura al río y el señor muy molesto le respondió r espondió que el bota la basura por donde se le da la gana, y Juan le dijo que no debe botar la basura por donde se le da la gana sino que debe hacer un hueco y ahí poner la basura, porque si seguimos botando desechos al agua muchos animales pueden sufrir enfermedades y que puede hasta matarlos, entonces el señor entendió que no estaba bien botar basura a los ríos r íos y le pidió perdón a Juan y Juan le dijo al señor que si la gente sigue botando basura, como animales muertos al aire libre, quemando los bosques están contaminado contaminado el medio ambiente.
Entonces Juan diciendo esto al señor se fue a su casa porque hoy dijo que había hecho una cosa buena. Al día siguiente Juan se despertó muy temprano porque quiso ver al mono, desayuno rápido y su mamá le preguntó a Juan porque estaba tan apurado y Juan le explicó a su mamá que quería visitar a su amigo el monito y su mamá le entendió y no le quitó más tiempo, entonces Juan agarro barios plátanos para que le diera al mono se fue corriendo hasta el bosque para que lo diera los plátanos, pero al llegar Juan no lo encontraba al mono y paso un rato buscando, y no
lo encontró Juan muy triste se regresó, ya muy lejos del bosque dijo ¿Dónde se habrá metido este mono? Se regresó a mirar hacia el bosque y vio a un árbol grande y dijo es el lugar donde lo dejé y nuevamente se regresó y se fue directo al árbol a buscarlo.
Entonces lo vio al mono que se trepaba por el árbol por sus grandes ramas, Juan le llamo al mono y el mono bajó, al llegar al piso el mono se sentó y Juan también, entonces él le dio los plátanos que le había traído; el mono le recibió muy alegre porque a él le encantaba comer plátanos y comenzó a comerlo los terminó todo y entonces Juan le dijo al mono que ya tenía que regresar a casa, pero el monito le decía que todavía no se vaya, pero Juan no lo entendía que es lo que decía.
El monito hacia todo lo posible para que lo entendiera, pero él no podía entenderlo, de pronto se le ocurrió una idea y que comenzó a trepar en los árboles y que dea cuenta que todavía no se vaya para que jueguen en los árboles y al fin Juan se dio cuenta que le estaba diciendo que no se vaya para que jueguen y Juan aceptó, comenzaron a jugar en las ramas colgándose, ya estaban un buen rato colgándose en las ramas, Juan le dijo tengo que regresar porque mi mamá me está esperando y el mono ya no tuvo más que hacer y Juan se regresó a casa, se despidieron y se fue corriendo, al pasar por el río vio que el agua estaba más limpia y en ese momento apareció el señor y Juan le preguntó que si ha hecho un hueco para poner la basura el señor le dijo que si y que además él había dicho a todos sus vecinos que no contaminen el medio ambiente y desde ese día la gente ya no contaminaba y vivieron felices y alegres.