EL GRAN RÍO EL GRAN RÍO Esta es una fábula nacida con el hombre: extraña y verdadera verdadera !abla de una maravillosa maravillosa naci"n naci"n recorrida recorrida com#letame com#letamente nte #or un $ran r%o secreto secreto &ada re$i"n' cada (ona de esta extraña naci"n es muy im#ortante' #ero el $ran r%o es el más im#ortante) el maravilloso $ran r%o *ue con caminos diferentes' canales' riachuelos y rami+caciones in+nitas recorre cada (ona' atraviesa cada #ueb #uebli lito to'' alim alimen enta ta hasta hasta al cam#o cam#o más #e*u #e*ueñ eño o No solo eso' eso' sino sino *ue alimenta a la $ran naci"n y hace #osible cual*uier forma de vida) crea v%as de comunicaci"n y trans#orta deshechos manteniendo sana a la naci"n' en donde todo es armon%a y traba,o traba ,o -ero ero .*ui .*ui/n /n vive vive en la extrañ xtraña a naci" naci"n0 n0'' .c"m .c"mo o es #osi #osibl ble e ma mant nten ener er tal tal concordia0' .*ui/n la $obierna0' .cuáles son las relaciones relaciones entre los habitantes y cuál es la relaci"n entre sus $obiernos0 Esta naci"n es 1nica en el el mundo y su $obierno $obierno no ha cambiado en si$los 2us habit habitan ante tess es está tán n ex#ue x#uest stos os dura durant nte e toda toda la vida vida a un trab traba, a,o o co cont ntin inuo uo'' incesante y no tienen conocimiento de la ra("n #or la *ue traba,an' no saben #or *u/ reali( reali(an an su traba,o traba,o y no reciben reciben diner dinero o #or /l 2in embar embar$o' $o' todos todos traba,an traba,an Estos extraños extraños habitantes habitantes traba,an traba,an #ara vivir y viven viven #ara traba,ar traba,ar Obedecen sin ni si*uiera saberlo y cada uno reali(a una tarea #recisa 2u traba,o traba,o es una necesi necesidad' dad' es la la armon%a' armon%a' es la ra("n ra("n de vida) vida) #or*ue #or*ue si la la naci"n #erece' #erecen #erecen tambi/n tambi/n todos sus habitantes Estos habitantes .nunca mueren0 A1n en la extraña extraña naci"n se muere muere y los muertos son trans#ortados trans#ortados #or el $ran r%o .3"nde .3"nde se encuent encuentra ra el $obierno $obierno de esta extra extraña ña naci"n0 naci"n0 4ien' se encuentra en el castillo amurallado) la -residencia de los 5inistros' de donde #arten todas las "rdenes' *ue son transmitidas #or el 5inisterio de las 2anciones' *ue está estrechamente unido con la -residencia de los 5inistros Existen ministerios se#arados: el 5inisterio de la Alimentaci"n: es un extraño #alacio en forma de un vie,o molino molino En otro #alacio está está el 5inisterio del Aire En una es#ecie de cuartel está el 5inisterio de la 3efensa y el de 6rans#ortes' *ue se encar$a encar$a de la de#uraci"n de#uraci"n &ada minister ministerio io como ven está está se#arado' #ero cada uno está unido al todo' cada uno está unido al castillo amurallado' donde reside la #residencia y vienen dadas las "rdenes' *ue se difunden #or las sensaciones sensaciones con una una ra#ide( verti$i verti$inosa nosa .&uál es esta esta extraña extraña naci"n donde reinan reinan concordi concordia' a' traba,o y armon%a0 armon%a0 .&uál es el nombre nombre del $ran r%o r%o *ue la atraviesa0 La extraña naci"n es nuestro cuer#o y el $ran r%o *ue la atraviesa es la san$re
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7
EL GRAN RÍO .8ui/nes son los extraños habitantes *ue traba,an d%a y noche sin #edir nada a cambio cambio00 2on seres seres min1scul min1sculos' os' invisib invisibles les a nuestr nuestros os o,os' son millone milloness y millones y todos llevan el mismo nombre: 9c/lula Las c/lulas son los habitantes habitantes de esta naci"n naci"n y tambi/n son los habitantes habitantes de todo el universo .3e .3e *u/ *u/ es está tán n hech hechos os cada uno de estos estos habi habita tant ntes es00 En a#arie a#arienc ncia ia son 1nicamente a$ua' en secreto lleva la #osibilidad de construir todo lo *ue existe' incluso la la vida misma: desde la la roca' roca' o el árbol' árbol' el animal &uando se termina una construcci"n' construcci"n' se #asa a otra otra 3esde un al$a o un #roto(oo' hasta las com#licadas circunvalaciones de la sede de nuestra #residencia: el cerebro humano Esta sustancia sustancia es la esencia esencia de la tierra tierra misma y del cosmos cosmos entero: entero: es una nada ada' rica de una sensibilidad #rodi$iosa) *ue #uede se serr llamada ada es#i es #iri ritu tual alid idad ad No se deti detien ene e ante ante nin$ nin$un una a di+c di+cul ulta tad: d: tien tiene e el #ode #oderr de ex#lorar cual*uier ambiente y de llevar la vida a los lu$ares más inima$inables !a creado todos los medios #ara #rote$er sus con*uistas y #ara darles la #osibilidad de continuar continuar #er#etuándose -ara lle$ar a esta meta se ha servido