Una terma o calentador de agua es un
dispositivo termodinámico dispositivo termodinámico que utiliza energía utiliza energía para elevar la temperatura la temperatura del agua. Este puede ser usado con energía de combustibles como el gas natural, gas propano, a su vez con la electr icidad, la energía solar, con el calor reciclado de las aguas residuales y hasta energía geotérmica. Cuando se emplea este sistema en e n sectores industriales, se lo conoce con el nombre de caldera. En cambio,cuando se los emplea en el hogar y en el ambiente comercial se lo conoce como tanque. Los tipos de termas o calentadores c alentadores de agua son: calentador de punto calentador de paso (boiler) calentador de acumulación caldera (para recirculación).
Calentador de punto: Tambien conocidos por termas electricas, estos se ubican muy cerca del lugar donde se necesita agua caliente, se caracteriza por ser muy económicos y fácil de instalar. Estos son alimentados con electricidad y se activa automáticamente por flujo o manualmente con un interruptor. Consume energía desde 1500 W a 5000 W Comúnmente usado para calentar agua de duchas o lavamanos, y este se ve en viviendas pequeñas que viven en un clima templado sin exposición del sol frecuentemente.
Calentadores de paso Son calentadores el cual se puede usar electricidad como también gas natural o GLP. Estas unidades están apagadas, por lo que solo se encienden cuando el sensor de flujo que tienen sienta que circula agua, y posteriormente inicia su proceso de calentamiento.
Los modelos eléctricos van desde los 8 kW (1,91kcalorías/s) hasta los 22 kW (5,26 kcalorías/s). Los modelos de gas pueden alcanzar 31, 4 kW (8 kcal/s) como es el caso de un calentador de 18 L/min. Los modelos eléctricos están e quipados con resistencias calentadoras de inmersión y los de gas encienden una llama que calienta un intercambiador de calor por donde circula el agua.
Los modelos más avanzados están equipados con controles electrónicos de temperatura y caudalímetros. De esta manera el usuario puede seleccionar la temperatura que desea en grados. El controlador electrónico mide el flujo de agua que está circulando, la temper atura de entrada, y gradúa la potencia que aplicarán la resistencias de calentamiento en el caso de los modelos eléctricos o el tamaño de la llama en los modelos a gas.
Los modelos eléctricos pueden aplicar el 99% de la energía consumida al agua, mientras que los modelos a gas alcanzan entre un 80% y un 90% de eficiencia. En el caso de los calentadores a gas la energía no utilizada se libera en forma de gases calientes.
Los modelos eléctricos pueden instalarse en lugares cerrados pues no requieren ventilación, en cambio los de gas deben instalarse en lugares ventilados o, si se instalan en lugares cerrados, deben dirigir los gases que expelen a t ravés de un conducto de ventilación al exterior. Los calentadores eléctricos tienen ventajas de ahor ro de espacio, ahorro de energía y agua caliente ilimitada pero sólo son prácticos en países de clima t emplado o caliente dada su baja capacidad de calentamiento a grandes flujos de agua, o si la temperatura inicial del agua es muy baja. Además el precio de la energía es más alto que en el caso del gas, a igualdad de c alor producido.
Calentadores de acumulación.
O también conocidos por termor tienen la capacidad de que al momento de acumular agua, este la calienta hasta alcanzar la temperatura deseada gracias al termostato. La capacidad de su depósito es muy variable y va desde los 15 litros hasta modelos de 1 000 L. Utilizan como energía gas natural, gas propano (GLP), electricidad, carbón, luz solar, madera o keroseno. Para la selección del tamaño se debe considerar la cantidad de agua caliente que se pueda requerir en determinado momento, la temperatura de entrada del agua y el espacio utilizable. La ventaja de este sistema es que al abrir varios grifos no varia la temperatura del agua, como sucede en los calentadores instantáneos. Para tener un mejor mantenimiento de la temperatura dentro del tanque de agua se necesita tener en cuenta el tipo y calidad de aislamiento térmico que este tiene.