Pregunta 1 4 / 4 ptos. La discusión sobre el uso de los factores de producción incluye específicamente
Cómo se va a producir
Determinar qué se va a producir y en qué cantidad
Para quién se va a producir
Todas las anteriores Dado que un individuo no puede producir todos los bienes y servicios que implican la satisfacción de sus necesidades, se hace necesario estudiar la forma en que se deben utilizar los factores de producción para, (i) determinar lo que se va a producir y en qué cantidad; (ii) como se va a producir, y (iii) para quien se va a producir.
Pregunta 2 4 / 4 ptos. Para los fisiócratas el sector que genera valor en la economía es
El comercio
La extracción de minerales preciosos
La agricultura
La industria
En la medida que el único sector de la economía que produce un excedente físico es la agricultura, los fisiócratas pensaban que era la única actividad que genera valor.
Pregunta 3 4 / 4 ptos. Las tres escuelas en las que se desarrollo en su primera fase la teoría neoclásica son:
La inglesa, la austriaca y la francesa
La norteamericana, la austriaca y la lausana
La inglesa, la austriaca y la lausana
La inglesa, la alemana y la Lausana En su primera fase, el pensamiento marginalista se desarrolló en tres escuelas: la inglesa, la austriaca y la Lausana. Estas escuelas de manera separada establecieron los principios de lo que más adelante seria la teoría neoclásica moderna
Pregunta 4 4 / 4 ptos. La tasa natural del salario es igual a:
El salario de subsistencia
El salario mínimo determinado por el Gobierno
El salario determinado por el mercado laboral
El salario determinado por los empresarios La tasa natural de salario para Smith es igual al nivel de salario que garantiza la subsistencia y la reproducción de la clase trabajadora, de tal forma que su número se mantenga en la cantidad necesaria para atender la demanda que el capital haga por empleo
Pregunta 5 4 / 4 ptos. El método marxista está basado en
La Fenomenología de de Husserl
La teoría de juegos
El método marginalista
El materialismo dialéctico Para el marxismo son las condiciones materiales la base de la dialéctica histórica y, en concreto, el motor del cambio social se encuentra en las contradicciones que genera el tipo de producción de cada una de las etapas históricas de la humanidad Para el marxismo son las condiciones materiales la base de la dialéctica histórica y, en concreto, el motor del cambio social se encuentra en las contradicciones que genera el tipo de producción de cada una de las etapas históricas de la humanidad
Pregunta 6 4 / 4 ptos. Adam Smith construye su obra con referencia a
La economía europea basada en los talleres de producción artesanal
La economía europea basada en los sistemas de especulación financieros
La economía europea basada en las grandes industrias
La economía europea basada en las fábricas manufactureras Dado que cuando pública su obra Adam Smith las fabricas manufacturares han remplazado a los talleres artesanales, son estas fabricas la principal referencia de la obra de Smith.
Pregunta 7 4 / 4 ptos. La abstracción en la economía permite
Aclarar la perspectiva ideológica del investigador
Identificar la complejidad de los aspectos a investigar
Establecer los hechos susceptibles de investigar
Separar los hechos relevantes de los que no lo son en el estudio de un fenómeno En vista de la complejidad de los fenómenos se hace necesario aislar los hechos relevantes en aras de identificar las variables que determinan y explican los procesos
IncorrectoPregunta 8 0 / 4 ptos. La división del trabajo ayuda al libre comercio ya que
Aumenta el tamaño del mercado, y por tanto de la división del trabajo que es posible
Permite una reducción en los salarios lo que aumenta la ganancia y los incentivos a la inversión Aumenta el capital disponible, lo que facilita la acumulación de capital y el libre comercio (ESTA FUE LA QUE ELEGI Y ESTA MAL, HAY QUE MIRAR CUAL ES LA CORRECTA) Aumenta la productividad de los factores de producción La división del trabajo tiene un papel fundamental en su defensa del libre comercio. En la medida que la división del trabajo está limitada por la extensión del mercado, y dado que al liberarse el comercio hace más grande el mercado, una consecuencia inmediata del libre comercio será el aumento de la productividad en las diferentes empresas.
Pregunta 9 4 / 4 ptos. Los dos problemas subyacentes a la ciencia económica son
La producción y la distribución
La escasez y la producción
La producción y el consumo
La distribución y la escasez Los dos asuntos que articulan los problemas de la ciencia economica son la producción y la escasez
Pregunta 10 4 / 4 ptos. La principal contradicción en el capitalismo es
La propiedad genera renta y el trabajo sólo genera salarios
La democracia genera ciudadanos y la economía productores
La minoría son burgueses y la mayoría son proletarios
El modelo de producción es socializado y el de distribución de riquezas privado Para Marx se diferenciaban los modelos de producción del intercambio. En este sentido, mientras todos trabajan en la producción solo algunos se quedan con las ganancias del producto
IncorrectoPregunta 11 0 / 4 ptos. De acuerdo a los neoclásicos, a mayor consumo de un bien
Menor utilidad, pero marginalmente creciente
Mayor utilidad, pero marginalmente decreciente Menor utilidad absoluta
Mayor utilidad absoluta Dada la saturación que se siente al consumir un bien, para la teoría neoclásica, a pesar de que el consumo de un bien puede aumentar la satisfacción, ese aumento será cada vez menor. Piense en una gaseosa, al tomarse la primera le reporta altos niveles de utilidad, sin embargo al tomar la segunda le reporta un nivel de utilidad cada vez mejor.