de dos $randes fuer(as: el e$o%smo y el amor amor El e$o%smo #ara lo$rar el máximo desarrollo de la es#ecie y del amor #ara #rote$erla 3e esta esta forma' forma' el traba,o traba,o *ue #arece #arece ser reali reali(ad (ado o sol solame amente nte #or #lacer #lacer'' termina #or serle 1til a otros &uando las a$uas estaban llenas de carbonato de calcio' lle$aron millones y millones millones de seres ávidos ávidos de calcio calcio &on el calcio *ue comier comieron on construyero construyeron n sus casas casas ;las ;las conchas< conchas< y con su $ran voracida voracidad d #uri+ #uri+car caron on las a$uas a$uas Lo Loss $ran $rande dess re#ti e#tilles de la /#oc #oca -ermi ermian ana' a' al +nal +nal de la era #ale #aleo( o(oi oica ca'' destruyeron enormes cantidades de ve$etales' #ero des#u/s' su miles y miles de muertes muertes #re#araron #re#araron el humus #ara la ve$etaci ve$etaci"n "n -o -orr lo tanto cada uno' uno' a1n sin saberlo y sin *uererlo' traba,a #ara los demás y nadie #uede aislarse A*u/l *ue cree *ue #uede hacer las cosas /l solo' #or*ue se cree #oderoso' será casti$ado y abandonado Esta es la ley *ue $obierna a la naci"n *ue estamos estudiando y tambi/n $obier $obierna na toda toda la &reaci" &reaci"n n Lo Loss ser seres es ve$etal ve$etales es y animal animales es *ue act1an act1an sin voluntad #ro#ia' como las c/lulas de nuestra naci"n' obedecen a este $ran diseño c"smico divino
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina =
EL GRAN RÍO El homb hombrre' sin sin em emba barr$o' $o' #ose #osee e una una inte inteli li$e $enc ncia ia es es#e #eci cial al *ue *ue le da la #osibilidad de actuar libremente' #or lo *ue ha tratado en más de una ocasi"n de rebelarse a esta ley' &rey" ser tan #otente como #ara #oder desobedecer y fue casti$ado y llevado a la ruina 6odos 6odos los seres de#endemos unos de otros No existen barreras tan altas #ara #oder aislarlos unos de otros y no existe #otencia al$una *ue est/ destinada a desa desa#a #arrec ecer er'' tar tarde o tem# tem#ra rano no Esta Esta es la vida vida'' hech hecha a de ale$ ale$r% r%as as'' sufrimientos y de sacri+cios) esto es lo *ue tenemos *ue a#render a trav/s de nuestro estudio' *ue no es la ley de la destrucci"n y del odio la *ue $obierna sino la ley del e*uilibrio y del amor
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina >
EL GRAN RÍO PERSONAJES INTÉRPRETES Y ESCENARIO E SCENARIO DE LA GRAN FÁBULA FÁBULA
La extraña naci"n
El or$anismo humano
-residencia de 5inistros
El sistema nervioso
El $ran r%o
La san$re
Los canales del r%o
Los vasos san$u%neos
Los habitantes a#aratos
&/lulas'
te,idos'
"r$anos'
El castillo amurallado
El cráneo
Los ministros
Las diversas funciones vitales del or$anismo
5inisterio del Aire ;con abanico<
Res#iraci"n y #ulmones
5inisterio de la Alimentaci"n
Nutrici"n
5inisterio de la 3efensa
2istema inmunol"$ico
5ini 5inist ster erio io de la 3e#u 3e#urac raci" i"n n ;co ;con n +lt +ltro ross y deshechos<
3e#u 3e#urac raci" i"n n riñ riñon ones es y se secr crec ecio ione ness
5inisterio de 6rans#ortes
&irculaci"n de la san$re
5ini 5inist ster erio io de las las 2en 2ensa saci cion ones es co con n ? #uer #uerta tass Ambiente
@r$a @r$ano noss de de los los sen senti tido doss
&uer#o de hombre
El traba,o de todos estos habitantes re#resenta LA B3A
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina C
EL GRAN RÍO
LA EXTRAÑA NACIÓN: EL ORGANISMO HUMANO
Dn anti$uo y #otente soberano hi(o llamar un d%a a su conse,ero y le di,o: 8uiero *ue un d%a se di$a *ue re$al/ el don más $rande del mundo mundo .&uál es la cosa más maravillosa *ue un hombre #ueda desear0F El conse,ero res#ondi": No de#ende de nuestro #oder dar a los hombres el don más $rande' #ues cada ser vivo #osee la cosa más #reciada *ue existe en el mundo: 9La vida No hay nada en esta tierra ni en todo el universo *ue se #ueda com#arar a este don inestimableF A*u/l conse,ero di,o una $ran verdad' ya *ue toda la vida es al$o bell%simo' comen(ando comen(ando #or el sim#le sim#le ser unicelular unicelular lle$ando lle$ando #or 1ltimo hasta los seres seres vivos más com#le,os com#le,os y más inteli$entes: inteli$entes: el hombre es el ser más más #erfecto de todos !emoss vist !emo visto o *ue *ue 5ar% 5ar%a a 5ont 5ontes esso sori ri co com# m#ar ara a nues nuestr tro o or$an or$anis ismo mo co con n una una maravillosa naci"n' recorrida #or un $ran r%o y habitada #or seres extraños: las c/lulas En nues nuestr tro o cuer cuer#o #o'' las las c/ c/lu lula lass nunc nunca a vive viven n aisl aislada adas s much%simos ti#os de c/lulas: Las c/lulas de la #iel Las c/lulas musculares Las c/lulas nerviosas
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina ?
