Julián Jato 4to ''A'' Actividades. 1) Averigüen qué produce África y qué ventajas presenta para la instalación de capitales extranjeros. Elaboren un breve infore al respecto que explique por qué África volvió a ser un territorio valorado a nivel !undial. África es conocida en los ercados ercados internacionales por ser uno de los "s grandes productores productores de cacao# café y diaantes. $ero en el continente se producen una gran variedad de productos# no sólo agr%colas. En el caso de Egipto y el &udan# encontraos que son grandes productores de algodón. En pa%ses coo 'igeria se produce la pala africana# de la cual se saca el aceite que se utili(a en ucas cosas. *tros productos coo el arro(# +ae# cacauate# a%(# y naranjas# en general frutas y ortali(as# que en su ayor%a son exportadas a pa%ses europeos. ,e eco los pa%ses africanos son tabién uy conocidos# por sus productos artesanales# coo las pinturas# tejidos y "scaras# las cuales se an vuelto uy populares para las decoraciones. África es objeto de disputa entre -ina la nión Europea y los Estados nidos ya que all% encuentran una fuente de recursos naturales cada ve( "s caros coo el petróleo y los etales. Ade"s# el continente posee otros atractivos. En los /ltios a+os# desde el inicio del funcionaiento del bloque econóico# coen(ó a crecer econóicaente y se a convertido en un potencial ercado para las inversiones extranjeras directas. -onfira de Acuerdos 0ilaterales con -ina# por ejeplo la ayuda que obtuvo de 1 illones de dólares en condiciones uy ventajosas para la 2ep/blica del -ongo
3) *bserven el apa que uestra los conflictos en el continente. 4-óo les parece que afecta esta situación a la llegada de capitales extranjeros5 46 la fuga de cerebros del continente5 6o creo creo que afecta esta situación ya que al aber "s guerras y (onas de tensión# que acuerdos de pa( o negociaciones en curso# ace que la llegada de capitales extranjeros sea "s utili(ada para explotar el continente y no para ayudarlo# y que la fuga de cerebros sea "s frecuente ya que los jóvenes y adolescentes no creen ni conf%an en sus dirigentes.
7) *bserven el gr"fico de barras y analicen cual es el peso de las exportaciones africanas a nivel undial 4-reen que esta situación afecta a los pa%ses del continente5 4,e qué anera5 8as exportaciones africanas a nivel undial afectan a los pa%ses del continente ya que no se corresponde con las necesidades b"sicas de su población9 los productos que se elaboran van dirigidos a la exportación# y no al propio consuo interno de sus abitantes. :) Elaboren un infore que describa la situación actual de África. $lanteen algunas estrategias para incentivar las inversiones extranjeras y evitar la fuga de cerebros. África no es pobre# es un continente que tiene las ayores ayores reservas de oro# oro# tiene petróleo# tiene un gran potencial para desarrollar el turiso# tiene grandes reservas de plata# diaantes# litio y tiene una ubicación geogr"fica privilegiada que le perite el f"cil acceso y coercio con todos los continente. El verdadero problea es que es coo dicen ucos África es pobreente adinistrada. 1
Julián Jato 4to ''A'' 8a corrupción en la gran ayor%a del África es abisal en todas las instancias de los gobiernos# las lucas internas entre las tribus de las (onas# generan iles de uertos e inestabilidad pol%tica en la región# la gigantesca cantidad de epideias que a(otan estos territorio #suado al inexistente soporte sanitario y las lucas producto de la s distintas religiones tabién son un factor influyente. $ero el eleento que tiene "s peso a la ora de anali(ar lo que sucede en África# es que este continente fue el /ltio en ;oderni(arse; o adaptarse al undo oderno9 algo tan b"sico en cuanto a tecnolog%a coo lo fue la rueda no llego a África central y del sur sino asta 1<3# esto deuestra el atraso tecnológico# que ientras en Europa y Aérica la población andaba en autos y aviones# la ayor%a de los africanos ni si quiera sab%an de la existencia del petróleo. Es por eso que oy en d%a cuando veos un undo "s globali(ado# podeos observar lo dif%cil que e s para este continente adaptarse a la época actual. Actualente observaos coo organisos coo la *'# la cru( roja y otras organi(aciones independientes# tratan de ayudar a los "s necesitados en el África ya sea con servicios édicos y alientos# pero estos son edidas que alivian oent"neaente pero no atacan el problea de ra%(. Áf r i cadebedesper t ar ,debendeserconsi ent esdelpoder í oeconómi coycul t ur alquet i enen,l a úni caf or madequeest econt i nent esal gaadel ant eypuedaadapt ar sealmundomoder noesque sushabi t ant esygober nant est omenconci enci adel oquepasaydej enaunl adosusdi f er enci as.
Unadel asest r at egi aspar acor t arl af ugadecer ebr osser í acr earpr ogr amasdei nt er cambi osde est udi ant esent r epaí sesaf r i canosyent r eÁf r i cayEur opa. =nforación Extra África es el tercer continente >después de Asia y Aérica) "s grande del undo por extensión territorial. 8iita al norte con el ar !editerr"neo# al oeste con el océano Atl"ntico# al sur con la conjunción de los océanos Atl"ntico e ?ndico y al este con el ar 2ojo y elocéano ?ndico. $osee una superficie total de 7 3@3 <33 B >C31 C en asa insular )# que representa el 3#: D del total terrestre. 8a población es de il illone s de abitantes# enos del 1 D. El continente se divide en : pa%ses# siendo todos ellos# iebros de la nión Africana# con excepción de !arruecos.