¿Disciplina o inteligencia? Descubriendo la clave para alcanzar el éxito.
Los japoneses son personas muy inteligentes, son seres superiores… todos estos son estere estereoti otipos pos ya acuñado acuñadoss en nuestra nuestra idiosi idiosincr ncrasi asiaa colomb colombian ianaa cuando cuando de descri describir bir a los japoneses se trata, y que podemos encontrar varios casos similares como co mo el hecho de pensar que los Chinos, Japoneses y Coréanos comen perros, gatos y ratones, o que los franceses no se bañan… De cierto modo todos estos pensamientos nos han marcado al punto de arraigar conceptos equvocos, debido a que para el ser humano es natural el hecho de tratar de dar soluci!n a todo lo que nos rodea" #l surgir una inquietud propendemos por encontrar la soluci!n" Dicho esto me surge$ %&er' posible que si yo fuera japonés inmediatamente tendra unos rasgos fisiol!gicos y morfol!gicos que dicho de otro modo, sean beneficiosos para potenciar mi inteligencia( %)or qué los japoneses son m's inteligentes que nosotros( )ues bien, *o+oi enji Dia- es un colombo.japonés que nos demuestra a través de una investigaci!n que ha reali-ado a lo largo de toda su vida, y que plasma en una especie de conferencia y charla motivacional, con el objetivo de hacernos cambiar estos conceptos, producto de sus e/periencias y normal convivencia en estos dos pases, donde claramente e/pone sus argumentos para e/plicar que los colombianos, y obviamente cualquier persona en el mundo, puede obtener la clave del é/ito por el que nosotros ju-gamos de buena manera a los japoneses$ la disciplina" &in &in luga lugarr a duda dudass el é/it é/ito o y el lide lidera ra-g -go o son son conc concep epto toss que que van van de la mano mano"" 0eneralmente tildamos a los japoneses como personas e/itosas, lderes innatos capaces de desarrollar cualquier tarea, actividad, oficio… familia, empresa, naci!n" 1ntonces, %qué tienen los japoneses( %&er' que realmente realmente son seres que poseen rasgos fisiol!gicos fisiol!gicos y morfol!gic morfol!gicos os especiales al resto de los seres humanos( *o+oi enji argumenta que los japoneses son seres iguale igualess a cualquie cualquiera ra de nosotr nosotros, os, pues pues tenemos tenemos los mismos mismos organ organism ismos os funcio funcionale nales, s, las mismas mismas capacidade capacidadess fsica fsicass y mental mentales, es, y mi an'lisi an'lisiss concluy concluyee que si fuera fuera por dichas dichas caract caracter ersti sticas cas anteri anteriorm orment entee mencio mencionada nadas, s, entonc entonces es los chinos chinos,, vietna vietnamit mitas, as, y dem's dem's poblaciones asi'ticas circundantes a Jap!n también lo seran, pero no es as" )or estos motivos esta forma de pensar es tan absurda que debe caer en desuso, ya que el motivo es netamente cultural, all es donde est' la clave" La cultura nipona es diferente a la nuestra" Desde los alimentos que consumimos, nuestra forma de interactuar, nuestro comportamiento, entre otras,
son esos principios culturales que tenemos y que nos identifican" 1s as como ellos, dentro de sus rasgos culturales y ancestrales, est'n aferrados a la creencia de que la disciplina tarde o temprano vencer' la inteligencia" 1s m's, la falta de disciplina tarde o temprano nos puede quitar las mejores oportunidades de la vida" #lgo tiene el colombiano, y proviene de sus rasgos caractersticos de crecimiento y comportamiento que nos motiva a aprender muy r'pido sobre cualquier tem'tica o situaci!n, ra- de un tema cultural$ aprendemos muy r'pido, pero no somos disciplinados" )ara llegar a forjar una verdadera disciplina, debemos enla-arla con otros conceptos que enji menciona y considera importantes para lograr alcan-arlo$ La Cultura$ estilo de vida, principios arraigados, creencias ancestrales2 la Coherencia, precisi!n, integridad, que lo que digo equivale a lo que soy2 la Certe-a y confiabilidad entre lo que decimos y lo que somos2 la 3ntegridad, que va de la mano con la honestidad, el é/ito f'cil, mediocre y con falta de integridad, solo ha repercutido en traer mentalidad de pobre-a, porque debemos dejar de crear que engañar al otro es una virtud2 3dentidad, pertenencia, uno es lo que es por dentro, no por fuera" Debemos dejar de calificar a las personas por sus cosas e/teriores$ un ttulo, un logro, sus cosas tangibles, y comen-ar a calificarlas por lo que somos como seres ntegros" 4inalmente, concluir que para nosotros como colombianos es una complicaci!n cumplir una metodologa de vida, pero cuando vienen de la mano con los principios culturales, e/iste una sinergia que permite acoplarnos de mejor manera para poder desarrollar dicha metodologa, ya que no tenemos que aprenderla, sino que ya la heredamos, producto de nuestra cultura" De alguna manera es importante conte/tuali-ar que poseemos principios culturales que tratamos de inhibir, arraigados principalmente en la cultura indgena, propia de nuestra naci!n, c!mo el acercarnos m's al concepto de respeto por la vida y la naturale-a que tienen nuestros ancestros indgenas" Los argumentos encontrados en esta investigaci!n permiten concluir que la disciplina es una e/celente plataforma para alcan-ar el é/ito" 1s por esto que la inteligencia es guardar principios desde niños, pero la disciplina est' directamente arraigada a la cultura y las situaciones en las que vivimos, dejar de echar la culpa a conceptos equvocos como la malicia indgena para argumentar estos procesos de subdesarrollo personal, nos metemos y buscamos tantos prete/tos para disimular nuestros inconvenientes" *a que es un crculo vicioso de corrupci!n que nace en un n5cleo llamado familia"