Ademá demás' s' exis existe ten n
EL GRAN RÍO &/lulass i$uales &/lula i$uales se unen unen y forman forman un te,ido te,ido En el cuer#o cuer#o humano humano existe existen n diferentes te,idos: 6e,ido 6e,ido de la #iel o e#itelial e#itelial 6e,ido 6e,ido muscular 6e,ido 6e,ido nervioso 6e,idos 6e,idos diferentes se unen entre ellos #ara efectuar un traba,o y forman un "r$ano -or lo lo tanto' "r$anos diferentes se se unen #ara reali(ar reali(ar un traba,o más com#le,o y forman a#aratos y sistemas: A#arato di$estivo A#arato muscular A#arato "seo As% como los ladrillos' trabes y te,as dan ori$en a las diferentes #artes de una casa y todos ,untos forman la casa) as% las c/lulas dan ori$en a los te,idos' los te,ido te,idoss a los "r$ano "r$anos' s' los "r$an "r$anos os a los sistem sistemas as El con,un con,unto to de siste sistemas mas forma: El or$anismo humanoF En la fábula del $ran r%o a los sistemas les llamaremos ministeriosF ministeriosF
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina
EL GRAN RÍO
MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES
Este ministerio se divide en dos dele$aciones: a< A#arat A#arato o locomo locomotor tor b< A#arato circulatorio .8u/ es el a#arato locomotor0 El a#arato locomotor es el sistema *ue sostiene al cuer#o' le #ermite moverse y cambiarse de lu$ar en el es#acio) #rote$e y sostiene a los "r$anos más delicado .&"mo está constituido el a#arato locomotor0 Está constituido #or: 7 El es*ueleto "seo = Las articulaciones > Los m1sculos .&"mo está constituido un hueso0 El hueso está constituido #or: #o r: 7 La ose%na: sustancia cartila$inosa cartila$inosa = &arbonato y fosfato de calcio: sustancias sustancias minerales minerales > &ada &ada hueso hueso está circund circundado ado #or una #ieleci #ielecilla lla exter externa na llama llamada da #eriostio' *ue tiene la tarea de formar nuevas c/lulas si el hueso se rom#e C 4a,o la #ielecil #ielecilla la existe existe una #arte dura y com#acta com#acta Bnternamen Bnternamente te existe una cavidad de m/dula amarilla *ue #roduce continuamente los $l"bulos ro,os de nuestra san$re s an$re
.&"mo está constituida una articulaci"n0 a rticulaci"n0 La articulaci"n está constituida #or: 7 Dna #arte cartila$inosa' *ue se encuentra entre dos huesos = Dn l%*uido es#ecial *ue tiene unidos los cart%la$os 5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina H
EL GRAN RÍO > Al$unas veces la articulaci"n está #rote$ida #or un co,%n Dna es#ecie de sa*uito *ue contiene un l%*uido' como #or e,em#lo en la rodilla Los #rinci#ales huesos de nuestro cuer#o son: 7 &ráneo = &a,a torácica > &ostillas C Estern"n ? &olumna vertebral &aderas H &lav%cula I Escá#ula J !1mero 7K Radio 77 &ubito 7= &ar#o 7> 5etacar#o 7C alan$es alan$ es su#eriores su#eri ores 7H /mur 7I 6ibia 7J -eron/ =K 6arso =7 5etatarso == alan$es inferiores
.&"mo está constituido un m1sculo0 &ada m1sculo se constituye #or: 7 Dn te,ido te,ido +broso estriado = &ordonc &ordoncill illos os elásti elásticos cos y tenace tenacess de color color blan*u blan*ueci ecino no lla llamad mados os tendones *ue unen el m1sculo al hueso .&"mo funciona el a#arato locomotor0 Este a#arato funciona a trav/s de movimientos *ue tienen lu$ar en las articulaciones' #ero se #roducen con la ayuda de los m1sculos' los *ue tienen la #ro#iedad de contraerse #ara #oder mover a los huesos
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina I
EL GRAN RÍO -ara entender bien el mecanismo del movimiento' debemos entender *u/ es una #alanca Dna #alanc #alanca a es una má*uina má*uina'' un con$eni con$enio' o' *ue #ermite #ermite *ue una fuer(a fuer(a ;resistencia< ;resistencia< sea vencida con la ayuda de otra fuer(a ;#otencia< La #alanca #alanca es la má*uina más sim#le sim#le Es un #alo r%$ido ;en el cuer#o cuer#o es el hueso< *ue se a#oya en un #unto ;en el cuer#o humano es la articulaci"n< El #unto de a#oyo viene llamado nudo Ex#erimentos = y > 6odos 6odos estos ex#erimentos ex#erimentos tienen la idea de ex#licar con claridad la funci"n de los m1sculos y #or lo tanto del a#arato locomotor locomotor .3e *ui/n de#enden los m1sculos #ara #oderse mover0 El movimi movimient ento o del m1scul m1sculo o de#end de#ende e del sistem sistema a nervi nervioso oso cualidades de m1sculos:
Existe Existen n dos
7 Los m1sculos *ue de#enden del sistema nervioso central' o sea del cere ce rebr bro' o' so son n los los m1sc m1scul ulos os es estr tria iado doss y #rod #roduc ucen en los los movi movimi mien ento toss voluntarios' #or lo *ue llevan el el nombre de m1sculos voluntarios = Los Los m1sculos m1sculos *ue de#enden de#enden del bulbo bulbo y de la m/dula m/dula es#inal es#inal no si$uen nuestra voluntad voluntad Estos m1sculos son los *ue #ermiten #ermiten *ue los "r$anos internos internos #uedan traba,ar: traba,ar: est"ma$o' intestino 2on m1sculos lisos y llevan llevan el nombre de involuntarios El 1nico m1sculo involuntario involuntario estriado es el cora("n b< A#arat A#arato o circul circulato atorio rio .8u/ es el a#arato circulatorio0 Es el $ran $ran r%o r%o Es el sist sistem ema a de nuest nuestro ro or$a or$ani nism smo o *ue *ue llev lleva a a todo todoss los los "r$a "r$ano noss del del cuer cuer#o #o nuev nuevas as sust sustanc ancia iass de reem reem#l #la( a(o o y al mism mismo o tiem tiem#o #o trans#orta los deshechos de todos los a#aratos .&"mo se com#one el a#arato circulatorio0 Está com#uesto com#uesto #or el cora("n cora("n y los vasos san$u%neos san$u%neos El centro centro motor de la vida es el cora("n