IncorrectoPregunta 12 0 / 4 ptos.
Qué concepto de desarrollo tuvo la Cepal en sus inicios
Hacia fuera y así aprovechar las ventajas comparativas y el libre mercado (ESTA FUE LA QUE ELEGI Y ESTA MAL, HAY QUE MIRAR CUAL ES LA CORRECTA)
Hacia adentro y así aprovechar las ventajas comparativas y el libre mercado
Hacia adentro y así fomentar la industria local con el apoyo del Estado
Hacia fuera y así fomentar la industria local con el apoyo del Estado Para la CEPAL, los términos de intercambio entre el centro y la periferia no eran justos. En este sentido, el modelo de especialización impulsaría a América Latina a la producción de materias primas que tiene unas condiciones de intercambio desfavorables, por lo que era necesario fomentar la industria local, que tiene unos términos de intercambio más favorables, por medio de la protección del Estado.
Pregunta 13 4 / 4 ptos. Las reflexiones de Aristóteles sobre los diferentes conceptos económicos fueron utilizados posteriormente por
La Escuela de Salamanca
Los Neoclásicos
Los Fisiócratas
Los Clásicos
Aristóteles hizo variadas reflexiones sobre el valor, el dinero y sus usos que sirvieron de insumo para pensadores posteriores como los de la escuela de Salamanca.
IncorrectoPregunta 14 0 / 4 ptos. Los modelos son
Validaciones empíricas de problemas propuestos
Medios por los cuales se establecen las relaciones que se contrastan empíricamente y que permiten realizar predicciones. Estrategias para solucionar problemas
Alternativas de solución de los fenómenos planteados (ESTA FUE LA QUE ELEGI Y ESTA MAL, HAY QUE MIRAR CUAL ES LA CORRECTA) Los modelos son abstracciones de la realidad donde se formulan relaciones susceptibles de ser contrastadas empíricamente y que permiten realizar predicciones.
Pregunta 15 4 / 4 ptos. Una de las funciones de las instituciones es
Definir los precios
Garantizar el desarrollo social
Reducir la incertidumbre
Reducir la competencia North (1990a) dice que las instituciones reducen la incertidumbre al definir y al limitar el conjunto de elecciones de los individuos y al determinar las oportunidades existentes en una sociedad; a su vez, las instituciones proporcionan la estructura de incentivos de una economía North (1990a) dice que las instituciones reducen la incertidumbre al definir y al limitar el conjunto de elecciones de los individuos y al determinar las oportunidades existentes en una sociedad; a su vez, las instituciones proporcionan la estructura de incentivos de una economía
Pregunta 16 4 / 4 ptos. Equilibrio es
Una situación donde existen infinitos oferentes e infinitos demandantes
Una situación donde de la economía donde se generan cambios por fuerzas endógenas Una situación de la economía donde no se generan fuerzas endógenas que lo modifiquen Una situación de la economía donde no se generan fuerzas exógenas que lo modifiquen “una situación de la economía donde no se generan fuerzas endógenas que lo modifiquen” (Benneti, 1991, 91)
Pregunta 17 4 / 4 ptos. En términos metodológicos la economía.
Genera certeza en la predicción de los resultados
Es incapaz de sugerir proposiciones susceptibles a ser falseadas
Establece leyes generalizables
Establece proposiciones que se repiten con algún grado de certeza En la medida que el objeto de estudio de la economía tiene relación directa con el comportamiento humano, no es posible definir leyes generalizables sobre los temas de investigación. Sin embargo, esto no implica que no se puedan establecer proposiciones generalizables en términos de probabilidad, es decir proposiciones que se repiten con algún grado de certeza y que se asemejan a las leyes de las ciencias exactas
Pregunta 18 4 / 4 ptos. En economía ser racional es
Utilizar principios heurísticos para tomar decisiones como comprar, vender, ahorrar, producir, etc Comparar las decisiones con una escala de valores que define el concepto de bienestar económico Maximizar la producción o el consumo
Maximizar beneficios y minimizar costos La racionalidad económica se define como el principio según el cual los individuos tienden a elegir lo que les implique un mayor beneficio. En este sentido, los agentes de una economía toman sus decisiones con el objetivo de maximizar los beneficios y minimizar los costos de sus elecciones
Pregunta 19 4 / 4 ptos. De acuerdo a la teoría de la renta diferencial de Ricardo
La mejor tierra no genera renta
Las tierras menos productivas generan mayor renta
No toda tierra genera una renta
Toda tierra genera renta Para Ricardo no toda tierra genera una renta. Esto debido a que, en sus palabras “en todo país, desde el más primitivo hasta el más refinado, existe tierra de tal calidad que no puede producir más que el valor suficiente para remplazar el capital empleado en ella, junto con la ganancia ordinaria y usual en ese país”
Pregunta 20 4 / 4 ptos. Las necesidades se caracterizan por
Ser estáticas y estar definidas unívocamente
No estar definidas unívocamente y ser estáticas
son ilimitadas ,ni están definidas unívocamente
Ser cambiantes y estar definidas unívocamente Las necesidades son cambiantes y están definidas de acuerdo a la época. Como ejemplo, La canasta de consumo básica es entendida como el ingreso con el que debe contar un hogar para consumir los bienes y servicios que le permitan satisfacer sus necesidades mínimas. Sin embargo, en una actualización de la canasta de consumo básica realizada en el año 2000, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) adiciono 176 productos, con respecto a la canasta definida en 1996.