Leticia Pierri (coord.) y estudiantes del Instituto de Profesores "Artigas" (IPA). Acerca de la creciente e indiscriminada medicamentación con Ritalina (metilfenidato) en el Sistema Educativ…Descripción completa
Descripción completa
requisitos cristianos para mantener relaciones sanas, seguras y agradables a DiosDescripción completa
Full description
EL diluvio y el genesisDescripción completa
Este ensayo trata sobre las definiciones de MERCADO y su componentes.Descripción completa
Estudio de las drogas narcoticas ebtre los indios de ColombiaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: GRUPOS DE PODER ECONOMICO EN EL PERU
Diferentes Lenguas en el Peru
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: RICARDO GUIRALDES
Texto de Lapassade imprescindible para pensar el análisis institucional
Resumen “El Príncipe” escrito por Nicolás Maquiavelo es una obra que trata de ofrecer al príncipe una visión general sobre cómo se debe gobernar un estado y las condiciones que debe reunir un ecepcional !efe" líder y autoridad de los los estados nacientes# nacientes# Maquiavelo ve" en este escrito" escrito" una gran oportunidad para plasmar las ideas recogidas recogidas a trav$s de sus distintos distintos via!es alrededor alrededor del mundo recopilando recopilando las eperiencias de los distintos príncipes de toda Europa# %l iniciar la lectura" Maquiavelo eplica que no tiene nada más valioso que ofrecer &acia el príncipe que sus conocimientos sobre el “arte de la política”# Maquiavelo utili'a el t$rmino de principados para referirse a los estados o reinos que nacen en esa $poca que escribe esta obra# Para Maquiavelo" estos principados se pueden clasificar seg(n la manera que se adquieren en) &ereditarios" mitos y nuevos# El caso de los principados &ereditarios" eplica Maquiavelo" son los que se adquieren a trav$s del lina!e o de la &erencia" además otro punto importante de se*alar en este principado es que es muc&o más fácil poder gobernarlo ya que solo el nuevo gobernante tendrá que seguir con la misma línea de gobierno que su antecesor# +os principados mitos mitos nos otorgan una una mirada más complicada sobre sobre la manera de gobernarlos" ya ya que la mayoría de estos &an sido reinos aneados" incluso los &abitantes del pueblo aneado epresan su descontento contra el anterior gobierno" epresando su deseo de poder ad&erirse a otro reino, sin embargo" surgen grandes problemas como las diferencias en tradiciones" las lenguas" la forma de gobierno" en general" que no sea compatible con el estado más grande# +a solución que otorga Maquiavelo a este problema con los principados mitos es que el príncipe debería ir a vivir y de lidiar con la gente para conocer sus problemas y poder resolverlos rápidamente" así el príncipe se ganará a un nuevo pueblo ba!o sus órdenes o tambi$n cabe el caso de la creación de colonias# - por (ltimo" el caso del principado nuevo" Maquiavelo otorga una solución eficiente a este problema" el príncipe debe ser guiado guiado por su virtud y gracias a esa facultad pueden mantener mantener su poder en el nuevo principado de una manera sencilla" tambi$n es muy importante la creación de instituciones que permitan un me!or mane!o del territorio nuevo# .onsecuentemente" Maquiavelo luego de eplicar sobre los tipos de principados que se originaron en esa $poca" decidió dar a conocer los tipos de líderes y las decisiones que deben tomar los mismos para poder ser un gran príncipe# príncipe# En primera instancia" instancia" mencionó a %le!andro %le!andro quien pudo conservar conservar su estado a pesar de &aber fallecido" ya que pudo llegar a tener el respeto de todo su pueblo y de los nobles quienes decidieron continuar con la línea de %le!andro# En un segundo punto" las leyes forman parte primordial para el ordenamiento del estado" en algunos casos eistían pueblos conquistados que vivían con sus propias leyes y que tras la llegada de un imperio muc&o más poderoso tuvieron que que reali'arse cambios" pudieron pudieron ser destruidos o simplemente seguían viviendo viviendo con sus leyes" pero pagando tributos# En un tercer punto" Maquiavelo anali'a formas de gobierno que no le parecen las adecuadas ya que no se llega por virtud /la facultad más importante de un líder o príncipe0" sino que se llega por fortuna o por medio de delitos# +os que llegan por fortuna al poder" se les será será muc&o más complicado mantener mantener el reino porque no estuvieron estuvieron epuestos epuestos a difíciles situaciones que pueden prepararlos y volverlos más sabios para las tomas de decisiones) mientras que si se llega por delitos" por e!emplo) asesinando senadores o traicionando amigos" se crean muc&os enemigos quienes podrían" en alg(n momento" ir en contra del nuevo príncipe y