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina J
EL GRAN RÍO !asta hace #ocos si$los' nadie hab%a entendido *u/ era el cora("n' ni cuál fuera su funci"n -ensaban *ue *ue ten%a relaci"n relaci"n con la san$re' san$re' #ero cre%an cre%an *ue' #rimordialmente' era la sede del valor y de los afectos ue hasta 7=I 7=I *ue Guillermo Guillermo !arvey ex#lic" ex#lic" c"mo se reali(a la circulaci"n circulaci"n de la san$re y' l"$icamente' lo tacharon de here,e El cora("n en los or$anismos su#eriores' #or lo tanto en el hombre' está formado #or cuatro cavidades: 3os cavidades su#eriores llamadas válvulas su#eriores 3os cavidades inferiores llamadas válvulas inferiores Arterias y venas Las cavidades su#eriores están en comunicaci"n con las cavidades inferiores y ambas están en comunicaci"n con los vasos san$u%neos
Las arterias contienen san$re arterial ro,o oscuro' rico de ox%$eno y sustancias nutrientes Las venas contienen contienen san$re venosa de color color ro,o oscuro' oscuro' colmada de anh%drido carb"nico y sustancias de deshecho .&"mo funciona el cora("n' cora("n' c"mo se reali(a reali(a la circulaci"n0 circulaci"n0 El cora("n funciona como una bomba *ue as#ira y o#rime ;ver ex#erimento de $eo$ra $eo$raf%a f%a no no C< C< El cora("n cora("n se contrae contrae y o#rime' o#rime' a este este movimie movimiento nto se le llama s%stole) lue$o se ensancha y as#ira' este movimiento se llama diástole La circulaci"n es doble: a< La $ran $ran circul circulaci aci"n "n b< La #e*ue #e*ueña ña circ circula ulaci" ci"n n
a< Gran circulaci"n 7 La $ran circulaci"n circulaci"n ocurre ocurre cuando el cora("n cora("n se contrae y env%a la san$re san$re arterial de la válvula i(*uierda al ventr%culo i(*uierdo i(*uierdo = 2e contrae el ventr%culo i(*uierdo y la san$re es em#u,ada a la arteria Orta' un canal $rueso y elástico *ue #arte del cora("n La san$re no #uede re$resar re$resar #or*ue una válvula se cierra y se lo im#ide 5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7K
EL GRAN RÍO > 5ientras el ventr%culo i(*uierdo se contrae' la válvula i(*uierda se dilata y de,a entrar más san$re #roveniente #roveniente de la vena #ulmonar #ulmonar As%' el ciclo contin1a C 3e esta manera' la san$re' em#u,ada siem#re #or san$re nueva' se difunde #or todas las arterias' *ue serán serán cada ve( más del$adas' y terminan terminan en vasos +n%simos llamados ca#ilares arteriales A trav/s de los ca#ilares arteriales' la san$re cede los nutrientes y recibe los deshechos *ue transmite a los ca#ilares venosos ? La san$re venosa' trans#ortada ahora #or las venas' lle$a a la válvula derecha' *ue la #asa al ventr%culo derecho y comien(a la #e*ueña circulaci"n b< -e*ueña circulaci"n 7 En la #e*ueña circulaci"n' el ventr%culo derecho manda la san$re a los #ulmones #or medio de la arteria #ulmonar #ulmonar = A*u% la san$re se #uri+ca y' ya #uri+cada' re$resa al cora("n #or medio de la vena #ulmonar As%' el ciclo comien(a de nuevo El $ran r%o trans#orta en su corriente' mensa,es es#eciales' *ue #rovienen de $lándulas mila$rosas llamadas $lándulas endocrinas El comandante su#remo de todas las $lándulas endocrinas es una #e*ueña $lándula llamada hi#"+sis situada en el cerebro Estas $lándulas fueron descubiertas hace #oco' #ero se sabe *ue sin ellas el hombre no #odr%a vivir El desarrollo desarrollo del or$anismo or$anismo humano' la estatura' la inteli$encia' inteli$encia' la #osibilidad #osibilidad de #rocrear' etc' todo de#ende de estas $lándulas .&"mo se alimenta el cerebro y de d"nde toma ox%$eno #ara nutrir las c/lulas de nuestro cuer#o0 a< La san$re toma el ox%$eno de los #ulmones #or medio de la res#iraci"n: 5inisterio del Aire b< La san$re toma los nutrientes del h%$ado y de los vasos *uil%feros #or medio de la di$esti"n: 5inisterio de la Alimentaci"n
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 77
EL GRAN RÍO MINISTERIO DEL AIRE O APARATO RESPIRATORIO
.&"mo está com#uesto el a#arato res#iratorio0 El a#arato res#iratorio está com#uesto de: 7 La boca = La nari( > La farin$e' larin$e y trá*uea C Los bron*uios ? Los #ulmones .&"mo funciona el a#arato res#iratorio0 El aire aire entra entra #or la boca y la nari( nari( 3es#u/ 3es#u/ss #asa #or la larin$e larin$e y va a la farin$e' entra en la tra*uea *ue se divide en dos ramos y #enetra en los bron*uios' +nalmente' de los bron*uios #asa a los #ulmones -or el mismo mismo camino' el aire re$resa re$resa de los #ulmones: A este #roceso se llama llama res#iraci"n El #aso del aire del externo a los #ulmones se llama ins#iraci"n y se reali(a cuando los #ulmones' ayudados del diafra$ma y de los m1sculos' se dilatan El #aso del aire del interno al externo se llama ex#iraci"n y se reali(a cuando los #ulmones se restrin$en Ahora entendemos #or *u/ el 5inisterio del aire está re#resentado #or un so#lador .8u/ sucede en los #ulmones0 La san$re san$re lle$a lle$a a los #ulmon #ulmones es con el anh%drid anh%drido o carb"nic carb"nico o La san$re san$re es desalo,ada y los #ulmones la ex#elen con el #roceso de la res#iraci"n Entonces la san$re se enri*uece con el ox%$eno *ue entr" en los #ulmones durant durante e la ins#i ins#irac raci"n i"n 3e este este modo' modo' la san$r san$re e ya de#ur de#urada ada re$r re$resa esa al cora("n 2e #uede constatar la salida de anh%drido carb"nico y de va#or de a$ua con los ex#erimentos n1mero a y b
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7=
EL GRAN RÍO MINISTERIO DE LA ALIMENTACIÓN O APARATO DIGESTIVO.
