CLAN
Un clan lan es un grupo de pers ersonas unid nidas por por laz lazos de paren arente tessco y ascendencia, vinculado por la percepción de ser descendientes de un ancestro común. La deno denomi mina naci ción ón prov provie iene ne del del gaélico clann, clann, que signif signifca ca "hijo" "hijo" o "desc "descend endien iente" te".. n alguno algunoss luga lugarres es,, como como la scocia antigua, antigua, designa!a designa!a al conjun conjunto to de miem! miem!ro ross de los distin distintos tos grupos grupos amiliares. l término pasó al inglés hacia #$%&, para para deno denomi mina narr las las orga organi niza zaci cion ones es tri!ales de 'rlanda y sco scoci cia. a. l ance ancest strro comú común n del del clan clan pod(a ser real o mitológico, humano o no, y en ese caso se ha!la de un tótem animal o de una planta. )un si los verdaderos linajes no se cono conoce cen n rea ealm lmen ente te,, los los miem miem!r !ros os del del clan clan rec econ onoc ocen en a un padr padre e undador, s(m!olo s(m!olo de la unidad del clan. n general, el parentesco parentesco difere de las relaciones !iológicas, ya que tam!ién envuelve la adopción, el matrimonio y lazos genealógicos convencionales e, incluso, fcticios. n pala!ras de *arshall +ahlins, el clan es una unidad de descendencia común ms "putativa" que "demostra!le". Los clanes pueden ser matrilineales, patrilineales o cognticos. HORDA
-or un lado se llama de ese modo a aquella comunidad con caracter(sticas nómadas, es decir, que se desplaza de un lado a otro y sin sin disp dispon oner er de un domi domici cili lio o per perma mane nent nte e y que que adems dispone de costum!res elementales y !sicas. l grupo étnico mongol, que supo nacer hace muchos, much muchos os aos aos en lo que que hoy hoy son son los los ter territo ritori rios os de *ongolia, /usia y 0hina, es sindicado en la historia como un ejemplo claro de horda. +e trata!a !si !sica came ment nte e de es estr truc uctu tura rass pol( pol(ti tica cas, s, mili milita tarres y sociales que actua!an con las condiciones menc me ncio iona nada dass l(ne l(neas as arri arri!a !a.. 1ay 1a y much muchos os que emparentan a la horda con la s tri!us y los clanes. as hor hordas das ten( ten(an an el o!je o!jeti tivo vo prim primor ordi dial al de a!as a!aste tece cerr de alim alimen ento toss a sus sus componentes, normalmente unas %2 o $2 personas, y en esa actividad se !rinda!an protección unos a otros. l jee de la horda siempre era el que el grupo ve(a como el ms uerte.Una cuestión que atentó contra su perduración ue ue que que los los inte integr gran ante tess se vinc vincul ula! a!an an se3u se3ual alme ment nte e sin sin res espe peta tarr lazo lazoss sangu(neos, situación que generó que muchas se desintegrasen o presentasen con4ictos. TRIBU
5ri!u 5ri!u es un concepto social, pol(tico, pol(tico, y antropológico antropológico no enteramente defnido y lleno de polémica. 6ependiendo de autores, épocas y tendencias el concepto tri!u tiene signifcados muy diversos y sirve a propósitos dierenciados. dierenciados. +urgen por tanto destacadas discrepancias entre los diversos cient(fcos sociales como los antropólogos antropólogos según el enoque desde el cual se quiera o!tener la defnición e3acta. l concepto de tri!u ha sido utilizado as( mismo para manipular la pol(tica de los sujetos colonizados y esta!lecer su!divisiones o minimizar la importancia importancia de las entidades socio7pol(ticas principalmente principalmente en 8rica 8rica y en )sia. l enómeno tri!u ur!ana surge en la segunda mitad del siglo 99 con la crisis de una modernidad industrializada, !urocrtica e individualista, que est dando
paso a una reivindicación de contacto humano, (sico y, so!re todo, de una nueva imagen de los jóvenes y para los jóvenes. Llamamos tri!u ur!anas a las pandillas, !andas. :, simplemente agrupaciones de jóvenes y adolescentes, que se visten de modo parecido y llamativo, siguen h!itos comunes y se hacen visi!les, so!re todo, en las grandes ciudades. EVOLUCION DEL SER HUMANO
0omo ya dijimos, nuestra especie, 1omo sapiens, pertenece al grupo de los primates, que han estado asociados con las selvas de tipo tropical casi desde su origen en el 0retcico, hace ms de ;& millones de aos, donde aparecieron algunos pequeos mam(eros que viv(an en los r!oles.
GRAFICAS DE BARRA