causarle muc&os problemas al momento de gobernar el principado o posiblemente causar revueltas !unto al pueblo que se da cuenta que el príncipe no es un líder a quien respetar# %dicionalmente" Maquiavelo escribió acerca de los principados eclesiásticos los cuales se apoyaban en el poder de la religión y de 1ios" la gente les temía ya que estaban muy convencidos que los divino era un poder infinito" todos vivían a seme!an'a del “derec&o divino”# 2tro caso que epuso" no menos importante" es el del principado civil" que es aquel en dónde el principal líder viene a ser un ciudadano com(n y corriente" que es respetado por sus conciudadanos" quienes lo llevaron al poder# % este nuevo líder" como a todos los demás casos" les conviene tener una gran amistad con los pueblos" sin ofenderlos" manteniendo un gran nivel de bienestar para ellos" los cuales &agan que cada ve' se afiance muc&o más la relación entre estado y pueblo# +a milicia o soldados tambi$n forman parte importante de todo estado" ya que son la base" mediante la cual un gobierno puede ser respetado o defendido" sobre o contra otro# El príncipe debe tener la responsabilidad primordial de la guerra y su organi'ación# Es muy importante tener a un príncipe que sea culto en motivos de conflictos para poder solucionar los problemas que se presenten en distintas guerras que puedan afectar a su territorio# Es muy importante mencionar que Maquiavelo clasifica a las milicias" de la $poca" en 3 tipos) mercenarios" auiliares y propios# En el caso de los soldados mercenarios" estos ba!o el punto de vista del autor" son de los más desconfiables para un príncipe" ya que si en alguna guerra estos consiguen una victoria para el reino" simplemente los mercenarios tendrán a su merced a todo el reino y buscarán saciar su sed personal de intereses# 2tro tipo de milicia es la auiliar" tambi$n tienen un efecto negativo en el gobierno" porque esta tambi$n al ser de otros estados a migos" ellos buscarán que se les devuelvan sus favores# +as milicias propias" para Maquiavelo" forman parte de una buen mane!o de estado" ya que estás tropas son leales al príncipe y darán la vida por defender el territorio" no se puede desconfiar de ellos y siempre estarán disponibles para poder reali'ar los planes que el príncipe tiene en mente# Por (ltimo" Maquiavelo tambi$n aconse!ó al Príncipe de cómo debería comportarse frente a su estado" a su pueblo y en relaciones con el resto de naciones# 4n príncipe" indica Maquiavelo" debe saber diferencias entre el cómo se debe vivir y el cómo se vive" ya que así podrá tomar decisiones más sabias para su pueblo# %demás" debe tener un cierto grado de malicia en la toma de sus decisiones" para ser respetado# Para poder defenderse frente a otros" un príncipe siempre debe dar la cara por su estado y debe tener una gran determinación sobre cual van a ser sus posibilidades y decidir# Maquiavelo" tambi$n" aconse!a que es me!or ser amado y temido" pero entre los dos" se es muc&o me!or ser temido" ya que así se puede ganar el verdadero respeto de la gente que lo rodea# En adición" el príncipe debe respetar a los ciudadanos del pueblo y “llevar la fiesta en pa'”" ganarse la confian'a del pueblo es una de las tareas más importante de todo príncipe" para así pueda mantener su poder en tal territorio# 5inalmente sobre el tipo de príncipe que debería ser y poder gobernar eficientemente el estado" se le podría agregar a la virtud" la valentía" la lealtad" el tener palabra" el sembrar terror &acia sus enemigos y devoción por parte de sus s(bditos" y sobre todas las cosas estar preparado para tomar una decisión acertada que concierne al futuro de su estado y saber las implicancias que tendría sobre su población ya sean positivas o negativas#