.-or medio de *u/ "r$anos se reali(a la di$esti"n0 La di$esti"n se cum#le #or medio de: 7 La boca = La len$ua > Los dientes C >= dientes: I incisivos' C colmillos' C #remolares #remolares y 7 molares ? El es"fa$o El est"ma$o H El intestino .&"mo funcionan estos "r$anos0 a< A#en A#enas as entr entra a en la boca boca'' el alim alimen ento to es trit tritur urad ado o #or #or los los dien diente tess y em#astado con la ayuda ayuda de la saliva saliva La saliva transforma transforma el almid"n insoluble en a(1car soluble soluble E,em#los n1meros n1meros H a y H b La len$ua ayuda a me(clar la comida en la boca El com#uesto *ue resulta de la masticaci"n lleva el nombre de bolo alimenticio alimenticio La masticaci"n es muy im#ortante' es#ecialmente cuando se trata de harinas' #or*ue como se ha visto' su transformaci"n o di$esti"n se reali(a en la boca b< El bolo alimenticio #asa entonces #or la farin$e' el es"fa$o y a trav/s de una #uerte #uertecil cilla la llama llamada da cardia cardias' s' entra entra en el est"ma est"ma$o' $o' *ue es un sac saco' o' cuyas cuyas #aredes emanan ,u$os es#eciales: Mcido clorh%drico' #e#sina' entre otras En el est"ma$o el bolo alimenticio es $ol#eado fuertemente y #or medio del movimiento y de los ,u$os $ástricos' se transforma en una masa #astosa' ácida' llamada: llamada: *uimo *uimo E,em#lo no I &uando el *uimo está listo' se abre una nueva #uertecilla' llamada #%loro y es #or donde el *uimo #asa al intestino del$ado Ento Entonc nces es'' vuel vuelve ve a entr entrar ar en co cont ntac acto to co con n otr otros ,u$o ,u$oss $ást $ástri rico cos: s: la bili biliss #roducida #or el h%$ado' el ,u$o #ancreático #roducido #or el #áncreas y otros ,u$os intestinales *ue terminan la transformaci"n de los alimentos' y dividen la #arte buena de los deshechos E,em#lo no no J
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7>
EL GRAN RÍO Los deshechos entran en la se$unda #arte del intestino llamado intestino $rueso y entonces son ex#ulsados #or el ano ano La #arte buena' *ue ha sido transformada en l%*uido' se llama ilo' y está lista #ara ser absorbida .&"mo se reali(a la absorci"n0 En el intestino del$ado hay #rotuberancias llamadas bilis intestinales Las bilis intestinales tienen la tarea de absorber a bsorber el ilo Este nutriente no se vierte directamente directamente en la san$re' sino *ue es trans#ortado #or canales es#eciales a< Las $rasas entran en los vasos linfáticos Estos vasos #resentan' de tanto en tanto' #artes más $ruesas llamadas nudos o $lándulas linfáticas Los vasos linfáticos sirven como de#"sito y emiten las sustancias $rasas en la san$re' cuando /sta lo necesita c< Las Las sust sustan anci cias as dulc dulces es'' o a(1c a(1car ares es'' y las las sust sustan anci cias as ác ácid idas as'' o se sea a los los aminoácidos' entran en la vena #orta' *ue los #asa al h%$ado #ara sufrir una 1ltima transformaci"n y las sustancias listas son entonces versadas en la san$re cuando /sta lo necesita
.&"mo es *ue las c/lulas asimilan las diferentes sustancias0 Las c/lulas combinan las sustancias con el ox%$eno y de este modo se forma la asimilaci"n' *ue no es otra cosa *ue la transformaci"n de los alimentos en sustancia viviente Esta transformaci"n transformaci"n es un fen"meno *u%mico' es decir' decir' una combusti"n E,em#lo no 7K En una combusti"n se usa ox%$eno y se desarrolla el anh%drido carb"nico E,em#lo no 77 -or esto *ue la san$re se debe #uri+car
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7C
EL GRAN RÍO
MINISTERIO DE LA DEPURACIÓN O APARATO DEPURATORIO.
.3e *u/ está com#uesto el a#arato de#uratorio0 A este a#arato lo constituyen: 7 Los #ulmones = La #iel > Los riñones .&"mo funcionan los "r$anos del a#arato de#uratorio0 7 &on los #ulmones' la san$re no se enri*uece solamente de ox%$eno' sino *ue se libe libera ra del del anh% anh%dr drid ido o ca carb rb"n "nic ico o y del del va#or a#or de a$ua a$ua'' co como mo ya vimo vimoss anteriormente = Nuestra #iel está llena de $lándulas sudor%#aras y a trav/s de sus #oros emit em ite e el sudo sudorr *ue *ue es un l%*u l%*uid ido o *ue se asem aseme, e,a a a la orina orina y tamb tambi/ i/n n anh%drido carb"nico > Los +ltro +ltross de#urat de#urativo ivoss má máss $randes $randes son los riñones riñones En la ilustr ilustraci aci"n "n el hombrecito *ue cuela re#resenta el traba,o de los riñones &ada uno de los dos riñones #osee más de un mill"n de min1sculos +ltros' a trav/s trav/s de los *ue #asan #asan más o me menos nos cien cien litros litros de l%*uido l%*uido al d%a La #arte #arte #uri+cada re$resa a la san$re' la otra es ex#ulsada en forma de orina
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7?
EL GRAN RÍO
MINISTER TERIO DE INMUNOLÓGICO.
LA LA
DEFE DEFEN NSA
O
DE
SA SALUBR UBRID IDA AD.
SISTEMA
&on su or$ani(aci"n' este a#arato nos #rote$e y se esfuer(a #or mantener sano nuestro or$anismo .&"mo está constituido el sistema inmunol"$ico0 !emos visto *ue el nutrimento absorbido #or las bilis intestinales se divide en dos #artes Dna va al h%$ado y des#u/s al cora("n La otra entra en los vasos linfáticos En los vasos vasos linfáticos es en donde se encuentran los soldaditos soldaditos *ue de+enden de+enden al cuer#o humano humano Estos soldadito soldaditoss son cuer#ecillos cuer#ecillos blancos blancos y se llaman llaman leucocitos leucocitos Los leucocit leucocitos os van al lu$ar donde existan existan microbios microbios y los destruyen en$ull/ndoselos' absorbi/ndolos Dn im#ortante "r$ano linfático es el ba(o *ue se encuentra cerca del est"ma$o en el lado i(*uierdo i(*uierdo del abdomen Entre las #rinci#ales #rinci#ales funciones del ba(o está la #roducci"n de $l"bulos blancos y la destrucci"n de $l"bulos ro,os *ue son inservibles El ba(o funciona como una cisterna de san$re &uando se reali(a un esfuer esfuer(o (o'' el ba(o ba(o vier vierte te en el $ran r%o la sa san$ n$re re de res eser erva va'' #or #or es esto to sentimos un dolor en el lado derecho cuando nos esfor(amos demasiado
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7
EL GRAN RÍO PRESIDENCIA DE LOS MINISTROS O SISTEMA NERVIOSO
!emos de,ado #ara la 1ltima #arte el sistema más im#ortante' la cuna del #ensamiento humano: el castillo amurallado' sede de la -residencia de los 5inist 5inistro ros s Nos referi referimo moss a la ca,a craneal craneal con el cerebr cerebro o y todo el sis sistem tema a nervioso *ue se le conecta Este castillo amurallado es la #arte del or$anismo *ue hace al hombre un ser diferente de todos los demás seres vivos 3e la sim#le sensibilidad de la c/lula' hemos #asado a sistemas nerviosos sim#les' cada ve( más com#le,os hasta lle$ar al cerebro de los vertebrados Ahor Ahora a debe debemo moss es estu tudi diar ar el sist sistem ema a nerv nervio ioso so del del homb hombre re'' *ue *ue #ose #osee e una una inteli$encia es#ecial: consciente .&"mo está constituido el sistema nervioso0 Este sistema' sistema' como como todos los otros' otros' tambi/n tambi/n está constituid constituido o #or c/lulas' es decir' te,idos nerviosos: Estos cuatro elementos se encuentran en la ca,a craneal y forman el Enc/falo: 7 &erebro = Enc/falo medio > &erebelo C 4ulbo ? 5edula es#inal' ubicada en la columna vertebral 7 El cerebro une las diferentes #artes del or$anismo humano y coordina las actividades No existe funci"n *ue no sea advertida #or este centro centro su#erior' *ue no sea vi$il vi$ilada ada y or$an or$ani(a i(ada da #or /l continu continuame amente nte Las "rdene "rdeness #ara #ara todos nuestros movimientos voluntarios #arten del cerebro cerebro La inteli$encia de todos los vertebrados se encuentra en el cerebro y #ara el hombre es la sede de su #ensamiento consciente El cerebro es de forma redondeada' de sustancia suave' de color $ris y está dividido en dos hemisferios ricos de circunvalaciones -arece -arece *ue la inteli$encia de#enda ,ustamente de estas circunvalaciones circunvalaciones = 3eba,o 3eba,o del cerebr cerebro o se encuentr encuentra a el enc/fal enc/falo o me medio dio En el hombr hombre' e' este "r$ano "r$ano es muy #e*ueñ #e*ueño o y diri$e diri$e los los movimie movimientos ntos del del o,o o,o ;En los los #eces' #eces' es es muy $rande< 5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7H
EL GRAN RÍO > En la #arte ba,a de la ca,a craneal' sobre la m/dula m/dula es#inal' encontramos el cerebelo' más #e*ueño #e*ueño *ue el cerebro' cerebro' tambi/n de color color $risáceo 2e cree *ue inPuya en los movimientos voluntarios de los m1sculos C Entre el cerebelo y la m/dula es#inal se ubica el bulbo o m/dula alar$ada 2e cree cree *ue *ue #rec #reced ede e los los movi movimi mien ento toss de los los m1sc m1scul ulos os invo involu lunt ntari arios os:: el intestino' el cora("n' etc ? En la column columna a vertebral vertebral está está la m/dul m/dula a es#inal es#inal Es una sustanci sustancia a suave y blan blan*u *uec ecin ina a 3e los dos dos lado ladoss de la m/ m/du dula la es#inal es#inal #arte #arten n los los nerv nervio ioss es#inales *ue están unidos con los "r$anos ve$etativos' o sea' el est"ma$o' el intestino' el #ulm"n' el #áncreas' #áncreas' el cora("n' etc La m/ m/du dula la es es#i #ina nall da ori$ ori$en en al 2ist 2istem ema a Ne Nerv rvio ioso so 2im# 2im#át átic ico' o' Ortosim#átio o del Gran sim#ático
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7I
2ist 2istem ema a
EL GRAN RÍO
MINISTERIO DE LAS LAS SENSACIONES. SENSACIONES. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.
Estr Estrec echa hame ment nte e relac elacio iona nado do al cas asti till llo o am amur ural alla lado do'' y #or #or lo tant tanto o a la -residencia -residencia de los 5inistros 5inistros se encuentra encuentra el 5inisterio 5inisterio de las 2ensaciones Es el 1nic 1nico o ca cast stil illo lo *ue *ue se co comu muni nica ca dir direc ecta tame ment nte e co con n el $obi $obier erno no y sus sus funcionarios son los nervios sensitivos .&uáles son los "r$anos del sentido0 2on los "r$anos destinados a recibir los est%mulos exteriores y transmitirlos a los centros centros nerviosos nerviosos Las c/lulas c/lulas de los sentidos sentidos están en comunicaci comunicaci"n "n con los nervi nervios os sensit sensitiv ivos os y /stos /stos #ueden #ueden lle$a lle$arr hasta hasta la corte(a corte(a cere cerebra bral l El hombre #ercibe #ercibe el est%mulo de los sentidos sentidos con el cerebro cerebro E,em#lo no = .&uáles son los "r$anos de los sentidos0 Los "r$anos de los sentidos son: 7 2entido del tacto o cutáneo = 2entido del olfato > 2entido del $usto C 2entido de la vista ? 2entido de o%do .En donde se locali(a el sentido del tacto o cutáneo0 Este sentido se extiende #or toda la su#er+cie del cuer#o y en al$unas #artes internas 6ransmite las si$uientes sensaciones: Roce &ontacto -resi"n &alor r%o 3olor -lacer Las sensac sensacion iones es cutáne cutáneas as #ueden #ueden sustit sustituir uir los otros otros "r$an "r$anos os del sentid sentido' o' es#ecialmente la vista Es ,ustamente a trav/s del tacto y de los movimientos' *ue se #uede tener conciencia del mundo *ue nos rodea Aun*ue no vemos el el sol' #odemos sentir sentir su calor' aun*ue no #odemos sentir el rumor del viento y el ruido de la lluvia 5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina 7J
EL GRAN RÍO los efectos efectos tocan nuestra nuestra #iel La cute es #arte de nuestra nuestra #si*ue' #si*ue' es la *ue nos une y nos se#ara del mundo externo externo .&"mo funciona el sentido cutáneo0 2obre la #iel se encuentran una $ran cantidad de vi$ilantes relacionados con el cerebro cerebro A estos centinelas centinelas les llamamos #a#ilas dactilares Las #a#ilas dactilares están en comunicaci"n con los nervios *ue llevan las diferentes sensaciones al cerebro cerebro Estas #a#ilas son más numerosas sobre la #unta de la len$ua y en la yema de los dedos -or eso estas #artes de nuestro cuer#o son tan sensibles sensibles E,em#lo no 7> .En d"nde se encuentra el sentido del olfato0 El sentido del olfato tiene su sed en la nari( y está constituido #or las c/lulas olfativas Estas c/lulas c/lulas están inmersas en un l%*uido llamado llamado moco moco Este moco moco no debe ser muy abundante' como sucede cuando estamos resfriados' #ues entonces las c/lulas no funcionan correctamente correctamente Las c/lulas son alcan(adas #or el nervio olfativo' *ue está en comunicaci"n con el cerebro .&"mo funciona el sentido del olfato0 Las sustancias sustancias olorosas olorosas tienen *ue alcan(ar alcan(ar las c/lulas c/lulas olfativas ba,o la forma de $as o va#or va#or &uando entran entran en contacto contacto con el moco moco se disuelven disuelven y son reco$idas #or las c/lulas olfativas' transmitidas al nervio y #or consi$uiente' al cerebro .&uál es la im#ortancia del sentido del olfato0 Este sentido transmite los #erfumes' #erfumes' #or e,em#lo' e,em#lo' a*uellos *ue #rovienen #rovienen de la cocina) en este caso el centro olfativo del cerebro advierte al est"ma$o de la lle$ada lle$ada inminente inminente de la comida y el est"ma$o se #re#ara #re#ara #ara di$erirlo di$erirlo -o -orr eso se nos hace a$ua la bocaF El sentido del olfato transmite tambi/n los olores desa$radables' sustancias *ue #ueden ser nocivas #ara la salud La nari( se acostumbra a olores y #erfumes y en al$unos casos ya no los #ercibe Al$unos olores olores a$udos #ueden lle$ar lle$ar a neutrali(arse E,em#lo no 7C 7C 5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina =K
EL GRAN RÍO .3"nde se encuentra y de *u/ se constituye el sentido del $usto0 El "r$ano del $usto se encuentra en la boca' muy cerca al "r$ano del olfato' de hecho está comunicado con /l' ya *ue las fosas nasales se abren en la farin$e' lo mismo *ue la cavidad bucal El "r$ano del $usto está constituido #or: La len$ua len$ua *ue tiene tiene una su#er+ su#er+cie cie ru$osa ru$osa Observ Observánd ándola ola con una lu#a #odemos ver *ue está llena de #rotuberancias min1sculas' min1sculas' casi tres mil 2on las #a#ilas #a#ilas $ustativas $ustativas *ue tienen formas formas diversas diversas Están en comunicac comunicaci"n i"n con los nervios $ustativos *ue a su ve( se comunican con el cerebro .&"mo funciona el sentido del $usto0 2e*uemos muy bien nuestra len$ua' des#u/s a#oyemos en la #unta un #oco de a(1car: no sentiremos nada Las sustancias están en $rado de estimular las #a#ilas $ustativas solamente si se encuentr encuentran an disuelta disueltas s Las #a#ilas #a#ilas $ustati $ustativas vas las transmit transmiten en al nervio nervio $ustativo y son transmitidas al cerebro No se conoce bien la diversidad de las funciones de estas #a#ilas) se sabe *ue sobre la #unta de la len$ua se sienten los sabores sabores salados y los dulces A los dos lados lados de la len$ua len$ua se siente siente el sabor ácido ácido &on la base de la le$ua le$ua se siente el sabor amar$o 2e #ueden $ustar los alimentos con el olfato' como ya lo hemos visto .&"mo está constituido el "r$ano de la vista0 El o,o es el "r$ano de la vista y está constituido #or: 7 &ristalino La lente del o,o = -u#ila oro oro a trav/s del del cual atraviesa la la lu( > Retina Retina La #el%cula sobre sobre la *ue se im#rime im#rime la ima$en ima$en C !umor v%treo La #arte del o,o *ue ayuda al cristalino a concentrar y transmitir la ima$en ? Bris Lámina circular circular coloreada' con un foro en el centro llamado #u#ila #u#ila 51sc 51scul ulo o cris crista tali lino no 51sc 51scul ulo o *ue *ue ayud ayuda a al cris crista tali lino no a dila dilata tars rse e o a contraerse H y I &"rnea escler"tica El o,o está revestido de una membrana dura llamada llamada escler"tica escler"tica *ue en el frente es trans#arente trans#arente y lleva el nombre nombre de cornea J !umor ácueo ácueo L%*uido L%*uido *ue constituye la #rimera #rimera lente del o,o o,o 5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina =7
EL GRAN RÍO 7K Nervio "#tico Nervio *ue transmite la ima$en al cerebro .&"mo se desarrolla la #rotecci"n del o,o0 El o,o o,o se encu encuen entr tra a en una una ca cavi vida dad d del del crán cráneo eo form formad ada a #or #or hues huesos os *ue *ue sobresalen' recubiertos en la #arte su#erior' además de la #iel' #or #elos llamados ce,as Esta cavidad se llama "rbita Es una #rotecci"n #rotecci"n del o,o Otra Otra #rote #rotecci cci"n "n son los #ár#ado #ár#ados' s' #rovi #rovisto stoss de #estañ #estañas' as' *ue sir sirven ven #ara #ara detener detener sudor y #olvo #olvo Las lá$rimas lá$rimas mantienen mantienen constante constantement mente e h1medo y lim#io al o,o o,o Las lá$rimas son un l%*uido l%*uido li$eramente salado' salado' #roducido #or las $lándulas lacrimales' situadas sobre el o,o
.&"mo funciona el o,o0 2i se conoce como funciona una cámara foto$rá+ca' se #odrá entender c"mo funciona un o,o' ya *ue se les #uede com#arar com#arar OQO
&M5ARA O6OGRMB&A
La lu( lu( se #ro# #ro#a$a a$a en l%ne l%nea a rect recta ay entr entra a de den la la #u# #u#iila la E, E,em#l m#los 7? y 7
La lu( lu( se #ro# #ro#a$a a$a en l%ne l%nea a rect recta ay entra ntra en el obt obtur urad ado or abi abie erto rto
La lu( #a #asa a trav/s de la le lente del cristalino
La lu lu( #asa a trav/s del lente de la cámara
La lu( atraviesa el humor v%treo
La lu( atraviesa la cámara obscura
La lu( $ol#ea la retina y la ima$en resulta a la inversa E,em#lo 7H
La lu( $ol#ea el rollo foto$rá+co' y la ima$en resulta a la inversa
2in embar$o' $o' #ara ara *ue el o,o y la cámara foto$rá+ca funcionen es absolutamente necesaria la lu( .3e d"nde viene la lu(0 Exis Existe ten n difer diferen ente tess emiso emisore ress de lu( lu( inmensa masa de $as en llamas
El emis emisor or más más $rande $rande es el sol sol
&ada ob,eto *ue se *uema' #roduce lu( 5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina ==
La
EL GRAN RÍO -odemos ver la lu( del sol y la de los ob,etos *ue se *ueman #or*ue el aire es trans#arente y de,a #asar la lu( y la difunde Existen Existen ob,etos ob,etos *ue no de,an #asar la lu( #or*ue #or*ue la absorben absorben Otros Otros ob,etos' ob,etos' en cambio' rePe,an la lu() la re$resan sin absorberla E,em#lo n1meros n1meros 7I y 7J ormaci"n ormaci"n de sombras' e,em#lo n1mero n1mero =K
.&"mo está constituido el "r$ano del o%do0 El o%do es el "r$ano de este sentido y está formado #or: 7 El #abell"n auditivo = El conducto auditivo > La membrana del t%m#ano C La cadena de los huesos yun*ue' lenticular o martillo y estribo ? La c"clea' en forma de caracol El nervio auditivo H El cerebro ;sentido del o%do< I 6rom#as de Eusta*uio J &anales semicirculares semicirculares .&"mo funciona el "r$ano del o%do0 7 El #abell"n auditivo reco$e los sonidos y los #asa al conducto auditivo = El conducto auditivo los transmite a la membrana del t%m#ano > La membrana del t%m#ano vibra y comunica estas vibraciones a la cadena de los huesos C La cadena de los huesos #asa las vibraciones a la c"clea ? La c"clea se encuentra sumer$ida en un ambiente h1medo' y en su canal encierra la #arte más sensible del o%do' el "r$ano de &orti' *ue corres#onde a la retina en el o,o El l%*uido vibra y acaricia al "r$ano de &orti' *ue #asa las vibraciones al nervio auditivo H El nervio auditivo las lleva al cerebro cerebro
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina =>
EL GRAN RÍO
.8u/ cosa re#resentan los n1mero I y J0 I Es la 6r 6rom#a om#a de Eust Eusta* a*ui uio o Dna Dna ca cavi vida dad d llen llena a de aire aire *ue *ue #one #one en comunicac comunicaci"n i"n al o%do con la $ar$anta $ar$anta El aire en el canal canal se cambia cada ve( *ue nosotros de$lutimos y este aire mantiene en e*uilibrio la membrana del t%m#ano J Re#resenta los canales semicirculares' *ue no tienen nada *ue ver con el "r$ano del o%do 2on los "r$anos del e*uilibrio e*uilibrio Están llenos de l%*uido l%*uido y transmiten al cerebro cerebro est%mulos es#eciales *ue dan la sensaci"n de e*uilibrio 2i tenemos mareos y una sensaci"n de *ue vamos a caer' entonces los canales semicirculares semicirculares tienen una disfunci"n El sentido del o%do nos ofrece otro medio #ara comunicarnos con el mundo exterior &on la vista #ercibimos las imá$enes &on el o%do escuchamos sonidos y ruidos .8u/ es un sonido y un ruido0 6odo 6odo lo *ue vibra #roduce ondas E,em#lo n1mero n1mero =7 Estas ondas son invisibles a nuestros o,os' #ero sentimos ruidos y sonidos -ara tener una idea de c"mo se transmiten las ondas #odemos reali(ar el e,em#lo n1mero == -ara *ue estas vibraciones #rodu(can sonidos #erce#tibles #or nuestro o%do' tienen *ue lle$ar a CK vibraciones #or se$undo y no sobre#asar las =K'KKK #or se$undo E,em#lo n1mero => -ara ara *ue *ue un so soni nido do se re#ro e#rodu du(c (ca a hemo hemoss vist visto o *ue *ue tien tienen en *ue *ue exist xistir ir vibracione vibraciones' s' #ero es necesari necesario o un cuer#o *ue las transmi transmita ta En el vac%o vac%o en sonido no #uede ser transmitido' como vemos en el e,em#lo n1mero =C Los $ases' los l%*uidos y los s"lidos #ueden transmitir los sonidos
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina =C
EL GRAN RÍO Los s"lidos son los *ue me,or transmiten las vibraciones' se$uidos #or los l%*uidos y #or 1ltimo los los $ases E,em#lo n1mero n1mero =? =? Dn sonido se escucha me,or en un ambiente cerrado' #ues al abierto las ondas se dis#ersan Además' en en un ambiente cerrado las ondas lle$an lle$an a las #aredes #aredes y se rePe,an' #rovocando *ue el sonido se escuche más fuerte 6exto 6exto ori$inal en italiano escrito escrito #or 5ar%a 5ontessori
5ontessori' educaci"n #ara la vida -á$ina =?